investigacion matematica

17
El rol de la inteligencia Lingüística y la Lógico- Matemática en el colegio y en los géneros

Upload: isidora-arrigoni

Post on 12-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Investigación acerca de cual es el area de enseñanza en la que se basan los colegios actuales.

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion Matematica

El rol de la inteligencia Lingüística y la Lógico-Matemática en el colegio y

en los géneros

Isidora Arrigoni Lineros

Page 2: Investigacion Matematica

1. Introducción.

Howard Gardner, psicólogo norteamericano y profesor universitario en

la Universidad de Harvard, define la inteligencia como “capacidad de resolver

problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas” y cree que

todos los seres humanos están capacitados para desarrollar ampliamente su

inteligencia. Por ello, todos los seres humanos poseen ocho tipos distintos de

inteligencia.

En esta investigación trabajaré con dos de ellas, la Inteligencia Lógica-

Matemática y la Inteligencia Lingüística.:

La Inteligencia Lógica-Matemática es aquella empleada en resolver

problemas de lógica y matemáticas. Es la capacidad para utilizar

números de manera precisa y de razonar correctamente, esta es la

inteligencia que suele corresponder a científicos, matemáticos,

ingenieros y aquellos que emplean el razonamiento y la deducción,

(trabajar con conceptos abstractos, elaborar experimentos). Emplean su

hemisferio izquierdo.

La inteligencia Lingüística es aquella que se utiliza para emplear las

palabras de manera oral o escrita de manera efectiva. Un nivel

destacado de esta inteligencia se observa en escritores, periodistas,

comunicadores. Estudiantes con habilidades para aprender idiomas,

escribir historias, leer, etc. Utilizan ambos hemisferios. 1

1 Eusko, 2008

Page 3: Investigacion Matematica

Conociendo ambas inteligencias, me realizaré las siguientes preguntas:

o ¿Cuál de las dos inteligencias influye más en el promedio general

del alumno?

o ¿Depende el grado de inteligencia Lingüística u Lógica-

Matemática del sexo del alumno?

Para responder estas preguntas trabajaré con estadística. Mi muestra serán

treinta compañeros de mi nivel, 15 mujeres y 15 hombres. Para medir el nivel de

inteligencia de los alumnos en cada área, trabajaré con el promedio de dos asignaturas

en que se desarrolle cada una. La inteligencia Lógica-Matemática la mediré con el

promedio de las notas de Matemática y el Grupo G4; científico. La Inteligencia

Lingüística la mediré con el promedio de las notas de Ingles y Castellano. La primera

pregunta la responderé utilizando el coeficiente de correlación de Pearson, y para la

segunda pregunta, ²χ . Para graficar y realizar los cálculos utilizaré mi calculadora

gráfica Texas Instruments, modelo TI-83 Plus.

Page 4: Investigacion Matematica

2. Recopilación de Información

Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5 Columna6 Columna7 Columna8 Columna9 Columna10 Columna11

Nota Ingles Nota G4 Hombre Mujer6.10 6.30 5.95 6.10 6.50 5.40 6.50 16.30 6.20 6.40 6.10 6.30 6.30 6.50 15.80 5.70 5.55 5.30 6.10 5.50 5.60 15.20 5.25 4.90 4.70 5.80 4.10 5.70 15.50 5.80 5.10 5.10 6.50 4.70 5.50 15.80 5.35 5.90 5.20 5.50 5.50 6.30 15.70 6.10 5.60 6.10 6.10 5.50 5.70 15.90 5.95 5.90 6.10 5.80 5.90 5.90 16.50 6.20 6.60 6.40 6.00 6.70 6.50 15.10 4.85 4.65 4.50 5.20 4.00 5.30 16.50 6.50 6.55 6.40 6.60 6.50 6.60 15.90 6.00 5.50 5.70 6.30 4.80 6.20 15.50 5.70 5.30 5.60 5.80 4.90 5.70 16.70 6.60 6.75 6.40 6.80 6.60 6.90 16.40 6.35 6.55 6.40 6.30 6.40 6.70 14.90 5.05 4.10 4.80 5.30 3.90 4.30 15.90 6.05 5.80 6.00 6.10 6.20 5.40 16.40 6.05 6.75 5.90 6.20 6.80 6.70 15.50 5.95 4.80 5.80 6.10 3.90 5.70 16.30 6.40 6.30 6.30 6.50 6.20 6.40 16.20 5.95 5.60 5.70 6.20 5.30 5.90 16.10 5.90 5.80 5.80 6.00 5.90 5.70 16.40 6.10 6.45 6.00 6.20 6.50 6.40 15.90 5.70 5.85 5.50 5.90 5.80 5.90 16.30 5.70 6.10 5.60 5.80 6.00 6.20 15.50 4.95 5.20 4.70 5.20 4.90 5.50 16.20 5.95 5.95 5.90 6.00 5.80 6.10 16.30 6.40 6.35 6.10 6.70 6.30 6.40 16.60 6.40 6.75 6.50 6.30 6.80 6.70 16.10 5.85 6.25 5.70 6.00 6.10 6.40 1

Promedio General

Nota Lingüística

Nota logica- matematica

Nota Castellano

Nota Matematica

3. Responder la pregunta: ¿Cuál de las dos inteligencias influye más en el

promedio general del alumno?

Page 5: Investigacion Matematica

3.1. Con la calculadora científica crear un grafico de dispersión con ambos datos

0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.00.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

Gráfico de Disperción Promedio General y Nota Lingüística

Promedio General

Not

a Li

ngü

ísti

ca

0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.00.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

Gráfico de Disperción Promedio General y Nota Lógica-Matemática

Promedio General

Not

a Ló

gica

-Mat

emát

ica

3.2. Determinar cual es la recta de regresión en cada caso.

Page 6: Investigacion Matematica

Recta de regresión donde a es el punto en que la recta corta el eje Y, y

b es la pendiente.

Promedio General y Nota Lingüística: y= 1+ 0,8x

Promedio General y Nota Lógica-Matemática: y= -2,6+ 1,4x

Aplicación: Si el promedio general de un alumno fuera 5,5, determinar su nota

promedio de los ramos de Lingüística y los de Lógica-Matemática.

Nota Lingüística: y= 1+ (0,8 ¿ 5,5) y= 5,4

Nota Lógica-Matemática: y= -2,6+ (1, 4 ¿ 5,5) y= 5,1

3.3. Calcular el coeficiente de correlación de Pearson.

2

Promedio General y Nota Lingüística:

Coeficiente de correlación= 0,833370032

Promedio General y Nota Lógica-Matemática:

Coeficiente de correlación= 0,958881026

3.3. Interpretación de resultados

2 Sanchez, 2010

Page 7: Investigacion Matematica

El coeficiente de correlación siempre será un numero comprendido entre -1 y 1,

cuando este toma valor cercano a 1 la correlación es fuerte y directa, mientras más

cerca r de 1, más fuerte es. Sabiendo esto, podemos decir que la correlación entre el

Promedio General y Nota Lógica-Matemática es más fuerte que la con Nota

Lingüística, a pesar de que ambas correlaciones son fuertes y directas.

0,833370032 ¿ 0,958881026

3.3 Conclusión

Podría concluir que, la inteligencia Lógica-Matemática influye más en el promedio

general de los alumnos que la inteligencia Lingüística.

Page 8: Investigacion Matematica

4. ¿Depende el grado de inteligencia Lingüística u Lógica-Matemática del sexo

del alumno?

4.1. Formulación de la Hipótesis nula e Hipótesis Alternativa

Nula 1 (H0): El grado de inteligencia Lingüística es independiente del sexo del alumno

Alternativa 1 (H1): El grado de inteligencia Lingüística es dependiente del sexo del

alumno

Nula 2 (H0): El grado de inteligencia Lógica Matemática es independiente del sexo del

alumno

Alternativa 2 (H1): El grado de inteligencia Lógica Matemática es dependiente del sexo

del alumno

Page 9: Investigacion Matematica

4.2. División de los datos por genero

Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5 Columna6 Columna7 Columna8 Columna9

Nota Ingles Nota G46.10 6.30 5.95 6.10 6.50 5.40 6.506.30 6.20 6.40 6.10 6.30 6.30 6.505.80 5.70 5.55 5.30 6.10 5.50 5.605.20 5.25 4.90 4.70 5.80 4.10 5.705.50 5.80 5.10 5.10 6.50 4.70 5.505.90 5.95 5.90 6.10 5.80 5.90 5.906.50 6.20 6.60 6.40 6.00 6.70 6.506.50 6.50 6.55 6.40 6.60 6.50 6.605.50 5.95 4.80 5.80 6.10 3.90 5.706.20 5.95 5.60 5.70 6.20 5.30 5.906.10 5.90 5.80 5.80 6.00 5.90 5.705.90 5.70 5.85 5.50 5.90 5.80 5.906.30 5.70 6.10 5.60 5.80 6.00 6.206.20 5.95 5.95 5.90 6.00 5.80 6.106.30 6.40 6.35 6.10 6.70 6.30 6.40

Promedio General

Nota Lingüística

Nota Logica- Matemática

Nota Castellano

Nota Matemática

Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5 Columna6 Columna7 Columna8 Columna9

Nota Ingles Nota G45.80 5.35 5.90 5.20 5.50 5.50 6.305.70 6.10 5.60 6.10 6.10 5.50 5.705.10 4.85 4.65 4.50 5.20 4.00 5.305.90 6.00 5.50 5.70 6.30 4.80 6.205.50 5.70 5.30 5.60 5.80 4.90 5.706.70 6.60 6.75 6.40 6.80 6.60 6.906.40 6.35 6.55 6.40 6.30 6.40 6.704.90 5.05 4.10 4.80 5.30 3.90 4.305.90 6.05 5.80 6.00 6.10 6.20 5.406.40 6.05 6.75 5.90 6.20 6.80 6.706.30 6.40 6.30 6.30 6.50 6.20 6.406.40 6.10 6.45 6.00 6.20 6.50 6.405.50 4.95 5.20 4.70 5.20 4.90 5.506.60 6.40 6.75 6.50 6.30 6.80 6.706.10 5.85 6.25 5.70 6.00 6.10 6.40

Promedio General

Nota Lingüística

Nota logica- matematica

Nota Castellano

Nota Matematica

4.3. Elaboración de la Tabla de Valores Esperados

Page 10: Investigacion Matematica

Notas Lingüística Mujeres Hombres Total

x≥6,3 4 3 76,3>x≥5,5 8 11 195,5>x 3 1 4

15 15 30

Tabla de Valores Esperados

Notas Lingüística Mujeres Hombres Totalx≥6,3 3,5 3,5 76,3>x≥5,5 9,5 9,5 195,5>x 2 2 4

15 15 30

Notas Lógica-Matemática

Mujeres Hombres Total

x≥6,3 6 4 106,3>x≥5,5 5 8 135,5>x 4 3 7

15 15 30

Tabla de Valores Esperados

Notas Lógica-Matemática

Mujeres Hombres Total

x≥6,3 5 5 106,3>x≥5,5 6,5 6,5 135,5>x 3,5 3,5 7

15 15 30

4.4. Cálculo del Chi Cuadrado

Page 11: Investigacion Matematica

Redondeado a la milésima

X2 Lingüística= 0,806

X2 Lógica Matemática = 0,872

4.5. Calculo del Grado de Libertad (v)

v= 4

Es igual para ambos, ya que tiene el mismo numero de filas y columnas

4.6. Nivel de Significancia

Voy a trabajar con un nivel de significancia (margen de error) de 0,05, lo que significa

que el resultado tiene un 95% de posibilidad de ser verdadero

4.7. Comparación del Valor Crítico con los Valores del Chi Cuadrado

Valor Critico= 9,488

Si el valor del Chi Cuadrado es menor o igual que el valor critico, se acepta la hipótesis

nula

Lingüística 9,488>0,806

Lógica Matemática 9,488>0,872

4.8. Conclusión

Page 12: Investigacion Matematica

Ambas hipótesis nulas se aceptan; tanto el grado de inteligencia Lingüístico como el

Lógico Matemático son independientes del sexo del alumno

5. Conclusión General

De los resultados obtenidos en la investigación se podría concluir que hay un mayor

grado de relación entre la inteligencia lógico matemática y el promedio general de los

alumnos, que de la inteligencia lingüística y este último. Es decir, en general en las

clases del colegio Mayflower se utiliza más la inteligencia lógica matemática que la

lingüística. También, se puede decir que no existe dependencia entre el nivel del

inteligencia lingüística o lógico matemática con el sexo del alumnos. En otras palabras,

los tipos de inteligencia no están mas desarrollados en un genero que en otro.

Bibliografía

Page 13: Investigacion Matematica

Eusko, A. (27 de Enero de 2008). Los 8 tipos de inteligencia. Retrieved Marzo de 2014 from Word Press: http://aloxieusko.wordpress.com/2008/01/27/los-8-tipos-de-inteligencia/

Sanchez, J. (10 de Junio de 2010). Funciones OpenOffice: COEF.DE.CORREL. Retrieved Marzo de 2014 from Tenso o Largo la Cuerda: http://tensoolargocuerda.blogspot.com/2010/06/funciones-openoffice-coefdecorrel.html

Page 14: Investigacion Matematica