investigacion 22 2

5
UNIDAD EDUCATIVA BOLIVAR “CARATULA” Trabajo Desarrollo del Pensamiento Filosófico Nombre: Carla Jácome Curso: 1 BGU Paralelo: 5 Año lectivo: 2014-2015 Fecha de entrega: 10 / 03 / 2015

Upload: joha-jacome

Post on 08-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

palabras filosóficas

TRANSCRIPT

UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARCARATULA

Trabajo Desarrollo del Pensamiento FilosficoNombre: Carla JcomeCurso: 1 BGUParalelo: 5Ao lectivo: 2014-2015Fecha de entrega: 10 / 03 / 2015

Trabajo Desarrollo del Pensamiento Filosfico

Busca el significado de 50 palabras desconocidas del Tercer Bloque

1. Amor: Sentimiento de vivo afecto e inclinacin hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno.2. Abstracto: Se aplica al sustantivo que expresa una realidad que no se percibe por los sentidos: paciencia, movimiento y democracia son sustantivos abstractos.3. Aspiracin: Deseo intenso de conseguir una cosa que se considera muy importante.4. Conciliadores: Queconciliaoponepaz.5. Contingencia: Cosa que puede suceder o no, especialmente un problema que se plantea de manera no prevista.6. Cortejar: Enamorar o tratar de enamorar a una persona, especialmente tratndola de manera muy educada y agradable.7. Cognitivo: es aquello que pertenece o que est relacionado alconocimiento. ste, a su vez, es elcmulo deinformacinque se dispone gracias a un proceso deaprendizajeo a laexperiencia.8. Congruencia: Relacin coherente entre varias ideas, acciones o cosas.9. Corroborar: Afirmar de nuevo o dar ms seguridad a un argumento, teora, opinin, etc., con nuevos datos o razonamientos.10. Desvalorizar: Hacer disminuir el valor de una moneda o de otra cosa.11. Dualidad: Existencia de dos caracteres o fenmenos distintos en una misma persona o en un mismo estado de cosas.12. Dogmatismo: Es una corriente filosfica opuesta al escepticismo y al idealismo, que haciendo derivar el pensamiento del ser, presupone la supremaca del objeto respecto al sujeto, de la realidad de las ideas, de la naturaleza del espritu.13. Discurran: Extenderse [algo] a lo largo de un espacio14. El racionalismo: Es una corriente filosfica que se desarroll en Europa continental durante los siglos XVII y XVIII, formulada por Ren Descartes, que se complementa con el criticismo de Immanuel Kant.. 15. Esttico: Que permanece en un mismo estado, sin cambios16. Escpticos: Se aplica a la persona que duda o desconfa de la verdad o eficacia de una cosa.17. Emparentando: Que tiene relacin de parentesco con otra por proceder de una misma lengua de origen.18. Escepticismo: Es generalmente cualquier actitud inquisitiva hacia el conocimiento, hechos u opiniones/creencias declaradas como hechos.19. Emprico: Que est basado en la experiencia y en la observacin de los hechos.20. Epistemolgica: De la epistemologa o relacionado con ella.21. El relativismo: Es el concepto que sostiene que los puntos de vista no tienen verdad ni validez universal, sino slo una validez subjetiva y relativa a los diferentes marcos de referencia. 22. El subjetivismo: Es la postura filosfica que toma como factor primario para toda verdad y moralidad a la individualidad psquica y material del sujeto particular, siempre variable e imposible de trascender hacia una verdad absoluta y universal. 23. Falacia: Engao o mentira con que se intenta daar a otro.24. Fiel: Que es firme y constante en sus afectos, ideas y obligaciones y cumple con sus compromisos hacia alguien o algo.25. Falsear: Alterar una cosa de manera que deje de ser conforme a la verdad o autntica.26. Fetichismo: Culto a los fetiches o figuras que representan un ser sobrenatural.27. Hipottico: Que se considera posible sin tener pruebas que lo confirmen.28. Integro: Que posee entereza moral.29. Incapaz: Que no puede hacer o lograr determinada cosa, que no posee las condiciones necesarias para ello.30. Imprescindibles: es un adjetivo que hace referencia a aquello de lo que no se puede prescindir. 31. Irreversible: Que no puede volver a un estado o situacin anterior: 32. Interaccin: Es una accin recproca entre dos o ms objetos, sustancias, personas o agentes. 33. La razn: Es la facultad en virtud de la cual el ser humano es capaz de identificar conceptos, cuestionarlos, hallar coherencia o contradiccin entre ellos y as inducir o deducir otros distintos de los que ya conoce. 34. La gnoseologa: Es 'conocimiento' o 'facultad de conocer', y , logos, 'razonamiento' o 'discurso'), tambin llamada teora del conocimiento, es una rama de la filosofa que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento.35. Metafsica: Parte de la filosofa que trata del ser, de sus principios, de sus propiedades y de sus causas primeras.36. Ontolgicas:significa "elestudio del ser". Esta palabra se forma a travs de los trminos griegos,ontos, que significaser, ente.37. Perplejos:Se aplica a la persona que siente confusin o asombro en una determinada situacin y no sabe qu hacer.38. Paradigmas: Es un trmino de origen griego,"pardeigma", que significamodelo, patrn39. Pasividad: Actituddelapersonapasiva40. Paquidermos: Grupo sin categora taxonmica que incluye a los mamferos herbvoros, de tamao y peso grandes y con la piel muy gruesa y dura, como el elefante, el jabal, el rinoceronte y el hipoptamo.41. Pragmatismo: Actitud y pensamiento que valora sobre todo la utilidad y el valor prctico de las cosas: 42. Prescindir: Renunciar a una persona o una cosa, o dejar de contar con ella.43. Percepcin: Primer conocimiento de una cosa por medio de las impresiones que comunican los sentidos44. Psquico: E l trmino psquico se utiliza para hacer referencia a todo lo que guarda relacin con las funciones y los elementos de carcter psicolgico45. Riguroso: Un trmino adjetivo de tipo calificativo que sirve para caracterizar o designar a aquellas cosas, personas o situaciones que son extremadamente precisas y exactas sobre algo.46. Racional: De la razn o relacionado con ella.47. Reversible: Que puede volver a un estado o situacin anterior.48. Sensorial: De los sentidos corporales o relacionados con ellos.49. Viceversa: En una relacin de dos elementos, indica que se pueden invertir los trminos de la oposicin.50. Verdad absoluta: Son ideas o proposiciones que seran verdaderas para todas las culturas y eras, an si las personas que viven en ellas no lo supieran.