introducción al yungdrung bön imprimir

Upload: minor-campos-roman

Post on 10-Oct-2015

45 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    1/17

    INTRODUCCIN AL YUNGDRUNG BN

    Segn la tradicin, hace aproximadamente 18,000 aos, en OlmoLungring - una regin del oriente medio, cuya ubicacin exactahasta la fecha desata controversias entre los eruditos - naci el

    Venerable Tnpa Shenrab Miwoche, el fundador de lasenseanzas del Yungdrung Bn, en espaol: Bn Eterno,conocidas tambin como Bn budismo. Desde entonces estasenseanzas han sido para los bnpos, o practicantes, su religin,fuente inagotable de conocimiento y de la experiencia,herramienta bsica que permite comprender la vida y conducirseen ella, el camino hacia la iluminacin.

    Como fuente originaria de la cultura tibetana, el Yungdrung Bn desempe un papel clave enla formacin de la singular identidad cultural de esa regin del mundo.

    Actualmente Yungdrung Bn es considerado la quinta y ms antigua de las tradiciones budistastibetanas. Se caracteriza por una iconografa diferente y por una rica tradicin chamanstica.Tambin posee las enseanzas completas del Sutra, del Tantra y del Dzogchen.

    A lo largo de la historia de las religiones tibetanas, la palabra "Bn" se ha usado para nombrar adiferentes vertientes religiosas, y ha pasado por diferentes etapas de desarrollo. Para aclarar elcorrecto uso de esta palabra es necesario mencionar que generalmente se aplica a:

    1. Bn Primitivo. Este se relaciona con rituales y elementos que corresponden al antiguochamanismo y animismo de Asia del norte. Esta vertiente caracteriz a la cultura tibetana

    anterior al desarrollo e influencia del Yungdrung Bn en esa regin. Originalmente Bn consistaen una serie de rituales y conocimientos as como prcticas basadas en el principio deinteraccin del hombre con las fuerzas externas de la naturaleza y del cosmos, invisibles a lapercepcin ordinaria, sin embargo con una gran influencia y muy determinantes en la existenciadel hombre. Los antiguos bonpos posean un gran conocimiento de la dimensin de energa delindividuo, as como de las energas presentes en el universo, personificadas o dominadas poruna gran variedad de seres poderosos y no-humanos, capaces tanto beneficiar como deperjudicar al hombre.

    2. Yungdrung Bn, Bn Eterno o Bn budismo. Es la tradicin budista tibetana que posee linajes

    ininterrumpidos de enseanzas que datan de hace aproximadamente 18 mil aos. Todas lasenseanzas provienen de su fundador: Buda Tnpa Shenrab Miwoche, y constituyen el caminoespiritual hacia la iluminacin que l mismo seal desde un lugar llamado Olmo Lungring,parte de un pas mayor, llamado Tazig (ubicado por algunos estudiosos en la Persia antigua).Esta tradicin fue difundida posteriormente a Zhang Zhung (actualmente Tbet occidental), yms adelante se extendi hasta el Tbet, regin donde floreci y ha permanecido hasta nuestrosdas.

  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    2/17

    3. Nuevo Bn. Es el producto de la fusin del Yungdrung Bn con las enseanzas budistasprovenientes de la India, particularmente las de la escuela Nyingma. Su aparicin data del sigloXV.

    Tanto el Yungdrung Bn como el Nuevo Bn son sendas espirituales que conducen alpracticante por el camino hacia la iluminacin a travs de sus diferentes prcticas rituales,meditativas y de contemplacin.

    Cabe mencionar que en el idioma tibetano no existe el trmino "budismo", por lo que lapalabra "bn" significa para los bnpos dharma o verdad, es decir, la enseanza que lleva haciala iluminacin; en este sentido, para los practicantes budistas de otras escuelas tibetanas, lapalabra "chos" se refiere a esa misma verdad. As, el dharma que conocemos como budismo enel occidente, para bnpos es bn, para budistas de otras escuelas es chos y para losoccidentales es dharma o budismo.

    Etimolgicamente, el trmino bn deriva del verbo "bon pa" que significa: "recitar frmulasmgicas", donde el poder de los practicantes vena de la recitacin de mantras, slabas y

    sonidos que tenan la capacidad de influenciar a ciertas dimensiones de energa.

    TNPA SHENRAB MIWOCHE

    El fundador de la tradicin Bn budista (Yungdrung Bn) fue Tnpa Shenrab Miwoche [sTon-pagShen-rab mi-bo-che]. El ttulo Tnpa [sTon-pa] quiere decir maestro, y Shenrab Miwo significa"el hombre que es supremo Shen".

    De acuerdo con el relato biogrfico tradicional, en una era previa Tnpa Shenrab se llam Salway estudi las doctrinas bn con sus dos hermanos - Dagpa y Shepa - en el paraso llamado SidpaYesang, bajo la gua del sabio bn Bumtri Logi Cesan. Una vez terminados sus estudios, los treshermanos visitaron al Dios de la Compasin - Shenlha Odkar - para preguntarle cmo podranaliviar el sufrimiento de los seres sintientes. ste les aconsej actuar como guas de lahumanidad en las tres eras sucesivas del mundo: la del pasado, la del presente y la del futuro.De esta forma, Dagpa ense en la era pasada, Tnpa Shenrab es el gua y maestro de la eraactual, y Shepa vendr a dar instruccin en la prxima era. Para brindar sus enseanzas en estemundo, Tnpa Shenrab descendi de los planos celestiales y se manifest al pie del monteMeru.

    Conforme a la literatura mitolgica, hubo tres ciclos de diseminacin de la doctrina bn en tresdimensiones diferentes: la dimensin ms alta correspondiente a los dioses [lha], la dimensinmedia de los seres humanos [mi] y la dimensin baja de los nagas [klu].

    En la dimensin humana Tnpa Shenrab envi emanaciones a tres continentes para elbienestar de los seres sintientes; imparti sus enseanzas originalmente en la regin de OlmoLung-ring, situada al poniente del Tbet, entonces parte de un territorio mayor llamado Tazig.

  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    3/17

    Varios acadmicos han tratado de ubicar a Olmo Lung-ring en diferentes reas geogrficas;algunos lo reconocen como una descripcin del Monte Kailash mientras que otros lo sitan enel Medio Oriente, en la regin de Persia. Lo cierto es que Olmo Lung-ring para los practicanteses un lugar mstico cuya ubicacin sigue siendo un misterioEn cuanto al nombre, Ol simboliza

    lo no nacido, Mo lo que no disminuye, Lung las palabras profticas de Tnpa Shenrab y Ring lacompasin sin lmites.

    Tnpa Shenrab naci en Olmo Lung-ring como un prncipe, en un palacio al sur del monte YungDrung Gutseg. Se cas y tuvo hijos, y a la edad de 31 aos tom el camino de la renunciacin;no porque lo necesitara, pues ya era un ser realizado, sino para que a travs de su ejemplo secomprendieran sus enseanzas.

    En ese tiempo se encontraba encarnado el demonio Khyabpa Lagring, quien siempre trataba deobstaculizar las acciones de Tnpa Shenrab, y con frecuencia robaba sus caballos, lo queobligaba a Shenrab a perseguirlo durante das hasta recuperarlos.

    Se cuenta que en una ocasin Khyabpa Lagring le rob 7 caballos y Tnpa Shenrab, yendo a la

    bsqueda de ellos, lo persigui a travs de un antiguo reino llamado Zhang Zhung. Entr a eselugar cruzando el monte Kongpo y ah domin a los demonios locales e imparti instrucciones.Esta fue la nica ocasin en la que Tnpa Shenrab visit la regin de Zhang Zhung y del Tbet. Sedice que el lugar no se encontraba preparado para recibir las enseanzas superiores deDzogchen (la Gran Perfeccin), por lo que se aboc a dar las enseanzas de los VehculosCausales, haciendo la prediccin de que en pocas futuras el dharma florecera en ese lugar,cuando fuera el tiempo propicio.

    El maestro Shenrab, tan compasivo y preparado, por su conocimiento omnisciente reconocilas cuatro fuentes del sufrimiento: del nacer, del envejecer, de la enfermedad y de la muerte.

    Esto lo empuj a desarrollar la idea de abandonar la existencia cclica.Para comenzar, renunci a sus posesiones, se cort el cabello y vivi de las limosnas. Abandonsu hogar, palacio, propiedades, reina, hijos y discpulos, se fue solo y durmi en el suelo usandouna corteza como sbana.

    Se ocup de restringir sus alimentos a los tres tipos de comida blanca como son la leche, laleche cuajada y la mantequilla, abstenindose de comer carne, ajo, vino y dems. Finalmente sepuso un hbito de monje.

    Hizo diferentes tipos de prcticas ascticas para poner el ejemplo a todos los seres noiluminados. En el atardecer del da en que estaba concluyendo sus prcticas ascticas, someti

    a los maras (demonios), a media noche se encontraba ya sentado en postura de meditacin y alamanecer se ilumin plenamente.

    Todo el squito de sus alumnos se reuni alrededor del Maestro. Entonces Tnpa Shenrab lesense sobre el Bn. Todos obedecieron con fe y devocin. y Tnpa Shenrab les otorg lasordenaciones. Los hombres se formaron a la derecha y las mujeres a la izquierda. Luego lesense los votos bsicos y los votos adicionales de las rdenes para una ordenacin nocturna,

  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    4/17

    para la ordenacin de laicos, de monjes, la ordenacin total y as sucesivamente. Explic endetalle la divisin y la clasificacin de los preceptos. De esta manera, ilustr a sus seguidoressobre las enseanzas de la moralidad pura y los capacit para terminar con la vida samsrica.Luego El Maestro se sent en aislamiento en un bosque de la montaa de las Nueve SwsticasApiladas. All permaneci en perfecto silencio. Entonces sus seguidores nuevamente sereunieron a su alrededor. A los del intelecto ms brillante, les dio las instrucciones para lograr lailuminacin dentro de una sola vida. Los instruy sobre el "punto final" y la "base primordial".Para aquellos con un intelecto menor, les dio el conocimiento de la sabidura. Los instruy en elcamino gradual de las prcticas espirituales, tal como el camino de reencarnar en los reinos delos dioses y los humanos, la erradicacin gradual de las emociones aflictivas en las nueve etapasinferiores y el obscurecimiento de la sabidura en las trece etapas superiores, a la manera enque gradualmente la luna aumenta de nueva a llena. Luego los instruy para construir susceldas de retiro en aislamiento en la espesura del bosque, en islas, en los campos de cremacino en cuevas, y a meditar sin compaa.

    Tnpa Shenrab ense tambin a sus seguidores que para practicar la realizacin de la visin operspectiva, uno debe de observar desde lo ms alto a lo ms bajo, y que para la prctica del

    comportamiento, uno debe de ascender de lo bajo a lo alto. La base debe ser una grancompasin y el medio deben ser las diez perfecciones. De esta forma, ense el orden de lasetapas. Adems, ense la perfeccin de adoptar y abandonar. Estableci tambin lascaractersticas del tiempo, del no-tiempo, del pasado, del presente y del futuro.Entonces, en la montaa de las Nueve Swsticas Apiladas, en el ao shen 82, en el primer mesdel invierno del ao de la liebre de agua, Shenrab trascendi el dolor con todos los millones debuenas seales.

    El siguiente ao, el ao del dragn de madera, la asamblea compuesta por 13 Yungdrungsempas recopil las enseanzas de Shenrab. Pasaron 1,800 aos humanos desde que Tnpa

    Shenrab transcendi el dolor hasta el ao de la liebre de agua, esto dio fin al periodo de la"doctrina del cuerpo". Al ao siguiente, el ao del dragn de agua, en el ltimo mes del otoo,el sucesor de Shenrab, Mucho Demdrug estuvo, con todo su squito celestial, en el lugar dondese localizaban las cuatro stupas auto originadas y esto dio comienzo al periodo de la "doctrinadel habla".

    Mucho Demdrug gir la rueda del bn durante un periodo de tres aos shen. En ese tiemposurgieron muchos eruditos eminentes y comenz la diseminacin de las enseanzas.

    Yungdrung Bn: Las Enseanzas de Tnpa Shenrab.

    Las enseanzas Bn impartidas por Tnpa Shenrab Miwoche se presentan en los tres relatosescritos sobre su vida, y tienen diferentes formas y clasificaciones. Tnpa Shenrab explic elBn en tres ciclos de enseanzas sucesivos: primero expuso Los Nueve Vehculos del Bn,continu con Los Cuatro Portales del Bn y el nico Tesoro, y finalmente revel Los PreceptosExternos, Internos y Secretos.

  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    5/17

    Los Nueve Vehculos del Bn

    Es el ciclo inicial de las enseanzas de Tnpa Shenrab, que a su vez presentan tres diferentesclasificaciones: Los Tesoros del Norte, Los Tesoros del Sur y El Tesoro Central. Estas enseanzasfueron escondidas como "termas" durante las primeras persecuciones del Bn yposteriormente redescubiertas en el norte, sur y centro del Tbet, de donde provienen los

    nombres de los tesoros.

    En los Tesoros del Sur, los Nueve Vehculos se dividen en: Cuatro Vehculos Causales (oinferiores), que contienen mitos, leyendas, rituales y prcticas concernientes bsicamente a lostrabajos con energa relativos a la magia para curar y para obtener prosperidad; y CincoVehculos del Fruto (o superiores, cuyo ltimo vehculo es Dzogchen), su propsito es liberar alpracticante del ciclo de la transmigracin samsrica.

    Los Nueve Vehculos de los Tesoros del Norte no se conocen de manera exhaustiva. En elsistema Zang zang ma, se dividen en tres grupos: los tesoros externos, internos y secretos.

    Los Nueve Vehculos de los Tesoros Centrales son muy similares a las Nueve Vas del budismonyingmapa. De hecho, son ciclos de enseanzas Gyagarma que se introdujeron al Tbet desde laIndia y fueron traducidos por el gran erudito Vairochana, quien trabaj como traductor deambas tradiciones espirituales, la budista y la bn.

    Esta es la clasificacin de Los Nueve Vehculos del Bn, segnLos Tesoros del Sur:

    1) El Vehculo de la Prctica Shen de Prediccin. Los mtodos usados en l son laadivinacin [mo], los clculos astrolgicos y geomnticos [rtsis], los rituales [gto], eldiagnstico mdico [dpyad], y las terapias [sman].

    2) El Vehculo del Shen del Mundo Manifiesto (o de la produccin de los signos visibles).Este vehculo contiene rituales para tratar con los aspectos fenomnicos contempladosya sea como dioses [lha] o como demonios ['dre].

    3) El Vehculo del Shen del Poder Mgico, que contiene rituales mgicos para asegurar laayuda de la naturaleza.

    4) El Vehculo del Shen de la Existencia. ste se ocupa principalmente de los trescientossesenta ritos funerales y de la consagracin propiciatoria.

    5) El Vehculo de los Practicantes Laicos Virtuosos, que especifica las reglas morales yticas para los practicantes laicos.

  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    6/17

    6) El Vehculo de los Sabios Ascticos, en el que se formulan las reglas ascticas estrictasy disciplinarias para monjes ordenados.

    7) El Vehculo de la A Blanca. Trata de la prctica tntrica de transformacin en yidam yde las prcticas referentes al mandala.

    8) El Vehculo del Shen Primordial, el cual se ocupa de las prcticas tntricas esotricas.

    9) El Vehculo Supremo, que describe la base absoluta de la iluminacin y de la ilusin, elcamino (la mente que mora en su estado natural primordial y el fruto), la iluminacin ylos logros supremos. Esta es la enseanza Dzogchen.

    Los Cuatro Portales del Bn y el nico Tesoro

    Este es el segundo ciclo de las enseanzas de Tnpa Shenrab y se divide en cinco partes:

    1) El Bn del Agua Blanca de los Mantras Iracundos - prcticas esotricas, tntricas yconjuros.2) El Bn del Agua Negra de los Tantras de la Existencia - ensea varios rituales depurificacin (mgicos, vaticinios, adivinatorios, funerarios, para rescates, etc).3) El Bn de los Cien Mil Versos Sutra de la Tierra de Phan - reglas para la disciplinamonstica y para los seglares (incluye explicaciones filosficas).4) El Bn de la Gua Oral y las Instrucciones Secretas de los Sabios Maestros - ejerciciosespirituales, como la meditacin Dzogchen.5) El Bn del Tesoro que es el Altsimo y que lo Abarca Todo - El Tesoro nico quecomprende los aspectos esenciales del conjunto de los Cuatro Portales.

    Preceptos del Bn

    Este es el ciclo final de las enseanzas de Tnpa Shenrab y se divide en preceptos externos,internos y secretos.

    1. Los Preceptos Externos representan el camino de la renunciacin [spong lam]. Son lasenseanzas Stricas.2. Los Preceptos Internos conforman el camino de la transformacin [sgyur lam]. Son las

    enseanzas Tntricas.3. Los Preceptos Secretos constituyen el camino de autoliberacin [grol lam]. Son lasenseanzas Dzogchen.

  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    7/17

    Diseminacin

    Los seis traductores y las tres puertas

    Despus de la muerte de Tnpa Shenrab, seis excelentes traductores que estudiaron y seinstruyeron bajo la supervisin de uno de los hijos de Tnpa Shenrab y su sucesor, MuchoDemdrug, tradujeron las enseanzas Bn a sus propios idiomas. Estos Seis Traductores fueron:Mutsa Trahe de Tazig; Trithog Partsa de Zhang Zhung; Guhu Lipa de Sumpa; Lhadag Ngagdol deIndia, Legtang Mangpo de China y Ser-thog Chejam de Khrom.

    Todas las enseanzas de Tnpa Shenrab Miwoche, conocidas como Yungdrung Bn o BnEterno, se han esparcido en nuestro mundo desde un lugar llamado Olmo Lung-ring a travs delo que se conoce como "las tres puertas".

    La primera de ellas se refiere a la aparicin de las enseanzas en Tazig (donde se ubicaba Olmo

    Lung-ring y donde naci Tnpa Shenrab), la segunda puerta tiene que ver con su expansin ydesarrollo en el territorio de Zhang Zhung, mientras que la tercera se relaciona con sudiseminacin por el Tbet. A partir de ese momento el Yungdrung Bn comienza a florecer en elTbet.

    Aunque algunas de las enseanzas que se originaron en Tazig se introdujeron directamente alTbet, otras llegaron a este lugar provenientes de Zhang Zhung, la India y China. Las que venande la India se conocen como Gyagarma y contienen todos los ciclos de los Nueve Vehculos delTesoro Central.

    Zhang Zhung.

    Al parecer, la mayor parte de la literatura bn ha sido traducida del idioma de Zhang Zhung.Hasta hoy, muchos de los textos todava poseen las palabras en ese idioma, mezcladas con eltibetano. Algunos textos han pasado por una triple traduccin - desde el idioma de Tazig alidioma de Zhang Zhung y al tibetano.

    No cabe duda que la importancia de Zhang Zhung en el desarrollo y la difusin de lasenseanzas bn ha sido fundamental.

    Hasta el siglo VIII d.C., Zhang Zhung existi como un estado independiente.Los habitantes de ese reino hablaban una lengua burmeo-tibetana y eran gobernados por unadinasta de reyes que finaliz en el siglo VIII, cuando el rey Ligmincha, el ltimo de la dinasta,fue asesinado por el rey tibetano Trisong Detsen. Posteriormente a este suceso Zhang Zhungfue anexado al Tbet.

  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    8/17

    Zhang Zhung, en su poca, probablemente cubra lo que actualmente se conoce como Tbetoccidental, extendindose desde Khyunglung Nulkhar hasta Dang-ra khyung-dzong - en eloriente, Tzang en el sur y Kashmir en el occidente, siendo su rea central ubicada entre elMonte Kailash (Monte Tisu) y el lago Mapham (Manasarovar).

    Hasta la fecha, al suroeste del Monte Kailash (Tise), en el valle Sutlej, existe un lugar llamado "ElValle de Khyung", donde, en su poca se ubicaba la capital del reino de Zhang Zhung:Khyunglung Nulkhar, "El palacio plateado del valle de Garuda".

    Aunque el centro del reino Zhang Zhung estaba en lo que ahora es la regin Guge (Tbetoccidental), su dominio se expanda sobre lo que es Tbet central y oriental, histricamentehablando.

    El gobierno de Zhang Zhung probablemente no ejerca mayor control sobre esas regiones (msall de la recaudacin de impuestos), sin embargo la cultura y la civilizacin zhangzhungpa,basadas en la tradicin bn, se diseminaron ampliamente en toda la regin del Tbet actual.

    En cuanto al nombre "Zhang Zhung", probablemente al inicio exista slo "Zhung", y "Zhang"fue aadido posteriormente, como signo de respeto.

    "Zhung" corresponde a la palabra tibetana "khyung" - que significa "garuda", que en estaantigua civilizacin simbolizaba la energa vinculada con el elemento fuego - considerado el msactivo de los cinco elementos en bn.

    Zhang Zhung y Tbet.

    En el siguiente perodo de desarrollo y difusin del Bn, naci en el actual Tbet central unpequeo reino con la dinasta de reyes Yarlung. ste era el reino que posteriormente diofundamentos al entero imperio tibetano.

    An siendo un reino independiente, su cultura era totalmente zhangzhungpa, asimismo sureligin y costumbres.

    Segn los textos histricos, por treinta y tres generaciones de reyes tibetanos, desde lostiempos de Nyatri Tsenpo hasta Songtsen Gampo (fallecido en el ao 649 d.C.), la religin oficialera Bn. En esa poca los reyes siempre estaban acompaados por uno o ms sacerdotes

    bonpos. Estos eran esenciales para mantener el prestigio de los reyes, as como cuidaban yaseguraban la prosperidad de su pueblo. Inclusive los nombres de los reyes tibetanos eranconferidos por los sacerdotes bonpos en el idioma zhangzhungpa.

    En varias ocasiones, los reyes tibetanos trataron de rebelarse contra el poder y la influencia delos sacerdotes que evidentemente representaban ms los intereses de Zhang Zhung que delestado de Yarlung.

  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    9/17

    Trigum Tsenpo, el octavo rey de Tbet (alrededor de I siglo d.C.), fue el primero en tratar desuprimir el poder de los sacerdotes bonpos. Viendo su creciente prestigio, tema una posibleconquista del joven pas tibetano por Zhang Zhung. As, mand al exili a los sacerdotes y aplicuna fuerte represin de los clrigos restantes. Su represin no dur mucho tiempo. Con elacceso al trono de su sucesor - Pude Kungyel, el Bn ha sido restaurado en el pas. TrigumTsenpo no pudo lograr su objetivo de erradicar el podero de los bonpos debido a la falta dealternativa cultural que tomara lugar de la religin Bn. El pas, al encontrarse sin sus guasespirituales entr en un esquema de caos, lo cual evidenciaba la necesidad de un soportecultural que diera seguridad y sustento espiritual al pueblo.

    Finalmente la supremaca de los sacerdotes bonpos fue abolida por los reyes tibetanos -Songtsen Gampo y Trisong Detsen, quienes se apoyaron en la cultura budista, proveniente deIndia y China. Esta nueva tradicin logr sustituir exitosamente a la religin Bn.

    Persecuciones de la tradicin bn

    Songtsen Gampo fue el promotor del budismo indo-tibetano, aunque slo durante el reinadode Trisong Detsen (742 - 797 d.C.), en el siguiente siglo, el budismo indio fue oficialmenteadoptado como la religin del estado.Preparando los fundamentos para la nueva e independiente cultura, Trisong Detsen tendi unatrampa al rey Ligmincha - el ltimo rey de Zhang Zhung, y lo mand a asesinar, consumndoseas el anexo de ese pas al Tbet.As comenz la tercera etapa histrica del Bn en el Tbet. Al anexar el reino de Zhang Zhung alTbet, comienza el pice del imperio tibetano, que en un tiempo corto se volvi uno de lospases ms poderosos de Asia.

    Con la introduccin del budismo proveniente de la India al Tbet, y despus de la fundacin desu primer monasterio budista en Samye, en el ao 779 d.C., durante el reinado del rey TrisongDetsen, la tradicin Bn decay. En un principio, este rey tibetano fue renuente a eliminar lasprcticas Bn e incluso patrocin la traduccin de textos; sin embargo, despus instig unadura represin.

    El gran maestro y sabio Bn del siglo octavo, Dranpa Namkha - padre de Guru Padmasambhava- el fundador de la tradicin budista Nyingma y difusor tanto de las enseanzas tntricas comode las enseanzas Dzogchen en el Tbet, adopt la nueva religin pblicamente, pero mantuvosu fidelidad y su prctica bn en privado con el fin de preservar en secreto el Bn. Vairochana,

    el sabio budista y discpulo de Padmasambhava, as como muchos otros traductores de textosdel budismo de la India y Oddiyana, participaron en la traduccin de los textos bn del idiomade Drusha. Para salvarlos de la destruccin, muchos textos bn fueron convertidos en termas(textos que son escondidos con el fin de resguardarlos hasta que surja una poca propicia parasu redescubrimiento y nueva difusin).

  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    10/17

    En los siglos IX y X d.C., el Bn sufri otras persecuciones e intentos de erradicarlo. Sinembargo, sus seguidores fueron capaces de conservar las escrituras hasta el siglo XI, cuandohubo un renacimiento de esta tradicin. Ello se debi al redescubrimiento de varios textosimportantes por parte de Shenchen Luga -un descendiente del mismsimo gran maestro TnpaShenrab. Shenchen Luga naci en el clan de la familia Shen que desciende de KongtshaWangden, uno de los hijos de Tnpa Shenrab. Los descendientes de esta importante familiabonpo an viven en el Tbet. Shenchen Luga tuvo muchos seguidores, algunos de los cualesfundaron los primeros monasterios Bn en el Tbet.

    A tres de sus discpulos encomend la tarea de continuar tres diferentes tradiciones.Al primero - Druchen Namkha Yungdrung - nacido en el clan de la familia Dru, encomend losestudios de cosmologa y metafsica. Uno de los discpulos de Druchen Namkha fund elmonasterio Yeru Wenshaka. La familia Dru continu el patrocinio de las enseanzas Bn hastael siglo XIX, cuando este linaje lleg a su fin.

    Al segundo - Zhuye Legpo - fue asignado mantener y propagar las enseanzas Dzogchen. Estemaestro fund el monasterio Kyikhar Rizhing. Sus descendientes viven hasta la fecha en India.

    El tercer discpulo de Shenchen Luga - Paton Palchog - era responsable de mantener lasenseanzas tntricas. Los miembros de la familia Pa viven todava en la provincia Kham delTbet.

    El primer monasterio de esta tradicin fue fundado en el siglo XI y recibi el nombre de YeruWensakha; sus monjes participaron activamente en el florecimiento del Bn hasta que tressiglos ms tarde qued destruido por una inundacin. Otros monasterios que cobraron granrelevancia, y que jugaron un papel preponderante en la preservacin y difusin de lasenseanzas fueron: Menri (fundado en 1405) y Yungdrung Ling (fundado en 1834). De hecho,

    stos se convirtieron en los monasterios Bn ms importantes.

    En el ao de 1727, cuando Tbet fue invadido por los Dzungares, la prctica del Bnnuevamente qued prohibida. Muchos de los lamas, tanto bnpos como nyigmapas, fueronejecutados.

    En el siglo XIX el Bn adquiri una revalorizacin gracias a Shardza Tashi Gyaltsen, maestro quele imprimi un nuevo mpetu mediante la compilacin de escritos que comprendan dieciochovolmenes. Su discpulo Kagya Khyungtrul Jigmey Namkha entren a muchos otros, no slo enla tradicin Bn budista, sino tambin en todas las ciencias tibetanas.

    A partir de 1959 el Bn budismo, al igual que otras tradiciones espirituales tibetanas, sufriprdidas irreparables con la invasin China al Tbet. Desde entonces comenz una nueva erapara el budismo y para todo el pueblo tibetano, una era marcada por la opresin y persistentepoltica de erradicacin de una cultura que a lo largo de milenios ha nutrido y sostenido al serhumano ensendole valores y caminos para superarse a s mismo.

  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    11/17

    EL BN HOY.

    A raz de la invasin china ms de cien mil tibetanos, tanto civiles como monjes, huyeron de supas. Muchos de esos monjes provenan de la provincia de Tsang, en especial del monasterioMenri, y se establecieron en el noroeste de la India, en un lugar llamado Manali. Al llegar a eselugar se vieron en la necesidad de emplearse como obreros, realizando rudos trabajos que

    privaron de la salud a unos, y, en el peor de los casos, ocasionaron la muerte a otros.

    A esa regin de la India tambin llegaron como exiliados Su Santidad Sherab Ldro - el 32 Abaddel Monasterio Menri - cabeza de todos los bonpos, Geshe Sangye Tenzin Jongdong -actualmente Su Santidad Lungtok Tenpa'i Nyima, Yongdzin Sangye Tenzin - el Abad delMonasterio Yungdrung Ling, Lpon Tenzin Namdak - Maestro Principal del Monasterio Menri yLpon Sangye Tenzin - tambin del monasterio Menri, aquel que conocemos como el maestrode Lama Tenzin Wangyal.

    La afluencia del gran nmero de refugiados a Manali haca imperiosa la necesidad de brindarles

    las condiciones mnimas necesarias para que pudiesen continuar desarrollando su vida y sucultura. Por ello, en 1964 Lpon Tenzin Namdak se dio a la tarea de conseguir fondos y buscarun terreno para establecer una comunidad bn. Gracias a la ayuda de la institucin CatholicRelief Service, en 1965 compr tierra boscosa en Dolanji, en el Estado de Himachal Pradesh, alnorte de la India.

    En 1967 este asentamiento tibetano fue registrado ante el gobierno de la India como laFundacin Tibetana Bnpo (Tibetan Bnpo Fondation). Cerca de setenta familias bnpos fuerontransferidas desde Manali a Dolanji, recibiendo todas ellas un pedazo de tierra, una casa , y conello, una nueva oportunidad de vivir, as fuera lejos de su tierra pero en un entorno propiciopara poder cultivar sus races culturales.

    La fundacin posea su propia constitucin y administracin, siendo el Abad de Menri su cabezay presidente Este asentamiento en Dolanji fue nombrado Thobgyal Sarpa, en honor del puebloThobgyal en la provincia de Tsang, cerca del monasterio Menri del Tbet.

    Despus de la muerte de Sherab Ldro, ocurrida en el ao de 1963, el Abad del MonasterioYungdrung Ling - Yongdzin Sangye Tenzin - fue la cabeza de la comunidad bn en el exilio y elprimer presidente de la fundacin. Lleg a Dolanji con un grupo de monjes provenientes deManali, fund la primera comunidad monstica bnpo y construy ms casas y una capilla deoracin. Yongdzin Sangye Tenzin falleci en el 1968, hasta entonces responsable por todos los

    bnpos refugiados.

    En 1969 el sucesor del fallecido 32 Abad de Menri fue elegido por mayora. As, Geshe SangyeTenzin Jong Dong actualmente Su Santidad Lungtok Tenpa'i Nyima fue designado como el 33Abad del Menri al mismo tiempo que asumi el liderazgo de la comunidad Bn en el exilio. Coneste suceso se inici la construccin del nuevo monasterio Menri.

  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    12/17

    Para 1978 ya se haba construido el templo del monasterio - Pal Shentan Menri Ling que, juntocon todo el complejo religioso establecido en Dolanji, fue nombrado Centro Monstico Bnpo,el cual forma parte de la Fundacin Tibetana Bnpo.

    Por otro lado, Lpon Tenzin Namdak fue nombrado responsable absoluto de la educacin de lanueva generacin de monjes. Durante ese periodo se construyeron nuevas viviendas, as comouna biblioteca y la residencia del Abad. A partir de ese momento la vida monstica se sujet alsistema Vinaya.

    Con el tiempo Su Santidad logr construir el nuevo monasterio Menri as como la EscuelaDialctica del Bn (Yungdrung Bn Shedrup Lobnyer Dude), la cual ha sido oficialmentereconocida por su Santidad el Dalai Lama quien visit este centro en el ao 1987. Tambin abriun orfelinato para los nios bnpo llamado Bon Children's Welfare Center.

    Adems del monasterio y de la escuela para lamas, actualmente existen en Dolanji un conventopara monjas y dos orfelinatos. La poblacin es de aproximadamente 400 tibetanos, junto con100 nios hurfanos y ms de 200 monjes y monjas. Asimismo, 250 nios de toda la India y de

    Nepal acuden regularmente a la escuela para recibir educacin en la escuela laica. Bajo la tutelade Su Santidad Lungtok Tenpa'i Nyima, Dolanji se ha convertido en el centro de la cultura y lareligin Bn. Desde 1969 Su Santidad es cabeza de los bnpos y reside en el monasterio Menri,en Dolanji.

    Por su parte, Yongdzin Tenzin Namdak, quin en su poca fue el responsable absoluto de laeducacin de los monjes, ha cedido sus funciones a nuevos maestros. As, Lpon Thinly Nyimaahora se encuentra a cargo del Monasterio Menri, mientras que Khenpo Tenpa Yungdrung estal frente del Monasterio Triten Norbutse, lugar de residencia de Yongdzin Tenzin Namdak.

    LOS MONASTERIOS.

    Los orgenes de la vida monstica de la tradicin Bn datan del siglo XI, cuando en el ao 1072fue establecido el primer monasterio llamado Yeru Wensakha, ubicado en el Tbet Central. stese mantuvo en funciones hasta 1386, cuando una inundacin lo destruy.

    En el siglo XIV fue fundado por Shen Nyima Gyaltsen el monasterio de Triten Norbutse, el cualse ubicaba en la provincia de Tsang, perteneciente al Tbet Central. Se mantuvo por muchossiglos gracias al apoyo recibido de aldeas bnpo cercanas. Lleg a tener un gran reconocimiento

    por el estudio y la prctica del Ma Gyud (Tantra Madre) as como por la devocin mostrada aSidpa Gyalmo, protectora de las enseanzas bn; sin embargo, a mediados del siglo XX fuedestruido en su totalidad durante la Revolucin Cultural china.

    En el 1405, cerca del desaparecido Yeru Wensakha, surgi el monasterio Menri, retomando latradicin de su antecesor. Su fundador fue Nyamed Sherab Gyaltsen.

  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    13/17

    A lo largo de la historia, Menri se volvi uno de los ms importantes monasterios bn que gozde gran reputacin hasta su destruccin durante la Revolucin Cultural China.Tradicionalmente, cada Abad de Menri desempea tambin las funciones del lder espiritual dela Tradicin Bn, siendo ahora Su Santidad Lungtok Tenpa'i Nyima quien tiene las funciones del33 Abad del Menri.

    En el ao de 1834 el monasterio Yungdrung Ling, situado en el Tbet Central, se coloc comootra sede importante de esta tradicin monstica . Pero no slo en el Tbet Central los bnposfundaron monasterios, tambin surgieron a lo largo de todo el territorio tibetano,especialmente en las regiones de Khyungpo, Kham, Amdo, Gyarong y Hor.

    Con el paso del tiempo se construy un nmero significativo de monasterios Bn. A mediadosdel siglo XX existan 330 en todo el territorio tibetano, no obstante, desde 1959 la invasinchina ha venido truncando brutalmente el desarrollo y la existencia misma de las tradicionestibetanas. Una muestra de ello es la del monasterio Menri o Triten Norbutse que, como tantosotros, fueron completamente destruidos por los chinos.

    Entre los ms de 100,000 tibetanos que buscaron refugio en diversos pases, se hallabantambin los monjes de la provincia Tsang, del monasterio de Menri. La mayora de ellos seencontr en Manali (distrito de Kulu-Mandi del Estado Himachal Pradesh, al noroeste de laIndia). Estos monjes, empobrecidos, se vieron forzados a emplearse como obrerosconstruyendo caminos en ese lugar, muriendo o sufrieron severas enfermedades muchos deellos a causa del trabajo agotador.

    Entre los exiliados en esa regin se encontraban: Su Santidad Sherab Ldro - el 32 Abad delMonasterio Menri; Geshe Sangye Tenzin Jongdong - actualmente Su Santidad Lungtok Tenpa'iNyima; Lpon Sangye Tenzin - el Abad del Monasterio Yungdrung Ling y Lpon Tenzin Namdak -

    el Maestro Principal del Monasterio Menri.

    EL NUEVO MONASTERIO MENRI Y SUS ENSEANZAS.

    En 1967, gracias al esfuerzo y dedicacin de Lpon Tenzin Namdak, se constituy en Dolanji - alnorte de la India - el primer asentamiento de los bnpos, propiamente registrado ante elgobierno de India como Tibetan Bnpo Foundation. En 1969 se puso la primera piedra delnuevo templo, llamado Pal Shentan Menri Ling, el cual fue terminado en 1978. En el mismo aode 1969, Su Santidad Lungtok Tenpa'i Nyima fue elegido como el 33 Abad del Menri,

    asumiendo, adems, el liderazgo de la comunidad bn en el exilio. As comenz la construccindel nuevo Monasterio Menri.

    Desde 1967, cuando los primeros monjes llegaron a Dolanji, las enseanzas fueron impartidaspor Lpon Sangye Tenzin y Lpon Tenzin Namdak. En 1978 ya haba un nmero suficiente detextos Bn para que la enseanza pudiera ser organizada y aceptada de manera curricular, porlo que en ese ao se cre el Colegio de Lamas organizado por Lpon Tenzin Namdak. El nombreoficial de este colegio es el de Yungdrung Bn Shedrup Lobnyer Dude (Escuela Dialctica del

  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    14/17

    Bn), y forma parte del Monasterio Menri. El propsito de este colegio es preservar la tradicinde la educacin en filosofa establecida y desarrollada en Yeru Wensakha (el primer monasteriode la tradicin Bn), donde la filosofa y la lgica fueron aplicadas al entendimiento de lasenseanzas del Sutra, del Tantra y del Dzogchen. En este colegio se prepara a las nuevasgeneraciones de estudiantes, quienes sern responsables de mantener viva la tradicinespiritual y cultural del Tbet; tal labor ha venido cobrando particular importancia dado que, porcausa de la invasin china, esta cultura nativa est desapareciendo de la tierra tibetana.

    A travs del programa de enseanza de nueve aos se prepara a los estudiantes en los temasde filosofa, lgica, poesa, astrologa, los idiomas zhang zhungpa y snscrito, medicina, yrituales y meditacin, entre otros. Estudian y practican Sutra, Tantra y Dzogchen de la tradicinBn y reciben entrenamiento en las prcticas ms elevadas, tales como el Retiro en laOscuridad y las Prcticas de la Visin.

    En el antiguo Monasterio Menri del Tbet, los monjes estudiaban en el colegio los cincosistemas escritos: 1. Pramana (lgica y epistemologa); 2. Prajaparamita (la Perfeccin de laSabidura); 3. Filosofa de Madhyamika; 4. Abidharma (cosmologa) y 5. Vinaya (disciplina

    monstica). Sin embargo, las enseanzas de Tantra y Dzogchen eran impartidas en privado, conmaestros particulares. En el nuevo Menri los monjes tambin estudian en el colegio Tantra yDzogchen, no slo las escrituras que pertenecen a los Sutras.

    Al trmino de sus estudios reciben el ttulo de Geshe que corresponde al grado occidental dedoctorado en filosofa. El primer grupo de estudiantes que obtuvo el grado de Geshe en elnuevo Menri complet sus estudios en 1986. En el ao 2002 termin sus estudios la 37generacin de Geshes bnpos.

    Casi todos los Geshes se convierten en maestros ofreciendo sus servicios tanto en las

    comunidades monsticas como en las laicas. Algunos se dedican a crear nuevos centros bn.El monasterio ofrece las enseanzas tanto a los tibetanos como a los hindes, as como a losextranjeros en general, y su biblioteca es frecuentemente utilizada por antroplogos,tibetlogos e historiadores de todo el mundo.

    El nuevo monasterio Triten Norbutse y sus enseanzas.

    En 1977, Lpon Tenzin Namdak comenz a buscar un terreno en Nepal para la construccin deotro monasterio, encontrndolo en el monte Swayambhu, al oeste de Katmand, cerca de la

    stupa Swayambhu, un lugar sagrado tanto para los bnpos como para los budistas. Gracias alapoyo de la comunidad bn local as como a los donativos recibidos de las diferentesorganizaciones tanto europeas como de los Estados Unidos, en 1987 pudo establecerse elnuevo monasterio, adoptando el nombre de Triten Norbutse, aquel monasterio fundado en elsiglo XIV en el Tbet Central y destruido en su totalidad durante la Revolucin Cultural China.

  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    15/17

    En un principio este nuevo monasterio funcion como escuela para los bnpos de las diferentesreas de Nepal, pero en 1994 present un currculum oficial como Escuela de Dialctica,convirtindose en otro centro de preparacin de los Lamas de la Tradicin Bn Budista.Posteriormente abri tambin la Escuela de Meditacin, cuyo objetivo ha sido el de dar cabida,durante cuatro aos, a aquellos estudiantes que prefieren centrarse nicamente en lameditacin ms que en la dialctica. Los primeros tres aos los meditadores se abocan a treslinajes Dzogchen: A-khird, Zhang Zhung Nyan Gyud y Dzogchen, mientras que el cuarto ao lodedican a las enseanzas Dzogchen llamadas Yetri tasel, provenientes de un linaje de la India.

    Cada ao se encuentra dividido en dos partes: las prcticas preliminares del linaje estudiado ylas prcticas centrales.

    LA VIDA MONSTICA.

    Durante el programa de estudios de nueve aos de la escuela dialctica, los monjes mantienen

    una agenda y un horario muy estrictos. Este sistema prepara a los monjes en el debate que lespermite una mejor comprensin de las bases filosficas de las enseanzas para que puedanaplicarlas a sus meditaciones. As, comienzan antes del desayuno, a las 6:15 de la maana (7:15en el invierno); continan durante el da con una variedad de oraciones, enseanzas y prcticasy concluyen despus de la cena, a las 19:30 horas. Algunos monjes continan con susactividades durante la noche, estudiando o memorizando textos, etc.

    Las enseanzas de los Sutras se dan durante los primeros seis aos e incluyen varios tipos deestudio como son: lgica y definicin, las diferentes clases de la mente, las percepcionescorrectas e incorrectas, las diferentes etapas del camino (como se explican en Los NueveVehculos del Bn), la disciplina monstica y los sistemas de otras tradiciones.

    El Tantra se estudia durante los dos siguientes aos. A los monjes les son impartidas lasenseanzas parecidas a aquellas que reciben los practicantes laicos: las prcticas preliminares(ngndro), la introduccin a la visin del Dzogchen y varios tipos del tantra interno y externo.

    El ltimo ao se dedica al Dzogchen. Los monjes desarrollan su visin en este insuperableestado. A lo largo de los nueve aos de estudio aprenden, adems, gramtica, poesa,astrologa, filologa, artes religiosas y manuales y medicina tibetana.

    Los estudiantes deben aprobar diferentes exmenes durante todo el proceso de estudio. Al

    finalizar los nueve aos presentan dos exmenes mayores: uno sobre dialctica y el otro sobretemas auxiliares, contando con la presencia no slo de los maestros, sino tambin del resto delos alumnos, quienes pueden participar activamente haciendo preguntas relacionadas con lostemas expuestos.

  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    16/17

    En el Triten Norbutse, los monjes de la Escuela de Meditacin comienzan su da a las 4:00 de lamaana (4:30 en invierno) y terminan a las 21:00 horas. A lo largo del da llevan a cabo cuatrosesiones de meditaciones principales, cada una de una hora y media de duracin. Entre unaprctica y otra reciben las enseanzas y destinan un tiempo al estudio.

    Durante el da tambin realizan los cuatro tipos de ofrendas: la de humo (sang) - a las 5:30 de lamaana, la del agua (chab) - a las 9:00 de la maana, la de comida quemada (sur) - a las 17:30horas y la prctica del Chd - a las 21:00 horas.

    A lo largo del ao los monjes de las escuelas dialctica y de meditacin participan juntos envarias ceremonias importantes.

    La dedicacin, la entrega y perseverancia de todos ellos es la clave de su xito, no slo para supropio desarrollo, sino tambin para preservar una tradicin con milenios de antigedad.Durante toda su historia el Bn Budismo ha vivido persecuciones diversas; ahora afrontanuevamente una cruel y devastadora batalla contra la esencia misma de todo el pueblotibetano, es decir, contra sus creencias, races, cultura y religin.

    Todos los monjes y maestros hacen posible que, an en condiciones muy precarias y fuera desu propia tierra, esta tradicin contine en pie, dando a todo el mundo el ejemplo de uncamino espiritual.

    EL BON EN OCCIDENTE.

    La tradicin Bn ha recibido el apoyo explcito de Su Santidad el XIV Dalai Lama, quien harecalcado la importancia de preservar esta tradicin como representante de la fuente indgena

    de la cultura tibetana, reconociendo el papel relevante que ha jugado en la formacin de laidentidad nica que distingue a los tibetanos.

    Siendo una tradicin completa en todos sus vehculos, el Bn Budismo ofrece una vastedad deprcticas y enseanzas que guan a los seguidores de este camino espiritual. Desde 1990,Gueshe Tenzin Wangyal Rinpoche vive en forma permanente en Virginia, Estados Unidos.

    Desde entonces su labor ha sido ensear y compartir esta maravillosa tradicin con losoccidentales. Para ello se ha requerido de un gran apoyo logstico, no slo para organizar lasgiras de los maestros, sino tambin para crear un mbito adecuado a los practicantes. As, en el

    ao de 1992 fund el Instituto Ligmincha, cuyo objetivo principal ha sido el de preservar eintroducir al occidente las enseanzas Bn Budistas, as como el arte del Tbet y de ZhangZhung. A partir de la fundacin de dicho instituto se formaron, tanto en Estados Unidos, comoen Mxico y otros pases, varias sanghas y organizaciones que dan soporte a las tareas deTenzin Wangyal Rinpoch. En 1997, dos aos despus de su primera visita a Mxico, se creGaruda, Asociacin Cultural Tibetana, A.C., con sede en la Ciudad de Mxico. En la RepblicaMexicana actualmente existen diversos centros de estudio y prctica del Bn Budismo. Lainformacin para contactar con ellos se encuentra en la pgina deSangha Nacional. Aunque se

    http://garudamexico.org/Garuda/Sangha_Nacional.htmlhttp://garudamexico.org/Garuda/Sangha_Nacional.html
  • 5/20/2018 Introduccin Al Yungdrung Bn Imprimir

    17/17

    ha venido impulsando la creacin de sanghas en Mxico con buenos resultados, se continaofreciendo continuamente la imparticin de talleres y seminarios en otras ciudades de laRepblica donde a no se haya establecido un grupo o Sangha, formalmente.

    En los Estados Unidos y Europa la tradicin del Bn Budismo tambin ha dejado su huella.