introducción a la filosofía 1. física y metafísica antes de...

26
Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de Platón UOM Joaquín Valdivielso

Upload: vandieu

Post on 07-Jun-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Introducción a la Filosofía

1. Física y metafísica antes

de Platón

UOM

Joaquín Valdivielso

Page 2: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

El Mediterráneo en el siglo VI a. C.: El

nacimiento de la filosofía

Page 3: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

La tradición homérica (s. VII a. C.)

Page 4: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Físicos Jónicos, Mileto

� La búsqueda del arché� Principio inmanente del kósmos, el orden� Sustancia primordial y autónoma de la phýsis

Page 5: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Tales de Mileto

624 a. C.-546 a. C

� El agua, arché, principio de todas las cosas: Nu egipcio, masa líquida primordial

� Psyché, alma, fuente de movimiento en todo: “Todo está lleno de dioses” (hilozoísmo)

Page 6: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Anaximandro de Mileto

610 a. C. - 545 a. C.

� el apeiron (de péras, límite) es la génesis y principio de los seres

� El Uno, ilimitado, de la tradición indoariana de las Upanishad

� El barro, origen del ciclo de la vida hasta el hombre

Page 7: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Anaxímenes de Mileto

582 a. C. - 524 a. C.

� el aire, arché� rarefacción y

condensación: mecanismos del cambio

Page 8: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Destrucción de Mileto (494 a. C.)

Page 9: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

La filosofía, a la Magna Grecia

Page 10: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Pitágoras de Samos

580 a. C.-500 a. C.

� El número, estructura básica del kósmos, universo ordenado

� Theoreía, contemplación� Kátharsis, purificación, a

través de la música

� Philósophos

Page 11: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Pitagóricos: Hermandad de Crotona 530 a. C.

� Las unidades, magnitudes corpóreas, incluso la justicia sería un número

� Harmonía de las esferas celestes en su movimiento perfecto

� Transmigración de las almas� El cuerpo, una prisión

Page 12: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

La gigantomaquia del ser

Page 13: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Jenófanes de Colofón570 a. C.- 470 a. C.

� Dios es Uno: «el mayor entre los dioses y los hombres, en nada semejante a los mortales, ni en la figura ni en el pensamiento»

� El conocimiento, falible: “Ténganse las conjeturas por semejantes a verdades”

� nómos, ley única

Page 14: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Heráclito de Efeso

544 a. C.-480 a. C

� Fuego: unidad� “Todo fluye y nada permanece,

y asemejándolo a la corriente de un río, dice que no podrías entrar dos veces en el mismo río” (Platón, sobre Heráclito)

� “Los perros, ciertamente, ladran a quien no conocen”

� “Muerte es cuando vemos despiertos; estando dormidos, visiones reales”

Page 15: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Heráclito de Efeso

544 a. C.-480 a. C

� Sofía, descubrimiento del orden, lógos: “Este orden del mundo es el mismo para todos, no lo hizo dios ni hombre alguno, sino que fue siempre, es, y será”

� Uno como discordia, tensión dialéctica entre opuestos

� Guerra entre contrarios: “Nombre del arco es vida, pero su acción, muerte”

Page 16: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Parménides de Elea

finales del siglo VI a. C.

� Inexpresabilidad de lo existente: poema, forma de revelación religiosa como viaje fantástico

� Razón contra opinión, lógos contra dóxa

� “los unicos caminos de búsquedad de cabe concebir: el uno, el que es y no es posible que no sea, es ruta de Persuasión, pues acompaña a la Verdad; el otro, el que no es y el de que es preciso que no sea; éste te aseguro que es camino totalmente inescrutable

Page 17: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

El ser según Parménides

� Ingénito� Imperecedero� Indivisible� Limitado� Esférico

Page 18: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Meliso de SamosS. V. a. C.

� El ser es inmóvil, luego no puede haber vacío� El ser debe ser, lógicamente, infinito:� “Nada que tenga principio y fin es eterno ni

infinito”� “Pues [de no ser infinito] el límite conllevaría

el vacío”� “Si no fuera uno, limitaría con otra cosa”

Page 19: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Zenón de Elea490 a. C. – 410 a. C

� La unidad absoluta de lo existente� Demostración por vía negativa: Negación radical del

movimiento, el cambio, a través de antinomias� Divisibilidad infinita de toda magnitud

Page 20: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

La física naturalista del siglo V a. C.

Page 21: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Anaxágoras de Clazómenas500 a. C. – 428 a. C.

� Acusado de impiedad, desterrado a Lámpsaco

� Divisibilidad absoluta de la materia, conjunto de factores

� “Semillas”, spérmata, principio de todas las cosas

� Nous: motor del cambio� Nacimiento y muerte, un sinsentido:

sólo hay mezcla� «el hombre nació en un principio

semejante a otro animal, concretamente, a un pez»

Page 22: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Empédocles de Acragante490 a. C.-h. 430 a. C.

� mago, profeta y adivino � El ser es múltiple: los

cuatro elementos o “raíces” (fuego, aire, tierra y agua)

� El motor de los cambios: el amor (atracción) y el odio (repulsión)

� Los sentidos, fuente humana del conocimiento

� Lo divino: pura inteligencia

Page 23: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Empédocles, Acragante

� Gradación entre los seres vivos, según la pureza de su alma

� Evolucionismo cíclico, de monstruos originarios

� «árboles, hombres y mujeres, y fieras y pájaros y peces nutridos en las aguas, y dioses de larga vida colmados de honores; asíque no penetre en tu mente el error de que hay un origen distinto de las cosas mortales, cuantas sin número se manifiestan»

Page 24: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Demócrito de Abdera460 a. C.-370 a. C.

� Leucipo, su maestro, el primer atomista

� Sin vacío no habría movimiento� Átomo: ingénito, imperecedero� Caída y conglomeración� Sensualismo� Religión: el terror ante las

fuerzas de la naturaleza

Page 25: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Demócrito, Abdera

� “La suerte es dadivosa, pero insegura. La naturaleza, en cambio, se basta a sí misma. Por ello, con su fuerza menor, pero segura, se impone ésta sobre las esperanzas de mayores vuelos”

� “Es fácil darse cuenta de que la vida humana es frágil y efímera”

Page 26: Introducción a la Filosofía 1. Física y metafísica antes de …uom.uib.cat/digitalAssets/199/199313_1.pdfPitágoras de Samos 580 a. C.-500 a. C. El número, estructura básica

Cronología de los presocráticos