intoxicacion por mercurio

26
COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL HIDRARGISMO HIDRARGISMO

Upload: paco-r

Post on 30-Jun-2015

2.609 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

HIDRARGISMOHIDRARGISMO

Page 2: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

* Intoxicación por mercurio* Siendo la máxima concentración permitida en ambientes laborales de 100 mg/m3.* Siendo la máxima concentración permitida en agua marina de 0.5 ppm

Page 3: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

* Los parámetros biológicos normales son:* Orina < ó = 0.01mg/lt

< ó = 50 mcg/gr creatinina

* Cabello < ó = 7 ppm * Uñas < ó = 5 ppm* Sangre < ó = 5 nanogr/ml

Page 4: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

TOXICOLOGIATOXICOLOGIA

EL MERCURIO EN LA NATURALEZA

El mercurio es un metal pesado que se encuentra en

- Aire: en general no supera los 50 ngr/m3- Agua- Alimentos: la ingesta promedio de

acuerdo a la FAO 20 mcgr/día, en especial como metilmercurio

Page 5: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

TOXICOLOGIATOXICOLOGIA

Es necesario tener en cuenta:

- Nivel de fondo de la zona concentra en estudio

- Estado físico y químico del mercurio, ya que el mercurio orgánico en especial el metilmercurio es más tóxico que el elemental y el inorgánico

- Factores que influyen en la dosis respuesta

Page 6: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

TOXICOLOGIATOXICOLOGIA

*El mercurio elemental (e-Hg) es soluble en los lípidos, altamente difusible a través de las biomembranas y bio-oxidado intracelularmente a mercurio inorgánico (i-Hg).

*El mercurio inorgánico (i-Hg) es soluble en agua y menos difusible a través de las biomembranas que el e-Hg. Induce a la síntesis de proteínas del tipo metalotioneina en el riñón, siendo la unión principal del mercurio a las proteínas, no estructural.

Page 7: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

TOXICOLOGIATOXICOLOGIA

*Los compuestos de alquil-mercurio (al-Hg), principalmente el metilmercurio (me-Hg), son solubles en los lípidos, altamente difusibles a través de las biomembranas y es biotransformadomuy lentamente en i-Hg.

*Los compuestos mercuriales orgánicos (or-Hg) y (alox-Hg) son solubles en los lípidos y rápidamente degradables en el organismo a i-Hg.

Page 8: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

ABSORCION

El mercurio ingresa al cuerpo humano:

•Vía Digestiva: El Hg0 se absorbe poco por TGI. EL Hg2+ la vía TGI es importante, ejerce una acción caustica por la formación de albuminato soluble.•Vía Respiratoria (Inhalación): no es frecuente a excepción del mercurio elemental el cual penetra a la membrana alveolar y pasa a la sangre un 80% de la cantidad inhalada•Vía Cutanea•Vía Placentaria

FARMACOLOGIA

Page 9: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

DISTRIBUCIÓNLa distribución del mercurio en el organismo tiende a alcanzar un estado de equilibrio determinado por los siguientes factores:

*Dosis*Duración de la exposición*Grado de oxidación del mercurio*Concentración de los compuestos de mercurio en los distintos compartimentos sanguíneos.*Concentración en relación con los grupos sulfhidrilos libres.*Afinidad de los componentes celulares con el mercurio.*Velocidad de asociación y disociación del complejo mercurio-proteína.

FARMACOLOGIA

Page 10: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

FISIOPATOLOGIA

• Acción sobre sistemas enzimáticos:*Inhibe los grupos sulfidrilo, *Precipita las proteínas en especial en lasneuronas, *Disminuye la producción de energía*Disminuye la actividad de las fosfatasas alcalinas, en las células tubulares próximales del riñón, cerebro y en los neutofilos*Disminuye el transporte de K y ATPasa, azucares y aminoácidos

FARMACOLOGIA

Page 11: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

FISIOPATOLOGIA

• Acción en la induccción de la metalotioneina• Acción sobre reaciones inmunitarias: Provoca

disminución de los anticuerpos humorales• Acción sobre DNA: Se fija al DNA, produce

desnaturalización bihelicoidal• Acción sobre las membranas:Produce

modificaciones en la electronegatividad, en el lisosoma se liberan enzimas proteoliticas que originan necrosis celular

FARMACOLOGIA

Page 12: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

FARMACOLOGIAFARMACOLOGIA

* ELIMINACION*El mercurio absorbido se elimina principalmente por orina, aunque también se

encuentra restos en las heces, bilis, saliva y jugos gástricos

*Los alquimercuriales son los más tóxicos ya que se absorben más rápido y se eliminan más lento que los otros compuestos mercuriales

Page 13: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

INTOXICACION AGUAINTOXICACION AGUA

• Es poco frecuente en el medio industrial• Si penetra por vía respiratoria, produce traqueobronquitis, neumonía difusa y edema intersticial. Si es masiva la exposición respiratoria, puede originar ceguera, espasmos musculares y temblores• Si penetra por vía digestiva, por su acción corrosiva origina gastroenteritis y quemadura de mucosas

Page 14: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

INTOXICACION AGUAINTOXICACION AGUA

-En la piel puede originar eczema alérgico

-En la ultima fase de la intoxicación aguda produce insuficiencia renal anurica por necrosis tubular que lleva a la uremia.

EN CONCLUSION EN LA INTOXICACIOPN AGUDA EN PRIMER TERMINO EL ORGANO CRITICO ES EL TGI Y SI EL PACIENTE SOBREVIVE EL ORGANO CRITICO

ES EL RIÑON

Page 15: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

INTOXICACION CRONICAINTOXICACION CRONICA

Es la forma más frecuente en el medio laboral y constituye el Higrargismo o Mercurialismo, existen dos cuadros:

•Intoxicación por Mercurio elemental y compuestos inorganicos

•Intoxicación por Mercurio Orgánico

Page 16: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

*Sales inorganicas y mercurio elementalSe presentan dos fases:

-Absorción o impregnación: la sintomatología es inespecífica: anorexia, astenia, perdida de peso, cefalea, vértigo, insomnio, parestesias y masticación dolorosa

-Fase de Intoxicación: Se caracteriza por:Alteraciones TGIAlteraciones ORLAlteraciones ocularesAlteraciones SNCAlteraciones renales

INTOXICACION CRONICA

Page 17: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

- Alteraciones TGI: Nauseas, vómito, diarrea, estomatitis mercurial, dientes de Letuelle

-Alteraciones ORL: Rinitis por parálisis ciliar, hipoacusia (??)

- Alteraciones oculares: Opacidad en la cápsula posterior del critalino (signo de Atkinson), alteraciones en el campo visual (??)

INTOXICACION CRONICASales inorganicas y mercurio elemental Fase de Intoxicación

Page 18: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

-Alteraciones SNC:

*Trastornos psiquiátricos ((irritabilidad, ansiedad, insomnio, perdida de la memoria, labilidad emocional, erectismo mercurial). *Temblor el cual se inicia en la lengua, labios, párpados, manos, el cual aparece por ondas y aumenta con la excitación, es intencional y desaparece con el sueño*Alteraciones cerebelosas como ataxia, nistagmus,hipertonia, lenguaje escandido*Polineuritis, por degeneración de la motoneurona en las terminaciones anteriores

INTOXICACION CRONICASales inorganicas y mercurio elementa l- Fase de Intoxicación

Page 19: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

- Alteraciones renales:El mercurio inorgánico y elemental produce daño glomerular y de los tubulos renales, al causar necrosis, fibrosis y calcificaciones locales, llevando a cuadros de glomerulonefritis.

- Otras Alteraciones:Dermatitis de contactoAumento del colesterolAcrodinia: descamacion,prurito, fotofobia, sudoración, irritabilidad e insomnioAlopecia transitoria

INTOXICACION CRONICASales inorganicas y mercurio elementa l- Fase de Intoxicación

Page 20: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

*Sales orgánicas

Se presentan dos grupos de compuestos orgánicos:

-Los que se desdoblan y dejan libre el mercurio inorgánico: cuya sintomatología es similar a la descrita previamente

-Los que mantienen el el enlace mercurio: MetilmercurioLas características de este intoxicación dadas por la OMS en 1999 son:

INTOXICACION CRONICA

Page 21: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

•Periodo de latencia de varios meses.•Se absorben por todas las vías, aunque la mas limitada es la cutánea.•Se disuelven muy bien en las grasas, atravesando con facilidad las membranas.•Se distribuyen con uniformidad por el organismo.•Poseen un tropismo especial por el sistema nervioso central.•Daño exclusivamente limitado al sistema nervioso, especialmente al sistema nervioso central.•Áreas del daño cerebral muy localizadas (focales), por ejemplo corteza visual y capa granular del cerebelo.•Los efectos en casos severos son irreversibles, debido a la destrucción de células neuronales.•Los primeros efectos no son específicos: parestesia, visión borrosa y malestar•Eliminación muy lenta, y se hace en especial por heces

INTOXICACION CRONICA

Page 22: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

La manifestación de la toxicidad es insidiosa con efectos progresivos sobre el sistema nervioso:

*Hormigueo en extremidades y labios*Perdida de la coordinación motora*Ataxia*Dificultad para los movimientos finos*Daño auditivo central*Espasticidad*Hiporrreflexia*Cambios de personalidad

INTOXICACION CRONICA

Page 23: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

CRITERIOSDIAGNÓSTICOS

OCUPACIONALES

HIGIENICOEPIDEMIOLOGICOS CLINICOS

Page 24: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

CRITERIOS OCUPACIONALES PARA CRITERIOS OCUPACIONALES PARA OFICIOS VINCULADOS*Mineros del oro y plata, joyeros, fabricantes de amalgamas, electroplata, trabajadores del bronce, de la cerámica, detectores de huellas, explosivos·Odontólogos, técnicos de histología.· Agricultores, inmunizadores de madera, trabajadores de silos degrano.· Operarios de la manufactura de barometros, termometros, tensiometros y otros equipos de precisión.· Operarios de la manufactura de acido clorhídrico, soda caustica(electroforesis cloro-alcalina), fabricantes de fungicidas, de cloruro de vinilo.· Operarios de la manufactura de baterias, equipos eléctricos, rectificadores, lámparas incandescentes, valvulas de radio, luces de neón, tubos de rayos x, fotografía, taxidermia, pieles, fieltro, seda artifical, plateado( ?) de espejos, de pulpa de papel, tintas.

Page 25: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

CRITERIOS EPIDEMIOLOGICOSCRITERIOS EPIDEMIOLOGICOS* INDICADORES BIOLÓGICOS DE EXPOSICIÓN

* Mercurio en sangre: Antes de la jornada : 35 mcg / gr.Creatinina *Mercurio en orina: Al final de la jornada o de la semana de trabajo 15 mcg/L

* INDICADORES BIOLÓGICOS DE EFECTO*Tests o pruebas neuroconductuales*La pruebas de función renal*Otras como:· Inhibición de la Colinesterasa intraeritrocitaria, Inhibición de la Na+K+ ATPasa de la membrana de los glóbulos rojos con aumento de la LDH plasmática y urinaria

Page 26: Intoxicacion por mercurio

COORDINACION NACIONAL DE MEDICINA LABORAL

CRITERIOS EPIDEMIOLOGICOSCRITERIOS EPIDEMIOLOGICOSPruebas Tamiz

No se identifica una prueba como tamiz para la intoxicación por mercurio.

Pruebas Confirmatorias* Mercurio en orina : Al final de la jornada o de la semana de trabajo con un valor de 15 mcg/L

*Límites Máximos Permisibles (ACGIH 1996)Hg Metálico, TWA = 0.025 mg / m3 Alkil mercúricos, TWA = 0.01 mg / m3 STEL = 0,03 mg / m3 Aril mercúricos, TWA = 0.1 mg / m3