interaprendizaje

15

Upload: carlos-silva

Post on 23-Jun-2015

29.362 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

A continuaciòn presentamos la temàtica de "Interaprendizaje"

TRANSCRIPT

Page 1: Interaprendizaje
Page 2: Interaprendizaje

1.ACOMPAÑAMIENTO 1.ACOMPAÑAMIENTO TUTORIALTUTORIAL

• Tutoría individual: acompañamiento tutor-estudiante para asesoria.

• Tutoría a grupos colaborativos: acompañamiento a grupos de trabajo.

• Tutoría en grupo de curso: acompañamiento tutor-estudiantes del curso.

• Consejerìa: acompañamiento educador encargado-estudiante.

Page 3: Interaprendizaje

2.REGLAS DEL TRABAJO 2.REGLAS DEL TRABAJO COLABORATIVOCOLABORATIVO

- Asistir a los encuentros con trabajos asignados.

- Rotación de papeles.- Corresponsabilidad entre

estudiantes.- Definición de objetivos,

desempeño de estudiantes y calidad del trabajo.

- Aplicación de debate dirigido.

Page 4: Interaprendizaje

2.1TÈCNICAS Y 2.1TÈCNICAS Y HERRAMIENTASHERRAMIENTAS

• Ventajas de encuentros con el curso:

- Cooperación entre iguales.- Regulación social cognoscitiva.- Exposición y valoración.- Sentido de pertenencia.- Aumento de autoestima- Valoración personal y colectiva.

Page 5: Interaprendizaje

3.TÈCNICAS Y 3.TÈCNICAS Y HERRAMIENTASHERRAMIENTAS

• 1.1. DEBATE DIRIGIDO:- Concepto: intercambio de ideas

expositor-coordinador sobre un tema.

- Objetivo: mejorar el análisis critico y los valores sobre un tema.

- Ventajas: promueve el dialogo, la tolerancia, la libre expresión y experiencias.

- Preparación: escoger y definir el tema, realización de preguntas.

Page 6: Interaprendizaje

3.1. DEBATE AUTODIRIGIDO3.1. DEBATE AUTODIRIGIDO

• Desarrollo: - Exposición del tema- Explicación para intervenir.- Planteamiento de preguntas.- Resumen de todo lo hablado.• Recomendaciones:- Evitar preguntas sin profundidad.- Aclaración y síntesis del tema.

Page 7: Interaprendizaje

3.2. PROYECTO DE 3.2. PROYECTO DE APRENDIZAJE SOLIDARIOAPRENDIZAJE SOLIDARIO

• Concepto: es un trabajo en equipo realizado para construir.

• Premisas que debe atender: - Poseer conocimientos del tema.- La validez de los conceptos

depende del acuerdo llegado.- Asignación de atributos del

tema.- La concreción se da por los

ejemplos dados.- La utilidad del concepto de mide

en la manera como entiende.

Page 8: Interaprendizaje

3.2.1.ETAPAS:3.2.1.ETAPAS:- 1ª ETAPA: Caracterización de

la situación con respecto a las demandas del proyecto de aprendizaje solidario.

- 2ª ETAPA: Formulación del proyecto de aprendizaje solidario.

- 3ª ETAPA: Ejecución del proyecto de aprendizaje solidario.

- 4ª ETAPA: Evaluación de la calidad del proyecto del

- Aprendizaje solidario.

Page 9: Interaprendizaje

4.0 TECNICAS Y HERRAMIENTAS 4.0 TECNICAS Y HERRAMIENTAS DE ESTUDIO DESDE LA DE ESTUDIO DESDE LA

CONECTIVIDADCONECTIVIDAD

- Aprender a utilizar la tecnología incrementa las oportunidades educativas.

- La virtualidad como forma de comunicación operativa e interactiva, revitaliza la distancia y la proximidad, posibilitando un nuevo modo de encuentro humano y de socialización del conocimiento.

Page 10: Interaprendizaje

5. LA TUTORIA5. LA TUTORIA

-La tutoría no es solo proporcionar información de carácter disciplinar, sino ayudar a aprender.

-Al tutor se le han asignado diversos roles: el de facilitador,animador, orientador y guía del proceso de aprendizaje.

Page 11: Interaprendizaje

5.1. LA CONSEJERIA5.1. LA CONSEJERIA

.

– La función del consejero consiste en orientar y guiar la actividad la actividad mental y constructiva de sus estudiantes, a quienes proporcionará una ayuda pedagógica ajustada a su competencia.

– Para que la ayuda del consejero sea eficaz es necesario que este ponga desafíos y retos abordables que cuestionen y modifiquen dicho conocimiento.

Page 12: Interaprendizaje

5.2. DIFERENCIA ENTRE 5.2. DIFERENCIA ENTRE CONSEJERIA Y TUTORIACONSEJERIA Y TUTORIA

-El tutor interviene en los planos conceptual, reflexivo y practico del estudiante y el consejero interviene en los mecanismos complejos y múltiples del proceso de aprendizaje de cada estudiante.

Page 13: Interaprendizaje

5.3. DIFERENCIA ENTRE 5.3. DIFERENCIA ENTRE CLASE Y TUTORIACLASE Y TUTORIA

-La clase se centra en la enseñanza y la tutoría en el aprendizaje.

-En la clase la interacción docente-estudiante se manifiesta en la relación de la acción reciproca y en la tutoría se manifiesta en la reflexión.

Page 14: Interaprendizaje

5.4. TIPOS DE TUTORIA5.4. TIPOS DE TUTORIA

-La tutoría se puede dar de diversas maneras:

-Según el numero de estudiantes: individual, grupos colaborativos y grupos de curso.

-Según el modo de realizarse la tutoría: presencial o mediada.

-Según el propósito de la tutoría: de inducción, durante eventos

formativos y de información de retorno.

Page 15: Interaprendizaje

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

-HERRERA SANCHEZ GLORIA y otros.(2008).Trabajo académico a distancia.

-CESAR AUGUSTO VASQUE y otros. Abril de (2002).¿Cómo aprender en la UNAD?

Orientaciones para integrarse a la educación a distancia. Ediciones hispanoamericanas Ltda. Bogotá Colombia.