inter ve nci on familiar

2
TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE TECNICAS DE INTERVENCIÓN FAMILIAR La LOEI propone que las instituciones educativas incluyan a los padres en las actividades educativas y que adicionalmente, desarrollen algunas acciones que contribuyan a su fortalecimiento, ya que su dinámica influye en el desarrollo de los niños. Por esta razón, se requiere conocer qué hacen, cómo trabajan las instituciones educativas en los niveles de Educación Inicial l y ll, y de EGB hasta tercer grado. ¿Qué actividades realizan, qué enfoque aplican, qué expectativas tienen en las educadoras sobre la participación de la familia en el aprendizaje y desarrollo de los niños? Para resolver este problema de conocimiento se solicita a estudiantes de la materia técnicas de intervención familiar que indaguen en al menos tres instituciones educativas (educación inicial hasta tercero de básica) qué actividades realizan con los padres de familia y cuáles son las expectativas que tienen en relación a su participación en el aprendizaje de los niños y desarrollo en general. Adicionalmente se les solicita que consulten la Ley Orgánica de Educación y su reglamento, así como el Plan Nacional del Buen Vivir para conocer su propuesta y mandato como política social en relación al tema. Las estudiantes deben conformar grupos de hasta cuatro personas, elegir una organización (coordinar entre los grupos para incluir una institución pública, una privada, una fiscomisional, una especializada) para realizar esta actividad. Deberán definir qué es la familia, sus tipos y roles de sus miembros, intervención familiar, su tipología, niveles y técnicas básicasas que se aplican, desde al menos tres autores y elegir una línea que guiará su práctica profesional o construir una a partir de las líneas revisadas. También deberán cotejar si existe relación entre la propuesta de las leyes o reglamentos y las acciones que ejecutan las instituciones. El producto de este trabajo deberán plasmarlo en un informe impreso, de máximo 10 páginas (sin anexos) que deberá ser entregado hasta el 21.09.15 y preparar una presentación de máximo 10 minutos en la que expongan los resultados de su

Upload: magali-merchan

Post on 10-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se trata de un quest para estudiantes de materia intervención familia, para identificar qué acciones se ejecutan en escuelas y realizar una propuesta de intervención.

TRANSCRIPT

Page 1: Inter Ve Nci on Familiar

TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE TECNICAS DE INTERVENCIÓN FAMILIAR

La LOEI propone que las instituciones educativas incluyan a los padres en las actividades educativas y que adicionalmente, desarrollen algunas acciones que contribuyan a su fortalecimiento, ya que su dinámica influye en el desarrollo de los niños.

Por esta razón, se requiere conocer qué hacen, cómo trabajan las instituciones educativas en los niveles de Educación Inicial l y ll, y de EGB hasta tercer grado. ¿Qué actividades realizan, qué enfoque aplican, qué expectativas tienen en las educadoras sobre la participación de la familia en el aprendizaje y desarrollo de los niños?

Para resolver este problema de conocimiento se solicita a estudiantes de la materia técnicas de intervención familiar que indaguen en al menos tres instituciones educativas (educación inicial hasta tercero de básica) qué actividades realizan con los padres de familia y cuáles son las expectativas que tienen en relación a su participación en el aprendizaje de los niños y desarrollo en general. Adicionalmente se les solicita que consulten la Ley Orgánica de Educación y su reglamento, así como el Plan Nacional del Buen Vivir para conocer su propuesta y mandato como política social en relación al tema.

Las estudiantes deben conformar grupos de hasta cuatro personas, elegir una organización (coordinar entre los grupos para incluir una institución pública, una privada, una fiscomisional, una especializada) para realizar esta actividad.

Deberán definir qué es la familia, sus tipos y roles de sus miembros, intervención familiar, su tipología, niveles y técnicas básicasas que se aplican, desde al menos tres autores y elegir una línea que guiará su práctica profesional o construir una a partir de las líneas revisadas. También deberán cotejar si existe relación entre la propuesta de las leyes o reglamentos y las acciones que ejecutan las instituciones.

El producto de este trabajo deberán plasmarlo en un informe impreso, de máximo 10 páginas (sin anexos) que deberá ser entregado hasta el 21.09.15 y preparar una presentación de máximo 10 minutos en la que expongan los resultados de su trabajo. Deberán subir a ……. Tanto el documento como la presentación.

Adicionalmente deberán escribir una reflexión sobre su rol como educadora inicial en la intervención familiar.

Para consultas o apoyo durante la ejecución del trabajo solicitado pueden coordinar con Ivanna Itúrubur (iiturburu@casagrande) una cita con:

Nicola Wills

Magali Merchán

Gabirela Jalil

David Vallet