instructivo presentacion

Upload: williamroldanusquiano

Post on 01-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

instructivo

TRANSCRIPT

INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACION PROFESIONAL

INSTRUCTIVO GENERAL

PRESENTACIN DE TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

Elaborado por:Alan Guerrero Figueredo.

PRESENTACIN DE TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

PARTE A: TEMAS PROPUESTOS

La presentacin y defensa, se considera la ltima evaluacin parcial asociada a la asignatura de Tecnologa de los Materiales. Los temas contemplados son los siguientes:1. Papel y cartn2. Telas textiles3. Cuero y Cuero sinttico4. Materiales compuestos

PARTE B: ESTRUCTURA DE LA PRESENTACINSe recomienda adoptar la siguiente estructura de presentacin, siempre orientada en funcin de la postura frente al tema que deben desarrollar:

1. Introduccin (puede incluir resea histrica)2. Contenido: temas entregados por grupo3. Se puede incluir material de apoyo como grficos tablas y fotos etc.4. Conclusin5. Bibliografa

PARTE C: ASPECTOS RELATIVOS A LA PRESENTACIN Y DEFENSA

1. Se conformarn grupos de trabajo constituidos por 3 estudiantes (slo excepcionalmente se considerarn 2 o 4 alumnos por grupo).2. La exposicin del trabajo se realizar apoyado por una presentacin preparada en Power Point. El formato ppt a utilizar debe ser el institucional o acorde al tema tratado, manteniendo la sobriedad .3. La exposicin del tema tendr una duracin de 15 a 20 minutos (6 minutos aproximadamente por cada integrante). 4. Una vez finalizada la presentacin, el profesor realizar una ronda de preguntas, dirigida hacia los alumnos, relacionadas con el tema presentado.5. La presentacin y defensa por parte de los alumnos, debe realizarse en tenida formal.6. La preparacin previa de la exposicin es grupal

A continuacin se adjunta la rbrica compuesta que ser usada para evaluar la presentacin y defensa asociada con esta actividad.

RBRICA COMPUESTAPRESENTACIN Y DEFENSA

CRITERIOSPTIMOSATISFACTORIODEFICIENTEPUNTAJE

Consistencia(10%)La exposicin demostr tener una clara estructuracin que permiti fcilmente la identificacin de lo esencial por sobre lo superfluo.La exposicin demostr tener cierta coherencia, aun cuando en algunos momentos lo fundamental se confundi con lo irrelevante.La exposicin demostr una carencia total de la estructuracin, lo que imposibilit la diferenciacin de lo ms importante y de lo menos relevante.

7 6 5 4 3 2 1

Inters(10%)El expositor logr mantener en todo momento la atencin de los oyentes, permitiendo formarse una idea clara de la temtica expuesta.El expositor no logra interesar plenamente a la audiencia, aun cuando ciertos tpicos fueron expuestos en forma amena e interesante.El expositor fue incapaz de lograr atraer la atencin de los oyentes, debido a la forma plana y montona de exponer el tema

7 6 5 4 3 2 1

Terminologa(10%)El vocabulario utilizado se mantuvo siempre en concordancia con el nivel de la audiencia.En algunos momentos la terminologa empleada no estuvo acorde con el nivel del tema y de la audiencia.El vocabulario utilizado no estuvo en ningn momento acorde con el nivel de la audiencia.

7 6 5 4 3 2 1

Organizacin(10%)La forma de organizar el tema fue original, lo que favoreci su entendimiento.El planteamiento del tema sigui la lgica del documento escrito, lo que provoc una exposicin desordenada.El planteamiento del tema no mantiene ninguna organizacin lgica, lo que redund en una disertacin confusa del tema

7 6 5 4 3 2 1

Sntesis(10%)Supo ceirse al tiempo asignado, balanceando adecuadamente los diversos tpicos del tema.Dedic demasiado tiempo a algunos aspectos, lo que provoc un desequilibrio en el tratamiento de los diversos tpicos del tema.No supo utilizar el tiempo asignado, demostrando una deficiente capacidad de sntesis.

7 6 5 4 3 2 1

Ayudas didcticas(10%)Realiz un aprovechamiento adecuado de las ayudas didcticas, lo que result favorable para su presentacin.Los recursos utilizados solo fueron aprovechados parcialmente.Los recursos de apoyo didctico no fueron aprovechados o simplemente no dispona de stos.

7 6 5 4 3 2 1

Precisin en respuestas(30%)Frente a las preguntas planteadas emiti respuestas precisas que demostraron el dominio del tema.Sus respuestas demostraron algunas imprecisiones que obligaron a solicitar mayores aclaraciones.Sus respuestas fueron imprecisas, lo que demostr un dbil dominio del tema.

7 6 5 4 3 2 1

Presentacin personal(10%)Impecable. Los varones con terno o ambo y las damas con traje o conjunto apropiado para la ocasin.Mejorable. Los varones sin corbata y/o en tenida semi formal. Las damas en tenida semi formal.Deficiente. Los varones y las damas en tenida casual (informal), poco apropiada para la ocasin.

7 6 5 4 3 2 1

INSTRUCTIVO TECNOLOGIA DE LOS MATERIALESPGINA 4