inspecciones con la app evaluaecim

10
EvaluAECIM Realizar una inspección con la app

Upload: carac-consultores

Post on 08-Aug-2015

84 views

Category:

Mobile


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inspecciones con la app EvaluAECIM

EvaluAECIM

Realizar una inspección con la app

Page 2: Inspecciones con la app EvaluAECIM

EvaluAECIM Inspección

Es indispensable tener creada la plantilla para la inspección antes de su realización. Asegúrese de que dispone de plantilla ó necesita crear una antes de comenzar a realizar la inspección.

Recuerde que a través del icono “PLANTILLAS” podremos crear y gestionar las plantillas existentes.

Page 3: Inspecciones con la app EvaluAECIM

EvaluAECIM Inspección

A través del botón “REALIZAR INSPECCIÓN” del menú principal de la app comenzaremos el proceso de grabación de una inspección.

Page 4: Inspecciones con la app EvaluAECIM

EvaluAECIM Inspección

La primera pantalla será el formulario general de la inspección. Aquí se indicarán los datos identificativos de la misma. Los datos obligatorios para la creación de una inspección se marcan con un “asterisco” (*). Observamos que únicamente son obligatorios los campos:

• “Fecha y hora de inicio”• “Centro de trabajo/obra”

Page 5: Inspecciones con la app EvaluAECIM

EvaluAECIM Inspección

En el campo “plantilla” seleccionaremos la plantilla a utilizar para realizar la inspección.

Page 6: Inspecciones con la app EvaluAECIM

EvaluAECIM Inspección

Tras cumplimentar el formulario con los datos precisos y seleccionada la plantilla a utilizar en la inspección pulsaremos el botón “guardar” situado en la parte superior derecha de la pantalla.

El siguiente paso será cumplimentar las preguntas de los distintos bloques de los que se compone la plantilla para realizar la inspección.

Page 7: Inspecciones con la app EvaluAECIM

EvaluAECIM Inspección

Cada bloque está compuesto por una serie de preguntas relativas al área de actuación del mismo.

En cada pregunta podremos indicar una respuesta afirmativa (SI). Una negativa (no) y descartar la pregunta dado que no aplica (NS). Además se puede incluir imagen para respaldar la respuesta, observaciones, y en caso necesario se podrá generar la acción correctora.

NOTA: La imagen ha de añadirse antes de generar la acción correctora

Recuerde que una acción correctora se genera al realizar la inspección. Se activará tras una respuesta que de lugar a ella o tras pulsar el botón “acción correctora”

Page 8: Inspecciones con la app EvaluAECIM

EvaluAECIM InspecciónLa acción correctora, en caso de generarse, consiste en otro formulario desde donde haremos llegar al responsable de subsanar esta incidencia los comentarios y acciones necesaria para subsanar la deficiencia.

Se requieren los datos de los responsables añadiendo los mismos desde la agenda del dispositivo

En caso de querer documentar la incidencia con una imagen recuerda añadirla antes de generar la acción correctora (en el bloque de preguntas que se completan durante la inspección haciendo click en el recuadro correspondiente a la imagen).

Tendrás la opción de obtener la imagen desde la cámara del dispositivo en ese momento o de la galería de imágenes en el caso de que ya estuviese almacenada.

Page 9: Inspecciones con la app EvaluAECIM

EvaluAECIM Inspección

Tras introducir los datos necesarios para documentar la acción correctora se guardará en el botón “guardar” situado en la parte superior derecha de la pantalla.

A lo largo del curso, en breve estudiaremos la gestión de las acciones correctoras.

Grabada la acción correctora, la aplicación no volverá a llevar al bloque de preguntas desde el que se generó para que podamos seguir completando las mismas.

Page 10: Inspecciones con la app EvaluAECIM

EvaluAECIM Inspección

Tras el proceso de guardado de la inspección, ésta estará disponible en nuestro dispositivo en el apartado “mis inspecciones” desde el cual podremos editar y/o completar la inspección.

Es muy importante no sincronizar el dispositivo en lugares con conectividad inestable (wifi ó 3G).

Se recomienda realizar dicha operación en situaciones de conectividad con garantía de que la operación pueda ser completada con éxito.