informe_final_trabajo_colaborativo 3 - 208004_5.pdf

Upload: orlando-tanke-quintero

Post on 17-Oct-2015

127 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ACTIVIDAD No. 14 TRABAJO COLABORATIVO 3

    ANDREA ESCOBAR

    ORLANDO LEON QUINTERO MONTERROZA

    FABIAN ALEXANDER TAPIA

    CAMILO RAUL VILLOTA

    GRUPO

    208004_5

    TUTOR

    PABLO GUERRA

    UNAD

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA-ECBTI

    INGENIERIA EN ELECTRONICA

    REDES Y SISTEMAS AVANZADOS DE TELECOMUNICACIONES II

    2013

  • INTRODUCCION

    Con el desarrollo de esta actividad propuesta en redes y sistemas avanzados de

    telecomunicaciones 2 que lleva como nombre trabajo colaborativo 3 se plantear cmo

    es posible la comunicacin de las ISPs de un lugar determinado, en este caso la ciudad de Armenia

    Quindo, esto se hara mediante la conexin del data center de la ciudad encargado del

    control, gestin y almacenamiento de datos de los usuarios, especificando la conexin

    interna y externa que hace posible esta conexin.

    Tambin se desarrollara un esquema de calidad de servicio (QOS) para el data center

    y en el programa PACKET TRACER 5.3 se har una parte del diseo de sistema de

    interconexin (interna) para el data center probando conectividad.

  • OBJETIVOS

    Analizar el tipo de conexin que podemos realizar con este servicio

    Identificar las velocidades que maneja este nuevo servicio

    Conocer y aprender cmo podemos realizar esta clase de redes

  • ACTIVIDADES

    1. Escojan las 2 ciudades PoP del ISP a nivel nacional

    La ciudad seleccionada es Armenia Quindo en el cual funcionan dos ISP

    principalmente une y Telmex (claro)

    2. Usen GOOGLE EARTH para tener una idea de la distancia y cobertura de los

    proveedores del servicio portador en Colombia, tambin visiten la pgina del NAP

    Colombia http://www.nap.com.co, Telefnica http://www.telefonica-

    wholesale.com/mapaRed.html y la de Internexa

    http://www.internexa.com/default.aspx .

    3. Aproximacin la red del portador local de la ciudad de armenia en GOOGLE

    EARTH para tener una idea de la distancia y cobertura de los proveedores del

    servicio portador en Colombia.

  • 4. Describa (una aproximacin) de la red del portador nacional (escoja un portador

    nacional o disee un sistema de transmisin propio) PARA la interconexin de los

    PoP del ISP y el ISP central: caracterice los equipos/fabricantes, conectores y

    medios.

    El Sistema De Interconexin [Interna Y Externa] Del Datacenter Actualmente, la

    mayora de los Data Centers han sufrido un crecimiento exponencial de demanda y

    servicios, lo que ha impactado fuertemente en sus consideraciones de diseo,

    confiabilidad, disponibilidad y optimizacin de recursos. Disear infraestructuras

    basadas en: ANSI/TIA 942 "TelecomunicationsInfraestructure Standard for Data

    Centers" y recomendaciones de disponibilidad recomendadas por el UptimeInstitute

    Tier I Centro de Datos Bsico

    Tier II Centro de Datos con Componentes Redundantes

    Tier III Centro de Datos con Areas de Mantenimiento

    Tier IV Centro de datos Tolerante a Fallos

  • Diseo de la red de las IPSs en la ciudad de Armenia con el data center

    Asignacin de direccin IP a los elementos de la RED

  • Desarrollar un esquema de Calidad de Servicio (QoS) para el sistema de

    interconexin del DATACENTER.

    Se modifico la topologa de los router para garantizar menos perdidas en los

    paquetes con una topologa MPLS que pone varias rutas a los paquetes por si hay

    colisin Configuracin de los router para la nueva topologa, como se puede ver en la

    figura las rutas que tiene cada router.

    5. Especifique la tecnologa de acceso del ISP, describa (una aproximacin) la red del

    portador local (escoja un portador local o disee un sistema de transmisin propio)

    PARA la conexin de los clientes corporativo al ISP en cada ciudad: caracterice los

    equipos/fabricantes, conectores y medios.

    El acceso del ISP es realizado a travs de equipos DSLAM utilizando la red de

    accesoSDH/Metro. Estos equipos utilizan tecnologa ATM/IP.

  • DSLAM

    Topologa red de acceso

  • CONCLUSIONES

    Con la culminacin del presente trabajo podemos concluir que hemos cumplido con el

    propsito del mismo ya que hemos aprendido como es el funcionamiento de las redes

    de portadora nacional e internacional ISP

    Tambin conocimos los componentes de estas mismas as como su funcionamiento e

    implementacin en estas redes de portadora nacional e internacional.

    Hemos observado como la mayora de las interconexiones de nivel nacional e

    internacional son por fibra ptica lo cual nos muestra una clara idea de cmo estn

    evolucionando las telecomunicaciones y hacia dnde vamos con esta evolucin ya que

    las fibras estn dando mayor fiabilidad y cobertura no solo a nivel nacional si no

    internacional y muy pronto se estar implementando a nivel local ya que la fibra poco

    a poco est llegando hasta nuestros hogares.

  • BIBLIOGRAFIA

    Modulo. Redes y Sistemas Avanzados de Telecomunicaciones II. Universidad Nacional

    Abierta y a Distancia UNAD. Valledupar (2012)