informe semana 4

4
Informe semana 4 1 Los microorganismos que pueden encontrarse en mi lugar de trabajo son: PARACITOS HONGOS BACTERIAS Hongos del género Trichoderma 2 PARACITO: son organismos animales que pueden ser microscópicos Unicelulares o macroscópicos multicelulares. HONGOS: Se diferencian de las bacterias porque sus células son mayores. Los hábitat de los hongos son muy diversos, sin embargo la mayor parte tienen hábitat en la tierra o en la materia vegetal muerta. Algunos hongos son parásitos de animales incluyendo al hombre, aunque en general, los hongos causan menos enfermedades importantes que las bacterias y los virus. BACTERIAS Son microbios unicelulares, tal verlos que mayor número de enfermedades causan a las personas y a los animales. Según su forma y manera de agruparse se dividen en:

Upload: jorge-americo-palacios-palacios

Post on 21-May-2015

463 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe semana  4

Informe semana 4

1 Los microorganismos que pueden encontrarse en mi lugar de trabajo son:

PARACITOS

HONGOS

BACTERIAS

Hongos del género Trichoderma

2 PARACITO: son organismos animales que pueden ser microscópicos

Unicelulares o macroscópicos multicelulares.

HONGOS: Se diferencian de las bacterias porque sus células son mayores. Los hábitat de los hongos son muy diversos, sin embargo la mayor parte tienen hábitat en la tierra o en la materia vegetal muerta. Algunos hongos son parásitos de animales incluyendo al hombre, aunque en general, los hongos causan menos enfermedades importantes que las bacterias y los virus.

BACTERIAS Son microbios unicelulares, tal verlos que mayor número de enfermedades causan a las personas y a los animales. Según su forma y manera de agruparse se dividen en:

-Cocos: Se caracterizan por que tienen forma de esfera. Entre ellos se Encuentran. - Diplococos: que se agrupan en parejas. Causan enfermedades como la Meningitis, neumonía.

- Estreptococos: se agrupan en forma de cadenas. Causan faringitis, Fiebre, Reumática. - Estafilococos: se agrupan racimos o cocos aislados. Caforúnculos y Osteomielitis.

Page 2: Informe semana  4

Exógena cuando el factor de riesgo biológico proviene del exterior, es decir, se encuentra en el entorno (tierra, agua, aire, flora), en los alimentos, en los equipos y materiales, en las basuras y en otras personas o animales colonizados o infectados.

La vía de transmisión es el mecanismo mediante el cual

el germen viaja y logra ingresar al hospedero (hombre o animal) susceptible de contagio. Algunas vías de ingreso son la respiratoria, la digestiva, la dérmica, la percutánea y la ocular.

A) Las medidas tomadas en estas áreas donde se identificaron estos Microorganismos fue la aplicación de fungicidas.

B) Yo considero que el mejor método es la vigilancia, control, y constancia continua en la aplicación de fungicida pero en dosis mucho menor alternado con abono orgánico.

3 Considero que la mejor bioseguridad en cualesquier campo o área de trabajo, empresa o el hogar es la capacitación y el mejoramiento de acceso o vías en el sitio o hábitat. Asi mismo el mejoramiento de herramientas o utensilios de trabajo.

4 en conclusión:

Los factores de riesgos consiste en:

1. Definir los objetivos de trabajo.

2. Contar con un sistema integrado de gestión empresarial donde se definan con enfoque de procesos, de control y de sistema la gestión de los recursos humanos.

3. Establecer procedimientos de información y comunicación entre todos los factores que intervienen en la actividad laboral

4. Reducir hasta eliminar las deficiencias en la organización del trabajo

5. Incorporar normas de conducta en el Convenio Colectivo de Trabajo

Page 3: Informe semana  4

6. Definir un inventario de riesgos en el trabajo, entre los cuales tengan su espacio los riesgos psico-sociales, organizacionales y psicofisiológicos.

7. Definir claramente el contenido de los puestos de trabajo, las tareas y funciones asignadas a cada cual.

8. Fomentar el trabajo en equipo, evitando el aislamiento.

9. Establecer un sistema de negociación con todos los factores para garantizar la viabilidad de las modificaciones en las relaciones de trabajo.

10.Garantizar el respeto y el trato justo a las personas.

11.Realizar un levantamiento de los riesgos químicos, eléctricos, físicos, resultantes de radiaciones y otros elementos que provocan enfermedades y accidentes del trabajo.

Los factores de riesgos biológicos son un grupo de agentes orgánicos presentes en determinados ambientes laborales, que pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo. La proliferación microbiana se favorece en ambiente cerrado, caliente y húmedo, los sectores más propensos a sus efectos son los rebajadores de la salud, fabricantes de alimentos, laboratorios, entre otros.

Los factores de riesgo son la vigilancia y control para un ambiente o entorno laboral sano.