informe programa de formación complementaria (9).pdf

5
Modelo de Mejora LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA CÓDIGO: VERSIÓN: DURACIÓN MÁXIMA 54 horas 1 CREACIÓN DE EMPRESA 01140023 JUSTIFICACIÓN: El crecimiento de la economía mundial cada vez se convierte más complejo y presenta nuevos obstáculos, desafíos y oportunidades dentro de la política del desarrollo de un mercado y los diversos factores sociales que son afectados por este. Es ahí en donde la creación de empresas se vuelve un elemento clave del desarrollo económico y se constituye como la base de un país ya que este generara el crecimiento en exportaciones, competitividad Internacional, fuentes de empleos, aumenta la productividad y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, buscando así potencializar el crecimiento regional y nacional. SECTOR DEL PROGRAMA: TRANSVERSAL REQUISITOS DE INGRESO: Conocimientos básicos de sistemas Cumplir con el proceso de inscripción definido por el centro y/o la unidad de emprendimiento. ESTRATEGIA METODOLÓGICA: Centrada en el aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias a través de la simulación en creación de empresa y otras técnicas didácticas activas que estimulen al aprendiz para la resolución de problemas; soportadas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación TIC integradas. Se vinculan activamente dentro del proceso de aprendizaje las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: El instructor - Tutor (Facilitador e IPM) El entorno Las TIC Plataforma Moodle COMPETENCIA DENOMINACIÓN CÓDIGO: 210101001 PROYECTAR LAS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS SEGÚN EL PROCESO O UNIDADES DE NEGOCIO. ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA DENOMINACIÓN Elaborar presupuestos de acuerdo con las necesidades y objetivos de las diferentes áreas, procesos o unidades de negocio. Pronosticar la oferta y demanda según el comportamiento del mercado. Página 1 de 5 18/07/14 10:56 AM

Upload: olga-silva

Post on 18-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • Modelo deMejora

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE GESTIN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS

    DISEO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA

    DENOMINACIN DEL PROGRAMACDIGO:

    VERSIN:

    DURACINMXIMA 54 horas

    1

    CREACIN DE EMPRESA01140023

    JUSTIFICACIN:

    El crecimiento de la economa mundial cada vez se convierte ms complejo y presenta nuevosobstculos, desafos y oportunidades dentro de la poltica del desarrollo de un mercado y losdiversos factores sociales que son afectados por este. Es ah en donde la creacin de empresas sevuelve un elemento clave del desarrollo econmico y se constituye como la base de un pas yaque este generara el crecimiento en exportaciones, competitividad Internacional, fuentes deempleos, aumenta la productividad y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes,buscando as potencializar el crecimiento regional y nacional.

    SECTOR DEL PROGRAMA:

    TRANSVERSAL

    REQUISITOS DEINGRESO:

    Conocimientos bsicos de sistemasCumplir con el proceso de inscripcin definido por el centro y/o la unidad de emprendimiento.

    ESTRATEGIAMETODOLGICA:

    Centrada en el aprendizaje autnomo y desarrollo de competencias a travs de la simulacin encreacin de empresa y otras tcnicas didcticas activas que estimulen al aprendiz para laresolucin de problemas; soportadas en el uso de las tecnologas de la informacin y lacomunicacin TIC integradas.Se vinculan activamente dentro del proceso de aprendizaje las cuatro fuentes de informacin parala construccin de conocimiento:

    El instructor - Tutor (Facilitador e IPM)El entornoLas TICPlataforma Moodle

    COMPETENCIA

    DENOMINACINCDIGO:

    210101001 PROYECTAR LAS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS SEGN EL PROCESO OUNIDADES DE NEGOCIO.

    ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA

    DENOMINACIN

    Elaborar presupuestos de acuerdo con las necesidades y objetivos de las diferentes reas, procesos o unidades denegocio.

    Pronosticar la oferta y demanda segn el comportamiento del mercado.

    Pgina 1 de 518/07/14 10:56 AM

  • Modelo deMejora

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE GESTIN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS

    2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    DESCRIPCIN

    REVISAR LOS PRESUPUESTOS DE ACUERDO A LOS OBJETOS REQUERIDOS Y PLAN DE NECESIDADES DE LAEMPRESA.

    Valorar las necesidades y requeridas por las diferentes unidades, reas o procesos del negocio.Proyectar segn el mercado potencial, real, los inventarios, tipos de stock, ciclos de pedidos y la capacidad de produccinde la empresa

    3. CONOCIMIENTOS

    3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

    Saber Interpretar estados financieroConocer los tipos de procesos o unidades de negocio ms usadas en el mercadoSaber Proyectar los planes operativos para las diferentes areas o departamentos de la organizacinUtilizar el internet como una herramienta de Marketing

    3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

    Elabora un plan de negocio.Analiza opciones de compra de una empresa y busca fuentes de financiamiento y capital inicial.Define cual tecnologa de informtica y comunicaciones es necesaria en la creacin y la administracin de una empresa.Elabora diferentes tipos de presupuestoPrueba: interpreta los diferentes tipos de proyecciones.Simula casos de investigacin

    4. CRITERIOS DE EVALUACIN

    5. PERFIL TCNICO DEL INSTRUCTOR

    RequisitosAcadmicos

    Competenciasmnimas

    Experiencia laboraly/o especializacin

    COMPETENCIA

    DENOMINACINCDIGO:

    240101001 VALORAR LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y/O SERVICIO SEGN LOSREQUERIMIENTOS DEL MERCADO Y LAS CONDICIONES DE LA EMPRESACONSULTORA

    Pgina 2 de 518/07/14 10:56 AM

  • Modelo deMejora

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE GESTIN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS

    2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA

    DENOMINACIN

    Investigar sobre modelos y metodologas de consultora de acuerdo con las oportunidades del estudio de mercado.

    Proyectar servicios de consultora segn oportunidades del mercado para la empresa consultora.

    Construir alternativas de prestacin del servicio de consultora segn necesidades del mercado y condiciones de la firmaconsultora.

    Evaluar la permanencia de los productos y servicios en el mercado, con base en los beneficios que aportan a los clientes.

    DESCRIPCIN

    DISEAR METODOLOGAS CON BASE EN LA INVESTIGACIN REALIZADA

    INTERPRETA LA DOCUMENTACIN SOBRE MODELOS Y METODOLOGAS RELACIONADOS CON SU REA DEESPECIALIDAD EN LA EMPRESA.

    Investigar de acuerdo con el direccionamiento estratgico de la empresa

    3. CONOCIMIENTOS

    3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

    Direccionar estrategias en la empresa a la que pertenece

    3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

    Elabora un plan de negocio.Analiza opciones de compra de una empresa y busca fuentes de financiamiento y capital inicial.Define cual tecnologa de informtica y comunicaciones es necesaria en la creacin y la administracin de una empresa.Elabora diferentes tipos de presupuestoPrueba: interpreta los diferentes tipos de proyecciones.Simula casos de investigacin

    4. CRITERIOS DE EVALUACIN

    5. PERFIL TCNICO DEL INSTRUCTOR

    RequisitosAcadmicos

    Pgina 3 de 518/07/14 10:56 AM

  • Modelo deMejora

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE GESTIN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS

    Competenciasmnimas

    Experiencia laboraly/o especializacin

    COMPETENCIA

    DENOMINACINCDIGO:

    260101039 DISEAR EL PROCESO DE ADMINISTRACIN DE CATEGORAS DE ACUERDOCON LAS HERRAMIENTAS Y TECNOLGICAS EXISTENTES.

    2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA

    DENOMINACIN

    Establecer los roles, estrategias y tcticas de categoras segn acuerdos de negociacin en la cadena.

    Formular el plan de categoras de acuerdo con los tipos de productos y clientes.

    DESCRIPCIN

    DISEAR METODOLOGAS CON BASE EN LA INVESTIGACIN REALIZADA

    INTERPRETA LA DOCUMENTACIN SOBRE MODELOS Y METODOLOGAS RELACIONADOS CON SU REA DEESPECIALIDAD EN LA EMPRESA.

    Plantear polticas de precios, comercializacin y promociones temiendo en cuenta las categoras vigentes en elmercado.

    3. CONOCIMIENTOS

    3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

    Gestin estratgica y tctica acorde a la actividad econmica de la empresaUtilizar el internet como una herramienta de Marketing

    3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

    Elabora un plan de negocio.Analiza opciones de compra de una empresa y busca fuentes de financiamiento y capital inicial.Define cual tecnologa de informtica y comunicaciones es necesaria en la creacin y la administracin de una empresa.Elabora diferentes tipos de presupuestoPrueba: interpreta los diferentes tipos de proyecciones.

    4. CRITERIOS DE EVALUACIN

    Pgina 4 de 518/07/14 10:56 AM

  • Modelo deMejora

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE GESTIN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS

    Simula casos de investigacin

    5. PERFIL TCNICO DEL INSTRUCTOR

    RequisitosAcadmicos

    Competenciasmnimas

    Experiencia laboraly/o especializacin

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA

    YIMMY YECID MONTENEGROLIDER REGIONAL DEEMPRENDIMIENTO

    Responsabledel diseo

    CENTRO DEBIOTECNOLOGIAAGROPECUARIA.REGIONALCUNDINAMARCA

    29/04/2010

    FRANCISCO LUIS BEDOYAQUINTERO

    ACTIVO: Solicitud deActivacin de 12795programas Dir. Gral.RE: depuracin de

    programascomplementarios

    (TERCERADEPURACION

    PROGRAMAS DEFORMACION

    Responsabledel diseo

    DIRECCION GENERAL.DIRECCIN GENERAL

    06/08/2012

    Pgina 5 de 518/07/14 10:56 AM