informe programa de formación complementaria (10).pdf

Upload: olga-silva

Post on 01-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Modelo deMejora

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMAPRODUCCIN Y TRANSFORMACIN

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE PRODUCCIN INDUSTRIAL

    DISEO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA

    DENOMINACIN DEL PROGRAMACDIGO:

    VERSIN:

    DURACINMXIMA 20 horas

    1

    MANEJO DE ESTRATEGIAS PARA LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS11220028

    JUSTIFICACIN:

    La poblacin recicladora del distrito capital cuenta con muy pocas alternativas de generacin deingresos, por tal razn es necesario que dicha poblacin tenga la posibilidad de crear unidadesproductivas las cuales permitan mejorar su calidad de vida.Por lo anterior surge como una respuesta a esta necesidad la formacin complementaria enFundamentacin para la Administracin de Empresas que permite adquirir competencias en laplaneacin, organizacin, ejecucin y control de las actividades que se requieren para administraruna empresa. A partir de la capacitacin la poblacin beneficiada contara con las herramientasbsicas para conducir su unidad productiva hacia el logro de los objetivos.

    SECTOR DEL PROGRAMA:

    PENDIENTE POR DEFINIR

    REQUISITOS DEINGRESO:

    -Carta de presentacin expedida por la comunidad.-Cumplir con el trmite de seleccin definido por el Centro

    ESTRATEGIAMETODOLGICA:

    Centrada en la construccin de autonoma para garantizar la calidad de la formacin en el marcode la formacin por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de tcnicas didcticasactivas que estimulan el pensamiento para la resolucin de problemas simulados y reales;soportadas en el utilizacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin, integradas, enambientes abiertos y pluritecnolgicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculanal aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrtica y la reflexin del aprendiz sobreel que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a travs de la vinculacin activa de lascuatro fuentes de informacin para la construccin de conocimiento:-El instructor - Tutor-El entorno-Las TIC-El trabajo colaborativo

    COMPETENCIA

    DENOMINACINCDIGO:

    210301037 ADMINISTRAR BIENES, RECURSOS Y REALIZAR GESTIONES DE ACUERDO CONLAS NORMAS LEGALES Y/O INSTITUCIONALES Y LO ESTABLECIDOCONTRACTUALMENTE CON LOS CLIENTES.

    Pgina 1 de 318/07/14 10:59 AM

  • Modelo deMejora

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMAPRODUCCIN Y TRANSFORMACIN

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE PRODUCCIN INDUSTRIAL

    2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA

    DENOMINACIN

    Recibir los bienes objeto de fideicomiso establecido en el contrato de acuerdo con la normatividad vigente y polticainstitucional.

    Cumplir con las obligaciones pactadas en el contrato fiduciario ajustado a las caractersticas del negocio.

    Definir el proceso operativo del negocio de acuerdo con el tipo y negocio fiduciario, poltica institucional y normatividadvigente.

    DESCRIPCIN

    ESTABLECER Y ASIGNAR TAREAS DE ACUERDO AL PLAN DE TRABAJO.

    DISEAR ACTIVIDADES ENCAMINADAS AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIN SEGN LOSREQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES.

    CONTROLAR LAS ACTIVIDADES PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PLANEADOS.

    EJECUTAR EL PLAN DE TRABAJO SEGN LAS ACCIONES REQUERIDAS.

    La Empresa: Definicin, elementos que la componen, responsabilidades, reas funcionales.Misin y visin.Objetivos: Concepto, clasificacin.Matriz FODA: Significado y aplicacin.Estructura administrativa: Definicin y funcionalidad.Organigrama: concepto y elaboracin.Autoridad, responsabilidad y delegacin.Liderazgo: concepto, tipos y caractersticas de un lder.Trabajo en equipo: concepto, conformacin de equipos de trabajo.Diagrama de actividades: Definicin y aplicacin.

    3. CONOCIMIENTOS

    3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

    Identificar el proceso administrativo.Diferenciar actividades de planeacin, organizacin, ejecucin y control.Disear organigrama de la empresa.Elaborar matriz FODADisear cronograma de actividades.

    3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

    Disea actividades encaminadas al logro de los objetivos de la organizacin segn los requerimientos de los clientes.

    4. CRITERIOS DE EVALUACIN

    Pgina 2 de 318/07/14 10:59 AM

  • Modelo deMejora

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMAPRODUCCIN Y TRANSFORMACIN

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE PRODUCCIN INDUSTRIAL

    Establece y asignar tareas de acuerdo al plan de trabajo.

    Ejecuta el plan de trabajo segn las acciones requeridas.

    Controla las actividades para asegurar el cumplimiento de los objetivos planeados.

    5. PERFIL TCNICO DEL INSTRUCTOR

    RequisitosAcadmicos

    Competenciasmnimas

    Experiencia laboraly/o especializacin

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA

    GERMAN EDUARDO JIMENEZ APROBACINResponsabledel diseo

    CENTRO DE GESTIONINDUSTRIAL. REGIONALDISTRITO CAPITAL

    10/03/2010

    CESAR LEONARDO PEDRAZAASESORIA

    METODOLOGICAResponsable

    del diseo

    CENTRO DE GESTIONINDUSTRIAL. REGIONALDISTRITO CAPITAL

    10/03/2010

    FRANCISCO LUIS BEDOYAQUINTERO

    Estado Anterior: 3-Nuevo Estado: ACTIVO.Solicitud de Activacinde 6212 programas Dir.

    Gral.

    Responsabledel diseo

    DIRECCION GENERAL.DIRECCIN GENERAL

    20/06/2012

    Pgina 3 de 318/07/14 10:59 AM