informe practicas

19
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU F A C U L T A D DE A R Q U I T E C T U R A COORDINADOR DE PRÁCTICAS : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx ASESOR DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx PRACTICANTE : INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES GOBIERNO REGIONAL JUNIN- CENTRO DE HEMOTERAPIA

Upload: karem-miguel-amaro

Post on 15-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe Practicas

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Practicas

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL

PERU

F A C U L T A D DE A R Q U I T E C T U R A

COORDINADOR DE PRÁCTICAS :

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

ASESOR DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

PRACTICANTE :

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxx

HUANCAYO, 2014

INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALESGOBIERNO REGIONAL JUNIN- CENTRO DE HEMOTERAPIA

INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALESGOBIERNO REGIONAL JUNIN- CENTRO DE HEMOTERAPIA

Page 2: Informe Practicas

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

ANTECEDENTES

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVOS:

General

Específicos

CAPITULO I: DOCUMENTACIÓN PREVIA

Carta de Presentación para Practicas Pre-Profesionales.

Carta de Aceptación Vacante.

Certificado de Practicas Pre-Profesionales

CAPÍTULO II.-DESCRIPCIÓN DE LAS PRÁCTICAS

Cuadro o Cronograma de Actividades

Memoria descriptiva de actividades realizadas en la Sub Gerencia de

Obras del Gobierno Regional Junín a cargo

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

ANEXOS

Page 3: Informe Practicas

INTRODUCCION

La etapa Pre- Profesional, viene ser una fase importante e imprescindible

en nuestra formación, como profesionales, ya que es la aplicación de los

conocimientos, valores y principios adquiridos durante los años en la Facultad

de Arquitectura, volcándolos y reforzándolos durante la inspección de obra

realizada en el xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

En esta etapa el alumno muestra la capacidad de Desenvolvimiento tanto

en la Actividad académica como en lo profesional a los trabajos designados

como Proyectista, Urbanista, Paisajista, Diseñador, etc. dentro del ámbito

Urbano y/o Rural, teniendo un claro enfoque de lo que es un proyecto

Arquitectónico en su totalidad, pasando por un proceso de Investigación hasta

su construcción, logrando así un desenvolvimiento en el campo profesional.

Por ello independientemente de los trabajos realizados, los requerimientos

de nuestra población son traducidos en planteamientos concretos y diseños

como objetivo común los que al fin se constituyen en temas, materia de

práctica e informe posterior. Traducir los planteamientos y diseños en hechos

arquitectónicos, no sólo permite una visión del resultado final, sino también

recoger la mayor cantidad de información para planificar el proceso

constructivo.

Las prácticas fueron realizadas en un periodo:

Sub Gerencia de Obras – GOBIERNO REGIONAL JUNIN

Del 14 de Enero del 2013 al 17 de Abril del 2013.

Con el horario establecido por GOBIERNO REGIONAL JUNIN, el cual es de

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. – 1:00 p.m. por las mañanas; de 2:00 p.m. – 5:30

p.m. y los sábados de 8:00 a.m. – 1:00 p.m por las tardes, siendo 8 horas

efectivas diarias, cumpliendo el horario establecido durante 80 días ,

acumulando un total de 643 horas efectivas.

Concluyo expresando mi agradecimiento al Arquitecto Marco Salazar

Caballero por el apoyo y las facilidades brindadas hacia mi persona durante la

permanencia en la Obra CENTRO DE HEMOTERAPIA TIPO II, concluyendo

satisfactoriamente el desarrollo de mis prácticas Pre-Profesionales.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Page 4: Informe Practicas

ANTECEDENTES

En cumplimiento al Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de

Arquitectura de la Universidad Nacional del Centro del Perú y de acuerdo a los

Estatutos y Normas que rigen a las Universidades de nuestro País, se requiere

la realización de Practicas Pre-Profesionales, como requisito indispensable para

obtener el grado de Bachiller en Arquitectura.

A continuación se detalla la manera por la cual tuvo que pasar el presente

Informe de Practicas:

Ley N° 973 sobre Bachillerato automático.

Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad Nacional del

Centro del Perú.

Solicitud de Carta de Presentación para realizar Prácticas Pre-

profesionales en el Gobierno Regional Junín en la Sub Gerencia de

Obras.

Carta de Presentación otorgada por el Decano de la Facultad de

Arquitectura: Arq. Msc. Luis Armando Chávez Bellido

Page 5: Informe Practicas

JUSTIFICACION

Las Prácticas Pre-Profesionales permiten afianzar los conocimientos

adquiridos en las aulas Universitarias, mediante la interrelación con

profesionales de experiencia afines a la carrera y otros, se busca un

desenvolvimiento pleno como futuro profesional, dando soluciones a problemas

existentes del modo más eficaz y rápido, siendo protagonistas de la Realidad y

colaborando de esa manera con el desarrollo de nuestra sociedad, logrando así

mayores conocimientos de la vida laboral del profesional.

Page 6: Informe Practicas

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL:

Informar de las labores, aprendizajes, conocimientos,

desarrollados en las Practica Pre Profesional en Obra, acordes con

los lineamientos impuestos por nuestra Facultad en el proceso de

aprendizaje del estudiante, en la cual se aplicó la base de

conocimientos adquiridos durante la carrera universitaria en un

contexto de necesidades reales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación

universitaria en un contexto real

Compatibilizar teoría y práctica, para un desenvolvimiento

adecuado en nuestra vida profesional.

Adquirir experiencia en el campo profesional que contribuya a

nuestra formación, para el desarrollo eficaz de nuestra labor en

un campo real.

Comprender, conocer, y analizar el campo de acción de nuestra

profesión, avizorando las funciones de un Arquitecto en carrera.

Conocer y dominar las normas, leyes, reglamentos concernientes

al campo del Diseño y Construcción.

Cumplir con el Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de

Arquitectura de la Universidad Nacional del Centro del Perú.

Page 7: Informe Practicas

CAPITULO I

DOCUMENTACION PREVIA

1. Carta de Presentación para Practicas Pre-Profesionales.

2. Carta de Aceptación Vacante.

3. Certificado de Practicas Pre-Profesionales

Page 8: Informe Practicas

CAPITULO II

DESCRIPCION DE LAS PRÁCTICAS

Page 9: Informe Practicas

CALENDARIO DE EJECUCION DE TRABAJOS

(EMPRESA “ONAZCA CONSULTORES Y CONTRATISTAS GERENTES S.R.L”)

DEL 06 DE OCTUBRE AL 17 DE ENERO DEL 2013

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00 am. – 1:00 pm. y de 2:00 pm. – 5:30 pm.

Sábados de 8:00 am. – 1:00 pm.

Nº ACTIVIDAD CONTENIDO FECHA DE

DESARROLLO

HORAS EFECTIVA

S DE TRABAJO

PROYECTO

1 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales y metrado del vinílico y baldosa acústica. Metrados

06 de octubre al 11 de octubre

47.5 Horas

MEJO

RA

MIE

NTO

Y A

MPLI

AC

ION

DE

LA

IN

FRA

ESTR

UC

TU

RA

DE

LA

I.E

NIV

EL

SEC

UN

DA

RIO

MA

RIS

CA

L A

GU

STIN

GA

MA

RR

A

- H

UA

ND

O

2 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales y metrado de pintura

Metrados 13 de octubre al 18 de octubre

47.5 Horas

3 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales y metrado de zócalo - contra zócalo Metrados

20 de octubre al 25 de octubre

47.5 Horas

4Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales y metrado de cobertura de teja andina y muros.

Metrados27 de octubre al 01 de

noviembre

47.5 Horas

5 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales, replanteo del plano de arquitectura.

Plano 03 de noviembre al 05 de noviembre

27.5 Horas

6Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales, replanteo del plano de instalaciones

sanitarias.Plano

06 de noviembre al 08 de noviembre

27.5 Horas

7Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales, replanteo de planos de instalación eléctrica- sistema contra incendios

Planos10 de noviembre al 15 de

noviembre

47.5 Horas

8Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales, replanteo de planos de instalación mecánica

Plano17 de noviembre al 22 de

noviembre

47.5 Horas

9Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales, replanteo de planos de instalación eléctrica – luminarias y tomacorrientes

Plano24 de noviembre al 29 de

noviembre

47.5 Horas

10Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales, replanteo de planos de detalles de puertas, mamparas y ventanas

Plano 01 de diciembre al 06 de diciembre

47.5 Horas

11 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales, replanteo de planos de detalles de baños Plano

08 de diciembre al 13 de diciembre

47.5 Horas

12 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales planos de detalles de cerrajería.

Plano 15 de diciembre al 20 de diciembre

47.5 Horas

13 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales plano de estructuras pórticos.

Plano 22 de diciembre al 27 de diciembre

47.5 Horas

14 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales plano de detalles - cimentación

Plano 29 de diciembre al 03 de enero

47.5 Horas

15Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales plano de detalles de estructuras- losas y cunetas

Plano 05 de enero al 10 de enero47.5 Horas

16Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales plano de detalles de estructuras - columnetas

Plano 12 de enero al 17 de enero47.5 Horas

RESUMEN

TOTAL DE DIAS : 90 días

TOTAL DE HORAS : 720 horas

Es todo cuanto informo para su conocimiento y demás fines consiguientes.

MEMORIAS Y PLANOS

DE PROYECTOS

Arq. JAVIER VILCAHUAMAN PONCEC.A.P. 8313

Est. Arq. CESAR A. MALLASCA MONGE D.N.I. 47187596

C.M. 2009202209C

Page 10: Informe Practicas

GOBIERNO REGIONAL JUNIN

SUBGERENCIA DE OBRAS

PROYECTO: Centro De Hemoterapia TIPO II

PROPIETARIO: GOBIERNO REGIONAL JUNIN

UBICACIÓN: AV. ALCIDES CARRION

FECHA: ENERO-ABRIL.

ACTIVIDAD: METRADO DE PINTURA.

I. ANTECEDENTES:

En el expediente técnico de construcción y equipamiento del centro de hemoterapia tipo II de la región Junín. Referente a los metrados de pintura se hizo un cálculo equivocado, por consiguiente se realizó uno nuevo.

II. OBJETIVOS:

El trabajo tuvo como objetivo principal proporcionar al practicante un

contacto directo con el proceso constructivo en una Obra en Ejecución.

III. UBICACIÓN

DISTRITO : Huancayo

PROVINCIA : Huancayo

DEPARTAMENTO : Junín

IV. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

En primer lugar, la presentación y entrevista con el Residente de Obra el

Arq. Marco Salazar Caballero, quien procedió a realizar la explicación de los

trabajos avanzados y de los que se encontraban en plena ejecución, también

se colaboró con la toma de asistencia de la planilla de trabajadores, se

revisaron valorizaciones y finalmente se hicieron algunas observaciones en

la obra en ejecución, encontrando errores de metrados, por consiguiente se

hizo el metrado correspondiente del primer piso y segundo piso. Metrado de

cobertura de teja andina y muros

Page 11: Informe Practicas

CONCLUSIONES

Las practicas Pre Profesionales es el aprendizaje básico por el cual se

somete al estudiante a una realidad que permite capacitarnos y ampliar

nuestros conocimientos adquiridos en la Universidad, afrontando problemas

reales y solucionarlos de la manera más eficiente hacia el cliente,

soluciones que no son aprendidas en las aulas universitarias. Algo que

aprendí es la solución arquitectónica de detalles, encuentros, etc., ya que es

pieza fundamental para la percepción de los usuarios dentro del espacio.

Un problema muy importante para el arquitecto es como mostrar al cliente

los espacios que se puede estar creando, ya que el cliente muy pocas veces

entiende el lenguaje de la arquitectura, es así como el uso de programas en

3 dimensiones ayuda a mostrar las ideas del arquitecto hacia el cliente.

Un concepto muy importante que pude aprender en mis prácticas Pre-

Profesionales es la manera de cómo ver a la arquitectura. Detrás de todo

proyecto siempre debe de haber un concepto sin importar la relevancia de

este.

La Universidad nos forma a ser los mejores en nuestra carrera, pero no nos

enseña a dialogar con un cliente, a comprenderlo, ayudarlo, muchas veces

dejar que la idea de ellos sobrepase a la nuestra, la comunicación con el

cliente es complicado pero eh ahí el gusto, se podría decir que “El mejor

cliente es aquel que te trae más quejas”, ya que eso hace que nos exijamos

a nosotros y de ahí es donde se aprende mas.

La Arquitectura es una carrera que esta ligada de alguna manera a otras, es

por ello que debe estar abierta a críticas y autocríticas, como una condición

para el progreso personal y social. Con la Arquitectura se debe buscar una

mejor relación con la sociedad y buscar ambas alternativas de solución para

la mejora del país.

Page 12: Informe Practicas

RECOMENDACIONES

Muchas veces en los talleres de diseño nos enfocamos hacia la creación de

espacios, pero no a como este quedara con los acabados, no desarrollamos

los detalles arquitectónicos como carpinterías, recubrimientos, pisos, etc. Ya

que esto es muy importante para el usuario y su desarrollo de actividades

dentro de los espacios diseñados por el arquitecto.

Los programas en 3d son herramientas útiles para el arquitecto, ya que es

el medio de acercarse al cliente y de que este le entienda los conceptos

plasmados en su proyecto.

Cuando diseñemos un objeto no veamos solo esa parte de la ciudad y que

sea como una isla, al contrario, pensemos que estamos diseñando una

parte de la ciudad y por la cual debería de ser un buen aporte hacia ella.

La Facultad de Arquitectura debe incluir dentro de sus programas

curriculares cursos prácticos y necesarios para que el alumno pueda

desenvolverse con mayor eficiencia en el desarrollo de las prácticas Pre-

Profesionales y se sienta en la capacidad de poder resolver cualquier

problema que se le presente en el mundo laboral; ya sea en la elaboración

de Proyectos, expedientes técnicos, construcción, ejercicio en entidades

públicas o privadas, etc.

Se recomienda también que la Facultad de Arquitectura mediante sus

autoridades efectúen convenios con Instituciones, Empresas y Estudios de

Arquitectura para la ejecución de las Practicas Pre- Profesionales, para que

al acudir a las entidades públicas o privadas no nos encontremos con

dificultades y sea más fácil la realización de las mismas.

CALENDARIO DE EJECUCION DE TRABAJOS

Page 13: Informe Practicas

(EMPRESA “ONAZCA CONSULTORES Y CONTRATISTAS GENERALES S.R.L”)

DEL 06 DE OCTUBRE AL 17 DE ENERO DEL 2013

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00 am. – 1:00 pm. y de 2:00 pm. – 5:30 pm.

Sábados de 8:00 am. – 1:00 pm.

Nº ACTIVIDAD CONTENIDO FECHA DE

DESARROLLO

HORAS EFECTIVA

S DE TRABAJO

PROYECTO

1 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales y metrado del vinílico y baldosa acústica. Metrados

06 de octubre al 11 de octubre

47.5 Horas

MEJO

RA

MIE

NTO

Y A

MPLI

AC

ION

DE

LA

IN

FRA

ESTR

UC

TU

RA

DE

LA

I.E

NIV

EL

SEC

UN

DA

RIO

MA

RIS

CA

L A

GU

STIN

GA

MA

RR

A

- H

UA

ND

O

2 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales y metrado de pintura

Metrados 13 de octubre al 18 de octubre

47.5 Horas

3 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales y metrado de zócalo - contra zócalo Metrados

20 de octubre al 25 de octubre

47.5 Horas

4Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales y metrado de cobertura de teja andina y muros.

Metrados27 de octubre al 01 de

noviembre

47.5 Horas

5 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales, replanteo del plano de arquitectura.

Plano 03 de noviembre al 05 de noviembre

27.5 Horas

6Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales, replanteo del plano de instalaciones

sanitarias.Plano

06 de noviembre al 08 de noviembre

27.5 Horas

7Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales, replanteo de planos de instalación eléctrica- sistema contra incendios

Planos10 de noviembre al 15 de

noviembre

47.5 Horas

8Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales, replanteo de planos de instalación mecánica

Plano17 de noviembre al 22 de

noviembre

47.5 Horas

9Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales, replanteo de planos de instalación eléctrica – luminarias y tomacorrientes

Plano24 de noviembre al 29 de

noviembre

47.5 Horas

10Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales, replanteo de planos de detalles de puertas, mamparas y ventanas

Plano 01 de diciembre al 06 de diciembre

47.5 Horas

11 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales, replanteo de planos de detalles de baños Plano

08 de diciembre al 13 de diciembre

47.5 Horas

12 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales planos de detalles de cerrajería.

Plano 15 de diciembre al 20 de diciembre

47.5 Horas

13 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales plano de estructuras pórticos.

Plano 22 de diciembre al 27 de diciembre

47.5 Horas

14 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales plano de detalles - cimentación

Plano 29 de diciembre al 03 de enero

47.5 Horas

15Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales plano de detalles de estructuras- losas y cunetas

Plano 05 de enero al 10 de enero47.5 Horas

16Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales plano de detalles de estructuras - columnetas

Plano 12 de enero al 17 de enero47.5 Horas

RESUMEN

TOTAL DE DIAS : 90 días

TOTAL DE HORAS : 720 horas

Es todo cuanto informo para su conocimiento y demás fines consiguientes.

CALENDARIO DE EJECUCION DE TRABAJOS

(EMPRESA “ONAZCA CONSULTORES Y CONTRATISTAS GENERALES S.R.L”)

DEL 06 DE OCTUBRE AL 17 DE ENERO DEL 2013

Arq. JAVIER VILCAHUAMAN PONCEC.A.P. 8313

Est. Arq. CESAR A. MALLASCA MONGE D.N.I. 47187596

C.M. 2009202209C

Page 14: Informe Practicas

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00 am. – 1:00 pm. y de 2:00 pm. – 5:30 pm.

Sábados de 8:00 am. – 1:00 pm.

Nº ACTIVIDAD CONTENIDO FECHA DE

DESARROLLO

HORAS EFECTIVA

S DE TRABAJO

PROYECTO

1 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales y metrado del vinílico y baldosa acústica. Metrados

06 de octubre al 11 de octubre

47.5 Horas

MEJO

RA

MIE

NTO

Y A

MPLI

AC

ION

DE

LA

IN

FRA

ESTR

UC

TU

RA

DE

LA

I.E

NIV

EL

SEC

UN

DA

RIO

MA

RIS

CA

L A

GU

STIN

GA

MA

RR

A

- H

UA

ND

O

2 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales y metrado de pintura

Metrados 13 de octubre al 18 de octubre

47.5 Horas

3 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales y metrado de zócalo - contra zócalo Metrados

20 de octubre al 25 de octubre

47.5 Horas

4Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales y metrado de cobertura de teja andina y muros.

Metrados27 de octubre al 01 de

noviembre

47.5 Horas

5 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales, replanteo del plano de arquitectura.

Plano 03 de noviembre al 05 de noviembre

27.5 Horas

6Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales, replanteo del plano de instalaciones

sanitarias.Plano

06 de noviembre al 08 de noviembre

27.5 Horas

7Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales, replanteo de planos de instalación eléctrica- sistema contra incendios

Planos10 de noviembre al 15 de

noviembre

47.5 Horas

8Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales, replanteo de planos de instalación mecánica

Plano17 de noviembre al 22 de

noviembre

47.5 Horas

9Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales, replanteo de planos de instalación eléctrica – luminarias y tomacorrientes

Plano24 de noviembre al 29 de

noviembre

47.5 Horas

10Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales, replanteo de planos de detalles de puertas, mamparas y ventanas

Plano 01 de diciembre al 06 de diciembre

47.5 Horas

11 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales, replanteo de planos de detalles de baños Plano

08 de diciembre al 13 de diciembre

47.5 Horas

12 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales planos de detalles de cerrajería.

Plano 15 de diciembre al 20 de diciembre

47.5 Horas

13 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales plano de estructuras pórticos.

Plano 22 de diciembre al 27 de diciembre

47.5 Horas

14 Inspección de obra, control de ingreso y salida de materiales plano de detalles - cimentación

Plano 29 de diciembre al 03 de enero

47.5 Horas

15Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales plano de detalles de estructuras- losas y cunetas

Plano 05 de enero al 10 de enero47.5 Horas

16Inspección de obra, control de ingreso y salida de

materiales plano de detalles de estructuras - columnetas

Plano 12 de enero al 17 de enero47.5 Horas

RESUMEN

TOTAL DE DIAS : 90 días

TOTAL DE HORAS : 720 horas

Es todo cuanto informo para su conocimiento y demás fines consiguientes.