informe inicial de la oficina de la participaciÓn y el...

45
Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected] 1 Gestión Insular para el Deporte, la Cultura y el Ocio S.A. (Unipersonal). A 38615191. Inscrita en el Registro Mercantil de S/C de Tenerife, Tomo 2.102 de la Sec. Gral., Hoja TF 24.651, Folio 56, Inscripción 1ª. OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES Papel ecológico y reciclable

Upload: others

Post on 02-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

1

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Page 2: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

2

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

ÍNDICE:

1.- INTRODUCCIÓN .................................................................................... 3

2.- FUNCIONES Y RECURSOS DE LA OFICINA ................................................ 3

3.- EVOLUCIÓN DE LA OFICINA ................................................................... 4

4.- PLAN DE ACCIÓN DE VOLUNTARIADO EN TENERIFE .................................. 7

5.- ACCIONES Y PROYECTOS ANUALES ....................................................... 10

5.1. ACCIONES Y PROYECTOS DESARROLLADOS EN 2015 ......................... 10

5.2. ACTUACCIONES APOYADAS POR LA OFICINA .................................... 19

5.3. COLABORACIONES PUNTUALES ....................................................... 31

5.4. ACTUACIONES PROGRAMADAS Y NO EJECUTADAS ............................ 36

5.5. ACCIONES FORMATIVAS ................................................................. 36

5.6. CRONOGRAMAS DE LOS PROYECTOS ............................................... 39

6.-ACTUACCIONES RELATIVAS A LA R.S.C...............................................40

7.-EVENTOS ............................................................................................ 40

8.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN .............................................................. 41

9.-CONCLUSIONES ................................................................................... 41

ANEXO 1. MATERIAL DE DIFUSIÓN DE LAS ACCIONES

ANEXO 2. REPERCUSIÓN DE LA OFICINA EN LOS MEDIOS DE PRENSA

Page 3: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

3

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

1.-INTRODUCCIÓN

Desde la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales se presenta el

siguiente documento que tiene por objeto mostrar la información actualizada de la

labor que ha desarrollado esta entidad a lo largo del año 2015.

La misma se basa en los criterios que se establecen en el documento “Directrices para

la ejecución de la Encomienda Oficina de la Participación y el Voluntariado

Ambientales” de la Unidad Orgánica Planificación, Coordinación Técnica y Control de

Gestión del Área de Medio Ambiente del Excmo. Cabildo de Tenerife.

2.-FUNCIONES Y RECURSOS DE LA OFICINA

La Oficina tiene como finalidad el fomento del voluntariado y la participación ciudadana

en la protección del medio ambiente de Tenerife, teniendo como objetivos:

Organizar actividades ambientales en la que puede participar los voluntarios

Desarrollar acciones formativas para los voluntarios

Asesorar y apoyar económicamente y materialmente a las asociaciones que

realicen actividades de voluntariado ambiental

Fomentar la Responsabilidad Social Corporativa en las empresas mediante

acciones de voluntariado

Promover el debate y la participación social en los asuntos ambientales

Durante este año la Oficina ha tenido la misma dotación económica del año anterior de

87.441,44 €.

A continuación se muestra una tabla con las diferentes cuantías que ha tenido la

Oficina desde su inicio.

TABLA 1. DOTACIÓN ECONÓMICA

AÑO FINANCIACIÓN

2004 55.400 €

2005 80.000 €

2006 85.000 €

2007 85.000 €

2008 90.000 €

2009 95.000 €

2010 100.000 €

2011 105.000 €

2012 102.267,48 €

2013 87.411,44 €

2014 87.441,44 €

2015 87.441,44 €

Page 4: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

4

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Además de esta financiación, se ha tenido el apoyo no económico en algunas

campañas y acciones realizadas por la Oficina desde ayuntamientos y empresas a

través de la línea de Responsabilidad Social Corporativa.

Respecto a los recursos personales durante este año se ha contado con dos técnicos y

el apoyo puntual de un dinamizador en las acciones.

3.- EVOLUCIÓN DE LA OFICINA

En este apartado se detalla una serie de epígrafes con los datos numéricos que

muestran la evolución de la Oficina desde su creación hasta el año 2014.

3.1. Nº de usuarios

El total de personas que se han puesto en contacto con la Oficina lo han podido hacer

de forma presencial como telefónica o por medio de correo electrónico o vía facebook.

Nº peticiones

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

136 172 257 238 111 210 203 237 223 151 202

Según estos datos se ha aumentado el número de contactos con respecto al año

anterior. Aun así los números son similares y esto podría deberse a que la mayor parte

de los participantes se informan directamente a través de las entidades colaboradoras.

3.2. Acciones informativas:

El número de entidades que han participado este año con la Oficina se especifica a

continuación comparándolas con años anteriores:

Nº de entidades que han participado con la Oficina

2004 2005 .2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

9 12 17 28 22 34 41 45 99 62 64 183

En este sentido se ve un aumento creciente de entidades que participan de una forma

activa en las acciones que desarrolla la Oficina.

El total de acuerdos firmados desde la creación de la Oficina es de 47 con diferentes

entidades de la isla. Este año, debido a cuestiones ajenas al desarrollo de la Oficina no

se han firmado acuerdos de colaboración.

En la siguiente tabla se detalla las actuaciones realizadas o apoyadas por la Oficina

durante el año 2015, así como las entidades que han participado en las mismas.

Page 5: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

5

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

TABLA 2. ENTIDADES PROYECTO ENTIDAD

C.R.F.S. “La Tahonilla”

(11)

ATINA, ADAE, SEO/BirdLife, Emergencias Tamadaya, ECAN, Protección Civil de

Santa Cruz, Cruz Roj, APJ Añaza y Hermano Pedro. Ayuntamientos: Puerto de

la Cruz y Candelaria

Peregrinación Camino

Viejo de Candelaria

(12)

Ayuntamientos: El Rosario, La Laguna, Tacoronte y Tegueste. Asociaciones:

Federación Canaria de Montañismo, clubes de Montaña, Fundación de los

Padres Dominicos de la Basílica de Candelaria, P.C. Candelaria, El Rosario, La

Laguna, El Rosario. Obispado de Tenerife.

Restauración Camino

Viejo de Candelaria (6)

Ayuntamientos y PC: El Rosario y Candelaria. Asociación Terramare y CEIP

Carmen Álvarez de la Rosa de Barranco Hondo.

Reforestaciones

Participativas (6)

Asociación Arautapala, Caminar Canarias, Club Leones Los Realejos, CEIP

Agustín Espinosa, Aula Naturaleza de Rambla de Castro, APJ Cáritas,

Observadores

Senderos (3)

Ingeniería Agraria ULL, Club Montañero de Nivaria y Parque Rural de Anaga

Prevención de

Incendios Forestales

(22)

Asociaciones: A.E.A., A.D.A.E, Emergencias Tamadaya, Q.R.V Canarias, Fryan

4x4 y Terramare. P.C.: Arafo, Candelaria, Garachico, Puerto de la Cruz, El

Rosario, El Sauzal, El Tanque, La Laguna, La Victoria, Los Realejos, Santa

Úrsula, Santa Cruz, San Miguel, Icod de los Vinos, Tacoronte y Tegueste.

Control rabo de gato 5) Terramare, P.R.Teno, ayuntamiento de Los Silos, Ruta 7 y Asociación Abeque

Proyectos Locales (79)

Asociaciones: Cruz Roja, A.E.A., Montañeros de Uzapa, Ecooceanos, Club de

Leones, Promemar, Animal Club, P.C. Puerto de la Cruz, A.E.A., Campamento

Garabato, S.A.P., Refugio Internacional de Animales, La Marea Surf School,

Fundación Loro Parque, Cofradía de Pescadores Gran Poder de Dios, Asamblea

Ciudadana Portuense, Caretta Divers, Tenerife Sub, Anfora Sub, SEO/BirdLife,

Caminar Canarias, protectoras Sirius y AADA, Club Agility Tenerife, Fundación

Neotrópico, Club Gorgonia, Fundación Santa Cruz Sostenible, P.C. Santa Cruz,

Club de Montañeros de Nivaria, Asociación Abeque, Terramare, El Balandro,

Aula de la Naturaleza Rambla de Castro (Asociación Avafer). Ayuntamientos:

Güímar, Santa Cruz, Los Realejos. A.A.V.V.: Las Eras, Las Zarzas, Los Roques,

Brisas del Mar, Santa Lucía, El Escobonal, San Juan, 8 de Marzo, Valle Jiménez,

Cueva Roja, Los Campitos, Canarias Futura, Ruymán, Duggi. Centros: Agustín

de Bentancourt, Tomás Iriarte, Punta Brava, CEPA de Santa Cruz. Empresas:

Cooperativa FAST, Centro de Logopedia Comunica, Ecoembes, Fred Olsen,

Puertos Canarios, Draco, EDAQUA, Hipermercados Tu Trébol, 7’up, Libby´s,

Boutique del pan: “Pan de Ruth”, Islatuna (Dársena pesquera) Fonteide,

Fuente Alta, CEPSA. Otros: Personas Más Sostenibles, Instituto Volcanológico

de Canarias (INVOLCAN), PFAE Dinamiza Güímar 2014”, “PFAE Protege Las

Costas de Güímar II”, Iniciativas Turísticas (CIT) de Güímar, Unidad de Montes

del Ayuntamiento Santa Cruz

Festival Son Atlántico

(8) Terramare, Scout Tafat, A.E.A., Ecooceanos, Scouts Zebensui, Cáritas,

Fundación Ecovidreo y ADAE

Mariposas Blancas (9) Mariposas Blancas, Ayuntamiento de Arona, Fonteide, Mutua Tinerfeña,

Facultad de Enfermería, Tirma, Caixa, Librería Abaco y Floristería Rosaleda

Acciones Puntuales

(66)

Asociaciones: Ecoturismo en Canarias, Emergencia QRV Canarias, Educaterra,

Amigos de Anaga, Fundación Santa Cruz Sostenible, PC Santa Cruz de

Tenerife, P.C. La Laguna, P.C. El Rosario, Promemar, Caretta Diver, Tenerife

SUB, Anforasub, Siborama, Ecologistas en Acción, el Ocho Escalada, Borealsub,

Ecoembes, Fundación La Tirajala, Coordinadora de Discapacitados de Canarias,

Cruz Roja, Fundación Biodiversidad, Comisión de Fiestas de Valle Jiménez, Club

Montañeros Nivaria, Amigos de Anaga (Almáciga), Federación Canarias de Surf,

Page 6: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

6

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Asociación Copile, Terramare, Pateos y Papeos, Naturistas de Tenerife Club de

Leones Universitario y La Farola, AEA, Ecooceanos, Cultural Eclipse y Maman

África Humanitaria, Tagoror Arafo, Empápate, ArtSub, Cruz Roja, Club

Montañeros de Nivaria, Aboras Obediencia, Asociación APRAM. Ayutamientos:

Granadilla de Abona, Arafo, Tacoronte, El Rosario. Centros: Hispano Alemán,

Liceo Agrícola Jacques Bujault. Empresas: Donut, Loro Parque, Fonteide,

Fuentealta y Cooperativa FAST Draco Soluciones Ambientales, Distribuciones

Juan Perdomo S.L. y Restaurante Suribachi, Clínica Veterinaria El Sauzal.

Otros: Parque Rural de Anaga, NATURMAN, Programa Ruta 7, Sistah Vibes, DJ,

Sin Crédito, José Arbelo, Picaretas Reggae, Salitre y Eclipse Reggae

El número de voluntarios que han participado en las acciones que ha desarrollado o ha

colaborado la Oficina de la Participación por año se muestra en la siguiente tabla:

Nº de voluntarios

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

300 500 963 1.257 2.033 1.697 1.527 1.771 2.126 2.420 2.368 3.527

El aumento en el número de voluntarios con respecto a años anteriores se debe al

incremento de las acciones realizadas.

Además se debe tener en cuenta que con las acciones del Programa de Prevención de

Incendios Forestales se ha llegado a más de 4.000 ciudadanos/as de la isla, lo que

supone un gran logro para la Oficina en la difusión de una campaña.

3.3. Impartición de charla por personal de la Oficina

Se ha dado difusión sobre la labor de la Oficina y las funciones que realiza a diversas

entidades a través de charlas. Las mismas se detallan en la Tabla 3 así como el

número de personas que asistieron:

TABLA 3. CHARLAS EN ENTIDADES

Fecha Entidad Nº

participantes

30/01/15 IES Los Gladiolos 31

12/02/15 PFAE “La Matanza” 12

23/02/15 PFAE Güímar 15

17/10/15 Club Montañeros de Nivaria 25

27/11/15 Casa de la Juventud Güímar 15

TOTAL 98

3.4. Jornadas y Foros de participación

A continuación se detalla los siguientes acontecimientos en los que la Oficina ha

participado ya sea con un stand informativo o una charla sobre la labor del

voluntariado ambiental:

- IV Jornadas Jaleo en el CEIP Nuryana (La Laguna) (10 y 11 de junio):

Organizadas por la Oficina de Voluntariado en colaboración con el colegio

Nuryana dentro de la campaña de promoción del voluntariado en jóvenes

"Cuenta Conmigo" de Tenerife Solidario. La Oficina colaboró con una charla

sobre voluntariado ambiental al curso de 1 de bachiller y el apoyo a la

Agrupación de Protección Civil de Santa Cruz en un taller de Títeres.

Page 7: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

7

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

- Celebración del “Día sin Bolsa” por la (3/07/15 y 11/07/15): La Oficina

colaboró con la Asociación Educaterra en dos talleres que consistieron en una

jornada de video-fórum y un taller sobre reciclaje en el Centro Ciudadano

Rodríguez Soto (La Laguna). Asistieron 20 personas interesadas en esta

temática.

- Jornadas de Solidaridad y Voluntariado (16/10/15): Organizadas por la Oficina

de Voluntariado de la Universidad de La Laguna y la Oficina de Voluntariado del

Área Social.

4.-PLAN DE ACCIÓN DEL VOLUNTARIADO EN TENERIFE

4.1. Objetivos alcanzados

Durante este año se ha alcanzado los siguientes objetivos en relación al “Plan Insular

de Acción del Voluntariado Ambiental” los cuales se resume a continuación:

1 ER OBJETIVO:

“FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA CONSERVACIÓN Y LA DEFENSA DE LOS

ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO Y LA

ORIENTACIÓN DEL TEJIDO ASOCIATIVO A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN, LA

COORDINACIÓN Y LA APORTACIÓN DE RECURSOS”

Durante el año 2015, la Oficina de voluntariado ambiental se ha coordinado con

numerosas entidades para programa diferentes acciones en las que el papel de la

Oficina ha sido asesorar, informales y apoyar para el desarrollo de las mismas.

Además, este año la formación al voluntariado en temas específicos ha intentado

“descentralizarse” de la zona metropolitana y se ha impartido en diferentes municipios

de Tenerife, dando más opciones a la misma a las entidades de voluntariado.

Desde la Oficina se ha colaborado en diversas acciones de voluntariado (un total de

21) aportando asesoramiento y materiales tales como herramientas, guantes, bolsas,

etc.

La Oficina continúa al igual que años anteriores, apoyando a las diferentes

asociaciones en las gestiones necesarias para obtener permisos y autorizaciones para

desarrollar acciones en espacios naturales protegidos.

Así mismo hubo un contacto directo con los Gestores y Técnicos del Área de

Sostenibilidad, Medio Ambiente, Aguas y Seguridad del Cabildo de Tenerife para

informarles delas iniciativas que se iban a desarrollar en los espacios naturales.

2º OBJETIVO:

“CREAR UN MARCO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN CON OTRAS INSTANCIAS Y

ADMINISTRACIONES QUE DISEÑEN Y EJECUTEN PLANES Y PROGRAMAS, ASÍ COMO

QUE PARTICIPEN EN LA PROMOCIÓN DE LA FORMACIÓN EN MATERIAL

RELACIONADAS CON EL VOLUNTARIADO Y LA PARTICPACIÓN AMBIENTAL”

Page 8: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

8

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Al igual que años anteriores se continúa la coordinación con la Oficina de Voluntariado

del Área Social del Cabildo a través de diversas reuniones para establecer opciones

conjuntas entre ambas entidades.

Así mismo se ha incluido las acciones de la Oficina de Voluntariado Ambiental en la

línea de Responsabilidad Social Corporativa que se desarrolla desde la Oficina de

Voluntariado.

Por otro lado la Oficina de Voluntariado Ambiental durante este año se ha coordinado a

nivel municipal con algunos ayuntamientos de la isla para desarrollar distintas

actuaciones de voluntariado ambiental. A continuación se detalla los programas de

voluntariado a nivel local:

- “Actúa Verde 2015” en colaboración con el Ayuntamiento de Los Realejos y el

Aula de la Naturaleza Rambla de Castro.

- “Santa Cruz en Verde 2015” en colaboración con el Ayuntamiento de Santa

Cruz, Fundación Santa Cruz Sostenible y otras entidades.

- “Voluntariado Ambiental por tu municipio, Fasnia 2015”. En coordinación

con el Ayuntamiento de Fasnia y entidades locales.

- “Proactivo por naturaleza 2015”. Ayuntamiento del Puerto de la Cruz y Cruz

Roja.

En relación al número de reuniones realizadas en este año fueron más de 40 y la

temática más tratada fue el Programa de Actuación de Voluntariado en Prevención de

Incendios Forestales. Todas estas reuniones quedan recogidas en actas que se

encuentra en la sede de la Oficina.

Están pendientes de firmarse acuerdos de colaboración con los ayuntamientos de:

Arona, Puerto de la Cruz, Candelaria, etc.

3º OBJETIVO:

“PONTENCIAR LA DIFUSIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN OBJETIVA,

FIABLE Y COMPARABLE CON EL FIN DE FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN EN

CUESTIONES MEDIOAMBIENTALES POR PARTE DE LA CIUDADANÍA”

Se continúa la actualización de la información relativa a la Oficina de Voluntariado en

la web del Cabildo (www.tenerife.es), donde se incluyen las actividades a realizar

durante el año, materiales de difusión, galería fotográfica, etc.

Se siguen las gestiones necesarias para que entidades pertenecientes a Protección

Civil o que desarrollan acciones en la naturaleza, reciban de forma puntual información

referente a alertas para prevenir incendios forestales desde el Centro de Coordinación

Operativa Insular del Cabildo de Tenerife (CECOPIN).

Así mismo desde la Oficina se siguen realizando de forma periódica las actualizaciones

de información de las actividades en la página de facebook (Participación y

voluntariado Ambientales) y durante este año se ha llegado a un alcance máximo de

personas que siguieron la página de 3.192.

Con respecto a los seguidores a inicio el año se partió de 1.799 y al finalizar el año

fueron de 2.652 seguidores, con un total de 853 nuevos “me gustas” para la página.

Page 9: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

9

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

4.2. Acciones vinculadas a objetivos sectoriales

Las actividades, campañas y proyectos en los que ha participado la Oficina este año

están vinculados a cinco objetivos sectoriales. Los cuales se muestran a continuación:

Objetivo 1: Conservación, manejo y restauración de recursos naturales

Objetivo 2: Conservación, restauración y divulgación del patrimonio cultural

Objetivo 3: Uso público: actividades recreativas en la naturaleza

Objetivo 4: Consumo responsable, residuos, agua y energía

Objetivo 5: Protección civil, emergencias e incendios

Con respecto a los mismos se muestran las acciones desarrolladas por la Oficina

durante el año en la tabla 4.

TABLA 4. RELACIÓN OBJETIVOS Y ACCIONES DESARROLLADAS

ACCIONES OBJETIVOS

1 2 3 4 5

Voluntariado en el C.R.F.S. “La Tahonilla” X X

Peregrinación Camino Viejo de Candelaria X X

Restauración Camino Viejo de Candelaria X X

Reforestaciones Participativas X X X

Observadores de senderos X X

Prevención de Incendios Forestales X X X

TOTAL 4 3 3 1 3

Este año la mayoría de las actividades se han desarrollado en relación al primer

objetivo, aumentando el objetivo 5 respecto a años anteriores.

En la tabla 5 se señalan los proyectos, campañas y actividades que se han llevado a

cabo en relación para cada uno de los objetivos señalados anteriormente y por año.

TABLA 5. RELACIÓN OBJETIVOS Y ACCIONES DESARROLLADAS POR AÑO

OBJETIVOS AÑOS 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Conservación, manejo

y restauración de

recursos naturales

1 6 4 4 4 9 11 10 14 11 5 4

Conservación,

restauración y

divulgación del

patrimonio cultural

1 1 1 1 0 1 0 2 2 2 1 3

Uso público:

actividades recreativas

en la naturaleza

0 1 2 0 0 1 1 1 3 2 2 3

Consumo responsable,

residuos, agua y

energía

1 1 1 0 0 0 1 1 4 5 1 1

Protección civil,

emergencias e

incendios

3 1 4 3 1 1 1 1 5 5 3 3

TOTAL 6 10 12 8 5 12 14 15 37 22 12 14

Page 10: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

10

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

El objetivo 1: “Conservación, manejo y restauración de recursos naturales” es el que

se presenta en mayor porcentaje con respecto a los otros. Este objetivo reúne en gran

medida una mayor diversidad de acciones que son de interés acometer.

5.-ACCIONES Y PROYECTOS ANUALES

A continuación se detalla el Programa Anual de actividades de la Oficina que se

presentó en enero de 2015.

TABLA 6. PROGRAMACIÓN ANUAL 2015

AÑOS PROGRAMAS ACCIONES TIEMPO

2004-2015 Reforestación Participativas

Repoblaciones con colectivos diversos en el monte de Los Realejos.

Enero

2010-2015 Reforestación (La Orotava)

Reforestación en Paisaje Protegido La Resbala Febrero

2005-2015 Recuperación Del Camino Viejo De Candelaria

Ruta del Camino Viejo de Candelaria Enero

Control de Especies vegetales invasoras en Los Toscales (EL Rosario)

Febrero

2014-2015 Proyecto Piloto De Custodia Del Territorio en Los Campeches

Firma de acuerdos de custodia con los agricultores

Todo el año

2005-2015 Recuperación de Fauna Silvestre

Voluntariado en el C.R.F.S. “La Tahonilla Junio-octubre

Recogida de Pardela Cenicienta Octubre-

noviembre

2004-2015 Prevención De Incendios Forestales

Acciones prevención de incendios coordinadas por el Cabildo de Tenerife

Todo el año

2013-2015 Vigilancia y Estadística de Carga de Pistas

Actividad de vigilancia en pistas Verano

2015 Voluntariado Jardín Aclimatación de La Orotava

Actividades en el vivero con la semillas de especies vegetales canarias y foráneas

septiembre

2011-2015 Carrera Tenerife Blue Trail

Formación del voluntariado y acciones de apoyo durante la carrera

Octubre

2004-2015 Reforestación Acciones de reforestación con entidades Noviembre

2014-2015 Proyecto Mujer Rural Encuentros con colectivos de mujeres rurales en diversos municipios de la isla

Todo el año

2007-2015 FOMENTO R.S.C.E. Jornadas Y Actividades Puntuales Con Empresas Todo El Año

2013-2015 Mayores Con Más Pulmones

Entrega De Plantas Autóctonas Del Vivero Del Cabildo A Personas Mayores

Mayo-Noviembre

2013-2015 Apoyo a Los Huertos Jornadas Formativas Todo El Año

5.1. Acciones desarrolladas durante 2015

1. Campaña de Voluntariado en el C.R.F.S. “La Tahonilla”, 2. Peregrinación Camino

Viejo de Candelaria, 3. Restauración del Camino Viejo de Candelaria, 4. Reforestación

Participativa, 5. Observadores de senderos, 6. Prevención de Incendios Forestales

En este apartado se comenta los diversos proyectos, campañas y actividades que ha

promovido o ha apoyado la Oficina contando para ellos con diferentes asociaciones,

entidades públicas o privadas de la isla.

Page 11: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

11

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Se desarrollan de forma individualmente a continuación.

1. CAMPAÑA DE VOLUNTARIADO EN EL C.R.F.S. “LA TAHONILLA”

Esta campaña de voluntariado está coordinada por el Centro de Recuperación de

Fauna Silvestre “La Tahonilla” (C.R.F.S.) de la U.O. de Biodiversidad del Área de Medio

Ambiente del Cabildo. En la misma, la Oficina de Voluntariado Ambiental, tiene la

función de organizar las entidades de voluntariado que participan durante el desarrollo

de esta campaña.

El 29 de enero se llevó a cabo la sesión evaluativa de la campaña realizada durante el

año 2014, a las que acudieron un total de 16 responsables entre personal del Cabildo y

otras entidades que participaron el año anterior. En esta sesión se analizaron los

resultados obtenidos y se propusieron modificaciones y nuevas iniciativas de la

siguiente campaña.

Este voluntariado consiste en dos campañas que se comentan a continuación:

1.-VOLUNTARIADO EN EL C.R.F.S. “LA TAHONILLA”:

El objetivo fundamental de esta campaña de voluntariado ambiental es dar a conocer

el trabajo que realiza el personal del Centro y sensibilizar a la población de la grave

problemática que sufren los animales silvestres al ser accidentados.

La mejor forma de conocer y proteger la fauna silvestre es colaborar y participar en las

labores de recuperación de los animales que se encuentran rehabilitándose por

diversos motivos en estas instalaciones.

El 18 de junio se llevó a cabo la charla formativa se explicó las tareas a desarrollar

por el voluntariado y los requisitos para participar en esta campaña. Asistieron un total

de 20 personas a las instalaciones del Centro, fue impartido por el veterinario Santiago

Mayans.

Este voluntariado se desarrolló desde el 1 de julio al 29 de octubre, los días lunes,

miércoles y viernes, en horario de 9:00 a 12:00 h. En esta campaña participaron 22

voluntarios/as que repitieron en numerosas ocasiones.

Este año al igual que el año pasado la disponibilidad de plazas para realizar este

voluntariado ha sido menor al coincidir alumnado en prácticas en mismo periodo que el

voluntariado.

Page 12: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

12

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

2.- CAMPAÑA DE “RECOGIDA DE JUVENILES DE PARDELA CENICIENTA”:

Al inicio de esta campaña, el 14 de octubre, se llevó a cabo una reunión de

coordinación en el que participaron personal del C.R.F.S. y otras unidades así como

diferentes representantes de las entidades de voluntariado que participan en la

campaña (ATINA, ADAE, SEO/BirdLife, Emergencias Tamadaya, ECAN, Protección Civil

de Santa Cruz y Cruz Roja) y dos técnico del ayuntamiento del Puerto de la Cruz y

Candelaria respectivamente.

La campaña de voluntaria se realizó desde del 4 al 12 de noviembre y consistió en la

recuperación de juveniles de pardela cenicienta (Calonectris diomedea) accidentados

en la costa para su posterior liberación.

Se impartieron diferentes talleres formativos con una parte teórica y otra práctica en la

que se liberaban varios ejemplares de pardela. Es importante destacar que este año

como novedad el C.R.F.S. realizó un cuestionario evaluador para obtener un certificado

a los voluntarios que pueden participar en esta campaña.

Los mismos fueron impartidos en los siguientes lugares y fechas:

TABLA 7. TALLERES DE FORMACIÓN

Fecha Municipio Entidades Participantes

20/10/15 La Laguna Cruz Roja, AEA, P.C. Santa Cruz 36

6/11/15 Arona ADAE, Emergencias Tamadaya,

P.C. San Miguel 16

TOTAL 52

Los voluntarios/as podían participar de dos formas:

- Directamente en el C.R.F.S. en un turno de 9:00 a 15:00 h de lunes a viernes.

Contando con el apoyo del personal del Centro en todo momento.

- Colaborando con las asociaciones ATINA, ECAN, Cruz Roja, AEA, Emergencias

Tamadaya y A.D.A.E.

Los ámbitos de actuación son los siguientes:

TABLA 8. ÁREAS DE ACTUACCIÓN

ENTIDAD ÁREA DE ACTUACCIÓN

ATINA Güímar, Arafo, El Rosario, La Laguna y S/C.

Cruz Roja Puerto de la Cruz y Candelaria

A.D.A.E. Arona

Emergencias Tamadaya Arico

ECAN Guía de Isora

AEA San Juan dela Rambla y Buenavista

Page 13: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

13

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

El número de voluntarios que asistieron al C.R.F.S. fue de 5 voluntarios/as. En el caso

de Atina colaboraron activamente en la campaña 11, de Cruz Roja 5 y en A.D.A.E. 18

voluntarios/as.

Además de estas actividades, las asociaciones participantes realizaron acciones de

liberación de ejemplares de pardelas con público y stand informativos relacionados con

esta ave.

Se realizaron un total de 3 liberaciones en las que han participado 157 personas.

TABLA 9. ACCIONES

Fecha Municipio Actividad Entidades Participantes

04/11/15 Puerto de la Cruz Charla y liberación Cruz Roja, ayuntamiento y centro

escolar 55

05/11/15 Añaza Charla y liberación Hermano Pedro, PC Santa Cruz, APJ

Añaza, Ayuntamiento 45

15/11/15 Fasnia Ruta pesqueros y

liberación

Ayuntamiento Fasnia, Cruz Roja,

etc. 57

TOTAL 157

Según datos del CRFS “La Tahonilla” el total de ejemplares recogidos este año fue de

1.288 y de las cuales se liberaron 1.256 y tan sólo 31 aves fueron inviables para su

liberación, con lo que el porcentaje de aves recuperadas supera el 96%.

Esta cifra de aves recogidas en comparación con otros años es un número elevado de

ejemplares de pollos de pardela cenicienta teniendo en cuenta que este año no ha

coincidido la campaña con la fase lunar nueva que es cuando más se accidentan más

juveniles de esta ave.

2. “PEREGRINACIÓN CAMINO VIEJO DE CANDELARIA”

A finales de enero se realizó la tradicional peregrinación por el Camino Viejo de

Candelaria con motivo de la festividad de la Patrona de Canarias. En concreto tuvo

lugar el sábado 31 de enero y surge como propuesta de coordinación del Cabildo

Page 14: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

14

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Insular de Tenerife y los ayuntamientos de Candelaria, Tacoronte, La Laguna y El

Rosario.

La actividad cuenta con el apoyo de la Federación Canaria de Montañismo, clubes de

Montaña, Obispado de Tenerife, la Fundación de los Padres Dominicos de la Basílica de

Candelaria y las Agrupaciones Locales de Protección Civil de los ayuntamientos

participantes, la asociación Emergencias QRV Canarias, entre otros colectivos sociales

y culturales.

La Oficina en esta edición coordinó a los/as voluntario/as que han actuado como guías

de apoyo durante esta peregrinación. El número total de asistentes ha sido más de

300 y han participado 12 voluntarios/as.

El objetivo de esta acción es intentar dar la opción a un gran número de peregrinos de

llegar a la Basílica de Candelaria, en fechas cercanas a las fiestas de la Patrona, por

este camino que presenta un gran valor patrimonial, carácter histórico y simbólico, y

que transita, en buena parte, por lugares de gran interés paisajístico y ambiental. Así

mismo, esta ruta transcurre por las medianías y no por los montes, evitando así el

riesgo de posibles incendios forestales.

3. RESTAURACIÓN DEL CAMINO VIEJO DE CANDELARIA

Durante el año 2015 se han desarrollado una serie de actuaciones de voluntariado

asociadas a la restauración y mejora del Camino Viejo de Candelaria en los términos

municipales de Candelaria y El Rosario. Estas acciones estuvieron cofinanciadas por el

Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), proyecto que ha desarrollado el

Área de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife en los años 2014 y 2015.

A continuación se detallan las actuaciones desarrolladas este año:

1.- CONTROL DE RABO DE GATO EN LOS TOSCALES (EL ROSARIO):

A lo largo del año la Asociación Terramare realizó un total de 4 de actuaciones de

control de ejemplares de la especie vegetal exóticas invasora “rabo de gato”

(Pennisetum setaceum), en una zona próxima a uno de los tramos del Camino Viejo de

Page 15: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

15

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Candelaria, conocido como “Los Toscales” en Llano del Moro (El Rosario). Se contó con

el apoyo del Ayuntamiento de El Rosario y la Agrupación de P.C. de este municipio.

Además de estas acciones de control de esta especie invasora se desarrolló una

repoblación con ejemplares de especies vegetales autóctonas provenientes del Vivero

La Tahonilla del Cabildo. Tuvo lugar el 25 de febrero y participaron 10 voluntarios de

la Asociación Terramare y 20 niños/as de Aldeas Infantiles.

2.- REPOBLACIÓN EN BARRANCO HONDO (CANDELARIA):

El 17 de abril de 2015 se llevó a cabo una repoblación con especies autóctonas en

unos terrenos privados próximos al Camino Viejo de Candelaria del Barranco Hondo.

Participaron un total de 60 alumnos y las alumnas de 5º y 6º del CEIP Carmen Álvarez

de la Rosa de Barranco Hondo. Esta acción fue coordinada por el Ayuntamiento de

Candelaria y colaboro la Agrupación de Protección Civil de Candelaria.

4. REFORESTACIÓN PARTICIPATIVAS

Este año se han desarrollado 5 acciones de reforestación con especies de árboles

autóctonos en diferentes espacios naturales contando con la participación de más de

295 ciudadanos/as de diferentes edades y diversas localidades de la isla siendo el total

de árboles plantados alrededor de los 900 ejemplares. Estas actividades contaron con

la coordinación y apoyo del personal de los Servicios Forestales del Área de Medio

Ambiente del Cabildo de Tenerife.

A continuación se detalla las diversas actividades realizadas.

TABLA 10: ACTIVIDADES

FECHA ENTIDAD LUGAR Nº

ASISTENTES

16/01/15 Club leones y alumnado CEIP

Agustín Espinosa Chanajiga (Los Realejos) 100

17/01/15 Corredores Trail Chanajiga. Aula Naturaleza de Rambla de Castro

Chanajiga (Los Realejos) 35

23/01/15 Colectivo Juvenil de Añaza (APJ Cáritas)

Aguamansa (La Orotava) 35

08/02/15 Asociación Arautapala Paisaje Protegido La Resbala (La Orotava)

75

13/12/15 Asociación Caminar Canarias Matazno (La Orotava) 50

TOTAL 295

Page 16: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

16

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

5. OBSERVADORES DE SENDEROS

El 9 de mayo la Oficina junto con la Delegación de Alumnos de la Sección de Ingeniería

Agraria de la Universidad de La Laguna con la colaboración del Club Montañero de

Nivaria y la Oficina Técnica del Parque Rural de Anaga realizaron una ruta guiada

desde Cruz del Carmen hasta la Punta de Hidalgo (PR-TF 10).

Durante la misma se tomaron datos del estado actual de la señalética de este sendero

en una ficha específica confeccionada para este tipo de acciones y se completó esta

actividad con la recogida de los residuos que se localizaron a lo largo del sendero.

Participaron una veintena de personas y colaboraron de una forma activa dos

miembros del Club Montañeros Nivaria que guiaron y dieron explicaciones sobre las

particularidades de los senderos de Anaga, así como sobre los valores naturales y

patrimoniales de este espacio natural protegido. Asimismo, se contó con los

voluntarios de Emergencias QRV Canarias para las labores de protección civil.

6. PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Durante este año se ha desarrollado la cuarta edición del Programa de Actuación

Voluntariado en Prevención de Incendios Forestales. Se desarrolla conjuntamente por

la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales y el Servicio Técnico de

Gestión Territorial Forestal e Incendios Forestales del Cabildo de Tenerife.

Su principal objetivo es minimizar el número de incendios provocados por la actividad

humana, poniendo para ello en marcha proyectos de prevención mediante acciones de

voluntariado que tengan como destinatarios principales tanto a los habitantes de las

zonas más cercanas al monte como a los diferentes tipos de usuarios del mismo.

Para el desarrollo de las acciones de este Programa es necesario que el voluntariado

haya realizado la siguiente formación:

1.- Jornada Formativa de Prevención de incendios Forestales:

Se desarrolla durante dos sesiones con una duración de 10 horas, la primera de ellas

teórica y la segunda práctica que se realiza en un Área Recreativa.

El objetivo de esta formación es proporcionar al voluntariado los conocimientos

necesarios para que puedan realizar posteriormente tareas de difusión y

Page 17: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

17

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

concienciación sobre la prevención de incendios forestales en la Isla, que complementa

a otras acciones del Cabildo y del Operativo BRIFOR dirigidas a crear una conciencia

preventiva.

2.- Curso de Apoyo Logístico frente los Grandes Incendios Forestales:

Consiste en dos sesiones, la primera de ellas teórica y la segunda práctica. Con este

curso se pretende formar al voluntariado de las Asociaciones y Agrupaciones de

Protección Civil para que en situaciones de emergencia por Incendio Forestal puedan

llevar a cabo labores de apoyo logístico de forma coordinada con el resto de grupos de

intervención que participan en un gran incendio forestal.

Este año por primera vez, el voluntariado se ha incluido en las prácticas reales del

personal BRIFOR del Cabildo.

TABLA 11. FORMACIÓN FORMACIÓN FECHAS LUGAR IMPARTIDO POR Nº

Prevención de incendios forestales 25/06/15

26/06/15

Centro Cultural

La Jaca (Arico)

ADAE y Emergencias

Tamadaya 40

Prevención de incendios forestales 23/07/15

24/07/15

San Juan de La

Rambla

AEA, PC Icod de los

Vinos y ADAE 30

Apoyo Logístico en GIF 02/07/15 Santa Úrsula U. Prevención

Incendios 55

Apoyo Logístico en GIF 30/07/15 Tegueste U. Prevención

Incendios 150

Apoyo Logístico en GIF 4/12/15 Arona U. Prevención de

Incendios 25

TOTAL 300

Este año se inició la Campaña de Incendios del Cabildo de Tenerife con un simulacro

en la zona “El Escobonal” del municipio de Güímar el 16 de junio de 2015. Participaron

20 voluntarios de las agrupaciones de P.C. de Santa Cruz, Arafo, Candelaria y

Emergencias Tamadaya.

Las actuaciones que realizó el voluntariado en este proyecto se pueden resumir en:

Información a los vecinos que viven en las zonas de interfaz entre la zona

urbana y el monte sobre medidas auto-protectoras, para prevenir daños

personales y materiales.

Información destinada a celebraciones que tienen lugar en el ámbito del monte,

en las que los voluntarios desarrollan actividades tanto de información como de

vigilancia, como ha sido el caso este año del camino de peregrinación a

Candelaria, durante sus fiestas patronales.

Exposición de prevención de incendios “Con el Monte no me descuido”. Material

elaborado por la Unidad de Prevención y Extinción de Incendios Forestales, la

Unidad de Educación Ambiental y la Oficina de Voluntariado Ambiental del Área

de Medio Ambiente, Sostenibilidad Territorial y Aguas del Cabildo de Tenerife.

Esta exposición contiene cuatro paneles informativos, un maniquí equipado con

EPI BRIFOR, una selección de herramientas y una televisión en la que se

proyectan imágenes y reportajes del Operativo. La exposición es dinamizada

por voluntarios y en ocasiones se refuerza con la presencia de un disuasorio.

Page 18: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

18

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Campaña Hablemos de incendios y te invitamos a un café: Consiste en un

encuentro vecinal en el que se debate diferentes temáticas relacionadas con los

incendios forestales. Va dirigido a un grupo reducido de adultos y se llevan a

cabo en instalaciones vecinales. Esta acción está apoyado por voluntariado y en

la medida de lo posible se refuerza con la presencia de un PREVEX o un

disuasorio.

Apoyo a la “Campaña de Autoprotección” desarrollada por el Servicio de

Prevención y Extinción de Incendios del Cabildo de Tenerife.

Así mismo se han realizado charlas a sectores de interés, centros escolares y se ha

asistido a jornadas, ferias, etc., donde hemos podido comunicar y divulgar las líneas

de actuación de este programa de prevención.

El número total de voluntarios que han participado en las acciones desarrolladas en los

dispositivos ejecutados es mayor de 123. El nº total de actividades es de 82 y con esta

campaña se ha difundido información sobre prevención de incendios a más de 4.000

personas.

Las acciones han sido desarrolladas por voluntariado de 20 entidades entre las que se

encuentran las siguientes:

Asociaciones de emergencias: Ayuda en Emergencias Anaga (A.E.A), Asociación

para el Desarrollo de Actuaciones de Emergencia (A.D.A.E), Emergencias

Tamadaya y Emergencias Q.R.V Canarias.

Las Agrupaciones de Protección Civil de los municipios de: Arafo, Candelaria,

Puerto de la Cruz, El Rosario, El Sauzal, El Tanque, La Laguna, La Victoria, Los

Realejos, Santa Úrsula, Santa Cruz, San Miguel, Icod de los Vinos, Tacoronte y

Tegueste. Así como sus respectivos ayuntamientos.

Las Asociaciones: Fryan 4x4 y Terramare.

Esta campaña ha recibido el apoyo financiero para el desarrollo de todas estas

acciones por la Fundación CajaCanarias por un total de 10.000 euros.

Page 19: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

19

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

5.2.- Actuaciones apoyadas por la Oficina

La Oficina ha colaborado con diversas entidades en la realización de proyectos o

acciones puntuales durante este año como son: 1. Asociación Agroambiental

Arautapala, 2. Campañas de control de rabo de gato, 3. Proyectos Locales, 4. Festival

Son Atlántico, 5. Mariposas Blancas, 6. Tenerife BlueTrail

Se desglosan a continuación.

1. ASOCIACIÓN AGROAMBIENTAL ARAUTAPALA

Este año se han realizado dos acciones en las instalaciones de la Asociación

Agroambiental Arautapala en La Florida (La Orotava) que se sitúa en dos espacios

naturales protegidos: Paisaje Protegido La Resbala y la Reserva Natural Integral de

Pinolere.

• Actividad de repoblación con especies autóctonas (8/02/15): El objetivo de esta

acción de reforestación participativa, que se viene llevando a cabo desde hace cinco

años, es que los asistentes se involucren en el cuidado y conservación de este entorno

forestal, conociendo sus peculiaridades y riqueza vegetal y animal. En la misma

participaron un grupo de 60 personas de diferentes colectivos: Cruz Roja, Club de

Leones Castillo y del Puerto de la Cruz y Hogar El Drago de Santa Úrsula. Se plantaron

alrededor de 300 ejemplares de diferentes especies de árboles de Monteverde tales

como viñátigo, barbusano, madroño, etc. procedentes de los viveros de Aguamansa y

la Tahonilla del Cabildo Insular de Tenerife.

V Jornadas sobre cultivo y uso tradicional de las plantas medicinales (18/04/15):

Estas jornadas tenían como finalidad llegar a todos los sectores de la sociedad para

fomentar e incentivar la Educación Ambiental y la Salud. Así como dar a conocer la

sabiduría popular transmitida por los antiguos “yerberos” con los conocimientos

científicos más actuales para el aprovechamiento de las plantas medicinales como

recurso natural de prevención y mantenimiento de la salud, y como patrimonio

irrenunciable de nuestras islas. Fueron impartidas por los expertos Eugenio Reyes

Naranjo y el Doctor Jorge Cruz Suarez. En las jornadas se desarrollaron tanto aspectos

teóricos como prácticos relacionados con el cultivo de las plantas medicinales como

los usos tradicionales canarios de las mismas y su aplicación en los huertos ecológicos,

como herramienta para fomentar la biodiversidad agraria. Asistieron 23 personas.

Page 20: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

20

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

2. CAMPAÑAS DE CONTROL DE RABO DE GATO

Desde la Oficina de Voluntariado Ambiental se apoyado dos programas de

“apadrinamiento” por dos entidades en diferentes espacios donde se llevan a cabo

acciones continuas de control de la especie vegetal exótica invasora “rabo de gato”

(Pennisetum setaceum). En concretos son los siguientes:

1.- CONTROL DE RABO DE GATO EN LOS TOSCALES (EL ROSARIO):

A lo largo del año la Asociación Terramare realizó un total de 6 de actuaciones de

control de ejemplares de la especie vegetal exóticas invasora “rabo de gato”

(Pennisetum setaceum), en una zona próxima a uno de los tramos del Camino Viejo de

Candelaria, conocido como “Los Toscales” en Llano del Moro (El Rosario).

Se contó con el apoyo del Ayuntamiento de El Rosario y la Agrupación de P.C. de este

municipio y participó un total de 27 personas.

2.- CONTROL DE RABO DE GATO EN LA MONTAÑA DE AREGUME (LOS SILOS):

Este programa está promovida por el Club Montañeros de Nivaria con el apoyo de la

Oficina Técnica del Parque Rural de Teno del Cabildo y el ayuntamiento de Los Silos.

La elección de la Montaña de Aregume es por ser un posible punto de propagación de

rabo de gato al Parque Rural de Teno.

Se realizaron dos actuaciones:

12/08/15: Se contó con el apoyo de los participantes del Programa Ruta Siete de la

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Se ofreció una charla en el Exconvento de

San Sebastián por personal del Parque Rural de Teno sobre la grave problemática

ambiental que origina esta planta y las nociones básicas de como eliminar de forma

correcta esta especie. Además se contó con la colaboración de la Asociación Abeque

que desarrolla actualmente este tipo de acciones en el municipio de Buenavista del

Norte. Participaron 53 personas en esta acción.

5/12/15: Asociado al Festival Internacional del Cuento de Los Silos se desarrolla una

acción, en la que además de hacer un control de rabo de gato se lleva a cabo la

repoblación de la zona con 50 ejemplares de plantas autóctonas. Participaron 25

personas y colaboró la Asociación Abeque.

Page 21: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

21

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

3. PROYECTOS LOCALES VOLUNTARIADO AMBIENTAL

La Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales en coordinación con

diferentes ayuntamientos de la Isla y entidades locales llevan a cabo agendas anuales

de actividades de voluntariado ambiental en cada uno de los municipios. El objetivo de

los mismos son:

- Implicar a diferentes colectivos y entidades públicas y privadas en un proyecto

de mejora del entorno natural y urbano del municipio

- Favorecer la incorporación del voluntariado ambiental en acciones que

fomenten la defensa del medio urbano y natural.

- Sensibilizar al voluntariado sobre la importancia del cuidado de los espacios

naturales protegidos.

- Incentivar a los/as ciudadanos/as del municipio para que inicien y continúen

jornadas de voluntariado relacionadas con la rehabilitación de los espacios

urbanos y naturales.

A continuación se detalla los diferentes Programas Locales que se han desarrollado a lo

largo del año 2015:

1.- VOLUNTARIADO POR TU MUNICIPIO, FASNIA 2015

Este programa de voluntariado ambiental se lleva a cabo en el municipio de Fasnia y

está coordinado por la Oficina y el Ayuntamiento de este municipio y el apoyo de las

asociaciones: Cruz Roja, A.E.A., Montañeros de Uzapa, las asociaciones vecinales de

Las Eras y Las Zarzas.

Se realizó la reunión de presentación el 12 de febrero en el que se convoca a las

entidades locales para presentarles posibles acciones y dar opciones a nuevas

actividades.

El programa consistió en las siguientes actuaciones:

“II Ruta del Trillo” (26/04/15): En esta actividad se conjugó una ruta

medioambiental y etnográfica, con una acción voluntaria de mejora y

acondicionamiento de una de las eras que se encuentran a lo largo del

recorrido. Es importante destacar que durante esta acción los vecinos y

propietarios de las eras se implicaran explicado a los asistentes los usos

tradicionales de las mismas en un pasado reciente. Participaron 50 personas.

Limpieza de Playa “La Costa Nos Une 2015” (6/09/15): La limpieza se

desarrolló en tres zonas de la costa: Playa de Los Roques y aledaños (dificultad

baja), La Hondura (dificultad media) y Las Eras (dificultad baja). Para el

desarrollo de esta acción se contó con la colaboración de diferentes entidades

de este municipio: la Asociaciones de Vecinos: Las Eras y Los Roques y las

comisiones de fiestas de ambos barrios y la Asociación Ayuda en Emergencia

Anaga (A.E.A.) y la empresa Cooperativa FAST. Participaron más de 50

voluntarios/as.

“Ruta Etnográfica Y Medioambiental por Los Pesqueros de Fasnia (15/11/15)”:

Consistió en una ruta interpretativa por la localidad de Los Roques con el objeto

de informar de los valores naturales de la costa de este municipio, con especial

atención a los fondos marinos y su estado actual. Además se contó con

Page 22: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

22

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

vecinos/as con el objeto de conocer sus vivencias y reflexiones relacionadas con

el uso cultural de la costa. Además, se realizó una limpieza por la ruta

recogiendo un total de 50 kg residuos. Para ampliar la información se contó con

una exposición cedida por el Servicio Técnico de Ganadería y Pesca del Cabildo,

así como material de difusión por Ecooceanos que expuso en el Mercado del

Agricultor de Los Roques. Al finalizar la ruta se llevó a cabo la liberación de

ejemplares de pardelas cenicientas por el C.R.F.S. “La Tahonilla”. Se contó con

el apoyo de la Asociación de Vecinos de Los Roques, Montañeros de Uzapa,

Cruz Roja, Asociación Ecooceanos, Asociación de Emergencias Anaga (A.E.A.).

Participaron 70 personas.

“Encuentro solidario de senderismo en Fasnia” (12/12/15): La Asociación

Cultural Montañeros de Uzapa y Club Deportivo Montañeros de Uzapa-Achacay

coordinaron tres rutas de senderismo en el municipio de Fasnia dos de ellas en

espacios naturales protegidos. El objetivo es que los asistentes al evento

además de conocer y disfrutar del patrimonio natural y cultural de este

municipio, se donaron alimentos no perecederos al Banco de Alimentos de

Tenerife. Durante la jornada se contó con el apoyo de la Oficina de voluntariado

Ambiental, Ayuntamiento de Fasnia y Asociación Ayuda en Emergencias Anaga

(A.E.A.). Participaron 100 personas.

2.- PROACTIVO POR NATURALEZA 2015

Este programa cumple este año la sesta edición y está organizado por el Área de

Medioambiente del ayuntamiento del Puerto de la Cruz, la Oficina de la Participación y

el Voluntariado Ambientales y la Asociación Cruz Roja.

Además, se cuenta con la colaboración del Club de Leones, Asociación Promemar,

asociación Animal Club, Protección Civil del Puerto de la Cruz, el proyecto Personas

Más Sostenibles del Cabildo de Tenerife, el Instituto Volcanológico de Canarias

(INVOLCAN) y las empresas Centro de Logopedia Comunica y la Cooperativa Fast.

La reunión de presentación a las entidades fue el 6 de marzo y consistió en un

encuentro con diferentes colectivos y empresas del municipio con el objeto de informar

sobre las actividades realizadas y presentar propuestas futuras. Intervinieron 15

personas miembros de diferentes entidades

Page 23: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

23

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

A continuación se detallan las actividades del mismo realizadas:

“Día de los animales” (25/04/15): se realizó una feria en la Plaza del Charco

con el objeto de informar sobre actitudes respetuosas y responsables en el

correcto cuidado de los animales de compañía, así como conocer la labor de las

protectoras y refugio de animales en nuestra Isla. Consistió en mesas

informativas, talleres y proyecciones, así como una exhibición de muestras de

obediencia por la Unidad Canina de la Asociación Ayuda en Emergencias Anaga

(A.E.A.) y un teatrillo de mascotas dirigido a los niños/as por la Asociación

“Campamento Garabato”. Para el desarrollo de esta jornada se contó con la

participación de las siguientes entidades: Asamblea Local de Cruz Roja, la

Asociación Animal Club Protectora, la Asociación S.A.P, el Refugio Internacional

de Animales y la Asociación “Campamento Garabato”.

Restauración en el Jardín Vecinal (6/05/15): Plantación con especies autóctonas

por voluntarios de Cruz Roja, mayores de Centros de Día que participan en el

“Programa de Mayores con Más Pulmones de Cruz Roja”, alumnado y

profesorado del IES Agustín de Bentancourt. Participó un total de 20 personas.

Ruta La Paz-El Botánico: Senda de científicos (30/05/15): El objetivo de esta

acción fue mostrar los valores botánicos que se encuentra actualmente en los

jardines públicos del Puerto de la Cruz, además de poner en relieve la

investigación científica que en estos últimos siglos se ha desarrollado en

relación a la naturaleza canaria. Participaron 30 personas de diferentes

colectivos locales así mismo se contó con la colaboración de diferentes

expertos. El itinerario se inició en el Mirador de la Paz, donde se informó de los

valores naturales y etnográficos de este espacio. Posteriormente, se dirigieron

a la Ermita de La Paz, Casa Cólogan para finalizar en el Jardín de Aclimatación

de La Orotava (Botánico). Participó un total de 35 personas

Día Mundial de los Océanos (8/06/14): Se llevó a cabo una actividad voluntaria

de limpieza de residuos terrestres en la playa Martiánez con la participación de

60 alumnos, profesorado y padres del IES Tomás Iriarte y se contó el apoyo de

las asociaciones Ecooceanos, Promemar y La Marea Surf School y la

Cooperativa Fast.

Limpieza submarina en el Muelle del Puerto de la Cruz (09/08/15): Consistió en

una Jornada Medio Ambiental y una limpieza submarina en el Muelle del Puerto

de la Cruz organizada por la Asociación Promemar Proyectos Medioambientales

Marinos, la Oficina y el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz. Al inicio de la

actividad se impartió una charla sobre la importancia de este tipo de eventos y

las pautas a seguir para el desarrollo de una acción eficiente. Además se

mostró diversas exposiciones (fotografía submarina, fauna marina, reciclaje,

consumo responsable, etc.) y se desarrollaron diversos talleres de temática

relacionados con el mar. Participaron un total de 30 personas de diferentes

colectivos y se recogieron aproximadamente 250 kg de residuos del fondo del

muelle. Se contó con el apoyo y la participación de la Fundación Loro Parque,

Ecoembes, Fred Olsen, Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Puertos Canarios,

Cruz Roja, Cofradía de Pescadores Gran Poder de Dios, Asamblea Ciudadana

Portuense, Draco y los clubes de buceo: Caretta Divers, Tenerife Sub y Anfora

Sub.

Page 24: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

24

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

I Jornada del Día Internacional de Playas (18/09/15): Se desarrolló en la Playa

Jardín y consistió en una limpieza voluntaria con el profesorado y escolares de

los CEIP Punta Brava y Tomás Iriarte y IES Agustín Betancourt. Durante la

misma se clasificó cada uno de los residuos que se recogieron para completar

un formulario que se remitirá a la organización internacional Ocean

Conservancy que conmemora este evento en más de 152 países del planeta

con el objetivo de incorporar a la ciudadanía en labores de participación y

concienciación socio-ambiental a favor de los espacios marino-costeros, por

medio de la recolección y clasificación de desechos sólidos en las playas.

Además esta actividad se completó con una serie de talleres medioambientales

relacionados con los residuos y una práctica de primero auxilios en la playa.

Apoyaron esta acción el programa Personas + Sostenibles del Cabildo de

Tenerife, Fundación Loro Parque y Asociación Garabato y Cooperativa Fast.

Participaron 120 personas.

Celebración del “Día Mundial de las Aves” (24/10/15): Organizada por la

Asociación SEO/BirdLife se llevó a cabo dos rutas para la observación de aves

en el Jardín Aclimatación de La Orotava (Puerto de la Cruz) con una duración de

2 horas, El objetivo es dar a conocer las aves y las claves para poder

identificarlas. En total participaron 60 personas.

Campaña de Recogida de Juveniles de Pardela Cenicienta (04/11/15): Se

realizó una charla y una liberación de pardelas cenicienta con escolares del

CEIP Tomás Iriarte por personal del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

“La Tahonilla” del Cabildo de Tenerife y voluntarios de Cruz Roja. Participaron

un total de 40 personas.

Ruta Etnográfica: “Luces y Sombras en el Puerto de la Cruz” (11/11/15): Paseo

nocturno escenificado por los principales hitos históricos y etnográficos del

Puerto de la Cruz contando para ello con miembros voluntarios de la Asociación

Caminar Canarias. Esta ruta se hacía con fines solidarios para donar a la Cruz

Blanca productos alimentarios imperecederos. Colaboró además la Cruz Roja y

el Club de Leones del Puerto de la Cruz y llevaron a cabo el recorrido 45

personas.

Page 25: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

25

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

PROGRAMA VOLUNTARIADO GÜÍMAR 2015:

Este programa de actividades está coordinado por el Ayuntamiento de Güímar junto

con la Oficina y la participación del alumnado de los Proyectos de Formación en

Alternancia con el Empleo “PFAE Dinamiza Güímar 2014” en la especialidad de

Dinamización Comunitaria y el “PFAE Protege Las Costas de Güímar II”. Ambos

proyectos formativos, están financiados por el FSE, cofinanciados por el Servicio

Canario de Empleo y promovidos por el Ayuntamiento de Güímar.

A continuación se detallas las acciones realizadas:

Campaña de concienciación en el Puertito de Güímar (28/03/15): Durante una

mañana se llevó a cabo una limpieza de residuos a lo largo de la playa del

Puertito de Güímar con la participación de 40 personas y se retiraron más de

50 kg de residuos.

Guimarmascota (16/05/15): Esta acción tuvo lugar en la Plaza de San Pedro y

consistió en una miniferia con diversos stands relacionados con el mundo

animal, una exhibición y muestra de agilidad canina y talleres infantiles.

Además se realizó un “paseo canino” por las principales calles del casco urbano,

en el que se comentarán a los asistentes aspectos relacionados con el cuidado

de estas mascotas y buenas prácticas ambientales por personal del Centro de

Iniciativas Turísticas (CIT) de Güímar. Participaron más de 40 personas y

colaboraron las protectoras Sirius y AADA, Club Agility Tenerife.

Campaña de concienciación en El Socorro (23/07/15): Esta actividad voluntaria

consistió en una limpieza de residuos terrestre y la realización de talleres

infantiles, cuentacuentos y una clase de zumba. Además, se mostró la

exposición: “Pesca Responsable” de la Unidad de Pesca del Cabildo de Tenerife.

Se finalizó este evento con la liberación de dos ejemplares de tortuga boba

(Caretta caretta) procedentes del C.R.F.S. “La Tahonilla” por la Fundación

Neotrópico. Se contó con el apoyo de la Asociación de Vecinos Brisas del Mar y

la empresa EDAQUA para el desarrollo de esta actividad. Participaron 50

personas.

Limpieza en el Litoral de Agache (21/08/15): Se inició en dos puntos, uno en la

Plaza de El Tablado y otro en la Cancha deportiva de La Caleta (El Espigón). A

lo largo del recorrido se realizó la limpieza de residuos terrestres del litoral y

se finalizó en Santa Lucía (Los Barrancos) con diversas actividades como

aquagym, zumba-t, juegos infantiles y stand medio ambiental. Se contó con la

colaboración del Ayuntamiento de Güímar, A.A.V.V. Santa Lucía, Club de Buceo

Gorgonia y las empresas: Hipermercados Tu Trébol, 7’up, Libby´s, Boutique del

pan: “Pan de Ruth”, Islatuna (Dársena pesquera). Asistieron 23 personas.

Encuentros Vecinales de Prevención de Incendios: Se llevaron a cabo dos

acciones de prevención de incendios en los barrios de El Escobonal (9/07/15) y

en San Juan (22/07/15) contando con el apoyo de la Unidad de Prevención y

Extinción de Incendios del Cabildo de Tenerife, la Agrupación de Protección Civil

de Arafo y las Asociación de Vecinos de El Escobonal y San Juan. Participaron

un total aproximado de 20 personas en cada una de las actividades.

Page 26: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

26

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

SANTA CRUZ EN VERDE 2015:

Este año es la cuarta edición de este programa de voluntariado local en el municipio de

Santa Cruz de Tenerife. Es coordinado por el Ayuntamiento, la Fundación Santa Cruz

Sostenible y la Oficina de Voluntariado Ambiental del Cabildo de Tenerife.

Se han desarrollado las siguientes acciones:

Jornadas Medioambientales Santa Cruz en Verde: Se organizaron contando con

el alumnado de los diferentes centros de Formación Profesional de Santa Cruz

de Tenerife durante los días 16, 17 y 18 de marzo. Consistieron en una jornada

formativa en el Centro Integrado de Formación Profesional de Los Gladiolos

ofrecidas por expertos en la materia. Este ciclo de ponencias abordará

cuestiones relacionadas con la flora canaria, vegetales y animales exóticos, la

historia de los jardines botánicos y la importancia de la labor de la Unidad de

Montes del Ayuntamiento de Santa Cruz. Asimismo, el martes 17 de marzo en

el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Santa Cruz, se impartió

una acción práctica para la eliminación de flora exótica, y el miércoles 18 se

desarrolló la plantación de flora canaria procedente del Centro Ambiental La

Tahonilla. Participaron más de 100 alumnos/as y público interesado. Se contó

con el apoyo de las empresas Fonteide y la Cooperativa Fast.

Limpieza de playa en Igueste de San Andrés (21/03/15): Participaron 50

voluntarios/as pertenecientes a la Agrupación de Protección Civil de Santa Cruz

de Tenerife y asociación de vecinos de Igueste de San Andrés, así como un

equipo de Bomberos y la Unidad de Montes del Ayuntamiento de Santa Cruz.

Se retiraron varios vehículos, que fueron troceados, en un barco por la costa.

Limpieza de playa en Antequera (17/05/15): Se realizó el desplazamiento por

barco y participaron por un grupo de 60 voluntarios y se extrajeron 2.000 kg

de residuos con el apoyo de miembros de la Agrupación de P.C. Santa Cruz y la

Unidad de Montes del Ayuntamiento de Santa Cruz.

Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (5/06/15): Con motivo de este

evento se celebró una jornada con talleres y actividades en la plaza del

Príncipe. El programa se desarrolló a lo largo de una mañana y acogió a

numerosos grupos de escolares y ciudadanos. Participaron diferentes entidades

y empresas del municipio de Santa Cruz de Tenerife y asistieron más de 300

escolares de Centros Escolares y adultos de diferentes entidades.

Page 27: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

27

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Jornada de limpieza voluntaria por el Barranco de Santos (4/07/15): Esta

actividad consistió en una ruta a pie por un tramo del Barranco de Santos

(margen izquierdo) que discurre desde Valle Jiménez y el Barrio de La Salud

(Santa Cruz de Tenerife). Con esta acción se pretendió poner en valor los

aspectos medioambientales, geológicos y culturales de este espacio. Al mismo

tiempo se realizó una limpieza de residuos que se localiza a lo largo del

recorrido. Esta actividad fue promovida por el Club de Montañeros de Nivaria y

la colaboración de la Oficina de Voluntariado Ambiental, Fundación Santa Cruz

Sostenible, Agrupación de Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife,

Asociación Abeque y asociaciones de vecinos. Participaron 50 personas y se

recogieron más de 100 kg de residuos.

Jornada de concienciación en el muelle de Añaza (29/08/15): Consistió en una

acción voluntaria de limpieza terrestre y submarina. Se completó con talleres

de reciclaje medioambientales y una exposición relacionada con el consumo

responsable. Esta iniciativa fue promovida por la Asociación Terramare y

Ecooceanos en la que colaboraron la Oficina, el Distrito Suroeste del

Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Fundación Santa Cruz de Sostenible,

Asociación de Vecinos 8 de Marzo, Club de Buceo El Balandro, P.C. de Santa

Cruz de Tenerife, etc. Además se contó con el apoyo de las empresas

Cooperativa Fast y Fuente Alta. Participaron un total de 73 personas.

Jornada de Concienciación en Roque Bermejo (26/09/15): Se realizó una

limpieza voluntaria de residuos por el sendero que une la población de

Chamorga hasta la Playa de Roque Bermejo. Durante el recorrido se

comentaron diversos aspectos medioambientales, geológicos y culturales con

especial atención al espacio protegido del Parque Rural de Anaga y su actual

declaración como Reserva de la Biosfera. El promotor de la actividad fue el Club

Montañero de Nivarias y se contó con el apoyo de la Oficina del Distrito Anaga y

la Agrupación de Protección Civil Santa Cruz del Ayuntamiento de Santa Cruz y

el apoyo de la empresa Grupo CEPSA. Participaron 55 personas.

Concienciación ambiental y recuperación del Camino Las Lecheras (8/12/15):

Acción coordinada por el Club de Montañeros de Nivaria, Fundación Santa Cruz

Sostenible, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Oficina de

Voluntariado Ambiental que consistió en una actividad de Recuperación del

Camino de Las Lecheras entre La Concepción de La Laguna y La Concepción en

Santa Cruz de Tenerife. Se contó con el apoyo de Protección Civil de los

municipios de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife y las asociaciones de

vecinos: Valle Jiménez, Cueva Roja, Los Campitos, Canarias Futura, Ruymán y

Duggi. Con esta acción se pretendió poner en valor los aspectos culturales,

etnográficos, medioambientales, geológicos y de recuperación de los senderos

en torno a gran parte de los caminos que usaron las lecheras en el pasado siglo

XX para llevar la leche y otros productos de la Vega Lagunera a las viviendas de

las clases más acomodadas de la capital. Al mismo tiempo se realizó la

actividad de limpieza de residuos que se localiza a lo largo del recorrido.

Participaron 125 personas.

Page 28: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

28

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

ACTUA VERDE 2015 (LOS REALEJOS)

La Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales colabora desde el año 2012

con este Programa de Voluntariado Ambiental anual que se lleva a cabo en el

municipio de Los Realejos. Está organizado por el Ayuntamiento y el Aula de la

Naturaleza Rambla de Castro (Asociación Avafer).

Su presentación tuvo lugar el 20 de febrero en el municipio de Los Realejos. En este

programa se incluyen diferentes actividades que se irán realizando a lo largo del año.

Entre las mismas hay acciones de limpieza de playa, reforestaciones y actividades de

prevención de incendios.

Reunión entidades locales (27/02/15): Se llevó a cabo un encuentro con

diferentes colectivos del municipio de Los Realejos: Aula de la Naturaleza de

Rambla de Castro, Club de Leones, Cruz Roja y la asociación Caminar Canarias

con el objeto de ver posibles acciones para este año.

Campaña de concienciación en El Socorro (22/07/15): Se llevó a cabo una

jornada de concienciación en la playa de El Socorro repartiendo diferentes

materiales (folletos, bolsas para reciclaje de vidrios, cono para colillas, etc.) a

los usuarios de la costa. Además coincidió con una jornada deportiva para los

más pequeños con clases de iniciación al surf.

4. “FESTIVAL SON ATLÁNTICO” 2015

La Oficina colaboró con la celebración del “Festival Son Atlántico. La Fiesta de los

Océanos” en el municipio de Arona. Su objetivo es la defensa del medioambiente y de

una cultura que fomente actitudes respetuosas con la naturaleza

Su presentación tuvo lugar el 28 de agosto en el paseo marítimo de la playa de Los

Tarajales, en Los Cristianos.

Se llevaron a cabo dos acciones:

Concierto limpio (10/07/15): Previo al inicio del concierto de Marc Anthony,

los/as voluntarios/as informaron y concienciaron a los participantes de este

evento sobre la problemática de los residuos y como evitar su acumulación. Se

Page 29: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

29

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

repartieron folletos y material relacionado con los residuos (perlizadores,

embudos para el aceite, llaveros, etc.). Participaron 25 voluntarios/as de las

asociaciones Terramare, Scout Tafat y A.E.A.

Campaña de concienciación en la Costa de Arona (25/09/15): Se realizó una

limpieza voluntaria de residuos terrestres en la playa de Los Cristianos (Arona)

y se finalizó en la Playa de las Vistas con una batucada y la liberación de varios

ejemplares de tortugas procedentes del C.R.F.S. “La Tahonilla”. Para el

desarrollo de esta acción se cuenta con el apoyo de la Asociación Ecooceanos,

Grupo Scouts Zebensui y Proyecto APJ (Añaza pos sus Jóvenes) de Cáritas

Parroquial de Añaza, Fundación Ecovidreo y ADAE Protección Civil de Arona. Los

voluntarios cumplimentaron una encuesta de la campaña Limpieza

Internacional de Costas, que promueve la organización estadounidense Ocean

Conservancy, en la que especificaron los objetos que fueron encontrados y

depositados en bolsas y contenedores. Esta información será procesada por

Ocean Conservancy para los informes periódicos que elabora con destino a la

campaña Mares Libres de Basura.

5. MARIPOSAS BLANCAS

La Oficina se ha coordinado con la Asociación Mariposas Blancas para la realización de

dos acciones:

Taller: Buen Ambiente en Tu Mente” (18/04/15): Este taller se realizó en el

Centro Cultural de Arona, impartido por miembros de esta asociación. El

objetivo de este taller es que los participantes tomen conciencia sobre el

reciclaje, y su repercusión medioambiental, al mismo tiempo que se hace una

reflexión sobre cómo cambiar sus pautas de comportamiento frente a la

problemática de los residuos. Colaboraron el Ayuntamiento de Arona, Fonteide,

Mutua Tinerfeña, Facultad de Enfermería de La Laguna, Tirma, Caixa, Librería

Abaco y Floristería Rosaleda. Participaron un total de 85 personas.

“Taller: Merezco sentirme bien” (14/11/15): Este taller se realizó en el Parque

Marítimo de Santa Cruz y fue impartido por miembros de esta asociación. El

objetivo de este taller es que los participantes reflexionen sobre las causas del

cambio climático y como desde nuestra conciencia del problema podemos a

llegar a solucionarlo. Participaron un total de 125 personas.

6. RUTA DE MONTAÑA TENERIFE BLUE TRAIL 2015

La Oficina colaboró por quinto año consecutivo en la carrera de montaña Tenerife

BlueTrail organizada por el Cabildo de Tenerife. La fecha prevista inicialmente fue el 24

de octubre que tuvo que ser aplazada por condiciones meteorológicas adversas al 28

de noviembre.

Este año esta carrera destacó por la gran cantidad de participantes (más de 1.600) y

aumento de una nueva modalidad de carrera (maratón de 43 km).

Para el desarrollo de este evento se requirió la participación del voluntariado en las

labores de apoyo logístico antes y durante el transcurso de la carrera.

Para la edición de 2015 la Tenerife Bluetrail contó con un total aproximado de 70

voluntarios, de los cuales, unas 40 personas acuden de manera independiente,

Page 30: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

30

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

mientras que unas 30 personas acuden representando a algún colectivo entre los que

se encontraban los siguientes: Asociación Caminar Canarias, Asociación Terramare,

Club de Leones, Montaña para Todos y Proyecto Jóvenes por Añaza (APJ) de Cáritas y

alumnado del Colegio Echeyde.

Previamente al inicio de esta actividad se llevó a cabo una serie de charla formativa a

los/as participantes en la que se trataron diversos aspectos tales como la labor

voluntaria que se realizará e información medioambiental de los espacios por los que

discurre la carrera. A continuación se detalla fechas y lugares:

FECHA LUGAR

22/09/15 Pabellón Miguel Ángel Díaz Molina Puerto de la Cruz

01/10/15 Pabellón Santiago Martín La Laguna

07/10/15 Pabellón Miguel Ángel Díaz Molina Puerto de la Cruz

Las labores previas a la carrera consistieron en completar las bolsas del corredor,

participar en la Feria del Deportista (22 y 23 de octubre) y en la entrega de dorsales

(26 y 27 de noviembre).

El día de la carrera el voluntariado proporcionó información a los participantes y apoyo

en los puntos de abastecimiento para los corredores.

TABLA 12. ACCIONES DEL VOLUNTARIADO LUGAR TAREA FECHA HORARIO Nº Voluntarios

Pabellón Santiago Martín Embolsado de

material corredor

21/10/15

22/10/15 Mañana 8

Pabellón Santiago Martín Entrega de dorsales 26/11/15

27/11/15 Mañana/tarde 14

El Asomadero

(Los Realejos)

Avituallamiento y

apoyo al corredor 28/11/15 9-14 h 20

Meta

(Puerto de la Cruz) Apoyo al corredor 28/11/15 13-18 h 36

Meta

(Puerto de la Cruz) Apoyo al corredor 28/11/15 17-21 h 11

TOTAL 89

Page 31: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

31

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

5.3. Colaboraciones puntuales:

Campaña de Concienciación en El Médano (Granadilla de Abona):

Consistió en un itinerario ambiental y la limpieza de residuos en la costa de El Médano

los días 19 y 21 de febrero por un grupo de 100 jóvenes coordinados por la Asociación

Ecoturismo en Canarias (ECAN).

Ruta medioambiental en el Parque Rural de Anaga (18/03/15):

Se llevó a cabo una ruta medioambiental con 35 alumnos/as de intercambio del

Colegio Hispano Alemán para conocer los trabajos de restauración vegetal realizados

por el personal del Cabildo en la Finca La Orilla (Tegueste). Participó en la labor de

protección civil a lo largo del recorrido la Asociación Emergencia QRV Canarias.

Limpieza de playa Almáciga (31/03/15):

Se llevó a cabo una actividad de limpieza en la playa de Almáciga contando con la

presencia de un grupo de 20 jóvenes procedentes del Liceo Agrícola Jacques Bujault

de la región de Melle (Francia) coordinados por la Asociación Educaterra. Para el

desarrollo de esta labor se contó con la colaboración de la Oficina Técnica del Parque

Rural de Anaga, la Asociación Amigos de Anaga, la Fundación Santa Cruz Sostenible y

la Agrupación de Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife.

Esta acción se incluye en un proyecto educativo coordinado por la Asociación

Educaterra “Juventud en Movimiento. Mirada y Análisis del Medio Ambiente Canario“

cuyo objetivos principales son dar a conocer las riquezas naturales de las Canarias, y

sus diferentes figuras de protección así como promover un pensamiento crítico, que

fomente la participación activa en la búsqueda y puesta en práctica de soluciones a los

problemas socio-ambientales.

“III Festival de Cine de la Naturaleza y el Hombre NATURMAN”:

La Oficina apoyó una actividad de voluntariado ambiental asociadas al III Festival

Internacional de Cine de la Naturaleza y el Hombre de La Laguna (NATURMAN) que

tuvo lugar del 20 al 26 de abril organizado por el Ayuntamiento de La Laguna y cuenta

con el patrocinio Área de Sostenibilidad de Recursos y Energía del Cabildo de Tenerife,

Gobierno de Canarias, Ecoembes y ASECU. Consistió en una limpieza de costa el

Page 32: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

32

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

sábado día 18 de abril en La Punta del Hidalgo. Participaron 15 voluntarios/as de la

Asociación Promemar, Club Buceo Caretta Diver y Tenerife SUB y la asociación Ruta 7.

Limpieza terrestre y submarina en Arico (10/05/15):

La limpieza terrestre tuvo lugar en la Playa de la Punta de Abona y la submarina en el

Muelle del Poris. Participaron 40 personas de las entidades: Ecologistas en Acción, el

Ocho Escalada, Asociación Promemar, etc. Se recogieron más de 500 kg de residuos.

Festival Cultural y Ecológico “Shower Festival” (3/05/15):

Se colaboró en este Festival organizado por el Ayuntamiento de La Laguna en la ruta

medioambiental por la costa de la Punta de Hidalgo y en la coordinación con el

C.R.F.S. “La Tahonilla” para la liberación de un ejemplar de tortuga marina. En esta

actividad participaron 30 personas.

Limpieza terrestre y submarina en Garachico” (26/05/15):

Actividad de voluntariado que consistió en la limpieza de residuos principalmente

submarina en el Muelle de Garachico y limpieza terrestre en el litoral. Esta acción se

incluyó en el programa de “Festival Internacional de Cine Medioambiental de

Garachico”. Fue organizado por el Ayuntamiento de Garachico y participaron 12

voluntarios/as de la asociación Promemar, Club Siboramar y Borealsub.

“Celebración del Día de los Océanos” (7/06/15):

Fue promovida por la Asociación Promemar y se realizó una limpieza voluntaria de

residuos terrestres y submarinos, así como diversos talleres medioambientales

dirigidos a los/as niños/as en la Playa de Las Teresitas.

Se contó con el apoyo de Ecoembes, Fundación La Tirajala, la Coordinadora de

Discapacitados de Canarias, la Fundación Santa Cruz Sostenible, Agrupación de

Protección Civil de Santa Cruz, Clubes de buceo: Anforasub, Tenerifesub y Caretta

Divers y las empresas: Donut, Loro Parque, Fonteide y Cooperativa FAST.

Así mismo se realizó la liberación por la Fundación Neotrópico de un ejemplar

accidentado de tortuga boba (Caretta caretta) procedente del Centro de Recuperación

Page 33: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

33

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

de Fauna Silvestre La Tahonilla del Cabildo de Tenerife. Asistieron 40 voluntarios y se

extrajeron más de 100 kg de residuos.

Campo de Voluntariado en el P.N. del Teide:

Desde la Oficina Provincial de Cruz Roja Tenerife, en el marco del proyecto

“Moviéndonos por los Parques Nacionales” se organizó un campo de trabajo de

voluntariado ambiental en el Parque Nacional del Teide durante la segunda quincena

del mes de agosto.

La colaboración de la Oficina consistió en dos acciones, una de ellas tuvo lugar el 18 de

agosto y consistió en una visita al Vivero de Aguamansa para conocer la labor que se

desarrolla en este centro del Cabildo y se realizó una práctica de plantado y limpieza

de semillas.

Posteriormente los siete voluntarios/as de Cruz Roja recibieron una charla sobre

prevención de incendios forestales y se visitaron algunos de los vehículos que se

utilizan para combatir los incendios en Tenerife contando para ello con el personal

BRIFOR.

Para completar la jornada se efectuó una ruta interpretativa por las proximidades del

Área Recreativa de La Caldera donde se pudieron identificar algunas especies de

árboles del Monteverde.

La segunda actividad tuvo lugar en la tarde del día 20 de agosto en las instalaciones

del Parque Nacional del Teide en el que se impartió una sesión teórica y práctica sobre

la relación entre el “Medio Ambiente y el Arte”.

Moviéndonos por el medio natural (30/08/15):

La Oficina colaboró con Cruz Roja en una actividad de sensibilización, educación y

mejora ambiental en la localidad de El Médano (Granadilla de Abona). Esta acción se

incluye en el proyecto “Moviéndonos por el Medio Natural” que se desarrolla a nivel

nacional, cuyo objetivo principal es contribuir a la mejora de la calidad de nuestro

entorno marino. Se cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio

de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España, el

Ayuntamiento de Granadilla de Abona y diversos colectivos sociales. Durante la

jornada se realizó una limpieza de residuos terrestres a lo largo de la costa, y se

Page 34: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

34

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

acompañó de dinámicas de sensibilización ambiental, interpretación del entorno, ruta

patrimonial por la playa de Leocadio Machado, medición de la calidad del agua, reparto

de ceniceros, etc. Participaron 50 voluntarios/as y se recogieron más de 150 kg de

residuos.

Campaña de concienciación en Valle Jiménez, La Laguna (5/09/15):

Fue promovida por el Club Montañeros Nivaria y se realizó una ruta circular por los

senderos que atraviesan el Valle de Carmona, Hilario y Jiménez. Con esta acción se

pretendía informar a los asistentes sobre aspectos medioambientales, geológicos y

culturales de esta zona. Al mismo tiempo se realizó una actividad de limpieza de los

residuos que se localiza a lo largo del recorrido.

Al final de esta ruta en la Plaza de la Iglesia de Valle Jiménez, el personal de las

brigadas forestales del Cabildo (BRIFOR) ofreció una charla sobre el actual operativo

del Cabildo frente a los incendios forestales y se mostró vehículo y materiales. Para la

realización de esta acción se contó con el apoyo de la Asociación de Vecinos y

Comisión de Fiestas de Valle Jiménez y la Agrupación de Protección Civil de La Laguna.

Participaron 56 personas.

Limpieza de la Playa de Almáciga (4/10/15):

Se realizó una limpieza de residuos terrestre en la Playa de Almáciga organizada por la

Asociación de Vecinos y Cultural Amigos de Anaga (Almáciga) que cuenta con la

colaboración con la Federación Canarias de Surf, Asociación Copile, Asociación

Terramare, Pateos y Papeos, Naturistas de Tenerife y la Agrupación de Protección Civil

de Santa Cruz. Participaron 20 personas y se recogió aproximadamente 100 kg.

Limpieza de playa Tamadiste (Afur) (4/10/15):

Participaron los miembros del Club de Leones Universitario La Laguna y el Club de

Leones La Farola de Santa Cruz con el apoyo de la Agrupación de Protección Civil de

Santa Cruz de Tenerife. Participaron 35 personas y se recogieron aproximadamente 80

kg de residuos terrestres.

Limpieza de playa “La Ballenita, Punta de Teno” (Buenavista del Norte) (7/11/15):

Fue promovido por la asociación Terramare y el ayuntamiento de Buenavista del Norte

y se realizó una limpieza de residuos terrestres y submarinos. Esta última contó con el

Page 35: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

35

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

apoyo de buceadores recreativos titulados que serán coordinados por miembros de la

Asociación Terramare. Simultáneamente a la limpieza se desarrollarán diversas

actividades complementarias dirigidas a los usuarios de la playa y se expuso la

exposición relacionada con la pesca sostenible del Servicio Técnico de Ganadería y

Pesca del Cabildo de Tenerife. Las entidades que participaron en esta actividad fueron

Asociación Ecooceanos y los clubes de buceo: Anforasub y Boreal y Asociación

Emergencias Anaga. Además colaboran las empresas: Draco Soluciones Ambientales,

Fuentealta y Cooperativa FAST. Colaboraron 60 voluntarios y se recogieron

aproximadamente 300 kg de residuos.

Ruta Etnográfica Teno Alto (19/11/15):

Consistió en una ruta guiada por miembros del Club Montañero de Nivaria con un

colectivo de 15 mujeres rurales (ganaderas) de la zona Norte de la Isla con el objeto

de dar a conocer aspectos medioambientales, culturales y etnográficos de la zona.

Además la visita se completó con una visita a una explotación ganadera Naturteno.

Esta ruta estuvo coordinada por el Programa de Mujer Rural de las Oficinas de

Extensión Agraria de La Orotava y Buenavista del Norte con la colaboración de la

Oficina Técnica del Parque Rural de Teno del Cabildo de Tenerife.

Limpieza de playa “Limpiar con Arte” (15/09/15):

Fue organizado por el ayuntamiento de Arafo y las asociaciones Cultural Eclipse y

Maman África Humanitaria y colaboró las Asociaciones Tagoror Arafo, Asociación

Empápate y ArtSub Club de Buceo. Se llevó a cabo una limpieza de residuos y

posteriormente actuaron los grupos musicales Sistah Vibes, DJ, Sin Crédito, José

Arbelo, Picaretas Reggae, Salitre y Eclipse Reggae. Además se realizaron actuaciones

de teatro de calle, percusión corporal, taller de yoga y talleres de manualidades

infantiles. Participaron un total de 60 personas.

Proyecto de Custodia de playas (26/09/15 y 18/10/15):

La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) desarrolló una campaña de

educación ambiental en el litoral de El Médano (Granadilla de Abona), que se encuadra

en el programa de playas, voluntariado y custodia del territorio de la Fundación

Biodiversidad 2015. Las acciones consistieron en observar la flora y fauna, con

Page 36: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

36

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

especial atención a las aves acuáticas migradoras, recuento de aves orilladas y

limpieza de residuos. Participaron un total de 40 personas.

Ruta intermareal en la Punta del Hidalgo (21/11/15):

Consistió en una ruta interpretativa por el litoral de la Punta del Hidalgo contando con

el apoyo de diversos especialistas de la Asociación Amigos del Museo de la Naturaleza

y el Hombre y Centro de Iniciativas Turísticas del Nordeste. Se informó sobre los

depósitos paleontológicos, fauna invertebrada y vertebrada de la zona del litoral, así

como las poblaciones de algas de la orilla. Participaron 45 personas.

Se contó además con el apoyo de la Concejalía de Servicios Municipales del

Ayuntamiento de La Laguna, Asociación Econutre, Agrupación de Protección Civil de La

Laguna y las empresas Distribuciones Juan Perdomo S.L. y Restaurante Suribachi.

Paseo Canino y repoblación en los montes de Tacoronte (22/11/15):

Esta actividad fue promovida por el Club Montañeros de Nivaria y contó con el apoyo

del ayuntamiento de Tacoronte y la colaboración del ayuntamiento de El Rosario, la

Clínica Veterinaria El Sauzal, Cruz Roja, Aboras Obediencia, Asociación APRAM y

Agrupación Protección Civil de El Rosario.

Consistió en una ruta a pie con mascotas hasta el Monte del Cerro (Tacoronte) donde

se realizó una plantación con especies de árboles autóctonas. Participaron 30 personas

y 12 mascotas.

5.4. Actuaciones programadas y no ejecutadas

Durante este año algunas actividades programadas no se realizaron como es el caso

de alguna reforestación debido a condiciones meteorológicas adversas que impidieron

que se pudieran hacer. Se aplazaron a nuevas fechas en el 2016.

5.5. Acciones formativas

Para la realización de las actuaciones de voluntariado ambiental es indispensable la

impartición de formación, que pude ser de dos tipos:

Page 37: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

37

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

- Básica: concepto de voluntariado, definición de voluntariado y participación

ambiental, ley de voluntariado, derechos y tareas, líneas de trabajo de la

Oficina, etc.

- Específica: en relación de la campaña, acción o actividad a llevar a cabo por la

entidad.

La formación básica se proporciona en “charlas presentación” de la labor de la Oficina

a las entidades que las solicitan.

TABLA 13. FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN FECHAS LUGAR IMPARTIDO POR Nº

Taller: “Buen Ambiente en tu

mente” 18/04/15

Centro Cultural de

Arona

Asociación

Mariposas Blancas 75

V Jornada sobre Cultivo y Uso

Tradicional de las Plantas

Medicinales

18/04/15 La Florida

La Orotava

Asociación

Arautapala 40

Charla: “Reservas Marinas en

Canarias: Pasado, Presente y

Futuro”

22/04/15 Pabellón Santiago

Martín

Asociación

Promemar 30

IV Jornadas de Residuos: Los

Residuos Sanitarios 5/06/15

Hospital

Universitario

Cruz Roja 60

Voluntariado en el C.R.F.S. 20/06/15 C.R.F.S.

La Tahonilla

ATINA/C.R.F.S 20

Prevención de incendios forestales 25/06/15

26/06/15

Centro Cultural La

Jaca (Arico)

ADAE y

Emergencias

Tamadaya

40

Prevención de incendios forestales 23/07/15

24/07/15

San Juan de La

Rambla

AEA, PC Icod de los

Vinos y ADAE 30

Apoyo Logístico en GIF 02/07/15 Santa Úrsula U. Prevención

Incendios 55

Apoyo Logístico en GIF 30/07/15 Tegueste U. Prevención

Incendios 150

Apoyo Logístico en GIF 4/12/15 Arona U. Prevención de

Incendios 25

Voluntariado para la recogida de

juveniles de Pardela Cenicienta 20/10/15

C.R.F.S. “La

Tahonilla”

Personal C.R.F.S.

Tahonilla 36

Voluntariado para la recogida de

juveniles de Pardela Cenicienta 6/11/15 Arona

Personal C.R.F.S.

Tahonilla 16

Voluntariado Blue Trail 22/09/15 Puerto de la Cruz Organización 11

Voluntariado Blue Trail 01/10/15 La Laguna Organización 48

Voluntariado Blue Trail 07/10/15 Puerto de la Cruz Organización 10

TOTAL 646

Es de interés destacar dentro de la formación específica impartida por la Oficina el

“Curso de Clown y Medio Ambiente” que se impartió los días 2 y 3 de octubre por

la profesional, Virginia Imaz, especializada en espectáculos de teatro clown y de

narración oral, con amplia experiencia en la impartición de este tipo de jornadas

formativas. Para la misma se contó con el apoyo económico de la Fundación

Ecoembes.

Con esta jornada la Oficina ha iniciado una nueva línea de trabajo: Arte y Medio

Ambiente. En el que a través de diferentes expresiones artísticas (reciclaje, landart,

Page 38: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

38

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

teatro, clown, performance, etc.) se trate temas ecológicos suscitando la conciencia de

la fragilidad de nuestra naturaleza.

Esta formación se ha destinado a entidades con el interés de continuar desarrollando

proyectos teatrales y de animación de temática ambiental, con especial atención al el

reciclaje, la reutilización y la reducción de los residuos. Para ello, la Oficina de

Voluntariado Ambiental continuará trabajando para desarrollar las iniciativas que han

surgido durante el curso.

Participaron un total de 20 personas de diferentes entidades: Asociación Prosocial Mi

Barrio El Carmen, Asociación Cultural Empápate, Asociación Juvenil Bahai, Asociación

Caminar Canarias y la Agrupación de Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife.

Charla en Nivaria (Jornadas)

Charla en el IES Puerto dela cruz

Fundación en Pié

Actividad limpieza playa

Charla Voluntariado universidad

Curso de clown

GOMERA

Este año por primera vez, la Oficina organizó una formación en otra isla para el

Voluntariado de Prevención de Incendios en La Gomera. Fueron coordinadas por la

Fundación Cajacanarias junto con el Cabildo Insular de La Gomera y se basó en el

modelo del “Programa de Voluntariado en Prevención de Incendios Forestales” que se

viene desarrollando desde hace diez años por la Oficina de la Participación y el

Voluntariado Ambientales, en coordinación con la Unidad de Prevención y Extinción de

Incendios Forestales del Cabildo de Tenerife.

Se realizó durante dos días (viernes 29 y sábado 30 de mayo), la primera de ellas

teórica y la segunda práctica que se realizó en el Área Recreativa Laguna Grande.

Participaron una docena de personas pertenecientes a diferentes entidades tales como

la Asociación de Ayuda en Emergencias Anaga (A.E.A.), Bomberos Voluntarios de

Alajeró, Protección Civil de La Gomera y Personal del Parque Nacional Garajonay.

Page 39: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

39

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

El objetivo de esta formación fue promover la realización de actividades de

voluntariado dirigidas a la prevención de incendios forestales así como fomentar la

coordinación entre las administraciones públicas y las entidades de voluntariado de la

isla.

Por otro lado la Oficina ha apoyado diversas acciones formativas que han sido

iniciativa de otras entidades, las cuales se detallan a continuación:

•“Veganismo: el camino hacia la Ética del Respeto”.

Organizada por la Asociación Tenerife Vegano. Tuvo lugar en el Pabellón Santiago

Martín el 14 de octubre 2015

•“Medio Ambiente, Economía, Salud y Espiritualidad”.

Organizada Asociación Agroambiental Arautapala. Se desarrolló el 29 de octubre en la

Facultad de Económica de la Universidad de La Laguna.

5.6. Cronograma de los Proyectos realizados por la Oficina

A continuación se identifican mensualmente los proyectos desarrollados por la Oficina

a lo largo del año 2015 en la siguiente tabla.

TABLA 15. CRONOGRAMA

MESES

ACTUACIONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Voluntariado en el C.R.F.S.

Recogida de juveniles pardelas

Peregrinación Cno. Viejo Candelaria

Prevención de Incendios Forestales

Reforestación Participativa Proyectos Locales Carrera de Montaña Blue Trail 2015

Page 40: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

40

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

6.- ACTUACIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Al igual que años anteriores la Oficina ha obtenido el apoyo de diferentes empresas

para el desarrollo de diferentes actividades de voluntariado ambientales.

La colaboración ha sido con materiales y dieta para el voluntariado.

A continuación se detallan las empresas que han colaborado:

Cooperativa FAST, Centro de Logopedia Comunica, Ecoembes, Fred Olsen, Puertos

Canarios, Draco, EDAQUA, Hipermercados Tu Trébol, 7’up, Libby´s, Boutique del pan:

“Pan de Ruth”, Islatuna (Dársena pesquera), Fonteide, Fuente Alta, CEPSA, Donut,

Loro Parque, Fonteide, Fuentealta y Cooperativa FAST Draco Soluciones Ambientales,

Distribuciones Juan Perdomo S.L. y Restaurante Suribachi, Clínica Veterinaria El

Sauzal, Sistah Vibes, DJ, Sin Crédito, José Arbelo, Picaretas Reggae, Salitre y Eclipse

Reggae.

Al igual que en años anteriores se realizan unas Jornadas Técnicas de temática de

residuos en el que las empresas tienen un interés especial. Tuvo lugar el 5 de junio,

coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, en el Salón de

Actos del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria (HUNSC) en horario

de mañana. La temática fue la gestión de los residuos sanitarios y se contó con el

apoyo y colaboración del Programa de Personas Más Sostenibles del Cabildo de

Tenerife, Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria (HUNSC) y CATHISA

Medio Ambiente S.L.

El propósito de esta cuarte edición de estas Jornadas fue abordar la problemática de

los residuos sanitarios los cuales requieren un especial tratamiento por diversas

razones, entre las que se pueden destacar que la actividad que lo genera está

directamente relacionada con la salud de las personas. Así mismo estos residuos no

cuentan con una normativa estatal básica que unifique criterios en todo el territorio

nacional, a diferencia de lo que sucede con otros tipos de residuos.

Como viene siendo habitual en ediciones anteriores, la Jornada abordó la producción y

gestión de residuos sanitarios desde una vertiente socio-laboral, al entender que la

implementación de buenas prácticas en esta materia contribuirá a mejorar los

estándares de calidad del sector sanitario, lo cual, a su vez, redundará en un empleo

de mayor calidad.

Para conseguir esta perspectiva integradora, en la Jornada participaron una

representación de los distintos sectores profesionales y empresariales, así como del

sector público, implicados en la producción y gestión de residuos sanitarios.

7. EVENTOS

La Oficina ha asistido a los siguientes eventos:

- “Valle Guerra: El Pueblo Unido” 28 de junio 2015

- “Feria de la Biodiversidad Agrícola”13 de noviembre. La Orotava.

Page 41: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

41

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

8.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

A continuación se muestra una tabla con los indicadores y los resultados obtenidos. El

color en los resultados muestra la calidad alcanzada en cada uno de ellos.

9.- CONCLUSIONES

A continuación se comenta diversos aspectos relacionados con la progresión de la

Oficina durante este año:

Este año han participado más voluntarios que las ediciones anterior, y han variado

temática y nº de acciones. El éxito en principio se debe a los Proyectos Locales en los

cuales se trabaja de forma coordinada las administraciones locales y la Oficina de la

Participación y el Voluntariado Ambientales. Son de temporalidad anual en los que se

crean equipos de coordinación entre las administraciones y entidades locales públicas y

privadas.

De esta forma son proyecto más eficientes donde se crean equipos miltidiciplanes

reduciendo costes y repartiendo las tareas a desarrollar. Destaca los Proyectos locales

de Los Realejos, Puerto de la Cruz, Santa Cruz, Güímar y Fasnia que tienen una

vigencia superior a los 4 años.

Siguen las “Campañas de Voluntariado en el Centro de Recuperación de Fauna”,

“Campaña de Reforestación Participativa” y “Programa de Voluntariado en Prevención

de incendios Forestales” que están desde el inicio dela Oficina, aumentando el número

de voluntarios y la fidelización de los mismos a estas campañas.

Es de reseñar el elevado número de destinatarios de las acciones voluntarias,

especialmente los datos del programa de prevención de Incendios forestales con un

total de más de 4.000 personas informadas. Además se ha difundido la labor de la

Oficina a través de charlas a más de 100 personas pertenecientes a diversas

entidades.

INDICADORES RESULTADOS CALIDAD

ALTA MEDIA BAJA

Progresión voluntarios >2.500 2.000-2.500 <2.000

Coste voluntarios >3 € Entre 3 y 6 € <6 €

Diversificación

Asociaciones >5 Entre 3 y 5 <2

Diversificaciones

entidades públicas >5 Entre 3 y 5 <2

Patrocinio Económico

(R.S.C.) >10 %

Entre un 0% y un 10%

más respecto al año

anterior

Menos que

el año

anterior

Empresas Colaboradoras >10 %

Entre un 0% y un 10%

más respecto al año

anterior

Menos que

el año

anterior

Page 42: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

42

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Por otro lado se debe tener en cuenta la cantidad de personas que han recibido

formación sobre campañas y acciones de voluntariado ambiental, los cuales superan

los 200, muchos de los cuales participaron posteriormente en las actividades.

Con respecto al coste de los voluntarios este año, se debe tener en cuenta que

participan más voluntarios y el presupuesto de la Oficina se mantiene al año anterior.

Aun así este año se ha contado con el apoyo de 10.000 euros por parte de la

Fundación CajaCanarias para la campaña de Prevención de incendios Forestales de los

años 2014 y 2015.

El número de entidades que han participado es mayor con respecto a otros años. Esto

se debe principalmente a los programas municipales que se aprovecha al máximo los

recursos del municipio.

Este año se ha continuado con la firma de acuerdos entre la Oficina y los

ayuntamientos en temática de voluntariado ambiental, siendo el total de dos. Se debe

tener en cuenta que la aprobación del mismo supone un procedimiento laborioso ya

que tiene que ser ratificado por el Pleno del Ayuntamiento lo que enlentece la firma del

mismo.

Con respecto a la línea de responsabilidad social corporativa, la Oficina ha recibido dos

patrocinios económicos y un gran número de empresas han apoyado con recursos

materiales y personales.

Así mismo, se ha firmado un acuerdo de colaboración entre la Oficina y la empresa

Oceans Media Comunicación Canarias para apoyar la campaña de “Recogida de

Juveniles de Pardela Cenicienta en Arona”.

ANEXO 1.

Material de difusión de las campañas y acciones desarrolladas por la Oficina

El contenido de este anexo se adjunta en CD

ANEXO 2.

REPERCUSIÓN DE LA OFICINA EN LOS MEDIOS DE PRENSA

Page 43: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

43

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Fecha Campaña Medio Periódico Link

27/01/15

Camino

Viejo

Candelaria

Prensa

Escrita El Día

http://web.eldia.es/2015-01-27/tenerife/tenerife3.htm

28/01/15

Camino

Viejo

Candelaria

Prensa

Escrita El Día

http://web.eldia.es/2015-01-

28/sur/sur1.htm

06/06/15 DMMA Prensa

Escrita

El Día http://web.eldia.es/2015-06-06/ultima/ultima9.htm

30/06/15 Barranco de

Santos

Prensa

Escrita El Día

http://web.eldia.es/2015-06-

30/santacruz/santacruz18.htm

04/06/15 Incendios

Gomera

Prensa

Escrita El Día

http://web.eldia.es/2015-06-

04/canarias/canarias0.htm

13/07/15 Barranco de

Santos

Prensa

Escrita El Día

http://web.eldia.es/2015-07-13/santacruz/santacruz4.htm

11/07/15 Prevención

de incendios

Prensa

Escrita El Día

http://web.eldia.es/2015-07-11/tenerife/tenerife3.htm

03/07/15 C.R.F.S. Prensa

Escrita El Día

http://web.eldia.es/2015-07-

03/tenerife/tenerife5.htm

02/07/15 C.R.F.S. Prensa

Escrita El Día

http://web.eldia.es/2015-07-

02/tenerife/tenerife5.htm

02/07/15 CRFS Prensa

Escrita

La

Opinión

de

Tenerife

http://www.laopinion.es/tenerife/2015/0

7/02/cabildo-busca-voluntarios-ayudar-

animales/615768.html

22/07/15 Playas Prensa

Escrita

La

Opinión

http://www.laopinion.es/cabildo-

tenerife/2015/07/22/cabildo-guimar-

realizan-limpieza-playa/619316.html

08/08/15 Camino

Candelaria

Prensa

Escrita El Día

http://web.eldia.es/2015-08-08/sur/sur2.htm

11/08/15 Bluetrail Prensa

Escrita

El Día http://web.eldia.es/2015-08-11/deportes/deportes12.htm

24/08/15 PN Teide Prensa

Escrita

La

Opinión

http://www.laopinion.es/cabildo-

tenerife/2015/08/24/cabildo-colabora-

proyecto-moviendonos-

parques/625082.html

25/08/15 PN Teide Prensa

Escrita

El Día http://web.eldia.es/2015-08-

25/tenerife/tenerife1.htm

27/08/15 Voluntariado

Ambiental

Diario

digital

El

Diario.es

http://www.eldiario.es/tenerifeahora/Ca

bildo-voluntariado-ambiental-centenar-

actividades_0_424508242.html

Page 44: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

44

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

Fecha Campaña Medio Periódico Link

27/08/15 Voluntariado

Ambiental

Diario

digital

20

minutos

http://www.20minutos.es/noticia/2542704/0/cabildo-tenerife-realizara-mas-centenar-actividades-voluntariado-ambiental/

27/08/15 Voluntariado

Ambiental

Prensa

Escrita

El Día http://eldia.es/agencias/8271265-CANARIAS-Cabildo-Tenerife-realizara-centenar-actividades-voluntariado-ambiental

28/08/15 Playas Cruz

Roja

Prensa

Escrita

El Día http://web.eldia.es/2015-08-

28/sur/sur2.htm

28/08/15 Añaza Prensa

Escrita

El Día http://web.eldia.es/2015-08-

28/santacruz/santacruz7.htm

17/09/15 Puerto Cruz Prensa

Escrita

El Día http://web.eldia.es/2015-09-

17/norte/norte5.htm

17/09/15 Incendios Prensa

Escrita

El Día http://web.eldia.es/2015-09-

17/norte/norte2.htm

28/08/15 Voluntariado Prensa

Escrita

Diario de

avisos

http://www.diariodeavisos.com/2015/08/unas-1-400-personas-participan-en-voluntariado-ambiental-este-ano/

28/08/15 Voluntariado

ambiental

Prensa

Escrita

La

Opinión

http://www.laopinion.es/tenerife/2015/0

8/28/cabildo-programa-centenar-

acciones-favor/625745.html

30/08/15 Festival Son

Atlántico

Prensa

Escrita

El Día http://web.eldia.es/2014-08-

30/cultura/cultura25.htm

09/09/15 Playas

Fasnia

Prensa

Escrita

El Día http://web.eldia.es/2015-09-

09/sur/sur6.htm

30/09/15 Limpiezas

playas

Prensa

Escrita

La

Opinión

http://www.laopinion.es/cabildo-

tenerife/2015/09/30/cabildo-amigos-

anaga-club-leones/630937.html

05/10/15 Jornadas

Voluntariado

Revista

digital

Tara http://www.revistatara.com/index.php?t

ags=Canarias%20Noticias%20Solidarida

d&pag=view_new&nid=16401

13/10/15 Pardelas Prensa

Escrita

La

Opinión

http://www.laopinion.es/sociedad/2015/

10/13/tenerife-inicia-nueva-campana-

recogida/633085.html

13/10/15 Campaña

Pardelas

Prensa

escrita

La

Opinión

http://www.laopinion.es/sociedad/2015/

10/13/tenerife-inicia-nueva-campana-

recogida/633085.html

25/11/15 Repoblación

Tacoronte

Prensa

escrita

La

Opinión

http://www.laopinion.es/cabildo-

tenerife/2015/11/25/cabildo-tacoronte-

club-montaneros-nivaria/641666.html

14/12/15 Camino Las

Lecheras

Prensa

Escrita

El Día http://web.eldia.es/2015-12-

14/santacruz/santacruz3.htm

10/12/15 Incendios Prensa El Día http://web.eldia.es/2015-12-10/tenerife/tenerife1.htm

Page 45: INFORME INICIAL DE LA OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN Y EL …voluntariadoambientaltenerife.org/wp-content/uploads/pdf/... · 2018-12-20 · Gestión del Área de Medio Ambiente del

Pabellón Insular de Tenerife “Santiago Martín”. Torre de Oficinas del Cabildo. C/ Mercedes s/n. Los Majuelos 38108 La Laguna. TENERIFE

Tel.: 922 310 578 Fax: 922 310 193 e-mail: [email protected]

45

Ges

tió

n I

nsu

lar

par

a el

Dep

ort

e, l

a C

ult

ura

y e

l O

cio

S.A

. (U

nip

erso

nal

). A

38

615

191

. In

scri

ta e

n e

l R

egis

tro

Mer

can

til

de

S/C

de

Ten

erif

e, T

om

o 2

.10

2 d

e la

Sec

. G

ral.

, H

oja

TF

– 2

4.6

51

, F

oli

o 5

6, In

scri

pci

ón

1ª.

OFICINA DE LA PARTICIPACIÓN

Y EL VOLUNTARIADO AMBIENTALES

Pap

el eco

lógic

o y

recic

lab

le

WEB:

https://outlook.office.com/owa/?realm=idecogestion.net&exsvurl=1&ll-

cc=3082&modurl=0&path=/mail/AAMkAGUyZGQ0ZjMzLWEwNGUtNDJlYS04MGE3LWE5

ZWRiZWU4ZjljOAAuAAAAAACS2nA7t09QS7BBe5AfRfkRAQBL8oXNfOG9T66rP86ZPnpJA

AGFBIDTAAA%3D

https://outlook.office.com/owa/?realm=idecogestion.net&exsvurl=1&ll-

cc=3082&modurl=0&path=/mail/AAMkAGUyZGQ0ZjMzLWEwNGUtNDJlYS04MGE3LWE5ZWRiZWU4ZjljOAAuA

AAAAACS2nA7t09QS7BBe5AfRfkRAQBL8oXNfOG9T66rP86ZPnpJAAGFBIDTAAA%3D