informe enero febrero 2011

5
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA TELESECUNDARIAS FEDERALES SECTOR 05 INFORME BIMESTRAL ENERO FEBRERO DE 2011 ASUNTO: SE REMITE INFORME SEGUNDO BIMESTRE (ENERO-FEBRERO) TLATLAUQUITEPEC, PUE. A 10 DE MARZO DE 2011 C. MTRO. RUBÉN HERNÁNDEZ REYES DIRECTOR DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA PUEBLA, PUE PRESENTE. LA QUE SUSCRIBE, MTRA. LETICIA M. G. SALGADO LEÓN. JEFA DEL SECTOR 05 DE TELESECUNDARIA FEDERALES CON CABECERA EN TEZIUTLÁN, PUÉ., POR ESTE MEDIO SE PERMITE ENVIAR A USTED EL INFORME BIMESTRAL (ENERO-FEBRERO 2011) DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE ESTE PERIODO ASPECTO TÉCNICO PEDAGÓGICO 1. Se realizó el acompañamiento a los HONORES A LA BANDERA en las escuelas del sector (LOS DÍAS LUNES)

Upload: rosendorl1956

Post on 30-Jun-2015

346 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME ENERO FEBRERO 2011

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE OPERACIÓN ESCOLARDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA

TELESECUNDARIAS FEDERALESSECTOR 05

INFORME BIMESTRALENERO FEBRERO DE 2011

ASUNTO: SE REMITE INFORME SEGUNDO BIMESTRE (ENERO-FEBRERO)

TLATLAUQUITEPEC, PUE. A 10 DE MARZO DE 2011

C. MTRO. RUBÉN HERNÁNDEZ REYESDIRECTOR DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIAPUEBLA, PUEPRESENTE.

LA QUE SUSCRIBE, MTRA. LETICIA M. G. SALGADO LEÓN. JEFA DEL SECTOR

05 DE TELESECUNDARIA FEDERALES CON CABECERA EN TEZIUTLÁN, PUÉ., POR

ESTE MEDIO SE PERMITE ENVIAR A USTED EL INFORME BIMESTRAL (ENERO-

FEBRERO 2011) DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE ESTE PERIODO

ASPECTO TÉCNICO PEDAGÓGICO

1. Se realizó el acompañamiento a los HONORES A LA BANDERA en las escuelas

del sector (LOS DÍAS LUNES)

2. Se dio seguimiento a la consolidación del MEFT, con la asignatura de Inglés en las

diferentes zonas escolares. (20 Y 21 DE ENERO DE 2010).

3. Se promovió la inscripción de los directivos y docentes al CURSO NACIONAL y al

CURSO ESTATAL de acuerdo a la convocatoria de la Oferta Educativa 2010-2011

(MES DE FEBRERO)

4. Se promovió la inscripción a los Diplomados de Competencias Digitales y al curso

Sepa Inglés.

Page 2: INFORME ENERO FEBRERO 2011

5. Se realizó la reunión de análisis de los apuntes de Tecnología, con la asistencia de

ATP’S. (14 DE ENERO DE 2011),

6. Se realiza la reunión con Directores y docentes de las diferentes zonas, para el

análisis de los apuntes de Tecnología. (4 DE FEBRERO DE 2011)

7. Se analizaron los resultados de exámenes bimestrales (SEGUNDO BIMESTRE) A

NIVEL ESCUELA, A NIVEL ZONA ESCOLAR Y A NIVEL SECTOR. (EN BASE A

CALENDARIZACIÓN)

8. Se aplicaron los exámenes de la Olimpiada de Historia y Matemáticas en cada una

de las zonas escolares (17 de ENERO y 1º de FEBRERO de 2011

respectivamente.).

9. Se DIFUNDIERON LOS RESULTADOS DE ENLACE, estableciéndose los

compromisos de cada escuela tendientes a mejorar el puntaje obtenido mediante

las actividades sugeridas para el presente ciclo (28 de febrero de 2011).

10.Se promovieron los concurso académicos, de comprensión lectora y ortografía a

nivel zonas escolares (FEBRERO)

DIMENSIÓN ORGANIZATIVA

1. Se realizó el Consejo Técnico de Sector, abordándose temas como el PNL, Salud

alimentaria y la Formación en Valores.(9 DE FEBRERO DE 2011)

2. Se da seguimiento a la Agenda Anual de Actividades (PERMANENTE)

i) Entrega de Formatos CIPE (3 de febrero de 2011)

ii) Calendario HDT (febrero de 2011)

iii) Conformación del Órgano de Evaluación de carrera Magisterial del Sector (24 de

enero de 2011)

iv) Reunión para Conformar el órgano de evaluación de escuelas y sectorizado (en

cada una de las zonas escolares de acuerdo a calendarización).

3. Se da seguimiento al proyecto PETE-PAT(PERMANENTE)

4. En cuanto a condiciones físicas de las escuelas, se hacen las recomendaciones

pertinentes para conservar los edificios escolares en buen estado. (PERMANENTE)

Page 3: INFORME ENERO FEBRERO 2011

DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA.

1. Se intercambia y verifica la información a través de INTERNET con Supervisores, y

Directores de las diferentes zonas escolares, se hace lo mismo con DET

(PERMANENTEMENTE).

2. En cuanto a Normatividad, se han hecho las observaciones correspondientes cunado

así se requiere, (PERMANENTE)

3. Se entregó la documentación Oficial requerida en forma oportuna: PRODET Y

CUADRO DE NECESIDADES.

DIMENSIÓN COMUNITARIA Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL.

1. Se ha promovido la capacitación de los CEPSE en cuanto a sus funciones y

atribuciones en cada zona escolar, observando que estos órganos de gobierno,

realmente se involucren en el apoyo a las escuelas. (PERMANENTEMENTE).

2. Se dio seguimiento al registro de la Tercera sesión del CEPSE. (ÚLTIMA SEMANA DE

FEBRERO).

3. PNL Y COMPETENCIA LECTORA.- Se promueve y da seguimiento al programa

Nacional de Lectura, fomentando en los alumnos el hábito por la lectura y por el uso

adecuado de la Biblioteca de Aula y la Biblioteca Escolar.. (PERMANENTE)

4. TALLER PARA PADRES.- Se da seguimiento al Taller para Padres, mismo que se está

realizando en las reuniones bimestrales, junto con el informe de avance académico de

los alumnos (ENTREGA DE CALIFICACIONES) (PERMANENTE).

5. Se da seguimiento y algunas recomendaciones al Programa de Alfabetización en cada

una de las zonas escolares. (PERMANENTE)

6. Se promueve la recolección de todo tipo de envases de plástico, el cuidado y limpieza

de jardines y áreas verdes, la separación de basura, el uso de carteles sobre salud,

con el fin de EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE (PERMANENTE)

7. Se continúa con el impulso de los proyectos productivos en cada zona escolar y

encada escuela, impulsando la asignatura de TECNOLOGÍA.

Page 4: INFORME ENERO FEBRERO 2011

8. En las actividades Cívico-Culturales, se realizaron las demostraciones de escoltas e

Himno Nacional, fomentando con ello los valores cívicos. (24 de febrero de 2011)

ATENTAMENTE:

_________________________

Mtra. Leticia M. G. Salgado LeónJefa del Sector 05 de Telesecundarias Federales