informe de química común

Upload: javiera-bocca

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Informe de Química Común

    1/8

     12 de Abril del 2016

    Informe De Química“Transferencia de energía” 

    Integrantes:Catalina Navea

    Benamín !avala

    "aría #os$ %&'e( #aviera Bocca

    De)artamento de Ciencias * +rea Química,rofesora: %asna ,artal

  • 8/18/2019 Informe de Química Común

    2/8

     12 de Abril del 2016

    Introducci-n.ste trabao est& basado en un e/)erimento reali(ado en

    clases donde se observ- un ti)o de transferencia deenergía ue era la energía t$rmica auí reali(amos un)roceso llamado Calorimetría34

    5a Calorimetría se dene como la )arte de la física ue seencarga de medir la cantidad de calor generada o )erdidaen ciertos )rocesos físicos o uímicos4

    .l instrumento ue se encarga de medir esas cantidades

    es el calorímetro4 .ste es un term-metro ue est& encontacto con el medio ue est& midiendo4 .n el cual seencuentran las sustancias ue dan 7 reciben calor4

    De)artamento de Ciencias * +rea Química,rofesora: %asna ,artal

  • 8/18/2019 Informe de Química Común

    3/8

     12 de Abril del 2016

    "ateriales 7 ,rocedimientosMateriales:

    8 9 asos de )lumavit con sus res)ectivas ta)as48 2 ;ubos de ensa7o )eue'os48 odio ?Na@=8 Cloruro de Bario ?BaCl

    8 +cido >ulfrico ?=2>@8 Cloruro de Calcio seco

    Procedimientos: >e reali(aron cuatro e/)erimentosdiferentes estos fueron los siguientes:

    a ,rimer e/)erimento: .n un vaso de )lumavitcolocamos uno de los tubos de ensa7o )eue'o 7 en$l abían E ml de Agua Destilada4 ,usimos elterm-metro en $l ta)amos el vaso con la ta)a de)lumavit )ara mantener la tem)eratura 7,osteriormente medimos las variaciones detem)eratura durante E minutos4

    De)artamento de Ciencias * +rea Química,rofesora: %asna ,artal

  • 8/18/2019 Informe de Química Común

    4/8

     12 de Abril del 2016

    b>egundo e/)erimento:  .n un vaso de )lumavitintroducimos un tubo de ensa7o en $l se me(claronE ml de Agua Destilada 7 2 g de =idr-/ido de >odio4Colocamos el term-metro luego ta)amos el vaso con

    la ta)a corres)ondiente 7 )osteriormente medimoslas variaciones de tem)eratura durante E minutos4

    c ;ercer e/)erimento: .n un vaso de )lumavitintroducimos un tubo de ensa7o en $l se me(claronE ml de Agua Destilada 7 2 g de Cloruro de Bario4Colocamos el term-metro luego ta)amos el vaso conla ta)a de )lumavit 7 )osteriormente se midieron las

    variaciones de tem)eratura durante 10 minutos4

    d Cuarto e/)erimento: .n un tubo de ensa7o seme(cl- +cido >ulfrico 7 Cloruro de Calcio seco4

    De)artamento de Ciencias * +rea Química,rofesora: %asna ,artal

  • 8/18/2019 Informe de Química Común

    5/8

  • 8/18/2019 Informe de Química Común

    6/8

     12 de Abril del 2016

    Hesultados

    K ,rimer e/)erimentoL Agua destilada sin ningncom)uesto uímico ?E mlL

    K >egundo e/)erimentoL Agua destilada ?E ml M=idr-/ido de >odio 2 gramos ?Na@=L

    K ;ercer e/)erimentoL Agua destilada ?E ml MCloruro de Bario 2 gramos ?BaClL

    K Cuarto ./)erimento: +cido sulfrico M Cloruro deCalcio seco ?No se es)ecicaron las cantidades ue seutili(aron4

    Discusi-n de Hesultados

    K ,rimer e/)erimento: No ubo un aumento ni unadisminuci-n de la tem)eratura 7a ue al agua dentro del

    De)artamento de Ciencias * +rea Química,rofesora: %asna ,artal

    Tiempo Temperatura1er minuto 20 C2do minuto 20 C9er minuto 20 C

    to minuto 20 CEto minuto 20 C

    Tiempo Temperatura2 minutos J C minutos E C6 minutos 9 CJ minutos 1 C10 minuto 9O C

    Tiempo Temperatura2 minutos 20 C

    minutos 1O C6 minutos 1J CJ minutos 1J C10 minutos 1J C

    Tiempo Reacción

    182 minutos =omog$neaE minutos >e)araci-n

  • 8/18/2019 Informe de Química Común

    7/8

     12 de Abril del 2016

    vaso no se le a)lic- ningn ti)o de sustancia uímica ue)rovoue algn ti)o de reacci-n en ella4

    K >egundo e/)erimento: Al momento de agregar el

    Na@= s-lido al agua las )artículas comien(an a moverse7 ocurre una liberaci-n de calor 7 )or lo tanto latem)eratura comien(a a subir r&)idamente4 Al cabo deunos minutos comen(- a disminuir cada dos minutosdisminuía dos grados4 .sta es una reacci-n endot$rmica4

    K  ;ercer e/)erimento: .n este caso la tem)eraturaigual aumenta4 Al cabo de unos minutos la tem)eraturallega a su m&/imo ?1JC 7 )or lo tanto como la ; dele/terior es de 20C esta ace un trabao sobre elsistema 7 baa su tem)eratura )roduci$ndose así unatransferencia de energía4

    K Cuarto e/)erimento: 5a me(cla de &cido sulfrico7 cloruro de calcio seco )rimero comen(-omog$neamente 7 luego de E minutos em)e(- ase)ararse formando una es)ecie de menisco34 A esta

    me(cla no se le midi- la tem)eratura con term-metro)ero se sentía tibia inri$ndose ue se gener- calor4

    Conclusi-n

    De)artamento de Ciencias * +rea Química,rofesora: %asna ,artal

  • 8/18/2019 Informe de Química Común

    8/8

     12 de Abril del 2016

    >e inere con este e/)erimento ue cuando se disuelvendistintos com)uestos uímicos en el agua esta tienedistintas reacciones como )or eem)lo cuandodisolvemos Na@ en agua esta tiende a aumentar muco

    7 r&)ido su tem)eratura en el caso del BaCl tambi$nsube )ero no alcan(a tanta tem)eratura4 .l agua tiende areaccionar de distintas formas de)endiendo delcom)uesto ue se le a)lica4

    >e conclu7e tambi$n ue la tem)eratura no es energíasino una medida de esta 7 ue es la sensaci-n de ladiferencia de calor de los diferentes cuer)os4 .l calor es loue ace ue la tem)eratura aumente o disminu7a así 

    mismo com)rendemos ue el calor es una transferenciaentre dos cuer)os ue se )uede asociar al movimiento delos &tomos4

    De)artamento de Ciencias * +rea Química,rofesora: %asna ,artal