informe de lectura

2
ICTJ, Cuestiones de Justicia Transicional, Antecedentes: Desmovilización, ley de justicia y paz y otras iniciativas, En línea, Fecha de Publicación 19/07/2.012, [http://ictj.org/es/our-work/regions-and-countries/colombia?page=1&language[0]=es&gclid=CJ- cuMmTu7ECFQ1T7Aod61UAWA ], Fecha de consulta 22 de Julio de 2.012 ANTECEDENTES: DESMOVILIZACIÓN, LEY DE JUSTICIA Y PAZ Y OTRAS INICIATIVAS INFORME DE LECTURA Brayan Zuluaga [email protected] ICTJ,Centro Internacional para la Justicia Transicional. El Centro Internacional para la Justicia Transicional es una organización internacional sin ánimo de lucro especializada en la justicia en períodos de transición 1 . Este centro internacional a lo largo de sus diez (10) años de servicio, lo que ha buscado es ayudar a las sociedades en proceso de transición, a sobrellevar las atrocidades de los crímenes mayores, de las violaciones de derechos humanos, y a la obtención de una confianza al interior de una ciudadanía. En este título, mencionado centro habla de la duración de la guerra interna de Colombia, señalándolo como “el conflicto armado más difícil de resolver del hemisferio occidental.” Además, hace especial alusión a las víctimas del desplazamiento forzado, las ejecuciones extrajudiciales denominadas falsos positivos, desapariciones forzadas, delitos de carácter sexual, reclutamientos de menores, entre otros. Destacan en el artículo que en gran medida esta ola de violencia incesante es por factores como tierra, recursos naturales, poder político, mercados de drogas, y así, varios elementos más. Para 2.005, bajo el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, se promulga la Ley 975 2 , la cual tenía por propósito la reducción de pena a unos de los actores del conflicto armado interno del país, los llamados Paramilitares, a cambio de que éstos rindieran declaraciones completas sobre sus hechos, restituyeran los bienes, y el comprometerse a cesar todo acto delincuencial. Con todo esto, dicha ley, tiene 1 ICTJ, En Línea, [http://ictj.org/es/quienes-somos ] 2 Ley 975 de 2.005, Ley de Justicia y Paz.

Upload: brayan-zuluaga

Post on 22-Jul-2015

483 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de lectura

ICTJ, Cuestiones de Justicia Transicional, Antecedentes: Desmovilización, ley

de justicia y paz y otras iniciativas, En línea, Fecha de Publicación 19/07/2.012,

[http://ictj.org/es/our-work/regions-and-countries/colombia?page=1&language[0]=es&gclid=CJ-

cuMmTu7ECFQ1T7Aod61UAWA], Fecha de consulta 22 de Julio de 2.012

ANTECEDENTES: DESMOVILIZACIÓN, LEY DE JUSTICIA Y PAZ Y OTRAS

INICIATIVAS

INFORME DE LECTURA

Brayan Zuluaga

[email protected]

ICTJ,Centro Internacional para la Justicia Transicional.

El Centro Internacional para la Justicia Transicional es una organización

internacional sin ánimo de lucro especializada en la justicia en períodos de

transición1.

Este centro internacional a lo largo de sus diez (10) años de servicio, lo que ha

buscado es ayudar a las sociedades en proceso de transición, a sobrellevar las

atrocidades de los crímenes mayores, de las violaciones de derechos humanos, y

a la obtención de una confianza al interior de una ciudadanía.

En este título, mencionado centro habla de la duración de la guerra interna de

Colombia, señalándolo como “el conflicto armado más difícil de resolver del

hemisferio occidental.” Además, hace especial alusión a las víctimas del

desplazamiento forzado, las ejecuciones extrajudiciales denominadas falsos

positivos, desapariciones forzadas, delitos de carácter sexual, reclutamientos de

menores, entre otros.

Destacan en el artículo que en gran medida esta ola de violencia incesante es por

factores como tierra, recursos naturales, poder político, mercados de drogas, y así,

varios elementos más.

Para 2.005, bajo el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, se promulga la Ley 9752, la

cual tenía por propósito la reducción de pena a unos de los actores del conflicto

armado interno del país, los llamados Paramilitares, a cambio de que éstos

rindieran declaraciones completas sobre sus hechos, restituyeran los bienes, y el

comprometerse a cesar todo acto delincuencial. Con todo esto, dicha ley, tiene

1 ICTJ, En Línea, [http://ictj.org/es/quienes-somos]

2 Ley 975 de 2.005, Ley de Justicia y Paz.

Page 2: Informe de lectura

graves problemas, especialmente el hecho de que la víctima ni sus representantes

tuvieron parte en ella, así pues, se generó una grave falta a lo que hoy se

denomina, reparación de víctimas, además, la ley no afecta a los crímenes

cometidos por entidades Estatales, especialmente en temas de falsos positivos,

mucho menos a sus víctimas; incluso los cobijados por ella han obtenido penas

inferiores a las de un hurto. Por actuaciones como éstas, la Corte Penal

Internacional (C.P.I.) viene adelantando investigaciones contra el Estado

Colombiano.

Finalmente, este centro muestra como Colombia permite que le sean permeados

sus entes de control, su inteligencia, y hasta sus dirigentes, que no hacen más que

desarrollar normativa en la cual la víctimas de atroces crímenes queda impune,

por ello, señalan, es objeto de investigación el Estado por parte de la C.P.I.