informe de labores 2018...aplicación de un curso virtual a la población judicial, diseñado para...

12
Secretarí a Técnica de Ética y Valores Telé fono 2256-5703 ______________________________________________________________________ Informe de Labores 2018 Secretaría Técnica de Ética y Valores, Comisión de Ética y Consejo de Notables

Upload: others

Post on 24-Dec-2019

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Labores 2018...aplicación de un curso virtual a la población judicial, diseñado para la Divulgación de la Reglas de Bangaloren, se espera su aplicación a mediados del

Secretaría Técnica de Ética y Valores

Teléfono 2256-5703

______________________________________________________________________

Informe de Labores

2018

Secretaría Técnica de Ética y Valores, Comisión de Ética y

Consejo de Notables

Page 2: Informe de Labores 2018...aplicación de un curso virtual a la población judicial, diseñado para la Divulgación de la Reglas de Bangaloren, se espera su aplicación a mediados del

Secretaría Técnica de Ética y Valores

Teléfono 2256-5703

______________________________________________________________________

Despacho de la Presidencia

Poder Judicial

Costa Rica

Se adjunta el informe sobre las actividades que realizó en el 2018 la

Secretaria Técnica de Ética y Valores, Comisión de Ética y Consejo de

Notables, en el se puede destacar las acciones para mejorar los procesos de

inducción, capacitación, fortalecimiento y promoción de la Gestión Ética en el

Poder judicial.

Seguimiento de la Política Axiológica

El Consejo Superior en la sesión Nº 30-2012, celebrada el 27 de marzo de

2012, artículo LII, dispuso:

“Tomar nota de la comunicación anterior y aprobar los planes de acción

presentados por cada una de las áreas, en el entendido de que la Secretaría de

Ética y Valores (STEV) será la responsable de darle el seguimiento a las

propuestas y monitorear su cumplimiento; así como informar a este Consejo lo

que se estime oportuno.”

Por lo anterior el 20 de junio de 2018, se remitió al Consejo Superior el oficio

41-STEV-2018, en él se detallan los resultados del seguimiento efectuado por

la STEV de los ejes de la Política Axiológica según Área de Gestión

responsable, cabe aclarar que algunas metas están proyectadas para el año

2026, por lo que existen metas que están en proceso de aplicación, sin

embargo, se indican los avances que se realizaron durante el año 2017.

Page 3: Informe de Labores 2018...aplicación de un curso virtual a la población judicial, diseñado para la Divulgación de la Reglas de Bangaloren, se espera su aplicación a mediados del

Secretaría Técnica de Ética y Valores

Teléfono 2256-5703

______________________________________________________________________

Oficinas con metas cumplidas:

Unidades de Capacitación: Defensa Pública, Ministerio Público y

Organismo de Investigación Judicial.

Departamento de Prensa del OIJ.

Unidad de Capacitación del Ministerio Público.

Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional

Departamento de Planificación

Órganos de Control

Contraloría de Servicios.

CONAMAJ

Oficinas con metas en proceso para el año 2026:

Unidad de Capacitación del Ministerio Público.

Departamento de Planificación.

Instancias de Control.

Contraloría de Servicios.

Escuela Judicial.

Unidad de Capacitación de Gestión Humana.

Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional.

Área de Comunicación de CONAMAJ.

Departamento de Prensa del Ministerio Público.

Departamento de Prensa de la Sala Constitucional.

Dirección de Gestión Humana.

CONAMAJ.

Page 4: Informe de Labores 2018...aplicación de un curso virtual a la población judicial, diseñado para la Divulgación de la Reglas de Bangaloren, se espera su aplicación a mediados del

Secretaría Técnica de Ética y Valores

Teléfono 2256-5703

______________________________________________________________________

Dentro de las recomendaciones en dicho informe se indicó:

“ Se les recuerda a todos aquellos Despachos cuyas metas estén

planteadas para períodos posteriores al 2017, año del presente

seguimiento, que continúen realizando esfuerzos para que al año 2026,

se logren los objetivos propuestos en la Política Axiológica.”

Por otra parte, durante el año se realizaron diferentes actividades de

formación, con la finalidad de abarcar todo el país, dando prioridad a la

propuesta del plan piloto;

Taller 1: Ser y crecer.

Objetivo: Plantear la ética como un camino vital para el cuidado de sus

proyectos de vida, de manera que descubran que en todas sus facetas

cotidianas, ciudadanas y laborales, el deber fundamental será el cuido de sus

actos.

Taller 2: Desarrollo Moral.

Objetivo: Reconocer la forma en que el desarrollo moral de las personas

servidoras judiciales interviene en las labores y en el proceso de toma de

decisiones.

Taller 3: Aplicación de la ética en el Plan Anual Operativo.

Objetivo: Identificar cómo se puede formular el objetivo y demás elementos

relacionados con el eje de valores para el Plan Anual Operativo de la oficina,

con el fin de darle seguimiento al programa de formación de forma autónoma.

Taller 4: Cierre.

Objetivo: Aplicar el aprendizaje de los contenidos de los primeros módulos

por medio de ejercicios prácticos.

Page 5: Informe de Labores 2018...aplicación de un curso virtual a la población judicial, diseñado para la Divulgación de la Reglas de Bangaloren, se espera su aplicación a mediados del

Secretaría Técnica de Ética y Valores

Teléfono 2256-5703

______________________________________________________________________

A continuación, se presenta el resumen de las Charlas, Talleres,

conferencias, cursos y video foros, realizados a partir del mes de noviembre

2017, culminando noviembre 2018.

Charlas

# de charlas Nombre Alcance

11 Aproximación a la ética 185 personas

1 ¿Cómo se comunica en ética y

valores? 67 personas

4 Cuando decimos "ética" 67 personas

2 Desarrollo Moral 23 personas

342 personas

Talleres

# de talleres Nombre Alcance

20 Ser y Crecer 344 personas

20 Desarrollo Moral 325 personas

20 La inclusión de la ética en el

PAO 291 personas

20 Formación Ética 1.0 Cierre 290 personas

1250 personas

Conferencias

Nombre Alcance

Ética: de lo cotidiano a las

organizaciones 29 personas

Naturaleza e importancia de la

gestión ética organizacional 45 personas

74 personas

Page 6: Informe de Labores 2018...aplicación de un curso virtual a la población judicial, diseñado para la Divulgación de la Reglas de Bangaloren, se espera su aplicación a mediados del

Secretaría Técnica de Ética y Valores

Teléfono 2256-5703

______________________________________________________________________

Cursos

# de cursos Nombre Alcance

6 Implicaciones éticas de la

función judicial 84 personas

6 Ética Judicial 156 personas

240 personas

Videoforos

Nombre Alcance

La verdad oculta 48 personas

48 personas

En el área de comunicación se trabajo en diferentes campañas, las cuales se

detallan a continuación:

Campaña informativa sobre los que haceres de la Secretaría Técnica de Ética y

Valores y su Comisión, realizada en el primer semestre del 2018.

Page 7: Informe de Labores 2018...aplicación de un curso virtual a la población judicial, diseñado para la Divulgación de la Reglas de Bangaloren, se espera su aplicación a mediados del

Secretaría Técnica de Ética y Valores

Teléfono 2256-5703

______________________________________________________________________ Dejemos hablar al pasado: Campaña realizada para crear conciencia de lo

importante que es recordar el actuar del costarricense en épocas difíciles, en el que

hacer del país, mismos que con valentía y coraje sacaron a relucir sus valores, su

ética y amor por la patria, para así mejorar la condición de vida de sus familias y la

comunidad en general.

Publicada durante el mes de octubre en celebración del Día de los Valores,

contando con la colaboración del departamento Protocolo para que se hiciera posible

llegar a todas las personas servidoras judiciales.

Planeación y ejecución del Acto cívico para la celebración del 15 de setiembre, en

el I Circuito Judicial de San José.

Actividades: Ejemplo de Cápsulas

Page 8: Informe de Labores 2018...aplicación de un curso virtual a la población judicial, diseñado para la Divulgación de la Reglas de Bangaloren, se espera su aplicación a mediados del

Secretaría Técnica de Ética y Valores

Teléfono 2256-5703

______________________________________________________________________ Diseño y seguimiento del calendario 2019.

Consejo de Notables

Publicaciones

Cuaderno de Ética Judicial 12 (primer semestre)

La verdad y los valores en una sociedad con pluralismo cultural

Emilio Martínez Navarro

Ética judicial, la Internet y las redes sociales

Sigfrido Steidel Figueroa

Algunos apuntes y comentarios sobre el relativismo

axiológico

Or El Centeno Ureña

Red de Integridad Pública de América Latina y el Caribe

Juan Carlos Sebiani Serrano

Page 9: Informe de Labores 2018...aplicación de un curso virtual a la población judicial, diseñado para la Divulgación de la Reglas de Bangaloren, se espera su aplicación a mediados del

Secretaría Técnica de Ética y Valores

Teléfono 2256-5703

______________________________________________________________________

Cuaderno de Ética Judicial 13 (segundo semestre)

Deontología profesional y ética en el Colegio de

Abogados y Abogadas: Nuevas perspectivas para su

abordaje

Jimmy Bolaños González

Ética Judicial en Costa Rica: Estructura, desarrollo y

proyecciones

Rafael León Hernández

Jueces y medios de comunicación bajo el prisma ético:

A propósito del nuevo dictamen de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial

David Ordóñez Solís

Consideraciones éticas respecto del relacionamiento entre los jueces y los

medios de comunicación

Comisión Iberoamericana de Ética Judicial

Recomendación 1-2017: Causales de abstención no señaladas explícitamente en

la normativa vigente

Consejo de Notables del Poder Judicial

Otros logros

Visitas y capacitación para las 18 subcomisiones de ética y valores en

todo el país.

Participación en la en programa de las Naciones Unidas para la

aplicación de un curso virtual a la población judicial, diseñado para la

Divulgación de la Reglas de Bangaloren, se espera su aplicación a

mediados del 2019.

Realizado en Viena los días 2,3 y 4 de octubre del 2017,

Colaboración a otras instituciones

Page 10: Informe de Labores 2018...aplicación de un curso virtual a la población judicial, diseñado para la Divulgación de la Reglas de Bangaloren, se espera su aplicación a mediados del

Secretaría Técnica de Ética y Valores

Teléfono 2256-5703

______________________________________________________________________

Colegio de Optometristas.

Universidad de Costa Rica.

Servicio Fitosanitario del Estado.

UNED.

Ministerio de Seguridad Pública.

CONARE.

IFAM

Asamblea Legislativa.

Ministerio de Trabajo.

COSEVI.

Colaboración y apoyo a la Comisión Nacional de Rescate de Valores

(CNRV), al Sistema Nacional de Ética y Valores (SNEV) y otras instancias.

Se coordinó con la Sub Comisión de Órganos de Control, la cual se creó a

solicitud del Magistrado Luis Porfirio Sánchez a fin de estructurar y unificar

criterios en temas disciplinarios, colaboramos con ellos para lo siguiente;

Guía del Procedimiento Disciplinario Administrativo en el Poder Judicial

(en Corte para su aprobación)

Documento desarrolla temas básicos necesarios para orientar la labor de

quienes ejercen la acción disciplinaria, en espera de que su observancia

contribuya: lograr una resolución válida, uniformar el procedimiento en procura

de mejorar la eficiencia, eficacia y efectividad de quienes lo aplican.

Se continúo con la revisión de Curso para la Aplicación del régimen

disciplinario.

Page 11: Informe de Labores 2018...aplicación de un curso virtual a la población judicial, diseñado para la Divulgación de la Reglas de Bangaloren, se espera su aplicación a mediados del

Secretaría Técnica de Ética y Valores

Teléfono 2256-5703

______________________________________________________________________

Además de campañas de sensibilización y concientización dirigido a todo el

personal judicial, informando sobre las acciones u omisiones que podrían

generar la aplicación del régimen disciplinario.

Contar con un sistema unificado de información sobre el régimen

disciplinario en el Poder Judicial: Tribunal de la Inspección Judicial, Asuntos

Internos OIJ, Unidad disciplinaria Defensa Pública, Inspección Fiscal MP,

jefaturas, el cual ya se incorporaron las últimas observaciones y un glosario de

términos.

Dentro del entorno actual, con todo lo anterior, se busca el desarrollo de una

Administración por Valores, esta constituye un marco global para diseñar la

cultura e imagen de la institución, por medio de la cual se genera compromisos

colectivos, donde eficiencia y eficacia, son conceptos económicos cualitativos

de gran importancia y significado para el desarrollo del Poder Judicial.

La administración por valores agrega factores o valores igualmente

importantes, como la honradez, responsabilidad y la iniciativa, que además son

vitales para el rendimiento profesional de calidad y el logro de los objetivos

establecidos.

Este es un enfoque administrativo que se orienta bajo la definición de las

obligaciones conductuales (valores) que empresa y trabajador establecen para

encauzar sus esfuerzos logrando de esta manera resultados efectivos.

Dichas obligaciones se rigen bajo principios normativos que regulan el

proceder orientado a la satisfacción del lado humano de los individuos o entes

que interactúan alrededor de la institución.

Page 12: Informe de Labores 2018...aplicación de un curso virtual a la población judicial, diseñado para la Divulgación de la Reglas de Bangaloren, se espera su aplicación a mediados del

Secretaría Técnica de Ética y Valores

Teléfono 2256-5703

______________________________________________________________________

De acuerdo a lo anterior es fundamental contar con instrumentos legales

actuales al entorno nacional e internacional, por ello el próximo año se espera

presentar la actualización del Código de Ética y Conducta, en pro del

mejoramiento de este Poder de la República.