informe de fisicoquimica 2

Upload: moises-carhuaricra-cam

Post on 02-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Informe de Fisicoquimica 2

    1/3

    Observaciones

    Se observ que cuando el pH llega al tope o estabilizarse al mximo el

    pHmetro se apaga.

    Se observ que cuando despus de mesclar una solucin con uncido se debe agitar para obtener un pH ms exacto.

    Se observ que cuando se utiliza una pipeta para medir el volumen de

    las sustancias o soluciones el margen de error ser menor.

    DiscusinConclusiones

    La reaccin que dio lugar la solucin buer es la mezcla de las

    soluciones del cido actico ! el acetato de sodio.

    CH"COOH # CH"COO$a %&

    Se conoci una nueva forma de expresar la constante de equilibrio la cual

    es la constante de hidrolizacin (Kh) la cual est en funcin de la constantede producto inico (Kw), constante de acidez (Ka) o constante de basicidad(Kb) que nos permite detectar en qu rado la solucin final ser!a cida obsica"

    #as reacciones de hidrlisis eneralmente son reacciones de protolisis

    (reacciones de $ronsted % #owr&)"

    'onocimos o comprobamos con el experimento de efecto del ion comn el

    principio de #e'hatelier en funcin de la concentracin"

    Se determin que una sustancia buffer o tampn es de suma importancia

    en la industria adems que acta como amortiuadora del p de la sanremantenindola en un p de *,+siendo esta solucin buffer o amortiuadoraevitando cambios bruscos en el p al inreso &a sea de cido, baseo sales"

  • 7/26/2019 Informe de Fisicoquimica 2

    2/3

    Cuestionario

    ' ( )plicaciones de la solucin buer.

    *n la industria agr+cola.

    Se usan para la fertirriacin & la aricultura hidropnica (cultivar plantas usandosoluciones minerales & no suelo ar!cola)

    *n la industria alimenticia

    Son de ran importancia los parmetros del p &a que, por eemplo, nos indica sila carne es apta para el consumo humano"-n la industria vin!cola, se deben de tener mu& en cuenta las variaciones de p enla elaboracin del vino"

    *n la industria armacutica.

    Se debe tener un control & conocimiento ms exhaustivo del p, por distintasrazones.

    /" 0rimeramente, para el dise1o de los medicamentos es necesario saber el

    p de la zona del cuerpo en que trabaar el frmaco, pues si bao ese p

    las prote!nas que queremos usar se desnaturalizan el medicamento no

    tendr efecto aluno"

    2" -n el proceso de formulacin de los frmacos se usan las propiedades

    fisicoqu!micas del pKa & el p para eleir la frmula ptima del

    medicamento

    3" -n los ensa&os previos a la comercializacin de los medicamentos se

    requiere un control del p para arantizar que los resultados obtenidos

    sean reales & ciertos, pues un p errneo podr!a dar resultados falsos"

    ,( Se tiene cido actico concentrado cu!o p-a /.010 de densidad '.21g34l! 567. Se toman '2ml ! se dilu!e en un matraz de ,12mL.Calcule8

    a. *l pH de la solucinb. La concentracin de las especies en equilibrio.

  • 7/26/2019 Informe de Fisicoquimica 2

    3/3

    -a 104.757

    D '.21g3ml 97 567 :o '2ml

    Hallamos la concentracin inicial de la solucin con la siguiente ormula.

    ;H"COOH