informe de evaluaciÓn del programa estadÍstico y ... · ocasionado un nivel de ejecución parcial...

765
INFORME DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ESTADÍSTICO Y CARTOGRÁFICO ANUAL 2014 1. ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y CARTOGRÁFICAS.................................................... 2 2. NECESIDADES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y CARTOGRÁFICA....................... 7 3. EJES TRANSVERSALES................................................................................................. 9 4. CALENDARIO DE DIFUSIÓN DEL SISTEMA ESTADÍSTICO Y CARTOGRÁFICO DE ANDALUCÍA........................................................................................................................ 11 5. SEGUIMIENTO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES INCLUIDAS EN EL PROGRAMA ESTADÍSTICO Y CARTOGRÁFICO PARA EL AÑO 2014............................. 13 1

Upload: lykhue

Post on 07-Feb-2019

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME DE EVALUACIN DEL PROGRAMA ESTADSTICO YCARTOGRFICO ANUAL 2014

1. ACTIVIDADES ESTADSTICAS Y CARTOGRFICAS....................................................2

2. NECESIDADES DE INFORMACIN ESTADSTICA Y CARTOGRFICA.......................7

3. EJES TRANSVERSALES.................................................................................................9

4. CALENDARIO DE DIFUSIN DEL SISTEMA ESTADSTICO Y CARTOGRFICO DE

ANDALUCA........................................................................................................................11

5. SEGUIMIENTO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES INCLUIDAS EN EL

PROGRAMA ESTADSTICO Y CARTOGRFICO PARA EL AO 2014.............................13

1

1. ACTIVIDADES ESTADSTICAS Y CARTOGRFICAS

El Programa Estadstico y Cartogrfico de Andaluca 2014 consta de un total de 346 actividades. El

proceso de seguimiento y evaluacin ha incluido una fase de consulta con los organismos responsables, a

fin de valorar su grado de ejecucin Una vez cumplimentada dicha informacin, se ha procedido a clasificar-

las segn las incidencias presentadas durante la ejecucin de las mismas.

Analizadas estas incidencias, se han cuantificado las actividades que o bien han sufrido algn tipo

de demora en la realizacin de las tareas previstas para el ao 2014, suponiendo una ejecucin parcial de la

actividad, o bien no han llegado a realizarse, siendo su cumplimiento nulo. Tras el examen de estas inciden -

cias se pueden hacer las siguientes consideraciones:

De las 346 actividades incluidas en el Programa Estadstico y Cartogrfico Anual 2014, 207 acti -

vidades (el 59,8%) se han realizado conforme a lo previsto. (Ejecucin total)

En relacin con el mismo total, 122 actividades (el 35,3 %) han realizado determinados trabajos

pero no todos los expuestos en el Programa Estadstico y Cartogrfico Anual 2014. (Ejecucin

parcial)

Por ltimo, diversas circunstancias han impedido la ejecucin de 17 actividades (el 4,9 %). (Eje-

cucin nula)

En cuanto a lo ocurrido por organismo, la siguiente tabla describe los resultados obtenidos por cada

uno de ellos:

Organismo Ejecucin Total Ejecucin Parcial Ejecucin Nula Nmero actividades

AAE 7 1 0 8

EXTENDA 5 0 0 5

ADCA 1 0 0 1

IDEA 0 0 1 1

ATRIAN 3 0 0 3

CALRI 1 1 0 2

CAPDR 18 18 0 36

CEICE 14 9 2 25

CECD 27 4 0 31

CFV 5 18 2 25

CHAP 6 3 0 9

CISPS 8 10 8 26

CJI 7 3 1 11

CP 1 1 0 2

CMAOT 17 40 0 57

CTC 9 2 0 11

2

IAJ 4 0 0 4

IAM 1 1 0 2

IECA 69 11 3 83

SAE 4 0 0 4

207 122 17 346

Nota: AAE Agencia Andaluz a de la Energa, EXTENDA Agencia Andaluza de Promocin Exterior, ADCA Agencia de Defensa de laCompetencia de Andaluca, IDEA Agencia de Innovacin y Desarrollo, ATRIAN Agencia Tributaria de Andaluca, CALRI Consejera de

Administracin Local y Relaciones Institucionales, CAPDR Consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, CEICE Consejera de

Economa, Innovacin, Ciencia y Empleo, CECD Consejera de Educacin, Cultura y Deporte, , CFV Consejera de Fomento y

Vivienda, CHAP Consejera de Hacienda y Administracin Pblica, CISPS Consejera de Igualdad, Salud y Poltica Social, CJI

Consejera de Justicia e Interior, CP Consejera de Presidencia, CMAOT Consejera de Medio Ambiente y Ordenacin del Territorio,

CTC Consejera de Turismo y Comercio, IAJ Instituto Andaluz de la Juventud, IAM Instituto Andaluz de la Mujer, IECA Instituto de

Estadstica y Cartografa de Andaluca y SAE Servicio Andaluz de Empleo

Podemos observar que slo la Agencia de Defensa de la Competencia de Andaluca, la Agencia

Tributaria de Andaluca, la Agencia Andaluza de Promocin Exterior, el Instituto Andaluz de la Juventud o le

Servicio Andaluz de Empleo que tienen un nmero reducido de actividades han tenido todas sus actividades

con un nivel de ejecucin total. Cabe destacar el trabajo realizado por organismos como la Agencia

Andaluza de la Energa, la Consejera de Educacin, Cultura y Deporte, la Consejera de Turismo y

Comercio o el Instituto de Estadstica y Cartografa de Andaluca, que han tenido un grado de ejecucin total

en ms de un 80% de sus actividades. En sentido contrario est la Consejera de Fomento y Vivienda, la

Consejera de Igualdad, Salud y Polticas Sociales y Consejera de Medio Ambiente y Ordenacin del

Territorio con un nivel de ejecucin total en un 30% o menos de sus actividades. Es de resaltar en este

ltimo caso que el motivo principal de la ejecucin parcial de sus actividades ha sido por difundir sus

operaciones con un retraso de ms de un mes del calendario previsto, desajuste puntual provocado por la

publicacin del Informe de Medio Ambiente ms tarde de lo previsto, o en el caso de la Consejera de

Igualdad, en la que la no ejecucin total de las actividades, ha sido por la escasez de personal durante el

2014 provocado por la reestructuracin de la Unidad Estadstica y Cartogrfica. En total, como se ha dicho

anteriormente, el 59,8% de las actividades del Programa Estadstico y Cartogrfico 2013 han tenido una

ejecucin total y slo un 4,9% del total de las actividades han tenido una ejecucin nula no desarrollando

trabajo alguno.

Analicemos ahora los principales motivos que han incidido en un nivel de ejecucin parcial o nula en

las actividades del Programa Estadstico y Cartogrfico 2014. Encontramos el siguiente cuadro:

Motivo Parcial Nula

Pendiente de difusin 47 0

Desajustes en difusin 69 0

Demora en la ejecucin 0 15

Otros 6 2

122 17

3

Se puede observar que en las actividades cuyo nivel de ejecucin ha sido parcial, el principal motivo en un

56,5% de estas actividades, ha sido el desajuste en la realizacin de las tareas seguido de la falta de

publicacin de los datos previstos, en un 38,5% de las mismas, por lo que dichos motivos abarcan al 95,0%

de las actividades con dicho nivel de ejecucin.

En cuanto a las actividades que no han sido realizadas durante el ao 2014 y por tanto han sido evaluadas

como nulas, todas ellas salvo las siguientes, estn incluidas en el Programa Estadstico y Cartogrfico 2015:

02.04.08 Estadstica de los Institutos de Medicina Legal en Andaluca

02.02.20 Portal de estadsticas sanitarias Pascua

11.04.02 Gestor de Direcciones Postales

Si atendemos al tipo de actividad segn sea estadstica, cartogrfica o de ambos tipos a la vez tenemos lo

siguiente:

Tipo de actividad Total Parcial Nula

Estadstica 140 93 8

Cartogrfica 31 13 5

Estadstica y cartogrfica 36 16 4

207 122 17

De los resultados ofrecidos en la anterior tabla se concluye que el 58,1% de las actividades estadsticas

han tenido una ejecucin total, el 63,3% de las cartogrficas y el 64,3% de las estadsticas y cartogrficas.

En cuanto al nivel de ejecucin nula, dichos porcentajes son el 3,3%, el 10,2% y el 7,1% respectivamente.

Ahora bien, el Plan Estadstico y Cartogrfico clasifica a las actividades en funcin de su etapa de desarrollo

en proyectos y operaciones, y en funcin de su objeto en actividades de produccin, actividades de difusin

y actividades de soporte. Atendiendo a estas clasificaciones encontramos lo siguiente:

Etapa de desarrollo Total Parcial Nula

Operacin 117 80 3

Proyecto 90 42 14

207 122 17

Cabe destacar que de las 80 operaciones que han resultado parcial, 61 de ellas han sido motivadas por los

desajustes en la difusin, bien de los resultados ofrecidos, bien del calendario previsto o de ambos, y 18 por

no haber difundido los resultados a fecha de cierre de la evaluacin (31 de marzo de 2015). Este ltimo

motivo ha sido el que ha ocasionado la evaluacin parcial de 29 de los 42 proyectos con este nivel de

ejecucin, y los desajustes en la difusin el motivo de otras 8 actividades. Cabe mencionar que en los

desajustes en la difusin respecto del calendario previsto el criterio actual es la difusin tarda con ms de

un mes de retraso en las operaciones al igual que el ao anterior.

4

Atendiendo ahora a lo ocurrido en las actividades segn su objeto, tenemos lo siguiente:

Objeto Total Parcial Nula

Difusin 20 6 2

Produccin 176 112 9

Soporte 11 4 6

207 122 17

Al igual que ocurra con las actividades segn su etapa de desarrollo, los principales motivos que han

ocasionado un nivel de ejecucin parcial han sido la no difusin de los resultados previstos o los desajustes

en la difusin de los mismos, alcanzando un 94,6% en las actividades de produccin y el 100% en las

actividades de difusin y de soporte con este nivel de ejecucin.

Por ltimo, en el siguiente cuadro se refleja lo acontecido en las actividades atendiendo a los objetivos

especficos del Plan Estadstico y Cartogrfico 2013-2017:

Objetivo Total Parcial Nula

01. Poblacin, Familias y Hogares 12 4 0

02. Condiciones de vida y bienestar social 29 16 9

03. Uso del tiempo 21 4 0

04. Mercado de trabajo 15 2 0

05. Actividad econmica y tejido empresarial 67 33 4

06. Vivienda y edificacin 0 3 1

07. Transporte y movilidad 6 15 0

08. I+D+i y Sociedad de la informacin 5 1 0

09. Administracin y Servicios pblicos 13 5 0

10. Ecosistemas, recursos naturales y medio ambiente 11 29 0

11. Territorio 14 6 2

12. Consumo 0 1 0

13. Multidisciplinares y no desglosables por sector o tema 14 3 1

207 122 17

Se puede observar en el grfico que los objetivos especficos de Uso del tiempo, mercado de trabajo y de

I+D+i y Sociedad de la informacin han sido los que, en funcin del total de actividades encuadradas, han

conseguido una mayor cobertura de actividades con nivel de ejecucin total superando el 80% de sus

actividades. Los objetivos especficos con mayor nivel de ejecucin parcial ha sido Consumo ya que la nica

actividad encuadrada dentro de este objetivo ha alcanzado este nivel de ejecucin, y el objetivo de

Ecosistemas, recursos naturales y medio ambiente ya que la mayor parte de las actividades encuadradas

en este objetivo son responsabilidad de la Consejera de Medio Ambiente y Ordenacin del territorio, y sta

ha tenido la mayor parte de sus actividades parcial por desajustes con el calendario previsto como hemos

5

dicho anteriormente. Lo mismo ha ocurrido con los objetivos de Vivienda y Edificacin o Transporte y

movilidad, que de las 25 actividades encuadradas en estos objetivos, 23 son de la Consejera de Fomento y

Vivienda, de las cuales 18 no han tenido una ejecucin total, fundamentalmente por no difundir los

resultados a fecha de cierre de la evaluacin. Por ltimo, el objetivo con ms nmero de actividades con

nivel de ejecucin nula respecto del total de actividades encuadradas en el mismo ha sido el Vivienda y

edificacin con una de sus cuatro actividades, lo que supone un 25%, pero el que ms nmero de

actividades nula ha tenido en total ha sido el objetivo de Condiciones de vida y bienestar social con nueve

de las diecisiete actividades que ha habido con este nivel de ejecucin, aunque esto representa a un 16,7%

de las actividades encuadradas en dicho objetivo y a un 2,6% del total de las actividades del Programa.

6

2. NECESIDADES DE INFORMACIN ESTADSTICA Y CARTOGRFICA

En el anexo II.V del Decreto 67/2015, de 10 de Febrero, por el que se aprueba el Programa Esta -

dstico y Cartogrfico de la Comunidad Autnoma de Andaluca, se detallaba las necesidades de informa-

cin estadstica y cartogrfica (NIEC) que pretendan ser atendidas por las actividades incluidas. Una vez

ejecutado el Programa y evaluadas las actividades, cabe analizar en qu medida esa ejecucin ha afectado

a la satisfaccin de la NIEC.

Para ello, se ha estudiado en qu medida las actividades cubren a las Necesidades an cuando las

actividades se hayan desarrollado en todas sus fases y posteriormente se ha corregido ese nivel de cobertu-

ra con el resultado de la ejecucin para cada una de las actividades que tengan asignadas.

As pues, en funcin de ese resultado se ha clasificado el nivel de cobertura de cada NIEC como su -

ficiente o insuficiente. Se muestra a continuacin en el siguiente grfico el nmero de NIECS segn su gra-

do de cobertura.

Las NIECS que actualmente estn sin cobertura y que por lo tanto deberan ser prioritarias para realizar ac-

tuaciones encaminadas a satisfacerlas son las siguientes:

NIEC Identificacin 3 Trayectoria vital

8 Relaciones de convivencia

9 Relaciones familiares

16 Dependencia

25 Redes sociales

32 Economa legal no declarada y mercado de trabajo

38 Indicadores sintticos del PIB

41 Economa legal no declarada

44 Tipologas de empresarios y empresarias

45 Organizacin de recursos humanos en las empresas

47 Trabajadores autnomos

7

63 Financiacin de la actividad productiva en Andaluca

65 Precio de la vivienda y el suelo

69 Caractersticas fsicas de los inmuebles

82 Andaluca en la red

83 Administracin electrnica

89 Coste de los servicios pblicos prestados por la administracin de la Junta de Andaluca y

sus entes instrumentales

90 Evaluacin de la gestin de las polticas de empleo

98 Fondos marinos y masas de agua

99 Playas

110 Contaminacin acstica

113 Riesgos naturales

125 Zonas limtrofes

128 Hbitos de consumo

Por otro lado, las NIECS que como consecuencia de la ejecucin de las actividades que tienen asignadas

han resultado con un nivel de cobertura insuficiente, son las siguientes:

NIEC Identificacin 11 Nivel formativo de la poblacin

17 Administracin de justicia

18 Seguridad, emergencias y proteccin civil

19 Violencia

30 Opiniones sobre calidad y estabilidad en el empleo

31 Caractersticas contractuales

33 Salarios

39 Puestos de trabajo equivalentes

52 Construccin y edificacin

59 Transporte

61 Balanza fiscal

64 Parque de viviendas

66 Demanda de viviendas

67 Edificacin y rehabilitacin de viviendas

72 Transporte de mercancas

73 Parque de vehculos

79 Impacto de las TIC

86 Incidencia econmica y laboral del sector pblico

87 Evaluacin de las polticas pblicas

91 Subvenciones y ayudas pblicas concedidas por la Junta de Andaluca y sus entes instru-

mentales

93 Demarcaciones de servicios

115 Relieve y dimensiones fsicas

123 Cartografa bsica

8

3. EJES TRANSVERSALES

En el Programa Estadstico y Cartogrfico 2014 se detalla para cada una de las actividades la perti -

nencia de los ejes transversales segn los criterios establecidos en dicho Programa. Una vez ejecutado el

Programa se ha analizado el cumplimiento de estos ejes atendiendo a los siguientes criterios:

Cohesin: se entender cumplido este eje si la actividad lo tena como pertinente en el pro-

grama, esto es, si pretenda ofrecer resultados que de una forma u otra, ayudan a identificar

desigualdades econmicas, territoriales o sociales, y dicha actividad ha cumplido con la di-

fusin prevista.

Sostenibilidad: cuando el objetivo de la actividad y/o las variables difundidas han posibilitado

una medicin de la sostenibilidad (a travs de la alimentacin de una batera de indicado-

res) en cualquiera de los mbitos institucional, medioambiental, econmico y social.

Innovacin: cuando los resultados ofrecidos por la actividad permiten alimentar los indicado-

res europeos de innovacin (Innovation Union Scoreboard) o bien, suministran informacin

referente a las dimensiones relativas de los factores que posibilitan la innovacin, las activi-

dades y los productos de la innovacin

Gnero: cuando la actividad ha difundido informacin relativa a personas y lo ha hecho des-

agregando la informacin por sexo o bien cuando el gnero est integrado en los objetivos

que pretende cubrir la actividad.

Evaluacin de la eficacia de las polticas pblicas. Si produce informacin de calidad reque-

rida para la ejecucin y el seguimiento de polticas europeas, nacionales y autonmicas en

el mbito de competencia de la Junta de Andaluca

En el siguiente cuadro se refleja el nmero de actividades que son pertinentes a los distintos ejes y las que

han logrado el cumplimiento de los mismos.

Ejes transversales

N Activ.pertinencia

N Activ.cumplimiento % ejecucin

Cohesin 334 265 79,3

Sostenibilidad 70 58 82,9

Gnero 138 105 76,1

Innovacin 23 21 87

Polticas Pblicas 326 261 80,1

En cuanto al eje de cohesin, podemos observar que el 79,3% de las actividades que eran pertinen-

tes al eje han cumplido con este eje en la difusin de sus resultados. En cuanto al 20,7% restante equivalen-

te a 69 actividades o no han culminado las tareas previstas en el Programa o ni siquiera han realizado ta-

reas por lo que no han ofrecido resultados.

9

Respecto del eje de sostenibilidad, el 82,9% de las actividades pertinentes lo han cumplido. La falta

de cumplimiento de este eje por parte del 17,1% restante es debido a que por unas razones u otras no han

difundido resultados o no lo han hecho tal y como tenan previsto. Cabe destacar que nueve actividades de

las doce que no lo han hecho tienen pendiente dicha difusin y que en el momento que lo hagan, sus resul-

tados se utilizarn como datos primarios para la elaboracin de un sistema de indicadores de desarrollo sos-

tenible.

El eje de Gnero se ha cumplido en un 72,5% de las actividades pertinentes, es decir en 100 activi -

dades que junto con cinco actividades ms que no eran pertinentes pero s han difundido resultados des-

agregados por sexo, ascienden a un total de 105 actividades del programa.

Respecto a las 38 actividades pertinentes restantes, no han cumplido por diversos motivos: cinco

actividades no han realizado trabajo alguno, veintids actividades no han culminado las tareas que tenan

previstas en el PECA 2013 y al no difundir resultados, no se ha podido comprobar los trabajos realizados en

relacin con este eje transversal, mientras que en once actividades que contemplan variables relativas a

personas entre las variables a difundir, se han difundido resultados pero los mismos no presentaban des-

agregacin por sexo. Estas actividades son las siguientes:

Cdigo Denominacin 04.03.02 Estadstica de convenios colectivos en Andaluca

04.03.05 Estadstica de conflictos colectivos en Andaluca

02.04.03 Estadstica Emergencias 112 Andaluca

02.01.07 Estadstica de actividades de formacin ambiental organizadas por la Consejera de

Medio Ambiente y Ordenacin del Territorio y dirigidas a los distintos sectores

econmicos en Andaluca

05.09.03 Encuesta de ocupacin en alojamientos hoteleros. Resultados de Andaluca

05.09.04 Encuesta de ocupacin en acampamentos tursticos. Resultados de Andaluca

05.11.01 Estadsticas del sistema financiero de Andaluca. Entidades de seguro

04.03.06 Estadstica de huelgas y cierres patronales en Andaluca

03.01.29 Centros urbanos andaluces declarados Conjuntos Histricos

05.03.15 Directorio de Empresas y Entidades relacionadas con el Medio Ambiente en

Andaluca (DEMA)

10.03.11 Estadstica de incendios forestales en Andaluca

En cuanto al eje de Innovacin, el 87,0% de las actividades pertinentes han cumplido con dicho eje, no cum-

plindose solamente en tres de las 23 actividades pertinentes por no haber difundido los resultados previs-

tos. Adems una que no era pertinente, la actividad 13.00.16 Indicadores estadsticos de Andaluca, se ha

considerado que ha cumplido con dicho eje por la forma de difusin de la misma a partir de este programa.

Por ltimo, respecto al eje de evaluacin de la eficacia de las polticas pblicas, el 80,1% de las actividades

pertinentes han cumplido con este eje, lo que equivale a un total de 261 actividades. El no cumplimiento de

las actividades restantes ha sido motivado en su gran mayora por no haber difundido los resultados a fecha

de cierre de la evaluacin, bien por determinados problemas metodolgicos o bien por demorar la realiza-

cin de la actividad a los prximos aos, abarcando estos dos motivos a 65 actividades.

10

4. CALENDARIO DE DIFUSIN DEL SISTEMA ESTADSTICO Y CARTOGRFICO DE ANDALUCA

El Instituto de Estadstica y Cartografa de Andaluca elabor paralelamente al Programa Estadstico

y Cartogrfico 2014, el calendario de difusin de las actividades del Sistema Estadstico y Cartogrfico de

Andaluca.

Con la ejecucin de las actividades incluidas en dicho programa se ha estudiado en aquellas activi -

dades que tenan previsto difundir, si lo han hecho en el perodo que tenan previsto hacerlo, si lo han hecho

con retraso o si no han difundido resultados.

En el siguiente cuadro se detalla para cada uno de los organismos responsables, el nmero de acti-

vidades que se encuentran en uno u otro estado.

Organismo No previsto difundir

Segn calendario

Con retraso

No difusin

Total

Agencia Andaluza de la Energa 0 7 1 0 8

Agencia Andaluza de Promocin Exterior 1 4 0 0 5

Agencia de Defensa de la Competencia de Andaluca 0 0 1 0 1

Agencia de Innovacin y Desarrollo de Andaluca 0 0 0 1 1

Agencia Tributaria de Andaluca 0 3 0 0 3

Consejera de Administracin Local y Relaciones Institucionales 0 1 1 0 2

Consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 1 19 6 10 36

Consejera de Economa, Innovacin, Ciencia y Empleo 0 9 9 7 25

Consejera de Educacin, Cultura y Deporte 0 25 5 1 31

Consejera de Fomento y Vivienda 0 2 6 17 25

Consejera de Hacienda y Administracin Pblica 0 7 1 1 9

Consejera de Igualdad, Salud y Polticas Sociales 3 6 2 15 26

Consejera de Justicia e Interior 0 4 4 3 11

Consejera de la Presidencia 0 0 2 0 2

Consejera de Medio Ambiente y Ordenacin del Territorio 0 13 43 1 57

Consejera de Turismo y Comercio 1 7 2 1 11

Instituto Andaluz de la Juventud 0 2 2 0 4

Instituto Andaluz de la Mujer 0 1 1 0 2

Instituto de Estadstica y Cartografa de Andaluca 9 53 10 11 83

Servicio Andaluz de Empleo 0 4 0 0 4

15 167 96 68 346

Grficamente podemos representarlo como sigue:

11

Atendiendo a las cifras totales, se puede afirmar que el 50,4% de las actividades que tenan previsto difundir

lo han hecho segn lo previsto, el 29% lo han hecho con retraso y el 20,6 % de ellas ni siquiera han difundi-

do.

En cuanto a los distintos organismos reflejados anteriormente, cabe destacar a la Agencia Andaluza de la

Energa, la Agencia Andaluza de Promocin Exterior, la Agencia Tributaria de Andaluca, la Consejera de

Educacin, Cultura y Deporte, la Consejera de Hacienda y Administracin Pblica, Consejera de Turismo y

Comercio, el Instituto de Estadstica y Cartografa de Andaluca y el Servicio Andaluz de Empleo, que han

difundido los resultados segn el calendario previsto en un 70% o ms de sus actividades que tenan

previsto difundir.

En relacin a lo establecido en el artculo 11 de la Ley del Plan 2013-2017, que especifica que las

operaciones de produccin y de difusin estn sujetas a un compromiso de difusin de resultados de

acuerdo con el calendario de difusin del Sistema Estadstico y Cartogrfico de Andaluca, cabe destacar

que de las 194 operaciones de produccin o difusin, 4 no tenan previsto difundir durante el ao 2014, 104

lo han hecho segn lo previsto (54,7%), 65 lo han hecho con retraso (34,2%) y 21 ni siquiera han difundido

resultados (11,1%). No obstante, la gran mayora de las operaciones que no han cumplido con el calendario

previsto, no lo han hecho por cuestiones puntuales que sern tenidas en cuenta para la correcta difusin de

resultados prevista para los prximos aos.

12

5. SEGUIMIENTO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES INCLUIDAS EN EL PROGRAMA ESTADSTICO Y CARTOGRFICO PARA EL AO 2014

CONSEJERA DE LA PRESIDENCIA.........................................................................................14

CONSEJERA DE ADMINISTRACIN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES.......................................19

CONSEJERA DE LA HACIENDA Y ADMINISTRACIN PBLICA..........................................................24

AGENCIA TRIBUTARIA DE ANDALUCA....................................................................................44

CONSEJERA DE ECONOMA, INNOVACIN, CIENCIA Y EMPLEO.......................................................51

AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGA...................................................................................108

AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIN EXTERIOR......................................................................125

AGENCIA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE ANDALUCA........................................................136

AGENCIA DE INNOVACIN Y DESARROLLO DE ANDALUCA...........................................................139

INSTITUTO DE ESTADSTICA Y CARTOGRAFA DE ANDALUCA........................................................142

SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO.........................................................................................326

CONSEJERA DE IGUALDAD, SALUD Y POLTICAS SOCIALES.........................................................336

INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD................................................................................391

INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER.....................................................................................401

CONSEJERA DE EDUCACIN, CULTURA Y DEPORTE..................................................................406

CONSEJERA DE JUSTICIA E INTERIOR..................................................................................475

CONSEJERA DE FOMENTO Y VIVIENDA.................................................................................498

CONSEJERA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL.....................................................549

CONSEJERA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIN DEL TERRITORIO...............................................624

CONSEJERA DE TURISMO Y COMERCIO................................................................................743

13

CONSEJERA DE LA PRESIDENCIA

Estadstica sobre las comunidades andaluzas............................................................................................................................................ 15

Estadstica sobre el grado de implantacin de la tarjeta de Andaluz/a en el exterior............................................................................................17

14

Evaluacin PECA2014 Estadstica sobre las comunidades andaluzas 01.01.09

Tipo actividad: Estadstica Organismo responsable: Consejera de la Presidencia Tema: 1. Poblacin, familias y hogares

Etapa de desarrollo: Operacin Objeto: Produccin Subtema: 1.01 Demografa y poblacin

Tipo de recogida: Fuente administrativa Cumplimiento ejes: Cohesin Gnero Polticas Pblicas

Objetivo: Ofrecer informacin sobre la evolucin del nmero de comunidades andaluzas en el exterior, su distribucin geogrfica y subvenciones recibidas as como las actividades que realizan para el mantenimiento de los vnculos culturales y sociales con la Comunidad Autnoma

Modificaciones/Observaciones:Sujeto informante: Consejera de la Presidencia

Modificaciones/Observaciones: Variables y atributos objeto de estudio: Comunidades andaluzas, subvenciones recibidas, peticiones de informacin atendidas, exposiciones itinerantes enviadas, peticiones de residencias de tiempo libre atendidas, vocalas en el Consejo de Comunidades Andaluzas en representacin de las Comunidades Andaluzas

Modificaciones/Observaciones:

TRABAJOS PREVISTOS EN 2014TRABAJOS PREVISTOS EN 2014

1 .1 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin

Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual Autonmica 2014 2013

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Autonmica Tri1/14 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Anual Autonmica Mar/2014 2013

Otros

TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014

2 .2 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin

Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual Autonmica,Multiterritorial 2014 2013

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Autonmica,Multiterritorial 2014 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados a travs de la web AnualMultiterritorial,

Autonmica Feb/2015 2013

Otros

RESULTADOS PREVISTOSRESULTADOS PREVISTOS

15

Variables y atributos a difundir: Distribucin geogrfica de las Comunidades Andaluzas inscritas en el Registro Oficial, Comunidades reconocidas y canceladas en el ltimo ao, miembros, nmerode vocalas en el Consejo de Comunidades Andaluzas segn sexo, nmero de peticiones de informacin general recibidas y atendidas, nmero de comunidades andaluzas coordinadoras yfederaciones que cuentan con colaboracin de la Consejera de la Presidencia: subvenciones concedidas, cuanta, tipo y evolucin y nmero de exposiciones itinerantes cedidas a las comunidadesandaluzas

Modificaciones/Observaciones: No se han ofrecido datos sobre peticiones de informacin debido a que se ha modificado el mtodo de registro de las mismas

PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 MODIF ICACIONES/OBSERVACIONESMODIF ICACIONES/OBSERVACIONES

Denominacin de Producto: Estadstica sobre comunidades andaluzas

Tipo de Producto: Tablas Grficos Url: http://www.juntadeandalucia.es/organismos/presidencia/areas/accion-exterior/comunidades-andaluzasmundo/paginas/estadisticas-CCAA.html

Canal o Medio de difusin: Internet

Periodicidad del Producto de difusin: Anual

Desagregacin Territorial de resultados: Autonmica

Denominacin de Producto: Tipo de Producto: Url: Canal o Medio de difusin: Periodicidad del Producto de difusin: Desagregacin Territorial de resultados:

Denominacin de otros productos:

Modificaciones/Observaciones:

USO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOSUSO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOS

Perfil de Usuarios Administraciones pblicas y sociedad en general

Solicitudes de datos

Accesos en Web

Impacto en medios

Referencias tcnicas

Normas y planes

COSTE MXIMO ESTIMADO EN 2014COSTE MXIMO ESTIMADO EN 2014 COSTE ECONMICO REAL EN 2014 COSTE ECONMICO REAL EN 2014

Coste: No genera coste externo No ha generado coste externo

NIVEL DE EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD Total Parcial X Nulo

Motivos del nivel de ejecucin en caso de Parcial o Nulo: Desajustes en la difusin

16

http://www.juntadeandalucia.es/organismos/presidencia/areas/accion-exterior/comunidades-andaluzasmundo/paginas/estadisticas-CCAA.html

Evaluacin PECA2014 Estadstica sobre el grado de implantacin de la tarjeta de Andaluz/a en el exterior 01.01.11

Tipo actividad: Estadstica Organismo responsable: Consejera de la Presidencia Tema: 1. Poblacin, familias y hogares

Etapa de desarrollo: Proyecto Objeto: Produccin Subtema: 1.01 Demografa y poblacin

Tipo de recogida: Fuente administrativa Cumplimiento ejes: Cohesin Gnero Polticas Pblicas

Objetivo: Ofrecer informacin sobre el nmero de tarjetas de andaluz/a en el exterior emitidas por la Junta de Andaluca

Modificaciones/Observaciones:Sujeto informante: Consejera de la Presidencia

Modificaciones/Observaciones: Variables y atributos objeto de estudio: Solicitudes de tarjeta de andaluz/a en el exterior recibidas y tarjetas emitidas

Modificaciones/Observaciones:

TRABAJOS PREVISTOS EN 2014TRABAJOS PREVISTOS EN 2014

3 .3 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin

Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual Puntual 2014 2013

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Provincial Tri1/14 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Anual Provincial Mar/2014 2013

Otros

TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014

1 .1 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin

Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual Puntual Tri4/14 2013

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Provincial Tri4/14 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Anual Provincial Feb/2015 2013

Otros

RESULTADOS PREVISTOSRESULTADOS PREVISTOS

Variables y atributos a difundir: Nmero de tarjetas de andaluz/a en el exterior solicitadas/expedidas en un ao, segn provincia andaluza de inscripcin del/la solicitante, sexo, edad y pas de residencia

Modificaciones/Observaciones: No se han difundido resultados segn la edad

17

PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 MODIF ICACIONES/OBSERVACIONESMODIF ICACIONES/OBSERVACIONES

Denominacin de Producto: Estadstica sobre el grado de implantacin de la Tarjeta de Andaluz/a en el exterior No se ha difundido este producto

Tipo de Producto: Tablas Grficos Url:

Canal o Medio de difusin: Internet

Periodicidad del Producto de difusin: Anual

Desagregacin Territorial de resultados: Provincial

Denominacin de Producto: Estadstica sobre comunidades andaluzasTipo de Producto: Tablas Grficos Url: http://www.juntadeandalucia.es/organismos/presidencia/areas/accion-exterior/comunidades-andaluzasmundo/paginas/estadisticas-CCAA.htmlCanal o Medio de difusin: Internet Periodicidad del Producto de difusin: Anual Desagregacin Territorial de resultados: Provincial

Denominacin de otros productos:

Modificaciones/Observaciones:

USO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOSUSO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOS

Perfil de Usuarios Administraciones pblicas y sociedad en general

Solicitudes de datos

Accesos en Web

Impacto en medios

Referencias tcnicas

Normas y planes

COSTE MXIMO ESTIMADO EN COSTE MXIMO ESTIMADO EN 20142014 COSTE ECONMICO REAL EN COSTE ECONMICO REAL EN 20142014

Coste: No genera coste externo No ha generado coste externo

NIVEL DE EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD Total X Parcial Nulo

Motivos del nivel de ejecucin en caso de Parcial o Nulo:

18

http://www.juntadeandalucia.es/organismos/presidencia/areas/accion-exterior/comunidades-andaluzasmundo/paginas/estadisticas-CCAA.html

CONSEJERA DE ADMINISTRACIN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

Estadstica sobre el movimiento del voluntariado en Andaluca......................................................................................................................20

Estadsticas de actuaciones en materia de consumo...................................................................................................................................22

19

Evaluacin PECA2014 Estadstica sobre el movimiento del voluntariado en Andaluca 03.02.02

Tipo actividad: Estadstica Organismo responsable: Consejera de Administracin Local y Relaciones Institucionales Tema: 3. Uso del tiempo

Etapa de desarrollo: Operacin Objeto: Produccin Subtema: 3.02 Participacin ciudadana

Tipo de recogida: Fuente administrativa Cumplimiento ejes: Cohesin Gnero Polticas Pblicas

Objetivo: Profundizar en el conocimiento de la participacin de la poblacin andaluza en la vida social. Dar a conocer la evolucin de las entidades de voluntariado en Andaluca, la distribucin delas reas de actuacin y de los colectivos beneficiarios. Conocer el nmero de personas voluntarias que integran las entidades de voluntariado

Modificaciones/Observaciones:Sujeto informante: Consejera de Administracin Local y Relaciones Institucionales

Modificaciones/Observaciones: Variables y atributos objeto de estudio: Entidades de voluntariado inscritas en el Registro General de Entidades de Voluntariado de Andaluca

Modificaciones/Observaciones:

TRABAJOS PREVISTOS EN 2014TRABAJOS PREVISTOS EN 2014

4 .4 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin

Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Continua Provincial 2014 2014

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Provincial Tri1/14 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Anual Provincial Abr/2014 2013

Otros

TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014

5 .5 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin

Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Continua Provincial 2014 2014

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Provincial Tri1/14 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin Anual Provincial Mar/2014 2013

Otros

RESULTADOS PREVISTOSRESULTADOS PREVISTOS

20

Variables y atributos a difundir: Nmero de entidades de voluntariado, naturaleza de la entidad (individual/colectiva), reas de actuacin, mbito de actuacin (municipal/provincial/regional), colectivos beneficiarios, personas voluntarias en funcin del sexo por provincias

Modificaciones/Observaciones:

PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 MODIF ICACIONES/OBSERVACIONESMODIF ICACIONES/OBSERVACIONES

Denominacin de Producto: Estadstica sobre el movimiento del voluntariado en Andaluca

Tipo de Producto: Tablas Grficos Url: http://www.juntadeandalucia.es/administracionlocalyrelacionesinstitucionales/cms/ocms/portal/Voluntariado/Estadisticas/basedatos_voluntariado_provincias.htm

Canal o Medio de difusin: Internet

Periodicidad del Producto de difusin: Anual

Desagregacin Territorial de resultados: Provincial

Denominacin de Producto: Tipo de Producto: Url: Canal o Medio de difusin: Periodicidad del Producto de difusin: Desagregacin Territorial de resultados:

Denominacin de otros productos:

Modificaciones/Observaciones:

USO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOSUSO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOS

Perfil de Usuarios Asociaciones de Voluntariado y ciudadania en general

Solicitudes de datos

Accesos en Web 892

Impacto en medios

Referencias tcnicas

Normas y planes III Plan Andaluz del Voluntariado 2010-2014

COSTE MXIMO ESTIMADO EN COSTE MXIMO ESTIMADO EN 20142014 COSTE ECONMICO REAL EN COSTE ECONMICO REAL EN 20142014

Coste: No genera coste externo No ha generado coste externo

NIVEL DE EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD Total X Parcial Nulo

Motivos del nivel de ejecucin en caso de Parcial o Nulo:

21

http://www.juntadeandalucia.es/administracionlocalyrelacionesinstitucionales/cms/ocms/portal/Voluntariado/Estadisticas/basedatos_voluntariado_provincias.htm

Evaluacin PECA2014 Estadsticas de actuaciones en materia de consumo 12.00.01

Tipo actividad: Estadstica Organismo responsable: Consejera de Administracin Local y Relaciones Institucionales Tema: 12. Consumo

Etapa de desarrollo: Operacin Objeto: Produccin Subtema: 12.00 No se divide

Tipo de recogida: Fuente administrativa Cumplimiento ejes: Cohesin Gnero Polticas Pblicas

Objetivo: Conocer las actuaciones desarrolladas en materia de informacin, inspeccin de mercado, educacin y promocin de los consumidores llevadas a cabo por los rganos competentes en materia de consumo en la Comunidad Autnoma de Andaluca

Modificaciones/Observaciones:Sujeto informante: Consejera de Administracin Local y Relaciones Institucionales

Modificaciones/Observaciones: Variables y atributos objeto de estudio: Actuaciones administrativas generadas en la gestin de las competencias que tiene atribuidas la Consejera en materia de defensa y proteccin del consumidor

Modificaciones/Observaciones:

TRABAJOS PREVISTOS EN 2014TRABAJOS PREVISTOS EN 2014

6 .6 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin

Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Continua Provincial 2014 2014

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Provincial Ene-Feb/14 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Anual Provincial Abr/2014 2013

Otros

TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014

2 .2 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin

Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Continua Provincial 2014 2014

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Provincial May/14 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin Anual Provincial Jun/2014 2013

Otros

RESULTADOS PREVISTOSRESULTADOS PREVISTOS

22

Variables y atributos a difundir: Distribucin provincial de reclamaciones, agrupadas por sectores de actividad. Nmero y evolucin de actuaciones inspectoras. Nmero de muestras tomadas. Nmero y evolucin de expedientes sancionadores incoados y resueltos. Nmero y evolucin de productos en red de alerta. Origen geogrfico de los productos y las notificaciones de alerta. Solicitudes de arbitraje por sectores de actividad. Porcentaje. Cuanta y evolucin de subvenciones concedidas

Modificaciones/Observaciones: Se han difundido tambin las reclamaciones por sexo

PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 MODIF ICACIONES/OBSERVACIONESMODIF ICACIONES/OBSERVACIONES

Denominacin de Producto: Estadsticas de actuaciones en materia de consumo

Tipo de Producto: Tablas Grficos Tablas Grficos Mapas Url: http://www.juntadeandalucia.es/administracionlocalyrelacionesinstitucionales/cms/ocms/portal/Consumo/Estadisticas/index.html

Canal o Medio de difusin: Internet

Periodicidad del Producto de difusin: Anual

Desagregacin Territorial de resultados: Provincial

Denominacin de Producto: Tipo de Producto: Url: Canal o Medio de difusin: Periodicidad del Producto de difusin: Desagregacin Territorial de resultados:

Denominacin de otros productos:

Modificaciones/Observaciones:

USO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOSUSO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOS

Perfil de Usuarios Ciudadania en general

Solicitudes de datos

Accesos en Web 1125

Impacto en medios 1

Referencias tcnicas

Normas y planes

COSTE MXIMO ESTIMADO EN 2014COSTE MXIMO ESTIMADO EN 2014 COSTE ECONMICO REAL EN 2014 COSTE ECONMICO REAL EN 2014

Coste: No genera coste externo No ha generado coste externo

NIVEL DE EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD Total Parcial X Nulo

Motivos del nivel de ejecucin en caso de Parcial o Nulo: Desajustes en la difusin

23

http://www.juntadeandalucia.es/administracionlocalyrelacionesinstitucionales/cms/ocms/portal/Consumo/Estadisticas/index.html

CONSEJERA DE LA HACIENDA Y ADMINISTRACIN PBLICA

Estadstica de juego privado en Andaluca............................................................................................................................................... 25

Estadstica de presupuestos de la Comunidad Autnoma de Andaluca..............................................................................................................27

Estadstica de ejecucin presupuestaria en Andaluca.................................................................................................................................29

Estadsticas tributarias de Andaluca...................................................................................................................................................... 31

Estadstica de informacin administrativa a la ciudadana en Andaluca............................................................................................................34

Estadstica del Registro de contratos en Andaluca..................................................................................................................................... 36

Sistema de Informacin Geogrfica Corporativo: desarrollo de herramientas y utilidades.......................................................................................38

Estadstica de personal de la Junta de Andaluca....................................................................................................................................... 40

Estadstica de presupuestos liquidados de las corporaciones locales de Andaluca................................................................................................42

24

Evaluacin PECA2014 Estadstica de juego privado en Andaluca 03.01.24

Tipo actividad: Estadstica Organismo responsable: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica Tema: 3. Uso del tiempo

Etapa de desarrollo: Operacin Objeto: Produccin Subtema: 3.01 Cultura, deporte y ocio

Tipo de recogida: Fuente administrativa Cumplimiento ejes: Cohesin Gnero Polticas Pblicas

Objetivo: Proporcionar informacin acerca del desarrollo y evolucin del juego de la Comunidad Autnoma, tanto del volumen de juego como del gasto real y aparente por persona en cada uno de los sectores, de la densidad y evolucin de los casinos, salas y mquinas de juego, as como informacin acerca de las autoprohibiciones

Modificaciones/Observaciones:Sujeto informante: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica

Modificaciones/Observaciones: Variables y atributos objeto de estudio: Casinos, bingos, mquinas tipo B, poblacin de prohibidos y actividad inspectora y sancionadora de la Administracin de la Comunidad Autnoma de Andaluca en el sector del juego

Modificaciones/Observaciones:

TRABAJOS PREVISTOS EN 2014TRABAJOS PREVISTOS EN 2014

7 .7 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin

Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual Provincial 2014 2014

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Provincial Tri1/14 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Anual Provincial Abr/2014 2013

Otros

TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014

8 .8 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin

Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual Provincial 2014 2014

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Provincial Tri1/14 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Anual Provincial Abr/2014 2013

Otros

RESULTADOS PREVISTOSRESULTADOS PREVISTOS

25

Variables y atributos a difundir: Volumen de juego por sectores y gasto real, medio y aparente; evolucin del volumen de juego, datos por unidad de casino, salas de bingo y mquina B; ndice de densidad, inspecciones, sanciones y prohibidos por residencia y mbito de pohibicin y por sexo

Modificaciones/Observaciones:

PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 MODIF ICACIONES/OBSERVACIONESMODIF ICACIONES/OBSERVACIONES

Denominacin de Producto: Estadstica de juego privado en Andaluca

Tipo de Producto: Tablas Grficos Mapas Tablas Grficos Url: http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/tributos/juegos/estadisticas_juego/estadisticas.htm

Canal o Medio de difusin: Internet

Periodicidad del Producto de difusin: Anual

Desagregacin Territorial de resultados: Provincial

Denominacin de Producto: Tipo de Producto: Url: Canal o Medio de difusin: Periodicidad del Producto de difusin: Desagregacin Territorial de resultados:

Denominacin de otros productos:

Modificaciones/Observaciones:

USO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOSUSO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOS

Perfil de Usuarios Profesionales del sector, administraciones pblicas y estudiosos de la materia

Solicitudes de datos

Accesos en Web

Impacto en medios

Referencias tcnicas

Normas y planes Decreto 280/2009, de 23 de junio, por el que se aprueba el Catlogo de Juegos y Apuestas de la Comunidad Autnoma de Andaluca

COSTE MXIMO ESTIMADO EN COSTE MXIMO ESTIMADO EN 20142014 COSTE ECONMICO REAL EN COSTE ECONMICO REAL EN 20142014

Coste: No genera coste externo No ha generado coste externo

NIVEL DE EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD Total X Parcial Nulo

Motivos del nivel de ejecucin en caso de Parcial o Nulo:

26

http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/tributos/juegos/estadisticas_juego/estadisticas.htm

Evaluacin PECA2014 Estadstica de presupuestos de la Comunidad Autnoma de Andaluca 09.01.01

Tipo actividad: Estadstica Organismo responsable: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica Tema: 9. Administracin y servicios pblicos

Etapa de desarrollo: Operacin Objeto: Produccin Subtema: 9.01 Administracin pblica

Tipo de recogida: Fuente administrativa Cumplimiento ejes: Cohesin Sostenibilidad Gnero Polticas Pblicas

Objetivo: Conocer, con periodicidad anual, la actividad presupuestaria de la Comunidad Autnoma de Andaluca, las fuentes de financiacin y asignacin de recursos realizada en cada ejercicio, as como su evolucin a lo largo del tiempo

Modificaciones/Observaciones:Sujeto informante: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica

Modificaciones/Observaciones: Variables y atributos objeto de estudio: Ingresos y gastos realizados por la Junta de Andaluca, y sus agencias administrativas u organismos asimilados y las agencias de rgimen especial

Modificaciones/Observaciones:

TRABAJOS PREVISTOS EN 2014TRABAJOS PREVISTOS EN 2014

9 .9 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin Fecha referencia

datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual Autonmica Ene/14, Oct/14 2014, 2015

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Autonmica Ene/14, Oct/14 2014, 2015

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Anual Autonmica 27/Feb/2014, 31/Oct/2014 2014, 2015

Otros

TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014

3 .3 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin Fecha referencia

datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual Autonmica Ene/14, Oct/14 2014, 2015

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Autonmica Ene/14, Oct/14 2014, 2015

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Anual Autonmica 27/Feb/2014, 31/Oct/2014 2014, 2015

Otros

RESULTADOS PREVISTOSRESULTADOS PREVISTOS

Variables y atributos a difundir: Presupuestos de gastos e ingresos: crditos y previsiones iniciales

27

Modificaciones/Observaciones:

PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 MODIF ICACIONES/OBSERVACIONESMODIF ICACIONES/OBSERVACIONES

Denominacin de Producto: Presupuesto de la Comunidad Autnoma de Andaluca

Tipo de Producto: Tablas Url: http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/planif_presup/secc-planif_presup.htm

Canal o Medio de difusin: Internet CD-DVD Publicacin impresa Internet Publicacin impresa Otro

Periodicidad del Producto de difusin: Anual

Desagregacin Territorial de resultados: Autonmica

Denominacin de Producto: Presentacin del Proyecto del Presupuesto de la Comunidad Autnoma de Andaluca

Tipo de Producto: Tablas Url: http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/planif_presup/secc-planif_presup.htmCanal o Medio de difusin: Internet CD-DVD Publicacin impresa Internet CD-DVD Publicacin impresa Otro Periodicidad del Producto de difusin: Anual Desagregacin Territorial de resultados: Autonmica

Denominacin de otros productos: Proyecto del Presupuesto de la Comunidad Autnoma de Andaluca

Modificaciones/Observaciones:

USO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOSUSO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOS

Perfil de Usuarios Administraciones pblicas, entidades pblicas y privadas, agentes econmicos y sociales y, adems, la ciudadana en general

Solicitudes de datos

Accesos en Web

Impacto en medios 750

Referencias tcnicas

Normas y planes Orden de 11 de junio de 2014, por la que se dictan las normas para la elaboracin del Presupuesto de la Junta de Andaluca para el ao 2015

COSTE MXIMO ESTIMADO EN COSTE MXIMO ESTIMADO EN 20142014 COSTE ECONMICO REAL EN COSTE ECONMICO REAL EN 20142014

Coste: 82.000,00 79.222,65

NIVEL DE EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD Total X Parcial Nulo

Motivos del nivel de ejecucin en caso de Parcial o Nulo:

28

http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/planif_presup/secc-planif_presup.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/planif_presup/secc-planif_presup.htm

Evaluacin PECA2014 Estadstica de ejecucin presupuestaria en Andaluca 09.01.02

Tipo actividad: Estadstica Organismo responsable: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica Tema: 9. Administracin y servicios pblicos

Etapa de desarrollo: Operacin Objeto: Produccin Subtema: 9.01 Administracin pblica

Tipo de recogida: Fuente administrativa Cumplimiento ejes: Cohesin Sostenibilidad Polticas Pblicas

Objetivo: Obtener informacin sobre los aspectos ms importantes de las operaciones de contenido econmico-financiero realizadas por la Administracin de la Junta de Andaluca

Modificaciones/Observaciones:Sujeto informante: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica

Modificaciones/Observaciones: Variables y atributos objeto de estudio: reas que conforman la actividad econmico-financiera de la Administracin de la Junta de Andaluca

Modificaciones/Observaciones:

TRABAJOS PREVISTOS EN 2014TRABAJOS PREVISTOS EN 2014

1 0 .1 0 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Trimestral, Anual Autonmica Mar/14, May/14, Ago/14,Nov/14, Sep/14Tri4/13, Tri1/14, Tri2/14,

Tri3/14, 2013

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Trimestral, Anual Autonmica Mar/14, May/14, Ago/14,Nov/14, Sep/14Tri4/13, Tri1/14, Tri2/14,

Tri3/14, 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Trimestral, Anual AutonmicaAbr/2014, Jun/2014Sep/2014, Dic/2014

Oct/2014

Tri4/13, Tri1/14Tri2/14, Tri3/14 2013

Otros

TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014

4 .4 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Trimestral, Anual Autonmica Mar/14, May/14, Ago/14,Nov/14, Sep/14Tri4/13, Tri1/14, Tri2/14,

Tri3/14, 2013

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Trimestral, Anual Autonmica Mar/14, May/14, Ago/14,Nov/14, Sep/14Tri4/13, Tri1/14, Tri2/14,

Tri3/14, 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Trimestral, Anual AutonmicaAbr/2014, Jun/2014,Sep/2014, Dic/2014,

Oct/2014

Tri4/13, Tri1/14, Tri2/14, Tri3/14,

2013

Otros

29

RESULTADOS PREVISTOSRESULTADOS PREVISTOS

Variables y atributos a difundir: Presupuesto de Gastos: crditos iniciales, modificaciones presupuestarias, crditos definitivos, autorizaciones, disposiciones, obligaciones reconocidas, pagospropuestos y pagos realizados. Presupuesto de Ingresos: previsiones iniciales, modificaciones de previsiones, previsiones definitivas, derechos contrados, recaudacin

Modificaciones/Observaciones:

PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 MODIF ICACIONES/OBSERVACIONESMODIF ICACIONES/OBSERVACIONES

Denominacin de Producto: Resmenes del Movimiento y Situacin de la Tesorera de las Operaciones de Ejecucin del Presupuesto

Tipo de Producto: Tablas Grficos Url: http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/servicios/fiscalizacion/rendicion/trimestrales.htm

Canal o Medio de difusin: Internet CD-DVD Internet

Periodicidad del Producto de difusin: Trimestral

Desagregacin Territorial de resultados: Autonmica

Denominacin de Producto: Cuenta General de la Comunidad Autnoma de Andaluca Tipo de Producto: Tablas Url: http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/servicios/fiscalizacion/rendicion/cuentas.htmCanal o Medio de difusin: Internet CD-DVD Publicacin impresa Internet Publicacin impresa Otro Periodicidad del Producto de difusin: Anual Desagregacin Territorial de resultados: Autonmica

Denominacin de otros productos: Avance de Liquidacin del Presupuesto de la Comunidad Autnoma de Andaluca; Resmenes de Ejecucin Mensual

Modificaciones/Observaciones:

USO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOSUSO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOS

Perfil de Usuarios Administraciones pblicas, entidades pblicas y privadas, agentes econmicos y sociales y, adems, la ciudadana en general

Solicitudes de datos

Accesos en Web

Impacto en medios 750

Referencias tcnicas

Normas y planes Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pblica de la Junta de Andaluca

COSTE MXIMO ESTIMADO EN 2014COSTE MXIMO ESTIMADO EN 2014 COSTE ECONMICO REAL EN 2014 COSTE ECONMICO REAL EN 2014

Coste: 43.000,00 41.528,00

NIVEL DE EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD Total X Parcial Nulo

Motivos del nivel de ejecucin en caso de Parcial o Nulo:

30

http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/servicios/fiscalizacion/rendicion/cuentas.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/servicios/fiscalizacion/rendicion/trimestrales.htm

Evaluacin PECA2014 Estadsticas tributarias de Andaluca 09.01.03

Tipo actividad: Estadstica Organismo responsable: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica Tema: 9. Administracin y servicios pblicos

Etapa de desarrollo: Operacin Objeto: Produccin Subtema: 9.01 Administracin pblica

Tipo de recogida: Fuente administrativa Cumplimiento ejes: Cohesin Polticas Pblicas

Objetivo: Conocer la procedencia y cuanta de la recaudacin mensual por los captulos I, II y III del Presupuesto de Ingresos de la Comunidad andaluza as como su evolucin en el tiempo

Modificaciones/Observaciones:Sujeto informante: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica

Modificaciones/Observaciones: Variables y atributos objeto de estudio: Ingresos tributarios de la Comunidad Autnoma de Andaluca (impuestos directos, indirectos y tasas, precios pblicos y otros ingresos)

Modificaciones/Observaciones:

TRABAJOS PREVISTOS EN 2014TRABAJOS PREVISTOS EN 2014

1 1 .1 1 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Trimestral, Anual Provincial Feb/14, Abr/14, Jul/14,Oct/14, Feb/14Tri4/13, Tri1/14, Tri2/14,

Tri3/14, 2013

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Trimestral, Anual Provincial Feb/14, Abr/14, Jul/14,Oct/14, Feb/14Tri4/13, Tri1/14, Tri2/14,

Tri3/14, 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Trimestral, Anual ProvincialAbr/2014, Sep/2014,Jun/2014, Dic/2014

Abr/2014

Tri4/13, Tri2/14Tri1/14, Tri3/14

2013

Otros

TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014

5 .5 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual, Mensual Provincial Feb/14, Jul-Dic/14 2013, Jun-Nov/14

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual, Mensual Provincial Feb/14, Jul-Dic/14 2013, Jun-Nov/14

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Mensual, Anual Provincial

20/Ago/2014, 20/Sep/201420/Oct/2014, 20/Nov/201420/Dic/2014, 20/Jul/2014

Abr/2014

Jul/14, Ago/14Sep/14, Oct/14Nov/14, Jun/14

2013

31

Otros

RESULTADOS PREVISTOSRESULTADOS PREVISTOS

Variables y atributos a difundir: Recaudacin y Derechos Reconocidos de los recursos tributarios clasificados por conceptos ofreciendo el detalle segn las figuras tributarias propias, cedidas de gestin propia y cedidas gestionadas por el Estado. La recaudacin se ofrece por provincias, consejeras y agencias administrativas

Modificaciones/Observaciones:

PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 MODIF ICACIONES/OBSERVACIONESMODIF ICACIONES/OBSERVACIONES

Denominacin de Producto: Cuadernos de Recaudacin Tributaria

Tipo de Producto: Tablas Grficos Url: http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/tributos/estadisticas/estadisticas.htm

Canal o Medio de difusin: Internet Publicacin impresa Internet

Periodicidad del Producto de difusin: Trimestral Mensual

Desagregacin Territorial de resultados: Provincial

Denominacin de Producto: Resumen Informativo Anual Tipo de Producto: Tablas Grficos Url: http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/tributos/estadisticas/estadisticas.htmCanal o Medio de difusin: Internet Publicacin impresa Internet Periodicidad del Producto de difusin: Anual Desagregacin Territorial de resultados: Provincial

Denominacin de otros productos:

Modificaciones/Observaciones:

USO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOSUSO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOS

Perfil de Usuarios El sector pblico en su totalidad, as como a numerosos organismos privados y la ciudadana en general

Solicitudes de datos

Accesos en Web

Impacto en medios

Referencias tcnicas

Normas y planes Ley 5/2012, de 26 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autnoma de Andaluca para 2013; Ley 7/2013, de 23 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autnoma de Andaluca para el ao 2014; y la Ley 11/2010, de 3 de diciembre, de medidas fiscales para la reduccin del dficit pblico y para la sostenibilidad

COSTE MXIMO ESTIMADO EN 2014COSTE MXIMO ESTIMADO EN 2014 COSTE ECONMICO REAL EN 2014 COSTE ECONMICO REAL EN 2014

Coste: No genera coste externo No ha generado coste externo

32

http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/tributos/estadisticas/estadisticas.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/tributos/estadisticas/estadisticas.htm

NIVEL DE EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD Total X Parcial Nulo

Motivos del nivel de ejecucin en caso de Parcial o Nulo:

33

Evaluacin PECA2014 Estadstica de informacin administrativa a la ciudadana en Andaluca 09.01.05

Tipo actividad: Estadstica Organismo responsable: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica Tema: 9. Administracin y servicios pblicos

Etapa de desarrollo: Operacin Objeto: Produccin Subtema: 9.01 Administracin pblica

Tipo de recogida: Fuente administrativa Cumplimiento ejes: Gnero Polticas Pblicas

Objetivo: Obtener datos sobre el volumen, temtica y distribucin de las consultas realizadas por la ciudadana sobre informacin administrativa general de la Junta de Andaluca a travs del telfono 902 505 505, el correo electrnico [email protected] y la Plataforma de relacin con la ciudadana andaluza (CLARA)

Modificaciones/Observaciones:Sujeto informante: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica

Modificaciones/Observaciones: Variables y atributos objeto de estudio: Consultas realizadas por los ciudadanos para obtener informacin administrativa sobre la Junta de Andaluca

Modificaciones/Observaciones:

TRABAJOS PREVISTOS EN 2014TRABAJOS PREVISTOS EN 2014

1 2 .1 2 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin

Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual Provincial 2014 2014

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Provincial 2014 2013, 2014

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Anual Autonmica Mar/2014 2013

Otros

TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014

6 .6 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin

Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual Provincial 2014 2014

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Provincial 2014 2013, 2014

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Anual Autonmica Mar/2014 2013

Otros

RESULTADOS PREVISTOSRESULTADOS PREVISTOS

34

Variables y atributos a difundir: Nmero de consultas, modo de realizacin de las consultas (telfono/correo electrnico/internet), tema, mes, sexo del usuario, provincias andaluzas de las que procede la consulta, Andaluca y resto de Espaa

Modificaciones/Observaciones:

PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 MODIF ICACIONES/OBSERVACIONESMODIF ICACIONES/OBSERVACIONES

Denominacin de Producto: Informacin Administrativa al Ciudadano en Andaluca

Tipo de Producto: Tablas Grficos Url: http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/servicios/publicaciones/05_admon_publica.htm

Canal o Medio de difusin: Internet

Periodicidad del Producto de difusin: Anual

Desagregacin Territorial de resultados: Autonmica

Denominacin de Producto: Tipo de Producto: Url: Canal o Medio de difusin: Periodicidad del Producto de difusin: Desagregacin Territorial de resultados:

Denominacin de otros productos:

Modificaciones/Observaciones:

USO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOSUSO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOS

Perfil de Usuarios La propia administracin de la Junta de Andaluca y la ciudadana en general

Solicitudes de datos

Accesos en Web

Impacto en medios

Referencias tcnicas

Normas y planes Orden de 18 de diciembre de 2009, por la que se modifica la de 1 de julio de 2008, por la que se aprueba la Carta de Servicios del Servicio de Atencin a la Ciudadana

COSTE MXIMO ESTIMADO EN 2014COSTE MXIMO ESTIMADO EN 2014 COSTE ECONMICO REAL EN 2014 COSTE ECONMICO REAL EN 2014

Coste: No genera coste externo No ha generado coste externo

NIVEL DE EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD Total X Parcial Nulo

Motivos del nivel de ejecucin en caso de Parcial o Nulo:

35

http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/servicios/publicaciones/05_admon_publica.htm

Evaluacin PECA2014 Estadstica del Registro de contratos en Andaluca 09.01.07

Tipo actividad: Estadstica Organismo responsable: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica Tema: 9. Administracin y servicios pblicos

Etapa de desarrollo: Operacin Objeto: Produccin Subtema: 9.01 Administracin pblica

Tipo de recogida: Fuente administrativa Cumplimiento ejes: Cohesin Polticas Pblicas

Objetivo: Conocer la estructura de las principales caractersticas de la contratacin de la administracin andaluza con los datos referidos tanto al nmero de contratos como al gasto pblico segnlos distintos contratos administrativos

Modificaciones/Observaciones:Sujeto informante: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica

Modificaciones/Observaciones: Variables y atributos objeto de estudio: Contratacin realizada por la Junta de Andaluca y sus entidades dependientes o vinculadas que forman parte del sector publico de Andaluca

Modificaciones/Observaciones:

TRABAJOS PREVISTOS EN 2014TRABAJOS PREVISTOS EN 2014

1 3 .1 3 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin Fecha referencia

datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual Autonmica Mar/14 2013

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Autonmica Abr/14, May/14,Jun/14 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Anual Autonmica Oct/2014 2013

Otros

TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014

7 .7 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin Fecha referencia

datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual Autonmica Mar/14 2013

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Autonmica Abr/14, May/14,Jun/14 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Anual Autonmica Dic/2014 2013

Otros

RESULTADOS PREVISTOSRESULTADOS PREVISTOS

36

Variables y atributos a difundir: Nmero y cuanta de los contratos segn tipo por sistema de adjudicacin

Modificaciones/Observaciones:

PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 MODIF ICACIONES/OBSERVACIONESMODIF ICACIONES/OBSERVACIONES

Denominacin de Producto: Memoria Anual de Contratacin Pblica 2013

Tipo de Producto: Tablas Grficos Url: http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/contratacion/c_consultiva/memoria/memoria.htm

Canal o Medio de difusin: Internet

Periodicidad del Producto de difusin: Anual

Desagregacin Territorial de resultados: Autonmica

Denominacin de Producto: Tipo de Producto: Url: Canal o Medio de difusin: Periodicidad del Producto de difusin: Desagregacin Territorial de resultados:

Denominacin de otros productos:

Modificaciones/Observaciones:

USO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOSUSO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOS

Perfil de Usuarios Las administraciones pblicas, entidades pblicas y privadas, agentes econmicos y sociales y ciudadana

Solicitudes de datos

Accesos en Web

Impacto en medios

Referencias tcnicas

Normas y planes Decreto 39/2011, de 22 de febrero, por el que se establece la organizacin administrativa para la gestin de la contratacin de la Administracin de la Junta de Andalucay sus entidades instrumentales y se regula el rgimen de bienes y servicios homologados

COSTE MXIMO ESTIMADO EN COSTE MXIMO ESTIMADO EN 20142014 COSTE ECONMICO REAL EN COSTE ECONMICO REAL EN 20142014

Coste: No genera coste externo No ha generado coste externo

NIVEL DE EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD Total Parcial X Nulo

Motivos del nivel de ejecucin en caso de Parcial o Nulo: Desajustes en la difusin

37

http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/contratacion/c_consultiva/memoria/memoria.htm

Evaluacin PECA2014 Sistema de Informacin Geogrfica Corporativo: desarrollo de herramientas y utilidades 13.00.24

Tipo actividad: Cartogrfica Organismo responsable: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica Tema: 13. Multidisciplinares y no desglosables por sector o tema

Etapa de desarrollo: Operacin Objeto: Soporte Subtema: 13.00 No se divide

Tipo de recogida: Recopilacin o Sntesis Cumplimiento ejes: Innovacin

Objetivo: Dotar a la Junta de Andaluca de infraestructura tecnolgica para la produccin y explotacin de informacin geogrfica

Modificaciones/Observaciones:Sujeto informante: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica

Modificaciones/Observaciones: Variables y atributos objeto de estudio: Tratamiento de la componente geogrfica del dato

Modificaciones/Observaciones:

TRABAJOS PREVISTOS EN 2014TRABAJOS PREVISTOS EN 2014

1 4 .1 4 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin

Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo Estudios sobre nuevas aplicaciones a desarrollar 2014 -

Recogida y grabacin de informacin

Tratamiento de datos y control de calidad Mantenimiento y mejora de las herramientas: TEMTICOS Y GEOBUSCADOR Continua Multiterritorial 2014 -

Obtencin y difusin de resultados Difusin de las herramientas con mejoras incorporadas Continua Multiterritorial 2014 -

Otros

TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014

8 .8 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin

Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin

Tratamiento de datos y control de calidad Mantenimiento y mejora de las herramientas: TEMTICOS Y GEOBUSCADOR Continua Multiterritorial 2014 -

Obtencin y difusin de resultados Difusin de las herramientas con mejoras incorporadas Continua Multiterritorial 2014 -

Otros

RESULTADOS PREVISTOSRESULTADOS PREVISTOS

38

Variables y atributos a difundir: Multitemticas

Modificaciones/Observaciones:

PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 MODIF ICACIONES/OBSERVACIONESMODIF ICACIONES/OBSERVACIONES

Denominacin de Producto: TEMTICOS

Tipo de Producto: Otros Url: http://www.juntadeandalucia.es/servicios/mapas/mapasTematicos/

Canal o Medio de difusin: Internet

Periodicidad del Producto de difusin: Irregular

Desagregacin Territorial de resultados: Multiterritorial

Denominacin de Producto: GEOBUSCADOR Tipo de Producto: Otros Url: http://geobusquedas-sigc.juntadeandalucia.es/geobusquedas/Canal o Medio de difusin: Internet Periodicidad del Producto de difusin: Irregular Desagregacin Territorial de resultados: Multiterritorial

Denominacin de otros productos: MAPEA MVILES

Modificaciones/Observaciones: MAPEA MVILES, Fuentes de Andaluca, Castillos de Andaluca

USO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOSUSO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOS

Perfil de Usuarios Ciudadanos, productores de informacin estadstica y cartogrfica e integradores de sistemas de informacin

Solicitudes de datos

Accesos en Web 400000

Impacto en medios 1

Referencias tcnicas

Normas y planes

COSTE MXIMO ESTIMADO EN COSTE MXIMO ESTIMADO EN 20142014 COSTE ECONMICO REAL EN COSTE ECONMICO REAL EN 20142014

Coste: 96.000,00 96.000,00

NIVEL DE EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD Total X Parcial Nulo

Motivos del nivel de ejecucin en caso de Parcial o Nulo:

39

http://geobusquedas-sigc.juntadeandalucia.es/geobusquedas/http://www.juntadeandalucia.es/servicios/mapas/mapasTematicos/

Evaluacin PECA2014 Estadstica de personal de la Junta de Andaluca 09.01.04

Tipo actividad: Estadstica Organismo responsable: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica Tema: 9. Administracin y servicios pblicos

Etapa de desarrollo: Proyecto Objeto: Produccin Subtema: 9.01 Administracin pblica

Tipo de recogida: Fuente administrativa Cumplimiento ejes:

Objetivo: Obtener informacin sobre los recursos humanos con los que cuenta la Junta de Andaluca, as como sobre el perfil de los mismos

Modificaciones/Observaciones:Sujeto informante: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica

Modificaciones/Observaciones: Variables y atributos objeto de estudio: Personal funcionario, eventual, interino y estatutario, as como todo el personal que tenga una relacin laboral con la Administracin de la Junta de Andaluca

Modificaciones/Observaciones:

TRABAJOS PREVISTOS EN 2014TRABAJOS PREVISTOS EN 2014

1 5 .1 5 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin

Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual Provincial Ene-Abr/14 31/Dic/2013

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Provincial May-Ago/14 31/Dic/2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Anual Provincial Sep/2014 31/Dic/2013

Otros

TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014

9 .9 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin

Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual Provincial Ene-Abr/14 31/Dic/2013

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Provincial May-Ago/14 31/Dic/2013

Obtencin y difusin de resultados

Otros

RESULTADOS PREVISTOSRESULTADOS PREVISTOS

Variables y atributos a difundir: Categora de personal, grupo, consejera u agencia administrativa, provincia, nivel, edad y sexo

40

Modificaciones/Observaciones:

PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 MODIF ICACIONES/OBSERVACIONESMODIF ICACIONES/OBSERVACIONES

Denominacin de Producto: Personal de la Junta de Andaluca

Tipo de Producto: Tablas Grficos Url:

Canal o Medio de difusin: Internet

Periodicidad del Producto de difusin: Anual

Desagregacin Territorial de resultados: Provincial

Denominacin de Producto: Tipo de Producto: Url: Canal o Medio de difusin: Periodicidad del Producto de difusin: Desagregacin Territorial de resultados:

Denominacin de otros productos:

Modificaciones/Observaciones:

USO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOSUSO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOS

Perfil de Usuarios

Solicitudes de datos

Accesos en Web

Impacto en medios

Referencias tcnicas

Normas y planes

COSTE MXIMO ESTIMADO EN COSTE MXIMO ESTIMADO EN 20142014 COSTE ECONMICO REAL EN COSTE ECONMICO REAL EN 20142014

Coste: No genera coste externo No ha generado coste externo

NIVEL DE EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD Total Parcial X Nulo

Motivos del nivel de ejecucin en caso de Parcial o Nulo: Pendiente de difusin

41

Evaluacin PECA2014 Estadstica de presupuestos liquidados de las corporaciones locales de Andaluca 09.01.14

Tipo actividad: Estadstica Organismo responsable: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica Tema: 9. Administracin y servicios pblicos

Etapa de desarrollo: Proyecto Objeto: Produccin Subtema: 9.01 Administracin pblica

Tipo de recogida: Fuente administrativa Cumplimiento ejes: Cohesin Polticas Pblicas

Objetivo: Conocer la actividad econmica y financiera de las corporaciones locales de Andaluca a travs del resultado de la gestin de su presupuesto

Modificaciones/Observaciones:Sujeto informante: Consejera de Hacienda y Administracin Pblica

Modificaciones/Observaciones: Variables y atributos objeto de estudio: Presupuestos liquidados e iniciales de los Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales de Andaluca

Modificaciones/Observaciones:

TRABAJOS PREVISTOS EN 2014TRABAJOS PREVISTOS EN 2014

1 6 .1 6 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin Fecha referencia

datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual Municipal Sem1/14, Sem2/14 2012, 2013

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Municipal Sem1/14, Sem2/14 2012, 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Anual Municipal Dic/2014 2012, 2013

Otros

TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014

1 0 .1 0 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin Fecha referencia

datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Anual Municipal Sem1/14, Sem2/14 2012, 2013

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Anual Municipal Sem1/14, Sem2/14 2012, 2013

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados AnualProvincial,

Supramunicipal Dic/2014 2012, 2013

Otros

RESULTADOS PREVISTOSRESULTADOS PREVISTOS

Variables y atributos a difundir: Captulos de ingresos (clasificacin econmica) y gastos (clasificacin econmica y funcional), ahorro neto y bruto, capacidad/necesidad de financiacin, saldopresupuestario, carga financiera, remanente de tesorera

42

Modificaciones/Observaciones: Gastos e ingresos de diputaciones y ayuntamientos por provincia y tamao de municipio. Gastos: operaciones corrientes, operaciones de capital, operacionesfinancieras, total gastos. Ingresos: operaciones corrientes, operaciones de capital, operaciones financieras, total ingresos

PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 MODIF ICACIONES/OBSERVACIONESMODIF ICACIONES/OBSERVACIONES

Denominacin de Producto: Liquidacin de los presupuestos de las Entidades Locales de Andaluca

Tipo de Producto: Tablas Grficos Url: http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/locales/presupuestos/presupuestos.htm

Canal o Medio de difusin: Internet

Periodicidad del Producto de difusin: Anual

Desagregacin Territorial de resultados: Municipal

Denominacin de Producto: Tipo de Producto: Url: Canal o Medio de difusin: Periodicidad del Producto de difusin: Desagregacin Territorial de resultados:

Denominacin de otros productos:

Modificaciones/Observaciones:

USO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOSUSO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOS

Perfil de Usuarios Administracin Pblica, en particular la Administracin local, as como agentes sociales y econmicos

Solicitudes de datos

Accesos en Web

Impacto en medios

Referencias tcnicas

Normas y planes Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

COSTE MXIMO ESTIMADO EN 2014COSTE MXIMO ESTIMADO EN 2014 COSTE ECONMICO REAL EN 2014 COSTE ECONMICO REAL EN 2014

Coste: No genera coste externo No ha generado coste externo

NIVEL DE EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD Total Parcial X Nulo

Motivos del nivel de ejecucin en caso de Parcial o Nulo: Desajustes en la difusin

43

http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/locales/presupuestos/presupuestos.htm

AGENCIA TRIBUTARIA DE ANDALUCA

Estadstica del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones..............................................................................................................................45

Estadstica sobre el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurdicos Documentados.............................................................................47

Estadstica sobre la Oficina Virtual Tributaria........................................................................................................................................... 49

44

Evaluacin PECA2014 Estadstica del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones 09.01.08

Tipo actividad: Estadstica Organismo responsable: Agencia Tributaria de Andaluca Tema: 9. Administracin y servicios pblicos

Etapa de desarrollo: Proyecto Objeto: Produccin Subtema: 9.01 Administracin pblica

Tipo de recogida: Fuente administrativa Cumplimiento ejes: Cohesin Polticas Pblicas

Objetivo: Conocer la distribucin de los ingresos obtenidos por el Impuesto sobre sucesiones y donaciones en la Comunidad Autnoma de Andaluca

Modificaciones/Observaciones:Sujeto informante: Agencia Tributaria de Andaluca

Modificaciones/Observaciones: Variables y atributos objeto de estudio: Autoliquidaciones del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones cuyos hechos imponibles sucedan en el territorio de la Comunidad Autnoma de Andaluca

Modificaciones/Observaciones:

TRABAJOS PREVISTOS EN 2014TRABAJOS PREVISTOS EN 2014

1 7 .1 7 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Trimestral Puntual Tri1-Tri4/14 Tri4/13- Tri3/14

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Trimestral Supramunicipal Tri1-Tri4/14 Tri4/13- Tri3/14

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Trimestral SupramunicipalMar/2014, May/2014Ago/2014, Nov/2014

Tri4/13, Tri1/14Tri2/14, Tri3/14

Otros

TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014TRABAJOS EJECUTADOS EN 2014

1 8 .1 8 .

Fase Descripcin tarea Periodicidad Desagregacin territorialFecha realizacin Fecha referencia datos

Estudios previos y diseo

Recogida y grabacin de informacin Recogida de informacin Trimestral Puntual Tri1-Tri4/14 Tri4/13- Tri3/14

Tratamiento de datos y control de calidad Tratamiento de datos Trimestral Supramunicipal Tri1-Tri4/14 Tri4/13- Tri3/14

Obtencin y difusin de resultados Difusin de resultados Trimestral SupramunicipalMay/2014,

Sep/2014, Nov/2014Tri4/13 y Tri1/14Tri2/14, Tri3/14

Otros

RESULTADOS PREVISTOSRESULTADOS PREVISTOS

45

Variables y atributos a difundir: Provincia, tipo autoliquidacin segn ingreso, nmero de autoliquidaciones, importe ingresado, tipo de ejercicio, ejercicio, trimestre, rgano gestor, grado de parentesco con el causante/donante

Modificaciones/Observaciones: Se han aadido tres nuevas variables de clasificacin: el nmero de beneficios fiscales aplicados, el tipo de rgano gestor y el sexo del causante/donante. Tambin se ha introducido una tasa de variacin interanual

PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 PRODUCTOS DE DIFUS IN EN 2014 MODIF ICACIONES/OBSERVACIONESMODIF ICACIONES/OBSERVACIONES

Denominacin de Producto: Estadstica del Impuesto sobre sucesiones y donaciones. Ao 2014

Tipo de Producto: Tablas Grficos Url: http://www.juntadeandalucia.es/agenciatributariadeandalucia/info_trib/estadisticas/estadisticas_actual.htm

Canal o Medio de difusin: Internet

Periodicidad del Producto de difusin: Trimestral

Desagregacin Territorial de resultados: Supramunicipal

Denominacin de Producto: Tipo de Producto: Url: Canal o Medio de difusin: Periodicidad del Producto de difusin: Desagregacin Territorial de resultados:

Denominacin de otros productos:

Modificaciones/Observaciones:

USO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOSUSO Y UTIL IZACIN DE RESULTADOS

Perfil de Usuarios Organismos pblicos y privados, especialmente a la Consejera de Hacienda y Administracin Pblica y cualquiera que est interesado en analizar los ingresos que se obtienen por el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Solicitudes de datos

Accesos en Web 37

Impacto en medios

Referencias tcnicas

Normas y planes Contribuye a la planificacin en materia de recaudacin tributaria

COSTE MXIMO ESTIMADO EN 2014COSTE MXIMO ESTIMADO EN 2014 COSTE ECONMICO REAL EN 2014 COSTE ECONMICO REAL EN 2014

Coste: No genera coste externo No ha generado coste externo

NIVEL DE EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD Total X Parcial Nulo

Motivos del nivel de ejecucin en caso de Parcial o Nulo:

46

http://www.juntadeandalucia.es/agenciatributariadeandalucia/info_trib/estadisticas/estadisticas_actual.htm

Evaluacin PECA2014 Estadstica sobre el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurdicos Documentados 09.01.09

Tipo actividad: Estadstica Organismo responsable: Agencia Tributaria de Andaluca Tema: 9. Administracin y servicios pblicos