informe de actividades noviembre diciembre de 2014 · durante los meses anteriores se trabajó...

26
INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre – Diciembre de 2014

Page 2: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre - Diciembre de 2014

Page 3: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre – Diciembre de 2014

INFORME DE ACTIVIDADES

Instituto Tecnológico

Superior de Motul

Page 4: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre - Diciembre de 2014

I. DIAGNÓSTICO

El diagnóstico que a continuación se presenta, está referido a los Temas estratégicos presentados en el Programa Sectorial de Educación de Calidad Estatal.

TEMA EST RAT ÉGICO 1. COBERT URA Loa cambios realizados en la estrategia de difusión de la oferta educativa, visitando una gran cantidad de escuelas y desplegando diversas campañas en prensa y radio, así como en la logística del proceso de nuevo ingreso generó resultados promisorios ya que aunque no se logró la meta establecida, puede suponerse que los nuevos estudiantes eligieron el Tecnológico como primera opción.

TEMA EST RAT ÉGICO 2. CALIDAD

Aún no se tienen programas educativos en el nivel 1 de CIEES o acreditados por CACEI. Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones que permitan afrontar favorablemente el proceso de acreditación o evaluación de las instancias calificadoras.

TEMA EST RAT ÉGICO 3. EFICIENCIA T ERMINAL El transcurso de 2014 se caracterizó por el diseño y desarrollo de mejoradas estrategias encaminadas a que los estudiantes cumplieran de una manera armónica sus actividades y alcanzaran los mejores resultados académicos y de esta forma contribuir a logro.

TEMA EST RAT ÉGICO 4. V INCULACIÓN El año se caracterizó por el dinamismo del tema de vinculación pues se firmaron innumerables convenios, donde primaron la calidad y la productividad ya que todos fructificaron con excelentes resultados ya fuera en rubros como la residencia profesional, servicio social o para temas específicos como capacitación o autoempleo.

TEMA EST RAT ÉGICO 5. C IENCIA , TECNOLOGÍ A E INNOVACIÓN Puede considerarse que los meses precedentes fueron los de mayor producción en el devenir del Instituto pues se tuvo varios proyectos de investigación, realizados por los profesores de tiempo completo y por profesores de asignatura, de dichos proyectos see generaron una variada productividad académica.

Page 5: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre – Diciembre de 2014

TEMA EST RAT ÉGICO 6. GEST IÓN La gestión en su faceta de obtención de recursos fue compleja pues por una parte no se lograron recursos del PROEXOE (antes PIFIT) pero se obtuvo autorización de recursos por un monto superior al millón de pesos.

TEMA EST RAT ÉGICOS 7 Y 8. CULT URA Y DEPORT ES La cultura y los deportes entendidos como generadores de la transformación de la sociedad fueron elementos a los que se les dio especial atención en los meses anteriores, se desarrollaron actividades que trascendieron la institución llegando a la propia comunidad del entorno.

II. RESUMEN DE ACTIVIDADES

ALUMNOS

PROMOCIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Como parte de las activ idades de promoción de la oferta educativa, en el

mes de dic iembre se partic ipó en la Feria de Alternativas organiza da por

el Centro de Bachil lerato Tecnológico Industria l y de Serv ic ios 112 de

Mérida, donde se atendieron a más de 150 alumnos de quinto semestre

de las especial idades de: soporte y mantenimiento en equipo de cómputo

y en electrónica .

ATENCIÓN A LA DEMANDA Al c ierre del mes de dic iembre se realizaron 17 bajas de nuevo ingreso

por reglamentación y 5 bajas por reglamentación a alumnos de otros

semestres.

BECAS Y APOYOS De la Coordinación Nacional de Becas de la Educación Superior

Durante el mes de nov iembre se solventaron las observaciones recibidas

del IBECEY a los expedientes de los aspirantes a beca de manutención.

Page 6: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre - Diciembre de 2014

En el mes de dic iembre se publicaron los resulta dos de las becas de

manutención, de las 553 becas de manutención solic itadas por alumnos

de la Institución, fueron autorizadas 540.

PROGRAMAS DE APOYO A LA PERMANENCIA Y EGRESO DE LOS ESTUDIANTES Programa Institucional de Tutorías (PIT)

Se gestionó con la Facultad de Psicología de la Un iversidad Autónoma

de Yucatán un curso de Tutoría Integral, d ir ig ido a los tutores del

Instituto, para el benefic io de los alumnos.

Como parte del programa Inst itucional de Tutoría, se realizó una

propuesta para la iniciat iva “Fomento al Desarrol lo Integral” con el

objetivo de que los alumnos tengan áreas de conoc imiento donde

desarrol len las competencias personales como la reflexión, la capacidad

de anális is y evaluación sobre nuestra realidad social, económica,

polít ica y ecológ ica en el plano personal, social y profesional .

Cursos compensatorios

En el mes de nov iembre del presente concluyó el curso de fortalecimiento

en las asignaturas Cálculo Diferencial y Cá lculo Ve ctorial, d ir ig ida a 21

alumnos de las carreras de Ingeniera en Energías Renovables,

Electromecánica y E lectrónica como resultado el 100% de los alumnos

aprobó su asignatura respectiva.

FORMACIÓN EXTRACURRICULAR

Concursos

En nov iembre se l levó al cabo el VI Concurso de Cultura General

Leembaltec 2014, en el marco del XIV aniversario del ITS de Motul.

Donde partic iparon de 80 personas.

Alumnos del Inst ituto part ic iparon en el Concurso de Puentes que

organizó, en el mes de nov iembre, la Universidad Modelo, donde los

partic ipantes construyeron puentes empleando abatelenguas de madera y

resistol blanco 850, en dicho concurso los tres represe ntativos de esta

Casa de Estudios tuv ieron una destacada intervención, uno obtuvo el

segundo lugar y otros dos equipos obtuv ieron el 4o y 5o lugar de los 60

que partic iparon.

Page 7: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre – Diciembre de 2014

FORMACIÓN DE COMPETENCIAS

Visitas a empresas

Se realizaron de manera exitosa las tres v is itas programadas para el mes

de nov iembre: Air Temp, C.F.E. y a la UADY.

Durante el mes de dic iembre se realizaron cuatro v is itas a las empresas

Bimbo, INEGI, Jeerzees y Coca-Cola, de esta manera concluyó l

proceso 2014 B del Programa v is itas a empresas, cubriendo un total de

11 v is itas realizadas.

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Emprendedores e Innovación Tecnológica

En nov iembre se l levó a cabo el Concurso de Proyectos del Programa

Emprender en coordinación con la SEJUVE, donde partic iparon 9

proyectos con 90 alumnos del 7° semestre de todas las carreras, los

ganadores fueron los equipos ganadores: Delir io Habanero ($20,000),

Ferti lex ($15,000), y Repelessens ($15,000).

Se continuó trabajando con los 18 equipos y 180 alumnos en el Programa

Innovación Tecnológica, realizándose el concurso los días 16 y 17 de

dic iembre donde resultaron ganadores los s iguientes proyectos:

-Delir io Habanero, en la categoría Proceso.

-Riego Express, en la categoría Producto.

-Checamión, en la categoría Servic io.

Se realizaron ta l leres para terminar de documentar los P lanes de

Negocios de todos los proyectos y se verif icó e l avance en la entrega de

la documentación de los equipos en donde se concluyeron todos al 100%.

En el mes de dic iembre se partic ipó en el Foro PYME realizado por la

CANACINTRA en el Centro de Convenciones Siglo XXI exponiendo los

proyectos de los alumnos que ganaron en el concurso del Programa

Emprender.

RESIDENCIA PROFESIONAL Continuó desarrol lándose el proceso de Residencia Profesional de l

semestre 2014 B con 119 alumnos.

Page 8: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre - Diciembre de 2014

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Musicales y Culturales

Los grupos culturales de folk lore, música de trova y el grupo de rock pop

tuv ieron su partic ipación en el evento denominado “Cena de Egresados” .

Deportivas

Como parte de los festejos de 14vo. Aniversario de fundación del

Tecnológico de Motul se realizó una jornada deportiva la cual se

desarrol laron las s iguientes activ idades:

Activación fís ica en la que partic ipan 200 alumnos.

Carrera pedestre donde partic iparon 60 alumnos del Inst ituto .

Partidos mixtos de voleibol donde interv in ieron 30 alumnos.

En la unidad deportiva Felipe Carr i l lo Puerto de ésta c iudad, se realizó

un partido de exhib ic ión de la selección de futbol contra un grupo

conformado por maestros y personal administrat ivo.

En el campo de béisbol de nuestro Instituto se l levó a cabo un partido de

béisbol con la v is ita de la selección Jaguares de la UADY.

También se tuvo partic ipación en los juegos inter tecnológicos en su fase

estatal con un total de 60 alumnos en las discipl inas de fútbol, béisbol,

voleibo l de sala femenil y varonil.

Derivado de sus tr iunfos, las selecciones de voleibo l femenil y béisbol

representarán a los tecnológicos descentral izados en los juegos inter

tecnológicos en su fase pre nacional a l obtener el pr imer lugar en d ichas

competencias.

En el mes de dic iembre las selecciones de voleibol de sala femenil y

varonil concluyeron su partic ipación en el “1er Torneo de Voleibo l Libre

Femenil y Varonil TECMOTUL 2014”.

Cívicos

El día 20 de nov iembre se l levó a cabo el desfile por el aniversario del

in ic io de la Revolución Mexicana, 197 alumnos integrantes de talleres de

extraescolares partic iparon en dicho evento.

Page 9: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre – Diciembre de 2014

TITULACIÓN

Durante los meses de nov iembre y dic iembre se tuv ieron ocho eventos de

t itu lación:

• En el mes de nov iembre dos de la carrera de Electromecánica.

• En el mes de dic iembre se presentaron seis t itu laciones dos de

Sistemas Computacionales, dos de Industria l, uno de Electromecánica y

uno de Electrónica.

DOCENTES

ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN

En dic iembre concluyeron la capacitación en e l id ioma ing les dentro del

programa de capacitación de estudiantes y docentes SEP - SRE

“PROYECTA 100,000 los s iguientes docentes:

1 LATI Freddy Dav id Osorno Cambranes

2 LCC Danice Deyanira Cano Barrón, M.I.E.

3 Lic. Teresa Herrera Campos, M.A.

4 Lic. C laudio Jesús Pech Vela

5 Ing. Humberto José Centurión Cardeña

6 Ing. Walter Ivan Manzanil la Yu it

Así como dos profesores de inglés .

Del 15 al 17 de dic iembre de 2014, el Coordinador de Ciencias Básicas

partic ipó en las activ idades del VII Coloquio de Ecuaciones Diferencia les

y sus Aplicaciones, en la Facultad de Matemáticas de la UADY, con una

duración de 12 hrs. Con el objetivo de capacitarse en la aplicación de l as

ecuaciones diferenciales.

PLANTA DOCENTE La planta docente está conformada por 47 profesores:

3 Profesores de Tiempo Completo Asociados A, 2 de asignatura B y 42

de asignatura A, con los s iguientes grados de habil itac ión académica.

Page 10: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre - Diciembre de 2014

Uno tiene doctorado, hoy día estudiando un post doctorado.

20 tienen maestría, uno de los cuales actua lmente se encuentra

cursando el doctorado en Educación y otro estudiando una

segunda maestría en Ingeniería.

Dos con especial idad, quienes en este momento están estudiando

maestría en Matemáticas y en Ingeniería respectivamente.

12 estudiando maestría: uno en Ingeniería, uno en Matemáticas,

tres en Tecnologías de la Información, tres en Administrac ión de

Negocios, uno en Ciencias de la Computación, uno en Alta

Dirección, uno en Educación y uno más en Ciencias de las

Humanidades.

12 cuentan con l icenciatura.

Investigación PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Un docente de asignatura que desarrol laba un proyecto denominado

“Evaluación de Competencias de los Estudiantes del ITSMotu l”, concluyó

con la etapa de recolección y captura de datos, terminando también con

el anális is de los mismos, comenzó la realización de la redacción del

documento f inal, e l cual debe conclu ir en enero de 2015.

Un profesor de t iempo completo continuó con la redacción del informe

f inal del proyecto sobre la generación de basura en la c iudad de Motul,

abarcando el anális is de los resultados y conclusiones f inales. Realizó y

env ió el artículo t itu lado “Min imización de los contaminantes en las

descargas de las fosas sépticas del ITS-Motu l” para su evaluación y en

su caso ser considerada como tema de publicación en la rev ista de la

facultad de ingeniería de la Univers idad Autónoma de Yucatán.

Vinculación

SERVICIO SOCIAL

Se recibieron 22 reportes bimestrales de los a lumnos que realiza ban su

serv ic io social en periodo 2014-B.

Page 11: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre – Diciembre de 2014

Se actualizo e l catálogo de plazas para el serv ic io socia l.

Se realizó la difusión y p lát icas de inducción para los alumnos respecto

del proceso 2015-A.

Se rec ibieron 132 solic itudes de serv ic io social y sus respectivas cartas

de compromiso y planes de trabajo para el serv ic io socia l per iodo 2015 -

A.

Se f irmaron 5 convenios don diversas instituciones para el desarrol lo de

Serv ic io Socia l en sus instalaciones.

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

Durante el bimestre , se tuv ieron 21 ingresos a la base de datos

denominada “Seguimiento de Egresados” de los cuales 2 fueron de

Ingeniería Electromecánica, 8 de Ingeniería en Sistemas

Computacionales, 2 de electrónica y 9 de Ingeniería Industria l.

En el mes de nov iembre se realizó la reunión de seguimiento de

egresados en el cual asis t ieron un total de 82 egresados.

CONVENIOS Para ampliar el abanico de espacios para la rea lizac ión del serv ic io

social durante el b imestre se f irmaron los s iguientes convenios.

1. El lunes 10 de dic iembre de 2014 se f irmó un convenio de

colaboración con la Escuela Primar ia “Manuel Cepeda Peraza” .

2. El v iernes 12 de dic iembre de 2014 se f irmó un convenio de

colaboración con la Escuela Secundaria Tran sferida “Her l inda Cetina

Gómez”.

3. El lunes 15 de dic iembre de 2014 se f irmó un convenio de

colaboración con la Escuela Pr imaria Urbana Ofic ia l “Guil lermo

Prieto” .

4. El lunes 15 de dic iembre de 2014 se f irmó un convenio de

colaboración con el Jardín de Niños “Adolfo López Mateos ”.

5. El lunes 15 de dic iembre de 2014 se f irmó un convenio de

colaboración con la Escuela Pr imaria Urbana Matutina “Nico lás

Bravo”.

Page 12: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre - Diciembre de 2014

Adic ionalmente se f irmó un convenio con la Secretaría del Trabajo y

Prev is ión Social Delegación Yucatán el 12 de nov iembre.

EDUCACIÓN CONTINUA

Continuaron promov iéndose:

Cursos:

• Introducción al coaching (40 horas)

• L inux (40 horas)

• Relaciones humanas (30 horas)

• W indows 7 (40 horas)

• Lenguaje y comunicación (20 horas).

Dip lomados:

• Relaciones humanas (100 horas)

• Desarrol lo humano (100 horas)

• Microsoft (120 horas).

Talle r:

Solución de problemas de pre - cálculo, ut i l izando Maple (30

horas).

CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL Se promov ieron los serv ic ios del Centro de Incubación e Innovación

Empresarial en la página web del Instituto.

Se terminó el proceso de incubación de 3 empresas:

Delir io Habanero, mermelada de chile habanero .

Repel Essens, repelente para picadura de insectos.

Ferti lex, fert i l izante orgánico.

Evaluación y aseguramiento de la calidad PROGRAMAS EDUCATIVOS Como resultado de la preparación de la autoevaluación de los programas

educativos de ISC, II e IEM por parte de los Comités Inter instituc ionales

Page 13: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre – Diciembre de 2014

para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (CIEES) y la

preparación del proceso de Cert if icación por pa rte del Consejo de

Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) el 24 de

nov iembre se lanzaron tres convocatorias cerradas de promoción de

Profesores Titu lares “A”, para los PE de Ingeniería en Sistemas

Computacionales, Industria l y E lectrónica .

SISTEMAS DE GESTIÓN Como parte de las acciones permanentes en materia mantenimiento de

los Sistemas de Gestión, durante el periodo se l levaron a cabo las

s iguientes activ idades:

Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

Reunión del comité de quejas y sugerencias donde no se

detectó quejas ni sugerencias.

Se realizó una auditoría interna al SGC.

Se aplicaron las encuestas de servic io .

Se aplicaron las encuestas de ambiente laboral

Sistema de Gestión Ambiental (SGA)

Medic ión y control de consumo de energía eléctrica, agua de

los pozos y papel bond.

Medic ión y control de la generación de residuos sólidos

urbanos.

Se realizaron anális is de aguas residuales de fosas sépticas

y pozos.

Campaña de forestación con el apoyo de la CONAFOR.

Se realizó una auditoría interna al SGA.

Infraestructura física y equipamiento

Page 14: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre - Diciembre de 2014

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Continuaron llevándose a cabo las activ idades de mantenimiento

preventivo a los equipos de cómputo destinad os al uso de la

administración.

EQUIPOS Y EDIFICIOS Equipos

Se realizó e l mantenimiento preventivo para las herramientas : Caldera

Didáctica y equipos menores del ta l ler de usos múlt ip les, según el

programa de mantenimiento del per iodo 2014 A.

Edificios

Continuó la construcción de una Unidad Académica Departamental t ipo II,

donde se registró un avance del 65%.

Gestión institucional FINANCIAMIENTO ADICIONAL

Programa de Apoyo al Desarrollo de la Educación Superior 2014 (PADES)

Se espera el av iso de la radicación de los recursos autorizados al

Instituto.

RENDICIÓN DE CUENTAS Junta de Gobierno

Durante el periodo se l levó a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria de la Junta

Direct iva.

Secretaría de Administración y Finanzas

Se capturó y entregaron los s iguientes estados f inancieros: Estado de

situación f inanciera, e l Estado de activ idades y las notas a los Estados

f inancieros del período de octubre y nov iembre de 2014.

Page 15: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre – Diciembre de 2014

Se capturo y entregó la documentación correspondiente al P.A. S.H.

(portal ap licat ivo de la Secretaría de Hacienda) del período octubre y

nov iembre de 2014.

Secretaría de la Contraloría General del Gobierno del Estado de Yucarán Se entregó el informe anual de Control Interno.

III. Comportamiento programático presupuestal

A) SÍNTESIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN FINANCIERA

Ingresos presupuestales por mes:

Mes Federal Estatal Propios Total

Enero $2,136,378.00 $319,586.00 $626,020.00 $3,081,984.00 Febrero $1,172,913.00 $319,586.00 $233,745.00 $1,726,244.00 Marzo $1,298,583.00 $319,586.00 $65,015.00 $1,683,184.00 Abril $1,759,370.00 $319,586.00 $48,175.00 $2,127,131.00 Mayo $0.00 $319,585.00 $86,155.00 $405,740.00 Junio $2,555,276.00 $319,583.00 $100,855.00 $2,975,714.00 Julio $1,298,583.00 $319,583.00 $214,785.00 $1,832,951.00 Agosto $1,298,583.00 $319,582.00 $833,060.00 $2,451,225.00 Septiembre $1,256,693.00 $319,582.00 $92,410.00 $1,668,685.00 Octubre $1,298,583.00 $319,582.00 $30,855.00 $1,649,020.00 Noviembre $2,094,488.00 $319,582.00 $34,225.00 $2,448,295.00 Diciembre $1,801,259.00 $319,582.00 $44,222.00 $2,165,063.00 Total $17,970,709.00 $3,835,005.00 $2,409,522.00 $24,215,236.00

2. El desempeño financiero del Instituto se realiza de acuerdo al presupuesto ajustado. Para el ejercicio 2014, hasta la fecha de corte no se tienen cambios relevantes. 3. El gobierno estatal otorgó recursos adicionales por un monto de $3,739,617.40 4. Se realizó el pago del impuesto sobre nómina correspondientes a los años 2010, 2011, 2012, 2013 y de enero a noviembre de 2014. 5.- Se recibieron recursos federales reguralizables por un monto de $1,419,317.00 6.- También fueron radicados $1,850,000.00 del programa de Mejora de la Calidad.

Page 16: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre - Diciembre de 2014

B) VARIACIÓN EN LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

Tomando como eje de organización las metas del Programa Operativo Anual del ITSMotul 2014 a continuación se presentan los avances obtenidos al término del periodo:

NUMERO META AVANCE AL TERMINO DEL

PERIODO

1.1.1 Alcanzar una eficiencia terminal del 60% en los programas educativos de licenciatura.

El índice de eficiencia terminal a 12 ingresos se ubicó en 53.48%.

1.1.2 Lograr que el 95% de los estudiantes participen en actividades culturales, cívicas, deportivas y recreativas.

Se realizaron diversas actividades deportivas y culturales que han permitido que todos los alumnos puedan participar en ellos.

1.1.3 Para el 2014 lograr que el 100% de los estudiantes realicen su Servicio Social en programas de interés público y desarrollo comunitario.

19 estudiantes continuaron la prestación del servicio social como parte del proceso 2014 B. Se expidieron 132 cartas de presentación para el inicio de las actividades del proceso de 2015 A.

1.1.4 Que el 25% de los estudiantes participen en eventos de innovación tecnológica y ciencias básicas.

Se realizaron los Concursos del Programa Emprender y el de Innovación Tecnológica.

1.1.5 Que el 70% los estudiantes del Instituto tengan apoyos de becas.

33 alumnos beneficiados con apoyos institucionales. 15 alumnos con becas de la Comisión Nacional de Becas (CNBES). Inició el proceso de difusión de las becas de manutención (antes Pronabes). 540 alumnos beneficiados con Becas de Manutención de la CNBES.

1.1.6 Tener una matrícula de 922 alumnos.

Se realizó una tercera aplicación del EXANI II. Se tuvieron 193 estudiantes matriculados en el primer semestre de las carreras que se imparte. El ciclo escolar 2014-2015 dio inicio con 833 estudiantes.

Page 17: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre – Diciembre de 2014

NUMERO META AVANCE AL TERMINO DEL

PERIODO

2.1.1 Que el 40% de los programas educativos de licenciatura reconocidos o acreditados por las instancias correspondientes.

Se analizó la metodología para la acreditación de CACEI. Responsables de las carreras y personal administrativo recibió capacitación respecto del proceso.

3.1.1 Que 100% de los profesores de tiempo completo cuenten con estudios de posgrado.

Más del 70% del personal docente tiene un posgrado o se encuentra estudiándolo.

3.1.2 Que el 100% de profesores participen en eventos de formación docente y profesional

Se llevaron a cabo diversos eventos de formación y actualización.

4.1.1 Participar en las convocatorias y procesos de las instancias federales, estatales, municipales y/o no gubernamentales que permiten el acceso a recursos para el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento del Instituto.

Se conocieron los resultados de la convocatoria del programa PADES, donde fueron autorizados recursos por un monto de $1’055,556.00, y se está en espera del aviso de radicación.

4.1.2 Atender al 100% el mantenimiento correctivo solicitado de la infraestructura educativa del Instituto Tecnológico Superior de Motul.

Se atendieron las solicitudes de mantenimiento correctivo y continuó desarrollándose el programa de mantenimiento preventivo.

4.1.3 Conformar el 100% de equipamiento de los laboratorios de los PE

Producto del ejercicio de los recursos del PIFIT 2012 y 2013, vía convenio con el IDEFEY, se recibieron diversos equipos que fortalecen el equipamiento de los laboratorios.

4.1.4 Entregar mensualmente los estados financieros a las instancias correspondientes.

Los estados financieros se entregaron en forma.

4.1.5 Incrementar la Infraestructura en Cómputo para lograr un indicador de 4 estudiantes por computadora.

Se analiza el estado de la infraestructura de cómputo a fin de considerar las necesidades reales.

4.1.6 Lograr que el 100% de los directivos y personal de apoyo y asistencia a la educación, participen en cursos de capacitación y desarrollo.

Personal directivo acudió a diversos cursos de capacitación.

Page 18: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre - Diciembre de 2014

NUMERO META AVANCE AL TERMINO DEL

PERIODO 4.1.7 Mantener las certificaciones de los

Sistemas de Gestión en las normas ISO 9001 (calidad) y 14001 (ambiental), MEG, Edificio Libre de Humo de Tabaco y Escuela Sustentable.

Se desarrollan actividades encaminadas a que los Sistemas de Gestión del Instituto continúen consolidándose.

4.1.8 Que el 100% del campus cuente con servicio de internet.

Actualmente todo el campus cuenta con el servicio de internet. Está en fase de diseño un proyecto que mejorará las conexiones de internet.

4.1.9 Realizar 3 propuestas de mejora en mantenimiento, actualización, ampliación y consolidación de la infraestructura educativa del Instituto Tecnológico Superior de Motul.

Se realizaron adecuaciones a cuatro aulas y se reubicó en estas la biblioteca del Instituto. Continúa la construcción de una Unidad Académica Departamental se reporta un 65% de avance.

4.1.10 Realizar un Plan Maestro de Desarrollo y Consolidación de la infraestructura física del Instituto Tecnológico Superior de Motul.

Está en proceso de elaboración el Plan Maestro de Desarrollo y Consolidación de la infraestructura física del Instituto Tecnológico Superior de Motul

5.1.1 Formar 1 línea de investigación registrada ante la DGEST.

Una línea de investigación fue aprobada por la Academia de Ingeniería Industrial y se está en proceso de registro.

5.1.2 Que el 5% de la matrícula de nivel licenciatura participe en proyectos de investigación.

Ocho alumnos participaron en proyectos de investigación.

6.1.1 Capacitar a 50 personas en cursos de educación continua

Se diseñó el catálogo de cursos y se realiza su difusión en diversos medios.

6.1.2 Elaborar y operar al 100% el programa Institucional de Vinculación

Se tienen firmados más de 160 convenios.

6.1.3 Incubar 10 empresas en el Centro de Incubación e Innovación Empresarial (CIIE) del Instituto.

Se realizó el acompañamiento de varias empresas y se finalizó la incubación de tres de ellas.

6.1.4 Obtener 5 registros de propiedad industrial.

Se analizan los proyectos que pueden ser registrados.

6.1.5 Que el 30% de los estudiantes participen en eventos emprendedores.

Se realizaron los Concursos del Programa Emprender y el de Innovación Tecnológica.

Page 19: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre – Diciembre de 2014

6.1.6 Tener datos actualizados del 75% de los Egresados.

Periódicamente se realiza la actualización de los datos.

C) APLICACIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN RELACIÓN EN RELACIÓN CON

EL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS

Total de ingresos por fuente de financiamiento

Subsidio/ Ingreso

Importe

Federal $19,390,026.00

Estatal $7,574,622.40

Ingresos propios $2,409,522.00

Total $29,374,170.40

Total de egresos por capítulo de gasto

Capítulo Importe

1000 $18,450,583.37

2000 $1,020,148.85

3000 $4,514,216.79

5000 $259,291.83

Pago de impuesto sobre nómina 2010 a

noviembre de 2014

$2,296,446.00 Total $26,540,686.84

D) MEDIDAS DE AUSTERIDAD Y DISCIPLINA PRESUPUESTAL APLICADAS

Continuaron desarrollándose las acciones que están enfocadas a asegurar el uso racional y eficiente de los recursos con le son radicados al Instituto o que recauda a través de los servicios que presta, en razón de esto se continúa con:

La aplicación de medidas del control interno que orientan a la austeridad en la ejecución de las actividades sin detrimento de la calidad de las mismas.

Las acciones del Sistema de Gestión Ambiental y de Calidad que inciden positivamente en el control de los gastos.

Page 20: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre - Diciembre de 2014

E) ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LA RELACIÓN DE ACTIVIDADES ALUMNOS

Rubro Análisis cuantitativo

Atención a la demanda 833 alumnos matriculados.

Becas y Apoyos 48 alumnos con algún tipo de apoyo. 540 alumnos beneficiados con becas de manutención de la CNBES.

Programas de apoyo a la permanencia y egreso de los estudiantes

21 alumnos finalizaron el curso compensatorio de las materias de Cálculo Diferencial y Cálculo Vectorial.

Formación extracurricular

Diversas actividades de formación curricular. Participación exitosa en un concurso de ciencias básicas.

Formación de competencias

Se llevaron a cabo once visitas a empresas.

Creatividad e innovación tecnológica

180 alumnos en el proceso institucional. Participación de 40 alumnos en una exposición empresarial. Una empresa privada ofreció un taller de formación de emprendedores. Concurso Emprender de la SEJUVE. Concurso interno de innovación tecnológica.

Segundo idioma 376 alumnos en cursos de inglés del semestre 2014 B.

Residencia Profesional 81% de eficiencia en la Residencia profesional del semestre 2014 A. 119 alumnos continúan con el proceso del semestre 2014 B.

Actividades Extraescolares

257 alumnos inician las actividades institucionales de las actividades extraescolares ofreciendo cinco talleres deportivos y tres culturales, de las selecciones deportivas y la escolta de bandera. Finalizó el torneo municipal de voleibol organizado por el Instituto. Realización de diversos encuentros con otras selecciones. Participación en el desfile por el aniversario del inicio de la Revolución. Los grupos folclóricos y musicales participaron en un evento interno.

Titulación 8 eventos de titulación llevados a cabo en el bimestre.

DOCENTES

Rubro Análisis cuantitativo

Page 21: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre – Diciembre de 2014

Actualización y formación

Ocho docentes beneficiados con becas de movilidad internacional.

Planta docente 47 docentes, 2.12% con doctorado, 40.43% con maestría, 4.26% con especialidad, 27.66% estudiando maestría, 25.53% con licenciatura.

INVESTIGACIÓN

Rubro Análisis cuantitativo

Proyectos de investigación

Un proyecto en fase de recolecta y captura de datos.

VINCULACIÓN

Rubro Análisis cuantitativo

Servicio Social 19 alumnos continúan el proceso 2014 B. 132 alumnos aspirantes a iniciar el proceso 2015 A.

Seguimiento de Egresados

Desarrollo del evento anual de egresados.

Convenios Seis convenios firmados, para un total de 162 vigentes.

Educación continua Conformación y difusión del catálogo de cursos.

CIIE Tres empresas finalizaron el proceso de incubación.

EVALUACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Rubro Análisis cuantitativo

Evaluación de PE Continúan desarrollándose actividades para recibir las evaluaciones correspondientes.

Sistemas de Gestión Desarrollo de actividades orientadas al mantenimiento y mejora continua de los Sistemas de Gestión.

INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y EQUIPAMIENTO

Rubro Análisis cuantitativo

Equipos. Recepción de equipo para los talleres y mantenimiento preventivo.

Edificios Continúa la construcción de una Unidad Académico Departamental la cual presenta un 65% de avance.

TIC´s. Ejecución de actividades de mantenimiento. Diseño de un proyecto de mejora en el acceso del internet.

GESTIÓN INSTITUCIONAL

Page 22: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre - Diciembre de 2014

Rubro Análisis cuantitativo

Financiamiento adicional. En espera de la radicación de los recursos.

Rendición de cuentas Una sesión de junta directiva. Entrega de información a diversas instancias.

F) INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, FINANCIERA Y PROGRAMÁTICO PRESUPUESTAL Visitas a empresas

Empresa No. de

Estudiantes Carrera y semestre

Parque A´ak 16 IER 1° A

C.F.E. Mérida 17 IER 7° A

C.F.E. Mérida 42 IEM 7° A y B

UADY 37 IER 7° Y 9° A

Air Temp de México 26 IE 5° Y 7° A

Bimbo 40 IEM 5° A y B

Bimbo 11 IE 9° A

Prodín Transformadores 62 EIM 3° A y B

INEGI 68 II 1° A y B

Jerzees Yucatán 50 II 3° A y B

Coca-Cola 40 II 7° A y B

Becas de manutención por carrera

143 132

43

184

38

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

ISC IEM IE II IER

Alu

mn

os b

en

eficia

do

s

Carreras

Page 23: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre – Diciembre de 2014

IV. Examen de Resultados

A continuación se presentan los resultados obtenidos al término del periodo. Alumnos

Indicador Resultado al término del periodo

Atención a la demanda en primer semestre

94.16%

Becas y apoyos 70.59%

Visitas a empresas 11

Alumnos actividades extraescolares

95%

Porcentaje de matrícula en cursos de inglés

45.13%

Docentes

Indicador Resultado al término del periodo

Horas de cursos impartidas

600

Formación y actualización docente

100%

Docentes con posgrado o estudiándolo

74.47%

Investigación

Indicador Resultado al término del

Page 24: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre - Diciembre de 2014

periodo

Docentes en actividades de investigación

9%

Alumnos en procesos de investigación

1.55%

Proyectos desarrollados o en proceso

4

Producción Académica 2 documentos aceptados

Vinculación

Indicador Resultado al término del periodo

Seguimiento de egresados

46% actualizado

Convenios firmados 162 vigentes

Proyectos desarrollados

1

Infraestructura física y equipamiento

Indicador Resultado al término del periodo

Alumnos por computadora

4.14

Ocupación de aulas 100%

Gestión Institucional

Indicador Resultado al término del periodo

Capacitación no docente

10%

Financiamiento adicional

$1,055,056.00

Horas de capacitación 80

Page 25: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre – Diciembre de 2014

V. Esfuerzos de Superación

Atendiendo los requerimientos de la norma aplicable para la elaboración de este documento, se informa de lo siguiente:

a) Medidas implantadas en el período, que permitieron mejorar la gestión de la Entidad.

Se realizó el registro y pago del impuesto sobre nómina. En este periodo se finalizó el pago del compromiso financiero con el ISSTEY.

b) Disposiciones adoptadas en el período en relación con

Estructura organizacional No se registraron cambios en la estructura organizacional.

Recursos Humanos: Dos persona con incapacidad por maternidad.

Recursos financieros

Los recursos financieros estatales se recibieron en tiempo y de acuerdo a la calendarización correspondiente. Se recibieron recursos adicionales al presupuesto calendarizado, Recepción de recursos federales relacionados con el incremento salarial.

Recursos materiales: Se atendieron las necesidades de recursos materiales.

Progresos alcanzados en el desahogo de observaciones Se atienden las observaciones y recomendaciones recibidas por las distintas instancias fiscalizadoras.

VI. Perspectivas

Ampliar la matrícula en programas educativos reconocidos por su buena calidad,

para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo.

Page 26: INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre Diciembre de 2014 · Durante los meses anteriores se trabajó intensamente en el desarrollo de actividades para que el Instituto cuente con las condiciones

INFORME DE ACTIVIDADES Noviembre - Diciembre de 2014

Fortalecer la formación integral de nuestros estudiantes basados en programas educativos por competencias y de buena calidad,

Ampliar y consolidar el vínculo del Instituto con los diversos actores de la sociedad, dando mayor pertinencia a los servicios educativos ofrecidos por nuestra organización,

Fortalecer el acercamiento de los estudiantes a las prácticas de los conocimientos teóricos a través de equipamiento pertinente para tal fin,

Continuar fomentando el espíritu emprendedor y de innovación tecnológica en los estudiantes,

Fortalecer la capacitación del personal académico y administrativo,

Promover el desarrollo sustentable haciendo hincapié en su importancia para el presente y el futuro del planeta,

Promover la participación del Instituto en un mayor número de eventos académicos de relevancia científica,

Desarrollar un esquema de fomento a la investigación científica pertinente a las necesidades de la región en concordancia con las capacidades del Instituto.

Promover la política de equidad de género en el devenir institucional, y

Continuar en la búsqueda de la mejora continua en el ámbito de la rendición de cuentas.