informe anual de actividades del area de computacion 2011 - 2012

3
Escuela Fiscal Mixta Secundino Egüez – Educación Básica Informe Anual de Actividades del Área de Computación Año Lectivo 2011–2012 ESCUELA FISCAL MIXTA SECUNDINO EGÜEZ INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES AREA DE COMPUTACIÓN Año Lectivo 2011 – 2012 El presente documento tiene como objetivo principal exponer las actividades realizadas durante el Período Escolar 2011-2012 en la Escuela Secundino Egüez, que cuenta con un promedio de 27 estudiantes por aula, que suman un total de 328 alumnos. a) Antecedentes La fecha de inicio del año escolar fue el día 05 de Septiembre del 2011 con la matriculación de los estudiantes en los diferentes años de educación básica. 1. El inicio de clases para el área de Computación fue el Miércoles 14 de Septiembre del 2011, con la adaptación entre el profesor, los estudiantes en general y la planificación del nuevo año lectivo. 2. Las clases fueron impartidas desde Segundo A.E.B. hasta Séptimo A.E.B.. 3. Las horas clases fueron distribuidas de la siguiente manera: a. Una hora semanal para Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto A.E.B.. b. Dos horas semanales a Sexto y Séptimo A.E.B.. Para dictar las clases de Computación se dispuso de un laboratorio bajo mi responsabilidad, así como también las situaciones técnicas que demanda el mismo. El laboratorio, actualmente, se encuentran equipado de la siguiente manera: Laboratorio de Computación Posee 12 computadoras, en su mayoría con las siguientes especificaciones: Hardware - Procesador Intel Pentium 4; Intel Celeron - Memoria RAM - Disco Duro - Case, parlantes, micrófono, teclados, CD – ROM, mouse y monitores. - 1 Proyector Epson Software - Microsoft Windows XP Professional - Microsoft Office 2007 Ing. Rolando Monar C. Página 1

Upload: rolandofm

Post on 13-Dec-2015

35 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

informe de actividades

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Anual de Actividades Del Area de Computacion 2011 - 2012

Escuela Fiscal Mixta Secundino Egüez – Educación BásicaInforme Anual de Actividades del Área de Computación Año Lectivo 2011–2012

ESCUELA FISCAL MIXTA SECUNDINO EGÜEZ

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES

AREA DE COMPUTACIÓN Año Lectivo 2011 – 2012

El presente documento tiene como objetivo principal exponer las actividades realizadas durante el Período Escolar 2011-2012 en la Escuela Secundino Egüez, que cuenta con un promedio de 27 estudiantes por aula, que suman un total de 328 alumnos.

a) Antecedentes

La fecha de inicio del año escolar fue el día 05 de Septiembre del 2011 con la matriculación de los estudiantes en los diferentes años de educación básica.

1. El inicio de clases para el área de Computación fue el Miércoles 14 de Septiembre del 2011, con la adaptación entre el profesor, los estudiantes en general y la planificación del nuevo año lectivo.

2. Las clases fueron impartidas desde Segundo A.E.B. hasta Séptimo A.E.B..

3. Las horas clases fueron distribuidas de la siguiente manera:a. Una hora semanal para Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto A.E.B..b. Dos horas semanales a Sexto y Séptimo A.E.B..

Para dictar las clases de Computación se dispuso de un laboratorio bajo mi responsabilidad, así como también las situaciones técnicas que demanda el mismo.

El laboratorio, actualmente, se encuentran equipado de la siguiente manera:

Laboratorio de Computación Posee 12 computadoras, en su mayoría con las siguientes especificaciones:

Hardware- Procesador Intel Pentium 4; Intel Celeron - Memoria RAM - Disco Duro - Case, parlantes, micrófono, teclados, CD – ROM, mouse y monitores.

- 1 Proyector Epson

Software- Microsoft Windows XP Professional- Microsoft Office 2007

b) Actividades

Durante el Año Lectivo se desarrollaron dos bloques por trimestre con los alumnos de Segundo a Séptimo Año de Educación Básica. Estos Bloques, se utilizaron como base de aprendizaje para introducir conocimientos computacionales y familiarizar a los alumnos con el uso adecuado de la computadora, partes, documentos y archivos en general.

Ing. Rolando Monar C. Página 1

Page 2: Informe Anual de Actividades Del Area de Computacion 2011 - 2012

Escuela Fiscal Mixta Secundino Egüez – Educación BásicaInforme Anual de Actividades del Área de Computación Año Lectivo 2011–2012

c) Metodología del PEA

Fueron varias las técnicas, estrategias, y estilos de aprendizaje que se utilizaron para potencializar la creatividad del alumno y refuerzos de su autoestima. Esto provocó que cada clase se vuelva una nueva e interesante aventura para los alumnos, permitiendo así mejorar la calidad del aprendizaje de la asignatura de computación.

d) Recursos Didácticos

- Objetos de la Clase (memorias RAM, mainboard, disco duro, procesador, cd, flash memory, etc.)

- Texto (Navegador PC)- Computadora- Proyector- Videos reflexivos

e) Conclusiones y Recomendaciones

Durante este Período Lectivo, se observó como los estudiantes de la Escuela Secundino Egüez obtuvieron nuevas habilidades y destrezas con el uso de la computadora y de cada uno de los Programas asignados, donde se logró integrar varias áreas tecnológicas, a fin de que los estudiantes logren combinar sus habilidades y conocimientos en todo momento.

Como recomendaciones que se sugieren tomar en consideración para el Año Lectivo 2012-2013, se citan los siguientes aspectos:

Estudiantes:

1. Los estudiantes que no tienen el material necesario(Lápiz, Borrador, Sacapuntas, Colores y el Texto principalmente) no sean enviados al Laboratorio de Computación ya que fomentan la indisciplina desviando la atención de los niños que desean aprender y practicar adecuadamente el manejo de las computadoras.

2. Un control a los estudiantes que acuden al Bar antes de ingresar al Laboratorio de Computación, así como también con los que llevan celulares, audífonos y juguetes en general.

Laboratorio de Computación:

1. Se sugiere una revisión adecuada de las computadoras y sus periféricos a fin de poder determinar su buen estado y su posible cambio o reposición, lo que permitirá el mejor desempeño de las máquinas permitiendo trabajar correctamente con los alumnos en esta área.

2. Se requiere la eliminación de archivos temporales o innecesarios grabados en el disco duro, y posibles virus, evitando de esta forma la pérdida de información necesaria en el computador. Esto sería factible si se realizara un mantenimiento periódico de las computadoras de al menos una vez por trimestre.

3. Considerar implementar una red y el uso del Internet para que los alumnos puedan aplicar estos recursos.

Ing. Rolando Monar C. Página 2