informe 2 listo

8
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTO Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumno: Valverde Durán Sergio Andrés Curso: 5to año de Bioquímica y Farmacia Paralelo: A Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes, 13 de Junio del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes, 20 de Junio del 2014 Grupo N° 6 PRÁCTICA N° 2 Título de la Práctica: Control De Calidad De Un Polvo (Talco) Tema: Dosificación de Óxido de Zinc Nombre Comercial: Talco Wec-M Laboratorio Fabricante: Orofarm Principio Activo: Óxido de Zinc Concentración del Principio Activo: 90 mg de ZnO OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Verificar que la concentración declarada de SFA (Sustancia Farmacológicamente Activa) presente en el talco sea la misma que indica en su formulación MATERIALES SUSTANCIAS Página 1

Upload: sergio-valverde

Post on 19-Jun-2015

58 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

PRACTICA #2

TRANSCRIPT

Page 1: Informe 2 listo

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTO

Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc.Alumno: Valverde Durán Sergio AndrésCurso: 5to año de Bioquímica y Farmacia Paralelo: A

Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes, 13 de Junio del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes, 20 de Junio del 2014Grupo N° 6

PRÁCTICA N° 2

Título de la Práctica: Control De Calidad De Un Polvo (Talco)

Tema: Dosificación de Óxido de Zinc

Nombre Comercial: Talco Wec-M

Laboratorio Fabricante: Orofarm

Principio Activo: Óxido de Zinc

Concentración del Principio Activo: 90 mg de ZnO

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA

Verificar que la concentración declarada de SFA (Sustancia Farmacológicamente Activa) presente en el talco sea la misma que indica en su formulación

MATERIALES SUSTANCIAS

Balanza HCl 0.1 N Espátula NaOH 0.1N

Soporte Universal Anaranjado de Metilo Pinza de bureta Talco Wec-M Bureta Probeta Agitador Mortero - Pilón Vaso de precipitación

Página 1

Page 2: Informe 2 listo

PROCEDIMIENTO

1. Tener todos los materiales listos en la mesa de trabajo 2. Realizar cálculos y pesar la cantidad de Talco que contenga 100 mg de Principio

Activo3. La cantidad pesada disolverla en 25 ml de HCl 0.1 N4. Agregar unas gotas de indicador anaranjado de metilo5. Titular con una solución de NaOH 0.1N hasta que se produzca una coloración

ligeramente amarilla que indica el punto final de la titulación como referencia tenemos que 1 ml de solución de NaOH 0.1 N equivale a 6.802 mg de ZnO y los parámetros referenciales están del 90 al 110%

6. Realizar los cálculos correspondientes

GRÁFICOS

Página 2

Pesar la cantidad de talco que contenga 100 mg de Principio Activo

Disolver el peso anterior en 25 ml de HCl 0.1N

Talco Wec-M

Titular hasta aparición de una coloración ligeramente amarilla

Titular con una solución valorada de NaOH 0.1N

Agregar unas gotas de indicador Anaranjado de Metilo

Page 3: Informe 2 listo

OBSERVACIONES

En la primera titulación se obtuvo un viraje muy bajo debido a que en primera instancia utilizamos una pasta de ZnO, por eso decidimos cambiar a un talco, por que este tiene mejor solubilidad.

CALCULOS

RESULTADOS

EL

consumo real (CR) obtenido en los cálculos realizados fue de 92.30 % de concentración de ZnOINTERPRETACIÓN

En este caso está dentro de los parámetros de 90 hasta 110 % por que según los cálculos tiene un porcentaje 92.30% de principio activo.

CONCLUSIONES

Mediante esta práctica se pudo verificar que el medicamento si tenía la cantidad de principio activo que menciona en el empaque

RECOMENDACIONES

Se recomienda pesar los más exacto posible para evitar errores al momento de

titular

CUESTIONARIO

Página 3

99.5 g -------- 90 g de p.a

X ------------ 0.1 g

X = 0.11 g de Talco a pesar

1 ml NaOH 0.1 N -------- 6.082mg de ZnO

X ------------ 100 mg ZnO

X = 14.7 ml de NaOH 0.1N

CR : 14.1*0.9695

CR: 13.57 ml NaOH 0.1 N

1 ml NaOH 0.1 N ----- 6.802mg de ZnO

13.57 ml NaOH 0.1 N ------------ X

X = 92.39 mg de ZnO

100 mg -------- 100 %

92.39 ------------ X

X = 92.30%

Page 4: Informe 2 listo

¿Qué es el óxido de zinc?El óxido de zinc es un compuesto químico soluble en agua y en ácidos, se caracteriza por su color blanco, además de poseer una alta capacidad calorífica. El óxido de zinc es el cuarto mineral con mayor exportación en todo el mundo.

Usos y aplicaciones del óxido de zincLos principales usos y aplicaciones del óxido de zinc son los siguientes:

El óxido de zinc en la industria farmacéuticaEl óxido de zinc se utiliza principalmente como pomada o polvo antiséptico debido a que cierra los poros de la piel protegiéndola de agentes externos que pueden provocar inflamaciones o empeorar heridas.

Usos del óxido de zinc en la industria metalúrgicaEste compuesto químico, gracias a su solubilidad en el alcohol y en los ácidos, es indispensable para la fabricación de espejos y monedas, además de poseer características que permiten que pueda ser mezclado para la formación de aleaciones con otros metales. También se utiliza para la producción de componentes electrónicos y para el recubrimiento de piezas de acero que son propensas a la oxidación. 

Aplicaciones del óxido de zinc en la industria cosméticaEl óxido de zinc se utiliza como capa protectora en la piel evitando la picazón y el ardor. Igualmente se ocupa como agente desodorante ya que elimina los malos olores y las bacterias causantes de la sudoración. Funciona como protector solar y como componente regenerativo de la piel. 

GLOSARIO:

Anaranjado de metilo: Naranja de metilo es un colorante azoderivado, con cambio de color de rojo a naranja-amarillo entre pH 3,1 y 4,4. El nombre del compuesto químico del indicador es sal sódica de ácido sulfónico de 4-Dimetilaminoazobenceno.

Titulación: a valoración o titulación es un método de análisis químico cuantitativo en el laboratorio, que se utiliza para determinar la concentración desconocida de un reactivo conocido.

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍAhttp://www.quiminet.com/articulos/los-principales-usos-y-aplicaciones-del-oxido-de-zinc-2565648.htm

AUTORIA Ninguna

Página 4

Page 5: Informe 2 listo

FIRMAS DE LOS INTEGRANTES

________________ __________________ ______________ Xavier Pineda Andrés Valverde Cristhian Trujillo

ANEXOS:

Página 5

Page 6: Informe 2 listo

Página 6