informe (1)

9
  Informe De Electricidad Tema: Motor de arranque Integrantes: Salomón Contreras Felipe Gallardo Cu rso : 151-B Fecha: 18/ 11/ 2010 Profesor: Francisco Ramos

Upload: claudio-axel-armijo-vilches

Post on 20-Jul-2015

144 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 Informe (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-1-55b07c035f3d9 1/9

 

Informe

De

Electricidad

Tema: Motor de arranque

Integrantes: Salomón Contreras

Felipe GallardoCurso: 151-B

Fecha: 18/11/2010

Profesor: Francisco Ramos

5/17/2018 Informe (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-1-55b07c035f3d9 2/9

Índice

Introducción 3

Motor de arranque 4

Partes (carcasa) 5

Bobinas inductoras 5

Conmutador de mando 5

Inducido o rotor 5

Solenoide 6

Piñón de arrastre 6

Motor eléctrico 6

Imagen de un motor eléctrico con sus partes 7

Diagrama sistema completo de un motor de arranque 8

Conclusion 9

5/17/2018 Informe (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-1-55b07c035f3d9 3/9

Introducción

A continuación realizaremos un informe sobre las actividades del taller sobre lo quees el motor de arranque, ya sea su funcionamiento sus partes o componentes explicandorespectivamente su funcionamiento

Realizaremos el desarrollo de algunas preguntas como por ejemplo

¿Que es un bobina de atracción y de retención?

Explicar que es el solenoide y su función

En general trataremos de explicarlo lo más detalladamente lo que se a desarrollado enclases y en el taller.

5/17/2018 Informe (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-1-55b07c035f3d9 4/9

Motor de arranque:

Motor de arranque se le llama a un motor eléctrico de corriente continua que es de un pequeño tamaño y que lo utilizamos para facilitar la puesta en marcha de los motores decombustión interna

Este motor  tiene la función de mover el motor térmico del vehículo hasta que éste se poneen marcha por sus propios medios. Se encuentra en el sistema de puesta en marcha.

Su funcionamiento no es necesario en todo momento sino que solo cuando requerimosdarle arranque al motor, por lo cual para esto necesitamos que funcione solo en dicho momento y pare esto consta de un solenoide (que más adelante explicaremos este)

El motor eléctrico consta de diferentes elementos para su funcionamiento las cualesmencionaremos a continuación: la carcasa, las bobinas inductoras y masas polares, elinducido, el piñón de arrastre, el solenoide, conmutador de mando, motor eléctrico

5/17/2018 Informe (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-1-55b07c035f3d9 5/9

 

La carcasa:

Es el envolvente de todo lo que es el motor de arranque, esla parte externa del mismo. A ella van sujetos todos los mecanismos del motor de arranque. 

Las bobinas inductoras y masas polares:

Estas van sujetas a la carcasa por medio de tornillos. Las bobinas inductoras son unoshilos muy finos alrededor de 1 m.m. que están enrollados en forma de curva, de acuerdo conla forma de la carcasa. Los hilos son de cobre esmaltado y están totalmente encintados para

su protección. Cuando conectamos la llave de contacto, damos paso a una corriente eléctrica procedente de la batería y que va a las bobinas, y éstas crean un flujo magnético el flujomagnético es el conjunto de líneas de fuerza que existen en el campo magnético.

Conmutador de mando:

Este es una chapa o un interruptor al cual al ingresar la llave del automóvil y hacerlagirar, esta cierra el circuito y permite el paso de corriente de un punto a otro.

El inducido o rotor:

Es la parte móvil del motor de arranque. Tiene tres partes fundamentales: el bobinado, eltambor y el colector. El bobinado tiene cierta cantidad de hilos que van alojados por medio desoldaduras de gran precisión sobre las ranuras. El tambor del inducido es el que lleva practicadas las ranuras ya mencionadas anteriormente y van conectadas en serie. El

colectores el asiento de las escobillas y recibe la corriente procedente de las bobinas.

5/17/2018 Informe (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-1-55b07c035f3d9 6/9

Solenoide:

Un solenoide es definido como una bobina de forma cilíndrica que cuenta con un hilode material conductor enrollada sobre si a fin de que, con el paso de la corriente eléctrica, segenere un intenso campo eléctrico. Cuando este campo magnético aparece comienza a operar 

como un imán La función principal de un solenoide es activar una válvula que lleva sumismo nombre, la válvula solenoide. Esta válvula opera de acuerdo a los pulsos eléctricos desu apertura y de su cierre.

Este cuenta con dos bobinas internas, una llamada de atracción y otra de retención.Como sus nombres lo dicen la bobina de atracción es la encarga de atraer una placa de cobrehacia dos terminales, (A-B ) la cual funciona como puente para conectar estos dos puntos. Alconectar estos dos puntos, la corriente que viene del terminal B se transmite hacia el terminalM para energizar el motor eléctrico, una vez que este paso ya esta cumplido se necesitaretener la placa en esa posición durante cierto tiempo, para esto existe la bobina de retenciónque tiene una intensidad menor que la bobina de atracción.

Una vez que el vehículo ya esta operando, simplemente se deja de cerrar el circuitodel conmutador para que las bobinas pierdan electricidad y la placa vuelca nuevamente a su posición original desacoplando el piñón de ataque y a su vez impidiendo el paso de corrientedesde la batería hacia el motor de arranque.

 

El piñón de arrastre:

Este va unido a un extremo del inducido. Tiene un estriado helicoidal del cual sedeslizará el piñón en el momento de accionamiento de arranque. El piñón que se desplaza posee los dientes rectos y debido al roce y resistencia que ofrece el motor, éste ha de tener menor número de dientes que el volante de inercia para permitir una relación de fuerzaadecuada para el motor en funcionamiento sin problema alguno. 

Motor eléctrico:

El motor eléctrico es el encargado de transformar energía eléctrica en energíamecánica, por medio de interacciones electromagnéticas, esta energía entrega es capazentrega un gran torque para hacer girar el motor de combustión interna. Esto se genera por que el inducido utiliza el fenómeno conocido como principio de funcionamiento de motor eléctrico.

5/17/2018 Informe (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-1-55b07c035f3d9 7/9

Imagen de un motor eléctrico con sus partes

5/17/2018 Informe (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-1-55b07c035f3d9 8/9

Diagrama sistema completo de un motor de arranque

5/17/2018 Informe (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-1-55b07c035f3d9 9/9

Conclusión

Al finalizar el informe hemos visto que nuestro aprendizaje sobre motores de

arranque y sobre los circuitos que componen todo el sistema de encendido a tendido unresultado grato ya que nos encontramos capacitados para poder diagnosticar el estado deestos y sus partes correspondientes.

Por otra parte queremos decir, recomendar y dar gracias por que en nuestro año deuniversidad son pocas las veces que podemos aprender haciendo y eso hace interesanteademás hace que nos mantengamos motivados para la carrera, esperando que no sea la últimavez que tengamos este año de poder hacer cosas en autos.