información estadística de los centros juveniles del año 2009 · cjdr miguel grau 257 6% cjdr...

114
Gerencia de Centros Juveniles Gerencia General Poder Judicial Lima, Perú 02/04/2010 Gerencia de Centros Juveniles Resumen de información general sobre la población atendida en los Centros Juveniles del Poder judicial durante el año 2009, orientado a la caracterización básica de los menores de edad que estuvieron en contacto con el Sistema de Reinserción Social del Adolescente Infractor. Información estadística de los centros juveniles del año 2009

Upload: others

Post on 23-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

G e r e n c i a d e C e n t r o s

J u v e n i l e s

G e r e n c i a G e n e r a l

P o d e r J u d i c i a l

L i m a , P e r ú

0 2 / 0 4 / 2 0 1 0

Gerencia de Centros

Juveniles

Resumen de información general sobre la población

atendida en los Centros Juveniles del Poder judicial

durante el año 2009, orientado a la caracterización básica

de los menores de edad que estuvieron en contacto con el

Sistema de Reinserción Social del Adolescente Infractor.

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

Page 2: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

2

2

de

a

br

il

d

e

20

10

PRESENTACIÓN

El crecimiento del Sistema de Justicia Penal Juvenil en el Perú como en otros países, demanda informes

detallados, con análisis y crítica constructiva; que permitan conocer la situación del Sistema de

Reinserción Social del Adolescente Infractor en su verdadera magnitud, y que además faciliten a las

autoridades involucradas información de calidad para la toma de decisiones y direccionamiento de las

políticas.

En ese sentido, la Gerencia de Centros Juveniles del Poder Judicial del Perú, mediante la Coordinación

del Sistema de Información Estadística de los Centros Juveniles ha elaborado el presente informe, con la

finalidad de lograr una caracterización básica de la población de los adolescentes atendidos en el

Sistema de Reinserción Social del Adolescente Infractor durante el año 2008.

Además, se realiza un análisis sobre el crecimiento de la aplicación de medidas alternativas a la privación

de libertad, la sobrepoblación que se experimenta a nivel nacional en los centros juveniles y sus

consecuencias tanto en medio abierto como cerrado.

El incremento de la población atendida en los centros juveniles exige un análisis profundo sobre la

necesidad y capacidad de programas especializados para adolescentes infractores; motivo por el cual, se

ha incluido un análisis que brinda indicios sobre la demanda y oferta, basado en la cobertura de los

centros juveniles según el distrito judicial de procedencia.

JUAN JOSÉ RODRIGUEZ DUEÑAS

Coordinador del Sistema de Información

Estadística de los Centros Juveniles

Lima, abril 2010

Page 3: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

3

2

de

a

br

il

d

e

20

10

ÍNDICE

CONTENIDO DEL INFORME Presentación ................................................................................................................................................. 2

Índice ............................................................................................................................................................ 3

Introducción ................................................................................................................................................. 5

Población atendida 2009 .............................................................................................................................. 8

Desagregación de la población atendida por ............................................................................................. 14

Sexo del adolescente .............................................................................................................................. 14

Sexo femenino .................................................................................................................................... 15

Sexo masculino ................................................................................................................................... 16

Edad del adolescente en el ingreso ........................................................................................................ 17

Edad de ingreso según medio de atención y sexo del adolescente ................................................... 18

Región de nacimiento ............................................................................................................................. 21

Infracción ................................................................................................................................................ 25

Título del tipo penal............................................................................................................................ 25

Capítulo del tipo penal ....................................................................................................................... 26

Artículo del tipo penal ........................................................................................................................ 29

Infracciones en grado de tentativa ..................................................................................................... 32

Medida socio educativa .......................................................................................................................... 33

Motivo de ingreso .............................................................................................................................. 34

Tendencia de aplicación de medidas socio educativas ...................................................................... 35

Duración de la medida socio educativa .................................................................................................. 36

Situación del proceso seguido al adolescente ........................................................................................ 38

Situación del proceso seguido al adolescente según medio de atención .......................................... 38

Incremento de la aplicación de medidas alternativas a la privación de libertad ....................................... 40

Page 4: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

4

2

de

a

br

il

d

e

20

10

Seguimiento a la población del SOA Rímac desde el año 2002 .............................................................. 42

Alternativas a la privación de libertad .................................................................................................... 45

Crecimiento insuficiente ......................................................................................................................... 48

Sobrepoblación ........................................................................................................................................... 48

Distrito judicial ........................................................................................................................................... 51

Juzgados o fiscalías ................................................................................................................................. 55

especialidad de los juzgados o fiscalías .................................................................................................. 56

Cobertura de los centros juveniles durante el año 2009........................................................................ 58

Sectores de cobertura ............................................................................................................................ 64

Medida socio educativa .............................................................................................................................. 68

MSE según edad en el ingreso ................................................................................................................ 68

MSE según su duración........................................................................................................................... 69

MSE según Distrito Judicial ..................................................................................................................... 72

MSE según infracción ............................................................................................................................. 75

MSE según centro juvenil o servicio de orientación al adolescente .......................................................... 78

Matriz de conclusiones y recomendaciones .............................................................................................. 80

Anexo 1: Población atendida según centro juvenil y región de nacimiento .............................................. 82

Anexo 2: Población atendida 2009 por duración de medida socio educativa basado en la sentencia ...... 85

Anexo 3: Población atendida 2009 según medio de atención por duración de medida socio educativa

basado en la sentencia ............................................................................................................................... 87

En medio abierto .................................................................................................................................... 87

En medio cerrado ................................................................................................................................... 89

Anexo 4: Población atendida 2009 según distrito judicial, centro juvenil y juzgado o fiscalía .................. 92

Anexo 5: Población atendida 2009 según distrito judicial y tipo de juzgado o fiscalía ............................ 110

Anexo 6: Población atendida 2009 según la MSE y su duración .............................................................. 113

Page 5: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

5

2

de

a

br

il

d

e

20

10

INTRODUCCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL DEL SRSAI El Sistema de Reinserción Social del Adolescente Infractor (SRSAI

1) contempla dos medios de atención

en los cuales se desarrollan los programas educativos, siendo estos los presentados a continuación:

PROGRAMAS EDUCATIVOS EN MEDIO CERRADO

Programa de bienvenida : Recepción e inducción

Programa I : Acercamiento y persuasión

Programa II : Formación personal

Programa III ; Formación laboral

PROGRAMAS EDUCATIVOS EN MEDIO ABIERTO

Programa IV : Residentado juvenil

Programa V : Orientación al adolescente

Los programas educativos en medio cerrado se han desarrollado tal como se ha estipulado; mientras

que en medio abierto, sólo uno ha acumulado experiencia suficiente para ser replicado como buena

práctica. Actualmente, en el ámbito de la Justicia penal juvenil, se tiene la percepción de que el Servicio

de Orientación al Adolescente (SOA) es el "sistema abierto", cuando en realidad es el sexto programa

del SRSAI, es decir, el Programa V.

Este programa fue diseñado para atender a adolescentes que deben cumplir una: Libertad asistida,

Libertad restringida, Prestación de servicios a la comunidad, y/o Semilibertad.

Actualmente, en la práctica el SOA Rímac, y otros centros juveniles, atienden los casos de Remisión

judicial, ya que estos incluyen una medida socio educativa. Es importante mencionar que, también

atienden a los adolescentes que deben cumplir un compromiso asumido en una Remisión fiscal; a pesar

de que esto no se encuentra especificado en el SRSAI.

No se puede dejar de lado, sino más bien considerar que, la tendencia a nivel mundial consiste en

fortalecer la aplicación de medidas no privativas de libertad. En el Perú, las autoridades competentes del

Sistema penal juvenil cuentan para ello con las siguientes alternativas:

Libertad asistida

Libertad restringida

Prestación de servicios a la comunidad

Remisión fiscal

Remisión judicial

1 Resolución Administrativa Del Titular Del Pliego Del Poder Judicial N°-075-SE-TP-CME-PJ. Febrero 2000.

Page 6: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

6

2

de

a

br

il

d

e

20

10

En ese sentido, el presente documento muestra indicios sobre el incremento de la aplicación de

medidas alternativas a la privación de libertad, realizando un seguimiento a la población atendida por

mes del SOA Rímac desde el año 2002; y también de que este crecimiento no es suficiente, ya que la

privación de libertad continúa siendo la medida más aplicada en el Sistema penal juvenil.

Existe dos simples, pero posibles explicaciones, por las cuales se aplican más internaciones que todo el

resto de medidas; la primera es que en el Perú, existen 9 centros juveniles que atienden en medio

cerrado, y 1 servicio de orientación al adolescente para medio abierto. Es cierto que 7 centros atienden

también medidas abiertas, pero también es cierto que no cuentan con los recursos adecuados para ello.

La segunda es que existe un nivel de discrecionalidad casi absoluto al momento de aplicar medidas socio

educativas y la duración de las mismas, ya que para las infracciones no hay especificaciones sobre qué

medida y por cuánto tiempo debe aplicarse para cada infracción (tipo penal).

El Sistema penal juvenil podría replicar experiencias como las del SOA Rímac, y así poder brindar mayor

soporte a la aplicación de alternativas a la privación de libertad; paralelamente implementar las

especificaciones necesarias para limitar el nivel de discrecionalidad, tanto para los rangos de tiempo

(duración de la medida) como para el tipo de medida dictada.

Por otro lado, la población atendida en los centros juveniles se ha incrementado, sin embargo, la

capacidad instalada no, lo que ha originado que todos los centros juveniles estén sobrepoblados. Esta

situación pone en riesgo la calidad de tratamiento y disminuye las posibilidades de lograr niveles

adecuados de reinserción social. La sobrepoblación es un problema grave, ya que origina problemas

tanto a nivel operativo como presupuestal.

La implementación de más de un SOA es urgente, ya que la atención en medio abierto no sólo genera

menos costos, sino que ha demostrado mejores resultados en adolescentes con el perfil para cumplir

una medida abierta.

Finalmente, así se estaría cumpliendo con la tendencia mundial explicitada en documentos

internacionales, a los que incluso el Perú está adherido, y que además reflejan las recomendaciones de

los expertos en Justicia penal juvenil.

... Ningún niño sea privado de su libertad ilegal o

arbitrariamente. La detención, el encarcelamiento

o la prisión de un niño se llevará a cabo de

conformidad con la ley y se utilizará tan sólo como

medida de último recurso y durante el período más

breve que proceda ...

Artículo 37-b)

Convención sobre los Derechos del Niño

Page 7: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

7

2

de

a

br

il

d

e

20

10

Page 8: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

8

2

de

a

br

il

d

e

20

10

POBLACIÓN ATENDIDA 2009

ADOLESCENTES ATENDIDOS EN LOS

CENTROS JUVENILES En el Perú se cuenta con 10 instituciones administradas directamente por la Gerencia de Centros

Juveniles del Poder Judicial, que atienden a adolescentes que deben asistir periódicamente o ser

internados, mientras se resuelven sus procesos, o bien para cumplir una medida socio educativa.

Siendo entonces; nueve centros juveniles, de los cuales dos atienden sólo en medio cerrado, uno

especializado en adolescentes femeninas y otro en masculinos; mientras que los siete restantes

atienden sólo a varones en medio cerrado y en medio abierto a ambos sexos; y un servicio de

orientación al adolescente que, atiende a ambos sexos y sólo en medio abierto.

La tabla 1 muestra la cantidad de adolescentes atendidos durante el año 2009 en cada uno de los

centros juveniles y servicios de orientación al adolescente a nivel nacional:

TABLA 1: POBLACION ATENDIDA EN LOS CENTROS JUVENILES 2009

CENTRO JUVENIL CANTIDAD PORCENTAJE

CJDR STA MARGARITA 112 3%

CJDR TRUJILLO 195 5%

CJDR MARCAVALLE 216 5%

CJDR EL TAMBO 218 5%

CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES 245 6%

CJDR MIGUEL GRAU 257 6%

CJDR PUCALLPA 303 7%

CJDR ALFONSO UGARTE 373 9%

SOA RIMAC 1078 26%

CJDR LIMA 1141 28%

Total 4138 100%

Como puede apreciarse, son el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Lima y el Servicio de

Orientación al Adolescente Rímac los que mayor proporción de la población total atendieron durante el

año 2009, ambos se encuentran en la ciudad de Lima, seguidos por el Centro de Diagnóstico y

Rehabilitación Alfonso Ugarte y Centro de Diagnóstico y Rehabilitación Pucallpa, ubicados en la ciudad

Page 9: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

9

2

de

a

br

il

d

e

20

10

de Arequipa y Pucallpa respectivamente. Contrariamente, el Centro Juvenil de Diagnóstico y

Rehabilitación Santa Margarita, es el que menos población atendió, sin embargo esa proporción

corresponde al 100% de adolescentes de sexo femenino atendidas en medio cerrado, ya que es el único

especializado en mujeres.

El SRSAI atiende completamente a los adolescentes derivados a medio cerrado, ya que son custodiados

para ingresar a los centros juveniles. Mientras que en el caso de medio abierto, el SRSAI no logra cubrir

la totalidad de la demanda de servicios de orientación al adolescente; ya que los jóvenes se encuentran

en libertad, y en muchos casos no se hace efectivo el cumplimiento de la sentencia no privativa de

libertad. Por ejemplo, sólo en el SOA Rímac durante el año 2009 se recibieron más de 100 sentencias de

adolescente que nunca se apersonaron para cumplir su MSE2. Es importante destacar que son más de

100 medidas alternativas a la privación de libertad ya dictadas, de procesos judiciales completados. Las

causas no han sido determinadas, ya que no se ha desarrollado un estudio o investigación al respecto,

sin embargo los operadores suponen que se debe a un desajuste procedimental, que ocurre cuando el

adolescente no es enviado directamente al servicio de orientación, sino que se le indica que espere en

su casa el aviso o visita de un profesional del SOA Rímac, lo cual no ocurre porque no se dispone de

personal para ello y, por otro lado, no es una práctica que se realice en coordinación con los juzgados.

Al respecto es importante mencionar, que no se ha elaborado en coordinación con las autoridades

competentes un protocolo que determine la forma en que un adolescente debe iniciar el cumplimiento

de una medida abierta.

2 Medida socio educativa.

CJDR STA MARGARITA

3%

CJDR TRUJILLO5%

CJDR MARCAVALLE5%

CJDR EL TAMBO5%

CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

6%

CJDR MIGUEL GRAU

6%CJDR PUCALLPA

7%CJDR ALFONSO

UGARTE9%

SOA RIMAC26%

CJDR LIMA28%

GRAFICO 1: POBLACION ATENDIDA EN LOS CENTROS JUVENILES 2009

Page 10: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

10

2

de

a

br

il

d

e

20

10

Page 11: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

11

2

de

a

br

il

d

e

20

10

Los centros juveniles y servicios de orientación al adolescente, reciben jóvenes que ingresen por alguna

de las razones, que pueden ser medidas socio educativas u otros según su situación jurídica y el medio

de atención, mostradas en el siguiente gráfico:

Las medidas socio educativas definidas por el Código de los Niños y Adolescentes en su artículo 217° son

las siguientes:

Amonestación

Prestación de servicios a la comunidad

Libertad asistida

Libertad restringida

Internación

El cumplimiento de la última se lleva a cabo en un centro juvenil, las tres anteriores en un servicio de

orientación al adolescente, y la primera en el mismo juzgado. Una sentencia condenatoria o remisión

judicial son las únicas que comprenden una medida socio educativa. La semilibertad es la continuación

en medio abierto del cumplimiento de una internación, de esta forma el adolescente completa su

proceso educativo de reinserción social.

Cuando el proceso no cuenta con una sentencia, el adolescente podrá ser susceptible al Internamiento

preventivo en un centro juvenil de medio cerrado, hasta que se dicte sentencia, que por ley deberá

darse en un plazo no mayor a los 50 días. También podrá ser derivado a un servicio de orientación al

adolescente como procesado para que sea atendido mientras se resuelve el proceso judicial. Por lo

general los casos de infracciones graves son derivados al medio cerrado antes que al abierto.

Sentenciado en medio cerrado

•Internación

Sentenciado en medio abierto

•Libertad asistida

•Libertad restringida

•Prestación de servicios a la comunidad

•Semilibertad

Sin sentencia en medio cerrado

•Internamiento preventivo

Sin sentencia en medio abierto

•Procesado

•Remisión fiscal

•Remisión judicial

Page 12: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

12

2

de

a

br

il

d

e

20

10

La remisión consiste en desjudicializar el proceso seguido contra el adolescente, cuando la autoridad

competente decide que el caso puede resolverse mediante un compromiso asumido por el adolescente,

por lo general esta situación se da cuando la infracción no reviste gravedad. En la remisión fiscal el

adolescente se compromete ante la autoridad a cumplir un compromiso que por lo general involucra a

los familiares, mientras que en la remisión judicial el juez dicta una medida socio educativa alternativa a

la privación de libertad.

El siguiente gráfico muestra la distribución de la población atendida según la razón por la que ingresó a

un centro juvenil o servicio de orientación al adolescente:

TABLA 2: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN LA RAZON DE INGRESO

MEDIDA SOCIO EDUCATIVA CANTIDAD PORCENTAJE

REMISION 50 1%

PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD 70 2%

LIBERTAD ASISTIDA 241 6%

SEMILIBERTAD 250 6%

LIBERTAD RESTRINGIDA 466 11%

PROCESADO 612 15%

INTERNAMIENTO PREVENTIVO 1112 27%

INTERNACION 1337 32%

Total 4138 100%

REMISION1%

PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

2%LIBERTAD ASISTIDA

6%SEMILIBERTAD

6%LIBERTAD

RESTRINGIDA11%

PROCESADO15%

INTERNAMIENTO PREVENTIVO

27%

INTERNACION32%

GRAFICO 2: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN LA RAZON DE INGRESO

Page 13: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

13

2

de

a

br

il

d

e

20

10

La experiencia en el campo, ha demostrado que para la mayoría de los adolescentes que se encuentran

en medio cerrado por internamiento preventivo, las autoridades competentes dictan Internación al

culminar su proceso judicial; y los adolescentes sin sentencia atendidos en medio abierto, por lo general

terminan cumpliendo una medida alternativa a la privación de libertad. Tomando en cuenta la situación

jurídica se aprecia que la cantidad de adolescentes sin sentencia en un momento determinado es

considerable, alcanzan el 42% de la población total, 27% en medio cerrado y 15% en medio abierto. Los

casos de remisión atendidos en los servicios de orientación al adolescente son pocos, equivalentes al 1%

del total a nivel nacional.

En resumen y al margen de la situación jurídica (sentenciado, sin sentencia o remisión), se observa que

la cantidad de adolescentes derivados a medio cerrado es superior a la de medio abierto.

TABLA 3: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN EL MEDIO DE ATENCION

MEDIO DE ATENCION CANTIDAD PORCENTAJE

MEDIO ABIERTO 1689 41%

MEDIO CERRADO 2449 59%

Total 4138 100%

MEDIO ABIERTO41%

MEDIO CERRADO59%

GRAFICO 3: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN EL MEDIO DE ATENCION

Page 14: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

14

2

de

a

br

il

d

e

20

10

DESAGREGACIÓN DE LA POBLACIÓN ATENDIDA POR

SEXO DEL ADOLESCENTE

Durante el año 2009 en los CJDR3 y SOA se atendieron a 205 y 3933 adolescentes del sexo femenino y

masculino respectivamente. La desproporción es enorme, y la primera explicación parece ser la poca

oferta de servicios para mujeres adolescentes; por lo que es importante recordar que para ellas existen

7 centros juveniles y 1 SOA que puede atenderlas en medio abierto.

Entonces parece que en nuestra sociedad casi no hay mujeres adolescentes que se encuentran en

conflicto con la Ley penal; sin embargo, esto no se puede afirmar con certeza, porque se desconoce por

qué existe una diferencia tan elevada entre la cantidad de varones y mujeres que se encuentran en el

Sistema penal juvenil.

TABLA 4: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN EL SEXO DEL ADOLESCENTE

SEXO DEL ADOLESCENTE CANTIDAD PORCENTAJE

FEMENINO 205 5%

MASCULINO 3933 95%

Total 4138 100%

3 Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación

FEMENINO5%

MASCULINO95%

GRAFICO 4: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN EL SEXO DEL ADOLESCENTE

Page 15: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

15

2

de

a

br

il

d

e

20

10

SEXO FEMENINO

El centro juvenil especializado en atender a mujeres adolescentes en medio cerrado es el CJDR Santa

Margarita, por lo que cubre el 100% de la demanda de medio cerrado para féminas menores de edad,

equivalente al 54.6% de la población total de mujeres en ambos medios a nivel nacional. Respecto al

resto del país, todas las adolescentes son atendidas en medio abierto.

La distribución de la población femenina en los centros juveniles es la siguiente, mostrada en la tabla y

gráfico 4a:

TABLA 4a: POBLACION ATENDIDA 2009 DE SEXO FEMENINO POR CENTRO JUVENIL

CENTRO JUVENIL CANTIDAD PORCENTAJE

CJDR EL TAMBO 1 0.5%

CJDR MIGUEL GRAU 1 0.5%

CJDR TRUJILLO 1 0.5%

CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES 2 1.0%

CJDR MARCAVALLE 2 1.0%

CJDR PUCALLPA 4 2.0%

CJDR ALFONSO UGARTE 13 6.3%

SOA RIMAC 69 33.7%

CJDR STA MARGARITA 112 54.6%

Total 205 100.0%

CJDR EL TAMBO1%

CJDR MIGUEL GRAU

0%

CJDR TRUJILLO

0%

CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

1%

CJDR MARCAVALLE1%

CJDR PUCALLPA2%

CJDR ALFONSO UGARTE6%

SOA RIMAC34%

CJDR STA MARGARITA55%

GRAFICO 4a: POBLACION ATENDIDA 2009 DE SEXO FEMENINO POR CENTRO JUVENIL

Page 16: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

16

2

de

a

br

il

d

e

20

10

SEXO MASCULINO

Los adolescentes de sexo masculino son atendidos en 8 centros juveniles en ambos medios, y en 1 SOA

(sólo en medio abierto). El CJDR Lima es el único centro especializado en atender a adolescentes

varones privados de libertad.

El 95% de la población total corresponde a los adolescentes de sexo masculino, que se encuentran

distribuidos en los centros juveniles tal como se muestra en la tabla y gráfico 4b:

TABLA 4b: POBLACION ATENDIDA 2009 DE SEXO MASCULINO POR CENTRO JUVENIL

CENTRO JUVENIL CANTIDAD PORCENTAJE

CJDR TRUJILLO 194 5%

CJDR MARCAVALLE 214 5%

CJDR EL TAMBO 217 6%

CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES 243 6%

CJDR MIGUEL GRAU 256 7%

CJDR PUCALLPA 299 8%

CJDR ALFONSO UGARTE 360 9%

SOA RIMAC 1009 26%

CJDR LIMA 1141 29%

Total 3933 100%

CJDR TRUJILLO5%

CJDR MARCAVALLE5% CJDR EL TAMBO

6%

CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

6%

CJDR MIGUEL GRAU6%

CJDR PUCALLPA8%

CJDR ALFONSO UGARTE9%

SOA RIMAC26%

CJDR LIMA29%

GRAFICO 4b: POBLACION ATENDIDA 2009 DE SEXO MASCULINO POR CENTRO JUVENIL

Page 17: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

17

2

de

a

br

il

d

e

20

10

EDAD DEL ADOLESCENTE EN EL INGRESO

En el año 2004 la edad de responsabilidad penal para adolescentes se elevó de 12 a 14 años, por lo que

desde entonces los menores de 14 son susceptibles a medidas de protección y, a los mayores de 14 y

menores de 18 les corresponde las medidas socio educativas.

A pesar de ello, la mayoría de adolescentes toman contacto con los centros juveniles a los 17 años de

edad, mientras que con 14 años sólo ingresa el 3.2%.

TABLA 5: POBLACION ATENDIDA 2009 POR EDAD DE INGRESO

EDAD DEL ADOLESCENTE CANTIDAD PORCENTAJE

13 años 1 0.0%

14 años 131 3.2%

15 años 429 10.4%

16 años 952 23.0%

17 años 1478 35.7%

18 años 880 21.3%

19 años 209 5.1%

20 años 53 1.3%

21 años 5 0.1%

Total 4138 100.0%

13 años 14 años 15 años 16 años 17 años 18 años 19 años 20 años 21 años

1

131

429

952

1478

880

209

535

GRAFICO 5: POBLACION ATENDIDA 2009 POR EDAD DE INGRESO

Page 18: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

18

2

de

a

br

il

d

e

20

10

EDAD DE INGRESO SEGÚN MEDIO DE ATENCIÓN Y SEXO DEL ADOLESCENTE

Con el objetivo de explorar con mayor detalle el aspecto de la edad, se ha desagregado la población

atendida según la edad de ingreso en medio abierto, cerrado, de sexo masculino y femenino. Esta

distribución demuestra que los 17 años, es en los 4 criterios la edad más común, lo que se puede

apreciar con mayor facilidad en la tabla y gráfico 5e, donde se observa el pico correspondiente a los 17

años de edad.

TABLA 5e: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN EDAD DE INGRESO, POR MEDIO DE ATENCION Y SEXO DEL ADOLESCENTE

EDAD DEL ADOLESCENTE MEDIO ABIERTO MEDIO

CERRADO MASCULINO FEMENINO

13 años 0.00% 0.04% 0.03% 0.00%

14 años 2.43% 3.67% 3.03% 5.85%

15 años 8.11% 11.92% 10.25% 12.68%

16 años 19.66% 25.32% 23.14% 20.49%

17 años 31.02% 38.95% 35.95% 31.22%

18 años 25.52% 18.33% 21.18% 22.93%

19 años 10.24% 1.47% 5.06% 4.88%

20 años 2.72% 0.29% 1.25% 1.95%

21 años 0.30% 0.00% 0.13% 0.00%

Total 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Page 19: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

19

2

de

a

br

il

d

e

20

10

Al realizar una revisión detallada de las edades con respecto al capítulo del tipo penal, se encuentra que

en la mayoría de infracciones la edad más común de ingreso es también 17 años. En la siguiente tabla se

muestran los capítulos de los delitos y faltas filtrados por una sumatoria mayor a 100 para cada edad, y

superior a 10 para cada capítulo, resultando una muestra representativa de 4032 adolescentes que,

equivale al 97% de la población total.

De los 13 capítulos incluidos en la muestra, 10 se concentran cuantitativamente en los 17 años de edad.

Respecto a los restantes, resaltan el capítulo ABIGEATO - CAPITULO IIA que presenta concentración en

las edades de 15, 16 y 17 años por igual, ABORTO - CAPITULO II en los 18 y 19 años también por igual,

mientras que DELITOS DE PELIGRO COMUN - CAPITULO I se concentra en los 16 años, y VIOLACION DE

LA LIBERTAD PERSONAL - CAPITULO I en los 18 años.

Respecto a los 14 años, en 12 de los 13 capítulos se encuentra en último lugar, y en el restante en

penúltimo lugar; incluso en 3 capítulos no hay adolescentes de 14 años de edad.

TABLA 5f: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN CAPITULO DEL TIPO PENAL Y POR EDAD DE INGRESO

INFRACCION/EDAD 14 15 16 17 18 19 MAXIMO

ABIGEATO - CAPITULO IIA 1 4 4 4 1 1 4

ABORTO - CAPITULO II 0 0 1 1 4 4 4

DELITOS CONTRA LA FUNCION JURISDICCIONAL - SECCION I - DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA - CAPITULO III

0 0 0 7 1 2 7

DELITOS CONTRA LA PAZ PUBLICA - CAPITULO I

3 7 22 23 20 6 23

DELITOS DE PELIGRO COMUN - CAPITULO I

1 7 18 15 16 4 18

FALTAS CONTRA LA PERSONA 0 0 4 9 4 4 9

HOMICIDIO - CAPITULO I 6 10 30 77 38 7 77

HURTO - CAPITULO I 26 69 135 220 104 15 220

LESIONES - CAPITULO III 5 14 48 66 64 21 66

ROBO - CAPITULO II 42 205 479 777 415 95 777

TRAFICO ILICITO DE DROGAS - SECCION II - CAPITULO III

6 20 45 89 55 6 89

VIOLACION DE LA LIBERTAD PERSONAL - CAPITULO I

0 1 3 4 5 0 5

VIOLACION DE LA LIBERTAD SEXUAL - CAPITULO IX

39 86 154 171 142 40 171

Total 129 423 943 1463 869 205 1463

Page 20: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

20

2

de

a

br

il

d

e

20

10

ABIGEATO - CAPITULO IIA

ABORTO - CAPITULO II

DELITOS CONTRA LA FUNCION JURISDICCIONAL - SECCION I -DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA -

CAPITULO III

DELITOS CONTRA LA PAZ PUBLICA - CAPITULO I

DELITOS DE PELIGRO COMUN - CAPITULO I

FALTAS CONTRA LA PERSONA

HOMICIDIO - CAPITULO I

HURTO - CAPITULO I

LESIONES - CAPITULO III

ROBO - CAPITULO II

TRAFICO ILICITO DE DROGAS - SECCION II - CAPITULO III

VIOLACION DE LA LIBERTAD PERSONAL - CAPITULO I

VIOLACION DE LA LIBERTAD SEXUAL - CAPITULO IX

1

0

0

3

1

0

6

26

5

42

6

0

39

4

0

0

7

7

0

10

69

14

205

20

1

86

4

1

0

22

18

4

30

135

48

479

45

3

154

4

1

7

23

15

9

77

220

66

777

89

4

171

1

4

1

20

16

4

38

104

64

415

55

5

142

1

4

2

6

4

4

7

15

21

95

6

0

40

GRAFICO 5f: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN CAPITULO DEL TIPO PENAL Y POR EDAD DE INGRESO

14 15 16 17 18 19

Page 21: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

21

2

de

a

br

il

d

e

20

10

REGIÓN DE NACIMIENTO

La región de nacimiento es significativa cuando el adolescente se ha desarrollado en el mismo ámbito en

el que nació, y eso sucede en la mayoría de casos, sin embargo no en todos; por ello es importante

reconocer que las conclusiones basadas en el lugar de nacimiento no son absolutas o necesariamente

las mejores para los adolescentes.

La población del Perú se encuentra concentrada en Lima, la tercera parte de todos los peruanos reside

en Lima; de forma similar, aunque más pronunciada, se distribuye la población de los centros juveniles.

En el siguiente gráfico se puede apreciar la proporción entre Lima y el resto de regiones:

TABLA 6a: POBLACION ATENDIDA 2009 NACIDA EN PERU EN LA REGION LIMA FRENTE AL RESTO DE REGIONES

GRUPO DE REGIONES CANTIDAD PORCENTAJE

LIMA 1788 43.21%

RESTO DE REGIONES 2340 56.55%

EXTRANJERO 10 0.24%

Total 4138 100.00%

La población de adolescentes nacidos en la región Lima alcanza el 43%, el resto de regiones acumulan un

53%, y los de origen extranjero corresponden al 0.24%.

La tabla y gráfico 6, presentan a continuación, la cantidad de adolescentes según país y región de

nacimiento de la población atendida durante el año 2009.

LIMA43%

RESTO DE REGIONES

57%

EXTRANJERO0%

GRAFICO 6a: POBLACION ATENDIDA 2009 NACIDA EN PERU EN LA REGION LIMA FRENTE AL RESTO DE

REGIONES

Page 22: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

22

2

de

a

br

il

d

e

20

10

TABLA 6: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN REGION DE NACIMIENTO

REGION DE NACIMIENTO CANTIDAD PORCENTAJE

BOLIVIA - BOLIVIA 2 0.05%

BRASIL - BRASIL 2 0.05%

COLOMBIA - COLOMBIA 1 0.02%

INGLATERRA - INGLATERRA 1 0.02%

ITALIA - ITALIA 1 0.02%

PERU - AMAZONAS 25 0.60%

PERU - ANCASH 63 1.52%

PERU - APURIMAC 61 1.47%

PERU - AREQUIPA 245 5.92%

PERU - AYACUCHO 58 1.40%

PERU - CAJAMARCA 119 2.88%

PERU - CALLAO 174 4.20%

PERU - CUSCO 142 3.43%

PERU - HUANCAVELICA 39 0.94%

PERU - HUANUCO 106 2.56%

PERU - ICA 97 2.34%

PERU - JUNIN 194 4.69%

PERU - LA LIBERTAD 148 3.58%

PERU - LAMBAYEQUE 151 3.65%

PERU - LIMA 1788 43.21%

PERU - LORETO 57 1.38%

PERU - MADRE DE DIOS 33 0.80%

PERU - MOQUEGUA 5 0.12%

PERU - PASCO 31 0.75%

PERU - PIURA 210 5.07%

PERU - PUNO 82 1.98%

PERU - SAN MARTIN 58 1.40%

PERU - TACNA 24 0.58%

PERU - TUMBES 47 1.14%

PERU - UCAYALI 171 4.13%

POLONIA - POLONIA 1 0.02%

RUSIA - RUSIA 1 0.02%

VENEZUELA - VENEZUELA 1 0.02%

Total 4138 100.00%

Page 23: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

23

2

de

a

br

il

d

e

20

10

BOLIVIA - BOLIVIA

BRASIL - BRASIL

COLOMBIA - COLOMBIA

INGLATERRA - INGLATERRA

ITALIA - ITALIA

PERU - AMAZONAS

PERU - ANCASH

PERU - APURIMAC

PERU - AREQUIPA

PERU - AYACUCHO

PERU - CAJAMARCA

PERU - CALLAO

PERU - CUSCO

PERU - HUANCAVELICA

PERU - HUANUCO

PERU - ICA

PERU - JUNIN

PERU - LA LIBERTAD

PERU - LAMBAYEQUE

PERU - LIMA

PERU - LORETO

PERU - MADRE DE DIOS

PERU - MOQUEGUA

PERU - PASCO

PERU - PIURA

PERU - PUNO

PERU - SAN MARTIN

PERU - TACNA

PERU - TUMBES

PERU - UCAYALI

POLONIA - POLONIA

RUSIA - RUSIA

VENEZUELA - VENEZUELA

2

2

1

1

1

25

63

61

245

58

119

174

142

39

106

97

194

148

151

1788

57

33

5

31

210

82

58

24

47

171

1

1

1

GRAFICO 6: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN REGION DE NACIMIENTO

Page 24: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

24

2

de

a

br

il

d

e

20

10

En el siguiente gráfico, se puede observar la distribución de la población de los centros juveniles y

servicio de orientación según la región de nacimiento del adolescente excluyendo la región Lima,

destacando Arequipa (10%), Piura (9%) y Junín (8%).

La tabla 6c, presentada en el Anexo 1, presenta con precisión las regiones de nacimiento de los

adolescentes de cada centro juvenil y servicio de orientación al adolescente, con sus respectivas

cantidades.

MOQUEGUA

TACNA

AMAZONAS

PASCO

MADRE DE DIOS

HUANCAVELICA

TUMBES

LORETO

AYACUCHO

SAN MARTIN

APURIMAC

ANCASH

PUNO

ICA

HUANUCO

CAJAMARCA

CUSCO

LA LIBERTAD

LAMBAYEQUE

UCAYALI

CALLAO

JUNIN

PIURA

AREQUIPA

5

24

25

31

33

39

47

57

58

58

61

63

82

97

106

119

142

148

151

171

174

194

210

245

GRAFICO 6b: POBLACION ATENDIDA 2009 NACIDA EN PERU EXCLUYENDO LA REGION LIMA SEGUN REGION DE

NACIMIENTO

Page 25: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

25

2

de

a

br

il

d

e

20

10

INFRACCIÓN

El Código Penal especifica y define los delitos y faltas, que cometidas por un menor de edad se

denominan infracciones, y están organizadas en títulos, capítulos y artículos, en el libro segundo y

tercero respectivamente. Motivo por el cual se han desagregado las infracciones tal como las organiza el

documento mencionado.

TÍTULO DEL TIPO PENAL

La población de los centros juveniles a nivel nacional se concentra intensamente en el Título V del libro

segundo del Código Penal con un 63.8%, seguido, aunque muy distante, el Título IV del mismo libro con

16.1%. En la tabla y gráfico 7a se presentan las cantidades y porcentajes correspondientes a cada título

del tipo penal:

TABLA 7a: POBLACION ATENDIDA 2009 POR TITULO DEL TIPO PENAL

TIPO PENAL - TITULO CANTIDAD PORCENTAJE

FALTAS CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES - TITULO IV - LIBRO TERCERO

1 0.02%

FALTAS CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA - TITULO V - LIBRO TERCERO

1 0.02%

FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO - TITULO III - LIBRO TERCERO

1 0.02%

CONTRA EL ORDEN FINANCIERO Y MONETARIO - TITULO X - LIBRO SEGUNDO

3 0.07%

CONTRA LA FE PUBLICA - TITULO XIX - LIBRO SEGUNDO

11 0.27%

CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA - TITULO XVIII - LIBRO SEGUNDO

14 0.34%

FALTAS CONTRA LA PERSONA - TITULO II - LIBRO TERCERO

21 0.51%

CONTRA LA TRANQUILIDAD PUBLICA - TITULO XIV - LIBRO SEGUNDO

86 2.08%

CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA - TITULO XII - LIBRO SEGUNDO

284 6.86%

CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD - TITULO I - LIBRO SEGUNDO

409 9.88%

CONTRA LA LIBERTAD - TITULO IV - LIBRO SEGUNDO 668 16.14%

CONTRA EL PATRIMONIO - TITULO V - LIBRO SEGUNDO

2639 63.77%

Total 4138 100.00%

Page 26: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

26

2

de

a

br

il

d

e

20

10

CAPÍTULO DEL TIPO PENAL

El capítulo en el que se concentra más la población de adolescentes corresponde a Robo con un 49%,

seguido por el 16% de Violación de la libertad sexual y 14% de Hurto.

A continuación se presenta la tabla y gráfico 7b que contienen con detalle las cantidades y porcentajes

respectivos por cada capítulo del tipo penal:

FALTAS CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES - TITULO IV -LIBRO TERCERO

FALTAS CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA - TITULO V - LIBRO TERCERO

FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO - TITULO III - LIBRO TERCERO

CONTRA EL ORDEN FINANCIERO Y MONETARIO - TITULO X -LIBRO SEGUNDO

CONTRA LA FE PUBLICA - TITULO XIX - LIBRO SEGUNDO

CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA - TITULO XVIII -LIBRO SEGUNDO

FALTAS CONTRA LA PERSONA - TITULO II - LIBRO TERCERO

CONTRA LA TRANQUILIDAD PUBLICA - TITULO XIV - LIBRO SEGUNDO

CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA - TITULO XII - LIBRO SEGUNDO

CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD - TITULO I - LIBRO SEGUNDO

CONTRA LA LIBERTAD - TITULO IV - LIBRO SEGUNDO

CONTRA EL PATRIMONIO - TITULO V - LIBRO SEGUNDO

1

1

1

3

11

14

21

86

284

409

668

2639

GRAFICO 7a: POBLACION ATENDIDA 2009 POR TITULO DEL TIPO PENAL

Page 27: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

27

2

de

a

br

il

d

e

20

10

TABLA 7b: POBLACION ATENDIDA 2009 POR CAPITULO DEL TIPO PENAL

TIPO PENAL - CAPITULO CANTIDAD PORCENTAJE

FALTAS CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES 1 0.02%

PROXENETISMO - CAPITULO X 1 0.02%

FALTAS CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA 1 0.02%

FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO 1 0.02%

VIOLACION DE DOMICILIO - CAPITULO III 1 0.02%

APROPIACION ILICITA - CAPITULO III 2 0.05%

DAÑOS - CAPITULO IX 2 0.05%

RECEPTACION - CAPITULO IV 3 0.07%

DELITOS MONETARIOS - CAPITULO II 3 0.07%

VIOLENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD - SECCION II - DELITOS COMETIDOS POR PARTICULARES - CAPITULO I

3 0.07%

FALSIFICACION DE DOCUMENTOS EN GENERAL - CAPITULO I

4 0.10%

TERRORISMO - CAPITULO II 4 0.10%

USURPACION - CAPITULO VIII 5 0.12%

EXTORSION - CAPITULO VII 5 0.12%

ESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONES - CAPITULO V 5 0.12%

DISPOSICIONES COMUNES - CAPITULO III 7 0.17%

ABORTO - CAPITULO II 11 0.27%

DELITOS CONTRA LA FUNCION JURISDICCIONAL - SECCION I - DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA - CAPITULO III

11 0.27%

VIOLACION DE LA LIBERTAD PERSONAL - CAPITULO I 13 0.31%

ABIGEATO - CAPITULO IIA 15 0.36%

FALTAS CONTRA LA PERSONA 21 0.51%

DELITOS DE PELIGRO COMUN - CAPITULO I 62 1.50%

DELITOS CONTRA LA PAZ PUBLICA - CAPITULO I 82 1.98%

HOMICIDIO - CAPITULO I 174 4.20%

TRAFICO ILICITO DE DROGAS - SECCION II - CAPITULO III

222 5.36%

LESIONES - CAPITULO III 224 5.41%

HURTO - CAPITULO I 570 13.77%

VIOLACION DE LA LIBERTAD SEXUAL - CAPITULO IX 653 15.78%

ROBO - CAPITULO II 2032 49.11%

Total 4138 100.00%

Page 28: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

28

2

de

a

br

il

d

e

20

10

FALTAS CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES

PROXENETISMO - CAPITULO X

FALTAS CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA

FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO

VIOLACION DE DOMICILIO - CAPITULO III

APROPIACION ILICITA - CAPITULO III

DAÑOS - CAPITULO IX

RECEPTACION - CAPITULO IV

DELITOS MONETARIOS - CAPITULO II

VIOLENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD - SECCION II -…

FALSIFICACION DE DOCUMENTOS EN GENERAL - CAPITULO I

TERRORISMO - CAPITULO II

USURPACION - CAPITULO VIII

EXTORSION - CAPITULO VII

ESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONES - CAPITULO V

DISPOSICIONES COMUNES - CAPITULO III

ABORTO - CAPITULO II

DELITOS CONTRA LA FUNCION JURISDICCIONAL - SECCION I …

VIOLACION DE LA LIBERTAD PERSONAL - CAPITULO I

ABIGEATO - CAPITULO IIA

FALTAS CONTRA LA PERSONA

DELITOS DE PELIGRO COMUN - CAPITULO I

DELITOS CONTRA LA PAZ PUBLICA - CAPITULO I

HOMICIDIO - CAPITULO I

TRAFICO ILICITO DE DROGAS - SECCION II - CAPITULO III

LESIONES - CAPITULO III

HURTO - CAPITULO I

VIOLACION DE LA LIBERTAD SEXUAL - CAPITULO IX

ROBO - CAPITULO II

1

1

1

1

1

2

2

3

3

3

4

4

5

5

5

7

11

11

13

15

21

62

82

174

222

224

570

653

2032

GRAFICO 7b: POBLACION ATENDIDA 2009 POR CAPITULO DEL TIPO PENAL

Page 29: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

29

2

de

a

br

il

d

e

20

10

ARTÍCULO DEL TIPO PENAL

La tipificación de una infracción (delitos y faltas) la compone el título, capítulo y artículo, siendo el

último el que define con precisión la infracción, ya que después del artículo no se contempla otra

subdivisión del tipo penal.

La distribución de la población de los centros juveniles a nivel nacional se encuentra detallada en la tabla

presentada a continuación:

TABLA 7c: POBLACION ATENDIDA 2009 POR ARTICULO DEL TIPO PENAL

TIPO PENAL - ARTICULO CANTIDAD PORCENTAJE

DENUNCIA CALUMNIOSA 1 0.02%

USURPACION BREVE 1 0.02%

FALTAS CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA 1 0.02%

TRATA DE PERSONAS 1 0.02%

PERTURBACION DE LA TRANQUILIDAD 1 0.02%

CASOS DE DEFRAUDACION 1 0.02%

HURTO DE GANADO 1 0.02%

FABRICACION Y FALSIFICACION DE MONEDA DE CURSO LEGAL

1 0.02%

DISTURBIOS 1 0.02%

VIOLACION DE DOMICILIO 1 0.02%

COMERCIALIZACION Y CULTIVO DE AMAPOLA Y MARIHUANA Y SUS SIEMBRA COMPULSIVA

2 0.05%

APROPIACION ILICITA COMUN 2 0.05%

TRAFICO DE MONEDA FALSA 2 0.05%

ABORTO CONSENTIDO 2 0.05%

DAÑO SIMPLE 2 0.05%

CONDUCCION EN ESTADO DE EBRIEDAD O DROGADICCION

3 0.07%

DESOBEDIENCIA O RESISTENCIA A LA AUTORIDAD 3 0.07%

FALSIFICACION DE DOCUMENTOS 4 0.10%

RECEPTACION 4 0.10%

TERRORISMO 4 0.10%

ESTAFA 4 0.10%

AMOTINAMIENTO DE DETENIDO O INTERNO 4 0.10%

LESIONES CULPOSAS 5 0.12%

Page 30: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

30

2

de

a

br

il

d

e

20

10

USURPACION 5 0.12%

EXTORSION 5 0.12%

AGRUPACION ILICITA - ASOCIACION ILICITA PARA DELINQUIR

6 0.14%

EVASION MEDIANTE VIOLENCIA O AMENAZA 6 0.14%

FALSEDAD GENERICA 7 0.17%

LESIONES GRAVES - SEGUIDO DE MUERTE - EL MENOR COMO VICTIMA

8 0.19%

AUTOABORTO 9 0.22%

PARRICIDIO 10 0.24%

HOMICIDIO CULPOSO 12 0.29%

SECUESTRO 13 0.31%

ROBO DE GANADO 14 0.34%

PROMOCION O FAVORECIMIENTO AL TRAFICO ILICITO DE DROGAS

19 0.46%

AGRESION SIN DAÑO 21 0.51%

ROBO 51 1.23%

HOMICIDIO CALIFICADO – ASESINATO 57 1.38%

HURTO SIMPLE 58 1.40%

SUSTRACCION O ARREBATO DE ARMAS DE FUEGO 59 1.43%

PANDILLAJE PERNICIOSO 75 1.81%

LESIONES LEVES 92 2.22%

HOMICIDIO SIMPLE 95 2.30%

ACTOS CONTRA EL PUDOR 105 2.54%

LESIONES GRAVES 119 2.88%

MICROCOMERCIALIZACION O MICROPRODUCCION 200 4.83%

HURTO AGRAVADO 512 12.37%

VIOLACION SEXUAL 548 13.24%

ROBO AGRAVADO 1981 47.87%

Total 4138 100.00%

Como se puede apreciar, son Robo agravado que casi corresponde a la mitad de la población, Violación

sexual y Hurto agravado las infracciones por las que más adolescentes ingresan al Sistema de justicia

penal juvenil.

Page 31: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

31

2

de

a

br

il

d

e

20

10

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

2

2

2

2

2

3

3

4

4

4

4

4

5

5

5

6

6

7

8

9

10

12

13

14

19

21

51

57

58

59

75

92

95

105

119

200

512

548

1981

DENUNCIA CALUMNIOSA

USURPACION BREVE

FALTAS CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA

TRATA DE PERSONAS

PERTURBACION DE LA TRANQUILIDAD

CASOS DE DEFRAUDACION

HURTO DE GANADO

FABRICACION Y FALSIFICACION DE MONEDA DE CURSO LEGAL

DISTURBIOS

VIOLACION DE DOMICILIO

COMERCIALIZACION Y CULTIVO DE AMAPOLA Y …

APROPIACION ILICITA COMUN

TRAFICO DE MONEDA FALSA

ABORTO CONSENTIDO

DAÑO SIMPLE

CONDUCCION EN ESTADO DE EBRIEDAD O DROGADICCION

DESOBEDIENCIA O RESISTENCIA A LA AUTORIDAD

FALSIFICACION DE DOCUMENTOS

RECEPTACION

TERRORISMO

ESTAFA

AMOTINAMIENTO DE DETENIDO O INTERNO

LESIONES CULPOSAS

USURPACION

EXTORSION

AGRUPACION ILICITA - ASOCIACION ILICITA PARA DELINQUIR

EVASION MEDIANTE VIOLENCIA O AMENAZA

FALSEDAD GENERICA

LESIONES GRAVES - SEGUIDO DE MUERTE - EL MENOR …

AUTOABORTO

PARRICIDIO

HOMICIDIO CULPOSO

SECUESTRO

ROBO DE GANADO

PROMOCION O FAVORECIMIENTO AL TRAFICO ILICITO DE …

AGRESION SIN DAÑO

ROBO

HOMICIDIO CALIFICADO – ASESINATO

HURTO SIMPLE

SUSTRACCION O ARREBATO DE ARMAS DE FUEGO

PANDILLAJE PERNICIOSO

LESIONES LEVES

HOMICIDIO SIMPLE

ACTOS CONTRA EL PUDOR

LESIONES GRAVES

MICROCOMERCIALIZACION O MICROPRODUCCION

HURTO AGRAVADO

VIOLACION SEXUAL

ROBO AGRAVADO

GRAFICO 7c: POBLACION ATENDIDA 2009 POR ARTICULO DEL TIPO PENAL

Page 32: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

32

2

de

a

br

il

d

e

20

10

INFRACCIONES EN GRADO DE TENTATIVA

Las infracciones que no se hicieron efectivas (no se consumaron), pero en las que se demostró

completamente la intencionalidad del adolescente para cometerlas, son consideradas las infracciones

en grado de tentativa.

Sólo el 2% de las infracciones por las que ingresaron los adolescentes a los centros juveniles y servicio de

orientación, están registradas en grado de tentativa, y son las siguientes:

TABLA 7d: POBLACION ATENDIDA 2009 POR ARTICULO DEL TIPO PENAL EN GRADO DE TENTATIVA

TIPO PENAL - ARTICULO EN GRADO DE

TENTATIVA TOTAL PORCENTAJE

HOMICIDIO CALIFICADO – ASESINATO 2 57 4%

HOMICIDIO SIMPLE 4 95 4%

HURTO AGRAVADO 12 512 2%

HURTO SIMPLE 2 58 3%

PARRICIDIO 2 10 20%

ROBO AGRAVADO 40 1981 2%

VIOLACION SEXUAL 5 548 1%

Total 67 3261 2%

HOMICIDIO CALIFICADO – ASESINATO

3%

HOMICIDIO SIMPLE6%

HURTO AGRAVADO18%

HURTO SIMPLE3%

PARRICIDIO3%

ROBO AGRAVADO60%

VIOLACION SEXUAL7%

GRAFICO 7d: POBLACION ATENDIDA 2009 POR ARTICULO DEL TIPO PENAL EN GRADO DE TENTATIVA

Page 33: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

33

2

de

a

br

il

d

e

20

10

MEDIDA SOCIO EDUCATIVA

El CNA4 especifica las medidas que se pueden aplicar a los adolescentes mayores de 14 y menores de 18

años de edad, en su artículo 217°, y las define en los artículos 231°, 232°, 233°, 234° y 235°. En el mismo

código, menciona que la Internación debe ser utilizada como último recurso, también lo menciona la

CSDN5 en su artículo 37.

Es importante mencionar que las MSE se aplican sólo por medio de una sentencia o remisión judicial,

motivo por el cual la contabilidad de las medidas, sólo se puede realizar en la población sentenciada,

debido a que los adolescentes que aun no han sido sentenciados no se les ha aplicado una MSE.

A continuación se muestra la distribución de la población según la medida socio educativa por la que

entró en contacto con el SRSAI:

TABLA 8: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN MEDIDA SOCIO EDUCATIVA

MEDIDA SOCIO EDUCATIVA CANTIDAD PORCENTAJE

PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD 70 3%

LIBERTAD ASISTIDA 241 11%

LIBERTAD RESTRINGIDA 466 22%

INTERNACION 1337 63%

Total 2114 100%

4 Código de los Niños y Adolescentes.

5 Convención sobre los Derechos del Niño

PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

3%LIBERTAD ASISTIDA

12%

LIBERTAD RESTRINGIDA22%

INTERNACION63%

GRAFICO 8: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN MEDIDA SOCIO EDUCATIVA

Page 34: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

34

2

de

a

br

il

d

e

20

10

Como se puede ver, de forma contraria a las tendencias internacionales y recomendaciones de expertos

en el tema, la Internación es todavía en nuestro país la MSE más aplicada. La aplicación de medidas

alternativas a la privación de libertad ha crecido, pero no lo suficiente para que el Sistema de justicia

penal juvenil del Perú se encuentre alineado al Código de los Niños y Adolescentes y a la Convención

sobre los Derechos del Niño (a la que el Perú está adherida desde hace más de 20 años).

MOTIVO DE INGRESO

Además de las MSE, existen otras formas de que un adolescente entre en contacto con el SRSAI. Cuando

los adolescentes se encuentran sentenciados a Internación, pueden continuar su medida en libertad por

medio del beneficio de Semilibertad6, y los adolescentes sin sentencia, de manera preventiva, pueden

ingresar al medio cerrado por Internamiento preventivo y a medio abierto como Procesado.

A continuación se puede apreciar la proporción correspondiente a los motivos de ingreso de los

adolescentes atendidos durante el año 2009:

6 Código de los Niños y Adolescentes - Artículo 241°.

REMISION

PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

LIBERTAD ASISTIDA

SEMILIBERTAD

LIBERTAD RESTRINGIDA

PROCESADO

INTERNAMIENTO PREVENTIVO

INTERNACION

50

70

241

250

466

612

1112

1337

GRAFICO 8a: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN MOTIVO DE INGRESO

Page 35: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

35

2

de

a

br

il

d

e

20

10

TABLA 8a: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN MOTIVO DE INGRESO

MEDIDA SOCIO EDUCATIVA CANTIDAD PORCENTAJE

REMISION 50 1%

PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD 70 2%

LIBERTAD ASISTIDA 241 6%

SEMILIBERTAD 250 6%

LIBERTAD RESTRINGIDA 466 11%

PROCESADO 612 15%

INTERNAMIENTO PREVENTIVO 1112 27%

INTERNACION 1337 32%

Total 4138 100%

TENDENCIA DE APLICACIÓN DE MEDIDAS SOCIO EDUCATIVAS

Es importante mencionar que, existe una intersección entre el medio abierto y cerrado, que son

justamente los adolescentes beneficiados con Semilibertad, que son considerados como parte de la

población de medio abierto porque es allí donde se encontraban atendidos durante el año 2009, pero

en algún momento estuvieron en medio cerrado, por tanto existe un grupo de adolescentes que han

sido atendidos en ambos medios, sin embargo y en rigor, son Internaciones continuadas en libertad, por

lo que incrementa la tendencia de aplicar privación de libertad.

En ese sentido, es necesario considerar la proporción de Semilibertad como parte del medio abierto

cuando se contabiliza atenciones; pero, para analizar la tendencia de aplicación de medidas,

Semilibertad debe incluirse en medio cerrado ya que la MSE que se aplicó en principio es Internación.

REMISION2%

PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

3% LIBERTAD ASISTIDA10%

LIBERTAD RESTRINGIDA

19%

INTERNACION66%

Page 36: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

36

2

de

a

br

il

d

e

20

10

TABLA 8b: TENDENCIA DE APLICACION DE MSE BASADO EN LA POBLACION ATENDIDA 2009

MEDIDA SOCIO EDUCATIVA CANTIDAD PORCENTAJE

REMISION 50 2%

PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD 70 3%

LIBERTAD ASISTIDA 241 10%

LIBERTAD RESTRINGIDA 466 19%

INTERNACION 1587 66%

Total 2414 100%

DURACIÓN DE LA MEDIDA SOCIO EDUCATIVA

La duración de la MSE está sujeta al criterio de las autoridades del Sistema de justicia penal juvenil, ya

que no se cuenta con un código especializado en infracciones.

La duración de la medida sólo se puede analizar en la población sentenciada, y están distribuidos de la

siguiente manera:

MENOS DE 6 MESES

DE 6 A MENOS DE 12 MESES

DE 12 A MENOS DE 24 MESES

DE 24 A MENOS DE 36 MESES

DE 36 A MENOS DE 72

DE 72 MESES A MAS

427

779

698

246

240

24

GRAFICO 9: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN DURACION DE MSE

Page 37: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

37

2

de

a

br

il

d

e

20

10

TABLA 9: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN DURACION DE MSE

DURACION DE LA MSE CANTIDAD PORCENTAJE

MENOS DE 6 MESES 427 18%

DE 6 A MENOS DE 12 MESES 779 32%

DE 12 A MENOS DE 24 MESES 698 29%

DE 24 A MENOS DE 36 MESES 246 10%

DE 36 A MENOS DE 72 240 10%

DE 72 MESES A MAS 24 1%

Total 2414 100%

En el Anexo 1 se puede observar con mayor detalle la distribución de la población según la duración de la

medida socio educativa, contenida en la tabla 9.

La población se concentra en el rango de entre 6 y 24 meses. Al respecto es importante mencionar que,

la distribución según la duración de la MSE es distinta en cada medio de atención. Estando en medio

abierto la concentración entre 6 y 12 meses, mientras que en medio cerrado se ubica entre 12 y 24

meses.

Las proporciones de la población atendida según medio de atención y duración de la MSE basado en la

sentencia se encuentran detallados en el Anexo 1, en la tabla 9a y 9b.

MENOS DE 6 MESES DE 6 A

MENOS DE 12 MESES

DE 12 A MENOS DE 24

MESES

DE 24 A MENOS DE 36

MESES

DE 36 A MENOS DE 72 DE 72 MESES

A MAS

371490

198

108

0

56

289

500

236232

24

GRAFICO 9ab: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN MEDIO DE ATENCION POR DURACION DE MSE

MEDIO ABIERTO MEDIO CERRADO

Page 38: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

38

2

de

a

br

il

d

e

20

10

SITUACIÓN DEL PROCESO SEGUIDO AL ADOLESCENTE

El 57% de los procesos de los adolescentes atendidos durante el año 2009 en los centros juveniles se

encuentran sentenciados, al mismo tiempo que el 42% se encuentra sin sentencia, y los procesos en los

que se dictó remisión corresponden al 1% de la población total.

TABLA 10: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN SITUACION DEL PROCESO

SITUACION JURIDICA CANTIDAD PORCENTAJE

REMISION 50 1%

PROCESADO 1724 42%

SENTENCIADO 2364 57%

Total 4138 100%

SITUACIÓN DEL PROCESO SEGUIDO AL ADOLESCENTE SEGÚN MEDIO DE ATENCIÓN

La situación del proceso, se presenta con distintas distribuciones en los medios de atención. Los casos

de remisiones no son derivados a medio cerrado, por ello se encuentran sólo en medio abierto.

Mientras que los procesados, en MC7 alcanzan el 45%, en medio abierto el 36%; y los sentenciados en

MA8 y MC alcanzan el 61%, y 55% respectivamente.

7 Medio cerrado.

8 Medio abierto.

REMISION1%

PROCESADO42%

SENTENCIADO57%

GRAFICO 10: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN SITUACION DEL PROCESO

Page 39: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

39

2

de

a

br

il

d

e

20

10

A continuación se presenta la distribución de la situación del proceso según medio de atención en la

tabla y gráfico 10a:

TABLA 10a: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN SITUACION DEL PROCESO POR MEDIO DE ATENCION

SITUACION JURIDICA MEDIO ABIERTO MEDIO CERRADO

REMISION 50 0

PROCESADO 612 1112

SENTENCIADO 1027 1337

Total 1689 2449

REMISION

PROCESADO

SENTENCIADO

50

612

1027

0

1112

1337

GRAFICO 10a: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN SITUACION DEL PROCESO POR MEDIO DE ATENCION

MEDIO ABIERTO MEDIO CERRADO

Page 40: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

40

2

de

a

br

il

d

e

20

10

INCREMENTO DE LA APLICACIÓN DE MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PRIVACIÓN

DE LIBERTAD

EL MEDIO ABIERTO DEBE CRECER Como ya se ha mencionado, a nivel internacional la tendencia consiste en aplicar prioritariamente

medidas alternativas a la privación de libertad. En ese sentido, el Perú ratificó su adhesión a la

Convención sobre los Derechos del Niño, y cuenta con el Código de los Niños y Adolescentes.

En relación al medio abierto, la CSDN en su artículo 37° impulsa indirectamente la aplicación de medidas

alternativas a la privación de libertad, al igual que el CNA en su artículo 235°.

El CNA en su artículo 217° menciona las medidas socio educativas que las autoridades del Sistema de

justicia penal juvenil pueden aplicar:

Amonestación

Prestación de servicios a la comunidad

Libertad asistida

Libertad restringida

Internación

Como se puede apreciar en la lista anterior, de las 5 MSE 4 son alternativas a la privación de libertad, de

las cuales 3 se cumplen en un servicio de orientación al adolescente. Aunque en la práctica, los centros

juveniles también vienen atendiendo medidas abiertas. Sin embargo, es importante mencionar que el

Servicio de Orientación al Adolescente Rímac es el único especializado en el país para atender medidas

CSDN Artículo 37° b)

• ... La detención, el encarcelamiento o la prisión de un niño se llevará a cabo de conformidad con la ley y se utilizará tan sólo como medida de último recurso y durante el período más breve que proceda.

CNA Artículo 235°

• La internación es una medida privativa de libertad. Se aplicará como último recurso por el período mínimo necesario, el cual no excederá de tres años.

Page 41: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

41

2

de

a

br

il

d

e

20

10

no privativas de libertad; los centros juveniles de provincia, que son 7, también brindan atención en

medio abierto, pero no cuentan con los recursos adecuados para ello.

TABLA 11a: POBLACION ATENDIDA EN MEDIO ABIERTO 2009

CENTRO JUVENIL CANTIDAD PORCENTAJE

CJDR MARCAVALLE 17 1%

CJDR EL TAMBO 32 2%

CJDR TRUJILLO 44 3%

CJDR MIGUEL GRAU 61 4%

CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES 102 6%

CJDR PUCALLPA 118 7%

CJDR ALFONSO UGARTE 237 14%

SOA RIMAC 1078 64%

Total 1689 100%

CJDR MARCAVALLE

CJDR EL TAMBO

CJDR TRUJILLO

CJDR MIGUEL GRAU

CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

CJDR PUCALLPA

CJDR ALFONSO UGARTE

SOA RIMAC

17

32

44

61

102

118

237

1078

TABLA 11a: POBLACION ATENDIDA EN MEDIO ABIERTO 2009 SEGUN CENTRO JUVENIL

Page 42: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

42

2

de

a

br

il

d

e

20

10

La población de los centros juveniles viene creciendo desde hace varios años, evidentemente esto

ocasiona que la población de cada medio de atención también crezca. Sin embargo, para efectos de este

análisis, se debe tomar en cuenta que la población del medio abierto es virtualmente mayor a la

registrada por los centros juveniles, ya que a todos los centros del país llegan sentencias no privativas de

libertad de adolescentes que nunca se apersonaron, y por tanto no son incluidos en la población

atendida pero, sí forman parte de la demanda de medio abierto.

En resumen, para conocer el crecimiento del medio abierto se debe analizar la demanda de medidas

alternativas a la privación de libertad que, está constituida por todos los adolescentes sentenciados a

cumplir una medida abierta, sin tomar en cuenta si se cumple o no.

Hace algunos años no llegaban a los centros juveniles la cantidad que últimamente sí; por ejemplo,

durante el año 2009 en el SOA Rímac se han recibido más cien sentencias que los adolescentes no

cumplieron. De manera similar ocurre en los demás centros juveniles, aunque en menor número.

Se ha realizado una aproximación al crecimiento de la demanda basándose en la información disponible

en los centros juveniles, y se pudo determinar lo siguiente:

SEGUIMIENTO A LA POBLACIÓN DEL SOA RÍMAC DESDE EL AÑO 2002

El SOA Rímac cubrió el 64%, 65% y 64% de la población atendida en medio abierto a nivel nacional, en

los años 2007, 2008 y 2009 respectivamente; lo que convierte al SOA Rímac en una muestra

representativa del medio abierto.

Se ha realizado un seguimiento de la población atendida en el SOA Rímac mes a mes desde el año 2002

hasta el 2009, con el objetivo de apreciar el crecimiento de su población. Para ello, se ha calculado el

2007

• 41%

• 1287

2008

• 42%

• 1607

2009

• 46%

• 2109

Page 43: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

43

2

de

a

br

il

d

e

20

10

promedio de adolescentes constantes por año, generándose el siguiente gráfico que muestra

claramente el crecimiento de la población del SOA Rímac.

Las variaciones entre los promedios anuales nos dan cuenta del crecimiento de la población constante, y

son las siguientes:

TABLA 12: VARIACIONES DE LOS PROMEDIOS ANUALES DE POBLACION CONSTANTE MENSUAL

2002 - 2003 2003 - 2004 2004 - 2005 2005 - 2006 2006 - 2007 2007 - 2008 2008 - 2009

-3% 16% 9% -14% -4% 42% 12%

267.4/259.9 259.9/300.8 300.8/327.5 327.5/282.5 282.5/270.3 270.3/384.3 384.3/428.8

Como se puede apreciar en el gráfico, y cuantitativamente en la tabla 12, el año 2004 y 2005

experimentan un incremento importante, sin embargo del año 2006 al 2007 el promedio anual de

población constante mensual se dispara con una variación de 42% y continúa creciendo en el 2009.

En el siguiente gráfico se puede observar el crecimiento de población desde enero de 2002 hasta

diciembre de 2009, en donde también se aprecia mayor población en los años 2004 y 2005, y de forma

alarmante, los años 2008 y 2009.

Los meses extremos son febrero 2003 y noviembre 2008 con 229 y 489 respectivamente. En cuanto a los

promedios, es el año 2003 el menor, y el 2009 el mayor.

267.4 259.9

300.8327.5

282.5270.3

384.3

428.8

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

PROMEDIO DE POBLACION CONSTANTE 2002 - 2009

Page 44: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

44

2

de

a

br

il

d

e

20

10

Page 45: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

45

2

de

a

br

il

d

e

20

10

ALTERNATIVAS A LA PRIVACIÓN DE LIBERTAD

Tal y como se mencionó, las autoridades del Sistema de justicia penal juvenil pueden aplicar las medidas

socio educativas para que sean cumplidas en un servicio de orientación, o en un centro juvenil de

provincia.

Al respecto, es importante recordar que las MSE no son los únicas alternativas a la privación de libertad,

también se puede aplicar la Remisión. Por tanto, las alternativas son:

Prestación de servicios a la comunidad,

Libertad asistida,

Libertad restringida y

Remisión.

En la siguiente tabla y gráfico se puede apreciar la aplicación de alternativas a la privación de libertad a

nivel nacional en los 3 últimos años:

TABLA 13: POBLACION ATENDIDA EN MEDIO ABIERTO 2009 SEGUN ALTERNATIVA A LA PRIVACION DE LIBERTAD

ALTERNATIVA A LA PRIVACION DE LIBERTAD

ATENCIONES 2007

ATENCIONES 2008

ATENCIONES 2009

CRECIMIENTO 2007 - 2009

REMISION 22 56 50 127%

PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

87 91 70 -20%

SEMILIBERTAD 193 261 250 30%

LIBERTAD ASISTIDA 205 146 241 18%

LIBERTAD RESTRINGIDA 376 448 466 24%

PROCESADO 404 830 612 51%

Total 1287 1832 1689 38%

Como se puede apreciar en la última columna de la tabla 13, la única alternativa que se ha visto

reducida es Prestación de servicios a la comunidad, mientras que el resto muestra un crecimiento

considerable, destacando Remisión que se elevado a más del doble con respecto al año 2007.

El caso de la población que ingresa por Semilibertad, está incluida sólo porque forma parte de la

demanda de medio abierto, pero no debe dejarse de considerar que en principio ingresaron a medio

cerrado por Internación.

Asimismo, los procesados (sin sentencia) también forman parte de la demanda de medio abierto, por lo

que son incluidos en este análisis, sin embargo no se debe que perder de vista que son casos de los

cuales no se conoce su desenlace; incluso podrían llegar a formar parte del medio cerrado.

Page 46: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

46

2

de

a

br

il

d

e

20

10

Una fuente representativa e importante sobre la atención de alternativas a la privación de libertad es el

SOA Rímac, a cuya población mensual se ha hecho seguimiento desde el año 2002 hasta el 2009.

En ese sentido, y respecto a las alternativas, también se puede observar independientemente la

trayectoria de cada una de ellas. En el caso de Libertad asistida, sólo se cuenta con información sobre

esta alternativa desde noviembre de 2005, debido a que antes de esa fecha los procesados eran

incluidos y contabilizados en el programa de Libertad asistida, esta medida muestra un comportamiento

cuantitativo distinto al de la población total. La trayectoria descrita por la medida Libertad restringida es

sólo en los años 2008 y 2009 acorde al crecimiento de la población del SOA Rímac. En el caso de

Prestación de servicios a la comunidad, se puede observar un ... . Por otro lado, los adolescentes

beneficiados con Semilibertad. Finalmente, los adolescentes que fueron atendidos en calidad de

procesados presentan una trayectoria muy similar a la de la población total del SOA Rímac.

ATENCIONES 2007 ATENCIONES

2008 ATENCIONES 2009

22 5650

8791

70

193261

250

205

146

241

376448 466

404

830

612

GRAFICO 13: POBLACION ATENDIDA EN MEDIO ABIERTO 2009 SEGUN ALTERNATIVA A LA PRIVACION DE LIBERTAD

REMISION PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

SEMILIBERTAD LIBERTAD ASISTIDA

LIBERTAD RESTRINGIDA PROCESADO

Page 47: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

47

2

de

a

br

il

d

e

20

10

Page 48: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

48

2

de

a

br

il

d

e

20

10

CRECIMIENTO INSUFICIENTE

A pesar de que la tendencia de aplicación de medidas alternativas a la privación de libertad ha crecido,

es aún insuficiente, pues la Internación sigue siendo la MSE más aplicada. En el Perú hace falta mayor

soporte para la aplicación de medidas abiertas, la oferta es insuficiente.

TABLA 14: DEMANDA 2007 - 2009 SEGUN MEDIO DE ATENCION

MEDIO DE ATENCION ATENCIONES

2007 ATENCIONES

2008 ATENCIONES

2009 PROMEDIO 2007 -

2009

MEDIO ABIERTO 40% 42% 46% 43%

MEDIO CERRADO 60% 58% 54% 57%

Total 100% 100% 100% 100%

SOBREPOBLACIÓN

El Informe estadístico de los centros juveniles correspondiente al año 2008 mostraba signos de

sobrepoblación, en 9 de 10 centros la experimentaban. Mientras que para el año 2009, todos los centros

presentan síntomas de sobrepoblación, en algunos casos, en niveles alarmantes.

En ese sentido, es alarmante la situación del CJDR Alfonso Ugarte que además de no contar con personal

para implementar el Programa Bienvenida deben atender a 60 adolescentes internos y 62 en medio

abierto constantemente, mientras que por su capacidad deberían atender sólo a 40 jóvenes internos. En

ATENCIONES 2007 ATENCIONES 2008 ATENCIONES 2009

40% 42%46%

60% 58%54%

GRAFICO 14: POBLACION ATENDIDA 2007 - 2009 SEGUN MEDIO DE ATENCION

MEDIO ABIERTO MEDIO CERRADO

Page 49: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

49

2

de

a

br

il

d

e

20

10

condiciones muy similares se encuentra el CJDR Miguel Grau, con una capacidad para atender a 40

adolescentes internos, sin embargo, deben brindar cuidado a 79 adolescentes internos y 36 con medida

abierta. El CJDR Pucallpa que fue único en no presentar sobrepoblación en el año 2008, pasó a estar

entre los 3 más preocupantes, con 80 adolescentes internos y 49 en medio abierto que atender, cuando

su capacidad está preparada para 55.

Aunque, por tener grandes flujos de adolescentes, el CJDR Lima y SOA Rímac, experimentan una

sobrepoblación más que alarmante. En el primero, el exceso de población corresponde a 238

adolescentes, cuando su capacidad es 250, lo que significa que están casi el doble de los que deberían.

El SOA Rímac, que no por atender en medio abierto deja de afectarse por la sobrepoblación que,

equivale a 179 adolescentes, cuando su capacidad es de 250.

Los 5 centros restantes, experimentan también el exceso de población, pero en menor magnitud que los

demás, aunque esto no significa que no sea preocupante, ya que los efectos negativos y dificultades

también se presentan.

TABLA 15a: SOBREPOBLACION EN LOS CENTROS JUVENILES Y SOA RIMAC

CENTRO JUVENIL

PROMEDIO DE

POBLACION CONSTANTE EN MEDIO CERRADO

PROMEDIO DE

POBLACION CONSTANTE EN MEDIO ABIERTO

CAPACIDAD DE

ATENCION PARA

MEDIO CERRADO

CAPACIDAD DE

ATENCION PARA MEDIO

ABIERTO

SOBREPOBLACION

CJDR STA MARGARITA

45.58 0.00 35 0 10.58

CJDR TRUJILLO 57.67 16.17 45 0 28.83

CJDR MARCAVALLE 78.83 10.42 60 0 29.25

CJDR EL TAMBO 68.08 14.42 50 0 32.50

CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

66.00 33.50 65 0 34.50

CJDR MIGUEL GRAU

78.92 36.42 40 0 75.33

CJDR PUCALLPA 79.58 49.33 55 0 73.92

CJDR ALFONSO UGARTE

60.75 61.75 40 0 82.50

SOA RIMAC 0.00 428.83 0 250 178.83

CJDR LIMA 487.83 0.00 250 0 237.83

Total 102.33

64.00 25.00 78.41

Page 50: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

50

2

de

a

br

il

d

e

20

10

CJDR STA MARGARITA

CJDR TRUJILLO

CJDR MARCAVALLE

CJDR EL TAMBO

CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

CJDR MIGUEL GRAU

CJDR PUCALLPA

CJDR ALFONSO UGARTE

SOA RIMAC

CJDR LIMA

45.58

57.67

78.83

68.08

66.00

78.92

79.58

60.75

0.00

487.83

0.00

16.17

10.42

14.42

33.50

36.42

49.33

61.75

428.83

0.00

35

45

60

50

65

40

55

40

0

250

0

0

0

0

0

0

0

0

250

0

10.58

28.83

29.25

32.50

34.50

75.33

73.92

82.50

178.83

237.83

GRAFICO 15a: SOBREPOBLACION EN MEDIO CERRADO

PROMEDIO DE POBLACION CONSTANTE EN MEDIO CERRADO

PROMEDIO DE POBLACION CONSTANTE EN MEDIO ABIERTO

CAPACIDAD DE ATENCION PARA MEDIO CERRADO

CAPACIDAD DE ATENCION PARA MEDIO ABIERTO

SOBREPOBLACION

Page 51: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

51

2

de

a

br

il

d

e

20

10

DISTRITO JUDICIAL

El Perú se encuentra dividido en 29 distritos judiciales, en los cuales el Poder Judicial se encuentra

establecido con las Cortes Superiores de Justicia, y el Ministerio Público con las Fiscalías Superiores, que

a su vez tienen presencia en la mayoría de ciudades por medio de los Juzgados y Fiscalías

respectivamente.

La división según los distritos judiciales, equivale en la mayoría de casos, a la división física política, con

algunas excepciones, entre las cuales destaca la región de Lima que, incluye 4 distritos judiciales, sin

contar el Callao, con el que no hay una división notable.

Como se puede apreciar en el gráfico anterior el porcentaje de casos presentados en las regiones de

Lima y Callao suman el 51% del total de la población atendida en los centros juveniles durante el año

2009.

En la tabla y gráfico 16a, que contienen la población de adolescentes derivados a los centros juveniles y

SOA Rímac por cada distrito judicial, resaltando los de Lima, Lima Norte, Arequipa, Piura, Ucayali,

Callao, Junín y Lambayeque; al mismo tiempo, los que menos casos derivaron son Moquegua, Amazonas

y Pasco.

LIMA, LIMA NORTE, HUAURA, CAÑETE Y CALLAO

51%

RESTO DEL PAIS49%

GRAFICO 16a: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN DISTRITO JUDICIAL

Page 52: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

52

2

de

a

br

il

d

e

20

10

TABLA 16a: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN DISTRITO JUDICIAL

DISTRITO JUDICIAL CANTIDAD PORCENTAJE

MOQUEGUA 8 0.2%

AMAZONAS 12 0.3%

PASCO 15 0.4%

SIN REGISTRO 17 0.4%

SANTA 22 0.5%

TACNA 25 0.6%

HUANCAVELICA 25 0.6%

MADRE DE DIOS 34 0.8%

ANCASH 37 0.9%

LORETO 45 1.1%

TUMBES 48 1.2%

SAN MARTIN 51 1.2%

AYACUCHO 57 1.4%

APURIMAC 57 1.4%

CAÑETE 64 1.5%

CAJAMARCA 79 1.9%

HUANUCO 80 1.9%

ICA 89 2.2%

PUNO 91 2.2%

CUSCO 104 2.5%

HUAURA 119 2.9%

LA LIBERTAD 143 3.5%

JUNIN 165 4.0%

LAMBAYEQUE 180 4.3%

CALLAO 181 4.4%

UCAYALI 185 4.5%

PIURA 189 4.6%

AREQUIPA 272 6.6%

LIMA NORTE 373 9.0%

LIMA 1371 33.1%

Total 4138 100.0%

Page 53: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

53

2

de

a

br

il

d

e

20

10

MOQUEGUA

AMAZONAS

PASCO

SIN REGISTRO

SANTA

TACNA

HUANCAVELICA

MADRE DE DIOS

ANCASH

LORETO

TUMBES

SAN MARTIN

AYACUCHO

APURIMAC

CAÑETE

CAJAMARCA

HUANUCO

ICA

PUNO

CUSCO

HUAURA

LA LIBERTAD

JUNIN

LAMBAYEQUE

CALLAO

UCAYALI

PIURA

AREQUIPA

LIMA NORTE

LIMA

8

12

15

17

22

25

25

34

37

45

48

51

57

57

64

79

80

89

91

104

119

143

165

180

181

185

189

272

373

1371

GRAFICO 16a: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN DISTRITO JUDICIAL

Page 54: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

54

2

de

a

br

il

d

e

20

10

8

12

15

22

25

25

34

36

47

48

51

57

57

73

78

80

89

128

143

165

180

184

189

272

MOQUEGUA

AMAZONAS

PASCO

SANTA

TACNA

HUANCAVELICA

MADRE DE DIOS

ANCASH

LORETO

TUMBES

SAN MARTIN

AYACUCHO

APURIMAC

PUNO

CAJAMARCA

HUANUCO

ICA

CUSCO

LA LIBERTAD

JUNIN

LAMBAYEQUE

UCAYALI

PIURA

AREQUIPA

GRAFICO 16a1: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN DISTRITO JUDICIAL EXCLUYENDO A LIMA, LIMA NORTE,

HUAURA, CAÑETE Y CALLAO

Page 55: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

55

2

de

a

br

il

d

e

20

10

JUZGADOS O FISCALÍAS

Los 10 juzgados o fiscalías más desatacados de los 328 distintos registrados, según la cantidad de

adolescentes que derivan a los centros juveniles y SOA Rímac, son los siguientes:

Como se puede apreciar en el gráfico, entre los 10 primeros no figura ninguna fiscalía, debido a que la

de mayor cantidad de adolescentes derivados está ubicada en el puesto 50. El único distrito judicial que

no registra juzgado especializado de familia es Amazonas, ya que aparentemente no cuenta con uno9.

Además, figuran sólo juzgados correspondientes a los distritos judiciales de Lima, Lima Norte, Ucayali, La

Libertad, Callao y Junín; sin embargo, en el conteo total de casos excluyendo a Lima, Lima Norte,

Huaura, Cañete y Callao, es Arequipa y Piura los que registran más casos. Esto significa que Ucayali y

Junín tienen mayor concentración de casos en pocos juzgados, mientras que Arequipa y Piura, tienen

menos concentración pero, mayor número de juzgados.

Contrariamente a lo observado, en 26 de los 29 distritos judiciales hay 81 entre juzgados y fiscalías que

registran sólo un caso.

En el Anexo 1 se encuentra la tabla 16b1 que contiene información detallada y presenta con precisión la

cantidad de adolescentes por Distrito Judicial, Centro Juvenil y Juzgado o Fiscalía.

9 http://www.minjus.gob.pe/servicios/GuiaJudicial/DistritosJudiciales/amazonas.htm

JUNIN JUZGADO CIVIL DE CHANCHAMAYO

3%

CALLAO 4° JUZGADO ESPECIALIZADO DE

FAMILIA DEL CALLAO3%

UCAYALI 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE

FAMILIA DE CORONEL PORTILLO

3%

LA LIBERTAD 1°JUZGADO

ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TRUJILLO

4%

UCAYALI 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE

FAMILIA DE CORONEL PORTILLO

4%

LIMA JUZGADO MIXTO DE ATE VITARTE

7%LIMA NORTE 5°

JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA

NORTE10% LIMA NORTE 7°

JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA

NORTE10%

LIMA 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA

27%

LIMA 5° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA

29%

GRAFICO 16b: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN JUZGADO O FISCALIA

Page 56: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

56

2

de

a

br

il

d

e

20

10

ESPECIALIDAD DE LOS JUZGADOS O FISCALÍAS

La población atendida durante el año 2009 en los centros juveniles y SOA Rímac a nivel nacional, registra

haber sido derivados desde 329 juzgados o fiscalías distintas, distribuidos según su especialidad de la

siguiente forma:

La siguiente tabla muestra la distribución según la cantidad de adolescentes derivados a los centros por

especialidad del juzgado o fiscalía:

TABLA 16c: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN TIPO DE JUZGADO O FISCALIA

ESPECIALIDAD DE JUZGADO O FISCALIA CANTIDAD PORCENTAJE

JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA 1 0.02%

FISCALIA PROVINCIAL CIVIL 1 0.02%

JUZGADO DE FAMILIA TUTELAR 3 0.07%

SIN REGISTRO 8 0.19%

JUZGADO CIVIL Y DE FAMILIA 8 0.19%

FISCALIA PROVINCIAL MIXTA 13 0.31%

FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA 87 2.10%

JUZGADO CIVIL 159 3.84%

JUZGADO MIXTO 1172 28.32%

JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 2686 64.91%

Total 4138 100.00%

100 Juzgados especializados

de familia

172 Juzgados mixtos

22 Juzgados civiles

22 Fiscalías provinciales de familia

7 Fiscalías mixtas

2 Juzgados civil y familia

1 Juzgado de familia tutelar

1 Fiscalía provincial civil

1 Juzgado de investigación preparatoria

Page 57: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

57

2

de

a

br

il

d

e

20

10

Como se pudo apreciar en la tabla 16c, los juzgados especializados de familia cubren la mayoría de la

demanda, seguido por los juzgados mixtos, situación que se representa en el gráfico 16c mostrado a

continuación:

A pesar de haber registrados más juzgados mixtos (172) que especializados de familia (100), los últimos

han derivado más adolescentes, lo cual significa que por lo general, un juzgado especializado atiende

más casos de infracciones que un mixto.

Definitivamente que, el 65% de la población haya sido o se encuentre procesado en un Juzgado

especializado de familia, es positivo. Al respecto, es importante mencionar que los siguientes centros

juveniles atienden una cantidad superior al 50% de la población que corresponde a los derivados por

juzgados que son especializados en familia:

CJDR Alfonso Ugarte (67.56%)

CJDR Lima (71.52%)

CJDR Marcavalle (55.56%)

CJDR Miguel Grau (52.53%)

CJDR Pucallpa (64.36%)

CJDR Santa Margarita (66.07%)

CJDR Trujillo (50.77%)

SOA Rímac (83.49%)

JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA

0%

FISCALIA PROVINCIAL CIVIL

0%

JUZGADO DE FAMILIA TUTELAR

0%

SIN REGISTRO0%

JUZGADO CIVIL Y DE FAMILIA

0%

FISCALIA PROVINCIAL MIXTA

0%

FISCALIA PROVINCIAL DE

FAMILIA2%

JUZGADO CIVIL4%

JUZGADO MIXTO29%

JUZGADO ESPECIALIZADO DE

FAMILIA65%

GRAFICO 16c: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN TIPO DE JUZGADO O FISCALIA

Page 58: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

58

2

de

a

br

il

d

e

20

10

COBERTURA DE LOS CENTROS JUVENILES DURANTE EL AÑO 2009

La cobertura es el área que cubre el conjunto de poblaciones donde se encuentran los juzgados o

fiscalías que por lo general derivan a los adolescentes a un mismo centro juvenil o servicio de

orientación.

Respecto al tamaño de la cobertura, destacan el

CJDR Sta. Margarita con la cobertura más amplia,

seguido del CJDR Pucallpa. Es importante

recordar que el primero, es el único que atiende a

adolescentes de sexo femenino privadas de

libertad.

Por otro lado, debido a que no se dispone de un protocolo de derivación de adolescentes al SRSAI, se

desconocen cuáles son los criterios aplicados por las autoridades al momento de decidir a qué centro

juvenil envían a un adolescente. Sólo se tiene conocimiento de que la capacidad de los centros juveniles

no es uno de ellos.

Revisar la cobertura de los centros cada año, puede brindar indicios que sirvan para mejorar el flujo de

derivación de adolescentes, y por tanto también del Sistema de justicia penal juvenil.

Es así que la cobertura de los centros juveniles es la siguiente:

CJDR ALFONSO UGARTE

Arequipa (72.4%)

Puno (18.5%)

Tacna (6.7%)

Moquegua (1.9%)

Ica (0.5%)

Un distrito judicial puede encontrarse incluido en

las coberturas de más de centro juvenil al mismo

tiempo.

Page 59: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

59

2

de

a

br

il

d

e

20

10

CJDR EL TAMBO

Junín (71.6%)

Huancavelica (11%)

Ayacucho (7.3%)

Pasco (6.4%)

Huánuco (3.7%)

CJDR JOSÉ QUIÑONES GONZALES

Lambayeque (71.4%)

San Martín (18.4%)

Amazonas (4.9%)

Cajamarca (4.5%)

Tumbes (0.4%)

Callao (0.4%)

Page 60: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

60

2

de

a

br

il

d

e

20

10

CJDR LIMA

Lima (38.1%)

Lima Norte (20.9%)

Callao (11.2%)

Huaura (10%)

Ica (7.4%)

Cañete (5.4%)

Ayacucho (2.9%)

Ancash (2.7%)

La Libertad (0.6%)

Tumbes (0.2%)

Huánuco (0.2%)

Santa (0.1%)

Lambayeque (0.1%)

Junín (0.1%)

Cajamarca (0.1%)

CJDR MARCAVALLE

Cusco (57.9%)

Apurímac (26.9%)

Madre de Dios (15.3%)

Page 61: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

61

2

de

a

br

il

d

e

20

10

CJDR MIGUEL GRAU

Piura (73.5%)

Tumbes (17.1%)

Cajamarca (8.9%)

Santa (0.4%)

CJDR PUCALLPA

Ucayali (60.1%)

Huánuco (22.8%)

Loreto (15.2%)

San Martín (2%)

Page 62: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

62

2

de

a

br

il

d

e

20

10

CJDR SANTA MARGARITA

Lima (28.6%)

Lima Norte (18.8%)

Junín (7.1%)

Callao (7.1%)

Ayacucho (6.3%)

Puno (3.6%)

Huaura (3.6%)

Cajamarca (3.6%)

Lambayeque (2.7%)

Cusco (2.7%)

Ucayali (1.8%)

La Libertad (1.8%)

Ica (1.8%)

Arequipa (1.8%)

Ancash (1.8%)

Tumbes (0.9%)

Pasco (0.9%)

Moquegua (0.9%)

Madre de Dios (0.9%)

Loreto (0.9%)

Huánuco (0.9%)

Huancavelica (0.9%)

Apurímac (0.9%)

CJDR TRUJILLO

La Libertad (68.7%)

Cajamarca (20%)

Santa (10.3%)

Lambayeque (0.5%)

Huaura (0.5%)

Page 63: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

63

2

de

a

br

il

d

e

20

10

SOA RÍMAC

Lima (83.3%)

Lima Norte (11%)

Callao (4.3%)

Cañete (0.2%)

Ayacucho (0.1%)

Ancash (0.1%)

Page 64: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

64

2

de

a

br

il

d

e

20

10

SECTORES DE COBERTURA

Los sectores de cobertura son áreas que resultan de unir una o varias coberturas de centros juveniles,

de forma conveniente y buscando la mínima intersección. Es así que el Perú puede ser dividido en

cuatro sectores de cobertura.

A continuación se presentan los sectores de cobertura, con datos que los caracterizan de forma

resumida:

SECTOR COSTA Y SIERRA NORTE

CJDR Miguel Grau (37%)

CJDR José Quiñones Gonzales (35%)

CJDR Trujillo (28%)

Prestación de servicios a la comunidad (26)

Libertad asistida (54)

Libertad restringida (76)

Internación (243)

SECTOR SELVA NORTE Y CENTRAL

CJDR Pucallpa (100%)

Prestación de servicios a la comunidad (4)

Libertad asistida (14)

Libertad restringida (53)

Internación (118)

Page 65: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

65

2

de

a

br

il

d

e

20

10

SECTOR COSTA Y SIERRA CENTRAL

CJDR Lima (45%)

SOA Rímac (42%)

CJDR El Tambo (9%)

CJDR Santa Margarita (4%)

Prestación de servicios a la comunidad (21)

Libertad asistida (77)

Libertad restringida (270)

Internación (837)

SECTOR SUR

CJDR Alfonso Ugarte (63%)

CJDR Cusco (37%)

Prestación de servicios a la comunidad (19)

Libertad asistida (96)

Liberta restringida (67)

Internación (139)

Los sectores de cobertura en su conjunto originan áreas de intersección, situación que requiere de un

análisis más profundo que el realizado en este informe. Ya que, para el presente informe se ha tomado

como muestra a la población atendida en los centros juveniles y SOA Rímac durante el año 2009, motivo

por el cual se le debe considerar una aproximación, ya que para poder establecer conclusiones respecto

a la cobertura se debe analizar mínimo 3 años de población atendida y la ubicación por provincias de los

juzgados. Al establecer los sectores en esta aproximación, se ha buscado el mínimo de áreas de

intersección.

Page 66: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

66

2

de

a

br

il

d

e

20

10

Destaca el Sector Sur con 96 sentencias que aplican Libertad asistida, seguido del Sector Costa y Sierra

Central con 77. También el Sector Costa y Sierra Norte con 26 prestaciones de servicios a la comunidad,

seguido por el Sector Costa y Sierra Cenrtal con 21.

Finalmente, podemos encontrar que cada sector comprende los siguientes porcentajes de la población

atendida en los centros juveniles y SOA Rímac durante el año 2009:

Page 67: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

67

2

de

a

br

il

d

e

20

10

TABLA 17: POBLACION ATENDIDA 2009 POR SECTOR DE COBERTURA

SECTOR DE COBERTURA CANTIDAD PORCENTAJE

SELVA NORTE Y CENTRAL 303 8%

SUR 589 15%

COSTA Y SIERRA NORTE 697 17%

COSTA Y SIERRA CENTRAL 2437 61%

Total 4026 100%

El único CJ que no ha sido incluido en los sectores de cobertura es, el CJDR Santa Margarita, debido a lo

extenso de su cobertura, que se da por ser el único en todo el país que atiende a adolescentes de sexo

femenino en medio cerrado.

SELVA NORTE Y CENTRAL

7%

SUR15%

COSTA Y SIERRA NORTE

17%

COSTA Y SIERRA CENTRAL

61%

GRAFICO 17: POBLACION ATENDIDA 2009 POR SECTOR DE COBERTURA

Page 68: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

68

2

de

a

br

il

d

e

20

10

MEDIDA SOCIO EDUCATIVA

El análisis que a continuación se presenta, tiene por finalidad realizar una aproximación a la tendencia

de las autoridades competentes del Sistema de justicia penal juvenil al aplicar las medidas socio

educativas.

MSE SEGÚN EDAD EN EL INGRESO

TABLA 18a: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN MSE POR EDAD DE INGRESO

EDAD DE INGRESO PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

LIBERTAD ASISTIDA

LIBERTAD RESTRINGIDA

INTERNACION

13 años 0 0 0 1

14 años 1 6 5 54

15 años 5 22 21 162

16 años 5 41 94 340

17 años 20 89 116 489

18 años 24 50 137 260

19 años 13 28 71 25

20 años 2 5 19 6

21 años 0 0 3 0

Total 70 241 466 1337

13 14 15 16 17 18 19 2021

1

54162

340489

260

25 6

0

0

15

520

24

132

0

0

622

41 89

50

285

0

05 21

94 116

137

7119

3

GRAFICO 18a1: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN MSE POR EDAD DE INGRESO

INTERNACION PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD LIBERTAD ASISTIDA LIBERTAD RESTRINGIDA

Page 69: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

69

2

de

a

br

il

d

e

20

10

El gráfico 18a1 se muestra la proporción por edad a la que le aplican cada una de las medidas socio

educativas, en el cual se ha hecho evidente la relación indirecta (inversa) entre la edad de ingreso y la

severidad de la medida.

Mientras que en el gráfico 18a2 se muestra los picos en las edades de 17 años para Internación, Libertad

asistida, y 18 años para Libertad restringida y Prestación de servicios a la comunidad.

MSE SEGÚN SU DURACIÓN

En la siguiente tabla se presenta la máxima duración que registra una medida socio educativa, al

respecto es Internación la que alcanza la más alta con 72 meses en 24 casos, lo que significa que la

privación de libertad que, por sí misma ya es severa, es intensificada al ser aplicada por los más largos

periodos.

En lo referente a la mínima duración, encontramos que la única medida que no presenta casos de 1

mes, es Libertad restringida. Aunque es importante mencionar que entre las tres restantes medidas,

suman en total 4 casos de 1 mes de duración según la sentencia. Sobre este punto, la tendencia mundial

indica que la Internación debe durar lo menos posible, pero al mismo tiempo habría que preguntarse si

en un mes el personal de un centro juvenil (medio cerrado) puede lograr la reinserción social de un

adolescente infractor que mereció ser privado de libertad (según la autoridad judicial).

También se muestra el promedio ponderado, en cuyo cálculo se considera la duración así como la

cantidad de sentencias en las que son aplicadas cada una de las medidas socio educativas.

Finalmente, se puede observar las 5 duraciones más comunes de cada MSE, es decir, la severidad para

cada MSE; en el que se confirma que la Internación es la medida aplicada con mayor severidad.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

0

100

200

300

400

500

600

14 15 16 17 18 19

GRAFICO 18a2: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN MSE POR EDAD DE INGRESO

INTERNACION PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

LIBERTAD ASISTIDA LIBERTAD RESTRINGIDA

Page 70: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

70

2

de

a

br

il

d

e

20

10

TABLA 18b: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN MSE POR DURACION DE MSE

SEVERIDAD PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

LIBERTAD ASISTIDA

LIBERTAD RESTRINGIDA

INTERNACION

MAXIMO 12 12 12 72

MINIMO 1 1 2 1

PROMEDIO PONDERADO

5.51 5.01 8.95 19.77

1° MAS FRECUENTE

6 6 12 12

2° MAS FRECUENTE

4 8 8 24

3° MAS FRECUENTE

5 3 6 36

4° MAS FRECUENTE

3 2 10 6

5° MAS FRECUENTE

2 5 4 18

MAXIMO

12 12 12

72

PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD LIBERTAD ASISTIDA LIBERTAD RESTRINGIDA INTERNACION

Page 71: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

71

2

de

a

br

il

d

e

20

10

MINIMO

1 1

2

1

PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD LIBERTAD ASISTIDA LIBERTAD RESTRINGIDA INTERNACION

PROMEDIO PONDERADO

5.51 5.01

8.95

19.77

PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD LIBERTAD ASISTIDA LIBERTAD RESTRINGIDA INTERNACION

Page 72: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

72

2

de

a

br

il

d

e

20

10

MSE SEGÚN DISTRITO JUDICIAL

Destacan por la aplicación de Prestación de servicios a la comunidad, las autoridades de los distritos

judiciales de Lima, Arequipa, La Libertad y Lambayeque. Referente a Libertad asistida, resalta Arequipa,

Lima, Lambayeque y Piura. Respecto a Libertad restringida, Lima se hace notable, seguido de Lima

Norte, Arequipa y Ucayali.

En cuanto a la privación de libertad, la Internación es más aplicada en los distritos judiciales de Lima,

Lima Norte, Huaura y Piura.

En lo referente a la tendencia internacional de aplicar como último recurso la privación de libertad,

destacan por encontrarse alineados al Código de los Niños y Adolescentes, y a la Convención sobre los

Derechos del Niño, los distritos judiciales de Arequipa, Ucayali y Lambayeque.

1° MAS FRECUENTE

2° MAS FRECUENTE

3° MAS FRECUENTE

4° MAS FRECUENTE

5° MAS FRECUENTE

6

45

32

6

8

32

5

12

8

6

10

4

12

24

36

6

18

PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD LIBERTAD ASISTIDA LIBERTAD RESTRINGIDA INTERNACION

Page 73: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

73

2

de

a

br

il

d

e

20

10

Arequipa

• 18 internaciones

• 167 MSE abiertas

Ucayali

• 38 internaciones

• 69 MSE abiertas

Lambayeque

• 38 internaciones

• 67 MSE abiertas

AMAZONAS

APURIMAC

HUANCAVELICA

HUAURA

ICA

LORETO

MADRE DE DIOS

PASCO

SAN MARTIN

SANTA

TUMBES

AYACUCHO

CAÑETE

CAJAMARCA

ANCASH

HUANUCO

PUNO

TACNA

JUNIN

CUSCO

CALLAO

MOQUEGUA

LIMA NORTE

PIURA

LA LIBERTAD

LIMA

LAMBAYEQUE

UCAYALI

AREQUIPA

7

27

18

78

67

37

17

5

33

9

23

34

36

35

17

45

25

9

68

41

68

2

164

73

41

264

38

38

18

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

2

2

1

3

2

1

11

11

31

1

82

55

31

235

67

69

167

INTERNACION ALTERNATIVAS A LA PRIVACION DE LIBERTAD

Page 74: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

74

2

de

a

br

il

d

e

20

10

TABLA 18c: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN MSE POR DISTRITO JUDICIAL

DISTRITO JUDICIAL PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

LIBERTAD ASISTIDA

LIBERTAD RESTRINGIDA

INTERNACION

AMAZONAS 0 0 0 7

ANCASH 0 0 1 17

APURIMAC 0 0 0 27

AREQUIPA 17 89 61 18

AYACUCHO 0 1 0 34

CAJAMARCA 0 1 1 35

CALLAO 0 5 26 68

CAÑETE 0 1 1 36

CUSCO 2 5 4 41

HUANCAVELICA 0 0 0 18

HUANUCO 2 0 1 45

HUAURA 0 0 0 78

ICA 0 0 0 67

JUNIN 0 6 5 68

LA LIBERTAD 16 2 13 41

LAMBAYEQUE 7 34 26 38

LIMA 17 61 157 264

LIMA NORTE 3 2 77 164

LORETO 0 0 0 37

MADRE DE DIOS 0 0 0 17

MOQUEGUA 0 0 1 2

PASCO 0 0 0 5

PIURA 3 17 35 73

PUNO 0 1 1 25

SAN MARTIN 0 0 0 33

SANTA 0 0 0 9

TACNA 0 1 0 9

TUMBES 0 0 0 23

UCAYALI 3 14 52 38

Total 70 240 462 1337

A continuación se presenta un ranking que, permite notar el nivel de alineación a la Convención sobre

los Derechos del Niño y al Código de los Niños y Adolescentes, en el que se encuentran los distritos

judiciales:

DISTRITO JUDICIAL COEFICIENTE

AMAZONAS 0.00

APURIMAC 0.00

HUANCAVELICA 0.00

HUAURA 0.00

ICA 0.00

Page 75: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

75

2

de

a

br

il

d

e

20

10

LORETO 0.00

MADRE DE DIOS 0.00

PASCO 0.00

SAN MARTIN 0.00

SANTA 0.00

TUMBES 0.00

AYACUCHO 0.03

CAÑETE 0.05

CAJAMARCA 0.05

ANCASH 0.06

HUANUCO 0.06

PUNO 0.07

TACNA 0.10

JUNIN 0.14

CUSCO 0.21

CALLAO 0.31

MOQUEGUA 0.33

LIMA NORTE 0.33

PIURA 0.43

LA LIBERTAD 0.43

LIMA 0.47

LAMBAYEQUE 0.64

UCAYALI 0.64

AREQUIPA 0.90

MSE SEGÚN INFRACCIÓN

La variedad de tipos penales registrado en el SRSAI ocasiona que casi no se puedan apreciar algunas

regularidades. Sin embargo, hay algunas características que resaltan y se plasman en la siguiente lista:

Los adolescentes que fueron procesados por Extorsión y Terrorismo fueron sentenciados, en

todos los casos, a cumplir una Internación. Mientras que para los siguientes capítulos del tipo

penal se aplicaron sólo alternativas a la privación de libertad (ningún caso privado de libertad):

o APROPIACION ILICITA - CAPITULO III

o FALSIFICACION DE DOCUMENTOS EN GENERAL - CAPITULO I

o FALTAS CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES

o USURPACION - CAPITULO VIII

o DAÑOS - CAPITULO IX

o RECEPTACION - CAPITULO IV

o DISPOSICIONES COMUNES - CAPITULO III

o VIOLENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD - SECCION II - DELITOS COMETIDOS POR

PARTICULARES - CAPITULO I

o ABORTO - CAPITULO II

o FALTAS CONTRA LA PERSONA

Page 76: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

76

2

de

a

br

il

d

e

20

10

Por otro lado, Prestación de servicios a la comunidad, Libertad asistida y Libertad restringida,

han sido aplicadas en las sentencias principalmente por:

o VIOLACION DE LA LIBERTAD SEXUAL - CAPITULO IX

o LESIONES - CAPITULO III

o HURTO - CAPITULO I

o ROBO - CAPITULO II

TABLA 18d: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN MSE POR CAPITULO DEL TIPO PENAL

DISTRITO JUDICIAL PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

LIBERTAD ASISTIDA

LIBERTAD RESTRINGIDA

INTERNACION

ABIGEATO - CAPITULO IIA 0 1 0 4

ABORTO - CAPITULO II 1 6 2 0

APROPIACION ILICITA - CAPITULO III 1 0 0 0

DAÑOS - CAPITULO IX 0 2 0 0

DELITOS CONTRA LA FUNCION JURISDICCIONAL - SECCION I - DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA - CAPITULO III

0 2 0 4

DELITOS CONTRA LA PAZ PUBLICA - CAPITULO I

1 1 10 21

DELITOS DE PELIGRO COMUN - CAPITULO I

1 2 10 10

DELITOS MONETARIOS - CAPITULO II 1 0 0 2

DISPOSICIONES COMUNES - CAPITULO III

0 1 2 0

ESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONES - CAPITULO V

0 1 0 1

EXTORSION - CAPITULO VII 0 0 0 1

FALSIFICACION DE DOCUMENTOS EN GENERAL - CAPITULO I

1 0 0 0

FALTAS CONTRA LA PERSONA 1 9 0 0

FALTAS CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES

0 1 0 0

HOMICIDIO - CAPITULO I 0 1 10 84

HURTO - CAPITULO I 18 62 56 140

LESIONES - CAPITULO III 8 37 47 44

RECEPTACION - CAPITULO IV 0 0 2 0

ROBO - CAPITULO II 29 79 240 623

TERRORISMO - CAPITULO II 0 0 0 3

TRAFICO ILICITO DE DROGAS - SECCION II - CAPITULO III

0 2 8 91

USURPACION - CAPITULO VIII 0 0 1 0

VIOLACION DE LA LIBERTAD 0 0 2 3

Page 77: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

77

2

de

a

br

il

d

e

20

10

PERSONAL - CAPITULO I

VIOLACION DE LA LIBERTAD SEXUAL - CAPITULO IX

8 32 75 306

VIOLENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD - SECCION II - DELITOS COMETIDOS POR PARTICULARES - CAPITULO I

0 2 1 0

Total 70 241 466 1337

APROPIACION ILICITA - CAPITULO III

FALSIFICACION DE DOCUMENTOS EN GENERAL - CAPITULO I

FALTAS CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES

DAÑOS - CAPITULO IX

FALTAS CONTRA LA PERSONA

USURPACION - CAPITULO VIII

VIOLENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD - SECCION II -…

RECEPTACION - CAPITULO IV

DISPOSICIONES COMUNES - CAPITULO III

ABORTO - CAPITULO II

EXTORSION - CAPITULO VII

ESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONES - CAPITULO V

DELITOS MONETARIOS - CAPITULO II

TERRORISMO - CAPITULO II

VIOLACION DE LA LIBERTAD PERSONAL - CAPITULO I

ABIGEATO - CAPITULO IIA

DELITOS CONTRA LA FUNCION JURISDICCIONAL - SECCION I …

DELITOS DE PELIGRO COMUN - CAPITULO I

DELITOS CONTRA LA PAZ PUBLICA - CAPITULO I

LESIONES - CAPITULO III

HOMICIDIO - CAPITULO I

TRAFICO ILICITO DE DROGAS - SECCION II - CAPITULO III

HURTO - CAPITULO I

VIOLACION DE LA LIBERTAD SEXUAL - CAPITULO IX

ROBO - CAPITULO II

1

1

0

0

1

0

0

0

0

1

0

0

1

0

0

0

0

1

1

8

0

0

18

8

29

0

0

1

2

9

0

2

0

1

6

0

1

0

0

0

1

2

2

1

37

1

2

62

32

79

0

0

0

0

0

1

1

2

2

2

0

0

0

0

2

0

0

10

10

47

10

8

56

75

240

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

1

2

3

3

4

4

10

21

44

84

91

140

306

623

1

1

1

2

10

1

3

2

3

9

0

1

1

0

2

1

2

13

12

92

11

10

136

115

348

PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD LIBERTAD ASISTIDA

LIBERTAD RESTRINGIDA INTERNACION

ALTERNATIVA A LA PRIVACION DE LIBERTAD

Page 78: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

78

2

de

a

br

il

d

e

20

10

MSE SEGÚN CENTRO JUVENIL O SERVICIO DE ORIENTACIÓN AL ADOLESCENTE

Los centros juveniles de provincia atienden tanto medidas socio educativas en medio cerrado y abierto,

mientras que los centros juveniles de Lima están especializados sólo en medio cerrado; ya que el SOA

Rímac es el único que atiende sólo en medio abierto.

Teniendo en cuenta esta distribución y características, encontramos que el CJDR Alfonso Ugarte destaca

por atender la mayor cantidad a nivel nacional de Libertad asistida. El SOA Rímac registra las más altas

cifras con respecto a Prestación de servicios a la comunidad y Libertad restringida, seguido por el CJDR

Trujillo y Alfonso Ugarte para la primera medida, y por CJDR Alfonso Ugarte y CJDR Pucallpa para la

segunda.

TABLA 18e: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN MSE POR CENTRO JUVENIL

CENTRO JUVENIL PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

LIBERTAD ASISTIDA

LIBERTAD RESTRINGIDA

INTERNACION

CJDR ALFONSO UGARTE 17 91 63 54

CJDR EL TAMBO 1 6 5 93

CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

6 34 28 77

CJDR LIMA 0 0 0 695

CJDR MARCAVALLE 2 5 4 85

CJDR MIGUEL GRAU 3 17 35 108

CJDR PUCALLPA 4 14 53 118

CJDR STA MARGARITA 0 0 0 49

CJDR TRUJILLO 17 3 13 58

SOA RIMAC 20 71 265 0

Total 70 241 466 1337

695 4985 93

58 10877

118

54

0

0 011 12

33 5568

71

171

356

INTERNACION ALTERNATIVAS A LA PRIVACION DE LIBERTAD

Page 79: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

79

2

de

a

br

il

d

e

20

10

CJDR ALFONSO UGARTE

CJDR EL TAMBO

CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

CJDR LIMA

CJDR MARCAVALLE

CJDR MIGUEL GRAU

CJDR PUCALLPA

CJDR STA MARGARITA

CJDR TRUJILLO

SOA RIMAC

17

1

6

0

2

3

4

0

17

20

91

6

34

0

5

17

14

0

3

71

63

5

28

0

4

35

53

0

13

265

54

93

77

695

85

108

118

49

58

0

GRAFICO 18e: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN MSE POR CENTRO JUVENIL

PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD LIBERTAD ASISTIDA LIBERTAD RESTRINGIDA INTERNACION

Page 80: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

80

2

de

a

br

il

d

e

20

10

MATRIZ DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones Recomendaciones

La población de adolescentes atendidos en los centros juveniles y servicios de orientación al adolescente, se incrementó en 12% con respecto al año anterior (2008).

Implementar nuevos servicios de orientación al adolescente en Lima y provincias.

La edad de ingreso a los centros juveniles y servicios de orientación al adolescente más común sigue siendo 17 años.

Elaborar un informe manifestando la concentración de la población en la edad de 17 años, con el propósito de revisar la edad de responsabilidad penal.

Robo, violación de la libertad sexual, hurto, lesiones, tráfico ilícito de drogas y homicidio, continúan siendo los capítulos del tipo penal más frecuentes entre la población atendida por el SRSAI.

Revisar los programas y técnicas de atención, de tal modo que se orienten al perfil del adolescente que comete las infracciones más comunes.

La tendencia de aplicación de medidas socio educativas sigue inclinándose por la Internación (66%).

La demanda de medio abierto ha crecido en los tres últimos años en 5%, sin embargo no es suficiente para encontrarnos a alineados como nación al CNA y CSDN.

Realizar un estudio desde la misma Gerencia de Centros Juveniles que establezca de forma técnica el porcentaje de adolescentes internos en el CJDR Lima que se ajustan al perfil para cumplir una medida alternativa a la privación de libertad.

Existe un considerable porcentaje (42%) de adolescentes sin sentencia que entran en contacto con el SRSAI.

Realizar un estudio profundo que proponga soluciones para disminuir el porcentaje de procesados y determine el origen de dicha cifras.

La sobrepoblación se ha intensificado de forma alarmante para el año 2009.

Desarrollar un estudio desde la misma Gerencia de Centros Juveniles que determine la capacidad instalada de los centros juveniles a nivel nacional, y que genere propuestas objetivas y específicas sobre cómo afrontar la sobrepoblación.

El 65% de adolescentes atendidos en los centros juveniles y servicios de orientación al adolescente han sido procesados en juzgados especializados de familia.

Hacer de conocimiento que el Poder Judicial cuenta con dependencias de atención especializada para los casos de adolescentes infractores.

Existe intersección entre las coberturas de los centros juveniles.

Elaborar un estudio detallado que permita establecer con precisión la cobertura de los centros juveniles y se propongan mejoras orientadas a disminuir los gastos por traslado o relacionados a la distancia.

Page 81: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

81

2

de

a

br

il

d

e

20

10

En el Sector Sur se aplicó más que en otros la Libertad asistida, y en el Sector Costa y Sierra Norte se incluyó más que en los demás sectores la Prestación de servicios a la comunidad en las sentencias.

Promover en los demás sectores la aplicación de medidas abiertas, mediante eventos o visitas guiadas.

A menor edad del adolescente, mayor la probabilidad de que en su sentencia se aplique una Internación.

Desarrollar un estudio desde la misma Gerencia de Centros Juveniles que analice a profundidad esta correlación.

La MSE Internación es aplicada en una magnitud de 19.77, mientras que Libertad restringida en 8.95, y las demás en menos de 6.

Las cinco primeras duraciones más comunes de la Internación son los 12, 24, 36, 6 y 18 meses.

Fundamentar y promover que la privación de libertad, que de por sí es severa, sea aplicada con la menor severidad posible y sólo para los casos que se amerite.

Los distritos judiciales de Arequipa, Ucayali y Lambayeque, están alineados al CNA y CSDN de aplicar como último recurso la privación de libertad, especialmente el primero con un coeficiente de alineación de 0.9 (90% de sentencias no privativas de libertad).

Impulsar a los demás distritos judiciales mediante eventos o visitas para que eleven su coeficiente de alineación al CNA y CSDN.

Los centros juveniles que atienden más medidas abiertas, excluyendo al SOA Rímac, son CJDR Alfonso Ugarte, CJDR Pucallpa y CJDR José Quiñones Gonzales.

Generar propuestas para implementar prioritariamente un SOA en cada una de las siguientes ciudades: Arequipa, Pucallpa y Chiclayo.

Page 82: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

82

2

de

a

br

il

d

e

20

10

ANEXO 1: POBLACIÓN ATENDIDA SEGÚN CENTRO JUVENIL Y REGIÓN DE

NACIMIENTO

En relación a lo que se mencionó en la área superior de la página 20, la tabla 6c muestra que la

población del SOA Rímac proviene de casi todas las regiones país, y al mismo tiempo casi la totalidad de

los adolescentes atendidos en el SOA Rímac son residentes en Lima metropolitana desde antes de

cometer la infracción. Es importante mencionar que, no se dispone de un estudio o informe que haya

recopilado el tiempo de permanencia en Lima antes de ingresar al SOA, sin embargo, los operadores del

SOA Rímac manifiestan que por la experiencia adquirida durante más de 10 años, saben que la gran

mayoría de los adolescentes que no nacieron en Lima llevaban más de 6 años viviendo en la capital

antes de ser derivados al SOA. Esto da cuenta, y advierte que se debe tener mucho cuidado con las

conclusiones o medidas que se adopten basadas en la región de nacimiento.

TABLA 6c: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN CENTRO JUVENIL Y REGION DE NACIMIENTO

CENTRO JUVENIL REGION DE NACIMIENTO CANTIDAD

CJDR ALFONSO UGARTE (13 regiones distintas)

ANCASH AREQUIPA

AYACUCHO BOLIVIA CUSCO

ICA JUNIN

LA LIBERTAD LIMA

MADRE DE DIOS MOQUEGUA

PUNO TACNA

2 240 2 1 14 1 1 1 11 2 4 72 22

CJDR EL TAMBO (11 regiones distintas)

ANCASH APURIMAC AYACUCHO

HUANCAVELICA HUANUCO

ICA JUNIN

LA LIBERTAD LIMA

PASCO SAN MARTIN

1 1 13 28 15 1 135 1 6 16 1

CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES (11 regiones distintas)

AMAZONAS CAJAMARCA LA LIBERTAD

LAMBAYEQUE LIMA

LORETO MADRE DE DIOS

PIURA SAN MARTIN

TUMBES UCAYALI

18 46 3 131 10 3 1 3 28 1 1

Page 83: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

83

2

de

a

br

il

d

e

20

10

CJDR LIMA (22 regiones distintas)

ANCASH APURIMAC AREQUIPA

AYACUCHO CAJAMARCA

CALLAO COLOMBIA

HUANCAVELICA HUANUCO

ICA JUNIN

LA LIBERTAD LAMBAYEQUE

LIMA LORETO

PASCO PIURA

POLONIA SAN MARTIN

TACNA TUMBES UCAYALI

32 1 1 34 1 113 1 1 2 83 3 6 3 845 1 1 5 1 2 1 1 3

CJDR MARCAVALLE (9 regiones distintas)

APURIMAC AREQUIPA

BRASIL CUSCO

HUANUCO ICA

LIMA MADRE DE DIOS

PUNO

55 2 1 120 1 1 3 29 4

CJDR MIGUEL GRAU (5 regiones distintas)

CAJAMARCA LAMBAYEQUE

LORETO PIURA

TUMBES

22 1 2 189 43

CJDR PUCALLPA (11 regiones distintas)

CUSCO HUANCAVELICA

HUANUCO JUNIN

LA LIBERTAD LIMA

LORETO PASCO PIURA

SAN MARTIN UCAYALI

1 1 70 2 1 9 42 1 1 16 159

CJDR STA MARGARITA (23 regiones distintas)

ANCASH APURIMAC AREQUIPA

AYACUCHO BOLIVIA

BRASIL CAJAMARCA

4 1 1 3 1 1 4

Page 84: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

84

2

de

a

br

il

d

e

20

10

CALLAO CUSCO

HUANCAVELICA HUANUCO

ICA INGLATERRA

JUNIN LA LIBERTAD

LAMBAYEQUE LIMA

LORETO PASCO PIURA PUNO

SAN MARTIN UCAYALI

5 5 4 3 1 1 10 2 4 49 1 1 1 5 1 4

CJDR TRUJILLO (9 regiones distintas)

AMAZONAS ANCASH

CAJAMARCA HUANUCO

LA LIBERTAD LAMBAYEQUE

LIMA PIURA

SAN MARTIN

1 16 40 1 128 1 2 5 1

SOA RIMAC (28 regiones distintas)

AMAZONAS ANCASH

APURIMAC AREQUIPA

AYACUCHO CAJAMARCA

CALLAO CUSCO

HUANCAVELICA HUANUCO

ICA ITALIA JUNIN

LA LIBERTAD LAMBAYEQUE

LIMA LORETO

MADRE DE DIOS MOQUEGUA

PASCO PIURA PUNO RUSIA

SAN MARTIN TACNA

TUMBES UCAYALI

VENEZUELA

6 8 3 1 6 6 56 2 5 14 10 1 43 6 11 853 8 1 1 12 6 1 1 9 1 2 4 1

Total 4138

Page 85: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

85

2

de

a

br

il

d

e

20

10

ANEXO 2: POBLACIÓN ATENDIDA 2009 POR DURACIÓN DE MEDIDA SOCIO

EDUCATIVA BASADO EN LA SENTENCIA

TABLA 9: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN DURACION DE MSE

DURACION DE LA MSE CANTIDAD PORCENTAJE

0.5 mes 1 0.04%

1 mes 28 1.16%

2 meses 72 2.98%

3 meses 125 5.18%

4 meses 145 6.01%

5 meses 56 2.32%

6 meses 290 12.01%

7 meses 51 2.11%

8 meses 193 8.00%

9 meses 72 2.98%

10 meses 160 6.63%

11 meses 13 0.54%

12 meses 516 21.38%

13 meses 1 0.04%

14 meses 15 0.62%

15 meses 29 1.20%

16 meses 17 0.70%

18 meses 94 3.89%

20 meses 15 0.62%

21 meses 6 0.25%

22 meses 2 0.08%

23 meses 3 0.12%

24 meses 200 8.29%

26 meses 2 0.08%

28 meses 4 0.17%

30 meses 31 1.28%

31 meses 4 0.17%

32 meses 2 0.08%

33 meses 1 0.04%

34 meses 2 0.08%

36 meses 176 7.29%

Page 86: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

86

2

de

a

br

il

d

e

20

10

40 meses 1 0.04%

42 meses 2 0.08%

45 meses 4 0.17%

48 meses 33 1.37%

54 meses 1 0.04%

60 meses 22 0.91%

66 meses 1 0.04%

72 meses 24 0.99%

Total 2414 100.00%

Page 87: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

87

2

de

a

br

il

d

e

20

10

ANEXO 3: POBLACIÓN ATENDIDA 2009 SEGÚN MEDIO DE ATENCIÓN POR

DURACIÓN DE MEDIDA SOCIO EDUCATIVA BASADO EN LA SENTENCIA

EN MEDIO ABIERTO

TABLA 9a: POBLACION ATENDIDA EN MEDIO ABIERTO 2009 SEGUN DURACION DE MSE

DURACION DE LA MSE CANTIDAD PORCENTAJE

MENOS DE 6 MESES 371 34%

DE 6 A MENOS DE 12 MESES 490 45%

DE 12 A MENOS DE 24 MESES 198 18%

DE 24 A MENOS DE 36 MESES 10 1%

DE 36 A MENOS DE 72 8 1%

DE 72 MESES A MAS 0 0%

Total 1077 100%

MENOS DE 6 MESES

DE 6 A MENOS DE 12 MESES

DE 12 A MENOS DE 24 MESES

DE 24 A MENOS DE 36 MESES

DE 36 A MENOS DE

72

DE 72 MESES A MAS

371

490

198

10 8 0

GRAFICO 9a: POBLACION ATENDIDA EN MEDIO ABIERTO 2009 SEGUN DURACION DE MSE

Page 88: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

88

2

de

a

br

il

d

e

20

10

TABLA 9a: POBLACION ATENDIDA EN MEDIO ABIERTO 2009 SEGUN DURACION DE MSE

DURACION DE LA MSE (en meses) CANTIDAD PORCENTAJE

0 mes 1 0%

1 mes 26 2%

2 meses 68 6%

3 meses 111 10%

4 meses 121 11%

5 meses 44 4%

6 meses 183 17%

7 meses 38 4%

8 meses 149 14%

9 meses 33 3%

10 meses 80 7%

11 meses 7 1%

12 meses 185 17%

14 meses 4 0%

18 meses 7 1%

21 meses 2 0%

24 meses 7 1%

30 meses 2 0%

31 meses 1 0%

36 meses 7 1%

54 meses 1 0%

Total 1077 100%

Page 89: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

89

2

de

a

br

il

d

e

20

10

EN MEDIO CERRADO

TABLA 9b: POBLACION ATENDIDA EN MEDIO CERRADO 2009 SEGUN DURACION DE MSE

DURACION DE LA MSE CANTIDAD PORCENTAJE

MENOS DE 6 MESES 56 4%

DE 6 A MENOS DE 12 MESES 289 22%

DE 12 A MENOS DE 24 MESES 500 37%

DE 24 A MENOS DE 36 MESES 236 18%

DE 36 A MENOS DE 72 232 17%

DE 72 MESES A MAS 24 2%

Total 1337 100%

MENOS DE 6 MESES

DE 6 A MENOS DE 12 MESES

DE 12 A MENOS DE 24 MESES

DE 24 A MENOS DE 36 MESES

DE 36 A MENOS DE

72

DE 72 MESES A MAS

56

289

500

236 232

24

GRAFICO 9b: POBLACION ATENDIDA EN MEDIO CERRADO 2009 SEGUN DURACION DE MSE

Page 90: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

90

2

de

a

br

il

d

e

20

10

TABLA 9b: POBLACION ATENDIDA EN MEDIO CERRADO 2009 SEGUN DURACION DE MSE

DURACION DE LA MSE (en meses) CANTIDAD PORCENTAJE

1 meses 2 0.15%

2 meses 4 0.30%

3 meses 14 1.05%

4 meses 24 1.80%

5 meses 12 0.90%

6 meses 107 8.00%

7 meses 13 0.97%

8 meses 44 3.29%

9 meses 39 2.92%

10 meses 80 5.98%

11 meses 6 0.45%

12 meses 331 24.76%

13 meses 1 0.07%

14 meses 11 0.82%

15 meses 29 2.17%

16 meses 17 1.27%

18 meses 87 6.51%

20 meses 15 1.12%

21 meses 4 0.30%

22 meses 2 0.15%

23 meses 3 0.22%

24 meses 193 14.44%

26 meses 2 0.15%

28 meses 4 0.30%

30 meses 29 2.17%

31 meses 3 0.22%

32 meses 2 0.15%

33 meses 1 0.07%

34 meses 2 0.15%

Page 91: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

91

2

de

a

br

il

d

e

20

10

36 meses 169 12.64%

40 meses 1 0.07%

42 meses 2 0.15%

45 meses 4 0.30%

48 meses 33 2.47%

60 meses 22 1.65%

66 meses 1 0.07%

72 meses 24 1.80%

Total 1337 100.00%

Page 92: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

92

2

de

a

br

il

d

e

20

10

ANEXO 4: POBLACIÓN ATENDIDA 2009 SEGÚN DISTRITO JUDICIAL, CENTRO

JUVENIL Y JUZGADO O FISCALÍA

TABLA 16b1: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN DISTRITO JUDICIAL, CENTRO JUVENIL Y JUZGADO O FISCALIA

DISTRITO JUDICIAL

CENTRO JUVENIL JUZGADO O FISCALIA CANTIDAD PORCENTAJE

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE 1° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE AREQUIPA

17 0.41%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE AREQUIPA

26 0.63%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE 1° JUZGADO MIXTO DE PAUCARPATA

13 0.31%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE AREQUIPA

36 0.87%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE

2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA TRANSITORIO DE AREQUIPA

26 0.63%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE 2° JUZGADO MIXTO DE CAYLLOMA

7 0.17%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE 2° JUZGADO MIXTO DE MARIANO MELGAR

29 0.70%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE 2° JUZGADO MIXTO DE PAUCARPATA

9 0.22%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE 3° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE AREQUIPA

19 0.46%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE AREQUIPA

18 0.43%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE 3° JUZGADO MIXTO DE MARIANO MELGAR

5 0.12%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE 4° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE AREQUIPA

16 0.39%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE 4° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE AREQUIPA

15 0.36%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO CIVIL DE CAMANA 2 0.05%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO CIVIL DE ISLAY 2 0.05%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUNTER

13 0.31%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO MIXTO DE CARAVELI

1 0.02%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO MIXTO DE CHIVAY 3 0.07%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO MIXTO DE CONDESUYOS

3 0.07%

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO MIXTO DE COTAHUASI

6 0.14%

AREQUIPA CJDR ALFONSO JUZGADO MIXTO DE HUNTER 2 0.05%

Page 93: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

93

2

de

a

br

il

d

e

20

10

UGARTE

AREQUIPA CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO MIXTO DE ISLAY 2 0.05%

ICA CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO CIVIL Y FAMILIA DE NAZCA

2 0.05%

MOQUEGUA CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE ILO

1 0.02%

MOQUEGUA CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE MARISCAL NIETO

1 0.02%

MOQUEGUA CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE MOQUEGUA

4 0.10%

MOQUEGUA CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO MIXTO DE OMATE 1 0.02%

PUNO CJDR ALFONSO

UGARTE 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE JULIACA

27 0.65%

PUNO CJDR ALFONSO

UGARTE 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE PUNO

1 0.02%

PUNO CJDR ALFONSO

UGARTE 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE JULIACA

9 0.22%

PUNO CJDR ALFONSO

UGARTE 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE PUNO

2 0.05%

PUNO CJDR ALFONSO

UGARTE 2° JUZGADO MIXTO DE CHUCUITO

2 0.05%

PUNO CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO MIXTO DE AZANGARO

3 0.07%

PUNO CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO MIXTO DE DESAGUADERO

3 0.07%

PUNO CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO MIXTO DE EL COLLAO

7 0.17%

PUNO CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO MIXTO DE HUANCANE

1 0.02%

PUNO CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO MIXTO DE LAMPA 2 0.05%

PUNO CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO MIXTO DE MARIANO MELGAR

5 0.12%

PUNO CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO MIXTO DE PUTINA 3 0.07%

PUNO CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO MIXTO DE YUNGUYO

4 0.10%

TACNA CJDR ALFONSO

UGARTE 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TACNA

15 0.36%

TACNA CJDR ALFONSO

UGARTE 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TACNA

4 0.10%

TACNA CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO MIXTO DE ALTO ALIANZA

4 0.10%

TACNA CJDR ALFONSO

UGARTE JUZGADO MIXTO DE JORGE BASADRE

2 0.05%

AYACUCHO CJDR EL TAMBO 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUAMANGA

6 0.14%

AYACUCHO CJDR EL TAMBO 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUAMANGA

10 0.24%

Page 94: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

94

2

de

a

br

il

d

e

20

10

HUANCAVELICA CJDR EL TAMBO JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUANCAVELICA

17 0.41%

HUANCAVELICA CJDR EL TAMBO JUZGADO MIXTO DE ACOBAMBA

3 0.07%

HUANCAVELICA CJDR EL TAMBO JUZGADO MIXTO DE ANGARAES

4 0.10%

HUANUCO CJDR EL TAMBO 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUANUCO

1 0.02%

HUANUCO CJDR EL TAMBO 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUANUCO

3 0.07%

HUANUCO CJDR EL TAMBO JUZGADO MIXTO DE HUAMALIES

3 0.07%

HUANUCO CJDR EL TAMBO JUZGADO MIXTO DE YAROWILCA

1 0.02%

JUNIN CJDR EL TAMBO 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUANCAYO

4 0.10%

JUNIN CJDR EL TAMBO 1° JUZGADO MIXTO DE SATIPO

11 0.27%

JUNIN CJDR EL TAMBO 1° JUZGADO MIXTO DE YAULI 4 0.10%

JUNIN CJDR EL TAMBO 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUANCAYO

10 0.24%

JUNIN CJDR EL TAMBO 2° JUZGADO MIXTO DE SATIPO

9 0.22%

JUNIN CJDR EL TAMBO 2° JUZGADO MIXTO DE YAULI 8 0.19%

JUNIN CJDR EL TAMBO 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUANCAYO

3 0.07%

JUNIN CJDR EL TAMBO 4° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUANCAYO

17 0.41%

JUNIN CJDR EL TAMBO JUZGADO CIVIL DE CHANCHAMAYO

50 1.21%

JUNIN CJDR EL TAMBO JUZGADO CIVIL DE JAUJA 10 0.24%

JUNIN CJDR EL TAMBO JUZGADO MIXTO DE CHUPACA

3 0.07%

JUNIN CJDR EL TAMBO JUZGADO MIXTO DE CONCEPCION

1 0.02%

JUNIN CJDR EL TAMBO JUZGADO MIXTO DE JUNIN 3 0.07%

JUNIN CJDR EL TAMBO JUZGADO MIXTO DE TARMA 16 0.39%

JUNIN CJDR EL TAMBO JUZGADO MIXTO DE TAYACAJA

7 0.17%

PASCO CJDR EL TAMBO JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE PASCO

9 0.22%

PASCO CJDR EL TAMBO JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA TRANSITORIO DE OXAPAMPA

1 0.02%

PASCO CJDR EL TAMBO JUZGADO MIXTO DE DANIEL ALCIDES CARRION

1 0.02%

PASCO CJDR EL TAMBO JUZGADO MIXTO DE OXAPAMPA

2 0.05%

PASCO CJDR EL TAMBO JUZGADO MIXTO DE PASCO 1 0.02%

Page 95: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

95

2

de

a

br

il

d

e

20

10

AMAZONAS CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE BAGUA 2 0.05%

AMAZONAS CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE BONGARA

4 0.10%

AMAZONAS CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE CHACHAPOYAS

1 0.02%

AMAZONAS CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE CONDORCANQUI

1 0.02%

AMAZONAS CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE UTCUBAMBA

4 0.10%

CAJAMARCA CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CAJAMARCA

2 0.05%

CAJAMARCA CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CAJAMARCA

5 0.12%

CAJAMARCA CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE BOLIVAR 2 0.05%

CAJAMARCA CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE HUALGAYOC

1 0.02%

CAJAMARCA CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE SANTA CRUZ

1 0.02%

CALLAO CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

4° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DEL CALLAO

1 0.02%

LAMBAYEQUE CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

1° JUZGADO CIVIL DE JAEN 11 0.27%

LAMBAYEQUE CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHICLAYO

40 0.97%

LAMBAYEQUE CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

1° JUZGADO MIXTO DE CUTERVO

1 0.02%

LAMBAYEQUE CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

2° JUZGADO CIVIL DE JAEN 10 0.24%

LAMBAYEQUE CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHICLAYO

28 0.68%

LAMBAYEQUE CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

2° JUZGADO MIXTO DE CUTERVO

1 0.02%

LAMBAYEQUE CJDR JOSE QUIÑONES

3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHICLAYO

12 0.29%

Page 96: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

96

2

de

a

br

il

d

e

20

10

GONZALES

LAMBAYEQUE CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

4° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHICLAYO

15 0.36%

LAMBAYEQUE CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA TRANSITORIO DE LAMBAYEQUE

5 0.12%

LAMBAYEQUE CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE FERREÑAFE

3 0.07%

LAMBAYEQUE CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE JOSE LEONARDO ORTIZ

40 0.97%

LAMBAYEQUE CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE LAMBAYEQUE

2 0.05%

LAMBAYEQUE CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE SAN IGNACIO

7 0.17%

SAN MARTIN CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

2° JUZGADO MIXTO DE NUEVA CAJAMARCA

2 0.05%

SAN MARTIN CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

2° JUZGADO MIXTO DE RIOJA 12 0.29%

SAN MARTIN CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

2° JUZGADO MIXTO DEL ALTO AMAZONAS

3 0.07%

SAN MARTIN CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TARAPOTO

4 0.10%

SAN MARTIN CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE BELLAVISTA

1 0.02%

SAN MARTIN CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE LAMAS 2 0.05%

SAN MARTIN CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE MARISCAL CACERES

5 0.12%

SAN MARTIN CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE MOYOBAMBA

7 0.17%

SAN MARTIN CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE PICOTA 2 0.05%

SAN MARTIN CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DEL DORADO

6 0.14%

SAN MARTIN CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO TRANSITORIO DE MOYOBAMBA

1 0.02%

Page 97: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

97

2

de

a

br

il

d

e

20

10

TUMBES CJDR JOSE QUIÑONES GONZALES

JUZGADO MIXTO DE ZARUMILLA

1 0.02%

ANCASH CJDR LIMA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE ANCASH

3 0.07%

ANCASH CJDR LIMA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUARAZ

9 0.22%

ANCASH CJDR LIMA 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUARAZ

6 0.14%

ANCASH CJDR LIMA JUZGADO CIVIL DE HUARI 2 0.05%

ANCASH CJDR LIMA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE YUNGAY

1 0.02%

ANCASH CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE BOLOGNESI

2 0.05%

ANCASH CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE CARAZ 1 0.02%

ANCASH CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE CARHUAZ

1 0.02%

ANCASH CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE MARISCAL LUZURIAGA

2 0.05%

ANCASH CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE OCROS 1 0.02%

ANCASH CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE POMABAMBA

2 0.05%

ANCASH CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE SIHUAS 1 0.02%

AYACUCHO CJDR LIMA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE AYACUCHO

9 0.22%

AYACUCHO CJDR LIMA 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE AYACUCHO

6 0.14%

AYACUCHO CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE AYNA 4 0.10%

AYACUCHO CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE CHURCAMPA

1 0.02%

AYACUCHO CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE HUANTA 6 0.14%

AYACUCHO CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE LA MAR 2 0.05%

AYACUCHO CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE SUCRE 3 0.07%

AYACUCHO CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE VILCASHUAMAN

2 0.05%

CAJAMARCA CJDR LIMA JUZGADO CIVIL DE CAJABAMBA

1 0.02%

CALLAO CJDR LIMA 1° JUZGADO MIXTO DE VENTANILLA

15 0.36%

CALLAO CJDR LIMA 2° JUZGADO MIXTO DE VENTANILLA

2 0.05%

CALLAO CJDR LIMA 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DEL CALLAO

40 0.97%

CALLAO CJDR LIMA 3° JUZGADO MIXTO DE VENTANILLA

4 0.10%

CALLAO CJDR LIMA 4° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DEL CALLAO

36 0.87%

CALLAO CJDR LIMA 5° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DEL CALLAO

31 0.75%

Page 98: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

98

2

de

a

br

il

d

e

20

10

CAÑETE CJDR LIMA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CAÑETE

26 0.63%

CAÑETE CJDR LIMA 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CAÑETE

28 0.68%

CAÑETE CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE MALA 7 0.17%

CAÑETE CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE YAUYOS 1 0.02%

HUANUCO CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE AUCAYACU

2 0.05%

HUAURA CJDR LIMA 2° JUZGADO MIXTO DE BARRANCA

8 0.19%

HUAURA CJDR LIMA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE BARRANCA

26 0.63%

HUAURA CJDR LIMA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHANCAY

1 0.02%

HUAURA CJDR LIMA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUARAL

23 0.56%

HUAURA CJDR LIMA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUAURA

47 1.14%

HUAURA CJDR LIMA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA TRANSITORIO DE HUAURA

3 0.07%

HUAURA CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE CHANCAY

5 0.12%

HUAURA CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE HUARAL 1 0.02%

ICA CJDR LIMA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHINCHA

11 0.27%

ICA CJDR LIMA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE ICA

20 0.48%

ICA CJDR LIMA 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHINCHA

7 0.17%

ICA CJDR LIMA 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE ICA

3 0.07%

ICA CJDR LIMA 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE ICA

7 0.17%

ICA CJDR LIMA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE NAZCA

3 0.07%

ICA CJDR LIMA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE PISCO

21 0.51%

ICA CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE LUCANAS

1 0.02%

ICA CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE PALPA 1 0.02%

ICA CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE PARCONA

11 0.27%

JUNIN CJDR LIMA 1° JUZGADO MIXTO DE YAULI 1 0.02%

LA LIBERTAD CJDR LIMA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TRUJILLO

7 0.17%

LAMBAYEQUE CJDR LIMA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHICLAYO

1 0.02%

LIMA CJDR LIMA 1° JUZGADO MIXTO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

17 0.41%

Page 99: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

99

2

de

a

br

il

d

e

20

10

LIMA CJDR LIMA 1° JUZGADO MIXTO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

18 0.43%

LIMA CJDR LIMA 1° JUZGADO MIXTO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO

18 0.43%

LIMA CJDR LIMA 2° JUZGADO MIXTO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

5 0.12%

LIMA CJDR LIMA 2° JUZGADO MIXTO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

10 0.24%

LIMA CJDR LIMA 2° JUZGADO MIXTO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO

15 0.36%

LIMA CJDR LIMA 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA

90 2.17%

LIMA CJDR LIMA 3° JUZGADO MIXTO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

30 0.72%

LIMA CJDR LIMA 4° JUZGADO MIXTO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

23 0.56%

LIMA CJDR LIMA 5° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA

106 2.56%

LIMA CJDR LIMA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE EL AGUSTINO

16 0.39%

LIMA CJDR LIMA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA TRANSITORIO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO

1 0.02%

LIMA CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE ATE VITARTE

24 0.58%

LIMA CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE HUAYCAN

45 1.09%

LIMA CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE HUAYLAS 1 0.02%

LIMA CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE LA MOLINA Y CIENEGUILLA

1 0.02%

LIMA CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE LURIN 7 0.17%

LIMA CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE MATUCANA

3 0.07%

LIMA CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE VILLA EL SALVADOR

5 0.12%

LIMA NORTE CJDR LIMA 1° JUZGADO MIXTO DE CONDEVILLA

3 0.07%

LIMA NORTE CJDR LIMA 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE

1 0.02%

LIMA NORTE CJDR LIMA 3° JUZGADO MIXTO DE CONDEVILLA

9 0.22%

LIMA NORTE CJDR LIMA 4° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE

3 0.07%

LIMA NORTE CJDR LIMA 5° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE

108 2.61%

LIMA NORTE CJDR LIMA 6° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE

2 0.05%

LIMA NORTE CJDR LIMA 7° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE

112 2.71%

SANTA CJDR LIMA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHIMBOTE

1 0.02%

Page 100: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

100

2

de

a

br

il

d

e

20

10

TUMBES CJDR LIMA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TUMBES

1 0.02%

TUMBES CJDR LIMA JUZGADO MIXTO DE ZARUMILLA

1 0.02%

APURIMAC CJDR

MARCAVALLE

1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE ANDAHUAYLAS

11 0.27%

APURIMAC CJDR

MARCAVALLE 1° JUZGADO MIXTO DE AYMARAES

1 0.02%

APURIMAC CJDR

MARCAVALLE

2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE ANDAHUAYLAS

5 0.12%

APURIMAC CJDR

MARCAVALLE JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE ABANCAY

28 0.68%

APURIMAC CJDR

MARCAVALLE JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE ANDAHUAYLAS

2 0.05%

APURIMAC CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE ANTABAMBA

1 0.02%

APURIMAC CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE AYMARAES

5 0.12%

APURIMAC CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE CHINCHEROS

3 0.07%

APURIMAC CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE COTABAMBAS

1 0.02%

APURIMAC CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE GRAU 1 0.02%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CUSCO

18 0.43%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE 1° JUZGADO MIXTO DE SANTIAGO

16 0.39%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE 1° JUZGADO MIXTO DE SICUANI

2 0.05%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CUSCO

4 0.10%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE 2° JUZGADO MIXTO DE SANTIAGO

7 0.17%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CUSCO

4 0.10%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE JUZGADO CIVIL Y FAMILIA DE CUSCO

6 0.14%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE QUILLABAMBA

18 0.43%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE ANTA 3 0.07%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE CALCA 4 0.10%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE ESPINAR 5 0.12%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE PARURO 3 0.07%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE PAUCARTAMBO

1 0.02%

Page 101: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

101

2

de

a

br

il

d

e

20

10

CUSCO CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE QUILLABAMBA

1 0.02%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE QUISPICANCHIS

2 0.05%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE SANTIAGO

17 0.41%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE SICUANI 4 0.10%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE URCOS 4 0.10%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE URUBAMBA

3 0.07%

CUSCO CJDR

MARCAVALLE JUZGADO MIXTO DE WANCHAQ

3 0.07%

MADRE DE DIOS

CJDR MARCAVALLE

JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE PUERTO MALDONADO

3 0.07%

MADRE DE DIOS

CJDR MARCAVALLE

JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TAMBOPATA

21 0.51%

MADRE DE DIOS

CJDR MARCAVALLE

JUZGADO MIXTO DE HUAYPETUE

1 0.02%

MADRE DE DIOS

CJDR MARCAVALLE

JUZGADO MIXTO DE IBERIA 7 0.17%

MADRE DE DIOS

CJDR MARCAVALLE

JUZGADO MIXTO DE IÑAPARI 1 0.02%

CAJAMARCA CJDR MIGUEL

GRAU 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CAJAMARCA

2 0.05%

CAJAMARCA CJDR MIGUEL

GRAU 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CAJAMARCA

11 0.27%

CAJAMARCA CJDR MIGUEL

GRAU 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CAJAMARCA

4 0.10%

CAJAMARCA CJDR MIGUEL

GRAU JUZGADO MIXTO DE BAÑOS DEL INCA

1 0.02%

CAJAMARCA CJDR MIGUEL

GRAU JUZGADO MIXTO DE CAJABAMBA

3 0.07%

CAJAMARCA CJDR MIGUEL

GRAU JUZGADO MIXTO DE SANTA APOLONIA

2 0.05%

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU 1° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE PIURA

1 0.02%

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU 1° JUZGADO CIVIL DE TALARA 3 0.07%

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE PIURA

23 0.56%

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU 1° JUZGADO MIXTO DE HUANCABAMBA

1 0.02%

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU 2° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE PIURA

1 0.02%

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU 2° JUZGADO CIVIL DE TALARA 8 0.19%

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE PIURA

30 0.72%

PIURA CJDR MIGUEL FISCALIA MIXTA DE CASTILLA 3 0.07%

Page 102: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

102

2

de

a

br

il

d

e

20

10

GRAU

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU FISCALIA MIXTA DE TAMBOGRANDE

1 0.02%

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU JUZGADO CIVIL DE AYABACA 2 0.05%

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU JUZGADO CIVIL DE PAITA 11 0.27%

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE SULLANA

38 0.92%

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU JUZGADO MIXTO DE CASTILLA 36 0.87%

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU JUZGADO MIXTO DE CATACAOS

9 0.22%

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU JUZGADO MIXTO DE CHULUCANAS

10 0.24%

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU JUZGADO MIXTO DE HUANCABAMBA

1 0.02%

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU JUZGADO MIXTO DE SECHURA

6 0.14%

PIURA CJDR MIGUEL

GRAU JUZGADO MIXTO DE TAMBOGRANDE

5 0.12%

SANTA CJDR MIGUEL

GRAU 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHIMBOTE

1 0.02%

TUMBES CJDR MIGUEL

GRAU JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TUMBES

24 0.58%

TUMBES CJDR MIGUEL

GRAU JUZGADO MIXTO DE ZARUMILLA

20 0.48%

HUANUCO CJDR PUCALLPA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUANUCO

16 0.39%

HUANUCO CJDR PUCALLPA 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUANUCO

15 0.36%

HUANUCO CJDR PUCALLPA JUZGADO CIVIL DE LEONCIO PRADO

17 0.41%

HUANUCO CJDR PUCALLPA JUZGADO MIXTO DE AMBO 2 0.05%

HUANUCO CJDR PUCALLPA JUZGADO MIXTO DE AUCAYACU

3 0.07%

HUANUCO CJDR PUCALLPA JUZGADO MIXTO DE HUAMALIES

5 0.12%

HUANUCO CJDR PUCALLPA JUZGADO MIXTO DE LA UNION

1 0.02%

HUANUCO CJDR PUCALLPA JUZGADO MIXTO DE LEONCIO PRADO

9 0.22%

HUANUCO CJDR PUCALLPA JUZGADO MIXTO DE PACHITEA

1 0.02%

LORETO CJDR PUCALLPA 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE MAYNAS

25 0.60%

LORETO CJDR PUCALLPA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA TRANSITORIO DE MAYNAS

11 0.27%

LORETO CJDR PUCALLPA JUZGADO MIXTO DE CONTAMANA

5 0.12%

Page 103: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

103

2

de

a

br

il

d

e

20

10

LORETO CJDR PUCALLPA JUZGADO MIXTO DE LORETO NAUTA

2 0.05%

LORETO CJDR PUCALLPA JUZGADO MIXTO DE MARISCAL RAMON CASTILLA

2 0.05%

LORETO CJDR PUCALLPA JUZGADO MIXTO DE REQUENA

1 0.02%

SAN MARTIN CJDR PUCALLPA JUZGADO MIXTO DE TOCACHE

6 0.14%

UCAYALI CJDR PUCALLPA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CORONEL PORTILLO

72 1.74%

UCAYALI CJDR PUCALLPA 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CORONEL PORTILLO

56 1.35%

UCAYALI CJDR PUCALLPA FISCALIA PROVINCIAL CIVIL DE CORONEL PORTILLO

1 0.02%

UCAYALI CJDR PUCALLPA JUZGADO MIXTO DE ATALAYA 3 0.07%

UCAYALI CJDR PUCALLPA JUZGADO MIXTO DE CAMPO VERDE

6 0.14%

UCAYALI CJDR PUCALLPA JUZGADO MIXTO DE PADRE ABAD

14 0.34%

UCAYALI CJDR PUCALLPA JUZGADO MIXTO DE PUERTO INCA

6 0.14%

UCAYALI CJDR PUCALLPA JUZGADO MIXTO DE YARINACOCHA

24 0.58%

ANCASH CJDR STA

MARGARITA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE ANCASH

2 0.05%

APURIMAC CJDR STA

MARGARITA

1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE ANDAHUAYLAS

1 0.02%

AREQUIPA CJDR STA

MARGARITA 2° JUZGADO MIXTO DE CAYLLOMA

1 0.02%

AREQUIPA CJDR STA

MARGARITA 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE AREQUIPA

1 0.02%

AYACUCHO CJDR STA

MARGARITA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE AYACUCHO

1 0.02%

AYACUCHO CJDR STA

MARGARITA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUAMANGA

2 0.05%

AYACUCHO CJDR STA

MARGARITA 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUAMANGA

1 0.02%

AYACUCHO CJDR STA

MARGARITA JUZGADO MIXTO DE HUANTA 1 0.02%

AYACUCHO CJDR STA

MARGARITA JUZGADO MIXTO DE LA MAR 1 0.02%

AYACUCHO CJDR STA

MARGARITA JUZGADO MIXTO DE VILCASHUAMAN

1 0.02%

CAJAMARCA CJDR STA

MARGARITA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CAJAMARCA

1 0.02%

CAJAMARCA CJDR STA

MARGARITA 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CAJAMARCA

2 0.05%

CAJAMARCA CJDR STA

MARGARITA JUZGADO MIXTO DE CAJAMARCA

1 0.02%

Page 104: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

104

2

de

a

br

il

d

e

20

10

CALLAO CJDR STA

MARGARITA 1° JUZGADO MIXTO DE VENTANILLA

2 0.05%

CALLAO CJDR STA

MARGARITA 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DEL CALLAO

1 0.02%

CALLAO CJDR STA

MARGARITA 4° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DEL CALLAO

1 0.02%

CALLAO CJDR STA

MARGARITA 5° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DEL CALLAO

4 0.10%

CUSCO CJDR STA

MARGARITA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LA CONVENCION

1 0.02%

CUSCO CJDR STA

MARGARITA JUZGADO MIXTO DE CUSCO 1 0.02%

CUSCO CJDR STA

MARGARITA JUZGADO MIXTO DE SANTIAGO

1 0.02%

HUANCAVELICA CJDR STA

MARGARITA JUZGADO MIXTO DE HUANCAVELICA

1 0.02%

HUANUCO CJDR STA

MARGARITA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUANUCO

1 0.02%

HUAURA CJDR STA

MARGARITA 2° JUZGADO CIVIL DE HUARAL 1 0.02%

HUAURA CJDR STA

MARGARITA 2° JUZGADO MIXTO DE BARRANCA

2 0.05%

HUAURA CJDR STA

MARGARITA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE BARRANCA

1 0.02%

ICA CJDR STA

MARGARITA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHINCHA

1 0.02%

ICA CJDR STA

MARGARITA 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHINCHA

1 0.02%

JUNIN CJDR STA

MARGARITA 1° JUZGADO MIXTO DE SATIPO

1 0.02%

JUNIN CJDR STA

MARGARITA 1° JUZGADO MIXTO DE YAULI 1 0.02%

JUNIN CJDR STA

MARGARITA 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE HUANCAYO

1 0.02%

JUNIN CJDR STA

MARGARITA 2° JUZGADO MIXTO DE SATIPO

2 0.05%

JUNIN CJDR STA

MARGARITA JUZGADO CIVIL DE LA MERCED

3 0.07%

LA LIBERTAD CJDR STA

MARGARITA 2° JUZGADO CIVIL DE ASCOPE 1 0.02%

LA LIBERTAD CJDR STA

MARGARITA JUZGADO MIXTO DE LA ESPERANZA

1 0.02%

LAMBAYEQUE CJDR STA

MARGARITA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHICLAYO

1 0.02%

LAMBAYEQUE CJDR STA

MARGARITA 4° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHICLAYO

1 0.02%

LAMBAYEQUE CJDR STA

MARGARITA JUZGADO MIXTO DE JOSE LEONARDO ORTIZ

1 0.02%

LIMA CJDR STA

MARGARITA 2° JUZGADO MIXTO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

1 0.02%

LIMA CJDR STA

MARGARITA 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA

7 0.17%

Page 105: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

105

2

de

a

br

il

d

e

20

10

LIMA CJDR STA

MARGARITA 3° JUZGADO MIXTO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

3 0.07%

LIMA CJDR STA

MARGARITA 4° JUZGADO MIXTO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

4 0.10%

LIMA CJDR STA

MARGARITA 5° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA

10 0.24%

LIMA CJDR STA

MARGARITA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE EL AGUSTINO

3 0.07%

LIMA CJDR STA

MARGARITA JUZGADO MIXTO DE ATE VITARTE

1 0.02%

LIMA CJDR STA

MARGARITA JUZGADO MIXTO DE HUAYCAN

3 0.07%

LIMA NORTE CJDR STA

MARGARITA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE

1 0.02%

LIMA NORTE CJDR STA

MARGARITA 1° JUZGADO MIXTO DE CONDEVILLA

1 0.02%

LIMA NORTE CJDR STA

MARGARITA 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE

3 0.07%

LIMA NORTE CJDR STA

MARGARITA 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE

1 0.02%

LIMA NORTE CJDR STA

MARGARITA 4° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE

1 0.02%

LIMA NORTE CJDR STA

MARGARITA 5° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE

7 0.17%

LIMA NORTE CJDR STA

MARGARITA 7° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE

7 0.17%

LORETO CJDR STA

MARGARITA 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE MAYNAS

1 0.02%

MADRE DE DIOS

CJDR STA MARGARITA

JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TAMBOPATA

1 0.02%

MOQUEGUA CJDR STA

MARGARITA

1° JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE MARISCAL NIETO

1 0.02%

PASCO CJDR STA

MARGARITA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE PASCO

1 0.02%

PUNO CJDR STA

MARGARITA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE JULIACA

2 0.05%

PUNO CJDR STA

MARGARITA 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE SAN ROMAN

1 0.02%

PUNO CJDR STA

MARGARITA 2° JUZGADO MIXTO DE CHUCUITO

1 0.02%

TUMBES CJDR STA

MARGARITA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TUMBES

1 0.02%

UCAYALI CJDR STA

MARGARITA

1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CORONEL PORTILLO

1 0.02%

UCAYALI CJDR STA

MARGARITA

2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CORONEL PORTILLO

1 0.02%

CAJAMARCA CJDR TRUJILLO 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CAJAMARCA

10 0.24%

Page 106: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

106

2

de

a

br

il

d

e

20

10

CAJAMARCA CJDR TRUJILLO 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CAJAMARCA

2 0.05%

CAJAMARCA CJDR TRUJILLO 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CAJAMARCA

10 0.24%

CAJAMARCA CJDR TRUJILLO JUZGADO CIVIL DE CELENDIN 2 0.05%

CAJAMARCA CJDR TRUJILLO JUZGADO CIVIL DE CHOTA 2 0.05%

CAJAMARCA CJDR TRUJILLO JUZGADO MIXTO DE SAN MARCOS

2 0.05%

CAJAMARCA CJDR TRUJILLO JUZGADO MIXTO DE SANTA APOLONIA

11 0.27%

HUAURA CJDR TRUJILLO JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE BARRANCA

1 0.02%

LA LIBERTAD CJDR TRUJILLO 1° JUZGADO CIVIL DE ASCOPE 2 0.05%

LA LIBERTAD CJDR TRUJILLO 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE SAN PEDRO DE LLOC

2 0.05%

LA LIBERTAD CJDR TRUJILLO 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TRUJILLO

61 1.47%

LA LIBERTAD CJDR TRUJILLO 2° JUZGADO CIVIL DE ASCOPE 4 0.10%

LA LIBERTAD CJDR TRUJILLO JUZGADO CIVIL DE HUAMACHUCO

1 0.02%

LA LIBERTAD CJDR TRUJILLO JUZGADO CIVIL DE PACASMAYO

13 0.31%

LA LIBERTAD CJDR TRUJILLO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE CHUCO

1 0.02%

LA LIBERTAD CJDR TRUJILLO JUZGADO MIXTO DE BOLIVAR 1 0.02%

LA LIBERTAD CJDR TRUJILLO JUZGADO MIXTO DE CHEPEN 1 0.02%

LA LIBERTAD CJDR TRUJILLO JUZGADO MIXTO DE LA ESPERANZA

19 0.46%

LA LIBERTAD CJDR TRUJILLO JUZGADO MIXTO DE OTUZCO 1 0.02%

LA LIBERTAD CJDR TRUJILLO JUZGADO MIXTO DE PAIJAN 11 0.27%

LA LIBERTAD CJDR TRUJILLO JUZGADO MIXTO DE PATAZ 2 0.05%

LA LIBERTAD CJDR TRUJILLO JUZGADO MIXTO DE SANCHEZ CARRION

1 0.02%

LA LIBERTAD CJDR TRUJILLO JUZGADO MIXTO DE VIRU 14 0.34%

LAMBAYEQUE CJDR TRUJILLO JUZGADO MIXTO DE JOSE LEONARDO ORTIZ

1 0.02%

SANTA CJDR TRUJILLO 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHIMBOTE

4 0.10%

SANTA CJDR TRUJILLO 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHIMBOTE

3 0.07%

SANTA CJDR TRUJILLO 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CHIMBOTE

6 0.14%

SANTA CJDR TRUJILLO JUZGADO MIXTO DE NUEVO CHIMBOTE

7 0.17%

ANCASH SOA RIMAC JUZGADO MIXTO DE BOLOGNESI

1 0.02%

AYACUCHO SOA RIMAC 3° JUZGADO ESPECIALIZADO 1 0.02%

Page 107: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

107

2

de

a

br

il

d

e

20

10

DE FAMILIA DE AYACUCHO

CALLAO SOA RIMAC 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DEL CALLAO

1 0.02%

CALLAO SOA RIMAC 1° JUZGADO MIXTO DE VENTANILLA

9 0.22%

CALLAO SOA RIMAC 3° JUZGADO MIXTO DE VENTANILLA

1 0.02%

CALLAO SOA RIMAC 4° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DEL CALLAO

2 0.05%

CALLAO SOA RIMAC 4° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DEL CALLAO

18 0.43%

CALLAO SOA RIMAC 5° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DEL CALLAO

12 0.29%

CALLAO SOA RIMAC JUZGADO DE FAMILIA TUTELAR INFRACTOR DEL CALLAO

3 0.07%

CAÑETE SOA RIMAC 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CAÑETE

1 0.02%

CAÑETE SOA RIMAC 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CAÑETE

1 0.02%

LIMA SOA RIMAC 1° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE LIMA

1 0.02%

LIMA SOA RIMAC 1° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA TRANSITORIO DE ATE VITARTE

2 0.05%

LIMA SOA RIMAC 1° JUZGADO MIXTO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

2 0.05%

LIMA SOA RIMAC 1° JUZGADO MIXTO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

1 0.02%

LIMA SOA RIMAC 1° JUZGADO MIXTO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO

6 0.14%

LIMA SOA RIMAC 12° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE LIMA

1 0.02%

LIMA SOA RIMAC 14° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE LIMA

1 0.02%

LIMA SOA RIMAC 15° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE LIMA

2 0.05%

LIMA SOA RIMAC 2° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE LIMA

2 0.05%

LIMA SOA RIMAC 2° FISCALIA PROVINCIAL MIXTA DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

1 0.02%

LIMA SOA RIMAC 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA

2 0.05%

LIMA SOA RIMAC 2° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA TRANSITORIO DE ATE VITARTE

1 0.02%

LIMA SOA RIMAC 2° JUZGADO MIXTO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

2 0.05%

LIMA SOA RIMAC 2° JUZGADO MIXTO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

11 0.27%

Page 108: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

108

2

de

a

br

il

d

e

20

10

LIMA SOA RIMAC 2° JUZGADO MIXTO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO

2 0.05%

LIMA SOA RIMAC 20° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE LIMA

1 0.02%

LIMA SOA RIMAC 21° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE LIMA

2 0.05%

LIMA SOA RIMAC 3° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE LIMA

1 0.02%

LIMA SOA RIMAC 3° FISCALIA PROVINCIAL MIXTA DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

1 0.02%

LIMA SOA RIMAC 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA

350 8.46%

LIMA SOA RIMAC 3° JUZGADO MIXTO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

2 0.05%

LIMA SOA RIMAC 4° JUZGADO MIXTO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

6 0.14%

LIMA SOA RIMAC 5° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA

365 8.82%

LIMA SOA RIMAC 6° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE LIMA

1 0.02%

LIMA SOA RIMAC 7° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE LIMA

2 0.05%

LIMA SOA RIMAC 8° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE LIMA

5 0.12%

LIMA SOA RIMAC FISCALIA MIXTA DE VILLA MARIA

1 0.02%

LIMA SOA RIMAC JTE VILLA EL SALVADOR 1 0.02%

LIMA SOA RIMAC JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE EL AGUSTINO

3 0.07%

LIMA SOA RIMAC JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

16 0.39%

LIMA SOA RIMAC JUZGADO MIXTO DE ATE VITARTE

89 2.15%

LIMA SOA RIMAC JUZGADO MIXTO DE HUAYCAN

3 0.07%

LIMA SOA RIMAC JUZGADO MIXTO DE LA MOLINA Y CIENEGUILLA

3 0.07%

LIMA SOA RIMAC JUZGADO MIXTO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

9 0.22%

LIMA NORTE SOA RIMAC 1° FISCALIA PROVINCIAL MIXTA DE CONDEVILLA

4 0.10%

LIMA NORTE SOA RIMAC 1° JUZGADO MIXTO DE CONDEVILLA

3 0.07%

LIMA NORTE SOA RIMAC 1° JUZGADO MIXTO DE LIMA NORTE

1 0.02%

LIMA NORTE SOA RIMAC 3° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE LIMA NORTE

5 0.12%

LIMA NORTE SOA RIMAC 3° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE PUENTE PIEDRA

1 0.02%

Page 109: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

109

2

de

a

br

il

d

e

20

10

LIMA NORTE SOA RIMAC 3° FISCALIA PROVINCIAL MIXTA LIMA NORTE

2 0.05%

LIMA NORTE SOA RIMAC 3° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE

2 0.05%

LIMA NORTE SOA RIMAC 3° JUZGADO MIXTO DE CONDEVILLA

6 0.14%

LIMA NORTE SOA RIMAC 4° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE CONDEVILLA

1 0.02%

LIMA NORTE SOA RIMAC 4° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE LIMA NORTE

2 0.05%

LIMA NORTE SOA RIMAC 4° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE

1 0.02%

LIMA NORTE SOA RIMAC 5° FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA DE LIMA NORTE

3 0.07%

LIMA NORTE SOA RIMAC 5° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE

44 1.06%

LIMA NORTE SOA RIMAC 7° JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE

44 1.06%

SIN REGISTRO SOA RIMAC SIN REGISTRO 11 0.27%

Total

4138 100.00%

Page 110: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

110

2

de

a

br

il

d

e

20

10

ANEXO 5: POBLACIÓN ATENDIDA 2009 SEGÚN DISTRITO JUDICIAL Y TIPO DE

JUZGADO O FISCALÍA

TABLA 16c1: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN TIPO DE JUZGADO O FISCALIA

DISTRITO JUDICIAL ESPECIALIDAD DE JUZGADO O FISCALIA CANTIDAD PORCENTAJE

AMAZONAS JUZGADO MIXTO 12 0.29%

ANCASH JUZGADO CIVIL 2 0.05%

ANCASH JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 21 0.51%

ANCASH JUZGADO MIXTO 11 0.27%

APURIMAC JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 47 1.14%

APURIMAC JUZGADO MIXTO 12 0.29%

AREQUIPA FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA 52 1.26%

AREQUIPA JUZGADO CIVIL 4 0.10%

AREQUIPA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 135 3.26%

AREQUIPA JUZGADO MIXTO 81 1.96%

AYACUCHO JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 36 0.87%

AYACUCHO JUZGADO MIXTO 21 0.51%

CAJAMARCA JUZGADO CIVIL 5 0.12%

CAJAMARCA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 49 1.18%

CAJAMARCA JUZGADO MIXTO 24 0.58%

CALLAO FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA 2 0.05%

CALLAO JUZGADO DE FAMILIA TUTELAR 3 0.07%

CALLAO JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 145 3.50%

CALLAO JUZGADO MIXTO 33 0.80%

CAÑETE JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 56 1.35%

CAÑETE JUZGADO MIXTO 8 0.19%

CUSCO JUZGADO CIVIL Y DE FAMILIA 6 0.14%

CUSCO JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 45 1.09%

CUSCO JUZGADO MIXTO 77 1.86%

HUANCAVELICA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 17 0.41%

HUANCAVELICA JUZGADO MIXTO 8 0.19%

Page 111: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

111

2

de

a

br

il

d

e

20

10

HUANUCO JUZGADO CIVIL 17 0.41%

HUANUCO JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 36 0.87%

HUANUCO JUZGADO MIXTO 27 0.65%

HUAURA JUZGADO CIVIL 1 0.02%

HUAURA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 102 2.46%

HUAURA JUZGADO MIXTO 16 0.39%

ICA JUZGADO CIVIL Y DE FAMILIA 2 0.05%

ICA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 74 1.79%

ICA JUZGADO MIXTO 13 0.31%

JUNIN JUZGADO CIVIL 63 1.52%

JUNIN JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 35 0.85%

JUNIN JUZGADO MIXTO 67 1.62%

LA LIBERTAD JUZGADO CIVIL 22 0.53%

LA LIBERTAD JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 70 1.69%

LA LIBERTAD JUZGADO MIXTO 51 1.23%

LAMBAYEQUE JUZGADO CIVIL 21 0.51%

LAMBAYEQUE JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 103 2.49%

LAMBAYEQUE JUZGADO MIXTO 56 1.35%

LIMA FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA 19 0.46%

LIMA FISCALIA PROVINCIAL MIXTA 3 0.07%

LIMA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 972 23.49%

LIMA JUZGADO MIXTO 371 8.97%

LIMA NORTE FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA 12 0.29%

LIMA NORTE FISCALIA PROVINCIAL MIXTA 6 0.14%

LIMA NORTE JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 337 8.14%

LIMA NORTE JUZGADO MIXTO 23 0.56%

LORETO JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 37 0.89%

LORETO JUZGADO MIXTO 10 0.24%

MADRE DE DIOS JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 25 0.60%

MADRE DE DIOS JUZGADO MIXTO 9 0.22%

MOQUEGUA JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA 1 0.02%

MOQUEGUA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 6 0.14%

Page 112: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

112

2

de

a

br

il

d

e

20

10

MOQUEGUA JUZGADO MIXTO 1 0.02%

PASCO JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 11 0.27%

PASCO JUZGADO MIXTO 4 0.10%

PIURA FISCALIA PROVINCIAL DE FAMILIA 2 0.05%

PIURA FISCALIA PROVINCIAL MIXTA 4 0.10%

PIURA JUZGADO CIVIL 24 0.58%

PIURA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 91 2.20%

PIURA JUZGADO MIXTO 68 1.64%

PUNO JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 42 1.01%

PUNO JUZGADO MIXTO 31 0.75%

SAN MARTIN JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 4 0.10%

SAN MARTIN JUZGADO MIXTO 47 1.14%

SANTA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 15 0.36%

SANTA JUZGADO MIXTO 7 0.17%

SIN REGISTRO JUZGADO MIXTO 3 0.07%

SIN REGISTRO SIN REGISTRO 8 0.19%

TACNA JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 19 0.46%

TACNA JUZGADO MIXTO 6 0.14%

TUMBES JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 26 0.63%

TUMBES JUZGADO MIXTO 22 0.53%

UCAYALI FISCALIA PROVINCIAL CIVIL 1 0.02%

UCAYALI JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA 130 3.14%

UCAYALI JUZGADO MIXTO 53 1.28%

Total

4138 100.00%

Page 113: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

113

2

de

a

br

il

d

e

20

10

ANEXO 6: POBLACIÓN ATENDIDA 2009 SEGÚN LA MSE Y SU DURACIÓN

TABLA 18b: POBLACION ATENDIDA 2009 SEGUN MSE POR DURACION DE MSE

DURACION DE MSE

PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

LIBERTAD ASISTIDA

LIBERTAD RESTRINGIDA

INTERNACION

1 mes 1 1 0 2

2 meses 6 19 3 4

3 meses 6 40 8 14

4 meses 10 70 18 24

5 meses 7 11 11 12

6 meses 30 50 82 107

7 meses 0 2 16 13

8 meses 5 43 84 44

9 meses 0 1 17 39

10 meses 0 1 69 80

11 meses 0 0 0 6

12 meses 5 3 158 331

13 meses 0 0 0 1

14 meses 0 0 0 11

15 meses 0 0 0 29

16 meses 0 0 0 17

18 meses 0 0 0 87

20 meses 0 0 0 15

21 meses 0 0 0 4

22 meses 0 0 0 2

23 meses 0 0 0 3

24 meses 0 0 0 193

26 meses 0 0 0 2

28 meses 0 0 0 4

30 meses 0 0 0 29

31 meses 0 0 0 3

32 meses 0 0 0 2

33 meses 0 0 0 1

34 meses 0 0 0 2

36 meses 0 0 0 169

Page 114: Información estadística de los centros juveniles del año 2009 · CJDR MIGUEL GRAU 257 6% CJDR PUCALLPA 303 7% CJDR ALFONSO UGARTE 373 9% 1078 26% CJDR LIMA 1141 28% Total 4138

Gerencia de Centros Juveniles

Información estadística de los centros juveniles del año 2009

114

2

de

a

br

il

d

e

20

10

40 meses 0 0 0 1

42 meses 0 0 0 2

45 meses 0 0 0 4

48 meses 0 0 0 33

60 meses 0 0 0 22

66 meses 0 0 0 1

72 meses 0 0 0 24

Total 70 241 466 1337