influencia artística en el arte iberoamericano mg. verónica muñoz r. 12 bolivia escuela de: la...

15
29/09/2013 Mg. Verónica Muñoz R. 1 Influencia artística en el Arte Iberoamericano

Upload: hoangduong

Post on 29-May-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Influencia artística en el Arte Iberoamericano Mg. Verónica Muñoz R. 12 BOLIVIA Escuela de: La paz Potosí y el Collao El pintor más importante es Melchor Pérez de Holguín (v.)

29/09/2013

Mg. Verónica Muñoz R. 1

Influencia artística en el Arte Iberoamericano

Page 2: Influencia artística en el Arte Iberoamericano Mg. Verónica Muñoz R. 12 BOLIVIA Escuela de: La paz Potosí y el Collao El pintor más importante es Melchor Pérez de Holguín (v.)

29/09/2013

Mg. Verónica Muñoz R. 2

TEMÁTICASCuadros de

Castas

Aparecen en el siglo XVIII, impulsadas por la Ilustración. Son elementos descriptivos

que se exportaban a Europa.

Page 4: Influencia artística en el Arte Iberoamericano Mg. Verónica Muñoz R. 12 BOLIVIA Escuela de: La paz Potosí y el Collao El pintor más importante es Melchor Pérez de Holguín (v.)

29/09/2013

Mg. Verónica Muñoz R. 4

Page 5: Influencia artística en el Arte Iberoamericano Mg. Verónica Muñoz R. 12 BOLIVIA Escuela de: La paz Potosí y el Collao El pintor más importante es Melchor Pérez de Holguín (v.)

29/09/2013

Mg. Verónica Muñoz R. 5

Monjas Coronadas

• La corona simbolizó su unión con Cristo; la palma, su castidad; el Niño Jesús, su divino esposo; el velo negro, su pago de dote; la vela, el símbolo de luz de la fe y el Cristo en la Cruz, su vida alejada de las delicias y los placeres.

Monjas Coronadas

Sor Juana Inés de la Cruz

(Retrato)

Page 6: Influencia artística en el Arte Iberoamericano Mg. Verónica Muñoz R. 12 BOLIVIA Escuela de: La paz Potosí y el Collao El pintor más importante es Melchor Pérez de Holguín (v.)

29/09/2013

Mg. Verónica Muñoz R. 6

Retratos

Page 7: Influencia artística en el Arte Iberoamericano Mg. Verónica Muñoz R. 12 BOLIVIA Escuela de: La paz Potosí y el Collao El pintor más importante es Melchor Pérez de Holguín (v.)

29/09/2013

Mg. Verónica Muñoz R. 7

Centros de mayor importancia artística

• México (México DF., Michoacán y Xochimilco, Puebla y Queretaro)

- Guatemala

- Perú (Lima, Cuzco y Arequipa)

- Bolivia (La paz, Potosí)

- Ecuador (Quito

MÉXICO

Juan y Miguel Gonzalez, AD 1698, Historia de Moctezuma.

Museo Británico / Museo de América

Page 8: Influencia artística en el Arte Iberoamericano Mg. Verónica Muñoz R. 12 BOLIVIA Escuela de: La paz Potosí y el Collao El pintor más importante es Melchor Pérez de Holguín (v.)

29/09/2013

Mg. Verónica Muñoz R. 8

Salvator Mundi, siglo XVI, mosaico de plumas. Museo Nacional del Virreinato, INAH

Inmaculada Concepción, siglo XIX, mosaico de plumas, Museo Nacional de Antropología, INAH. 19 x 12 cm.

Page 9: Influencia artística en el Arte Iberoamericano Mg. Verónica Muñoz R. 12 BOLIVIA Escuela de: La paz Potosí y el Collao El pintor más importante es Melchor Pérez de Holguín (v.)

29/09/2013

Mg. Verónica Muñoz R. 9

Cristos de Pasta de Caña de MaízNace en Michoacán (Pátzcuaro), también en Xochimilco y el centro del país; se trabaja en el siglo XVI, XVII y XVIII y destaca la familia “Cerda”.

Page 10: Influencia artística en el Arte Iberoamericano Mg. Verónica Muñoz R. 12 BOLIVIA Escuela de: La paz Potosí y el Collao El pintor más importante es Melchor Pérez de Holguín (v.)

29/09/2013

Mg. Verónica Muñoz R. 10

“La pasta se preparaba cortando las cañas de maíz ya secas, se hervían en agua con hierbas venenosas para matar las polillas, vueltas a secar al sol, extraían solo la médula, la cual molían para reducirlas a polvo, la que mezclaban con la goma de una begonia de orquídea llamada Tatzigui.

De esa mezcla resultaba una pasta manejable, ligerísima y de gran duración”.

PERÚ

Perú

Siglo XVI

• Italianos:

• Angelino Medoro,

• Bernardo Bitti,

• Mateo Perez de Alesio

• Español:

• Miguel Güelles

• Lima

• Cusco,

• Arequipa,

• Cajamarca,

• Huamanga,

• Puno

• Trujillo

Centros

artísticos

Page 11: Influencia artística en el Arte Iberoamericano Mg. Verónica Muñoz R. 12 BOLIVIA Escuela de: La paz Potosí y el Collao El pintor más importante es Melchor Pérez de Holguín (v.)

29/09/2013

Mg. Verónica Muñoz R. 11

La Última Cena de Marcos Zapata, Catedral del Cuzco

Ángel Arcabucero(Perú y Bolivia)

Ya al siglo XVIII Manifestaciones de la religiosidad indígenas se empieza a manifestar motivos iconográficos.

La presencia de una nobleza indígena rica y socialmente reconocida durante el virreinato, dio lugar a un conjunto de manifestaciones incaístas en la vestimenta y las artes decorativas. Estas se mantuvieron vigentes hasta finales del siglo XVIII, cuando la derrota de Túpac Amaru II impuso restricciones y censuras.

Page 12: Influencia artística en el Arte Iberoamericano Mg. Verónica Muñoz R. 12 BOLIVIA Escuela de: La paz Potosí y el Collao El pintor más importante es Melchor Pérez de Holguín (v.)

29/09/2013

Mg. Verónica Muñoz R. 12

BOLIVIA

Escuela de:

La paz

Potosí y el Collao

El pintor más importante es Melchor Pérez de Holguín

(v.) (1660-1724), que trabajó en Potosí.

En el Collao los pintores más importantes son el Maestro

de Calamarca y Leonardo Flores, de fines del s. XVII.

Escultores :

- Francisco Tito Yupanqui (Virgen de Copacabana)

- Gaspar de la Cueva (Potosí)

Virrey Morcillo

• Son figuras con cuerpos de maguey y tela encolada, en tanto que sus rostros

• son mascarillas de pasta, A veces las manos y cabeza son labradas en cedro sobre una estructura cor-

• poral de maguey.

f iguras con cuerpos de maguey y tela encolada, en tanto que sus rostros

son mascarillas de pasta a las cuales se aplicaban detalles «naturales». En 1712, Guamán concertó la imagen

titular de la iglesia de San Francisco, cuyas manos y cabeza serían labradas en cedro sobre una estructura cor-

poral de maguey. También se atribuyen a este maestro las populares efigies de San Cristóbal y San Sebastián,

representativas de aquella estética efectista propia del momento.

Page 13: Influencia artística en el Arte Iberoamericano Mg. Verónica Muñoz R. 12 BOLIVIA Escuela de: La paz Potosí y el Collao El pintor más importante es Melchor Pérez de Holguín (v.)

29/09/2013

Mg. Verónica Muñoz R. 13

Series de ángeles, arcángeles, arcabuceros

Angel Zadquiel:Jose Lopez de los Rios

Arcangel San Miguel: Diego de la Puente

Baraquel Timmor Dei:Melchor Pérez Holguin

Misiones Chiquitanas

• Son las únicas en Sud América que no fueron destruidas, como lo fueron las del Paraguay y el norte argentino.

Siete de los diez pueblos chiquitanos conservan templo s de la época: San José, Santa Ana, San Rafael, San Miguel, San Ignacio, Concepción San Javier

• Sirvieron para convertir tribus nómadas a "reducciones“, se edificaron desde 1691 hasta 1760; destacan, pinturas murales y tallado de maderas en los retablos, púlpitos y cajonerías.

• El 13 de octubre de 1767, se ordenó su expulsión

REAL AUDIENCIA DE QUITO

Page 14: Influencia artística en el Arte Iberoamericano Mg. Verónica Muñoz R. 12 BOLIVIA Escuela de: La paz Potosí y el Collao El pintor más importante es Melchor Pérez de Holguín (v.)

29/09/2013

Mg. Verónica Muñoz R. 14

Virgen de la Escalera, Fray Pedro Bedón,

Siglo XVI.Doctrina Cristiana, Miguel de Santiago, Siglo XVII

Page 15: Influencia artística en el Arte Iberoamericano Mg. Verónica Muñoz R. 12 BOLIVIA Escuela de: La paz Potosí y el Collao El pintor más importante es Melchor Pérez de Holguín (v.)

29/09/2013

Mg. Verónica Muñoz R. 15