inf juridica

13
REDES SOCIALES Y PROPIEDAD INTELECTUAL

Upload: brendita1234

Post on 17-Jul-2015

45 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inf juridica

REDES SOCIALES Y

PROPIEDAD

INTELECTUAL

Page 2: Inf juridica

Es difícil recordar cómo era el mundo previo a la

llegada de Internet. En la actualidad la mayor parte

de nuestras vidas se desarrolla en el “mundo

virtual”. En este mundo, los individuos se

relacionan siguiendo muchas veces normas y pautas

de conductas del “mundo real”. Sin embargo, en

otras ocasiones se erigen nuevos escenarios

sociales. Ello obliga a reflexionar hasta qué punto

el Derecho que ordena nuestras sociedades será

efectivo en el universo de los “sitios de redes

sociales”. En este universo, el internauta ya no es

un sujeto pasivo sino que difunde información,

participa, opina, sube fotos y/o videos en los que

identifica a “amigos” o conocidos generando

repercusión en derechos de terceros.

Page 3: Inf juridica

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

La red social son todavía un aspecto muy

desconocido tanto para los usuarios particulares y

corporativos de red , entre los que

prolifera licencias específicos pero refleja crear,

compartir y/o describir los contenidos de cualquier

tipo disponible en internet y contaminando en las

redes sociales.

Page 4: Inf juridica

PROBLEMA ESPECÍFICO

A) DE QUE MANERA EL DERECHO DE PROPIEDAD EN

LAS REDES SOCIALES AFECTA A LOS USUARIOS?

B) DE QUE FORMA LA FALTA DE NORMATIVIDAD

AFECTA LA PRIVACIDAD DE LOS USUARIOS EN LAS

REDES SOCIALES?

Page 5: Inf juridica

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:

En este trabajo intentaremos responder las siguientes preguntas:

¿Qué son los sitios de redes sociales?

¿Qué tipo de sitios de redes sociales existen?

¿Qué establecen los términos y condiciones y las políticas de privacidad de Facebook, Tuenti y Sónico?

¿Los usuarios las conocen antes de aceptarlas?

¿Cuál es el activo de los empresarios de los sitios de redes sociales? ¿Cuál es la legislación existente en materia de sitios de redes sociales en el Perú?

¿Se aplican los dispositivos legales del mundo real en el mundo virtual? ¿La distribución de contenidos a través de los sitios de redes sociales amenaza los derechos de los titulares de Derecho de Autor?

Page 6: Inf juridica

INDAGACIONES PRELIMINARES

El tema de los sitios de redes sociales es novedoso puesto que es un fenómeno de los últimos tiempos. Los sitios de redes sociales, como estructura social en Internet, se forman por personas, entidades enlazadas por uno o diversos tipos de relaciones como parentesco, amistad, trabajo, publicidad, creencias, según el tipo de red de que se trate. Es necesario resaltar que se ha difundido de forma generalizada el término “redes sociales” para hacer referencia a estas nuevas formas de relaciones sociales online sin ser el correcto ya que el mismo haría alusión a un “tipo específico de redes sociales y no a todas ellas”

Los sitios de redes sociales se sustentan sobre tres pilares conocidos como las 3C: Comunicación, comunidad y cooperación.

Page 7: Inf juridica

Publicación: se requiere la publicación del material que se crea en una plataforma Web (blog, sitio de red social…)

Esfuerzo creativo: los usuarios deben añadir su propio valor a lo que ingresan a la Web (ejemplo: cargar fotografías personales en Facebook, opinar en un blog, crear un nuevo video musical y subirlo a Youtube, escribir en Wikipedia…).

Creación fuera de las rutinas y prácticas profesionales: el UGC es usualmente generado fuera de las rutinas y prácticas profesionales. Generalmente no tiene un contexto institucional o de mercado y es usualmente creado por no profesionales sin expectativas de remuneración. Entre los factores de motivación se incluyen: conexión con compañeros, fama, notoriedad o prestigio y la posibilidad de expresarse.

Page 8: Inf juridica

LAS REDES SOCIALES

En redes sociales como potentes herramientas de

comunicación que son, podemos compartir todo

tipo de contenidos de forma que parecen

involucrados todos los aspectos legales que hemos

estudiado en los módulos anteriores. Los retos o

problemas legales que se pueden generar están

relacionados con la propiedad intelectual, los datos

personales, la vida privada, el honor y el derecho a

la propia imagen.

Page 9: Inf juridica

LA PROPIEDAD INTELECTUAL

En las redes sociales se denota claramente la

separación enorme que existe entre lo que hacen

los usuarios y lo que dice la LPI al respecto. El

contenido con propiedad intelectual que se

comparte a través de las redes sociales es todavía

mayor que fuera de las redes debido al ámbito de

privacidad que éstas nos otorgan.

Page 10: Inf juridica

LA EDAD LEGAL DE ACCESO

La edad que se requiere para poder acceder a Facebook y Tuenti son 14 años.

En este aspecto, también vemos que la legalidad y la realidad están en planos diferentes al estar entrando a las redes de forma mayoritaria los menores de 14 años.

LOS DATOS PERSONALES

Que en las redes sociales compartimos datos personales es evidente pero hay que tener en cuenta que al aceptar las condiciones del servicio estamos dando permiso a la red a almacenar nuestros datos personales. El problema que surge, tal y como hemos visto en el apartado anterior, tiene más relación con la correcta gestión de la privacidad que con el aspecto legal.

Lo que si debemos tener en consideración es los datos personales que se completan en una red social. Es destacable que nos permitan poner los datos personales especialmente sensibles sin ningún control excepcional. Por ejemplo Facebook nos permite completar la creencia religiosa y la ideología política:

Page 11: Inf juridica

VIDA PRIVADA, EL HONOR Y EL DERECHO A LA

PROPIA IMAGEN

En las redes se publican miles de fotografías y otro

tipo de datos de terceras personas. Se producen

miles de publicaciones de imágenes de otras

personas sin la consiguiente autorización con los

que se atenta al derecho a la vid privada y a la

propia imagen.

Page 12: Inf juridica

ENCUESTA

1.- ¿Para qué son los sitios de redes sociales?

Para estar en contacto con mis amigos

Para conocer gente nueva

Para contactar con amigos a los que hace tiempo que no veo

Otras

2.- ¿Con qué frecuencia utilizas las redes sociales?

Todos los días, más de una hora diaria

Todos los días, menos de una hora diaria

Algunos días

Una vez a la semana

3.- ¿Lees los términos, condiciones y políticas de privacidad de las redes sociales?

Muchas veces

Algunas veces

Nunca

Page 13: Inf juridica

4.- ¿sientes seguridad respecto de la privacidad de tu cuenta de red social ?

Sí, muchas veces

Sí, alguna vez

No, casi nunca

No, nunca

5.- ¿Crees que se pueden correr peligros con las redes sociales?

No, no se corre ningún peligro

Sí, alguno

No estoy seguro/

6.- ¿Crees que debido a las redes sociales se ven amenazados los derechos de autor?

No

No estoy seguro