inducion a tablas y

Upload: gabriellhabash

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Inducion a Tablas y

    1/5

     TABLAS DE DESCOMPRESION

    NECESIDAD DE LA DESCOMPRESION

    Una cierta cantidad de nitrógeno es absorbida por el cuerpo durante cada inmersión

    Dicha cantidad depende de la profundidad de la inmersión y del tiempo en el fondo.

    Si la cantidad de nitrógeno disuelto en los tejidos del cuerpo humano excede de un

    cierto valor critico , el ascenso debe retardarse para permitir a los tejidos del cuerpo

    desprenderse del exceso de nitrógeno .El resultado de prescindir de este retardo

    será un ataue de presión .El tiempo especifico a una determinada profundidad con el

    propósito de desaturarse , se llama parada de descompresión.

    !uando hablamos de un ataue de presión nos referimos a ue literalmente se tapan

    los vasos sangu"neos , venas y arterias con burbujas o micro burbujas de nitrógeno

    producidas al respirar en un ambiente hiperbarico ue se agrandan al ascender a

    superficie por la disminución de presión hidrostática, impidiendo el flujo de sangre ue

    alimenta a un órgano especifico o en el caso de la medula espinal la comunicación del

    cerebro con las extremidades ya sea piernas o bra#o.

    OBJETIVO DE LAS TABLAS DE DESCOMPRESION:

    El principal objetivo e el !e eli"inar el nitr#$eno rei!%al !el c%erpo &%"ano ' "e!iante

    plani(icar operacione !e b%ceo ) !eter"inar %n pro$ra"a !e !eco"prei#n i eneceario*

    El objetivo de las tablas es prevenir los accidentes de descompresiónprovocados por el exceso de nitrógeno residual, $odos los buceadores titulados debenconocer su uso y significado.

    %as tablas indican al buceador, dos cosas&

    '(%a profundidad

    )(El tiempo máximo de inmersión

    La planifcación es esencial en un buceo ya que preia!en"e se

    #e"er!ina a que pro$un#i#a# se bucea y cuan"o "ie!po se a es"ar a esa

    pro$un#i#a#%

  • 8/17/2019 Inducion a Tablas y

    2/5

    LAS TABLAS DE DESCOMPRESION USADAS SON

    Tabla 1 Normas para la Descompresión

    Tabla 2 Tabla e escompresión normal con aire

      Tabla ! L"mi#es sin escompresión $ #abla e %r&pos e

    inmersión s&cesi'a  ese inmersiones sin

    escompresión con aire(

    Tabla ) Tabla e %r&pos e inmersión s&cesi'a al *nal el

    in#er'alo en s&per*cie(

    Tabla + Tablas e #iempos e ni#ró%eno resi&al(, B&-osDepor#i'os solo .as#a #abla +/

    Tabla 0 Tabla e escompresión para inmersiones ecepcionales

    con aire(

    Tabla Tabla e escompresión en s&per*cie con oi%eno(

    Tabla 3 Tabla e escompresión en s&per*cie con aire(

    Tabla 4 Tabla e Pro5&nia #eórica para inmersiones en

    al#i#&(

    Tabla 16 Tabla e pro5&nia real e las paraas e

    escompresión para inmersiones en al#i#&(

    Tabla 11 Tra#amien#o el a#a7&e e presión $ embolia e aire

    #ra&m8#ico(

    TABLAS DE DESCOMPRESION: Re$itro !e tie"po ver% pro(%n!i!a!

     TERMINOS +SADOS C+ANDO SE COND+CEN OPERACIONES DE B+CEO

    TIEMPO TOTAL DE DESCOMPRESION: E el tie"po !e!e ,%e el b%-o !eja el (on!o&ata ,%e lle$a a la %per(icie

  • 8/17/2019 Inducion a Tablas y

    3/5

    Enre!o !e (on!o: E c%an!o el retrao (%e a %na pro(%n!i!a! %perior a ./ "etro!e %per(icie' e %"a el tie"po e"plea!o al aceno &ata la pri"era para!a ) e%"a al tie"po en el (on!o ) e reali-a %na n%eva tab%laci#n*

    Enre!o !e %per(icie: E c%an!o el retrao (%e a ./ "etro o "eno !e la %per(iciee %"a al tie"po !e lle$a!a a la pri"era para!a ) en la pri"era !eco"prei#n ev%elve a %"ar*

    B+CEO +NICO: E a,%ella in"eri#n ,%e e reali-a !ep%0 !e .1 &ora !e %nain"eri#n previa* Ta"bi0n e le conoce co"o b%ceo Sencillo*

    B+CEO S+SECIVO O REPETITIVO:E c%an!o e reali-a %n e$%n!o b%ceo con %nintervalo !e %per(icie %perior a .2 "in%to e in(erior a .1 &ora*3!e %na in"eri#n

    previa4 B+CEO CONTIN+ADO:  Son to!a a,%ella in"erione ,%e e reali-an con %ntie"po !e intervalo !e %per(icie no "a)or a .2 "in%to *La !eco"prei#n eplani(ica coni!eran!o la "56i"a pro(%n!i!a! !e la in"erione ) el total !eltie"po !e (on!o !e to!a la in"erione' )a ,%e e coni!era co"o %nain"eri#n 7nica*

    TIEMPO DE 8ONDO: El tie"po !e (on!o e el tie"po total tranc%rri!o !e!e ,%elo b%-o !ejan la %per(icie &ata el "o"ento ,%e co"ien-an a acen!er !e!eel (on!o* En el a$%a el tie"po !e (on!o e re!on!ea al "in%to %perior i$%iente*

    B+CEO PESADO: Se !ebe incre"entar en pro(%n!i!a! ) tie"po al calc%lar la tabla!e !eco"prei#n por e$%ri!a!*

    B+CEO EN A9+A 8RIA: Incre"entar pro(%n!i!a! ) tie"po por e$%ri!a!*

    VELOCIDAD DE ASCENSO: Metro por "in%to e el "56i"o tie"po ,%e e !ebee"plear en acen!er ' i no tiene co"o "e!ir el tie"po %ba a la veloci!a! !e lab%rb%ja "a c&ica pro!%cto !e la e6&alaci#n !e aire*

    VELOCIDAD DECENSO: 1; "etro por "in%to*

    INMERSI

  • 8/17/2019 Inducion a Tablas y

    4/5

     Nitr#$eno Rei!%al: E la canti!a! !e nitr#$eno !i%elto o aborbi!o en lo teji!o!e %n b%-o !ep%0 !e lle$ar a %per(icie*

    LIMITE DE NO DESCOMPRESION: 3Tabla III4 E el "56i"o tie"po ,%e p%e!e paar %n b%-o a %na pro(%n!i!a! !a!a ) ,%e no re,%iere &acer para!a !e!eco"prei#n !%rante el proceo !e aceno ' #lo !ebien!o repetar laveloci!a! !e aceno "t por "in%to*

    Narcoi !el nitr#$eno: C%an!o %n b%-o e e6pone a preione !e aire !e ;at"o(era abol%ta o "a)ore 3=2 "etro !e pro(%n!i!a! o "54 el nitr#$eno,%e e repira pro!%ce %na acci#n narc#tica 3anet0ica4 ,%e ejerce %n e(ecto

    !epreivo obre el ite"a nervioo 3!i"in%ci#n !e la activi!a! "ental ' (ijaci#n!e i!ea ' per!i!a !e la !etre-a "an%al ) %na e6ceiva enaci#n !e con(ian-a*4

    Co"o aplica"o el tie"po ,%e entre$a la tabla V !e TIEMPO DE NITRO9ENORESID+AL

    Ete tie"po !ebe er a>a!i!o al tie"po !e (on!o !e %na in"eri#n repetitiva paraco"penar el nitr#$eno a7n en ol%ci#n en lo teji!o !e %n b%-o !ep%0 !e %nain"eri#n previa 'El tie"po !el nitr#$eno rei!%al eta e6prea!o en "in%to*

    ?@%0 e %na para!a !e !eco"prei#n' c%al e la pot%ra ,%e a!opta el b%-o ) ,%ee !ebe &acer en ella

    E %na pro(%n!i!a! epeci(ica !on!e %n b%-o !ebe per"anecer por %n lapo !etie"po !eter"ina!o ' !ebe it%ar % cora-#n j%to a la pro(%n!i!a! re,%eri!a ) no!ebe &acer na!a !e "ovi"iento olo !ecanar*3 e %tili-a %n cabo !e %jeci#n4

    ?A ,%e lla"a"o tab%laci#n ) ,%e e lo ,%e re$itra"o en ella

    C%an!o e pi!e tab%lar' no re(eri"o a %n re$itro !e pro(%n!i!a! en "etro ) eltie"po alcan-a!o en la in"eri#n ) e le a$re$a el $r%po !e in"eri#n %ceiva,%e e %na letra ,%e entre$a la tabla e$7n la pro(%n!i!a! ) el tie"po*

    ?En c%anto tie"po e eli"ina en % totali!a! el nitr#$eno rei!%al !el c%erpo&%"ano

    En .1 &ora*

    9Se eber"a plani*car &n b&ceo reali-ano escompresión con el

    e7&ipo aónomo:

  • 8/17/2019 Inducion a Tablas y

    5/5

    El re%lamen#o pro."be reali-ar paraas e escompresiones

    ili-ano e7&ipo aónomo*