induccion

19
Unidad I. Subsistema de Dotación CLASE N°5: INDUCCIÓN Y SOCIABILIZACIÓN

Upload: carolina-villarroel

Post on 09-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

induccion rr.hh

TRANSCRIPT

Unidad I. Subsistema de Dotación

CLASE N°5: INDUCCIÓN Y SOCIABILIZACIÓN

Objetivos Clase 5

• Comprender la planificación de la dotación detrabajadores en las empresas.

• Entender los índices de ausentismo laboral yrotación de personal.

• Aprender el proceso de reclutamiento

• Conocer el proceso de selección de personas.

•Entender el proceso de inducción ysociabilización.

Evaluación Diagnóstica

Bibliografía Clase 5

Inducción y Sociabilización

5

“ La inducción es uno de los mecanismospara lograr la integración del trabajadora la organización en pleno, es decir, esun ajuste dirigido de nuevos empleadoscon la empresa, el puesto de trabajo engrupo, permitiendo esa integración delnuevo trabajador en la organización, demanera que su integración no seatraumática.”

Inducción y Sociabilización

6

Cuantas veces hemos visto personas queingresan a las empresas y pasan losprimeros días averiguando aspectosimportantes acerca de su trabajo, de laorganización, productos, clientes, volumende ventas, etc., y en muchas ocasionespasa el tiempo y ese empleado aún nosabe a quien le reporta su jefe, no conocesino algunos de sus beneficios y derechos,desconoce la misión de la organización,desconoce, desconoce...

Inducción y Sociabilización

7

Uno de los mayores bienes de lasorganizaciones es el nuevo trabajadordebidamente inducido, por lo que es muyimportante la forma en que se le inicia; unbuen principio significa un mínimo de tiempoinvertido y un incalculable porcentaje deinterés a futuro. Un buen principio no soloaumenta la productividad sino que aumenta laeficiencia y reduce las sustituciones depersonal.

Inducción y Sociabilización

8

Hoy día es importante que el nuevoempleado se adapte lo más rápido posibley se identifique con su trabajo y con laempresa, necesitamos que se integre alequipo humano que hace la dinámicaorganizacional, es por ello que el diseñar eimplementar un buen programa deinducción genera gran cantidad debeneficios para ambas partes.

Al ingresar el nuevo empleado recibe lainformación requerida de parte de laUnidad de Recursos Humanos (elementoclave en este proceso) y posteriormentetransfiere a su nuevo jefe laresponsabilidad de orientar, guiar einducir al nuevo trabajador

Inducción y Sociabilización

Aspectos Que Debe Contener la Inducción:

Bienvenida: Representa el saludo de la empresa al nuevo empleado, deseándoleéxito en su gestión.Breve Historia de la Empresa: Aquí se pretende informar acerca de los orígenes dela empresa, cuando nació, quien la fundó, cual es razón social, etc.

Organigrama: estructura organizacional actualizada de la empresa, destacando launidad o área donde prestará sus servicios.

Misión, Visión, Valores, Objetivos, Planes de la Empresa: Se señala la misión de laempresa, es decir su razón de ser, quiénes somos y quiénes queremos ser.

Copia del folleto o Manual de políticas: reglamentos y procedimientos generalesde la empresa y específicos de la unidad o área.

Copia del Convenio Colectivo: que le corresponda y que le ampara.

Calendario Anual de Actividades de la Organización

Inducción y Sociabilización

Aspectos Que Debe Contener la Inducción:

Productos que fabrica, distribuye o comercializa: Aquí se debe señalar la variedadde productos que se elaboran o venden, principales clientes o distribuidores.

Instalaciones, estructura física: Ubicación física de la oficina principal y/osucursales y planta, con número de teléfono, fax, correo electrónico, página web,etc.

Planes y Beneficios: Este segmento debe contener información acerca de planescomo Adiestramiento, Evaluación del Personal y de los beneficios socioeconómicosmás importantes como vacaciones, utilidades, caja compensaciones, forma depago, tipos de deducciones, etc. Definición de a quién debe acudir en caso deduda.

Condiciones de trabajo: En esta sección se indica el horario, el uso de laidentificación, equipos de seguridad, acceso a las diferentes instalaciones ycualquier otra información considerada de importancia para el nuevo trabajador.Procedimientos de Emergencia y prevención de accidentes.

Inducción y Sociabilización

Aspectos Que Debe Contener la Inducción:

Fuentes de Información: teléfonos y ubicación del personal clave de la organizacióny sus actividades.

Normas de comportamiento interno: Que normas rigen en relación al uso delteléfono, puntualidad, comidas, limpieza y orden, fotocopiado de documentos, etc.

Varios de los puntos anteriores, se entregan en el reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad

Charla de derecho a saber: Decreto 40 debe informar al trabajador de los riesgoslaborales, hacerle una capacitación y hacerle firmar el acta.

Entrega de implementos de seguridad: dependiendo de las funciones a lostrabajadores se les debe entregar los implementos de seguridad y hacerlos firmarel acta de entrega.

Inducción y Sociabilización: Proceso de entrenamiento

Una vez que el nuevo trabajador harecibido su inducción y ha tenido laprimera reunión con su equipo detrabajo, se formará una idea general dela organización, de su trabajo y podrárealizarlo perfectamente, es lo que sedenomina introducción al puesto.

En cada nivel de la organización losrequerimientos del puesto y lascaracterísticas del personal van a serdiferentes en cada caso.

Inducción y Sociabilización: Proceso de entrenamiento

La Inducción es el ajuste dirigido de nuevos empleados con el puesto. En éstaetapa es responsable el Supervisor inmediato o el funcionario de la Unidadcon más conocimientos técnicos del cargo a ocupar. Un plan de entrenamientoapropiado debe contener lo siguiente:

1. Descripción del Puesto de trabajo.2. Organigrama del recorrido de ascenso del puesto, si es que

hay planes de carrera funcionaria.3. Expectativas gerenciales en cuanto al desempeño individual.4. Instrucciones específicas del cargo y de las funciones que se

van a realizar.5. Información sobre oportunidades de entrenamiento y

capacitación.

Inducción y Sociabilización: Proceso de entrenamiento

Sociabilización. (Proceso de sociabilización)

Es el ajuste dirigido de nuevos empleados con el grupo de trabajo. De esta etapadebe ser responsable el supervisor inmediato. En esta etapa el supervisor deltrabajador debe hacer lo siguiente:

1. Integrar al trabajador en el equipo de trabajo.2. Hacerlo participar en actividades grupales, mediante la

asignación de tareas grupales, obteniendo el compromisogrupal.

3. Enfrentarlo positivamente a actividades organizacionales, paralograr el compromiso corporativo.

Actividad Formativa

Inducción y Sociabilización: Proceso de entrenamiento

Seguimiento. (Proceso de reinducción)

Se refiere al control del programa de introducciónal trabajo del personal, para su debidaintegración, programa que deberá serpermanente para lograr los resultados positivos.Como puede verse el proceso de inducciónnecesita de la participación decidida yresponsable de todos los órganos involucradosdirecta e indirectamente en la administración delrecurso humano.

Los Supervisores, Empleados del Área de RRHH,Gerentes deben estar actualizados sobre elproceso de inducción de la empresa.

Inducción y Sociabilización: Proceso de entrenamiento

En la siguiente gráfica podemosobservar la inducción de formaascendente de acuerdo a lo que seespera del nuevo trabajador, hastallegar a un punto en que se inicia lamotivación. Esta también puederepresentarse en forma ascendentede acuerdo con un buen programa.De hecho, no se puede predecircuando termina la inducción nicuando empieza la motivación; loque si no deja lugar a dudas es que aliniciarse cualquiera de los dosprogramas se comienza a integrar alpersonal, o en otros términoscoloquiales; a ponerse y sudar lacamiseta de la empresa.

Métodos de Inducción y sociabilización

1. Charlas2. Videos3. Manuales4. Training5. Videoconferencia6. Capacitaciones.7. Software Interactivos

Actividad Sumativa