indice menu ver

26
INDICE MENU VER 1. INTRODUCCIÓN 2. MOSTRAR PAGINAS DEL ADMINISTRADOR DE PROYECTOS 2.1 CAPAS 2.2 OPERACIONES 2.3 PLANOS DE TRABAJO 2.4 ESTILOS DE MECANIZADO 2.5 SIMULACION 2.6 ANIDADO 2.7 RESTRICCIONES 3. ENFOCAR TODO 4. ENFOCAR VENTANA 5. ENFOQUE PREVIO 6. ALEJAR ENFOQUE 7. ACERCAR ENFOQUE 8. ENFOCAR LIMITES 9. PANORAMIZAR 10. REFRESCAR 11. OPCIONES DE VISUALIZACION 11.1 MARCADORES DE HERRAMIENTA 11.2 MOSTRAR HERRAMIENTAS 11.3 MATERIAL CORTADO 11.4 PASO A PASO 11.5 MOSTRAR TRAYECTOS RAPIDOS 11.6 MOSTRAR FLECHA EN RUTAS DE HERRAMIENTA 11.7 MOSTRAR TRAYECTOS RAPIDOS EN BLANCO 11.8 DIBUJAR SOLIDOS COMO ALAMBRICOS 11.9 DIBUJAR PORTA-HERRAMIENTA 11.10 DIBUJAR MATERIAL Y FIJCACIONES COMO SOLIDOS 11.11 MOSTRAR PUNTOS DE RUPTURA 11.12 CODIGO DEFINIDO POR EL USUARIO 11.13 MOSTRAR ANGULOS DE LA HERRAMIENTA 11.14 INCLUIR ORIGEN EN ENFOCAR TODO 11.15 DIBUJAR SUPERFICIES CON EL COLOR DE LA CAPA 12. VISTAS 3D 13. INVERTIR VISTA 14. NUEVA VENTANA 15. 3D SURFACE VERIFICACION 16. VISTAS Fecha Revisión 29/08/2012 1/26

Upload: jesus-manuel-santacruz-gutierrez

Post on 25-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

video of programming

TRANSCRIPT

Page 1: Indice Menu Ver

INDICE MENU VER

1. INTRODUCCIÓN

2. MOSTRAR PAGINAS DEL ADMINISTRADOR DE PROYECTOS2.1 CAPAS2.2 OPERACIONES2.3 PLANOS DE TRABAJO2.4 ESTILOS DE MECANIZADO2.5 SIMULACION2.6 ANIDADO2.7 RESTRICCIONES

3. ENFOCAR TODO

4. ENFOCAR VENTANA

5. ENFOQUE PREVIO

6. ALEJAR ENFOQUE

7. ACERCAR ENFOQUE

8. ENFOCAR LIMITES

9. PANORAMIZAR

10. REFRESCAR

11. OPCIONES DE VISUALIZACION11.1 MARCADORES DE HERRAMIENTA11.2 MOSTRAR HERRAMIENTAS11.3 MATERIAL CORTADO11.4 PASO A PASO11.5 MOSTRAR TRAYECTOS RAPIDOS11.6 MOSTRAR FLECHA EN RUTAS DE HERRAMIENTA11.7 MOSTRAR TRAYECTOS RAPIDOS EN BLANCO11.8 DIBUJAR SOLIDOS COMO ALAMBRICOS11.9 DIBUJAR PORTA-HERRAMIENTA11.10 DIBUJAR MATERIAL Y FIJCACIONES COMO SOLIDOS11.11 MOSTRAR PUNTOS DE RUPTURA11.12 CODIGO DEFINIDO POR EL USUARIO11.13 MOSTRAR ANGULOS DE LA HERRAMIENTA11.14 INCLUIR ORIGEN EN ENFOCAR TODO11.15 DIBUJAR SUPERFICIES CON EL COLOR DE LA CAPA

12. VISTAS 3D

13. INVERTIR VISTA

14. NUEVA VENTANA

15. 3D SURFACE VERIFICACION

16. VISTAS

Fecha Revisión 29/08/2012 1/26

Page 2: Indice Menu Ver

17. SOMBREAR

18. SIMULACION

19. SIMULACION SOLIDA

20. CERRAR LA SIMULACION SOLIDA

21. LIMITES DE ENFOQUE

22. COLOR DE FONDO

Fecha Revisión 29/08/2012 2/26

Page 3: Indice Menu Ver

1. INTRODUCCION

El menú Ver tiene herramientas que permiten ampliar zonas específicas del área de dibujo, crear nuevasvistas y mostrar más información del Dibujo.

2. MOSTRAR PAGINAS DEL ADMINISTRADOR DE PROYECTOS

Este menú permite mostrar paneles del administrador de proyectos. Estos paneles se utilizan para mejorarla información sobre el Dibujo, crear capas, realizar operaciones de anidado, etc...

Mostrar Todas las Páginas – visualizará toda la Página del Administrador de Proyectos en Alphacam.Ocultar Todas las Páginas – quitará todos los Paneles del Administrador de Proyectos de Alphacam.

Fecha Revisión 29/08/2012 3/26

Page 4: Indice Menu Ver

Todas las páginas que se muestran se pueden “acoplar” en Aphacam. El acoplamiento se refiere a la posibilidad de mover la posición de la página para adecuarse a sus necesidades. Cuando una página está acoplada, estará “enganchada” al interfaz de usuario y puede ocultarse o mostrarse si es necesario.

2.1 CAPAS

Este panel le permite ver y manipular las capas que están en uso en el dibujo actual.

Las capas se dividen en varios grupos:. Geometría APS – este grupo contiene todas las geometrías que ha creado en el dibujo actual.. Construcción – este grupo contiene todos los elementos de construcción que ha creado en el dibujo actual.. Rutas de Herramienta – este grupo contiene cualquier ruta de herramienta que se haya aplicado en el dibujo actual.. Acotaciones – este grupo contiene cualquier elemento de acotación que haya sido creado en el dibujo actual.. Splines - este grupo contiene todas las splines que hayan sido creadas en el dibujo actual.. Superficies - este grupo contiene todas las superficies que hayan sido creadas en el dibujo actual.. Texto - este grupo contiene todo el texto que haya sido creado en el dibujo actual.. Modelo Sólido - este grupo contiene todos los modelos sólidos que hayan sido importados en el dibujo actual.

Fecha Revisión 29/08/2012 4/26

Page 5: Indice Menu Ver

. STL - este grupo contiene todos los archivos STL (Stereo lithography) que hayan sido importados en el dibujo actual.. Capas de Usuario - este grupo contiene las capas definidas por el usuario que hayan sido creadas en el dibujo actual.. Configuración de Máquina – este es el conjunto de capas que definen los componentes de la máquina y cómo se mueven éstos durante la simulación. Estas capas se dividen en 4 grupos principales: Estático,

estos componentes no se mueven; Del Lado de la Herramienta, estos elementos sólo se mueven con la herramienta; Del Lado de la Pieza, estos elementos sólo se mueven con la pieza; Sujeciones/Amarres, estos elementos se mueven con independencia de la pieza o de la herramienta.

Hay varias opciones disponibles cuando pica con el botón derecho del Puntero del Ratón en ciertos elementos. Para una lista de las opciones disponibles con un clic con le botón derecho, lea por favor el tema Capas (Alphacam/Usuarios) en la sección Opciones clic botón derecho I pods de este archivo de ayuda.

Encontrará los siguientes botones en la parte superior del panel:

.1 “Buscar”, puede utilizarse para seleccionar un elemento en el área de dibujo, una vez que haya seleccionado el elemento, el elemento correspondiente en la lista de Capas se resaltará.. 2 “Mostrar Todo”, puede utilizarse para visualizar todas las capas.. 3 “Ocultar Todo”, puede utilizarse para ocultar todas las capas.. 4 “Mover hacia Arriba”, puede utilizarse para mover las Capas de Usuario seleccionadas hacia arriba en el grupo de Capas de Usuario.. 5 “Mover hacia Abajo”, puede utilizarse para mover las Capas de Usuario seleccionadas hacia abajo en el grupo de Capas de Usuario..6 “Mostrar Configuración de Máquina”, puede utilizarse para mostrar u ocultar las Capas de Configuración de Máquina que se encuentran en esta página.

*Los botones de Mover hacia Arriba y hacia Abajo sólo están activos cuando haya seleccionado una Capade Usuario que se pueda mover hacia arriba y hacia abajo (respectivamente).

2.2 OPERACIONES

Este panel le permite mostrar y manipular las Operaciones, y las rutas de herramienta que crean estas operaciones, que se han aplicado en el dibujo actual:

Fecha Revisión 29/08/2012 5/26

Page 6: Indice Menu Ver

Las rutas de herramienta se agrupan en operaciones. Estas operaciones se crean encima de cada cambio de herramienta. Cuando pica en el comando Máquina I Seleccionar Herramienta, se crea una nueva operación (aunque no se lista hasta que coloca una ruta de herramienta en una geometría). Debido a esto, podrá ver que puede tener una ruta de herramienta en una operación y luego varias más en otra.

Todas las Operaciones en esta lista se listan en el orden en que se ejecutarán en máquina. Si cambia el orden de las operaciones en este panel, estará cambiando de hecho el orden de corte de las operaciones.

Tiene disponibles varias opciones cuando pica con el botón derecho del Puntero del Ratón en algunos elementos.

En la parte superior del panel, podrá encontrar los siguientes botones:. 1 expandir todo, se utiliza para expandir todas las operaciones del árbol.. 3 colapsar todo, se utiliza para colapsar todas las operaciones del árbol.. 3 “Mostrar Todo”, se utiliza para visualizar todas las operaciones.. 4 “Ocultar Todo”, se utiliza para ocultar todas las operaciones..5 “Reajustar Números”, se utiliza para reajustar los números de las operaciones una vez que se han movido en la lista. .6 “Renumerar”, permite especificar el orden en el que se procesa una operación seleccionada (debe tener seleccionada una operación para poder utilizarlo, no rutas de herramienta agrupadas en la operación)..7 “Mover hacia Arriba”, permite mover una operación hacia arriba en el orden de corte (después de mover una operación, se recomienda “renumerarlas”)..8 “Mover hacia Abajo”, permite mover una operación hacia abajo en el orden de corte (después de mover una operación, se recomienda “renumerarlas”).No se recomienda mover las operaciones en Alphacam Torno. Esto es debido a que los movimientos en rápido se realizan a través de posiciones fijas no asociadas a las geometrías y el cambio del orden en las operaciones puede llevar a que los movimientos en rápido sean incorrectos, mostrándose un aviso..9 “Editar”, permite editar la ruta de herramienta seleccionada..10 “Edición Rápida”, permite hacer una edición rápida de las rutas de herramienta listadas en el panel. Cuando se pica en este botón, aparecerá el siguiente diálogo:

Fecha Revisión 29/08/2012 6/26

Page 7: Indice Menu Ver

Puede ver que al final de este diálogo, hay 3 barras de colores, cada una corresponde al color de una operación. El tamaño de las barras cambiará basándose en la cantidad del tiempo de cálculo de procesado total de la herramienta.

En este diálogo, puede editar ciertas columnas para permitirle manipular más fácilmente las rutas de herramienta. Las columnas editables son: Número de Herramienta, Corrector, Velocidad del Husillo, Avance Radial, Avance Axial, Refrigerante, Notas.

− Éste es el botón “Borrar”, permite borrar la ruta de herramienta u operación seleccionada. Seleccione la ruta de herramienta u operación que quiera eliminar y pique en este botón para borrarla del dibujo.

− Este es el botón “Deshacer”, permite deshacer cualquier cambio que haya realizado en las rutas de herramienta u operaciones en este panel.

− Éste es el botón “Bloquear Todas las Operaciones”, permite bloquear todas las operaciones en la lista para que no se vean afectadas por el comando Máquina I Actualizar Rutas de Herramienta.

− Éste es el botón “Desbloquear Todas las Operaciones”, permite desbloquear todas las operaciones en la lista para que no se vean afectadas por el comando Máquina I Actualizar Rutas de Herramienta.

− Éste es el botón de 4 ventanas, los usuarios de Torno pueden utilizarlo para separar todas las operaciones en 4 sub-ventanas, separadas por torreta y husillo.

− Éste es el botón 1 ventana, los usuarios de torno pueden utilizarlo para combinar todas las operaciones en la pieza en una ventana.

− Éste es el botón 2 ventanas (por torreta), los usuarios de Torno pueden utilizarlo para dividir las operaciones en 2 ventanas, separadas por la torreta a la que pertenecen.

− Éste es el botón 2 ventanas (por husillo), los usuarios de Torno pueden utilizarlo para dividir las operaciones en 2 ventanas, separadas por el husillo al que pertenecen.

2.3 PLANOS DE TRABAJO

Este panel permite ver y manipular los Planos de Trabajo y las geometrías asociadas y rutas de herramienta que existen en esos Planos de Trabajo.

Los Planos de Trabajo se listan aquí por el orden en que se crearon en el dibujo.

En cualquier momento, si selecciona un Plano de Trabajo, ese Plano de Trabajo se convierte en el “Plano de Trabajo Activo”. Esto quiere decir que la adición de geometrías y rutas de herramienta sólo se permitirá en este plano y no en otros.

Fecha Revisión 29/08/2012 7/26

Page 8: Indice Menu Ver

No hay una cantidad predefinida de Planos de Trabajo, el número de Planos de Trabajo que tenga en estepanel estará determinado por los que haya creado usando el sub-menú 3D I Seleccionar Plano de Trabajo.

Este panel funciona de una forma similar al panel de Capas (Alphacam/Usuario), tiene los mismos botones en la parte superior, además de una casilla de marcación al lado de cada elemento que le permite activar o desactivar un Plano de Trabajo, además de los elementos que existen en ese Plano de Trabajo.

Encontrará los siguientes botones en la parte superior del panel:− Éste es el botón “Buscar”, puede utilizarse para seleccionar un elemento en el área de dibujo, una vez

que haya seleccionado el elemento, se resaltará el elemento correspondiente en la lista de Planos de Trabajo.

− Éste es el botón “Mostrar Todo”, puede utilizarse para visualizar todos los Planos de Trabajo y sus elementos asociados en un paso.

− Éste es el botón “Ocultar Todo”, puede utilizarse para ocultar todos los Planos de Trabajo y sus elementos asociados en un paso.

− Éste es el botón “Mover hacia Arriba”, puede utilizarse para mover hacia arriba un Plano de Trabajo en la lista, si es posible.

− Éste es el botón “Mover hacia Abajo”, puede utilizarse para mover hacia abajo un Plano de Trabajo en la lista, si es posible.

No puede mover el orden de los Planos de Trabajo del Entorno de Sistema en la lista. Siempre estará en la parte superior.

− Éste es el botón “Mostrar Planos de Trabajo que contengan Rutas de Herramienta”. Permite filtrar todos los planos de trabajo que no tengan rutas de herramienta.

− Éste es el botón “Ordenar Planos de Trabajo”. Arranca el comando 3D I Ordenar Planos de Trabajo.

2.4 ESTILOS DE MECANIZADO

Este panel permite manipular y editar los Estilos de Mecanizado utilizados en el dibujo actual.

Los Estilos de Mecanizado se agrupan de la siguiente forma:1 Carpeta en la que existe el Estilo.2 Nombre del Estilo.3 Operaciones disponibles en el Estilo.

Fecha Revisión 29/08/2012 8/26

Page 9: Indice Menu Ver

En la parte superior del panel, puede encontrar los siguientes botones.− Éste es el botón “Mover hacia Arriba”, puede utilizarse para mover operaciones que existen en la listad

el Estilo de Mecanizado hacia arriba.− Éste es el botón “Mover hacia Abajo”, puede utilizarse para mover operaciones que existen en la lista

del Estilo de Mecanizado hacia abajo.Al mover una operación hacia arriba o hacia abajo en esta lista cambiará el orden en el que se ejecutan las operaciones en la máquina.

− Éste es el botón “Editar”, permite editar las operaciones que componen un Estilo de Mecanizado (los cambios hechos aquí son permanentes pues Alphacam guardará cualquier cambio hecho en el Estilo).

− Éste es el botón “Borrar”, con él se pueden eliminar herramientas del Estilo (una vez que se ha eliminado una operación de un Estilo, Alphacam guardará el cambio en el Estilo).

La edición de un Estilo en el Panel de Estilos de Mecanizado no cambiará las operaciones que hayan sido aplicadas a las geometrías antes de la edición.

2.5 SIMULACION

Este panel permite controlar las nuevas funciones de Simulación disponibles en Alphacam.

En la parte superior de esta página encontrará un conjunto de botones que controlan la operativa general de la Simulación:

Fecha Revisión 29/08/2012 9/26

Page 10: Indice Menu Ver

Estos botones pueden utilizarse de la siguiente forma:− Éste es el botón “Cerrar Simulación”. Cuando está ejecutándose una simulación, puede picar en este

botón para volver a la operación normal en Alphacam.− Éste es el botón para cambiar “Sombreado/Simulación Sólida”. Permite cambiar entre los dos modos

disponibles de simulación, Sombreada y Sólida.− Éste es el botón “Detener Simulación”. Permite detener la simulación cuando lo necesite. Si intenta

reproducir la simulación después de picar en este botón, ésta comenzará desde el principio.− Éste es el botón “Reproducir Simulación”. Permitirá iniciar/continuar una simulación.− Éste es el botón “Pausar Simulación”. Permite pausar la simulación en el punto actual para que pueda

reiniciarla desde este punto en otro momento.− Éste es el botón “Mostrar Herramientas”. Cuando está en el modo de Simulación Sólida, permite

visualizar las herramientas como se van a utilizar en máquina.Desactivando “Mostrar Herramientas” aumentará la velocidad de forma notable en la simulación sólida.

− Éste es el botón “Operación por Operación”. Cuando este botón esté pulsado, la simulación se pausará tras completar la simulación de cada operación.

− Éste es el botón “Paso a Paso”. Cuando este botón esté pulsado, la simulación se pausará tras simular cada paso.

− Éste es el botón “Mostrar Colores de las Herramientas”. Cuando este botón esté pulsado, los cortes realizados en la Simulación Sólida se mostrarán con el color de la herramienta en oposición al color estándar.

Luego encontrará los controles de velocidad de la simulación. Están compuestos de una barra deslizante y tres botones:

La barra deslizante ofrece una vista generalizada de la velocidad de la simulación. Cuando la barra deslizante está en el centro, la simulación se realiza a una velocidad normal y las herramientas se mueven como lo harían en la máquina. Moviendo la barra deslizante hacia la derecha aumentará la velocidad de la simulación, y hacia la izquierda la disminuirá.

Los botones de debajo de la barra deslizante pueden utilizarse de la siguiente forma:− éste es el botón “Ralentizar Simulación”. Cada vez que se pica en este botón, la barra deslizante se

moverá para ralentizar la simulación en un factor igual a ½ de la velocidad actual.− Éste es el botón “Tiempo Real”. Picando en este botón volverá a poner en el centro la barra deslizante

y la velocidad de simulación será la normal.− Éste es el botón “Acelerar Simulación”. Cada vez que se pica en este botón la barra deslizante se

moverá para acelerar la simulación por un factor igual a 2 veces la velocidad actual.Seguidamente, encontrará los botones avanzados de la simulación:

Fecha Revisión 29/08/2012 10/26

Page 11: Indice Menu Ver

Este conjunto de botones le permiten realizar las funciones avanzadas en su pieza en el modo de Simulación Sólida y pueden utilizarse de la forma siguiente:− Éste es el botón “Sección Vertical”. Al picar en este botón, puede dibujar una línea a lo largo del

Entorno de Sistema de Alphacam que creará una sección cruzada a través de la pieza.− Éste es el botón “Sección Horizontal”. Cuando pique en este botón, puede dibujar una línea a lo largo

del Eje YZ de Alphacam que creará una sección cruzada a través de la pieza.− Éste es el botón “Eliminar Sección”. Al picar en este botón, cualquier sección que haya creado se

borrará de la pieza.− Éste es el botón “Guardar Material”. Al picar en este botón se mostrará el diálogo Guardar Archivo de

Windows. Entonces podrá guardar el material mostrado en la Simulación Sólida como un archivo STL.− Éste es el botón “Dividir en Piezas Separadas”. Cuando este botón está pulsado, cad parte se

guardará con un color diferente.− Éste es el botón “Tolerancia”. Permite especificar el “suavizado” de la simulación. Cuanto menor sea

el valor, mejor será simulación pero mayor será el tiempo de proceso para completar la simulación.

Después verá las configuraciones de las transparencias de la Simulación. Estos controles sólo funcionan mientras está en el modo de Simulación Sólida:

Cada barra deslizante controla la transparencia de un elemento específico en la simulación. Son los siguientes:

-Material-Sujeciones-Herramienta-Porta-herramientas y Mango de la herramienta-Máquina

Cuando esté en el modo de Simulación Sólida, puede mover estas barras deslizantes hacia arriba y abajo. Cuando está en la parte superior de la barra, la transparencia es 0 (100% de opacidad), mientras que cuando la barra está en la parte inferior la transparencia es 100 (0% de opacidad).

Manteniendo el Puntero del Ratón sobre una barra deslizante se mostrará el valor actual de la transparencia.

Seguidamente verá la barra de progreso:

Esta barra ofrece una aproximación del tiempo preciso para completar la simulación actual.

Finalmente, en la parte inferior de esta página, encontrará el botón Configurar.

2.6 ANIDADO

Este panel le permite preformar las capacidades del anidado de Alphacam.

Fecha Revisión 29/08/2012 11/26

Page 12: Indice Menu Ver

Las listas de anidación se agrupan por la lista de anidación, luego las piezas que forman parte de esa lista. No hay límite al número de listas que puede tener en este panel pero sólo puede anidar una lista cada vez.

Los elementos listados en esta página son los elementos que se pueden anidar usando la utilidad de anidación de Alphacam. Esta página ofrece una especie de acceso directo para usar esta utilidad que, de otra forma, debería utilizar el menú Utiles I Anidado para conseguirlo.

Hay disponibles varias opciones cuando pica con el Puntero del botón Derecho del Ratón en ciertos elementos. Para una lista de las opciones disponibles con un clic del botón derecho, lea por favor el tema Anidado en la sección Opciones clic botón derecho I Paneles.

En este panel, encontrará los siguientes botones:− Añadir Piezas. Este botón le permite añadir piezas a la lista de anidación seleccionada actualmente,

las piezas que se pueden añadir deben existir en el dibujo actual.Este botón sólo está disponible si tiene seleccionada la lista de anidación. Si tiene seleccionada una pieza de la lista de anidación este botón no estará disponible.− Anidar. Este botón le permite anidar la lista de anidación actual.

Fecha Revisión 29/08/2012 12/26

Page 13: Indice Menu Ver

Para más información referente a la anidación, lea por favor el tema Anidación en la sección Opciones de Menú I Menú Utilidades de este archivo de ayuda.− Cargar Lista de Anidación. Este botón le permite cargar una lista de anidación guardada

anteriormente. Al picar en este botón aparece el diálogo de Abrir Archivo de Windows pudiendo entonces buscar entre sus archivos la lista de anidación guardada.

− Configurar. Este botón le permitirá configurar los parámetros de anidación o los parámetros de las piezas (depende de qué elemento está seleccionado en la lista).

− Ocultar Detalles. Al picar en este botón se ocultarán los detalles de este panel (si los detalles están ocultos, en este botón pondrá Mostrar Detalles).

− Nueva Lista de Anidación. Este botón permite crear una nueva lista de anidación de los dibujos creados con anterioridad. Tras picar en este botón, aparece el diálogo Abrir Archivo de Windows y podrá seleccionar los dibujos que quiera clocar en la lista de anidación.

2.7 RESTRICCIONES

Este panel le permite ver y manipular las Restricciones que se hayan creado en el dibujo actual.

Las restricciones están agrupadas primero por el plano de trabajo en el que existen, luego por el tipo de restricción, y luego por el número de restricción.

Por ejemplo, si tiene 5 restricciones de longitud, estarán numeradas del 1 al 5. Si elimina una de ellas (digamos la número 1), entonces estarán numeradas de la 2 a la 5. Si elimina todas las restricciones de longitud y luego añade una, ésta será numerada la 6.

En cualquier momento, si selecciona una restricción específica en la lista, los elementos que están restringidos quedarán resaltados en todas las vistas.

En la parte inferior del panel encontrará los siguientes botones:

Fecha Revisión 29/08/2012 13/26

Page 14: Indice Menu Ver

− Editar Variables. Este botón mostrará el diálogo Editar Parámetros donde puede manipular los parámetros y ecuaciones utilizadas en las restricciones.

− Mostrar Todos los Parámetros. Permite mostrar todos los parámetros ocultos que existen en el dibujo.

Este botón sólo está activo si tiene oculto algún parámetro.− Mostrar Todas las Ecuaciones. Permite mostrar todas las ecuaciones ocultas que existen en el

dibujo.Este botón sólo está activo si tiene ecuaciones ocultas.− Aplicar. Este botón aplicará cualquier cambio hecho en los parámetros y/o ecuaciones que haya

realizado.− Resetear. Este botón permite reiniciar cualquier cambio en os parámetros y/o ecuaciones

devolviéndolas a su estado previo.

Si no pica en el botón aplicar, cualquier cambio que haya realizado en los parámetros y/o ecuaciones no se evaluará.

3. ENFOCAR TODO

Permite visualizar todas las entidades gráfico-geométricas cargadas en memoria, siempre que éstas esténen propiedad visible, no ocultas. Durante la construcción de una Geometría Rápida APS al seleccionar EnfocarTodo éste se activa de forma Modal.

Nota: Los comandos del Enfocar, Panoramizar, Redibujar, y los pertenecientes al Submenú Opciones de Visualización, son totalmente transparentes, por lo que se puede acceder a ellos durante la ejecución de cualquier otro Comando sin tener que abandonarlo previamente. Los comandos antes mencionados producirán su efecto y devolverán el curso al comando anteriormente cargado.

Este comando hará un zoom de todo el área de dibujo de forma que todos los elementos de éste se muestren.

4. ENFOCAR VENTANA

Al aplicar este comando AlphaCAM pregunta las coordenadas de una ventana (puntos opuestos de dosVértices de un rectángulo), y hará una ampliación de la zona seleccionada de tal forma que se visualice en el total de la pantalla o de la vista (en Vistas 3D). Mientras más pequeña sea la ventana de Enfoque Ventana, más será el factor de ampliación que AlphaCAM hará de la zona.

Este comando permite dibujar una ventana alrededor de los elementos que quiera ampliar.

5. ENFOQUE PREVIO

Vuelve a mostrar la visualización justamente anterior a la actual.

Este comando permite establecer el área de dibujo a visualizar basándose en el zoom anterior.Este comando sólo es válido para los dos ajustes de zoom más recientes.

6. ALEJAR ENFOQUE

Reduce la escala de visualización a la mitad de la del momento de su aplicación. Produce el efecto de unacámara que se aleja más.

Este comando reducirá el tamaño visual de los elementos en el área de dibujo en un 25%.Si tiene un ratón con rueda, puede utilizar ésta para hacer zoom.

Fecha Revisión 29/08/2012 14/26

Page 15: Indice Menu Ver

7. ACERCAR ENFOQUE

Amplía la escala de visualización al doble de la del momento de su aplicación. El efecto es similar a la vistaal que produce una cámara que está cada vez menos lejos de su objetivo.

Este comando incrementará el tamaño visual de los elementos del dibujo en un 25%.

Si tiene un ratón con rueda, puede utilizar ésta para hacer zoom

8. ENFOCAR LIMITES

Visualiza en pantalla completa el área previamente determinada mediante el comando Fijar Límites.

Este comando permite establecer el área de dibujo en un área predefinida.

Para establecer los límites con este comando, lea por favor el tema Establecer Límites en la secciónopciones de Menú I Menú Ver de este archivo de Ayuda.

9. PANORAMIZAR

Permite desplazar el encuadre de la vista actualmente cargada. AlphaCAM preguntará por un primer punto,luego por un segundo punto y hará un desplazamiento de la vista equivalente a la distancia real entre ambos puntos. Otra forma de acceder a Panoramizar es presionando Ctrl. + Flechas. Esto producirá un desplazamiento con dirección de la flecha presionada.

Este comando permite mover la vista del área d dibujo a un punto específico.

Si el ratón cuenta con una rueda con la que se puede hacer clic, puede mantener pulsada ésta y mover el puntero del ratón para desplazar también.

Si ha seleccionado este comando en el Menú Ver, debe usar el Puntero del Ratón para seleccionar el Punto Base para el desplazamiento, luego puede seleccionar un punto diferente en el área de dibujo y Alphacam moverá el dibujo hasta ese punto.

10.REFRESCAR

Actualiza en la pantalla el contenido de la memoria. Limpia la pantalla y vuelve a dibujar todos los objetosque no están ocultos con las mismas características del Enfoque y de la vista.

Este comando permite refrescar el área de dibujo después de realizar cambios en el dibujo.

11.OPCIONES DE VISUALIZACION

Este menú contiene configuraciones que se utilizarán para visualizar más información relacionada con eldibujo actual.

Fecha Revisión 29/08/2012 15/26

Page 16: Indice Menu Ver

Estas opciones permanecerán hasta que sean desactivadas por el usuario.

11.1 MARCADORES DE HERRAMIENTA

El Marcador de Herramienta - en 2D o en un plano -, es un indicador en forma de Flecha contenida en un círculo, que posiciona su centro sobre el Punto Inicial de las Geometrías. La dirección de la flecha indica la dirección que tendría la Ruta de Herramienta y según se esté compensando el Radio de Herramienta, se posicionará a uno de los lados de la Geometría (Compensación a la Derecha/Izquierda, Dentro/Fuera) y sobre el centro de ésta si no hay compensación de Radio (Compensación por el Centro, Límites Blandos).

La dimensión del Marcador de Herramienta es constante para cualquier visualización en pantalla, y en ningún caso representa el Diámetro real de la herramienta.En el módulo Fresadora/Pantógrafo 3D, el Marcador de Herramienta está representada por una flecha 3D (cono) que apunta hacia el lado de la Superficie que se considera maquinable.

En cualquier caso, el Sentido y el Lado (Compensación) del Marcador de Herramienta se puede cambiar para 2D en menú mecanizar | direcciones herramienta y para 3d en menú 3d | invertir el lado de la herramienta.

Este comando mostrará una flecha que representa la dirección que las rutas de herramienta tomarán a lo largo de la geometría. Las flechas 2D y 3D difieren levemente en su apariencia.

Fecha Revisión 29/08/2012 16/26

Page 17: Indice Menu Ver

11.2 MOSTRAR HERRAMIENTAS

Muestra en la vista 2D (o Vista Plano X/Y) el diámetro real a escala de la herramienta en los puntos en donde ésta entra o pierde contacto con el Material o cambia de dirección al comienzo de cada línea o arco.

En la Vista 3D se visualiza una representación 3D a escala de la herramienta y su recorrido en el Maquinado. La velocidad de esta simulación (alámbrica) se puede aumentar y reducir según se pulse durante su ejecución <Pág. Arriba> o <Pág. Abajo> respectivamente. Para volver a la velocidad normal se pulsa <Espacio>. El incremento de velocidad es siempre el doble o la mitad del actual para el momento de pulsar las teclas mencionadas. Es posible que sea necesario Redibujar para ver el resultado del comando.

Esta opción hará que Alphacam dibuje la Herramienta y el Porta-herramientas* en una operación cuando utilice el comando Refrescar.

Puede controlar la velocidad de refresco cuando esta opción está activa pulsando las teclas AvPág y RePág de su teclado.

− Avance de Página acelerará el refresco.− Retroceso de Página ralentizará el refresco.

El valor de velocidad de configuración del refresco permanecerá en memoria de forma que la próxima vezque desee refrescar el dibujo lo hará a la misma velocidad que fijó la última vez que refrescó el dibujo.

*El Porta-herramientas sólo se dibujará so éste está especificado para la herramienta durante laconfiguración de ésta.

11.3 MATERIAL CORTADO

Con este comando AlphaCAM dibuja una línea sólida del grueso a escala de cada herramienta en su recorrido, mostrando el resultado de la operación de maquinado.Este comando permite conocer el error de corte en las esquinas debido al diámetro de la herramienta.En Vista 3D el material cortado se representa en el Plano X/Y, ventana inferior Derecha. Será necesario Redibujar para ver el efecto del Comando.

Esta opción hace que se visualice el mecanizado como una banda estrecha que representa la cantidad de material que se va a eliminar. La anchura de la banda estará determinada por el diámetro de la herramienta que se utilice.

En Alphacam Torno, esta opción mostrará el material que queda en contraposición al material eliminado.

11.4 PASO A PASO

Activado el comando Paso a Paso y después de Redibujar, AlphaCAM empezará a mostrar el recorrido de la Herramienta mostrando ésta (con las características propias de la visualización de Herramienta para cada vista) en cada punto de posicionamiento. A medida que muestra la herramienta en el punto va mostrando en un cuadro ubicado en la parte inferior Izquierda los datos referentes al movimiento, significados por una letra acompañada de un valor numérico. En el caso del parámetro F (Velocidad de Avance) si está ejecutando un desplazamiento en

Fecha Revisión 29/08/2012 17/26

Material Cortado

Geometría

Page 18: Indice Menu Ver

Rápido, mostrará la palabra Rápido en vez de un valor numérico. Los valores de X, Y y Z son los correspondientes a cada punto ya posicionado.

Esta opción permite ir paso a paso durante el proceso de redibujo.

Si pica en Refrescar con esta opción activada, Alphacam pausará en cada paso del proceso de redibujado y le dará la oportunidad de echar un vistazo a éste según se va realizando.

Al completarse cada paso, puede pulsar la tecla de Enter o la tecla de Escape del teclado o picar con el botón izquierdo del ratón.

11.5 MOSTRAR TRAYECTOS RAPIDOS

Dibuja los movimientos rápidos (G0 en el código DIN STD ISO) entre Rutas de Herramientas. Si éstas no existen y sólo en 2D dibujará líneas de raya entre las Geometrías indicando el orden en que se ha de cortar.

Este comando hará lo siguiente:. Si no existe ninguna ruta de herramienta en el dibujo, se mostrará una línea discontinua conectando cada

geometría en el orden establecido por su punto inicial.. Si existe una ruta de herramienta en el dibujo, se mostrará una línea discontinua conectando cada ruta de

herramienta en el orden establecido por su punto inicial.

El orden puede cambiarse utilizando los comandos Editar I Inicio, Orden I Primero y Editar I Inicio, Orden I Orden.

El punto de inicio puede cambiarse utilizando el comando Editar I Inicio, Orden I Punto de Inicio.

11.6 MOSTRAR FLECHA EN RUTAS DE HERRAMIENTA

Visualiza la fechas que indican la dirección de la trayectoria de las Rutas de Herramienta.

Esta opción determina si las flechas para las direcciones de las rutas de herramienta se muestran cuando está activa la opción Dibujar Rápidos.

11.7 MOSTRAR TRAYECTOS RAPIDOS EN BLANCO

Esta opción dibujará los rápidos de la ruta de herramienta en blanco. Si esta opción no está activada, los rápidos de la ruta de herramienta se dibujarán en el mismo color que la ruta de herramienta.

11.8 DIBUJAR SOLIDOS COMO ALAMBRICOS

Esta opción dibujará cualquier sólido que se encuentre en el dibujo actual en alámbrico cuando se utilice el comando Ver I Sombreado.

Fecha Revisión 29/08/2012 18/26

Velocidad de Usillo

Velocidad de Avance Punto de Posicionamiento

Page 19: Indice Menu Ver

11.9 DIBUJAR PORTA-HERRAMIENTA

Si está utilizando una herramienta que previamente ha tenido establecido el gráfico de su Porta-herramientas, esta opción le permitirá dibujar el porta-herramientas cuando redibuje el dibujo y esté activa la opción Ver I Opciones de Dibujo I Mostrar Herramientas.

11.10 DIBUJAR MATERIAL Y FIJCACIONES COMO SOLIDOS

Esta opción determina si cualquier sujeción, como las abrazaderas, o materiales contenidos en el dibujo se dibujan como sólidos o como modelos en alámbrico al utilizar el comando Ver I Sombreado.

11.11 MOSTRAR PUNTOS DE RUPTURA

Muestra los puntos de inicio de cada Geometría. Estos puntos serán indicados por una equis gráfica “x” en el punto indicado. Una de las utilidades es que permite conocer los puntos de inicio en ficheros con muchas Geometrías juntas, para lo que el Marcador de Herramienta no serviría porque se dibujarían tantas que no se verían las Geometrías, pero no se podrá determinar la dirección ni la compensación. Otra utilidad está en determinar si una Geometría compuesta está debidamente unida o no. Si lo estuviese sólo mostrará una x por Geometría Compuesta.

Esta opción es una alternativa a la opción del Marcador de Herramienta. En oposición a la flecha que muestra la dirección de la herramienta, se muestra una pequeña cruz en el punto inicial de las geometrías.

El punto inicial de la geometría se puede cambiar utilizando el comando Editar I Inicio, Orden I Punto Inicial.

11.12 CODIGO DEFINIDO POR EL USUARIO

Visualiza en Pantalla un Círculo con una letra “D” en texto inverso, indicando que en ese punto del desarrollo del Maquinado se sumará al Código CN el código correspondiente a un Ciclo Definido por el Usuario.

Esta opción permite visualizar cualquier Código Definido por el Usuario que haya añadido al dibujo.

11.13 MOSTRAR ANGULOS DE LA HERRAMIENTA

Estando activa esta opción, mientras AlphaCAM hace la representación del recorrido de la herramienta en el desarrollo del comando Mostrar Herramienta al Redibujar nos muestra el punto de vista en el ataque desde la herramienta. Recrea el recorrido tantas veces como cambios de sentido en el ángulo de ataque existan en la Ruta de Herramienta.

Esta opción mostrará una línea que representa la línea central de la herramienta en todos los puntos donde se ha establecido el ángulo de la herramienta o se ha ajustado usando el comando Mecanizar I Editar Mecanizado I Editar Angulo de la Herramienta.

11.14 INCLUIR ORIGEN EN ENFOCAR TODO

Esta opción incluirá el punto del origen del plano de trabajo cuando utilice el comando Ver I Zoom Todo.

11.15 DIBUJAR SUPERFICIES CON EL COLOR DE LA CAPA

Esta opción de visualización permite especificar que todas las Superficies deberían dibujarse en el mismo color que el de la capa en la que aparecen.

Fecha Revisión 29/08/2012 19/26

Page 20: Indice Menu Ver

12.VISTAS 3D

Activa la visualización de las cuatro ventanas de entorno 3D.

Este comando permite cambiar entre la vista actual y la vista 3D isométrica.

13. INVERTIR VISTA

Este comando invertirá la vista actual 3D del dibujo.

14.NUEVA VENTANA

Este menú permite crear vistas adicionales en la pantalla con diferentes vistas del dibujo actual de formasimultánea. Estas vistas dividirán el área dibujo en diferentes ventanas que se pueden acoplar en el área de la vista principal.

La característica de acoplamiento de las ventanas funciona igual que las características de acoplamiento de las Páginas del Administrador de Proyectos.

XY: Este comando hará que el área de dibujo se oriente a sí mismo de la forma siguiente:. El Eje X queda horizontal en el área de visualización de Izquierda a Derecha.. El Eje Y queda vertical en el área de visualización.Al cambiar a esta vista no le permitirá dibujar geometrías a lo largo de estos ejes a no ser que tenga

seleccionado un plano de trabajo que siga estos ejes.Como puede ver, el área de dibujo muestra el eje X a lo largo de la parte inferior del área de dibujo y el eje

Y va de Izquierda a Derecha del área de dibujo.

YZ: Este comando hará que el área de dibujo se oriente a sí mismo de la forma siguiente:. El Eje Z queda horizontal en el área de visualización de Izquierda a Derecha.. El Eje Y queda vertical en el área de visualización.Al cambiar a esta vista no le permitirá dibujar geometrías a lo largo de estos ejes a no ser que tenga

seleccionado un plano de trabajo que siga estos ejes.Como puede ver, el área de dibujo muestra el eje Z a lo largo de la parte inferior del área de dibujo y el eje

Y va por el lado Izquierdo del área de dibujo.

Fecha Revisión 29/08/2012 20/26

Page 21: Indice Menu Ver

XZ: Este comando hará que el área de dibujo se oriente a sí mismo de la forma siguiente:. El Eje X queda horizontal en el área de visualización de Izquierda a Derecha.. El Eje Z queda vertical en el área de visualización.Al cambiar a esta vista no le permitirá dibujar geometrías a lo largo de estos ejes a no ser que tenga

seleccionado un plano de trabajo que siga estos ejes.Como puede ver, el área de dibujo muestra el eje X a lo largo de la parte inferior del área de dibujo y el eje

Z va por el lado Izquierdo del área de dibujo.

ISOMETRICA: Este comando permite cambiar la vista actual a una vista isométrica tridimensional en la que puede mover libremente los elementos de dibujo picando en ellos con el Puntero del Ratón y arrastrándolos.

HORIZONTAL ISO 1:Este comando permite cambiar la vista actual a una vista isométrica tridimensional en la que puede mover libremente los elementos de dibujo picando en ellos con el Puntero del Ratón y arrastrándolos.

Esta vista horizontal girará sobre el eje Y de forma que sea horizontal y el eje X irá de izquierda a derecha.

HORIZONTAL ISO 2: Este comando permite cambiar la vista actual a una vista isométrica tridimensional en la que puede mover libremente los elementos de dibujo picando en ellos con el Puntero del Ratón y arrastrándolos.

Esta vista horizontal girará sobre el eje Y de forma que sea horizontal y el eje X irá de derecha a izquierda.

FRONTAL:Este comando cambia la vista del dibujo desde la vista actual a una vista 3D que muestra los elementos en el Frontal.

El frontal está determinado por lo siguiente:. El eje X va horizontalmente en el área de dibujo de Derecha a Izquierda.. El eje Y apunta hacia el usuario.. El eje Z va verticalmente en el área de dibujo.

POSTERIOR: Este comando cambia la vista del dibujo desde la vista actual a una vista 3D que muestra los elementos en la parte Posterior.

El posterior está determinado por lo siguiente:. El eje X va horizontalmente en el área de dibujo de Izquierda a Derecha.. El eje Y apunta hacia el usuario.. El eje Z va verticalmente en el área de dibujo.

IZQUIERDA: Este comando cambia la vista del dibujo desde la vista actual a una vista 3D que muestra los elementos en la parte Izquierda.

El Izquierdo está determinado por lo siguiente:. El eje Y va horizontalmente en el área de dibujo de Derecha a Izquierda.. El eje X apunta hacia el usuario.. El eje Z va verticalmente en el área de dibujo.

DERECHA: Este comando cambia la vista del dibujo desde la vista actual a una vista 3D que muestra los elementos en la parte Derecha.

El Derecho está determinado por lo siguiente:. El eje Y va horizontalmente en el área de dibujo de Izquierda a Derecha.. El eje X apunta hacia el usuario.. El eje Z va verticalmente en el área de dibujo.

SUPERIOR: Este comando cambia la vista del dibujo desde la vista actual a una vista 3D que muestra los elementos en la parte Superior.

El Superior está determinado por lo siguiente:. El eje X va horizontalmente en el área de dibujo de Derecha a Izquierda.. El eje Z apunta hacia el usuario.. El eje Y va verticalmente en el área de dibujo.

INFERIOR: Este comando cambia la vista del dibujo desde la vista actual a una vista 3D que muestra los elementos en la parte Inferior.

El Inferior está determinado por lo siguiente:

Fecha Revisión 29/08/2012 21/26

Page 22: Indice Menu Ver

. El eje X va horizontalmente en el área de dibujo de Derecha a Izquierda.

. El eje Z apunta hacia el usuario.

. El eje Y va verticalmente en el área de dibujo.

NORMAL A PLANO DE TRABAJO: Este comando cambiará la vista en el dibujo dese la vista actual a una vista 3D que es “normal” al plano de trabajo seleccionado actualmente.

La orientación del área de dibujo se determina por la orientación del plano de trabajo, para este comando no están presentes valores de orientación como tales.

Debe tener seleccionado un plano de trabajo para que este comando este comando esté disponible.

PLANO DE TRABAJO: Este comando cambiará la vista en el dibujo desde la vista actual a una vista que muestre el plano de trabajo seleccionado.

La orientación del área de dibujo se determina por la orientación del plano de trabajo, en oposición a las reglas de orientación pre-establecidas como ocurre con otras vistas, Alphacam orientará el dibujo de forma que el Eje X del Plano de Trabajo vaya a lo largo de la parte inferior de la pantalla de Izquierda a Derecha y el Eje E irá por un lateral de la pantalla.

Debe tener seleccionado un plano de trabajo para que este comando esté activo.

15.3D SURFACE VERIFICACION

Esta opción se utiliza en el mecanizado de superficies para poder comprobar si el mecanizado obtenido esta en tolerancia o no, no permite herramientas definidas por el usuario, planos de trabajo y mecanizados de 5 ejes.

Fecha Revisión 29/08/2012 22/26

Page 23: Indice Menu Ver

16.VISTAS

Este menú permite cambiar entre la ventana de visualización actualmente seleccionada de una vista a otra.

XY: Este comando hará que el área de dibujo se oriente a sí mismo de la forma siguiente:. El Eje X irá horizontalmente en el área de dibujo de Izquierda a Derecha.. El Eje Y irá verticalmente en el área de dibujo.Al cambiar la vista no podrá dibujar geometrías a lo largo de estos ejes a no ser que tenga seleccionado un

plano de trabajo orientado según estos ejes.Como puede ver, el área de dibujo muestra el eje X a lo largo de la parte inferior del área de dibujo, y el eje Y por el lado izquierdo del área de dibujo.

YZ: Este comando hará que el área de dibujo se oriente a sí mismo de la forma siguiente:. El Eje Z irá horizontalmente en el área de dibujo de Izquierda a Derecha.. El Eje Y irá verticalmente en el área de dibujo.Al cambiar la vista no podrá dibujar geometrías a lo largo de estos ejes a no ser que tenga seleccionado un

plano de trabajo orientado según estos ejes.Como puede ver, el área de dibujo muestra el eje Z a lo largo de la parte inferior del área de dibujo, y el eje Y por el lado izquierdo del área de dibujo.

XZ: Este comando hará que el área de dibujo se oriente a sí mismo de la forma siguiente:. El Eje X irá horizontalmente en el área de dibujo de Izquierda a Derecha.. El Eje Z irá verticalmente en el área de dibujo.Al cambiar la vista no podrá dibujar geometrías a lo largo de estos ejes a no ser que tenga seleccionado un

plano de trabajo orientado según estos ejes.Como puede ver, el área de dibujo muestra el eje X a lo largo de la parte inferior del área de dibujo, y el eje Z por el lado izquierdo del área de dibujo.

ISOMETRICA: Este comando permite cambiar la vista actual a una vista isométrica tridimensional en la que puede mover libremente los elementos del dibujo picando con el Puntero del Ratón y arrastrándolos.

HORIZONTAL ISO 1: Este comando permite cambiar la vista actual a una vista isométrica tridimensional en la que puede mover libremente los elementos del dibujo picando con el Puntero del Ratón y arrastrándolos.La vista horizontal girará el eje Y de forma que quede horizontalmente y el eje X de forma que irá de izquierda a derecha en el dibujo.

HORIZONTAL ISO 2: Este comando permite cambiar la vista actual a una vista isométrica tridimensional en la que puede mover libremente los elementos del dibujo picando con el Puntero del Ratón y arrastrándolos.La vista horizontal girará el eje Y de forma que quede horizontalmente y el eje X de forma que irá de derecha a izquierda en el dibujo.

FRONTAL: Este comando cambia la vista del dibujo desde la vista actual a una vista 3D que muestra la parte frontal de los elementos.

Este está determinado por lo siguiente:. El eje X va horizontalmente en el área de dibujo de Derecha a Izquierda.. El eje Y apunta hacia el usuario.

. El eje Z va verticalmente por el área de dibujo.

POSTERIOR: Este comando cambia la vista del dibujo desde la vista actual a una vista 3D que muestra la parte posterior de los elementos.

Este está determinado por lo siguiente:. El eje X va horizontalmente en el área de dibujo de Izquierda a Derecha.. El eje Y apunta hacia el usuario.

. El eje Z va verticalmente por el área de dibujo.

IZQUIERDA: Este comando cambia la vista del dibujo desde la vista actual a una vista 3D que muestra la parte izquierda de los elementos.

Este está determinado por lo siguiente:

Fecha Revisión 29/08/2012 23/26

Page 24: Indice Menu Ver

. El eje Y va horizontalmente en el área de dibujo de Derecha a Izquierda.

. El eje X apunta hacia el usuario.. El eje Z va verticalmente por el área de dibujo.

DERECHA: Este comando cambia la vista del dibujo desde la vista actual a una vista 3D que muestra la parte derecha de los elementos.

Este está determinado por lo siguiente:. El eje Y va horizontalmente en el área de dibujo de Izquierda a Derecha.. El eje X apunta hacia el usuario.

. El eje Z va verticalmente por el área de dibujo.

SUPERIOR: Este comando cambia la vista del dibujo desde la vista actual a una vista 3D que muestra la parte superior de los elementos.

Este está determinado por lo siguiente:. El eje X va horizontalmente en el área de dibujo de Derecha a Izquierda.. El eje Z apunta hacia el usuario.

. El eje Y va verticalmente por el área de dibujo.

INFERIOR: Este comando cambia la vista del dibujo desde la vista actual a una vista 3D que muestra la parte inferior de los elementos.

Este está determinado por lo siguiente:. El eje X va horizontalmente en el área de dibujo de Derecha a Izquierda.. El eje Z apunta hacia el usuario.

. El eje Y va verticalmente por el área de dibujo.

NORMAL AL PLANO DE TRABAJO: Este comando cambiará la vista en el dibujo desde la vista actual a una vista 3D “normal” al plano de trabajo actualmente seleccionado.

La orientación del área de dibujo se determina por la orientación del plano de trabajo, no hay valores de orientación pre-establecidos como tales.Debe tener seleccionado un plano de trabajo para que este comando esté disponible.

PLANO DE TRABAJO: Este comando cambiará la vista en el dibujo desde la vista actual a una vista que muestre el plano de trabajo seleccionado.

La orientación del área de visualización se determina con la orientación del plano de trabajo, a diferencia de las reglas de orientación pre-establecidas como ocurre con las otras vistas, Alphacam orientará el dibujo de forma que el Eje X del Plano de Trabajo vaya por la parte inferior de la pantalla de Izquierda a Derecha y que el Eje Y vaya por lateral de la pantalla.

Debe tener seleccionado un Plano de Trabajo para que este comando esté disponible.

17.SOMBREAR

Este comando activará o desactivará el Sombreado Rápido.

El sombreado es una forma sencilla de identificar modelos sólidos o superficies 3D existentes en el dibujoactual.

El Sombreado sigue las siguientes reglas:. Todas las superficies 3D se cubren primero con facetas, luego se sombrean. El lado “gris” de la superficie

es el que se considera el lado de la herramienta, mientras que el lado rojo se considera el lado posterior de la superficie.

. Los modelos sólidos se sombrear de inmediato con el color “gris”.

. Los materiales se sombrean con el mismo color que el de la Capa de Usuario en la que se encuentra pero siendo transparente.

Fecha Revisión 29/08/2012 24/26

Page 25: Indice Menu Ver

18.SIMULACION

Este comando permite realizar una simulación en alámbrico del mecanizado que se ha creado en el dibujoactual.

19.SIMULACION SOLIDA

Presenta un modelo sólido de la pieza mecanizada. El modelado se calcula y redibuja cada vez que sehace algún cambio de perspectiva o cuando se hace una vista por sección. Si la Ruta de Herramienta cambia, se puede pedir actualizar el modelado.

Para modelar, AlphaCAM necesita conocer respecto a qué Material lo hará. Si no se ha especificado el Material, AlphaCAM creará uno que sea adecuado para poder representar los desbastes de la Herramienta.

La resolución por defecto con la que trabaja el Modelador es de 0.001 por el lado más grande de la pieza para cualquiera de los Ejes. Si se desea mejorar la resolución se debe tener en cuenta que el consumo de memoria será mayor y por consiguiente los cálculos serán más lentos. La resolución se cambia en el apartado Tolerancia del cuadro de simulación.

El cuadro de Simulación 3D tiene algunas herramientas que permiten visualizar con detalles y desde distintos ángulos el modelo simulado. También permite imprimir y ver o dejar de ver la Herramienta durante la simulación.

El proceso de simulado es totalmente de AlphaCAM y en él existe un grupo de comandos para visualizar de forma controlada la simulación. Debido a que los cálculos son un poco pesados, existe una barra de estado que indica el tanto por ciento de la tarea finalizada que permite saber que el sistema sigue trabajando.

20.CERRAR LA SIMULACION SOLIDA

Este comando permite cerrar el modo de Simulación Sólida.

Tras picar en este comando, Alphacam volverá al modo que se estaba usando previamente antes deactivar el modo de Simulación Sólida.

21.LIMITES DE ENFOQUE

Crea los límites de la Visualización que hará el comando Enfocar Límites. Estos límites se almacenan deforma permanente para ser utilizados por AlphaCAM en todas las sesiones sin necesidad de volver a definirlos. Al definir un nuevo Límite se desprecian los anteriores y se almacena los nuevos. Los límites definidos no afectan al comando Enfocar Todo. AlphaCAM pedirá la posición de la esquina Inferior Izquierda. Una vez introducida se pide la posición de la Esquina Superior Derecha. Si esta posición no está hacia la derecha y hacia arriba desde el punto anteriormente pedido, AlphaCAM pedirá nuevamente la esquina Inferior Izquierda.

Este comando permite definir un área de dibujo que será el zoom de área pre-establecido cuando utilice el comando Enfocar Límites.

Tras seleccionar este comando, deberá seleccionar las esquinas inferior izquierda y superior derecha para establecer los límites utilizando el Puntero del Ratón. Estos dos puntos crearán unos límites de forma rectangular.

Este comando no creará un perfil exterior visible con los límites.

Este comando no se puede deshacer.

Fecha Revisión 29/08/2012 25/26

Page 26: Indice Menu Ver

22.COLOR DE FONDO

En esta opción se disponen de 16 colores para la pantalla de trabajo. También se accede a esta opciónpicando con el Botón Derecho del Ratón sobre la Ventana Isométrica de la Vista 3D.

Este comando permite seleccionar un color de fondo que desee utilizar en el programa.Tras picar en este comando, aparecerá el siguiente diálogo:

Este diálogo cuenta con las siguientes opciones:

. Relleno Sólido – esta opción permite seleccionar un único color para el color de fondo.

. Gradiente – esta opción permite seleccionar dos colores para el color de fondo:

. Color Superior – este es el color que representa el color final en la parte superior del área de dibujo.

. Color Inferior – este es el color que representa el color final en la parte inferior del área de dibujo.

Según vaya cambiando estos valores, el área de dibujo cambiará para ofrecer una “pre-visualización” del resultado final.

Fecha Revisión 29/08/2012 26/26