indice-hormigon.pdf

4
 TEMAS DE H ORMI GÓN ARMADO  Marce lo Ro mo Pro año, M .Sc  Escuela Polité cnica d el Ejérci to - Ecuador i ÍNDICE 1. FUNDAMENTOS DEL HORMIGÓN SIMPLE…………………….. 1 1.1 Introducción……………………………………………………… 1 1.2 Los Materiales Cementan tes…………………………………….. 2 1.3 Los Áridos……………………………………………………….. 5 1.4 Dosificación y Estructura Interna del Hormi gón ………………... 6 1.5 Los Aditivos……………………………………………………... 9 1.6 Propiedades Mecánicas del Hormi gón ………………………….. 13 Ø Resiste ncia a la Compresión ………………………………. 13 Ø Módulo de Elastic idad…………………………………….. 16 Ø Ductilidad…………………………………………………. 18 Ø Resiste ncia a la Tracción………………………………….. 20 Ø Resiste ncia al Corte……………………………………….. 21 Ø Flujo Plástico……………………………………………… 22 1.7 Otras Propiedades del Hormigón………………………………... 23 Ø Trabajabilidad……………………………………………... 23 Ø Densidad…………………………………………………... 23 Ø Impermeabilidad…………………………………………... 24 Ø Resistenci a a la Abrasión …………………………………. 24 1.8 Tareas Adicionales ………………………………………………. 25 2. DISEÑO Y FABRICACIÓN DE HORMIGONES 18 2.1 Introducción 2.2 Características de los Mater iale s Ø Cemento Ø Agregados Ø Agua Ø Aditivos 2.3 Especificaciones Técnicas d el Hormi gón e n Obra Ø Resistencia del Hormigón Ø Trabajabilidad del Hormigón Fresco Ø Velocidad de Fraguado Ø Peso Específico 2.4 Proceso de Diseño de Mezc las 2.5 Control e n Obra

Upload: leninmacias2510

Post on 09-Oct-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • TEMAS DE HORMIGN ARMADO Marcelo Romo Proao, M.Sc

    Escuela Politcnica del Ejrcito - Ecuador

    i

    NDICE

    1. FUNDAMENTOS DEL HORMIGN SIMPLE.. 1 1.1 Introduccin 1 1.2 Los Materiales Cementantes.. 2 1.3 Los ridos.. 5 1.4 Dosificacin y Estructura Interna del Hormign... 6 1.5 Los Aditivos... 9 1.6 Propiedades Mecnicas del Hormign.. 13

    Resistencia a la Compresin. 13 Mdulo de Elasticidad.. 16 Ductilidad. 18 Resistencia a la Traccin.. 20 Resistencia al Corte.. 21 Flujo Plstico 22

    1.7 Otras Propiedades del Hormign... 23 Trabajabilidad... 23 Densidad... 23 Impermeabilidad... 24 Resistencia a la Abrasin. 24

    1.8 Tareas Adicionales. 25

    2. DISEO Y FABRICACIN DE HORMIGONES 18 2.1 Introduccin 2.2 Caractersticas de los Materiales

    Cemento Agregados Agua Aditivos

    2.3 Especificaciones Tcnicas del Hormign en Obra Resistencia del Hormign Trabajabilidad del Hormign Fresco Velocidad de Fraguado Peso Especfico

    2.4 Proceso de Diseo de Mezclas 2.5 Control en Obra

  • TEMAS DE HORMIGN ARMADO Marcelo Romo Proao, M.Sc

    Escuela Politcnica del Ejrcito - Ecuador

    ii

    3. EL ACERO ESTRUCTURAL EN EL HORMIGN ARMADO

    3.1 Introduccin 3.2 Propiedades Mecnicas del Acero

    Rango de Comportamiento Elstico Esfuerzo de Fluencia Resistencia a la Rotura Mdulo de Elasticidad Ductilidad

    3.3 Otras Propiedades del Acero Densidad Resistencia a la Corrosin

    4. COMPORTAMIENTO DEL HORMIGN ARMADO

    4.1 El Principio de Navier-Bernoulli

    5. DISEO DE VIGAS A FLEXIN 5.1 El Principio de Navier-Bernoulli 5.2 La Flexin en Materiales Elsticos 5.3 La Flexin en Materiales Inelsticos 5.4 Diseo por Esfuerzos Admisibles 5.5 La Teora de ltima Resistencia 5.6 Las Combinaciones de Carga 5.7 El Bloque Rectangular Equivalente 5.8 Diseo a Flexin de Vigas de Seccin Rectangular 5.9 Diseo a Flexin de Vigas T 5.10 Diseo de Vigas a Flexin con Armadura de Compresin

    Diseo de Vigas que no Pueden Incrementar sus Dimensiones Exteriores Diseo de Vigas que ya Disponen de Armadura de Compresin

    6. EL CORTANTE EN LOS ELEMENTOS DE HORMIGN ARMADO

    6.1 Introduccin 6.2 Los Esfuerzos Cortantes 6.3 La Resistencia a Cortante en Vigas de Hormign Reforzado, sin Refuerzo

    en el Alma 6.4 La Resistencia a Cortante en Vigas de Hormign Reforzado, con Refuerzo

    en el Alma 7. DISEO DE LOSAS DE HORMIGN ARMADO

    7.1 Introduccin 7.2 Tipos de Losas

    Losas Unidireccionales Losas Bidireccionales

    7.3 Especificaciones Codificadas para Losas Deflexiones Mximas en Losas

  • TEMAS DE HORMIGN ARMADO Marcelo Romo Proao, M.Sc

    Escuela Politcnica del Ejrcito - Ecuador

    iii

    Armadura Mnima Recubrimiento Mnimo Aberturas en Losas

    7.4 Tablas para el Diseo de Losas Macizas y Nervadas Rectangulares Sustentadas Perimetralmente en Vigas Tablas para Diseo de Losas Macizas Rectangulares

    Sustentadas Perimetralmente, Sometidas a Cargas Distribuidas Uniformes

    Tablas para Diseo de Losas Nervadas Rectangulares Sustentadas Perimetralmente, Sometidas a Cargas Distribuidas Uniformes

    8. DISEO DE CIMENTACIONES DE HORMIGN ARMADO

    8.1 Introduccin 8.2 El Suelo de Cimentacin 8.3 Tipos de Cimentaciones

    Plintos Aislados Zapatas Corridas Zapatas Combinadas Vigas de Cimentacin Losas de Cimentacin Pilotes Caissons

    8.4 Criterios para el Diseo de Plintos 9. LA COMPRESIN AXIAL EN LOS ELEMENTOS DE

    HORMIGN ARMADO... 101 9.1 Introduccin 9.2 Columnas de Hormign Armado 9.3 La Resistencia del Hormign a Procesos de Carga Lentos y

    a Cargas de Larga Duracin 9.4 Resistencia a la Compresin de Columnas de Hormign

    Armado con Estribos Transversales 9.5 Resistencia a la Compresin de Columnas de Hormign

    Armado con Zunchos Transversales 9.6 Pandeo en Elementos Sometidos a Compresin Axial 9.7 Carga Crtica de Pandeo

    10. TENSORES DE HORMIGN ARMADO

    10.1 Introduccin 10.2 Criterios de Anlisis, Diseo y Construccin de Tensores

    Criterios de Anlisis Criterios de Diseo Criterios de Construccin

    11. LA FLEXOCOMPRESIN EN LOS ELEMENTOS DE

    HORMIGN ARMADO... 101 11.1 Introduccin

  • TEMAS DE HORMIGN ARMADO Marcelo Romo Proao, M.Sc

    Escuela Politcnica del Ejrcito - Ecuador

    iv

    11.2 Diagramas de Interaccin con Flexin Unidireccional 11.3 Diagramas de Interaccin Adimensionales para Flexin Unidireccional 11.4 Utilizacin de los Diagramas Auxiliares de Interaccin

    Adimensionales para Columnas Rectangulares con Flexin Unidireccional

    11.5 Utilizacin de los Diagramas Auxiliares de Interaccin Adimensionales para Columnas Zunchadas Circulares con Flexin Unidireccional

    11.6 Efecto del Pandeo en el Diseo a Flexocompresin 11.7 Flexocompresin Biaxial 11.8 Diseo de Columnas a Corte Unidireccional 11.9 Diseo de Columnas a Corte Bidireccional 11.10 Caractersticas del Refuerzo Lateral en Columnas con Estribos 11.11 Caractersticas del Refuerzo Lateral en Columnas Zunchadas

    12. ESTUDIO DE LAS ESPECIFICACIONES CODIFICADAS DE

    PANDEO - Propuesta de Modificacin de los Cdigos de Diseo de Estructuras de Hormign Armado.. 101 12.1 Introduccin 12.2 Estudio de las Deformaciones de Segundo Orden por Pandeo 12.3 Propuesta de Evaluacin del Efecto P-D 12.4 Anlisis Comparativo entre las Disposiciones de los Cdigos

    y la Presente Propuesta para Evaluar el Efecto P-D 12.5 Otros Aspectos Conflictivos de los Cdigos de Diseo 12.6 Propuesta de Modificacin de los Cdigos de Diseo 12.7 Incremento de las Deformaciones Transversales de Segundo

    Orden Causado por las Cargas Axiales 101

    13. LA TORSIN EN LOS ELEMENTOS DE HORMIGN ARMADO... 101 13.1 Introduccin 13.2 El Flujo de Esfuerzos Cortantes Diagonales 13.3 El Comportamiento ante la Torsin de los Elementos de

    Hormign Armado con Seccin Transversal Rectangular 13.4 Diseo Combinado a la Torsin y al Corte

    14. ESCALERAS HELICOIDALES 14.1 Introduccin 14.2 Formulario Para El Clculo De Una Escalera Helicoidal

    (basado en el libro Formulario del Ingeniero de Ediciones URMO)