indicadores para salud y seguridad

Upload: kill

Post on 07-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Indicadores Para Salud y Seguridad

    1/3

    INDICADORES PARA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONALINDICADORES PARA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL – SSOEl estándar internacional OHSAS 18001 especifica los requisitos para un sistema de gestión de la salud yseguridad ocupacional SSO, que permita a una organización desarrollar e implementar una política y unosobjetivos que tengan en cuenta los requisitos legales y la información sobre los riesgos para la SSO.

    n sistema de este tipo permite a una organización desarrollar una política de SSO, establecer objetivos yprocesos para alcanzar los compromisos de la política, tomar las acciones necesarias para mejorar su desempe!o

    y demostrar la conformidad del sistema con los requisitos de este estándar O"S#S, el cual está orientado a apoyary promover las buenas prácticas en SSO en equilibrio con las necesidades socioeconómicas.

    $a mejora del desempe!o del sistema de gestión de SSO que busca OHSAS 18001 genera indudablesbenefici s para la organización, entre los cuales se pueden mencionar los siguientes%

    &. !e" #a de la c nfian$a % la duc'i(idad del &e#s nal) 'ejorar los estándares de seguridad y saludocupacional y desarrollar un ambiente de trabajo seguro brinda al personal y otras partes interesadas confianza deque la empresa es responsable y se preocupa por ellos. n lugar de trabajo seguro demuestra el compromiso de laempresa con la seguridad de sus empleados, contratistas y las comunidades que lo rodean. (ambi)n favorece lageneración de un sentimiento de pertenencia y orgullo entre los trabajadores y mejora la confianza yla productividad.

    *. !e" #a de l s sis'e*as &e#a'i( s) E+aminar los trabajos y los lugares de trabajo para identificar ycontrolar los peligros para la SSO tambi)n proporciona una oportunidad para revisar los procesos del negocio ydeterminar si las tareas se están llevando a cabo con el uso más eficiente de tiempo y recursos. n desempe!oeficaz de SSO conduce al incremento de la productividad y a la reducción de los costos relacionados con losincidentes. 'ientras se gasta tiempo y esfuerzo para identificar y corregir los peligros, las unidades de negociotambi)n identificarán otras formas de mejorar el desempe!o, resultando en una mejora global del sistemaoperativo del negocio. uando el n-mero de incidentes disminuye, los costos tambi)n decrecen dando comoresultado un mejor desempe!o global.

    . !e" #a de las u'ilidades) 'antener un lugar de trabajo más saludable y seguro tambi)n reduce loscostos asociados a las lesiones y enfermedades relacionadas al trabajo y tiene como resultado un mejor control decostos y por lo tanto ganancias más altas. Estos costos resultan de los tiempos muertos de producción, fallas de laplanta y equipos, empleados lesionados que trabajan más lentamente, una moral más baja que afecta la

    productividad y los costos ocasionados al reemplazar a los empleados lesionados o suministrar tiempo e+tra aempleados que deben trabajar más /oras. #demás pueden /aber costos considerables relacionados a litigiosrelacionados a las violaciones de las e+igencias legales, incremento de primas de seguros y a las tasas decompensación de los trabajadores. (odos estos costos relacionados con lesiones y enfermedades ocupacionalespueden evitarse promoviendo un lugar de trabajo más saludable y seguro /aciendo que esto conduzca alincremento de las ganancias en toda la corporación.Estos beneficios cuando se combinan mejoran la sostenibilidad del negocio en el largo plazo.

    na +e##a*ien'a funda*en'al para alcanzar estos beneficios la constituyen los indicad #es dedese*&e, del sistema de gestión de SSO, implementados de forma tal que permitan enfa'i$a# l s #esul'ad s& si'i( s de la gestión de SSO y que tambi)n ofrezcan a la empresa la oportunidad de iden'ifica# las acci nesc ##ec'i(as para mejorar los resultados.

    0120 #2O3ES 2E SSO 4 O"S#S &566&

    -.U/ ES UN INDICADOR DE GES I N2n indicad # de 3es'i4n es la e+presión cuantitativa del comportamiento y desempe!o de un proceso, cuya

    magnitud, al ser comparada con alg-n nivel de referencia, indica que tan cerca se encuentra de esa referencia,pudiendo se!alar una desviación sobre la cual es necesario tomar acciones correctivas o preventivas seg-n elcaso.7ara trabajar con los indicadores debe establecerse todo un sistema que vaya desde la correcta comprensión del/ec/o o de las características /asta la de toma de decisiones acertadas para mantener, mejorar e innovar elproceso del cual dan cuenta.

    2e este modo, resulta conveniente tener presente que se debe medir la gestión de SSO porque ' d l 5ue n se*ide no se puede c n'# la#6 *e" #a# % 3es'i na# .-PARA .UE !EDIR LA GES I N EN SSO2$os indicadores de SSO deben medir la eficacia de los programas implementados para reducir los riesgospotenciales y reales para la SSO del personal de la organización, así como tambi)n deben permitir%

  • 8/20/2019 Indicadores Para Salud y Seguridad

    2/3

    • Evaluar la gestión• 0dentificar oportunidades de mejoramiento• #decuar a la realidad objetivos, metas y estrategias• Sensibilizar a las personas que toman decisiones y a quienes son objeto de las mismas, acerca de los

    beneficios de los programas de SSO• (omar medidas preventivas a tiempo• omunicar ideas, pensamientos y valores

    CARAC ER7S ICAS DE UN UEN INDICADOR DE SSO

    #l momento de establecer un indicador de SSO, se deben tener en cuenta ciertas características para que elmismo resulte adecuado a los propósitos ya enunciados. En t)rminos generales, un buen indicador de SSO%

    • Sirve a un propósito• Es objetivo• Es sensible• Es específico• Es inequívoco en su significado• 7uede obtenerse sin dificultad• Es consistente en el transcurso del tiempo• Se obtiene oportunamente• Es preciso• Es transparente

    INDICADORES DE SSO – ALGUNOS E9E!PLOSon respecto al aspecto de C *unicaci4n % lide#a$3 de la 3es'i4n , ejemplos de indicadores son los

    siguientes8• 7orcentaje de las visitas de gestión planeadas al sitio de trabajo en un marco de tiempo especifico.• 9rado de compromiso de la gerencia, medido a trav)s de encuestas en los lugares de trabajo.• 7orcentaje de las revisiones formales planeadas de la gestión de los programas de SSO conducidas en un

    período de tiempo específico.• El porcentaje de acciones de entrenamiento efectuados vs. los planeados.• 7orcentaje de reuniones de grupo requeridas vs. las planeadas.• El porcentaje de las investigaciones de accidentes : incidentes : no;conformidades terminadas vs. las

    requeridas.En cuanto a las !edici nes de l s efec' s de Pe#didas acciden'ales %

    • antidad de accidentes• antidad de días perdidos por enfermedad• antidad de días perdidos por accidentes

    En relación con !edici4n Causas b:sicas e in*edia'as de l s acciden'es)• #ccidentes por atrapamientos• #ccidentes por golpes• #ccidentes por cortaduras• #ccidentes por caídas• 7artes del cuerpo accidentadas• $ugares de los accidentes• "ora, días, etc.

    n aspecto sumamente importante es la Ad*inis'#aci4n de l s Recu#s s destinados a gestión de SSO. #lgunosde sus indicadores pueden ser los siguientes%

    • 1ivel de financiamiento suministrado para los 7rogramas de SSO como un porcentaje definanciamiento operacional

    • 1ivel de conciencia y uso de los manuales de SSO• 7orcentaje de procedimientos obsoletos en todos los documentos• 7orcentaje de órdenes de compra con requerimientos específicos de SSO• 7resupuesto aprobado contra presupuesto gastado

    9ES(0O1 2E S#$ 2 < SE9 302#2 O 7# 0O1#$ 4 O"S#S &566&

    ADECUADA I!PLE!EN ACION'ientras que el dise!o e implementación de un sistema de gestión de la calidad tiene, o debería tener si esadecuadamente realizado, un impacto en la estrategia de la organización, el mismo proceso para la cuestión deSSO no necesariamente debería tenerlo.

  • 8/20/2019 Indicadores Para Salud y Seguridad

    3/3