indicadores económicos

6
Indicadores Económicos Colombia Marzo 17 de 2015

Upload: galdawe

Post on 08-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Indicadores económicos de Colombia. Una revisión sencilla pero detallada.

TRANSCRIPT

Page 1: Indicadores económicos

Indicadores Económicos

Colombia

Marzo 17 de 2015

Page 2: Indicadores económicos

Panorama GlobalLa noticia de mayor relevancia en la jornada tiene que ver con los datos de crecimiento del

PIB colombiano para 2014, el cual se ubicó en 4.6% en medio de un entorno internacional

complejo y un fuerte descenso del precio de los commodities. No obstante la cifra se

encuentra por debajo de las expectativas del Gobierno y del propio Banco de la República.

Europa ratificó su coyuntura deflacionista que anticipa nuevos recortes en el ritmo de

crecimiento de la economía y una mayor propensión al paro laboral.

Estados Unidos, finalmente, emite señales débiles y contrarias acerca de la consolidación de

su economía, con impactos sobre la cotización de su moneda, ante la expectativa de los

anuncios de la Reserva Federal.

País Dato Resultado Expectativa Impacto

Europa IPC interanual a febrero -0,30% -0,30%

Estados Unidos Permisos de construcción a febrero 1,092M 1,065M

Colombia Producto Interno Bruto (2014) 4,80% 4,60%

Page 3: Indicadores económicos

Divisas

Variable 16/03/2015 17/03/2015 Tendencia COP %

TRM 2.675,08 2.677,97 Alcista 2,89 0,1%

Apertura 2.665,50 2.675,08 Alcista 9,58 0,4%

Mínimo 2.658,50 2.656,00 Bajista -2,50 -0,1%

Máximo 2.692,00 2.700,00 Alcista 8,00 0,3%

Cierre 2.686,50 2.659,00 Bajista -27,50 -1,0%

Variable 16/03/2015 17/03/2015 Tendencia $ %

Euro 1,0569 1,0590 Alcista 0,0021 0,2%

Apertura 1,0492 1,0572 Alcista 0,0080 0,8%

Máximo 1,0621 1,0651 Alcista 0,0030 0,3%

Mínimo 1,0456 1,0552 Alcista 0,0096 0,9%

Promedio COP 2.827,29 2.835,97 Alcista 8,68 0,3%

Variación

Variación

USD/COP

EUR/USD

Vigente para el día hábil sigiente

Luego de que EEUU emitiera señales relativa einesperadamente débiles en la jornada, la tasa decambio USD/COP en Colombia operó en unajornada que motivó un cierre con un incrementomínimo en la cotización de $2.89 para una TRM de2.677.97, pese a que el máximo se ubicó en eltecho de $2.700. Esta tendencia se ve marcada porlas expectativas en torno a las decisiones de laReserva Federal de los EEUU en su próximareunión; no obstante la anterior tendencia, el Eurose situó con una ganancia de $8.68 para unacotización promedio de $2.835.97.

Page 4: Indicadores económicos

Commodities

Variable Unidad 16/03/2015 17/03/2015 Trend Var. $ Var. %

Petróleo WTI USD/barril 46,13 44,49 -1,64 -3,56%

Petróleo Brent USD/barril 53,94 53,31 -0,63 -1,17%

Café (Contrato C) USd/libra 138,05 136,32 -1,73 -1,25%

Oro USD/Onza 1153,20 1148,90 -4,30 -0,37%

Azúcar (EEUU No.11) USD/libra 12,88 12,85 -0,03 -0,23%

Las materias primas de relevancia para el país vivieron una jornada fuertemente

bajista que dejó ala barril de PETRÓLEO WTI con una variación negativa de -3.56%

hasta un precio de USD 44.49, en tanto que la libra de CAFÉ COLOMBIANO cerró a

la baja en un precio de USD 1.36 para un descenso de -1.25%. La onza troy de

ORO operó a la baja hasta un precio de USD 1.148.90 para un descenso de -0.37%

Page 5: Indicadores económicos

Bolsa de Valores

Fecha: 17/03/2015 COLCAP 0,03%

Mercado Accionario Acción más transada Acción ganadora Acción perdedora

Nombre Ecopetrol Banco Popular Odinsa

Volumen COP 28.259.667.850,00 14.910.000,00 78.015.000,00

Cierre actual 1.905,00 497,00 7.500,00

Cierre previo 1.870,00 450,00 7.700,00

Variación % 1,87% 10,44% -2,60%

En medio del anterior escenario y siguiendo la tendencia de los mercados del

sur del Continente, la Bolsa de Valores de Colombia operó alcista con una

variación del COLCAP de 0.03% que entregó como el título más negociado a la

acción de ECOPETROL con un registro alcista de 1.87% hasta un cierre de $1.905.

Por su parte la acción ganadora fue la del BANCO POPULAR que registró un alza

de 10.44% hasta un cierre de $497 mientras que el título perdedor fue ODINSA

que retrocedió -2.60% hasta $7.500. Continúan siendo llamativos los bajos

volúmenes de negociación.

Page 6: Indicadores económicos

http://www.grupoagora.co