index [] · web viewcontrola el cronograma de tiempo establecido y es responsable que el equipo...

8
Proyecto: “ Expresando el poder El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que os permite adquirir los conocimientos y competencias clave en el siglo XXI mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real. Los alumnos os convertís en protagonistas de vuestro propio aprendizaje y desarrolláis vuestra autonomía y responsabilidad, ya que sois los encargados de planificar, estructurar el trabajo y elaborar el producto para resolver la cuestión planteada. La labor del profesor es guiaros y apoyaros a lo largo del proceso. En este caso, el proyecto es una fusión de algunos de los contenidos de la 3ª evaluación de las asignaturas de Filosofía y Educación Física de 1º Bachiller, bajo el título “Expresando el poder”. Con este título queremos que reflexionéis sobre las diversas formas de gobierno que han existido a lo largo de la historia y que podáis darlo a conocer, expresarlo (a vosotros mismos y a los demás) a través de una serie de propuestas que vais a elegir, desarrollar y exponer. Esta metodología de trabajo tiene una serie de pasos que es necesario conocer y seguir para obtener los resultados propuestos: 1. Formación de los equipos. Se organizan grupos de cinco o seis alumnos, para que haya diversidad de perfiles y cada uno desempeñe un rol. Después, se explican los diversos roles existentes, para que cada componente conozca sus características y los pueda llevar a cabo de manera correcta. 2. Selección del tema. Tras haber presentado los sistemas políticos más importantes históricamente, cada grupo deberá escoger un tipo de gobierno, en función de vuestros intereses y de la forma en que tengáis pensado darlo a conocer. 3. Definición del producto o reto final. A continuación se os expondrán los diversos productos finales que vais a poder escoger para expresar el tipo de gobierno que hayáis elegido, junto con los criterios y las rúbricas de evaluación. Cada grupo ha de elegir 2 productos finales de los que se os hayan presentado.

Upload: others

Post on 17-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: index [] · Web viewControla el cronograma de tiempo establecido y es responsable que el equipo realice el trabajo en el tiempo pactado En esto consiste la semana de proyectos: con

Proyecto: “ Expresando el poder ”

El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que os permite adquirir los conocimientos y competencias clave en el siglo XXI mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real. Los alumnos os convertís en protagonistas de vuestro propio aprendizaje y desarrolláis vuestra autonomía y responsabilidad, ya que sois los encargados de planificar, estructurar el trabajo y elaborar el producto para resolver la cuestión planteada. La labor del profesor es guiaros y apoyaros a lo largo del proceso.

En este caso, el proyecto es una fusión de algunos de los contenidos de la 3ª evaluación de las asignaturas de Filosofía y Educación Física de 1º Bachiller, bajo el título “Expresando el poder”. Con este título queremos que reflexionéis sobre las diversas formas de gobierno que han existido a lo largo de la historia y que podáis darlo a conocer, expresarlo (a vosotros mismos y a los demás) a través de una serie de propuestas que vais a elegir, desarrollar y exponer.

Esta metodología de trabajo tiene una serie de pasos que es necesario conocer y seguir para obtener los resultados propuestos:

1. Formación de los equipos. Se organizan grupos de cinco o seis alumnos, para que haya diversidad de perfiles y cada uno desempeñe un rol. Después, se explican los diversos roles existentes, para que cada componente conozca sus características y los pueda llevar a cabo de manera correcta.

2. Selección del tema. Tras haber presentado los sistemas políticos más importantes históricamente, cada grupo deberá escoger un tipo de gobierno, en función de vuestros intereses y de la forma en que tengáis pensado darlo a conocer.

3. Definición del producto o reto final. A continuación se os expondrán los diversos productos finales que vais a poder escoger para expresar el tipo de gobierno que hayáis elegido, junto con los criterios y las rúbricas de evaluación. Cada grupo ha de elegir 2 productos finales de los que se os hayan presentado.

4. Planificación. Se os va a proporcionar unas plantillas para que presentéis un plan de trabajo donde especifiquéis los diversos roles del equipo, las tareas previstas, los encargados de cada una y el calendario para realizarlas.

5. Investigación. A partir de este momento tenéis que buscar la información y/o el material necesario para preparar el producto final. Los profesores estaremos a vuestra disposición para orientaros y actuar como guías.

6. Elaboración del producto. En esta fase tendréis que desarrollar y/o ensayar las tareas necesarias para el desarrollo y finalización de los productos escogidos. Se valorará la organización, el esfuerzo, la originalidad y la creatividad.

7. Presentación del producto. Los alumnos debéis exponer (a vuestros compañeros y quizás a otros alumnos o integrantes del Centro) lo que habéis aprendido, desarrollado y ensayado. Es importante que contéis con un guión de la presentación de vuestros

Page 2: index [] · Web viewControla el cronograma de tiempo establecido y es responsable que el equipo realice el trabajo en el tiempo pactado En esto consiste la semana de proyectos: con

productos, para expresarlos de manera clara y apoyar la exposición con una gran variedad de recursos y materiales.

8. Evaluación y autoevaluación. Por último, se va a evaluar vuestro trabajo mediante las rúbricas que se os han proporcionado con anterioridad, y también vais a autoevaluaros. Esto os ayudará a desarrollar vuestro espíritu de autocrítica y reflexionar sobre vuestros fallos o errores.

ASIGNACIÓN DE ROLES EN LOS GRUPOS DE TRABAJO COLABORATIVO

Para el buen funcionamiento y el feliz término del Trabajo Colaborativo por favor organizarse en los siguientes roles se pueden repetir según el número de participantes:

ROL TAREA ESPECIFICACoordinador Se preocupa por verificar que al interior del equipo se

asuman las responsabilidades individuales y de grupo. Procura que se mantenga el interés por desarrollar bien el trabajo y que se desarrolle de acuerdo con las pautas marcadas. Genera puentes de conocimiento.

Portavoz Responsable de la comunicación entre el tutor y el equipo de trabajo y observa el trabajo de otros equipos de trabajo.

Secretario Responsable de redactar todas las tareas realizadas de forma escrita. Recopila y sintetiza la información para presentarla al profesor.

Controlador Indica, sugiere y aporta material y herramientas relacionadas con el tema.

Centinela del Tiempo Controla el cronograma de tiempo establecido y es responsable que el equipo realice el trabajo en el tiempo pactado

Page 3: index [] · Web viewControla el cronograma de tiempo establecido y es responsable que el equipo realice el trabajo en el tiempo pactado En esto consiste la semana de proyectos: con

En esto consiste la semana de proyectos: con todo el realismo posible, con clara conciencia de nuestras limitaciones y de los recursos a nuestra disposición, con nuestros problemas y vicisitudes, pero dispuestos a proyectar una manera mejor de estar en clase y en el centro.

Os presentamos para ello una declaración de principios:

El objetivo de un proyecto es aprender y enseñar de otra manera: es aprender haciendo.

Hay mucho camino más allá de la enseñanza a través de una exposición y sus

“actividades”.

Diseñaremos proyectos en los cuales vosotros tengáis un papel activo: investigar, crear,

pensar, gestionar son verbos de acción pero también son verbos cargados de futuro y de

fuerza positiva.

La principal fuerza de arranque y acción en un proyecto es el “producto final” del

propio proyecto: si hay un producto final, hacia él orientamos nuestra actuación y esa es

nuestra referencia para la evaluación del proceso y del producto.

Trabajar por proyectos no es un juego, aunque se pueda aprender disfrutando: habrá que

planificar, organizarse, investigar, elaborar y exponer los productos finales.

Los profesores intentaremos trabajar junto con vosotros, ayudándoos y orientándoos en

la ejecución de vuestras tareas y resolviendo dudas y problemas.

Difundir nuestro proyecto no es solo una manera de visibilizar una actuación educativa

de calidad en nuestro centro educativo: es también un fuerte factor de motivación para

vosotros, una manera de trabajar diferente y más práctica.

Todo proyecto implica un cierto nivel de incertidumbre, como en la vida real. Pueden

surgir sorpresas positivas (o de las otras). Mantener la mente despierta y trabajar

cohesionados es la mejor garantía de respuesta ante la incertidumbre.

Estos son nuestros principios. Ahora solo queda dar el primer paso: ¿os animáis? ¡Comenzamos!

Page 4: index [] · Web viewControla el cronograma de tiempo establecido y es responsable que el equipo realice el trabajo en el tiempo pactado En esto consiste la semana de proyectos: con
Page 5: index [] · Web viewControla el cronograma de tiempo establecido y es responsable que el equipo realice el trabajo en el tiempo pactado En esto consiste la semana de proyectos: con