inclusion-alicia

9
LA INCLUSIÓN EN EL AULA ORDINARIA "Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto. Es un hábito.“ Aristóteles A. Ferrándiz Quesada

Upload: luis-antonio-grande-lopez

Post on 07-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Inclusion Alicia

TRANSCRIPT

LA INCLUSIÓN EN EL AULA ORDINARIA

"Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto. Es un hábito.“ Aristóteles

A. Ferrándiz Quesada

CONDICIONANTES

1.- Tutor y Especialista en P.T.

2.- Centro

3.- Familia

4.- Administración

1.- Tutor y Especialista en P.T.

Tienen que:– Creer en que el cambio metodológico con un enfoque

socioconstructista, facilita la inclusión en el aula: * Desarrolla la socialización y aceptación de las diferencias. * Favorece la adquisición de las competencias básicas en los alumnos.– Disponer de tiempo para la organización de experiencias,

elaboración y preparación del material y coordinación con profesores y padres.

2.- Centro

A) Equipo Directivo.• Factores

organizativos

• Factores Humanos

B) Claustro

Factores organizativos

Respetando la ratio en los grupos inclusivos. Impulsando y apoyando los agrupamientos

flexibles. Favoreciendo en los horarios, su posible

organización. Aportando recursos económicos, para la

adquisición de material didáctico o bibliográfico publicado, o para su elaboración.

Factores Humanos

Influyendo en el claustro, conduciéndolo hacia un enfoque metodológico inclusivo.

Facilitando al/a la especialista y tutores, la formación a través de:

Cursos de Perfeccionamiento, Grupos de trabajo, Congresos, Jornadas, etc.

Profesores-Claustro:

Tienen que: Facilitar la inclusión en aquellos grupos

donde se vaya a poner en práctica. Trabajar coordinadamente. Flexibilidad organizativa. Cambio metodológico. Implicación de los padres.

3.- Familias

Aceptación de la inclusión como modelo favorecedor del desarrollo integral de sus hijos.

Tienen que seguir las directrices que indican los profesores que intervienen en el proceso enseñanza aprendizaje de sus hijos.

4.- Administración

Tiene que apoyar y defender con medidas organizativas los colegios que practiquen la inclusión:

1. Bajando la ratio en las aulas.2. Facilitando al profesorado tiempo para la organización.3. Aportando recursos económicos.4. Reconocer el agotamiento intelectual y emocional del

profesorado.5. Descargar al profesorado de labores puramente

burocráticas, en pro de la investigación e innovación educativa.