in for me 2010

24
 Rubén Darío 115 Col. Bosque de Chapultepec 11580 México, D.F. Esperamos tus comentarios en: (01-55) 5262-2000 (01-800) 704-4400 www.sustentabilidadcoca-cola.com.mx www.coca-colamexico.com.mx www.fundacioncoca-cola.com.mx www.viviendopositivamente.com.mx M É X I C O    M    a    r    c    a    n    d    o    u    n    a    d    i    f    e    r    e    n    c    i    a    p    o    s    i    t    i    v    a    I    n    d    u    s    t    r    i    a    M    e    x    i    c    a    n    a    d    e    C    o    c    a   -    C    o    l    a    I    n    f    o    r    m    e    d    e    S    u    s    t    e    n    t    a    b    i    l    i    d    a    d    2    0    1    0

Upload: roberto-m

Post on 13-Jul-2015

39 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 1/24

 

Rubén Darío 115Col. Bosque de Chapultepec

11580 México, D.F.

Esperamos tus comentarios en:(01-55) 5262-2000(01-800) 704-4400

www.sustentabilidadcoca-cola.com.mxwww.coca-colamexico.com.mx

www.fundacioncoca-cola.com.mxwww.viviendopositivamente.com.mx

M É X I C O

   M   a   r   c   a   n   d   o   u   n   a   d   i   f   e   r   e   n   c   i   a   p   o   s   i   t   i   v   a

   I   n   d   u   s   t   r

   i   a   M   e   x   i   c   a   n   a   d   e   C   o   c   a  -   C   o   l   a

   I   n   f   o   r   m   e   d   e   S   u   s   t   e   n   t   a   b   i   l   i   d   a   d   2   0   1   0

Page 2: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 2/24

 

Ciras y acciones destacadas 1Marcando una dierencia positiva 2Presentes en todo el país 4Un producto para cada estilo de vida 5Gobierno Corporativo 7Benecios de Nuestras Bebidas 8Nuestra Meta: Promover estilos de vida activos y saludables 10Devolvemos el agua utilizada en nuestras bebidas y procesos 12Compromiso con la sustentabilidad de nuestros empaques 16Crecer el negocio, no las emisiones de carbono 20Apoyamos el desarrollo sustentable de nuestras comunidades 28Comprometidos con el desarrollo de nuestra gente 36  Índice GRI 42

Pacto Mundial 44

En Coca-Cola buscamos marcar una dierencia positiva en el mundoy que ésta se refeje en la orma en que trabajamos y vivimos.

Estamos comprometidos con crear un uturo sustentable, pues sabemosque el crecimiento de nuestro negocio va de la mano del desarrollo

de las comunidades a las que servimos.

Estilo devida activo

y saludable

Agua Clima Lugar detrabajo

ComunidadBeneciosde nuestras

bebidas

Empaquessustentables

M É X I C O

Alcance de nuestro trabajoLa presente vericación independiente consistió en una revisión del contenido e indicadores de desempeño presentados en el Marcando una dierencia po-sitiva: Inorme de Sustentabilidad 2010 de la Industria Mexicana de Coca Cola. Nuestra revisión tomó como base los estándares (IASE 3000), y la metodologíadel Global Reporting Initiative versión 3.0 (GRI G3) para la realización de reportes de sustentabilidad.

Proceso de verifcaciónLa responsabilidad de Redes Sociales LT, S.A. de C.V. consistió en revisar el contenido del documento. De igual orma se implementaron diversos procedi-mientos analíticos, descritos a continuación:• Análisis de los procesos de recopilación y validación de la inormación•

Comprobación de los indicadores centrales incluidos en el Reporte• Consistencia del Reporte 2010 con el realizado para 2009, en relación de indicadores, seguimiento de programas, proundidad de inormación e incre-mento de indicadores.

• Comprobación de inormación cuantitativa y cualitativa con base a una selección de indicadores GRI, de l os reportes 2009 y 2010.

ConclusionesCon base a nuestra revisión, consideramos que:• El inorme Marcando una dierencia positiva: Inorme de Sustentabilidad 2010 de la Industria Mexicana de Coca Cola, ha sido preparado de acuerdo

con la Guía para la e laboración de Memorias de Sustentabilidad• de Global Reporting Initiative versión 3.0 (GRI G3)• No se evidenció que la inormación contenida en e ste Inorme y relativa a los indicadores revisados, así como los procesos y acciones relacionadas con

la sustentabilidad de la institución, contenga er rores signicativos.

El proceso de revisión muestra que la Industria Mexicana de Coca Cola presenta y comunica en el presente Inorme de manera balanceada y oportuna losindicadores de desempeño seleccionados para la vericación, además de ser pionero en la presentación de un Inorme integrado, tal como lo señalan lastendencias en el tema.

El inorme Marcando una dierencia positiva: Inorme de Sustentabilidad 2010 de la Industria Mexicana de Coca Cola , se preparó de acuerdo a la Guía parala elaboración de Memorias de Sostenibilidad GRI en su versión 3.0 (G3) con un nivel de aplicación B+.

RecomendacionesComo resultado de nuestra revisión proporcionamos las siguientes recomendaciones:• Mostrar ciras comparativas por año• Presentar resultados de estudios reerentes a la atención a diversos grupos de interés• Desarrollar aún más indicadores de impacto e conómico• Incrementar el número de indicadores reerentes a empleo, prácticas laborales, género y salud y seguridad en el trabajo• Mostrar los resultados del impacto de los programas sociales y ambientales.

Mtra. Lourdes YáñezRedes Sociales

Inorme sobre la revisión independiente del Inorme

Todos los esuerzos son importantes, y aún cuando el tiraje de este inorme es relativamente reduci-do, queremos demostrar nuestro compromiso con el medio ambiente utilizando materiales inocuos.

A continuación se indican los ahorros derivados de emplear bra reciclada en lugar de bra virgenen este proyecto. Utilizamos 522 kg de papel con 10% de material reciclado postconsumo, con lo cual:

Ahorramos4,157 litros de agua

Dejamos de consumir 1.76 millones BTUs de energía

Evitamos la generación de 201 kg de gases de eecto invernadero

Este inorme ue impreso en pa-pel Linx White, certicado por elFSC, (Forest Stewrdship Council,institución que a nivel mundialpromueve la responsabilidad enla silvicultura). Fabricado sin clo-ro elemental y libre de ácido queayuda a reducir la contaminacióndel aire debido a las emisiones almomento del reciclaje.

 

  Índice GRI3.13

Page 3: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 3/24

 

Además, para omentar el bienestar integral entre la gente y coadyuvar para reducirsignicativamente el sedentarismo entre la poblacin, promovemos estilos de vidaactivos y saludables. Tan solo en 2010 organizamos más de 2,300 eventos deportivosen los que participaron alrededor de 25 millones de mexicanos, impulsando conesto la práctica de la actividad sica, la convivencia amiliar y una mejor calidad devida para la poblacin en general.

Sabemos que nuestros consumidores tienen estilos de vida y necesidades dehidratacin dierentes. Por eso, trabajamos constantemente en ampliar y diversicarnuestro portaolio de productos y hoy nos consolidamos como una Compaña Totalde Bebidas con más de 60 marcas en México.

Y conscientes de que proveer de la inormacin necesaria permitirá a la gente tomarlas mejores decisiones, que se adecuen a sus necesidades particulares y su propiobienestar, uimos pioneros en la industria de bebidas al incluir inormacin sobreel contenido calrico y nutrimental en nuestros empaques, a través del sistema deetiquetado GDA’s (Guas Diarias de Alimentacin).

En Coca-Cola siempre nos ha distinguido la innovacin y para impulsar la creacinde empaques sustentables, lanzamos PlantBottle, la primera botella en el mundoelaborada con materiales de origen vegetal. Asimismo, para reducir la huella decarbono desarrollamos tecnologas que aseguren un consumo eciente de e nergay contribuyan a disminuir los residuos y emisiones.

Nuestra plataorma Viviendo Positivamente enmarca y orienta la manera en que

trabajamos y vivimos para que la sustentabilidad sea parte de todo lo que hacemos.Estamos comprometidos en marcar una dierencia positiva en e l mundo y trabajamoscada da para lograrlo.

Sabemos que todava hay mucho por hacer e importantes retos por alcanzar.Sin embargo, el uturo que soñamos podemos construirlo juntos, porque VivirPositivamente es un compromiso que renovamos hoy contigo y con México, porqueestamos convencidos de que hay muchas razones para creer en un mundo mejor.

Herman H. FleishmanPresidenteAsociacin de EmbotelladorasMexicanas de Coca-Cola, A.C.

Brian J. SmithPresidente

Coca-Cola de México

2010 ue un año muy especial para México, porque celebramos el Bicentenario dela Independencia y el Centenario de la Revolucin. Dos echas trascendentes quenos recuerdan lo que hemos construido como pas. Ante esta mirada histrica, enCoca-Cola nos sentimos orgullosos de haber podido contribuir al desarrollo ycrecimiento de México desde hace 85 años. Durante este t iempo, los mexicanos noshan dejado ser parte de su vida, rerescarlos y contagiarlos del optimismo, que es elsello distintivo de nuestra Compaña.

En Coca-Cola buscamos ser mucho más que un negocio; queremos ser ve rdaderosagentes de cambio que contribuyan a mejorar nuestro entorno y que inspiren a otrosa hacerlo también.

Los sueños impulsan la transormacin en el mundo, pero estos no se haranrealidad sin acciones concretas que conduzcan al cambio. Por eso, en Coca-Colanos hemos propuesto trabajar para marcar una dierencia positiva que contribuya ahacer de este mundo un mejor lugar para vivir. Sabemos que la construccin de unuturo sustentable está en manos de todos y asumimos el reto de esorzarnos cadada para lograrlo.

Creemos que, para impulsar el desarrollo de nuestro pas, es necesario trabajar enconjunto con empresas, sociedad, organizaciones civiles y autoridades, siempre conuna mirada, losoa y enoque positivo.

El motor del desarrollo sostenible es la inversin. Es as que mantenemos nuestrocompromiso y visin de largo plazo y en 2010 invertimos más de 1,000 millones

de dlares en los ámbitos econmico, social y ambiental, como lo hemos hechodurante 8 años consecutivos, para apoyar el desarrollo de México aún en entornoseconmicos desaantes, lo que nos permite también generar 93 mil empleosormales directos y ser uno de los principales empleadores del pas y apoyar a milesde microempresarios y una amplia cadena de valor.

Estamos convencidos de que el crecimiento de nuestro negocio tiene que ir de lamano con el desarrollo de las comunidades en que operamos. Hoy buscamos noslo apoyarlas, sino que se conviertan en verdaderas comunidades sustentablesque uncionen a través de actividades productivas de benecio para la localidad.Para rerendar este compromiso, los programas sociales desarrollados en el añoapoyaron a 4.3 millones de mexicanos en las áreas de educacin, salud, cultura ycuando desaortunadamente ueron aectados por desastres naturales, además deortalecer el cuidado al medio ambiente con programas de gran envergadura.

El agua, uno de los recursos más valiosos y un determinante del bienestar social,es para nosotros un insumo primordial. Por esto, en 2007 nos jamos una metasumamente ambiciosa: regresar a la naturaleza toda el agua que utilizamos ennuestras bebidas y procesos para el año 2020. Hoy nos sentimos orgullosos desaber que, al cierre de 2010, contamos con un avance de casi el 90% de nuestroobjetivo. Lo hemos logrado gracias a la plantacin de 20 millones de árboles en 23estados del pas, y a programas de eciencia y mejora continua en el uso, reciclajey cuidado de este recurso.

Marcando unadierencia positia

 

  Índice GRI1.1, 1.2

 Índice GRI1.1, 1.2

Inorme e Sstentailia 2010 32 Instria Mexicana e Coca-Cola

 

Page 4: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 4/24

Para satisacer las necesidades de hidratacin de nuestros consumidores, contamos con un amplio portaolio de productos,integrado por más de 60 marcas y 400 productos elaborados bajo los más altos estándares de calidad.

Rerescos; aguas con o sin gas, saborizadas o vitaminadas; té listo para beber; jugos y néctares; bebidas bajas o sin caloras;

caé y bebidas a base de soya; uncionales, deport ivas y energéticas son parte de nuest ro portaolio, que se ha duplicado en losúltimos 5 años y que está integrado por un 40 % de bebidas bajas o sin caloras.

Un producto para cada estilo de idaPresentes en todo el paísEn 2010, el Sistema Coca-Cola integraba el trabajo conjunto de Coca-Cola de México, 13 Grupos Embotelladores y Jugos del Valleque producen y distribuyen el portaolio de productos en nuestro pas. Todos los Grupos son compañas mexicanas que, aunqueindependientes, comparten la misma cultura y operan conorme a los mismos criterios y polticas que rigen a la Compaña en elmundo entero.

Bebidas Rerescantes de Nogales, S.A. de C.V.

Bepensa, S.A. de C.V.

Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V.

Coordinacin Industrial Mexicana, S.A. de C.V.

Corporacin del Fuerte, S. de R.L. de C.V.

Corporacin RICA, S.A . de C.V.

Embotelladora de Colima, S.A. de C .V.

Embotelladora del Nayar, S.A. de C.V.

Embotelladoras Arca, S.A.B. de C.V.

 Gupo Continental, S.A.B.

Grupo Fomento Queretano, S. A. de C.V.

Grupo Tampico, S.A. de C.V.

Yoli de Acapulco, S.A. de C.V.

 Jugos del Valle, S.A. P.I. de C.V.

La inraestructura combinadadel Sistema Coca-Cola comprende:

• 64 plantas embotelladoras

• 385 centros de distribucin

• 11,600 rutas de reparto

• 1.4 millones de puntos de venta

• 29,000 vehculos de feteo, distribucin y operacin

  Índice GRI2.3, 2.5, 2.6,2.7, 2.8, 2.9

  Índice GRI2.2

4 Instria Mexicana e Coca-Cola Inorme e Sstentailia 2010 5

   

Page 5: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 5/24

6 Instria Mexicana e Coca-Cola

  Índice GRIEC8, EC9

Inorme e Sstentailia 2010 7

Nos esorzamos cada día para impulsar el desarrollo sustentable en Mxico

En la Industria Mexicana de Coca-Cola tenemos el compromiso y la responsabilidadde orecer calidad y excelencia en cada aspecto de la Compaña y hacia todos los

grupos con quienes nos relacionamos: a nuestros consumidores les orecemos unamplio portaolio de bebidas para cada estilo de vida y necesidad de hidratacin;a nuestros proveedores, ser su socio comercial por excelencia; a nuestroscolaboradores, un lugar de trabajo ptimo donde puedan desarrollarse; a lascomunidades, alternativas econmicas y de desarrollo sustentable, y a nuestroplaneta, mejores condiciones para las uturas generaciones.

Rerescar al mundo en cuerpo, mente y espritu. Inspirar momentos de optimismoa través de nuestras marcas y acciones, para crear valor y dejar nuestra huella encada uno de los lugares en los que operamos.

En Coca-Cola sabemos que es importante renovarnos y aprender constantemente.Por eso, mantenemos un enoque incluyente y un diálogo abierto con nuestrosasociados, proveedores, clientes, consumidores, comunidades, socios comercialesy autoridades. Gracias a diversos instrumentos como encuestas, canales directosde comunicacin, participacin en oros, conerencias, trabajos conjuntos conasociaciones e instituciones y reuniones que se realizan interna y externamente,conocemos la opinin de nuestros grupos de interés y, con esto, tenemos laoportunidad de establecer nuevos planes de accin acordes a sus expectativas,demandas y necesidades, desde una perspect iva de corresponsabilidad.

Gobierno Corporatio

En Coca-Cola contamos con un gobierno corporativo que tiene como pilares losprincipios éticos, la comunicacin transparente, las buenas prácticas en la tomade decisiones y el cumplimiento de los objetivos planteados. De igual orma,se evalúan los riesgos y aspectos precautorios inherentes de la operacin y sevigilan la normatividad y la sustentabilidad de la Compaña garantizando que secumpla con la misin, visin y valores en todas las áreas.

Las empresas que orman parte del Sistema Coca-Cola en México cuentancon un gobierno corporativo, que puede estar ormado por Consejos deAdministracin, integrados por hombres y mujeres con amplio reconocimientoen la comunidad, de vasta y diversiicada experiencia proesional, que aportanvalor y visin de sostenibilidad al negocio. La retribucin de los consejeros es porlo regular simblica.

Igualmente, se llevan a cabo procesos para evaluar el desempeño del gobiernocorporativo, de los dierentes comités tales como compensacin, recursoshumanos y aquellos enocados a evitar conlictos de intereses, as como auditorasde cumplimiento del Cdigo de Ética y Conducta, disposiciones legales, sistemasde control interno asociados a los riesgos, inormacin inanciera, prácticas ypolticas contables, entre otros, por lo que se cuenta con las mejores prácticasde gobierno corporativo, lo que brinda mayor transparencia y seguridad a todosnuestros grupos de interés.

Además, contamos con planes de accin que buscan promover las conductasresponsables y el compromiso de todos los que ormamos parte del SistemaCoca-Cola. El Cdigo de Conducta Empresarial, el modelo Citizenship@Coca-Cola, Ethics Line y el Programa de Principios Reactores paraProeedores, son slo algunos de los mecanismos que integran nuestrasactividades y que veriican que las operaciones de la Compaña se lleven acabo bajo los más altos estándares éticos.

Grupos de Inters

Nuestra Misin

6 Instria Mexicana e Coca-Cola Inorme e Sstentailia 2010 7

  Índice GRI4.1, 4.2, 4.3,4.4, 4.5, 4.6,4.7, 4.8, 4.9,

4.10, 4.11, 4.14,4.15, 4.16, 4.17

  Índice GRI4.8

 

Page 6: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 6/24

En Coca-Cola buscamos ir mucho más allá de saciar la sed. Sabemos que los gustos y necesidades de losconsumidores cambian constantemente; por eso, continuamos innovando para orecer bebidas que se adaptena cada estilo de vida y momento de consumo. El mejor ejemplo es nuestro portaolio, integrado por más de 400presentaciones, que se ha duplicado en los últimos 5 años y que, a la echa, sigue creciendo. De esta orma,buscamos satisacer las dierentes necesidades de hidratacin de nuestros consumidores.

Además, para asegurar la excelencia de nuestros productos, hemos creado el Instituto de Bebidas para la Saludy el Bienestar de Coca-Cola, que tiene como objetivo diundir investigaciones y estudios sobre hidratacin, nutriciny salud y compartirlos entre nuestros grupos de interés.Benefcios de

Nuestras BebidasEn Coca-Cola nos esorzamos por mantener 

la conianza de nuestros consumidores,oreciendo bebidas de la ms alta calidadpara cada estilo de ida y ocasin que lesbrinden experiencias positias.

En Mxico, el portaolio dela Compañía se integra por ms de 64 marcas, supera

las 400 presentaciones, y el40% de nuestras marcas son

bajas o sin calorías.

En 2009 incorporamos de maneraoluntaria inormacin nutrimentalen el etiquetado de nuestrosproductos (GDA’s).

Basados en nuestra Política deMercadotecnia Responsable noorecemos proactiamente nuestrosproductos en escuelas primariasni dirigimos publicidad a niñosmenores de 12 años.

Guías Diarias de Alimentacin ( GDA’s)Creemos en la libertad de las personas para decidirlo que consumen. Por eso, les proporcionamos lainormacin nutrimental necesaria, para que tomen laeleccin que mejor se adapte a su estilo de vida.

Promovimos la iniciativa del Cdigo para la autorregulacin de Publicidadde Alimentos y Bebidas no Alcohlicas dirigida al Público Inantil (CdigoPABI), el cual estipula que la publicidad para menores de 12 años deberáser orientadora y educativa. Además, promoverá valores sociales positivoscomo amilia, escuela, amistad, respeto a las personas y al ambiente, y unestilo de vida activo como pilares de una vida saludable.

Mercadotecnia ResponsableContamos con una Polt ica de MercadotecniaResponsable, aplicable a todas nuestras bebidas einspirada en el respeto a los derechos de padres y tutoresde escoger lo que los niños consumen. Consecuentescon esta poltica, no anunciamos nuestros productos enprogramas inantiles, ni dirigimos mensajes publicitarios

de ninguna de nuestras marcas a niños menores dedoce años.

¿Qu son?Las Guas Diarias de Alimentacin (GDA’s) son grácasmuy sencillas que nos inorman el contenido decaloras, azúcares, grasas y sodio de cada bebida,as como el porcentaje de consumo recomendado enuna dieta de 2,000 caloras diarias. De esta manera,mantenemos al consumidor inormado y le damos laopcin de decidir libremente por la bebida que cubrasus necesidades. En 2009 uimos la primera empresade bebidas en incorporar este sistema de etiquetadoy, para 2011, todos nuestros productos contarán conGDA’s en su empaque.

Además contamos con lineamientos propios deVenta de Bebidas en Escuelas, anunciados el 8 demarzo de 2010 e inspirados en esta poltica, entre loscuales se encuentran:• No orecemos a la venta ninguna de las bebidas

de nuestro portaolio en escuelas primarias, salvoque nos las soliciten las autoridades escolares,padres o tutores.

• Respetamos los derechos de los padres y tutoresde escoger lo que consumen sus hijos y nodirigimos mensajes publicitarios de ninguna denuestras marcas a niños menores de doce años.

• Orecemos versiones reducidas de nuestrosproductos, que dan a los consumidores másopciones para mantenerse hidratados ysaludables.

• En escuelas secundarias orecemos las bebidasautorizadas.

La completa implementacin a nivel mundial deestos lineamientos está prevista para ines de 2013(para garantizar el cumplimiento de obligacionescontractuales).

  Índice GRIPR1, PR3, PR6

Inorme e Sstentailia 2010  9

 

Page 7: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 7/24

Nuestra Meta:Promoer estilos de idaactios y saludablesCreemos que el bienestar integral es unacombinacin de una ida actia y saludable, la sanaconiencia y una actitud positia. Orecemos a laspersonas inormacin y actiidades para quelogren desarrollarse plenamente.

25 millones de mexicanosparticiparon en los ms de

2,300 eentos deportiosque organizamos.

En Coca-Cola promovemos estilos de vida activos ysaludables entre jvenes, niños y adultos. Nuestroobjetivo es elevar las ciras de la práctica de actividadsica entre los mexicanos y combatir el sedentarismo; poreso, patrocinamos y promovemos diversos programasdeportivos. Para lograr un equilibrio entre mente, cuerpoy espritu, omentamos el deporte, la sana alimentacin yuna actitud positiva.

En sus marcas, listos… ¡uera!En cada rincn del pas y gracias a nuestros GruposEmbotelladores, se llevaron a cabo una gran variedadde actividades deportivas que incluyeron: partidos deutbol, beisbol y basquetbol; atletismo, tocho bandera,entrenamientos con equipos proesionales; clases dezumba, yoga y paseos ciclistas, entre otras actividades.También se apoyaron torneos en escuelas y se rehabilitaroncanchas deportivas. De esta manera buscamos que todoslos mexicanos participen, se diviertan y creen concienciade una vida más saludable.

Copa Coca-ColaPor 13° año consecutivo, se llev a cabo la Copa Coca-Colacon gran éxito. Participaron más de 85 mil jvenes de entre13 y 15 años, provenientes de 5,000 escuelas secundariasde todo el pas. Gracias a la Copa Coca-Cola, los jvenesparticipantes dedicaron entre 6 y 10 horas semanales deentrenamiento; esto representa más de 540 horas deactividad deportiva durante todo el torneo por participante.

 Tour del Troeode la Copa Mundial de la FIFA.Como parte de las actividades de preparacin para elMundial, Coca-Cola llev a Guadalajara, Monterrey y laCiudad de México, por segunda ocasin, el Troeo de laCopa Mundial de la FIFA. Con este tour se llevaron a caboeventos gratuitos en estas ciudades para promover laactividad sica y motivar a la gente a hacer deporte.

Sprite NBA Calle 21Gracias a la asociacin entre Sprite y la NBA, se llev acabo este torneo de basquetbol callejero, que logr unregistro de 1,200 equipos, ormados por 4,800 jvenes de20 estados del pas. Además, permiti la sana competenciaentre jvenes y la diusin de uno de los deportes másdinámicos y divertidos. También, apoyamos al torneo de laPre-Temporada de la NBA, celebrado en el Palacio de losDeportes en la Ciudad de México.

Promoemos el bienestar integral de laspersonas a tras de actiidades que omentan la coniencia amiliar.

Naidad Coca-ColaComo ya es tradicin, Coca-Cola se hizo presente enesta temporada y lo hizo a través de su campaña Unidoshacemos la magia realidad. Para compartir la magia entrela gente, contamos con las Caravanas Coca-Cola en variospuntos de la República, el encendido de 15 grandes árbolesnavideños y la asistencia de más de 2 millones de personasa estos eventos. As, promovimos la convivencia en amilia,los valores de la época y el ánimo para destapar la elicidad.

  Índice GRI4.12

Inorme e Sstentailia 2010 11

 

Page 8: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 8/24

Deolemos el aguautilizada en nuestrasbebidas y procesos

 Ya estamos deoliendo casi el 90% del aguaque usamos, gracias a diersas iniciatias yprogramas de control y cuidado de este recurso.

Además, hemos realizado talleres para desarrollarnuevas uentes de empleo en las comunidades donde laactividad productiva se basaba en la tala de árboles y eluso del bosque. As, construimos 13 viveros comunitariosen 12 estados, que producirán 2 millones de plantas paraser replantadas y signicará una uente de empleo para178 amilias.

Reducir Nuestros programas de eciencia nos reportan que hoyhemos logrado disminuir en 19.6% el uso de agua ennuestros procesos, en comparacin con 2002.

Reusar Tratamos el 100% del agua usada en todos nuestrosprocesos y la reutilizamos en los sanitarios, riego de áreasverdes y lavado de unidades de transporte. También la

donamos a municipios y comunidades, para el riego deparques y jardines públicos.

Reabastecer Desde 2008 llevamos a cabo el Programa Nacionalde Reorestacin y Cosecha de Agua, proyecto quecompartimos con la sociedad civil, Pronatura, la ComisinNacional Forestal (CONAFOR), la Comisin Nacional deÁreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretara delMedio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Hemos recuperado más de 20 mil hectáreas de bosquesmexicanos al plantar 20 millones de árboles en laderasde montañas como: el Pico de Orizaba, Core de Perote,el Popocatépetl e Iztacchuatl, los Nevados de Tolucay de Colima, Cumbres de Monterrey y la Reserva de laMariposa Monarca.

En 2008 nos impusimos el reto de sembrar 30 millonesde árboles en un plazo de 5 años. Hoy, a slo 3 años deeste compromiso, tenemos un avance del 70% en siembrade árboles y del 84% en restauracin de supercies,ciras que equivalen a sembrar 85 veces el Bosque deChapultepec.

Hemos plantado ms de 20millones de rboles en 23

estados de la Repblica.

  Índice GRI4.12, 4.13,

EN10

Inorme e Sstentailia 2010  13

 

Page 9: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 9/24

Inorme e Sstentailia 2010  1514 Instria Mexicana e Coca-Cola

Estamos restaurando laCuenca del Río Brao, una delas 7 principales del Mundo.

Ollas de captacin de aguaCon el objetivo de retener agua de lluvia se construyla primera olla en el ejido Fray Francisco, ubicado enel Arenal, Hidalgo. Tiene la capacidad de retener 9mil m3 de agua y alimentar la produccin de árbolesorestales y los proyectos productivos de nopal de esta

comunidad. La segunda se cre para beneicio de loshabitantes de la Reserva de la Bisera Conhuas, enCalakmul, Campeche.

Estamos muy orgullosos de ormar parte de esteimportante programa de reorestacin en México. Estoslogros son un claro ejemplo de que, unidos, podemosmarcar una dierencia positiva en nuestro pas y en elmundo.

 Tinas ciegasEsta iniciativa se desarroll en conjunto con Pronatura yBienes Comunales de Amecameca y dio como resultadola creacin de un campo de captacin de agua de lluviacon una supercie de 250 hectáreas y la capacidad deacumular anualmente un milln 250 mil m 3 de agua,

cantidad suciente para dotar de agua a una comunidadde 17,000 habitantes durante una década.

Coca-Cola y WWF, unidos por el aguaEn un acuerdo a nivel mundial con World Wildlie Fund(WWF), nos comprometimos a proteger y conservar 7 delas cuencas más importantes del mundo, entre ellas, la

Cuenca del Ro Bravo. Además estamos trabajando enrestaurar la Cuenca de San Pedro el Mezquital que selocaliza entre Durango y Nayarit.

2010, ms cuidados para el agua• Firmamos voluntariamente el acuerdo “Iniciativa

por el Agua” de la Comisin Nacional del Agua(CONAGUA).

• Participamos por quinto año consecutivo en el DaInternacional de Limpieza de Cuerpos de Agua,donde logramos la colaboracin de 2 mil personasy, juntos recolectamos 28 toneladas de basura dedierentes ros, lagos y lagunas de nuestro pas.

El proyecto incluye la creacinde Tinas Ciegas, las cuales tienen la capacidad deacumular anualmenteun milln 250 mil m3 de agua.

  Índice GRI4.12, EC8

  Índice GRI4.12

 

Page 10: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 10/24

Compromiso con lasustentabilidad denuestros empaquesContinuamos con la estrategia de aligeramientoe innoacin de nuestros empaques, adems de

la implementacin de tecnologías de reciclaje,recuperacin y reutilizacin y el impulso a laindustria del reciclado.

InnoacinEn 1991, uimos la primera Compaña en el mundo enlanzar una botella elaborada con PET reciclado y en 2010lanzamos al mercado la botella PlantBottle, el primerenvase elaborado con un 30% de materiales provenientesde plantas. Esta tecnologa, innovadora y sustentable,introduce en nuestros empaques el uso de materiasprimas renovables de origen vegetal.

PlantBottle recibi la Medalla de Oro en los PremiosDupont en la categora de Innovacin de Envases,destacando entre 160 participantes a nivel global.

Dale la uelta con CielComo parte del compromiso global de Coca-Cola degenerar empaques sustentables, la nueva botella Eco-Flexde Ciel está hecha con slo 15.5% grs. de PET y tiene 20%menos de peso que su versin anterior. Con esta reduccin,no slo es más ácil de manejar y reciclar, sino también suproduccin impacta en una disminucin de las emisionesde CO2 a la atmsera.

La campaña Dale la Vuelta de Ciel motiva a las personasno slo a mantenerse hidratadas sino también a cuidar elplaneta a través del reciclaje. Por eso, muestra de maneradidáctica y divertida la orma correcta de hacerlo. AdemásCiel organiz exhibiciones a nivel nacional de grandesesculturas de PET, para desarrollar la creatividad y expresinartstica. Y, para seguir promoviendo actividades divertidas yecolgicas, se elaboraron obras de arte hechas con botellasde Ciel, en parques públicos, que refejaron la importanciadel cuidado del medio ambiente.

Desarrollamos e introdujimos almercado PlantBottle, el primer 

enase en Mxico elaboradocon material renoable

proeniente de plantas, quereduce en 20% la huella de

carbono y, como los anteriores,es 100% reciclable.

Logramos reducir el peso de los

enases de PET en 25%, 30% en losde aluminio y 50% en los de idrio.

En los ltimos 5 años, he mos reducidoel uso de PET en 45,000 toneladas, lo queequiale a 2,250 millones de botellas.

  Índice GRI4.12, EN26

Inorme e Sstentailia 2010 17

 

Índice GRIÍndice GRI

Page 11: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 11/24

Industria Mexicana de ReciclajeEn 2005 se cre la Industria Mexicana de Reciclaje

(IMER), la primera planta de reciclado de plástico PETgrado alimenticio en México, que incluy este materialen la abricacin de envases. Anualmente, IMER tiene lacapacidad de reutilizar 25 mil toneladas de PET y este añoinvertimos 31 millones de pesos para hacerla más ecientey aumentar sus alcances.

El 43% de la energa utilizada en IMER proviene de

procesos elicos. Con esto, redujimos la huella de carbonoal dejar de emitir 1,065 toneladas de CO2 a la atmsera.

Hemos procesado ms de56,000 toneladas de PET en los ltimos 6 años.

Procesamos casi el 40% de las55 mil toneladas de PET que sereciclan en Mxico.

Reciclaje, una tarea de todosDesde la creacin de Ecologa y Compromiso Empresarial(ECOCE), en 2002, nos unimos a esta iniciativa parapromover la recuperacin y la cultura del reciclaje enescuelas y espacios públicos, siendo congruentes conlos Principios VII y VIII del Pacto Mundial de las NacionesUnidas. Tan slo en 2010 se lograron recolectar 114 miltoneladas de residuos.

Se cre el programa Colaboremos con el Reciclaje, que

promueve la participacin de la gente en la separacinde residuos slidos durante los eventos masivos en elEstadio Azteca. Si consideramos que el coloso tieneuna capacidad para más de 100 mil personas y quese realizan aproximadamente 30 eventos al año, sepuede hablar de más de 2.9 millones de personascolaborando en la separacin de su basura. Con esteesuerzo, buscamos recuperar 15 mil kilos anuales dedesechos inorgánicos con los que podamos producirnuevos envases.

  Índice GRI4.12, EN2

  Índice GRI4.12, EN2

18 Instria Mexicana e Coca-Cola Inorme e Sstentailia 2010 19

 

  Índice GRI

Page 12: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 12/24

Crecer el negocio, no lasemisiones de carbonoBuscamos que nuestro negocio siga creciendo, pero noasí las emisiones por ello utilizamos las mejores uentesde energía disponibles. Sabemos que para hacer renteal cambio climtico es necesaria la participacin de

 todos. Por eso, promoemos la realizacin conjunta deprogramas de sustentabilidad a largo plazo.

Utilizando nueas tecnologías en rerigeracin

 y transporte, emitimos 31mil toneladas menos de CO2 ,

lo que equiale a retirar decirculacin aproximadamente

11 mil automiles.

COP 16Para Coca-Cola es muy importante apoyar acuerdosque permitan marcar una dierencia positiva en el medioambiente y que busquen generar un uturo sostenible. Poreso, participamos en la COP 16 (Conerencia de las Partesde la Convencin Marco de Naciones Unidas sobre elCambio Climático), un evento que cont con la presenciade Felipe Caldern, Presidente de México, entre otrasgrandes personalidades a nivel mundial. En esta cumbreimpulsamos el oro “Accin Empresarial para el CambioClimático 2010”, un espacio de diálogo entre empresas yautoridades sobre cmo lograr una economa de bajoimpacto en las emisiones de carbono. Además, se hizoénasis en la necesidad de que las empresas evolucionenincorporando el uso de energas renovables, as como laimportancia de las alianzas y la colaboracin a avor delmedio ambiente.

Por primera vez se realiz una cumbre neutra yCoca-Cola colabor neutralizando aproximadamente

12,000 toneladas de CO2, generadas por la delegacinmexicana. Asimismo, se colocaron contenedores pararecolectar los residuos en las sedes ociales y cumplircon el compromiso de acopiar, asegurar el reciclaje de losdeshechos y donar las estaciones a la ciudad de Cancún,para benecio de la comunidad local.

Durante la cumbre, Coca-Cola present el libro El CambioClimático: Causas, Eectos y Soluciones, cuyos autores sontres grandes investigadores mexicanos: el Dr. Mario Molina,la Dra. Julia Carabias y el Dr. José Sarukhán. En esta obra seproponen alternativas a la problemática del cambio climático.

Participamos en la COP 16 con el oro“Accin Empresarial para el CambioClimtico 2010”, la neutralizacinde emisiones de carbono dela delegacin mexicana, y larecoleccin y reciclaje de residuos enlas sedes oiciales.

2.8, EN18

Inorme e Sstentailia 2010 21

 

  Índice GRIEN5 EN6

  Índice GRI4 13

Page 13: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 13/24

Se ahorran 60 millones de kwh al año graciasa la innoacin en tecnología de rerigeracin,lo que representa un beneicio para losmicroempresarios de 90 millones de pesos.

RerigeracinBuscamos innovar constantemente en nuestros sistemasde rerigeracin para reducir el consumo de energa ylograr un ahorro en gastos a detallistas. Esto nos permitecumplir con el Principio IX del Pacto Mundial de lasNaciones Unidas. Entre las acciones que realizamos eneste rubro se encuentran:

• Introdujimos tecnologa de punta en 400 milequipos de rerigeracin con controlador de energa,iluminacin LED y motores electrnicos, lo que generaun ahorro en el consumo de energa del 35% respectoal 2002. En promedio se ahorran más de 60 millonesde kwh en el año, el equivalente a la energa utilizadapor 45 mil hogares.

• Iniciamos la instalacin de compresores de velocidadvariable, lo que permitirá ahorrar casi el 50% deenerga.

• Iniciamos el proyecto Retroit, que incorporacomponentes de mayor eciencia en todos losequipos de rerigeracin existentes, ya que controla

su encendido y apagado.• En 2010 se incorpor el sistema “cassette”, que hace

más eciente y rápido el mantenimiento. Utilizamostecnologa rerigerante basada en la recuperacin yuso del CO2.

Todas estas iniciativas nos acercan a la meta de contaren 2015 con el 100% de las compras de equipo ro conrerigerantes libres de HFC.

Camiones híbridosFuimos pioneros en integrar vehculos hbridos con motordiesel-eléctrico hecho en México en nuestra fotilla dedistribucin. Estos camiones reducen alrededor del 90%de emisiones de monxido de carbono, más del 50% dehidrocarburos, 40% de bixido de carbono y 30% menos enel consumo de combustible. Hoy, cuatro de nuestros SociosEmbotelladores cuentan con camiones de este tipo.

También, coordinamos y optimizamos las rutas para quenuestras fotillas mejoraran el rendimiento del combustibley por ende, la emisin de CO2 a la atmsera.

Un edifcio sustentable El Consejo de la Construccin Ecolgica de EstadosUnidos (USGBC) entreg el reconocimiento LEED NivelOro (Liderazgo en Energa y Diseño Ambiental), alediicio corporativo de Coca-Cola de México. Con esto,somos los primeros en nuestro pas, en la categora deediicios ya construidos, en recibirlo. Esta certiicacinreconoce la optimizacin y reduccin de consumo deagua y energa, as como la cultura de separacin y

reciclaje de residuos slidos.

La Neta del PlanetaPresentamos, junto con Natura, Philips, Unilever yWalmart y a través de nuestra participacin en GrupoTransorma, la exposicin La Neta del Planeta en elPapalote Museo del Niño y en el pabelln de la COP 16.Se trat de una exhibicin interactiva y lúdica, integradapor más de 30 presentaciones, que mostraba a losasistentes pequeñas acciones sustentables para llevara cabo en el hogar, la escuela y el trabajo. La exposicincont con más de 100 mil visitas.

El Ediicio de Coca-Cola de Mxico es laprimera construccin con un LEED nielOro en el país, en la categoría paraediicios existentes.

Inorme e Sstentailia 2010 2322 Instria Mexicana e Coca-Cola

EN5, EN6 4.13

 

  Índice GRIEC8 EC9

  Índice GRI4 8

 

  Índice GRI4 12

  Índice GRI4 12

Page 14: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 14/24

EC8, EC9 4.8LA1, LA2, LA4

Acciones ambientalesde nuestros socios embotelladores

BEBIDAS REFRESCANTES DE NOGALESAgua. Reutilizacin del agua del cuarto tanque

de lavadora. Eliminacin de descarga a la red dealcantarillado. Recuperacin de equipos de rinser.Eliminacin de descarga de los enjuagues de botellaPET NR. Programas locales de Reorestacin.Empaques Sustentables. Aumento en el reciclaje deresiduos generados por la empresa. Menor envo dedesechos al relleno sanitario.Clima. Cambio de equipos de rerigeracin porunidades más ecientes en consumo de energa.Programa de mantenimiento preventivo paravehculos. Uso de gas natural como combustible de lacaldera. Lámparas ahorradoras de energa. Arranquesuave de compresores. Reduccin del 60% en losjoules/litro de bebida llenado, respecto al año anterior.

BEPENSAAgua. Planta Aeropuerto: Disminucin del volumende agua utilizada. Reduccin del uso de agua tratadaen los últimos enjuagues de la lavadora de botella.Planta Campeche: Reduccin del volumen de aguautilizada para retro-lavados, y su recuperacin parasegundo uso. Recuperacin de agua de condensadosen las calderas. Planta Pacabtún: Optimizacin deluso de agua en la planta.Programas de conservacin de la tortuga marina,lamencos y jaguares. Estudio de las aguassubterráneas de la Pennsula. Programas de limpiezade costas y otras áreas. Programa Caravana de laNaturaleza. Bioparque Bepensa.Empaques Sustentables. Disminucin de gramajeen envases de PET y vidrio, y en la utilizacin deresina virgen. Programa ReQPet. Centro de AcopioPET Dzilam de Bravo.Clima. Vericacin vehicular anual a toda la fota.Renovacin de motores. Programa permanentede mantenimiento preventivo a vehculos yequipos industriales. Optimizacin del sistema deenriamiento y aire en plantas. Saneamiento en rocon aguas electrolticamente activadas. Programade estuas ecolgicas. Implementacin de tecnologaeciente de iluminacin como induccin magnéticaen Planta Pacabtún.

Certifcaciones. Certicacin como Industria Limpiapor segunda vez en Planta Pacabtún y Planta

Aeropuerto, y por tercera vez en Pl anta Cancún.

COCA-COLA FEMSAAgua. Programa de ahorro de agua. PlantaIxtacomitán: Eliminacin de agua de enjuagues enrinser. Sistema de recuperacin de agua de rechazode smosis inversa del sistema 1. Recuperacindel agua del último enjuague del CIP con Ozono.Recuperacin de agua de retro-lavados de torresde carbn y ltros de arena verde del sistema 3.Medidores de fujo. Comité de Agua. Plan Maestrodel Entorno (Recurso Hdrico). Planta San Cristbal:tuberas, llenadoras y turbidimetros para ecienciaen consumo de agua. Planta Toluca: Recuperacin derechazos de lnea de bidn, purgas de condensados,retro-lavado en ltros y smosis, recuperacin deagua de lubricacin, correccin de ugas de agua.Cuatro eventos de reorestacin con colaboradoresy sus amilias. Se plantaron 7,720 árboles. Convenioentre KOF y el municipio de Apizaco para la operacinde un vivero.Empaques Sustentables. Programa de reciclaje deresiduos no peligrosos. Disminucin de contaminantesderivados del PET y cartn.Clima. Instalacin de alimentacin de Gas Natural.Equipo de control electrnico Honey Well. Reemplazode lavadoras para disminuir consumo de vapor.Reduccin de gases en 2%. Programa de ahorro deenerga en ocinas y procesos operativos. Instalacinde lámparas ahorradoras de energa. Controles ysensores para controlar temperatura. Fotoceldaspara control de alumbrado.Certifcaciones: Reconocimiento de Industria Limpiaen ocho de sus plantas.

CORPORACIóN DEL FUERTEAgua. Planta Cuauhtémoc: Ahorro de agua enprocesos. Equipos de recuperacin de agua. Balancede consumo de agua y monitoreo de presin deenjuague nal. Planta Los Mochis: Recuperacin deagua de retro-lavados de ltros. Utilizacin de aguareciclada. Planta Tijuana: Eciencia en tratamiento deagua. Mejoras en su operacin.

Empaques Sustentables. Se han establecidoprogramas internos de separacin de residuos

slidos y reciclaje de materiales como PET, aluminio,cartn y erro.Clima. Se adquirieron equipos para el ahorro deenerga en proceso de manuactura en cada una delas plantas, as como equipo ahorrador de energaen los rerigeradores del mercado.Reconocimientos. Reconocimiento por lapresentacin del Reporte de Gases de EectoInvernadero otorgado por SEMARNAT.

CORPORACIóN RICAAgua. Se logr disminuir el consumo de agua en27,736 m3 en comparacin con el año anterior yrecuperar 141,724 m3 de agua residual. En conjuntocon el programa Coca-Cola “Viviendo Positivamente”,plantamos más de 478,000 árboles, en el Estado deHidalgo. Participamos por quinto año consecutivo en laLimpieza de Cuerpos de Agua de la regin, recolectando5,605 kg de basura en la presa Los Ángeles, Pachuca,con un permetro de 1000 metros; y se limpiaron 3km del Ro Cuautla en Morelos, con el apoyo de 265colaboradores y voluntarios. Reactivacin de la Olla deCaptacin de Agua en Hidalgo.Empaques Sustentables. Reciclaje del 90% de residuosy reutilizamos nuestros residuos no peligrosos.Clima. Mantenimiento preventivo y vericacionesambientales de unidades vehiculares. En calderascontamos con mantenimiento preventivo, monitoreode emisiones y mejora de eciencia. Logramosdisminuir nuestras emisiones de CO2 en 27% respectoal año anterior. Se tuvo participacin en el ProgramaLa Hora del Planeta que ahorra 700 Kw en plantasy sucursales. Implementamos nuevos programascomo control de demanda acturada, reparacin deugas, sistema de bombeo de agua DI (libre de io nes)a claricacin y cambio de bandas metálicas porplásticas, logrando ahorro de energa en 62 mil kw/h.Certifcaciones. Tercer rerendo como Industria Limpiaa la Planta Pachuca. Reconocimiento y agradecimientode la comunidad al apoyar la realizacin del proyecto“Cosecha de Agua para la Produccin de Planta enVivero y la Reconversin Productiva en la Regin delEjido Fray Francisco, Municipio del Arenal, Estado de

Hidalgo”. Fuimos reconocidos con el Primer Lugar deCalidad de Producto a nivel nacional y Latinoamérica,

y el tercero a nivel mundial.

EMBOTELLADORA DE COLIMAAgua. Nueva lnea de lavado de botella y enjuaguecon aire ionizado. Limpieza de cuerpos de aguapara evitar arrastre de contaminantes a la ciudad.Reorestacin para ortalecer la recarga y evitar elagotamiento de mantos acueros.Empaques Sustentables. Separacin de residuospeligrosos y no peligrosos para evitar que ormen partedel relleno sanitario y campaña de concientizacinpara valorar su reuso.Clima. Renovacin de fotilla. Mantenimiento de lafotilla y las calderas. Concientizacin del personal entorno a este rubro.

EMBOTELLADORA DEL NAYARAgua. Recuperacin de agua y enjuagadores.Empaques Sustentables. Separacin de residuosslidos para aprovechamiento y reciclaje.Clima. Recuperacin y tratamiento de gases de eectoinvernadero. Cambio de calderas por unidades másecientes en el consumo de diesel.Instalacin de variadores de recuencia encondensadores evaporativos. Conversin deagitadores horizontales a verticales para los tanquesde jarabe terminado. Revisin y correccin de ugasde aire en las instalaciones. Equipos nuevos conmotores de alta eciencia energética. Limpiezarecuente de condensadores evaporativos parahacer más eciente el trabajo de los compresores deamoniaco. Optimizacin en los sistemas de bombeo.Certifcaciones. Rerendo de la planta embotelladoray once centros de distribucin están en proceso deobtencin del Certicado de Cumplimiento Ambiental.

EMBOTELLADORAS ARCAAgua. Utilizacin de agua de lavadoras en PlantaInsurgentes. Ahorro de agua y Retro-lavado de Filtrosde Arena y Carbn. Recuperacin de suavizadoresen Planta Chihuahua.Medio ambiente. Apoyo en el Da Mundial de la Tierra.Reorestacin de la Meseta de Cacaxtla, en Sinaloa.

4.124.12

24 Instria Mexicana e Coca-Cola Inorme e Sstentailia 2010 25

 

  Índice GRI4.12

  Índice GRI4.12

Page 15: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 15/24

Clima. Programacin de uso de calderas en uncin dela produccin. Monitoreo y mantenimiento preventivo

continuo de emisiones. Cambios en unidades degasolina a Gas LP. Cambio de enriadores. PlantaMexicali: Instalacin de sopladores para secadode botellas, que gener un ahorro de 638,020Kw/h. Planta Hermosillo: Modicacin de turnos deproduccin, que gener un ahorro de 754,109 Kw/h.Instalacin de lámparas ahorradoras y sensores demovimiento.Certifcaciones y Reconocimientos. Planta Insurgentes:Premio Nacional de Ahorro de Energa (CFE). PlantaSaltillo: Auditora de GAO del Sistema de AdministracinAmbiental Coca-Cola. Planta Chihuahua: Certicadode Industria Limpia (PROFEPA), Programa Voluntariode Regulacin Ambiental, Empresa Libre de Humo deTabaco. Liderazgo Ambiental para la Competitividadproporcionado por la SEMARNAT, Programa deCapacitacin para Proyectos de Ahorro. PlantaHermosillo: Certicacin en ISO 22000 y PAS 220(Inocuidad, BHM).Ciudad Juárez: Programa de Regulacin Ambiental2010. Planta Topochico: Certicado de Industria Limpia

(PROFEPA). Certicacin en FSSC 22000 (PAS 220 +ISO 22000) otorgada por la GFSI. Food Saety SystemCertication (FSSC).Certicado ante la USA CustomBorder Protection. Planta Insurgentes: SENER, FIDE.

GRUPO CIMSAAgua. Programa SVA de Coca-Cola y de Ahorro deAgua en Planta Pacco, Toluca-Ojuelos y PlantaCuernavaca. Acciones implementadas en los dis-tintos centros para generar ahorro de agua comola colocacin de regaderas ahorradoras, pistolasahorradoras, colocacin de mantas y banners conmensajes ambientales. Talleres de reorestacin ur-bana dirigidos a empleados y la comunidad. Manejosustentable de Bosques y Selvas. Supervivencia deespecies plantadas. Concientizacin y sensibilizacinde la poblacin sobre temas ambientales.Empaques Sustentables. Acopio de PET a travésde “Accin Planeta”. Ferias ambientales en elEstado de México sobre reciclaje y reuso del PET.Incremento en acopio de PET. Mejora en porcentaje

de residuos reciclables.

Clima. Sustitucin de gases rerigerantes perjudicialespara la capa de ozono. Recuperacin y disposicin

nal (a través de un tercero) del gas rerigeranteR-134a. Ahorro de energa en Equipo Fro. Taller “OnPremise”. Sustitucin de micro-motores electrnicos,lámparas de LEDs y control inteligente de unciones en350 rerigeradores.Certiicaciones. Planta Cuernavaca: SO 22000PAS 220.

GRUPO CONTINENTAL Agua. Programa de Mejora de Uso y Ahorro de Agua.Programa de Proteccin de la Fuente de Suministrode Agua (SVA-SWPP). Limpieza de cuerpos de agua.Donacin de dos camiones que permitieron trasladarmás de 2 millones de plantas en el ProgramaNacional de Reorestacin.Clima. Programa de Cambio de Flota. Cambio decombustible de Diesel a Gas Natural en quemadores.Programa de Mantenimiento Preventivo a Equipos deCombustin. Programa Anual para anamiento ymantenimientos preventivos y correctivos al total de lafota. Programa de Medicin y Control de Emisiones.

Correccin de ugas de aire. Limpieza recuentede condensadores evaporativos. Optimizacin desistemas de bombeo.Empaques Sustentables. Identicacin, reduccin,clasicacin y reciclado de residuos slidos. Separaciny clasicacin de residuos slidos no peligrosospara su reuso, reciclaje y/o connamiento nal deacuerdo a la Norma Ambiental Estatal de Separacinde Residuos (NAE-SEMADES-007/2008). Monitoreodiario de descargas de aguas residuales. Monitoreostrimestrales de emisiones en equipos jos.Certifcaciones. Certiicado de Industria Limpia(PROFEPA).

GRUPO FOMENTO QUERETANOAgua. Cambio de sistema de tratamiento de aguapara proceso de cal-carbonato a foculacin en lnea.Preparacin de Jarabe en Continuo. Disminucin deestándares de volumen de agua.Empaques Sustentables. Participacin en la ExpoAmbiental 2010, omentando la cultura del cuidado

ecolgico.

Clima. Suspensin de operaciones o parosprogramados, mantenimiento preventivo a la

maquinaria y equipos. Sistemas de rerigeracin concompresores de tornillo para reemplazar compresoresreciprocantes. Nuevas construcciones con luminarios demayor eciencia. Cambio de motores de rerigeradorespor otros de mayor eciencia. Utilizacin de luminariasalimentadas con energa solar.Certiicacin: Recertiicacin Industria Limpia(plantas Querétaro y San Juan del Ro)

GRUPO TAMPICOAgua. Limpieza de cuerpos de agua y costas con lainiciativa de Ocean’s Conservancy y Playa Limpia.Empaques Sustentables. Siembra un árbol Coca-Colaen escuelas primarias.Clima. Implementacin del Programa Eciente deEnerga que busca disminuir la emisin de GEI.Tecnologa ION System. Monitoreo y medicin deconsumo. Programa de Reduccin de Consumosy Demandas. Programa de Arranque de Lneas deProduccin. Monitoreo de horas trabajadas. ProgramaEciente de Energa y de Mantenimiento para fotilla.

Certifcaciones. Poza Rica Veracruz:Certiicado deIndustria Limpia. Reconocimiento de Empresa Se gura.

INDUSTRIA ENvASADORA DE QUERéTAROAgua. Campaña de ahorro de agua.Empaques Sustentables. Capacitacin al personalde la ley de las 3 R’s. Plan de manejo de residuospeligrosos y no peligrosos. Reciclaje y proyectos demejora encaminados al ahorro de energa.Clima. Campañas internas de ahorro de energaeléctrica. Eliminacin de transportadores. Ahorrode energa eléctrica para el tratamiento de aguaresidual. Reduccin de motores en lneas deproduccin de 895 MWH.Certifcaciones. Quinto rerendo del Certicado deIndustria Limpia (PROFEPA).

 JUGOS DEL vALLEAgua. Habilitacin de cisterna que ha recuperado 100m3 de agua. Registros de caracterizacin sioqumicay recuperacin semanal. Sistema de recuperacin

de agua de enjuague. Sistema de recuperacin porplanta de agua por smosis de doble paso y sistema

de agua.Empaques Sustentables. Programa de Separaciny Clasicacin de Residuos Peligrosos en base a suorigen. Separacin y venta de residuos de manejoespecial desde la lnea de produccin hasta sureciclaje. Disminucin en la explotacin del acueroy del caudal de descarga a cuerpos receptores.Reorestacin de 3 hectáreas. Da del Árbol.Clima. Planta Apodaca: Uso de amonaco NH3en equipos de rerigeracin industrial y usode rerigerante R-22 en climatizacin, amboselementos más amigables con el entorno. Monitoreoy mantenimiento de los equipos. Programa deIntercambio de Energa. Control de actor de potenci acon bancos que sirven para el aprovechamiento deenerga. Seccionamiento de zonas de alumbradoen planta. Aplicacin de pasta en cara exterior deltecho para reducir temperatura interior. Cambio pormotores de rerigeracin de alta ecie ncia. Lámparasde vapor de sodio. Planta de emergencia paraalumbrado. Arranque de equipos en horarios base

e intermedios.Certifcaciones. Planta Tepotzotlán: Certicado deIndustria Limpia (PROFEPA).

 YOLI DE ACAPULCOAgua. Cambio de sistema de tratamiento de agua decal en ro a sistema Veolia.Empaques Sustentables. Separacin de residuosslidos y reciclaje de materiales como vidrio, plástico,PET, cartn, etc. para evitar que lleguen a las calles orellenos sanitarios y disminuir as la contaminacin.Limpieza de playas: Da de integracin y caminatade 5 kilmetros para recolectar basura slida de laplaya.Clima. Programa de mantenimiento de calderas yvehculos automotores.Certifcaciones. Certiicado de Industria Limpia(PROFEPA) en 3 plantas y 6 centros de distribucin.

26 Instria Mexicana e Coca-Cola Inorme e Sstentailia 2010 27

 

  Índice GRI4.12, EC8, SO1

Page 16: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 16/24

Apoyamos el desarrollosustentable de nuestrascomunidadesSomos un negocio global con proundas raíces encada comunidad donde estamos presentes. Nos

comprometemos con las necesidades de las comunidadesa tras de programas de educacin, salud, cuidado delmedio ambiente y apoyo en caso de desastres naturales.

Ms de 4.3 millonesde mexicanos ueron

beneiciados con nuestrosproyectos sociales.

Hemos construido 45 escuelas y 83 alberguesen 26 estados de la Repblica, que beneiciana 1.3 millones de personas, disminuyendo así la desercin escolar.

Sabemos que nuestro desarrollo como negocio va dela mano con el crecimiento de las comunidades a lasque servimos. Por eso, hemos creado programas queavorecen el desarrollo integral de las personas a travésde la educacin, salud, nutricin e innovacin. Además,promovemos el buen uso de los recursos naturales,buscamos rescatar su cultura y sus tradiciones yestablecemos vnculos estrechos con cada persona queparticipa en nuestros programas.

Inraestructura Educatia y Albergues

Estamos convencidos de que la educacin es el pilar parael desarrollo y la sustentabilidad de las comunidades. Poreso, junto con la Comisin Nacional para el De sarrollo de losPueblos Indgenas (CDI), hemos rehabilitado 83 alberguesescolares en comunidades indgenas, proporcionándoleshospedaje, atencin médica, actividades recreativas ydeportivas, y proyectos que omentan su identidad cultural.

Durante 10 años, hemos apoyado a dierentesalbergues del pas en temas de educacin, alimentaciny salud. Hoy buscamos impulsar su sustentabilidad. En2010 apoyamos con donativos a 304 instituciones quepromueven proyectos para el desarrollo y el bienestarintegral de nuestras comunidades.

En 2010 inauguramos los talleres de ocios y hábitosalimenticios en el albergue “Niños Héroes” del municipioRayn, en Chiapas. As, se convirti en el primer albergueautosustentable de la Comisin Nacional para el Desarrollode los Pueblos Indgenas en el Estado. Actualmente, seimparten talleres de música, lombricomposta y panadera,y se cuenta con una granja avcola y un vivero de plantasmedicinales y orqudeas.

Nuestro programa Agua, Sanidad y Salud en lasEscuelas, ha beneciado a 3,000 personas de 20 escuelasen el estado de Oaxaca, mediante una capacitacin yeducacin que permita el mejor uso de sus recursos.

Participacin actia de nuestros asociadosNuestros asociados son parte esencial de los proyectossociales que apoyan a nuestras comunidades y participande manera entusiasta en diversas campañas:

En Coca-Cola de México, nuestros colaboradoresrecolectaron y entregaron regalos a 7 albergues enlos estados de Michoacán, Puebla y Nayarit, haciendoelices a 512 niños en diversas comunidades durante laNavidad pasada.

Inorme e Sstentailia 2010 29

 

  Índice GRI4.12, SO1

  Índice GRI4.12, SO1

Page 17: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 17/24

Con nuestra campaña Verano Útil y a través de FundacinCoca-Cola, entregamos 1,500 paquetes escolares paraayudar a niños de 7 escuelas de zonas rurales de Chiapas,Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz en su regreso a clases.

Por octavo año consecutivo los asociados realizaronaportaciones voluntarias, a través del Fondo FamiliaCoca-Cola. Por cada peso donado por nuestros colaboradores,la Compaña aport otro, duplicando as el total de donativospara lograr un mayor impacto en los grupos más vulnerablesde nuestra sociedad. Este año se sumaron 1.2 millones depesos en donativos, gracias a los cuales Fundacin AlzheimerI.A.P., la Casa de la Sal A.C., Inancia Feliz y Saludable DiegoA.C. y la Fundacin Una Oportunidad A.C. emprenderánprogramas de cuidado y mejoramiento de la calidad de vidade las personas a las que atienden.

Premio Nacional en Ciencia y TecnologíaUna vez más, junto con el Consejo Nacional de Cienciay Tecnologa (CONACYT), se llev a cabo la edicinnúmero 34 del Premio Nacional en Ciencia y Tecnologade Alimentos, el mayor reconocimiento cientco del áreaalimentaria en el pas que, a la echa, ha premiado a másde 900 cientcos e investigadores.

En esta edicin, los proyectos ganadores impulsaronla comercializacin del chile habanero, la mejora dela calidad poscosecha del meln y la elaboracin deenvases biodegradables. Además se reconoci con elPremio Nacional al Mérito 2010 la trayectoria de la Dra.Gloria Dávila Ortiz, quien ha participado de maneraactiva en la docencia, preparacin y ormacin deinvestigadores en el área.

Fundacin Coca-Cola y Fundacin UNAMFundacin Coca-Cola colabora activamente con FundacinUNAM en múltiples proyectos educativos, como porejemplo:• Se han beneciado, desde 2003, a 781 alumnos de

alto rendimiento académico.• Se otorgaron un milln de pesos para que jvenes

universitarios sigan sus estudios en el extranjero.• Se apoyaron proyectos de renovacin de equipo y de

investigacin en áreas como Biologa, Bioqumica dela Salud, Qumica y Tecnologa de Alimentos.

Comunidades sustentablesCon el n de ayudar a las comunidades y en un trabajoconjunto con el Instituto de Desarrollo Social (INDESOL), sehan implementado 12 talleres, que han ayudado a 384habitantes de diversas comunidades a ser autosucientesy a que aprovechen al máximo el potencial de los recursosde la localidad. Algunas metas concretas de es te programaueron capacitar a más de 72 personas en el manejo

del ganado caprino, aprovechar el capuln y el nopal,omentar la elaboracin de compostas y lombricompostase instruir a diversas comunidades en el cultivo y manejodel xoconostle.

Desastres NaturalesAnte los lamentables desastres naturales, en el SistemaCoca-Cola unimos esuerzos para brindar ayuda a lascomunidades aectadas. Además apoyamos a nuestrossocios en estos estados, implementando planes de apoyopara restaurar los daños que surieron sus casas.

Colaboramos de inmediato aportando más de 2 millonesde botellas de agua a los damnicados del huracánKarl y del huracán Alex. Además, acilitamos la llegadade más de 130 mil litros de agua en pipas a Monterrey.Para sumarse a este esuerzo, FEMSA instal una plantapotabilizadora de agua, con capacidad para 40,000 litrosdiarios, asegurando as la salud de los damnicados.

Por otro lado, se entreg 1 milln de pesos a la Cruz RojaMexicana y se donaron carpas a los voluntarios y a las

brigadas de la Secretara de Salud. Asimismo, acilitamosnuestra fotilla, para apoyar en la transportacin y elenvo de alimentos y bebidas a diversas comunidades ypoblados incomunicados del pas.

Los niños de MxicoParticipamos en la exposicin temporal Uno, dos, trespor los niños de México en el Papalote Museo del Niño,que brind a niños, jvenes y adultos, la oportunidad dereconocerse como parte de la historia de nuestro pas eidenticar los actores que nos unen en la diversidad. Deuna manera divertida, se cre un espacio de encuentroentre niños de México y de todo el mundo.

Impulsamos proyectos productiospara lograr la sustentabilidad de lascomunidades en las que operamos.

30 Instria Mexicana e Coca-Cola Inorme e Sstentailia 2010 31

 

  Índice GRI4.12, SO1

  Índice GRI4.12, SO1

Page 18: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 18/24

BEBIDAS REFRESCANTES DE NOGALESEducacin. Eventos deportivos en escuelas,construccin de canchas, bancas y donacin decomputadoras.Promocin de estilos de ida actios y saludables.  Apoyo a undaciones.Cultura. Obras de teatro, centros de baile y Feriadel libro.Programas Comunitarios. Reugiatones en 6paradas de camiones, que brindan resguardo parala lluvia a los usuarios.

BEPENSAEducacin.Becas a estudiantes desde primaria hastaeducacin superior y programas de capacitacin.Promocin de estilos de ida actios y saludables.Copa Coca-Cola, Cascarita Zero, Carrera 5 kms.,partidos de utbol del equipo de primera divisinAtlante y partidos de beisbol del equipo Leones deYucatán; programa Nutre y Mueve tu Vida; programade investigacin de la Litiasis; prevencin de las

adicciones e intervenciones quirúrgicas a niños conproblemas psicomotores.Cultura.Patrocinios a erias locales, bailes popularesy a conciertos, como el de Elton John en ChichenItzá y Juan Gabriel en el Teatro Siglo XXI; apoyo ala Orquesta Sinnica de Yucatán, a las accionesdel Museo Macay, al Programa de Restauraciny Digitalizacin de Archivos y Documentos Histricos yal programa Otoño Cultural.Programas Comunitarios. Atencin integral apersonas con discapacidad y en extrema pobrezao marginacin, Programa de donacin de leche deFundacin Bepensa, Programa de apoyo a micro ypequeñas empresas y Jardn Bepensa.Premios y reconocimientos. Empresa SocialmenteResponsable 2010 (CEMEFI y ALIARSE), IndustriaLimpia (PROFEPA) a 5 plantas y reconocimientoen el Concurso Nacional de Trabajo en equipo(AMATE) en 2 plantas.

COCA-COLA FEMSAEducacin. Misin Coca-Cola, Fábrica Coca-ColaMvil, visitas escolares a plantas y concurso dedibujo.Promocin de estilos de ida actios y saludables. Trophy Tour, Copa Coca-Cola, FIFA FF, Preven-IMSS,Brigadas de Salud Escolar donde se atendi a niñosde Veracruz, Guanajuato, Chiapas y Estado deMéxico y se cont con unidades médicas mviles,donde nutrilogos realizaron evaluaciones de peso,medidas y tallas para detectar y prevenir desnutricin,obesidad o sobrepeso; Clnicas Deportivas, dondelos niños tienen la oportunidad de ve r jugar a equiposproesionales y aprender sobre la importancia de lahidratacin y el ejercicio.Cultura. Patrocinio de conciertos de Black Eyed Peas,

  Jonas Brothers, Alejandro Fernández y las obrasde teatro Mamma Mia y Mentiras; obras de teatroinantiles donde se enseña jugando sobre temas denutricin, hidratacin y actividad sica.

CORPORACIóN DEL FUERTEEducacin. Apoyos educativos al Insituto Nacionalde Educacin para los Adultos (INEA), becas atrabajadores y sus hijos; donativos a patronatos yescuelas.Promocin de estilos de ida actios y saludables. Paseo Ciclista Ensenada.Cultura: Patrocinio a conciertos.Programas Comunitarios. Carnaval Ensenada.

Acciones socialesde nuestros socios embotelladores

CORPORACIóN RICAEducacin.Fundamos desde hace 11 años “Misin deDoña Margarita, A.C.”, que benecia a las mujeresamiliares de nuestros colaboradores a través de laimparticin de cursos de capacitacin certicadosocialmente por la SEP en diversas especialidades:cocina, belleza, coneccin doméstica de ropa ycomputacin. En 2010, se entregaron 428 Cer ticadosOciales. Complementamos nuestros programasde estudio con pláticas y actividades enocadas a laormacin humana, amiliar y de salud y bienestar.Anualmente contamos con la participacin y apoyo de150 expositores de distintas especialidades. Durante2010 participaron más de: 200 alumnas en cursosde especialidad y 200 alumnas en cursos intensivos.Desde su constitucin, hemos beneciado a 900mujeres, propiciando su ormacin como agentes decambio en su comunidad. También nos ocupamos deldesarrollo humano de los empleados jubilados, as como de los padres de los empleados RICA a travésde nuestro programa “El Club de la Experiencia”,espacio de convivencia para el adulto mayor, dondedesarrollan actividades recreativas que ayudan a subienestar integral y mayor calidad de vida.Promocin de estilos de ida actios y saludables.  Realizamos la Copa Coca-Cola, con la participacinde 1,529 jvenes de nivel medio básico de los estadosde Hidalgo y Morelos. Promovimos el Torneo deBasquetbol Sprite Calle 21, donde participaron 136jvenes del estado de Hidalgo de entre 16 y 19 años,distribuidos en 31 equipos. Nuestros representantesobtuvieron el Primer Lugar a nivel nacional, tantoen la categora emenil como varonil, siendopremiados con un viaje a Los Ángeles. Powerade,como patrocinador ocial del deporte en el estadode Hidalgo, ha apoyado a más de 500 atletashidalguenses de alto rendimiento. Por cuarto añoconsecutivo, se llev a cabo la Feria de la Salud, con

el objetivo de prevenir enermedades y omentar lasalud integral de la amilia. Se logr una asistenciade 850 personas, entre colaboradores y amiliares.Se realizaron: 500 detecciones de glucosa, 200detecciones de colesterol, 400 detecciones depresin arterial, 300 detecciones de agudezavisual, 30 electrocardiogramas, 40 ultrasonidos deextremidades superiores; además de pláticas desalud con expositores especialistas.Cultura.Realizamos conciertos en Hidalgo y Morelos,as como el Evento Fresca Bicentenario.Programas Comunitarios. “Misin de DoñaMargarita, A.C.”, en su trabajo por la ComunidadExterna, realiz en el 2010 la entrega de 7,000 cobijaspor tercer año consecutivo en las comunidadesmarginadas de la Sierra de Hidalgo, AsociacionesCiviles, albergues, hospitales y otras comunidadesindgenas, tanto en Hidalgo como en Morelos.Participaron voluntariamente 160 colaboradores.

EMBOTELLADORA DE COLIMAEducacin. Becas universitarias.Promocin de estilos de ida actios y saludables:  Copa Coca-Cola, Semana de la Salud y apoyo apersonas con problemas de salud en la compra demedicamentos y accesorios médicos.Cultura. Patrocinio de conciertos.Programas Comunitarios: Apoyo por desastresnaturales en Veracruz.

32 Instria Mexicana e Coca-Cola Inorme e Sstentailia 2010 33

 

  Índice GRIEC8, EC9

 

  Índice GRI4.12, SO1

  Índice GRI4.12, SO1

Page 19: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 19/24

EMBOTELLADORA DEL NAYARSalud. Copa Coca-Cola y colectas para hospitales.Cultura. Festival Amado Nervo: obras de teatro.

EMBOTELLADORAS ARCAEducacin. Programa de Valores.Salud. Escuelas en movimiento y apoyo a programasde salud en las escuelas.Programas Comunitarios. Programa de voluntariadoy apoyo en desastres naturales: aportaciones deempleados para desastres naturales, voluntariadode asistencia a comunidades, centros de acopio ennuestras plantas, donacin de agua embotellada yapertura de nuestros pozos para recarga de pipasde agua.Premios y Reconocimientos. Por octavo añoconsecutivo: Empresa Socialmente Responsable(CEMEFI y ALIARSE).

GRUPO CIMSASalud. Torneo de utbol, gol, béisbol, basquetbol,natacin, tenis y voleibol; eventos hpicos, carrerade autos, clases de zumba y gimnasio; brigadas desalud a través de una unidad mvil médico-dental.Cultura. Bailes gruperos, conciertos masivos, rallymusical, evento de música electrnica, eventobaladista romántico y posadas gruperas.Programas Comunitarios. Concurso de radio,eventos culturales y recreativos, capacitacin en artesy ocios, proyectos productivos que buscan apoyarla sustentabilidad de las comunidades e impulsar

obras de conservacin de suelo y agua y uso deecotecnias; involucramiento de los habitantes de lascomunidades en el mejoramiento, preservacin yrestauracin de los recursos naturales.

GRUPO CONTINENTAL Educacin. Donativos a instituciones educativas.Promocin de estilos de ida actios y saludables.  Donaciones asistenciales y apoyo a institucionesde salud.

GRUPO FOMENTO QUERETANOEducacin. Apoyos monetarios en ideicomisos,becas para secundaria y universidad yreacondicionamiento de canchas deportivas aescuelas.Promocin de estilos de ida actios y saludables.  Patrocinio a torneos de utbol, lucha libre, carreras yciclismo; programa de Salud y Bienestar Social (Sub-Programa Salud tema Obesidad y Diabetes), apoyoa Instituciones como APAC, Cardiologa, DamasAzules, Luz de Vida, Ándale para Or.Cultura. Patrocinio de estivales, bailes y conciertos,as como apoyo a la Orquesta Filarmnica delEstado de Querétaro para dar un concierto en laplanta.Programas Comunitarios. Donativo en especie deproducto para Hogares Providencia, Santa Mara delMexicano y Ministerios Pan de Vida; donativo a DIFmunicipal y donacin de cobijas.

 JUGOS DEL vALLEProgramas comunitarios. Feria anual ganadera deTepotzotlán, donacin en especie a las comunidadesaectadas por huracanes Alex y Karl y programade voluntariado de empleados en recoleccin dejuguetes y vveres.Premios y Reconocimientos. Empresa SocialmenteResponsable por octavo año consecutivo, (CEMEFI yALIARSE).

 YOLI DE ACAPULCOPromocin de estilos de ida actios y saludables.  Torneo Inter-Secundarias de Futbol, carreraPOWERade de 5 km, Clnica de Futbol UDA y patrocinioa escuela de tocho bandera con uniormes.Cultura. Patrocinio de conciertos musicales.Programas Comunitarios. Evento navideño yencendido del árbol 2010.

GRUPO TAMPICOPromocin de estilos de ida actios y saludables. Donativos a la Cruz Roja, rehabilitacin de áreasdeportivas en escuelas y plazas.Cultura. Patrocinio de erias locales y Cumbre Tajn.Programas Comunitarios. Donacin de despensaspara personas aectadas por el Huracán Alex;“Da un poco de ti”, programa para recoleccin deropa, alimentos, agua, medicinas y material deconstruccin para damnicados de los huracanesAlex y Karl. Apoyo al Hogar Eudes en el Da del Niñocon aportaciones voluntarias de colaboradores ydonacin de productos Coca-Cola y otros regalos.Premios y Reconocimientos. Distintivo EmpresaSocialmente Responsable (CEMEFI-ALIARSE).

INDUSTRIA ENvASADORA DE QUERéTAROEducacin. Becas para estudios.Promocin de estilos de ida actios y saludables. Promocin a la salud con torne o de utbol, programade salud y exámenes médicos.Cultura. Talleres de manualidades.Programas Comunitarios. Una Chispa de Ayuda.

34 Instria Mexicana e Coca-Cola Inorme e Sstentailia 2010 35

 

  Índice GRIEC8, EC9

 

  Índice GRI4.8

LA1, LA2, LA4

 

  Índice GRIEC5, EC7, LA1,

LA3

Page 20: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 20/24

36 Instria Mexicana e Coca-Cola Inorme e Sstentailia 2010 37

Comprometidos con eldesarrollo de nuestra genteésta es una de las claes que nos impulsan a orecer cada ez un mejor ambiente de trabajo. Deseamos que

cada uno de nuestros colaboradores encuentre aquí los elementos necesarios para desarrollar su mximopotencial humano y proesional.

Somos uno de los primerosgeneradores de empleos,

con ms de 93,000 directos y800,000 indirectos.

Somos uno de los mayores empleadores del pas con másde 93,000 empleos ormales directos y al menos 800,000indirectos. Además, buscamos apoyar la economa de lasamilias mexicanas en todas las regiones, por lo que el93% de nuestros asociados proviene de la poblacin local.

Cada una de las personas que laboran en nuestroSistema es una pieza undamental que construye da a dalo que hoy somos. Por eso, buscamos hacer de éste el mejorlugar para trabajar. Con el talento de nuestros asociadostambién buscamos marcar una dierencia positiva enel mundo que vaya mucho más allá del crecimiento denuestro negocio.

Para lograr el desarrollo de nuestros colaboradoresbuscamos:• Ser una gran Compaña para atraer, promover

y retener al mejor talento.• Mantener la diversidad de pensamiento en el equipo.• Incrementar el bienestar de nuestra gente.• Respetar y sostener los derechos laborales

de los empleados.• Orecer un ambiente de trabajo abierto, inclusivo y sano.• Lograr que nuestros asociados estén comprometidos.• Generar extraordinarios resultados en el

negocio año con año.

Hemos sido reconocidos por agencias especializadas enmedicin de rankings de empresas lderes como uno delos mejores lugares para trabajar en nuestro pas. Esto sedebe a que estamos comprometidos a vivir cada da bajonuestros valores corporativos de Liderazgo, Colaboracin,Integridad, Responsabilidad, Pasin, Diversidad y Calidad.Además, desarrollamos la Poltica de Derechos en el Lugarde Trabajo y la Declaracin de Derechos Humanos paraasegurar el bienestar de nuestros asociados. Con estocumplimos con los Principios I y II del Pacto Mundial de lasNaciones Unidas.

Calidad de vidaLa calidad de vida de los empleados está relacionada conla rotacin de personal, la atraccin y retencin de talento,y la productividad organizacional. Por eso, buscamosorecer a nuestros asociados herramientas que permitan

su pleno desarrollo proesional y personal.

Los salarios en la Industria Mexicana de Coca-Cola sonsuperiores al salario mnimo ocial del pas y son delos más competitivos dentro de la industria. Además,nuestros asociados cuentan con múltiples opciones:capacitacin constante, becas para posgrados, horariosfexibles, comedor, “das personales” (adicionales alas vacaciones) y das de trabajo desde casa. También,orecemos servicios de guardera y salas de lactanciapara apoyar a nuestras asociadas que son mamás. Y,para avorecer una vida en sano equilibrio, contamoscon un gimnasio al cual tienen acceso todos nuestrostrabajadores y llevamos a cabo diversas campañas deactivacin sica y actividades recreativas.

El asociado y su amiliaBuscamos orecer a nuestros asociados espacios yactividades que permitan una mayor convivencia eintegracin en amilia. Dentro de estas actividades seencuentran los programas de reorestacin, las actividadesdeportivas, las brigadas de primeros auxilios y tallerespara niños, entre otros.

Para omentar el balance de vida entre nuestrosasociados, impulsamos el programa Vive Más quepromueve el esparcimiento y la recreacin uera de lasactividades laborales a través clases artsticas, eventosy visitas que incluyen, en algunas ocasiones, a susamilias. Además, son los propios asociados quienes,apoyados por la Compaña, organizan torneos, clases dedomin y pintura, das de actividad sica y promueven laparticipacin en nuestros programa ambientales.

Inorme e Sstentailia 2010 37

 

  Índice GRIEC8, EC9

  Índice GRI4.8

LA1, LA2, LA4

 

  Índice GRI2.10, 4.13,

HR4

  Índice GRILA10, LA11,HR3

Page 21: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 21/24

Como sabemos que las amilias de nuestros asociadosson parte de la Familia Coca-Cola, lanzamos el Programade Asesora a Empleados (PAE), un recurso que les brindaauxilio en temas psicolgicos, nancieros y legales, y quepueden utilizar en cualquier momento que lo requieran.

Sinergias para lacapitalizacin del talentoHemos trabajado de la mano de nuestros SociosEmbotelladores para impulsar dos importantes iniciativas:el Comité Estratégico de Recursos Humanos paracompartir prácticas, desaos y resultados de las iniciativasimplementadas y el Programa de Intercambio de Talentos,donde los asociados enriquecen sus experiencias,intercambian conocimientos y generan resultados positivospara todo el Sistema.

CapacitacinLa capacitacin es uno de los elementos más importantesde la sustentabilidad, ya que brinda habilidadesundamentales para el desarrollo de nuestra gente. Delas más de 609 mil horas de cursos impartidas, unaparte importante se destina a la ormacin en temasrelacionados con el cumplimiento de nuestra Poltica deDerechos en el Lugar de Trabajo y Derechos Humanos.

La Universidad Coca-Cola es una gran herramientade ormacin ya que permite desarrollar habilidadesy mejorar el desempeño de nuestros colaboradores.Además, cuenta con una amplia gama de cursos quese relacionan con las áreas uncionales de la Compaña.

La Universidad Coca-Cola, que unciona a nivel global,no slo le permite al asociado elegir cursos segúnsu preerencia, sino también le sugiere otros que seadaptan adecuadamente a su plan de desarrollo. Operapresencialmente y en lnea, proporcionando as mayorlexibilidad y adaptándose a la disponibilidad de horariode cada colaborador.

123 mil empleados ymicroempresarios apoyados conacciones de capacitacin y con msde 609 mil horas de cursos.

Apoyamos con inraestructura ams de 774,000 microempresarios.

A través del Centro de Estrategia y Desarrollo delSistema Coca-Cola, que creamos hace 16 años, sepromueve el pereccionamiento de las capacidades denuestros asociados y de microempresarios. Con esto,buscamos impulsar la sustentabilidad de nuestrossocios comerciales, ortaleciendo sus capacidades ypermitiéndoles un mejor desarrollo de su negocio.

Est en nuestras manosPara lograr un impacto directo en el negocio, nuestrosasociados siguen el modelo 70-20-10 (GROW) en el quedeben desarrollar habilidades de orma equilibrada:70% en la realizacin de proyectos y desempeño de sutrabajo, 20% en la contribucin asistida de entrenamientoy el 10% en capacitacin especializada.

Actualmente se consolida el programa Está en NuestrasManos, que enatiza el refejo y la aplicacin de valoresen la Compaña. Para lograrlo, buscamos impulsar seiscomportamientos clave en nuest ra conducta organizacionaly la cultura Coca-Cola:

• Hacer que suceda• Conversaciones productivas• Inconormismo constructivo• Colaboracin contagiosa• Liderar con el ejemplo• Operar eectivamente

Cada 2 años realizamos una encuesta organizacionalentre los asociados que mide su nivel de satisacciny sentido de pertenencia, y que cubre, además, temascomo equidad y justicia, imagen de la Compaña,beneicios, desarrollo y Visin 2020. Los últimosresultados ueron muy alentadores al presentarcrecimientos en aspectos importantes y colocar a laCompaña, por encima del promedio del Sistema globalde Coca-Cola y de las empresas de alto desempeño anivel global.

Premios y reconocimientos a la Industria Mexicana de Coca-Cola

•   Empresa Socialmente Responsable, otorgado por el Centro Mexicano para laFilantropa (CEMEFI), siendo la única empresa de bebidas que lo ha recibido por décimoaño consecutivo.

• Segundo lugar en el ranking anual que realiza la revista Mundo Ejecutivo de lasprincipales Empresas con Mayor Responsabilidad Social en el pas.

•   Efe Social 2010 de Bronce, por parte de la AMAP, en la categora de Empresas,Marcas, Instituciones o Fundaciones de la iniciativa privada por la campaña “ViviendoPositivamente”.

• Reconocimiento al corporativo de Coca-Cola de México por parte del Consejo de laConstruccin Ecolgica de Estados Unidos (USGBC por sus iniciales en inglés), mediantela certicacin Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental LEED (Leadership in Energy& Environmental Design), como la primera cimentacin nivel Oro en la categora paraedicios existentes: Operaciones y Mantenimiento.

DiersidadContamos con una Poltica de Derechos en el Lugar

Trabajo en donde el apartado de ética es particularmenteimportante. Cumplimos con los Principios de CondicionesLaborales, del Pacto Mundial de las Naciones Unidasy buscamos respetar a cada individuo y valorar susdierencias mediante lineamientos y condiciones deequidad y justica, no registrándose casos de discriminacin.De esta manera, nos esorzamos en omentar un lugar detrabajo abierto e inclusivo para que nuestros asociadostengan las mejores experiencias de desarrollo.

EquidadComo parte de nuestro compromiso de crear unambiente de equidad e impulsar y retener el talentoemenino, desde hace tres años establecimos elWomen’s Leadership Council, que tiene como objetivoestudiar y omentar la participacin de la mujer a nivelinternacional a través de las siguientes metas:

• Promover una mayor participacin de la mujer enpuestos gerenciales o directivos.

• Generar una cultura de sustentabilidad personal,omentando la equidad de género y el desarrollo deoportunidades de relevancia laboral, sin dejar delado el balance adecuado entre la vida proesional ypersonal.

• Involucrar a toda la organizacin en la promocin dela equidad e igualdad de oportunidades.

Participamos, junto con ocho empresas lderes, en elPrograma para Mujeres de Alta Direccin con el IPADE,donde compartimos prácticas e inormacin sobrelas condiciones de nuestra Compaña para eliminarbarreras en el desarrollo proesional de la mujer. Esteprograma nos dio la oportunidad de compartir nuestrasexperiencias y aprender mediante las experiencias einiciativas de otras empresas.

38 Instria Mexicana e Coca-Cola

  

  Índice GRI3.1

Page 22: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 22/24

40 Instria Mexicana e Coca-Cola Inorme e Sstentailia 2010 41

En este Inorme compartim os algunas de las acciones querealizamos durante 2010. Agradecemos y reconocemosel apoyo de todos los que han colaborado para que estoslogros ueran posibles. El mañana de Coca-Cola es lagente. Todaía hay mucho por hace r y retos que superar,pero creemos que el uturo que soñamos podemosconstruirlo juntos con dedicacin y esuerzo. En Coca-Colarerendamos nuestro compromiso para crear un uturosustentable para Mxico y nuestra plataorma viiendoPositiamente continuar orientndonos en nuestro

esuerzo por compartir una actitud positia en cada unade nuestras actiidades, asegurando un mejor mañanapara las presentes y uturas generaciones.

 

 Índice GRI   Índice GRI3.12

Page 23: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 23/24

NúMERO INDICADOR PáGINAESTRATEGIA Y ANÁLISIS

1.1 Declaracin del máximo responsable de la toma de decisiones de la organizacin largo plazo. 2 a 3

PERfIL dE LA ORGANIzACIóN

2.1 Nombre de la organizacin. Portada2.2 Principales marcas, productos 52.3 Estructura operativa de la organizacin, incluidas las principales

divisiones, entidades operativas, iliales y negocios conjuntos (joint ventures). 42.4 Localizacin de la sede principal de la organizacin. 4ta. de orros2.5 Número de estados en los que opera la organizacin. 42.6 Naturaleza de la propiedad y orma jurdica. 42.7 Mercados servidos (incluyendo el desglose geográco, los sectores que abastece y los tipos de clientes / beneciarios). 4

2.8 Dimensiones de la organizacin 4, 212.9 Cambios signiicativos en el tamaño, estructura y propiedad de la organizacin. 42.10 Premios y distinciones recibidos durante 2010. 39

PARÁMETROS dE LA MEMORIA

3.1 Periodo cubierto por la inormacin contenida en la memoria. 413.2 Fecha del inorme anterior más reciente. 443.3 Ciclo de presentacin de memorias. 443.4 Punto de contacto para cuestiones relativas a la memoria o su contenido. 4ta. orros3.5 Proceso de deinicin del contenido de la memoria, incluyendo. 443.6 Cobertura de la memoria. 443.7 Indicar la existencia de limitaciones del alcance o cobertura de la memoria. 443.8 Base para incluir inormacin en el caso de negocios conjuntos,

iliales, instalaciones arrendadas, actividades subcontratadas. 443.10 Descripcin del eecto que pueda tener la reexpresin de inormacin perteneciente a inormes anteriores. 443.12 Tabla que indica la localizacin de los contenidos básicos en la memoria. 42 a 433.13 Poltica y práctica actual en relacin con la solicitud de veriicacin externa de la memoria. 3a. de orros

GObIERNO, COMPROMISOS Y PARTICIPACIóN dE LOS GRuPOS dE INTERéS

4.1 La estructura de gobierno de la organizacin. 74.2 Ocupacin de cargo ejecutivo por parte del presidente del máximo rgano de gobierno. 74.3 Número de miembros del máximo rgano de gobierno que sean independientes o no ejecutivos. 74.4 Mecanismos de los accionistas y empleados para comunicar

recomendaciones o indicaciones al máximo rgano de gobierno. 74.5 Vnculo entre la retribucin de los miembros del máximo rgano de gobierno, altos directivos y ejecutivos. 74.6 Procedimientos implantados para evitar conlictos de intereses en el máximo rgano de gobierno. 74.7 Procedimiento de determinacin de la capacitacin y experiencia exigible a los miembros del máximo rgano de gobierno. 74.8 Declaraciones de misin y valores desarrolladas internamente, cdigos de conducta y principios relevantes. 6, 74.9 Procedimientos del máximo rgano de gobierno para supervisar la identiicacin y gestin. 74.10 Procedimientos para evaluar el desempeño propio del máximo rgano de gobierno. 74.11 Descripcin de cmo la organizacin ha adoptado un planteamiento o principio de precaucin. 74.12 Principios o programas sociales, ambientales y econmicos desarrollados externamente. 11, 13 a 19,

24 a 27, 29 a 354.13 Principales asociaciones a las que pertenezca la organizacin. 13, 23, 394.14 Relacin de grupos de interés que la organizacin ha incluido. 74.15 Base para la identiicacin y seleccin de grupos de interés con los que la organizacin se compromete. 74.16 Enoques adoptados para la inclusin de los grupos de interés, incluidas la recuencia de su participacin. 74.17 Resultado del análisis de los grupos de interés yrespuesta de la organizacin. 7

dESEMPEñO ECONóMICO

EC8 Desarrollo e impacto de las inversiones en inraestructuras y los serviciosprestados principalmente para el beneicio público. 14, 29

EC9 Entendimiento y descripcin de los impactos econmicos indirectos signicativos,incluyendo el alcance de dichos impactos. 1

INdICAdORES dE IMPACTO ECONóMICO Y SOCIAL

EN2 Porcentaje de los materiales utilizados que son materiales valorizados. 18 a 19EN5 Ahorro de energa debido a la conservacin y a mejoras en la eiciencia. 22EN6 Iniciativas para proporcionar productos y servicios eicientes en el consumo de energa o basados en energas

renovables, y las reducciones en el consumo de energa como resultado de dichas iniciativas. 22EN10 Porcentaje y volumen total de agua reciclada y reutilizada. 12 a 13EN18 Iniciativas para reducir las emisiones de gases de eecto invernadero y las reducciones logradas. 20 a 21EN26 Iniciativas para mitigar los impactos ambientales de los productos y servicios, y grado de reduccin de ese impacto. 17

PRÁCTICAS LAbORALES Y éTICA dEL TRAbAjO

LA1 Desglose del colectivo de trabajadores por tipo de empleo, por contrato y por regin. 36LA3 Beneicios sociales para los empleados con jornada completa, que no

se orecen a los empleados temporales o de media jornada, desglosado por actividad principal. 37LA10 Promedio de horas de ormacin al año por empleado, desglosado por categora de empleado. 38LA11 Programas de gestin de habilidades y de ormacin continua que omenten la empleabilidad de los trabajadores

y que les apoyen en la gestin del nal de sus carreras proesionales. 38

PRÁCTICAS dE INvERSIóN Y AbA STECIMIENTO

HR3 Total de horas de ormacin de los empleados sobre polticas y procedimientos relacionados con aquellosaspectos de los derechos humanos relevantes para sus actividades. 38

HR4 Número total de incidentes de discriminacin y medidas adoptadas. 39

dESEMPEñO dE SOCIEdAd

SO1 Naturaleza, alcance y eectividad de programas y prácticas para evaluar y gestionar los impactos de las operacionesen las comunidades, incluyendo entrada, operacin y salida de la empresa. 28 a 35

RESPONSAbILIdAd SObRE PROduCTOS

PR1 Fases del ciclo de vida de los productos y servicios en las que seevalúan los impactos de los mismos en la salud y seguridad de los clientes. 8 a 9

PR3 Tipos de inormacin sobre los productos y servicios que son requeridospor los procedimientos en vigor y la normativa. 9

PR6 Programas de cumplimiento de las leyes o adhesin a estándares y cdigos voluntarios mencionados encomunicaciones de marketing, incluidos la publicidad,otras actividades promocionales y los patrocinios. 9

42 Instria Mexicana e Coca-Cola Inorme e Sstentailia 2010 43

 

 Índice GRI3 2 3 3 3 5

Page 24: In for Me 2010

5/12/2018 In for Me 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/in-for-me-2010 24/24

dERECHOS HuMANOS

PRINCIPIO I  APOYAR Y RESPETAR LA PROTECCIóN DE LOS DERECHOS HUMANOS.PRINCIPIO II NO SER CóMPLICE DE ABUSOS DE LOS DERECHOS.

CONdICIONES LAbORALES

PRINCIPIO III  APOYAR LOS PRINCIPIOS DE LA LIBERTAD DE ASOCIACIóN Y EL DERECHO A LA NEGOCIACIóN COLECTIVA.PRINCIPIO IV  ELIMINAR EL TRABAJO FORZADO Y OBLIGATORIO.

PRINCIPIO V  ABOLIR CUALQUIER FORMA DE TRABAJO INFANTIL.PRINCIPIO VI  ELIMINAR LA DISCRIMINACIóN EN MATERIA DE EMPLEO Y OCUPACIóN.

MEdIO AMbIENTE

PRINCIPIO VII  APOYAR EL ENFOQUE PREVENTIVO FRENTE A LOS RETOS MEDIOAMBIENTALES.PRINCIPIO VIII  PROMOVER MAYOR RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL.PRINCIPIO IX  ALENTAR EL DESARROLLO Y LA DIFUSIóN DE TECNOLOGíAS RESPETUOSAS DEL MEDIO AMBIENTE.

LuCHA CONTRA LA CORRuPCIóN

PRINCIPIO X  ACTUAR CONTRA TODAS LAS FORMAS DE CORRUPCIóN, INCLUYENDO LA EXTORSIóN

En Coca-Cola rerendamos nuestro compromiso con los diez principiosuniversales del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Principios del Pacto Mundialde las Naciones Unidas

Acerca del Inorme• Desdeelaño2002,enlaIndustriaMexicanadeCoca-Colanoscomprometimosacomunicaranualmenteatodosnuestrosgruposdeinterésnuestrodesempeño

en los ámbitos econmico, social y ambiental, a través de la publicacin del Inorme de Responsabilidad Social y Sustentabilidad.

• EsteInformeeseloctavoquepublicamosypresentaloslogrosobtenidosanivelnacional,enelper íodoeneroadiciembrede2010,delaIndustriaMexicanadeCoca-Co la y sus embotelladores, y el tercero en utilizar las directrices de la gua G3 del Global Reporting Initiative (GRI), reportando aquellos indicadores que consideramosrelevantes para nuestro desempeño y nuestros grupos de interés. La inormacin que aqu mostramos está ordenada de acuerdo a los 7 pilares que conorman laplataorma Viviendo Positivamente.

• ElInformecuentaconunniveldeap licaciónB+deacuerdoalosindicadoresquecubredelGlobalReportingInit iativeeincluyeunavericaciónex terna.

• Asimismo,estamoscomprometidosaquenuest rasoperaciones yestrategiasvayanalineadasconlosprincip iosdelPactoMundia ldelaNacionesUnidas;poreso,

mostramos en este documento las iniciativas en apoyo a sus 10 principios.• Paraladeterminacióndelamaterialidad,análisis,investigaciónymetodología,secontóconelapoyodeMcBrideSustainability.

44 Instria Mexicana e Coca-Cola

3.2, 3.3,3.5,3.6, 3.7, 3.8,3.9, 3.10, 3.11