importancia de la parasitología en la veterinaria

9
Importancia de la parasitología en la veterinaria Parasitología Veterinaria María Jesús Leal Acosta Mónica Patricia Amieva Luna ID: 111 095 Obregón, Sonora 26 de Agosto 203 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

Upload: monica-amieva

Post on 10-Jul-2015

493 views

Category:

Science


8 download

TRANSCRIPT

Importancia de la parasitología en

la veterinaria

Parasitología Veterinaria María Jesús Leal Acosta

Mónica Patricia Amieva LunaID: 111 095

Obregón, Sonora 26 de Agosto 203

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

definiciones

• La parasitología es la ciencia que estudia los parásitos, organismos que viven en o sobre otros organismos vivos, obteniendo de ellos nutrientes sin tener nada a cambio. (Benavides, 2012)

El gusano de Guinea (2008)

• La parasitología veterinaria se considera una disciplina de las ciencias médicas y veterinarias que estudia los parásitos que afectan a los animales domésticos y silvestres y al hombre. (Benavides, 2012)

Xenopsylla cheopis, un tipo de pulga (2003)

Paragonimus westermani egg (2008)

• Es una disciplina necesaria e importante en la formación del médico veterinario, dado que dependiendo de la labor que ejerza debe de conocer los parásitos de dichas zonas. (Benavides, 2012)

Difilobotriasis (2005)

• La parasitología tiene diversas ramas con las que se apoya, Biología, Anatomía, Fisiología, Bioquímica, Histología, entre otras. (Buitrago, 2012)

Canine Anatomy 3D software, a virtual dog (German Shepherd)

Ejemplo de pruebas medicas (2009)

Veterinarios al rescate (2006)

• En las cuales tiene importancia puesto que las parasitosis son causales de múltiples enfermedades tanto en seres humanos como plantas y animales y causan una gran baja en la producción de especies vegetales y animales destinadas a la producción de alimentos. (Buitrago, 2012)

ParVetCOR · Parasitología Veterinaria

Picaduras de una pulga, Medicina medica (2011) Pulgas en un canino joven

(2012)

• Se considera que la parte más importante de la parasitología es la correspondiente al conocimiento de los ciclos biológicos de cada parásito debido a que en estos conocimientos se fundamenta todas las medidas de prevención y control de los

parásitos. (Buitrago, 2012)

El ciclo biológico de Ustilago maydis (2010)Ciclo biológico del nematodo (2009)

En cortas palabras…

• La finalidad de la parasitología en el campo de laMedicina Veterinaria es luchar contra los parásitostanto en el hospedero como en el medio para de estaforma controlar y/o disminuir su impacto en losanimales domésticos y del medio.

bibliografía

• Efraín Benavides Ortiz. (2012) Enseñanza de la parasitología veterinaria a partir del uso de organismos vivos y tecnologías de la información y de la comunicación (TIC).

Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rmv/n23/n23a10.pdf

• Jhonny Buitrago. (2012) Introducción a la parasitología.Recuperado de http://parasitologiaveterinaria1.blogspot.mx/2012/10/introduccion-la-parasitologia.html