importancia de la escritura y lecura

Upload: cristian-tapias-torres

Post on 12-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Importancia de la escritura y lecura.

    1/3

    La importancia de la comunicacin escritay la Lectura para los Jvenes

    Universitarios del Siglo XXI.

    En la actualidad, es difcil escuchar que el pasatiempo, hobby o pasin de un

    estudiante universitario es escribir y leer, los pocos que lo hacen, logran

    sentirse discriminados o apartados. Con la llegada de las nuevas tendencias ala moda y los avances tecnolgicos, muchos alteran la forma en la que

    escriben, del mismo modo, se acogen a esta, reduciendo palabras a pequeas

    uniones de letras sin sentido, que de una forma u otras es empleada como

    medio de comunicacin errneo. Sin lugar a dudas los jvenes de hoy en da

    han tomado a la escritura como un juego, del cual no respetan las reglas

    prcticas de gramtica y ortografa. !as personas actualmente acuden a

    palabras simples y diminutivos de estas, para e"presarse, la mayora lo ven

    como algo decorativo y didctico, pues se les hace ms fcil y rpido escribir.

    !eer o escribir implican un acto consiente, donde se combinan tanto los

    aspectos psicolgicos y fsicos para producir la te"tualida o llegar a la lectura,

    es decir, ambas actividades necesitan de la prctica activa del individuo para

    poder reali#arlas$ aunque pare#can independiente, estn necesariamente

    relacionadas, necesitamos leer para escribir como anlogamente escribir para

    leer. %s como lo dice &ohnson '()**+ los aspectos determinantes en el

    establecimiento de los propsitos de la lectura, influyentes en la adopcin de un

    m-todo de lectura efica# estos se basan en la forma y el contenido del material

    'escrito+ en el cual se determina el enfoque dado por el lector, observando la

    responsabilidad este hacia el producto 'te"to+ que aspira lograr mediante lalectura. %signando de este modo que necesitamos de un proceso continuo y

    reciproco dependiente, en el cual estimularemos tanto el leer como el escribir,

    ya que estn interrelacionados de forma que un proceso dar un mejor

    resultado al otro.

    El hecho de ser un universitario, empe#ar un proceso de formacin y tener

    temticas o asignaturas, que no pare#can mantener relacin con el escribir y

    leer no da cabida a dejarlas de lado, directamente empleas estas dos acciones,

    no solo en la carrera, tambi-n en el vivir a diario, son herramientas que facilita,

    el proceso formativo, por ende, es esencial atender a sus normativas y reglas,

    que apuntan a la mejora de la comprensin.

    !a lectura ha sido abandonada no solo a causa de que los jvenes la ven como

    algo aburrido y sin importancia, sino porque los padres o profesores no han

    sabido sembrar el habito de la lectura en cada uno de jvenes, y si lo reali#an,

    en el caso escolar, lo hacen ver como una obligacin, solo para una nota, no

    como pasatiempo o herramienta para el afian#amiento de nuestra lectura y

    escritura. % pesar de que se haga esfuer#o por intentar cambiar la percepcin

    de estos, es necesario empe#ar a inculcarlo desde sus primeros momentos dera#onamiento en la nie#, cave resaltara que es un acto de cultura e ideologa

    https://aulavirtual.cecar.edu.co/pyead/mod/resource/view.php?id=145https://aulavirtual.cecar.edu.co/pyead/mod/resource/view.php?id=145
  • 7/23/2019 Importancia de la escritura y lecura.

    2/3

    como lo platea /irginia 0avala, '1221+ 3o hay una manera 4esencial5 o

    4natural5 de leer y escribir, 6...7 los significados y las prcticas letradas son el

    producto de la cultura, la historia y los discursos. 8odos estamos en la prctica

    continua del conocimiento, para preservarlo y esparcirlo, necesitamos de estos

    dos grandes medios, que han de formase y fortalecerse, en las primeras

    prctica, no esperar al momento de ingresar a una universidad, donde ya estas

    cualidades deben estar afian#adas.

    9ay muchos quienes piensas que escribir es solo transcribir lo que se habla,

    por el hecho de que vivir atenido a la concepcin bsica de la escritura y

    desconocen o hacen caso omiso a las reglas gramaticales, formacin te"tual, y

    discusiva, como lo plantea Cassany '122:+, no e"iste una conciencia

    generali#ada de que la representacin bsica del pensamiento y la

    construccin de conocimiento se hacen a trav-s del lenguaje verbal. El

    ;edactar 'tambi-n llamado traduccin o te"tuali#acin+< =peracin donde setraduce en escritura las primeras representaciones mentales sobre el te"to, en

    esta tarea se conjugan muchos conocimientos tales como la rique#a l-"ica, la

    concordancia entre ideas, la estructuracin de prrafos, los conectores y los

    aspectos ortogrficos, entre otros.

    /erse reflejado en un escrito, entender que es un medio de comunicacin e

    incluso aceptar la importancia de la gramtica ,coherencia, cohesin y otros

    factores escriturales en este, es importante para determinar la forma en la que

    se va a reflejar y plasmar las ideas, los contenidos e informaciones que se

    desea almacenar o compartir. Cada persona tiene su estilo, de manera que,nunca un te"to logra ser igual a otro en toda esencia, como dice &ensen y

    >i8iberio '()?@+ !os contenidos no son absolutos, objetivos ni fijos. 3o hay

    una Anica manera o m-todo para escribir, del mismo modo que la relacin

    emotiva que cada uno establece con la letra es personal e intransferible. !os

    procesos de redaccin dependen del estilo cognitivo individual y de la

    personalidad de cada uno. !os jvenes universitarios deben reconocer que es

    importante establecer una visin propia, una intencin, propsito y una huella

    en lo que producen, todos la juventud de este siglo debe valorar el sentido

    propio de la escritura no como una tradicin, obligacin de estudio o unprototipo opcional, ha de verse como un medio de e"presin, mejor dicho,

    como una necesidad de e"plorarse, e"presase y aventurarse a plasmar lo que

    pienso y escucho a jugar correctamente con las palabras.

    Binalmente, la importancia de la comunicacin escritura y la lectura para los

    jvenes universitarios de hoy en da, se presenta en la forma que estos le den

    su uso, puesto que, dependiendo la manera en que estos la empleen va a

    obtener sus beneficios$ es una vital herramienta que le permite comprender y

    e"presar los pensamientos, ideas e informacin que est en vuelo en todas

    partes a espera de ser recogida. %dems, su formacin profesional y mayorafian#amiento con esta, estar en la constante lectura sobre el material que

  • 7/23/2019 Importancia de la escritura y lecura.

    3/3

    lea, la informacin que escriba para conservar o transmitir. or consiguiente

    sus frutos se vern reflejados de manera creciente, si las pone en prctica,

    respetando sus normas convenidas, para un mejor seguimiento, comprensin y

    comunicacin.

    ESCRITO POR:CRISTIAN DAVID TAPIAS TORRES.