idioma chontal de tabasco

4

Click here to load reader

Upload: severo-hernandez-jimenez

Post on 24-Apr-2015

51 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Idioma Chontal de Tabasco

Idioma chontal de Tabasco 1

Idioma chontal de Tabasco

Chontal de TabascoYokot t'an

Hablado en México

Región Centla,Macuspana,Tabasco

Hablantes• Nativos:• Otros:

43.850 • 43.850• desconocido

Puesto No en los 100 mayores [1] (Ethnologue, 2013)

Familia Lenguas mayenses Grupo:  Cholano o Chontalano   Constituido por Chol, Chontal y ChortíIdioma Chontal de Tabasco

Estatus oficial

Oficial en En México tiene reconocimiento como lengua nacional [2]

Regulado por No está regulado

Códigos

ISO 639-1 ninguno

ISO 639-2 myn (colectivo)

ISO 639-3 chf [3]

Este artículo trata sobre la lengua chontal de Tabasco. Pulse aquí, si desea información sobre el idiomachontal de Oaxaca

El chontal de Tabasco es una lengua mayense hablada en el estado de Tabasco, al sureste de México. En el año2000 poseía un total de 43,850 hablantes, según datos del INEGI, concentrados principalmente en los municipios deCentla, Centro, Jalpa, Macuspana y Nacajuca. El nombre "chontal" es de origen náhuatl, y significa extranjero; loschontales prefieren llamarla yokot t'an que puede traducirse como "la lengua verdadera".Pertenece a la familia de lenguas mayas, específicamente, a la subgrupo cholano o chontalano, al cual tambiénpertenecen el Idioma chol, y el Idioma chortí hablado en Guatemala. Algunos investigadores sostienen que el chontalse subdivide en dos dialectos que que son los de Nacajuca y Macuspana.El chontal presenta la secuencia sintáctica de Sujeto Verbo Objeto; aunque también es frecuente el orden VerboObjeto Sujeto. Las inscripciones de los antiguos mayas que han llegado a nuestras manos parecen estar inscritas enlenguas del subgrupo Cholano al que pertenece el chontal.[4]

Este idioma cuenta con 29 fonemas de los cuales 7 son diferentes a los que utiliza el español.

Page 2: Idioma Chontal de Tabasco

Idioma chontal de Tabasco 2

Vocabulario

Pueblos Chontales

Castellano Chontal de Tabasco

Tamulte Mujte'

Ocuiltzapotlan Si'kaj

Tucta Tsäkts'it

Mazateupa Chäkpach

Tapotsingo Taputsin

San Isidro Aj Chilu

Guaytalpa Bolomits

Oxiacaque Ax

Guatacalca Te'lä

Tecolutilla Bikit Yäxu'

Tecoluta Yäxu'

Montegrande Nojte'

Nacajuca Yäxtub

Nombres de animales

Castellano Chontal de Tabasco

Caballo Tsimim

Perro Wichu

Gato Ajmis

Tepescuintle Jälän

Venado Chimay

Ganado Bek'et

Cerdo Chitam

Jabali Te'el chitam

Gallo Ajtse

Gallina Na'pio

Pollo Piyo o Pio

Pavo Ajtsok

Pava Na'k'ach

Pavito Mulu

Gavilan A'i'

Cangrejo Ajyux

Perico P'iri

Cotorro,Loro Chäch

Page 3: Idioma Chontal de Tabasco

Idioma chontal de Tabasco 3

Quetzal Ajk'etsal

Pulga Ch'äk

Piojo Ach

Guao Ajwawu

Cabra Ajchibu

Leon Ajleon

Avispa Pixk'ok

Referencias[1] http:/ / www. ethnologue. com/ statistics/ size[2] http:/ / www. sep. gob. mx/ work/ resources/ LocalContent/ 62817/ 12/ ley_gen_derechos_ling_indigenas_2. htm[3] http:/ / www. sil. org/ iso639-3/ documentation. asp?id=chf[4][4] Houston, S., O. Chinchilla, Stuart D. "The Decipherment of Ancient Maya Writing", U. of Oklahoma Press, 2001.

Page 4: Idioma Chontal de Tabasco

Fuentes y contribuyentes del artículo 4

Fuentes y contribuyentes del artículoIdioma chontal de Tabasco  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=64469545  Contribuyentes: -Erick-, Alfonsobouchot, Arjuno3, Battroid, Davius, Fixertool, Gothmog, HermanDowns, J.delanoy, LorenMH, Marrovi, PhJ, Sasuketokito98, Tatehuari, Urdangaray, Yavidaxiu, 18 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Flag of Mexico.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Mexico.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Alex Covarrubias, 9 April 2006 Basedon the arms by Juan Gabino.

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/