huella eco rxt

4

Click here to load reader

Upload: hoozt-ue-sb

Post on 02-Jul-2015

38 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Huella eco rxt

Escuela Normal de Atizapán de Zaragoza

“La huella ecológica del hombre” Reporte de documental

Alumna: Almazan Waldo Brenda Stephany Grado: 3° Grupo: II Curso: Educación ambiental para la sustentabilidad. Mtra.: Sandra María del Carmen Flores Castillo

Lic. en Educación Preescolar

Page 2: Huella eco rxt

La Huella Ecológica del Hombre

Este documental nos muestra en una serie de cinco videos, el impacto que

tendrían las acciones del hombre a lo largo de toda su vida. Como sería en

términos materiales, los alimentos que se consumiría, los desperdicios que

generaría, las personas que conocería, las palabras que emplearía, los libros que

leería, las píldoras que ingeriría al contraer alguna enfermedad, etc.

Comienza situándonos en nuestra etapa de infancia donde para lograr tener un

desarrollo saludable lo primero que nuestro cuerpo necesita por ejemplo son

proteínas, y para esto lo alimentamos de carne y huevo por mencionar algunos…

dentro del primer video la cantidad que muestra consumiríamos en toda nuestra

vida sería de 1200 pollos y 13 345huevos, respecto al pan 4283 barras, entre

frutas y vegetales 5272 y en cuanto a la leche 9064 litros (ésta consumiéndola

acompañada de café, cereal u otros productos). Pero esto no termina aquí, al ser

bebes por ejemplo una de las cosas que más se usan son pañales, se ocupan

aproximadamente 3800 pañales! lo cual conllevará a emplear a su vez aceites,

árboles, etc. para su fabricación; que al final de todo se tirarán tardando hasta 500

años en descomponerse.

Continuando con el segundo video nos explica que durante nuestro crecimiento

vamos sociabilizando cada vez más, desde las personas con las cuáles

simplemente nos cruzamos, saludamos cada día, aquellas que nos atienden al

comprar algo, y otras más, y por lo tanto el número de palabras que conformarían

nuestro vocabulario para comunicarnos con ellos sería de 25 mil.

Ahora, la higiene es un aspecto también importante en todos y cada uno de

nosotros y para aquellos con quiénes estamos y en la tercera parte de este

documental nos aporta que al bañarnos utilizamos casi 1 millón de litros de agua,

565 jabones, 272 desodorantes, 276 pasta de dientes, etc. que si sumamos estas

cantidades con las de todas las personas que habitan el planeta está claro la

inimaginable cantidad de agua que muchas veces es desperdiciada.

Page 3: Huella eco rxt

El ser parte de determinado circulo social conllevará de acuerdo a nuestro

desarrollo ya contar con un mayor número de amigos y una pareja sentimental, y

esta información es la que resalta la cuarta parte de los videos; según las

estadísticas la media de parejas a lo largo de la vida es de 10, las relaciones

sexuales podrían llegar hasta 4239 y nos enamoraríamos 3 veces…claro que en

cada cultura al existir determinadas prácticas todas las cantidades hasta ahora

mencionadas variarían

Otro punto importante de resaltar en esta misma cápsula, son los medios de

comunicación que utiliza la sociedad para poder estar en “contacto” con los

demás, desde televisores, teléfonos celulares, aparatos eléctricos y demás que

llegarían a cantidades que nunca podríamos suponer. Tendríamos 8 televisores, 3

lavadoras, camas, sillas, sofás, y demás sin los cuáles nuestra vida no sería igual.

Sin embargo todo en algún momento deja de servir ¿qué pasa con todos esos

aparatos que ya no usamos? todo lo que se produce cuando dejamos de

necesitarlo suma la cantidad 40 toneladas de basura ó 2 contenedores llenos, por

persona!

Desgraciadamente aunado a esto va que cada uno de nosotros podría pasar 8

años de nuestra vida viendo tv, leyendo 533 libros o peor aún saber que el 40% de

la población podría decidir no leer; en cuanto al medio de transporte a lo largo de

nuestra existencia caminaríamos probablemente 317 km, y tendríamos 8

automóviles, sin pensar por ejemplo todo lo que se necesita para crear cada uno

de éstos autos.

Por último en la quinta parte de esta compilación nos da a conocer aspectos

relacionados a la salud, por ejemplo 314 veces visitaríamos al médico,

llegaríamos a consumir 30 mil pastillas, derramar 61 litros de lágrimas, y sin

embargo el que nuestro esqueleto se pueda renovar cada 10 años, nuestras

células solo cumplan su función por 16 años, y lo último que tengamos perdurable

sean nuestro recuerdos.

Page 4: Huella eco rxt

Con todo este conocimiento que pudimos adquirir en algunos minutos invertidos,

podemos tener la ligera idea de todo el uso que hacemos de los recursos del

planeta; a su vez lo que se deriva de lo que ocupamos y el impacto que genera en

el mundo.

Por ejemplo, nuestro auto que encendemos cada día para llegar hacia

determinado lugar está fabricado de diversos materiales, y estos a su vez de otros,

y además para que funcione necesita gasolina, otro combustible que igualmente

tuvo que ser transportado en otro medio para llegar a la gasolinera, etc.

Y así podemos ir haciendo una cadena de todo el proceso que tiene que pasar

para tener cada una de las cosas ya mencionadas (y más) en nuestras manos, lo

grave de la situación es que estas cantidades exorbitantes solo fueron calculadas

por el uso de 1 persona. Si el planeta entero tiene miles de millones de habitantes

la vida de nuestro medio está en nuestras en manos, y muchas veces pensamos

que es totalmente lo contrario sin reflexionar que nosotros vamos a ser los únicos

culpables de que en determinado momento nos quedemos sin nada que nos

permita subsistir por ese uso inadecuado de los recursos que nos brinda la tierra.

Podríamos reutilizar el agua dejando una cubeta bajo la llave mientras nos

bañamos, lavar el coche con cierta cantidad de agua, salir más caminando que en

auto o en todo caso en transporte, o cualquier medida que veamos es la mejor

para ir disminuyendo todas esas negativas prácticas en nuestro actuar diario.