huelga de padres. 18 de octubre 2012

3
Los padres de la enseñanza pública convocan su primera huelga general educativa Animan a vaciar las aulas el 18 de octubre 10/10/2012 – Teinteresa, MADRID Última hora Los estudiantes convocan 72 horas de huelga en centros de Secundaria La discriminación por género afecta el desarrollo de millones de niñas en América Latina La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) se suma a la 'semana de lucha' convocada por el Sindicato de Estudiantes a partir del próximo lunes e insta a las familias a "vaciar las aulas" el jueves 18 de octubre La huelga es en todas las etapas educativas, en lo que será "la primera huelga de padres y madres que se ha convocado en España", tal y como ha afirmado el portavoz de la organización José Luis Pazos. Denuncian "un ataque sin precedentes a los derechos del alumnado y de las familias" a través de unos recortes "salvajes" en la educación pública española La CEAPA convoca una huelga general de estudiantes y familias para el día 18 de octubre La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) se suma a la 'semana de lucha' convocada por el Sindicato de Estudiantes a partir del próximo lunes e insta a las familias a "vaciar las aulas" el jueves 18 de octubre, en todas las etapas educativas, en lo que será "la primera huelga de padres y madres que se ha convocado en España", tal y como ha afirmado el portavoz de la organización José Luis Pazos. De esta forma, CEAPA denuncia "un ataque sin precedentes a los derechos del alumnado y de las familias" a través de unos recortes "salvajes" en la educación pública española. Pazos ha

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Huelga de padres. 18 de octubre 2012

Los padres de la enseñanza pública convocan su primera huelga general educativa

Animan a vaciar las aulas el 18 de octubre

10/10/2012 – Teinteresa, MADRID Última hora

Los estudiantes convocan 72 horas de huelga en centros de SecundariaLa discriminación por género afecta el desarrollo de millones de niñas en América Latina

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) se suma a la 'semana de lucha' convocada por el Sindicato de Estudiantes a partir del próximo lunes e insta a las familias a "vaciar las aulas" el jueves 18 de octubre

La huelga es en todas las etapas educativas, en lo que será "la primera huelga de padres y madres que se ha convocado en España", tal y como ha afirmado el portavoz de la organización José Luis Pazos.

Denuncian "un ataque sin precedentes a los derechos del alumnado y de las familias" a través de unos recortes "salvajes" en la educación pública española

La CEAPA convoca una huelga general de estudiantes y familias para el día 18 de octubre

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) se suma a la 'semana de lucha' convocada por el Sindicato de Estudiantes a partir del próximo lunes e insta a las familias a "vaciar las aulas" el jueves 18 de octubre, en todas las etapas educativas, en lo que será "la primera huelga de padres y madres que se ha convocado en España", tal y como ha afirmado el portavoz de la organización José Luis Pazos.

De esta forma, CEAPA denuncia "un ataque sin precedentes a los derechos del alumnado y de las familias" a través de unos recortes "salvajes" en la educación pública española. Pazos ha explicado que, con estas medidas, pretenden "paralizar por completo el funcionamiento de la escuela pública" y advierte de que "sólo es el primer paso" si el ministro de Educación, José Ignacio Wert no retrocede en la implantación de su reforma educativa.

En un acto que ha tenido lugar en Madrid y en el que ha compartido mesa con el secretario general del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, el portavoz de CEAPA ha concretado que pedirán a los padres y madres de alumnos "que participen activamente en los piquetes informativos y en las asambleas que tendrán lugar el martes 16, que animen a sus hijos a acudir a las movilizaciones del miércoles 17 y que secunden la huelga del jueves".

Asimismo, Pazos ha explicado que se le ha pedido a los profesores que no sean ellos quienes acudan a la huelga. "Los sindicatos y los profesores nos respalda. Estos últimos han asumido muchos sacrificios y ahora nos toca a nosotros", ha apostillado. En este sentido, ha asegurado que padres y estudiantes irán "de la mano" en estas movilizaciones para hacer frente a una situación "extremadamente grave".

Entre las reivindicaciones del colectivo, Pazos ha destacado la exigencia del "cese fulminante del ministro Wert y de todo su equipo"; la retirada "inmediata" del anteproyecto de reforma de la LOE; la paralización de todas las medidas de recorte y desmantelamiento de la educación española; y la "apertura de un verdadero proceso de diálogo".

Page 2: Huelga de padres. 18 de octubre 2012

LOS ALUMNOS IRÁN A UNA HUELGA DE 72 HORAS

Por su parte, el Sindicato de Estudiantes mantiene la convocatoria de huelga de 72 horas en los centros de secundaria entre el próximo martes 16 y jueves 18 de octubre. Además, el próximo lunes está previsto la constitución de "asambleas masivas", con apoyo de los docentes, y la formación de comités de lucha. Mientras, el viernes 19 de octubre se llevarán a cabo 'asambleas de balance' en los centros educativos con el objetivo de valorar las movilizaciones y decidir sobre futuras acciones.

El secretario general del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, ha anunciado que están previstas más de 40 manifestaciones diarias en todo el país tanto para el miércoles 17 de octubre por la mañana --a las 12 horas-- como para la tarde del jueves 18 --a las 18.30 horas--. En este punto, ha adelantado los recorridos de la marcha de Madrid, que irá de Atocha a la Puerta del Sol en la primera de las jornadas y de la Plaza de Neptuno al Ministerio de Educación en la tarde del jueves.

Delgado ha insistido en que el Gobierno del PP "ha conseguido en solo nueve meses hacer retroceder varias décadas la educación en España" y le ha acusado del "desmantelamiento del sector público". "Estamos hartos de que digan que no hay dinero para educación mientras vemos que sí tienen fondos para otras partidas", ha dicho.

Finalmente, se ha mostrado molesto por el uso del calificativo 'ni-ni' en referencia a los jóvenes españoles que ni estudian ni trabajan. En este sentido, ha explicado que el término debería aludir a que "ni se les deja estudiar, ni se les deja trabajar" y niega una falta de voluntad por parte de este colectivo.