homeopatia larousse 4

47
apocináceas. Crece en la cuenca mediterránea, entre la rocalla y cerca de las corrientes de agua Usos habituales: Este remedio es útil a veces en caso de diarrea por calor o derivada de la ingestión de fruta ¿A QUIÉN LE CONVIENE ESTE REMEDIO? Personalidad y comportamiento La persona Oleander, más bien indolente, es de naturaleza distraída y suele tener fallas de memoria La enfurece que la contradigan. Trastornos generales Debilidad general, en ocasiones con sensación de entumecimiento del cuerpo. Gran sensibilidad de toda la superficie de la piel. Trastornos generales, cutáneos e intestinales después de comer naranjas u otros cítricos. Manifestaciones variadas que derivan de un esfuerzo mental. I Trastornos locales Cabeza. Dolores que se alivian al mirar oblicuamente. Erupción en el cuero cabelludo o por zonas húmedas detrás de las orejas. Comezón con excoriación en lo alto de la frente y en la raíz del cabello. Ojos. Sensación como de que tiraran de los ojos hacia atrás dentro de la cabeza Corazón y circulación. Palpitaciones con sensación de vacío en el pecho y de plenitud en la boca del estómago. Estómago. Hambre canina que incita a comer muy rápidamente, Intestino. Heces con alimentos no digeridos. Diarrea crónica Heces que escapan a la menor expulsión de gas. Diarrea matinal. Diarrea por el tiempo muy caliente o después de consumir fruta Piel. Erupciones con comezón violenta, sangrado y exudación. 0n«smodiiim virginianum (•nos.) Este remedio tiene una acción particular sobre los músculos. Nombres comunes: Orcaneta, onoquiles. Origen: Esta planta de fruto duro pertenece a la familia de las borragináceas. Usos habituales: Este remedio se emplea en ciertos casos de lentitud de la acomodación ocular y en algunas formas de migraña ¿A QUIÉN LE CONVIENE ESTE REMEDIO? I Personalidad y comportamiento En estado de desequilibrio, la persona sufre lentitud del pensamiento, olvida lo que quería hacer o decir y lo que acaba de hacer. Suele ser muy indecisa en sus actos. Puede tener pérdida total de la libido. I Trastornos generales Fatiga muscular, particularmente de las piernas, con agujetas, rigidez, entumecimiento, sensación de contusión y a veces un andar vacilante. Síntomas predominantes en los ojos y la cabeza I Trastornos locales Ojos. Fatigados, con sensación de rigidez dolorosa y dolor de cabeza (sobre todo a ta izquierda). Cálculo deficiente de las distancias. tpium (»p.) Este medicamento le corresponde a personas cuyas sensaciones, funciones, energía vital y sentidos en general están muy perturbados. Nombres comunes: Opio, jugo de la adormidera Origen: El opio es el látex desecado obtenido por incisión de las cápsulas, todavía verdes, de diversas variedades de adormidera, una planta originaria del Oriente que se cultiva en climas cálidos. En homeopatía, se utiliza de preferencia el opio negro, u opio de Esmirna El principal alcaloide del opio es la morfina Usos habituales: Este remedio es útil para los trastornos o enfermedades aparecidos a consecuen- cia de un gran susto, cuando el individuo conserva una sensación persistente pero vaga del impacto que sufrió (a diferencia de Aconitum napellus, prescrito cuando el recuerdo del hecho es nítido). ¿A QUIÉN LE CONVIENE ESTE REMEDIO? I Personalidad y comportamiento Cuando está enferma, la persona sufre una disminución de la agudeza intelec- tual y de la capacidad de concentración. Pierde todo deseo y ve cómo se embo- ta su sensibilidad (entre otras, la sensi- bilidad al dolor). Aunque enferma y su- friendo, no se queja de nada ni desea nada También sucede a la inversa 1 que los sentidos se intensifiquen (por ejem- plo, el oído puede volverse muy agudo y provocar insomnio). Se asocia entonces cierta excitación con una imaginación desbocada, llena de proyectos a veces grandiosos con los cuales el individuo se escapa un poco de la realidad. Estos

Upload: sergiojaco

Post on 23-Nov-2015

61 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • apocinceas. Crece en la cuencamediterrnea, entre la rocalla y cercade las corrientes de aguaUsos habituales:Este remedio es til a veces en casode diarrea por calor o derivada de laingestin de fruta

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    Personalidad ycomportamientoLa persona Oleander, ms bienindolente, es de naturaleza distrada ysuele tener fallas de memoria Laenfurece que la contradigan.

    Trastornos generalesDebilidad general, en ocasionescon sensacin de entumecimientodel cuerpo. Gran sensibilidad detoda la superficie de la piel.Trastornos generales, cutneose intestinales despus de comernaranjas u otros ctricos.Manifestaciones variadas quederivan de un esfuerzo mental.

    I Trastornos locales Cabeza. Dolores que se alivian almirar oblicuamente. Erupcin en elcuero cabelludo o por zonas hmedasdetrs de las orejas. Comezn conexcoriacin en lo alto de la frente y enla raz del cabello. Ojos. Sensacin como de que tirarande los ojos hacia atrs dentro de lacabeza Corazn y circulacin.Palpitaciones con sensacin de vacoen el pecho y de plenitud en la bocadel estmago. Estmago. Hambre canina queincita a comer muy rpidamente, Intestino. Heces con alimentos nodigeridos. Diarrea crnica Heces queescapan a la menor expulsin de gas.Diarrea matinal. Diarrea por el tiempo

    muy caliente o despus de consumirfruta Piel. Erupciones con comeznviolenta, sangrado y exudacin.

    0nsmodiiimvirginianum(nos.)Este remedio tiene una accinparticular sobre los msculos.

    Nombres comunes:Orcaneta, onoquiles.Origen:Esta planta de fruto duro pertenecea la familia de las borraginceas.Usos habituales:Este remedio se emplea en ciertoscasos de lentitud de la acomodacinocular y en algunas formas de migraa

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad ycomportamientoEn estado de desequilibrio, la personasufre lentitud del pensamiento, olvida loque quera hacer o decir y lo que acabade hacer. Suele ser muy indecisa ensus actos. Puede tener prdida total dela libido.

    I Trastornos generalesFatiga muscular, particularmente de laspiernas, con agujetas, rigidez,entumecimiento, sensacin decontusin y a veces un andar vacilante.Sntomas predominantes en los ojos yla cabeza

    I Trastornos locales Ojos. Fatigados, con sensacin derigidez dolorosa y dolor de cabeza(sobre todo a ta izquierda). Clculodeficiente de las distancias.

    tpium(p.)

    Este medicamento le corresponde apersonas cuyas sensaciones, funciones,energa vital y sentidos en generalestn muy perturbados.

    Nombres comunes:Opio, jugo de la adormideraOrigen:El opio es el ltex desecado obtenidopor incisin de las cpsulas, todavaverdes, de diversas variedades deadormidera, una planta originaria delOriente que se cultiva en climas clidos.En homeopata, se utiliza de preferenciael opio negro, u opio de Esmirna Elprincipal alcaloide del opio es la morfinaUsos habituales:Este remedio es til para los trastornos oenfermedades aparecidos a consecuen-cia de un gran susto, cuando el individuoconserva una sensacin persistente perovaga del impacto que sufri (a diferenciade Aconitum napellus, prescrito cuandoel recuerdo del hecho es ntido).

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoCuando est enferma, la persona sufreuna disminucin de la agudeza intelec-tual y de la capacidad de concentracin.Pierde todo deseo y ve cmo se embo-ta su sensibilidad (entre otras, la sensi-bilidad al dolor). Aunque enferma y su-friendo, no se queja de nada ni deseanada Tambin sucede a la inversa1 quelos sentidos se intensifiquen (por ejem-plo, el odo puede volverse muy agudo yprovocar insomnio). Se asocia entoncescierta excitacin con una imaginacindesbocada, llena de proyectos a vecesgrandiosos con los cuales el individuose escapa un poco de la realidad. Estos

  • M e d i c a m e n t o s h o m e o p t i c o sI OTROS MEDICAMENTOS

    dos aspectos de la persona se manifies-tan de manera alterna o aparecen aisla-damente, segn los individuos. Salvo portales estados extremos, casi siempreasociados con una enfermedad, las per-sonas son de naturaleza soadora y pa-recen dotadas de un bienestar y unaserenidad casi excesivos, que no con-cuerdan con la realidad cotidiana

    I Trastornos generalesSomnolencia, torpeza, sueo pesado.Falta de reaccin a todo tratamiento.Prdida anormal de reacciones vitales.La persona est como anestesiada, nopercibe los sntomas habitualmentedolorosos. Detencin de las funcionesurinaria o intestinal despus de unaimpresin. Sensacin de desmayo yvrtigo al levantarse de la cama.

    I Variacin de los sntomas Factores de agravacin: el calor,las emociones, un susto, el sueo. Factores de mejora: el fro, el airelibre, el caf.

    El opio se obtiene de la adormidera,originara de diversos pases de Oriente.

    Palladiummetallicum(Mi.)Este medicamento se asocia casisiempre con afecciones de la mujer, enparticular trastornos ovricos, Tambinest indicado para trastornos delcarcter.

    Nombre comn:Paladio.Origen:El paladio es un metal blanco, raroe inalterable. Est presente en lanaturaleza, en minerales muy complejosque se obtienen en Canad,la ex Unin Sovitica y Sudfrica

    Usos habituales:Este remedio es til para curar algunostrastornos de la funcin ovrica

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoLa persona a menudo tiene laimpresin de que no la apreciansuficiente, de que la critican y ladescuidan. Muy brillante en sociedad (alpunto de agotarse), intenta agradar yparecer lo ms amable posible porquenecesita compaa y halagos; sussntomas empeoran cuando est sola.No obstante, se ofende e irritafcilmente, y a veces tiende a tomar lascosas pot el lado malo.

    I Trastornos generalesLos sntomas se manifiestanesencialmente del lado derecho.Sensacin peculiar de tener el cuerpohueco.

    I Variacin de los sntomas* Factores de agravacin: lasemociones, la excitacin en pblico.

    I Trastornos locales Aparato genital femenino.Trastornos ginecolgicos, cuyasprimeras manifestaciones se sitan enel ovario derecho (hinchazn y doloresque se atenan al doblar el muslo oacostarse sobre el lado izquierdo).Predisposicin al prolapso consensacin de pesadez.

    fcreira brava(Partir.)

    Este remedio se prescribe confrecuencia para trastornos urinariosy de la prstata.

  • Nombres comunes:Pareira, Chondrodendron tomentosum.Origen:Los frutos de este bejuco de laAmrica tropical, de la familia de lasmenispermceas, se parecen a uvas;Pareira brava significa "vid silvestre".El remedio se prepara con la razseca.

    Usos habituales:Este medicamento se prescribe a vecespara tratar afecciones de la prstata

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Trastornos generales Aparato urinario. Deseos continuosde orinar. Tensin intensa en la vejigaDolor que baja por los muslos (a veces,incluso calambres en las piernas)mientras el paciente hace esfuerzosviolentos por orinar. Crisis de clicorenal.

    Pars quadrifolia(Par.)

    Este remedio se usa a menudo paratratar ciertas afecciones de la cabeza yla espalda

    Nombres comunes:Uva de raposa, uva de zorro.Origen:Esta planta herbcea vivaz pertenece ala familia de las liliceas. Es venenosa(sobre todo las hojas). En la EdadMedia, sus bayas se usaban parapreparar filtros de amor.Usos habituales:Este remedio puede ser muy eficazpara ciertos malestares o dolores decabeza producidos por la fatigaintelectual.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoSe trata a menudo de una persona muylocuaz, que no tolera sentirsedespreciada

    I Trastornos generalesSensacin de expansin y tensin entodo el cuerpo. Pesadez,entumecimiento o hinchazn. El cuerpoen su conjunto experimenta dolor, enparticular al tacto. Sensacin de que,con cada movimiento, las articulacionesse rompen, se hinchan o se luxan.Sntomas a menudo de un solo lado.

    Petroleum(Petr.)

    Este gran medicamento para la pieltrata muy bien ciertos eccemasinvernales acompaados de grietas.

    Nombre comn:Petrleo.Origen:El petrleo es un aceite mineral. Enhomeopata, se utiliza la variedad depetrleo blanco y se procede portrituracin o dilucin.Usos habituales:Petroeum permite tratar ciertas formasde mareo. Es muy til para las secuelasde la congelacin y contribuye a facilitarla curacin tras un esguince o luxacin.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoLa persona se distrae fcilmente (amenudo se extrava al andar por la calle),sus emociones la perturban y tiende a

    El petrleo tambin sirve paraelaborar un medicamentohomeoptico, Petroleum.

    perderse en los detalles. Es irritable, seofende por cualquier cosa y no tieneconfianza en s misma, lo cual la vuelveindecisa, timorata y temerosa del futuro.A veces sufre una angustia intensa, conla sensacin de que est prxima amorir y debe arreglar sus asuntos.

    I Trastornos generalesAfecciones cutneas: glndulassudorparas (encargadas de latranspiracin) a menudo demasiadoactivas y, a la inversa, glndulassebceas (encargadas de lubricar lapiel) muy lentas. Esto origina sequedadcutnea y a la vez transpiracinexcesiva Sudor fro que suele apareceren un solo lado del cuerpo, acompaadode nusea Puede desencadenarse porun enojo o humillacin (en este caso, seagrega una sensacin general de calorintenso). Aversin hacia el aire fro ysensacin de fro interior. Los sntomasse agravan en invierno y mejoran enverano. Tendencia a bajar de peso noobstante un apetito voraz.

    I Variacin de los sntomas Factores de agravacin: el tiempofro, el invierno, la humedad, elmovimiento de los autos y barcos,comer, las humillaciones. Factores de mejora: el aire caliente.

  • M e d i c a m e n t o s h o m e o p t i c o sI OTROS MEDICAMENTOS

    I Preferencias alimentariasTolera muy mal todas las formas de col0 repollo (sobre todo la col agria),

    1 Trastornos locales Cabeza. Sensacin de pesadezen la parte posterior de la cabezaErupciones hmedas dolorosas en elcuero cabelludo que forman costras. Estmago. Nuseas, en especial porla maana. Mareo y nuseas en el tren. Extremidades. Esguinces repetidos.Crujidos y rigidez en las articulaciones.Manos y dedos agrietados, con la puntade los dedos en carne viva, sobre todoen invierno. Piel. Piel seca, rugosa, gruesa, encarne viva y agrietada Comezn yenrojecimiento. Grietas profundas quesangran fcilmente. Sabaones.Heridas propensas a supurar quecicatrizan muy lentamente, Problemasde la piel (eccema, por ejemplo), que seagravan en invierno y se atenan enverano. Herpes simple. Vrtigo. Vrtigo al levantarse, connuseas como las que produce elmareo.

    Phosphoricumacidum(Niac.)Este medicamento resulta til paracurar ciertos estados de agotamientoen que se presentan las caractersticasfsicas descritas a continuacin.

    Nombre comn:cido fosfrico,Origen:El cido fosfrico es un compuestooxigenado de fsforo que se encuentraen forma de combinaciones en lanaturaleza (sobre todo en los huesos).La preparacin del remedio se hace pordiluciones hahnemannianas sucesivas.

    Usos habituales:Este medicamento se prescribe paratratar la ansiedad presente antes de unacontecimiento importante (se le com-para con Argenum nitcum, Gelse-mium sempervirens o Medorrhinum).Tambin est indicado en caso de pr-dida de cabello derivada de una tristezay para el agotamiento como conse-cuencia de una enfermedad infecciosa

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoLa persona es vivaz y apasionada, demuy buena constitucin pero hipersen-sible y vulnerable. Una decepcin,tristeza o agotamiento pueden provo-carle un estado de postracin, apata yprofunda indiferencia En general, sepreocupa por su salud y su futuro y seanticipa a todo. Tiende a verlo todo ne-gro y a rumiar el pasado y sus decep-ciones. Sufre de intensa fatiga psquica;a veces le falla la memoria, comprendecon dificultad lo que se le dice y res-ponde lentamente. En ocasiones se en-cuentra demasiado fatigada para hablaro incluso para pensar; se muestra indi-ferente a todo y slo desea que la de-jen tranquila

    I Trastornos generalesDebilidad fsica importanteacompaada de sudoracinabundante, que aparece despus deun agotamiento mental. Progresinlenta de los trastornos. Desmayodespus de comer o de una emocin.Hormigueo en todo el cuerpo osensacin de peso y presin. Dolorescomo contusin. Dolores localizadosen los puntos de apoyo (espalda,codos, etc.).

    ) Variacin de los sntomas* Factores de agravacin: el fro,las corrientes de aire, el tiemponevado, las contrariedades(preocupaciones de trabajo,alejamiento del pas de origen, etc.),las impresiones (miedo prolongado,etc.), las tristezas (prdida de un serquerido, etc.), el agotamiento fsico(cargar cosas pesadas, etc.) ointelectual, pero tambin el reposo, lasenfermedades agudas, la prdida delquidos (lactancia, sangrados, sudores,mas no la diarrea), las intervencionesquirrgicas, la conversacin, la msica.

    El medicamento Phosphoricumacidum se prepara a partir decido fosfrico concentrado.

  • desabrigarse, estar sentado o de pie,En el nio y et adolescente, elcrecimiento rpido. Factores de mejora: el calor, elmovimiento (para los dolores), lapresin (para los dolores nocturnos),evacuar, un sueo corto.

    I Preferencias alimentariasDeseo de alimentos jugosos yrefrescantes, de comidas agrias, deleche fra y de cerveza Aversin haciael caf y los alimentos cidos.

    I Trastornos locales Cabeza. Encanecimiento prematuro,prdida del cabello. Cabeza pesada consensacin de confusin. Dolor decabeza despus de esfuerzos visuales(dolor de cabeza de los estudiantes). Cara. Tinte plido y terroso. Pieltensa Cada de la barba en el hombre. Aparato respiratorio. Sensacinde debilidad en el pecho al hablar,que mejora al caminar. Tos con lamenor corriente de aire sobre elpecho. Intestino. Distensin y gorgoteos.Vientre fro. Sensacin de vaco en elvientre despus de evacuar. Diarreaabundante con heces inodoras.Diarrea despus de un susto, unamala noticia, la ingestin copiosade alimentos, despus de enfriarseen verano.

    Aparato genital masculino. Grandebilidad despus del coito. Espalda. Debilidad intensa de !acolumna vertebral. Extremidades. Dolor en lasarticulaciones o en los huesos.Marcha torpe (la persona tropiezafcilmente). Suea Sueo profundo durante lafiebre, pero despierta rpido. Dificultadpara despertar por la maana. Fiebre. Sudores profusos por lanoche y la maana Escalofros alanochecer. Fiebre con apata.

    Phytolacca decandra(Phyt.)

    Este medicamento se aplica paratrastornos de las glndulas (mamarias,por ejemplo), as como afecciones de lagarganta, los huesos y lasarticulaciones.

    Nombre comn:Hierba carmn.Origen:Esta gran planta herbcea vivazpertenece a la familia de lasfitolacceas. Es originaria deNorteamrica, donde crece en diversasregiones. Florece de julio a septiembre.La tintura madre se prepara con laplanta completa recogida durante lafloracin.Usos habituales:Phytolacca puede prescribirse paradiversos trastornos de las mamas,reumatismo crnico con dolores seos,faringoamigdalitis y psoriasis. En elnio, este medicamento puede estarindicado durante la denticin, si elpequeo paciente llora, aprieta losdientes y siente necesidad de morder.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoCuando se siente mal, la persona semuestra indiferente a la vida y a todo loque la rodea Llora de noche, se niegaa comer y est convencida de que va amorir, hasta el punto de desear que lamaten.

    I Trastornos generalesHinchazn de las glndulasacompaada de calor e inflamacin.Dolor en todo el cuerpo que producedeseos de moverse, aunque elmovimiento lo agrave.

    I Variacin de los sntomas Factores de agravacin: el tiempofro o hmedo, la noche, levantarse dela cama, el movimiento, las bebidas muycalientes. Factores de mejora: el tiempoclido y seco, el aire libre, el reposo.

    I Trastornos locales Ojos. Lagrimeo abundante yardoroso. Odos. Punzadas en los odos, sobretodo al deglutir. Boca. Punta de la lengua roja Garganta. Garganta en carne viva,como oprimida, con sensacin de ardorintenso. Punzadas muy dolorosas aldeglutir, agravadas por las bebidascalientes y aliviadas por las fras.Garganta rojo oscuro o amoratadaAmgdalas hinchadas. Rigidez de losmsculos del cuello. Aparato respiratorio. Respiracinjadeante, con expulsin de flemasespesas. Tos fuerte y seca Estmago. Dolores cortantes,agravados por la inspiracin profundaVmitos violentos. El paciente haceesfuerzos por eructar para aliviar lasensacin de constriccin. Aparato genital femenino. Doloresdurante la menstruacin o, a veces,ausencia de menstruacin. Inflamacinde los ovarios y las mamas. Quistes ynodulos mamarios. Lactancia. Dolor que se irradiadesde los pezones a la espalda y luegoa todo el cuerpo. Mamas duras,hinchadas y sensibles. Predisposicin alos abscesos, grietas y fisuras. Espalda. Rigidez y dolor. Extremidades. Pies y manos fros.Dolores fulgurantes como descargaselctricas. Dolores reumticos en losbrazos. Inflamacin de los tendones, losmsculos y las articulaciones. Piel. Predisposicin a diversasafecciones de la piel: furnculos, tinapitiriasis y psoriasis.

  • M e d i c a m e n t o s h o m e o p t i c o s[OTROS MEDICAMENTOS

    Cultivada en los jardines comoplanta ornamental, la hierbacarmn sirve para elaborarPhytotaaa decandra.

    Picrkum acidumte-ac.)

    Este remedio tiene una accin particularsobre la mdula espinal, el sistema ner-vioso, el aparato genital y los msculos.

    Nombre comn:cido pcrtco.Origen:El cido pcrico se presenta en formade escamas amarillo claro inodoras, desabor muy amargo.Usos habituales:Este remedio se prescribe a veces paralos agotamientos de origen neurolgicodespus de ciertos impactosemocionales.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    1 Personalidad y comportamientoEn caso de desequilibrio, la persona yano tiene la voluntad de emprender

    nada, ni siquiera de hablar. Elagotamiento no le permite ordenar susideas. Leer o escribir la fatigaterriblemente. Se vuelve indiferente atodo, A veces, la invaden pensamientoslascivos.

    I Trastornos generalesPostracin, debilidad muscular ydolores de espalda. La actividadcerebral acarrea sntomas muydiversos (diarrea, dolor de cabeza ode espalda, vrtigo, insomnio, etc.).Sensacin de ardor en diversospuntos del cuerpo, en especial a lolargo de la columna vertebral.Trastornos de las funciones genitalesrelacionados con problemas delsistema nervioso.

    Platina(Plat.)

    Este medicamento le corresponde apersonas de apariencia ms bien altiva,que parecen distantes de los dems y amenudo tienen una sensacin deaislamiento.

    Nombre comn:Platino.Origen:El platino es un metal precioso, a 'menudo mezclado en lanaturaleza con otrosmetales (osmio,iridio, paladio,rodio, rutenio).Las preparacionesse hacen ya sea conespuma de platino ocon negro de platino.Usos habituales:Platina se prescribe paraciertos trastornos nerviosos yafecciones ginecolgicas.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoEn caso de desequilibrio, la personapuede tener una sensacin desuperioridad que se traduce por ciertafrialdad, indiferencia o desprecio hacialos dems. Incluso puede tener lailusin de ser fsicamente ms grandeque los dems y, por ello, percibir elentorno como lejano o encogido. Sesiente sola en el mundo, abandonada yaislada, con la sensacin de que todo asu alrededor es extrao, incluso sufamilia. Piensa que no se le aprecia ensu justo valor. Teme a la muerte. Suhumor es cambiante y sus reaccionesa menudo son inadecuadas: re y llora almismo tiempo, re o se muestra seria enmomentos inoportunos.

    p Trastornos generalesEstados contradictorios (por ejemplo,ausencia de dolor y temperatura ira enlas zonas afectadas, que normalmenteestaran calientes y dolorosas).Alternancia de sntomas fsicos ymentales (por ejemplo, oleadas decalor que se alternan con ansiedad).Dolores de aparicin y desaparicin

    El platino, que se usa parafabricar Platina, es unmetal precioso, inalterabley raro.

  • progresivas. Sntomas en un solo lado.Sensacin de opresin por un vendajeen las zonas afectadas. Crisisespasmdicas y calambres en lasarticulaciones y los msculos.Entumecimiento localizado; hormigueo,Sensacin de fro en zonas precisasdel cuerpo.

    I Variacin de los sntomas Factores de agravacin: el tiemposeco, estar cubierto, la oscuridad, elayuno, estar acostado en la cama,estirarse o combarse hacia atrs. Factores de mejora: la exposicin alsol, el fro, el tiempo hmedo, caminaral aire libre, levantarse, bostezar.

    I Preferencias alimentariasAversin hacia la carne, sobre todo enla mujer durante la menstruacin.

    I Trastornos locales Cabeza. Sensacin de aturdimientodel cerebro. Dolores de cabeza como situviera una ua clavada; sensacin depresin dolorosa o dolor similar a uncalambre. Migraas despus de unenojo o un susto. Cara. Fro de un lado de la caraSensacin de hormigueo oentumecimiento. Dolores penetrantes. Odos. Sensacin de fro,entumecimiento o estallido dolorosos. Intestino. Sensacin de opresinen la regin del ombligo.Estreimiento, sobre todo durante losviajes o, en la mujer, durante elembarazo. Las heces son duras ydespus de evacuar sobreviene unestado de debilidad. Aparato genital femenino.Sensacin constante de pesadez.Contracciones, hormigueos internos yexternos. Hipersensibilidad que setraduce, por ejemplo, en espasmosdurante los exmenes ginecolgicos.Menstruaciones dolorosas,abundantes, oscuras, con cogulos y

    seguidas de un estado de intensadebilidad. Deseo sexual excesivo.* Aparato genital masculino.Deseo sexual excesivo. Espalda.Entumecimiento de lanuca y del cccix.* Extremidades.Entumecimiento ydebilidad que puedenllegar hasta unasensacin de parlisis,Temblores de las manos o laspiernas. Inquietud en las piernasal estar sentado o acostado.Tendencia a querer desabrigarse laspiernas. Sensacin de que una partede las piernas est oprimida por unavenda. Sueo. Posicin para dormir con losbrazos arriba de la cabeza, las rodillasrecogidas y las piernas descubiertas.Sueos erticos; suea con personaslejanas, batallas, pases desconocidos,dificultades o con la muerte de suspadres,

    rlilmbummetallicum

    Este medicamento acta a la vez sobreel sistema nervioso, los msculos, elaparato digestivo y la sangre,

    Nombre comn:Plomo.Origen:El plomo es un metal blando,pesado, maleable, con pocaresistencia a la ruptura. En lanaturaleza se le encuentra sobretodo en forma de sulfuro (galena),sulfato o carbonato. Las tresprimeras dinamizaciones.se hacenpor trituracin con plomo puro.

    El brillo plateado delplomo, materia prima delremedio Plumbum metallicum,se empaa rpidamente con elaire y se vuelve gris azulado.

    Jsos habituales:Plumbum metallicum est indicado paradiversas enfermedades neurolgicas ypara ciertas formas de anemia

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad ycomportamientoLa persona tiende a ser taciturna y aevitar la compaa En caso de enferme-dad, puede tener dificultades para ex-presarse con claridad y presentar tras-tornos de la memoria Esta confusinpuede llegar hasta un estado de delirio.

    I Trastornos generalesLos sntomas aparecen de manera lenta,insidiosa, progresiva y, a veces, en regio-nes aisladas, Por momentos, parlisis delos msculos extensores con anestesiaparcial o, por el contrario, sensibilidadexcesiva Dolores (neuralgias) localiza-dos, con inflamacin (neuritis). Atrofia delos msculos de las zonas paralizadas yluego hinchazn. Retraccin y contrac-cin del abdomen, el ano y, en el hom-bre, tos testculos. Convulsiones. Ausen-cia de transpiracin. Adelgazamiento.

  • M e d i c a m e n t o s h o m e o p t i c o s

    OTROS MEDICAMENTOS

    Podophyllumpe ta tu m(Pedo.)Este medicamento acta en especialsobre el aparato digestivo (hgado,intestino delgado y recto) y sobre elaparato genital femenino.

    Nombre comn:Podofilo.Origen:Esta pequea planta herbcea de lafamilia de las berberdceas semantiene por un rizoma y creceespontneamente en tos bosqueshmedos de Canad y Estados Unidosde Norteamrica La tintura madre seprepara con el rizoma seco ypulverizado,usos habituales:Este remedio se prescribe para trataralgunos trastornos del hgado y delintestino (diarrea),

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad ycomportamientoLa persona tiene un temperamento"bilioso". Se desalienta pronto yfcilmente se imagina muy enferma y apunto de morir.

    I Trastornos generalesSntomas alternantes y a vecescontradictorios: dolor de cabeza condiarrea, diarrea con estreimiento,Diversos trastornos asociados con elembarazo.

    I Variacin de los sntomas Factores de agravacin: el tiempomuy caliente, temprano por la maana,comer, la denticin en los lactantes.* Factores de mejora: darse masajeo pasarse la mano sobre el hgado.

    t Trastornos locales Boca. Gusto amargo. Sensacin deardor en la lengua, que se halla engro-sada y conserva la marca de los dien-tes. Necesidad de apretar los dientes. Estmago. Ardores, sensacin devaco, arcadas constantes, eructosagrios. Vmitos de bis (la vescula esthinchada y dolorosa). Contraccinintensa, repentina y dolorosa delestmago. Sensacin de debilidad en elvientre; clicos abdominales. Intestino. Diarrea temprano por lamaana. Evacuaciones abundantes,siempre diferentes, nauseabundas, quebrotan despus de gorgoteosintestinales. Heces blancas y lquidascon alimentos no digeridos. Dolor en elrecto. Deseos ineficaces de evacuar. Enel nio, diarrea durante la denticin, conmejillas ardorosas y brillantes. Aparato genital femenino.Sensibilidad del ovario derecho(inflamacin, dolor). Prolapso uterino. Fiebre. Gran locuacidad durante lafiebre.

    El Podophyflum peltatumse elabora a partir del podofilo,una planta utilizada desde hacemucho tiempo por los gruposindgenas de Amrica.

    Prunus spinosa(Prun.)

    Gran remedio para las neuralgias,tambin se usa en ciertos trastornosdel aparato urinario.

    Nombre comn:Endrino.Origen:Este arbusto de la familia de (asrosceas crece en terrenos ms bienpobres y pedregosos, y depreferencia secos y asoleados. Seconoce en medicina desde laantigedad.Usos habituales:Prunus spinosa se prescribe paraciertas afecciones de la retina

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Trastornos generales Cabeza. Dolores lacerantesen la parte derecha de la frente,irradiados a travs de la cabeza.A veces, dolor similar a una intensapresin interna, que mejora porcompresin externa.

  • Ojos. Dolores violentos en el globoocular, como si estuviera aplastado ocomo si fuera a estallar, que seirradian a la cabeza. A veces, dolorque empieza detrs de la oreja y seextiende hacia el ojo, que empeora denoche y con el movimiento y mejoracon el reposo. Dofor en la raz de laspestaas.* Intestino. Heces duras,intermitentes, con dolores punzantesen el recto. Aparato urinario. Uretra dolorosa,como ulcerada Urgencia de orinar, peroal llegar la orina al meato parece volvera subir y causa un dolor violento,Miccin de inicio muy lento.

    Psorinum(Tsar.)

    Este medicamento tiene una esfera deaccin amplia, ya que se relaciona conel sistema inmunitario, el sistemanervioso, el aparato respiratorio, elaparato digestivo y la piel,

    Nombre comn:Psorinum.Origen:Psorinum es un nosode, es decir, unmedicamento preparado a partir de"derivados" de una enfermedad, eneste caso la serosidad de una vesculade sarna Como Sulphur, lecorresponde al terreno "psn'co". Dadoel modo de preparacin, no contieneningn germen.Usos habituales:Psorinum estimula las defensasinmunitarias y la vitalidad en laspersonas debilitadas, vctimas deciertos trastornos crnicos de lapiel. Adems, permite luchar contrauna predisposicin a lafaringoamigdalitis.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad ycomportamientoDe temperamento con tendenciamelanclica y temerosa, la personaPsorinum se abate fcilmente, presade presentimientos negativos; piensaque nunca recuperar la salud, aunqueya est convaleciente, teme fracasaren sus negocios y a menudo se sienteabandonada Cuando est enferma,se despierta irritada de noche, llora ytiene pensamientos suicidas. Leobsesionan sus sueos y puedesentirse confusa despus de unesfuerzo desmedido. Tiene manascomo retorcerse y restregarse lasmanos o lavarse constantementelas manos o los pies. Tiembla cuandoest emocionada

    I Trastornos generalesSensibilidad al fro, con necesidad deabrigarse, incluso en verano. Se enfrafcilmente. Debilidad intensa y falta dereacciones, especialmente en el cursode enfermedades crnicas. Debilidad delas defensas inmunitarias. Olor nausea-bundo de las secreciones corporales(sudor, etc.). Transpiracin abundanteo, por el contrario, ausencia de transpi-racin. Hambre o sensacin de bienes-tar antes de enfermar, de una crisis demigraa, etc.

    I Variacin de los sntomas* Factores de agravacin: el fro, elaire libre, el cambio de tiempo, eltiempo tormentoso o demasiadocaliente, el contacto con una prenda delana, lavarse, ayunar. Factores de mejora: estar bienabrigado, acostarse con la cabeza baja

    I Preferencias alimentariasAversin hacia la carne de cerdo.

    I Trastornos locales Cabeza. Erupciones hmedas delcuero cabelludo. Trastornos de lavisin y apetito excesivo antes deuna migraa Dolores de cabezaen la mujer cuando no llega lamenstruacin. Cara. Aspecto enfermo, con tinteplido, cabello sin brillo, piel grasaEccema, herpes simple, acn. Ojos. Inflamaciones diversas derepeticin. Odos. Eccema en la oreja yalrededor de sta, con intensacomezn y produccin de pusmaloliente. Nariz. Rinitis crnica Coriza Garganta. Ardor.Faringoamigdalitis recidivantes.Hinchazn de las amgdalas quecausa dolor al deglutir. Depsitoscaseosos en la garganta Aparato respiratorio. Tos cadainvierno. Asma Predisposicin a lasenfermedades respiratorias. Estmago. Hambre permanente,incluso a medianoche, y sobre tododurante el embarazo. Eructos con olora huevo podrido. Intestino. Heces ftidas cargadasde mucosidad, a veces en chorro.Estreimiento por inactividad del recto,incluso si las heces son blandas, porejemplo en los bebs.- Extremidades. Debilidad de lasarticulaciones, como si los ligamentosestuvieran laxos. Piel. Aspecto sucio o graso, comocon aceite. Comezn intolerable queobliga a la persona a rascarse hastasangrar. lceras de curacin lentaErupciones sangrantes y supurantes.Erupciones secas y escamosas quedesaparecen en verano y aparecen eninvierno. Eccema, herpes, urticaria,psoriasis, infestacin repetida conpiojos, Sueo. Insomnio debido a lacomezn.

  • Ptelea trifoliata(Ptel.)

    Este remedio tiene una accinparticular sobre el estmago y elhgado.

    Nombre comn:Cola de zorrillo.Origen:Este arbusto aromtico de hojascaducas que pertenece a la familia delas rutceas crece en Norteamrica.Usos habituales:Este medicamento puede ser til enciertos trastornos de la vescula biliar,

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad ycomportamientoCuando est enferma, la personaPtelea trifoliata se vuelve un tantoconfusa, se irrita fcilmente y deseaestar sola Cualquier cosa la ponetaciturna y hace que no tolere laconversacin. Se vuelve incapaz decumplir con sus labores.

    I Trastornos locales Cabeza. Dolor frontal que empujahacia el exterior y se irradia al puentede la nariz. Dolores de cabeza deorigen vesicular. Boca. Gusto amargo, con exceso desalivacin. Papilas gustativas rojas yprominentes. Abdomen. Tirn doloroso y pesadezdel hgado, que empeora al acostarsesobre el lado derecho. Estmago. Sensacin de peso yplenitud en el estmago, inclusodespus de una comida normal.Trastornos gstricos y hepticos, aveces acompaados de dolores en lasextremidades.

    Pyrogenium(Pyr*g*)

    Este remedio permite tratar ciertasinfecciones. En otra poca, antes de laaparicin de los antibiticos, seempleaba para ciertas septicemias.

    Nombres comunes:Pirgeno o pirexinaOrigen:Pyrogenium se obtiene por descompo-sicin de carne de res sin grasaUsos habituales:Este remedio es til para tratar ciertosabscesos.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoEn caso de enfermedad y fiebre, lapersona se vuelve agitada, locuaz, llenade ansiedad y de ideas abigarradas.

    I Trastornos generalesEstado infeccioso latente, sin causa de-finida Secreciones corporales malolien-tes. Cuerpo dolorido con estado de pos-tracin. Dolores en los huesos. Dolorintenso y ardor en caso de abscesos.

    > Variacin de los sntomas Factores de agravacin: el fro. Factores de mejora: el movimiento.

    I Trastornos locales Corazn y circulacin. Durante lafiebre, palpitaciones y pulso discordantecon la temperatura Extremidades. Sensacin de dolorcomo debido a una influenza (gripa) se-vera (la cama parece demasiado dura), Fiebre. Temperatura que oscila muyrpido. Escalofros que se sienten enlos huesos. Transpiracin abundanteque no hace bajar la fiebre.

    Ranunculusbulbosus(lUnb.)Este remedio acta particularmentesobre el sistema nervioso, los msculos,la piel y la pleura Tiene un tropismoparticular hacia la caja torcica

    Nombre comn:Rannculo tuberoso.Origen:Esta planta herbcea vivaz de la familiade las ranunculceas crececomnmente en los campos, prados ylugares soleados. La tintura madre seprepara con la planta completarecogida en junio.Jsos habituales:Este remedio es til para tratar ciertasformas de reumatismo, en particularrelacionadas con la humedad. Adems,sirve para la neuralgia intercostal, ascomo para algunas consecuencias delalcohol.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoEn caso de trastornos la persona tienemiedo de todo y se encuentra muyagitada por la noche. Pensar en susdolores los agrava considerablemente.

    I Trastornos generalesDolor en ta piel, los msculos y el traxo neuralgias, Dolores muy diversos;

  • errantes, como pellizco, ardorosos,sordos, desgarradores, como punzada,pinchazo o presin.

    Rheum palmatum(Rhfum)

    Este medicamento se indica a menudopara los trastornos asociados con laaparicin de los dientes.

    Nombre comn:Ruibarbo chino,Origen:Esta especie de ruibarbo, de la familiade las poligonceas, es originaria delsureste de China y de las altas mesetastibetanas.Usos habituales:Rheum palmatum se prescribe a losnios que sufren clicos o diarreadurante la denticin.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoEl nio enfermo est impaciente,irritable, agitado y caprichoso.

    ) Trastornos generalesOlor agrio de las heces, el vmito y elsudor. Transpiracin de la parte alta delcuerpo.

    I Variacin de los sntomas Factores de agravacin: estardescubierto, defecar. Factores de mejora: el calor, estarabrigado.

    I Trastornos locales Cabeza. Transpiracin continua yabundante del cuero cabelludo. Cara. Sudor fro, sobre todo cerca dela boca y la nariz.

    * Estmago. Dolores abdominalescortantes, que empeoran al estarde pie. Intestino. Heces cidas, amarillas,marrn o verdes, fermentadas, viscosas.Esfuerzos importantes para defecar. Lactancia. El nio rechaza la lechematerna.

    Rhododendronchrysanthum(Rhd.)Este remedio le corresponde a unterreno reumtico muy especfico.Adems, se emplea para tratar ciertasafecciones de los tejidos fibrosos yseos, del aparato genital y de losnervios.

    Nombre comn:Rododendro.Origen:Los rododendros son plantas vivacescomo zarzas de la familia de lasericceas. Hay muchas especies. Enhomeopata, se usa el Rhododendronchrysanthum, que se menciona aqu, oRhododendron ferrugineum, unaespecie silvestre de las montaas.Usos habituales:Este remedio puede prescribirse paratratar ciertas tendinitis.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    ) Personalidad y comportamientoEn caso de desequilibrio, la personapuede mostrarse confusa en suspensamientos y su conducta Le teme alas tormentas.

    I Trastornos generalesSensibilidad al tiempo ventoso, hmedoy tormentoso. Dolores desgarradores,paralizantes, cambiantes o en zigzag.

    El ruibarbo chino, que sirve paraelaborar Rheum palmatum,es una planta herbcea. Susgrandes hojas anuales brotandel tallo en manojos.

    I Variacin de los sntomas Factores de agravacin: antes dela tormenta, el mal tiempo, el viento, lahumedad. Factores de mejora: el sol, estarbien abrigado.

    I Trastornos locales Cara. Tirones violentos, que seatenan al comer o con una aplicacincaliente. Ojos. Dolor (neuralgia) en la raz delas pestaas. Boca. Neuralgias dentales intensas,con gran tendencia a la retraccin delas encas. Aparato genital masculino.Testculos y epiddimo muy dolorosos altacto. Hidrocele. Extremidades. Reumatismo.Accesos de inflamacin de lasarticulaciones que se desplazan deuna a otra, ms dolorosos de noche.Lesiones reumticas que afectansobre todo las pequeasarticulaciones. Crisis reumticas enverano. Gota Sueo. Slo puede dormir si tiene laspiernas cruzadas en los tobillos.

  • M e d i c a m e n t o s h o m e o p t i c o sI OTROS MEDICAMENTOS

    Rumex crispus{Rumx.)

    La esfera de accin ms conocida deeste medicamento incluye la mucosade las vas respiratorias y la piel.

    Nombre comn:RomazaOrigen:Esta planta herbcea vivaz pertenece ala familia de las poligonceas. La tinturamadre se prepara con la plantacompleta recogida en floracin.Usos habituales:Este remedio est indicado para laspersonas que sufren una tospersistente muy caracterstica

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Trastornos generalesDolores inconstantes, numerosos yvariados. Sensibilidad de las mucosasde la laringe y la trquea, con tos.

    I Variacin de los sntomas Factores de agravacin: el airefro, sobre todo al inhalarlo, pasar delcalor al fro o viceversa Factores de mejora: el hecho decubrirse la boca

    I Preferencias alimentariasIntolerancia a la carne, que provocaeructos y comezn.

    ft Trastornos focales Nariz. Secrecin abundante demucosidad. Garganta. Sensacin de tener unamasa en la garganta aunque se aclarela garganta o trague. Mucosidadpegajosa Laringe y trquea en carneviva con afona Tos seca y agobiantecausada por un cosquilleo constante de

    la garganta que puede extendersehasta los bronquios. Agravacin de latos al contacto sobre la garganta o lalaringe, por los cambios de ritmo de larespiracin, por la inspiracin de airefro. Tos ms intensa de noche y alcambiar de habitacin y de ambiente(del calor al fro o viceversa), La tospuede ser continua o en accesosprolongados. Cerrar la boca o cubrirsela cabeza alivia la tos. Aparato respiratorio. Sensacin desofocacin por la tos constante, Estmago. Problemas gstricosfrecuentes, acompaados deenfriamientos. Intestino. Diarrea matinal queacompaa la tos. Espalda. Dolor bajo el omplatoderecho. Piel. Comezn intensa sobre todo enlas piernas, especialmente aldesvestirse al aire fro,

    Ruta graveolens(Ruta)

    Este medicamento tiene una accinmuy caracterstica sobre ciertasestructuras seas y musculares(periostio, tejido fibroso, aponeurosis,tendones), al igual que sobrelos ojos.

    Nombres comunes:Ruda, ruda ftidaOrigen:Esta planta, de la familia de lasrutceas, alcanza unos 80 cm de altur;Se le encuentra en las laderas ridasde Francia, Europa Meridional y fricadel Norte,Usos habituales:Ruta graveolens se prescribe encaso de traumatismo de los huesoso de la membrana que los recubre

    (periostio). Alivia el dolor debido afracturas o, mas especficamente, a lacolocacin de implantes dentales. Esun remedio para los esguinces.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad ycomportamientoSiempre insatisfecho consigo mismo ycon los dems, el individuo es propensoa la contradiccin. Cuando tiene fiebre,siente miedo a morir.

    I Trastornos generalesSensacin general de magulladura, deagujetas y de rotura, como despusde una cada. Agitacin constante porla necesidad de cambiar de posicin acada momento. Sensacin de lasitudy debilidad, inflamacin de lostendones, particularmente de los

    La romaza, a partir de la cualse obtiene Rumex crispus,pertenece al mismognero dela acedera.

  • flexores (los encargados de flexionar).Tendencia a la formacin de depsitos0 quistes en la superficie de loshuesos, en los tendones o alrededor delas articulaciones. Tensin excesivade los msculos oculares. Doloresa menudo ardorosos y penetrantes.Todas (as partes del cuerpo sobrelas que se acuesta la personale duelen.

    1 Variacin de los sntomas Factores de agravacin: el fro, lahumedad, estar sentado o acostado, elagotamiento fsico, los esfuerzosoculares. Factores de mejora: el calor,acostarse de espaldas.

    Trastornos locales Ojos. Ojos ardorosos, en especial denoche. Enrojecimiento y dolor por unesfuerzo visual (coser, leer letraspequeas, etc.). Trastornos de laacomodacin visual. Estmago. Tensin en el estmagoque mejora al tomar leche. Intestino. Descenso (prolapso) delano y el recto con falsos deseos deevacuar.

    Aparato urinario. Sensacinpermanente de que la vejiga est llena,incluso despus de orinar. Espalda. Espalda doloridaEscalofros a lo largo de la columnavertebral que se irradian hacia abajo, Extremidades. Tendones,msculos y articulaciones comomagullados. Contractura de lostendones de las manos y los dedos.Dolor y rigidez en las muecas. Doloren los muslos al estirar las piernas.Citica. Debilidad de la cadera, losmuslos y las rodillas, que explica unandar vacilante y difcil. Piel. Comezn que cambia de lugaral "rascarse. Verrugas. Sueo. Sobresaltos al menorcontacto.

    La ruda, que sirve paraelaborar Rata graveohns,desprende un olor intenso,ftido y penetrante.

    Sabadilla(Sabad.)

    Este medicamento tiene una accinpreponderante sobre las mucosas de lanariz y los ojos, al igual que el sistemanervioso.

    Nombre comn:CebadillaOrigen:Esta hierba vivaz, de la familia de lasliliceas, es originaria de las praderasde Mxico, Guatemala y VenezuelaPresenta flores en racimos alargados ysu fruto es una pequea cpsula contres celdillas; cada una contiene de

    cinco a siete semillas. Para elaborar elremedio, se pulverizan las cpsulas consus semillas.Usos habituales:Sabadilla est indicado en ciertasformas de coriza (rinitis) o trastornosrelacionados con la presencia delombrices intestinales.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoLa persona a veces tiene unapercepcin deformada de su cuerpo.Adems, el hecho de pensar en susmolestias slo las agrava Puede estaraturdida, sobre todo cuando camina, yse asusta fcilmente.

    I Trastornos generalesSntomas nerviosos que con frecuenciase alternan con sntomas fsicos, Tenden-cia a los resfriados y a la coriza Sensibili-dad al fro. Predisposicin a las lombricesintestinales (scaris, oxiuros, tenia). Debili-dad, nerviosismo, sobresaltos, sacudidasnerviosas, temblores. Magulladuras pasa-jeras en diferentes partes del cuerpo, quevan sobre todo de derecha a izquierda,acompaadas de dolores de los huesosy las articulaciones. A veces, periodicidadde los sntomas (por ejemplo, todos losdas a la misma hora).

  • Sambucusniger(Samb.)Este remedio tiene una accin notablesobre el aparato respiratorio.

    Nombres comunes:Saco, saco europeo.Origen:El saco puede ser desde un arbustode 4 a 5 metros de altura hasta unrbol de unos 10 metros. Pertenece ala familia de las capfolceas. Crececomnmente en Europa, Asia, y fricadel Norte, entre los setos, cerca de lasviviendas y a veces tambin en losbosques. Las ramas contienen unamdula blanca Produce grandescorimbos planos de flores blancas entrejunio y julio. Los frutos, que maduranentre septiembre y octubre, son unasdrupas negras brillantes.Usos habituales:Sambucus nigeres til para tratarciertas laringitis agudas.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Trastornos generalesDolores que aparecen con el reposoy desaparecen con el movimiento.Transpiracin abundante cuando haydiversos trastornos (pese a unaausencia de sed). Aumento de lasecrecin de las mucosas respiratorias.

    I Trastornos locales Nariz. En el nio, narizconstantemente obstruida y sorbidos.Debe retirarse al lactante del seno.* Aparato respiratorio. Crisisrepentinas de asma, laringitis ytraquetis que despiertan al niosbitamente, con tos y transpiracinabundante, y lo obligan a sentarseporque siente que se ahoga.

    Sanguinariacanadensis

  • Sarsa par liaofficinalis(Sars.)

    Este medicamento acta sobre todo enlas regiones genital y urinaria

    Nombre comn:Zarzaparrilla mexicanaOrigen:La zarzaparrilla es un arbusto de lafamilia de las liliceas, originario deCentro y Sudamrica Los espaoles laintrodujeron en Europa en el siglo XVI.Se us mucho tiempo para tratar lasfilis.Usos habituales:Sarsaparilla offcinaiis se prescribe paraciertas cistitis. Tambin es eficaz paraalgunos trastornos de la piel, loshuesos y las articulaciones(reumatismo, gota).

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad ycomportamientoCuando sufre, la persona tiene unsentimiento de tristeza y llorafcilmente.

    I Trastornos generalesTrastornos urinarios (cistitis, clicorenal). Los sntomas predominan dellado derecho.

    I Variacin de los sntomas Factores de agravacin: el final dela miccin, bostezar, el pan, lamenstruacin.

    ) Trastornos locales Aparato urinario. Dolor en la uretraal final de la miccin y a veces despus.Escalofros que van de la vejiga a laespalda al final de la miccin. No haysensacin durante la miccin. Crisis de

    clico renal a la derecha Tendencia alos clculos renales (y de la vesculabiliar). Aparato genital femenino.Menstruaciones dolorosasacompaadas de dolores mamarios y aveces de vmitos acres, diarrea,malestar (que llega hasta el desmayo),sudores fros y dolores de espalda Extremidades. Predisposicin a lostumores benignos de la superficie delos huesos (exostosis). Grietas confisuras profundas en los dedos demanos y pies. Urticaria en las manos.

    Scale cornutum(Sec.)

    Este medicamento acta intensamentesobre los msculos de las visceras(fibras musculares lisas), sobre losvasos sanguneos (en especial loscapilares) y el sistema nervioso.

    Nombre comn:Cornezuelo del centeno.Origen:Este hongo, que pertenece a losascomicetos, es un parsito delcenteno. Es alargado, negro violceo,de 1 a 4 centmetros, y parece uncuerno pequeo o un espoln de gallo.Antes de transformarlo en tinturamadre, se pulveriza.Usos habituales:Scale cornutum es eficazcontra todos los tipos degangrena (muerte de lostejidos por interrupcinde la circulacin sangunealocal).

    SanapariUa se preparacon la raz de la

    zarzaparrilla mexicana.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad ycomportamientoLa persona suele tener miedo a lamuerte. En caso de trastornos graves,puede presentar estados de demenciacaracterizados por diversos temores ytendencia al suicidio por ahogamiento.

    I Trastornos generalesSuperficie del cuerpo fra (pero notolera estar abrigado), con sensacin deardor en todo el cuerpo. Entumecimientos,hormigueos y pinchazos insoportables.Espasmos musculares diversos;tirones, calambres, rigidez. Debilidad yadelgazamiento a pesar de un apetitovoraz. Sed, a veces excesiva Tendenciaa sangrar mucho. Predisposicin a lagangrena en cualquier parte detcuerpo.

  • El cornezuelo del centeno,con el que se preparaScale cornutum, esun hongo parsitodel centeno.

    I Variacin de los sntomas Factores de agravacin: el calor,estar abrigado.* Factores de mejora: el fro, el pan,desabrigarse o abanicarse, losestiramientos intensos.

    Senega(Senes)

    Este remedio se prescribe sobre todopara ciertos trastornos del aparatorespiratorio y algunas afeccionesoculares.

    Nombre comn:Polgala de VirginiaOrigen:Esta hierba vivaz de la familia de laspoligalceas es comn en las praderasy los bosques soleados deNorteamrica Los indiosnorteamericanos la usaban contra lasmordeduras de serpiente; de all sunombre en ingls, snake rooto "razde serpiente".

    Usos habituales:Este remedio suele prescribirsedespus de las operaciones decataratas.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad ycomportamientoEn estado de desequilibrio, la personapuede presentar cierta lentitud generaly a veces se vuelve grosera

    I Trastornos generalesPredisposicin al edema Tendenciaa presentar secreciones mucosaspegajosas. Trastornos despus de unavejacin. Sntomas sobre todo del ladoderecho del cuerpo.

    Spelia anthelmia

    Este medicamento ejerce su accinespecialmente sobre las funcionesvisual, cardaca y neurolgica

    Nombre comn:Hierba de las lombrices.Origen:Esta planta herbcea anual, originariade Amrica, pertenece a la familiade las loganiceas. Es txica ypuede causar un ligero estado denarcosis al tenerla en una habitacincerradaUsos habituales:Spigeia anthelmia es eficaz paracombatir ciertos dolores localizados enla cara (neuralgia facial). Tambin seprescribe por sus cualidadesvermfugas (contra las lombricesintestinales).

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoLa persona a veces se halla triste yenseguida excitada Tiene miedo de losobjetos puntiagudos (los alfileres, porejemplo). Presenta gran irritabilidaddurante los escalofros de la fiebre.

    I Trastornos generalesDolores violentos como de puetazo, ar-dorosos, como agujas al rojo vivo o des-garradores que se irradian en distintasdirecciones. Sensibilidad al contacto.Las partes afectadas parecen heladas,lo que ocasiona escalofros en todo elcuerpo. Sntomas que se manifiestansobre todo del lado izquierdo. Combina-cin de sntomas cardacos y oculares.En el nio, la mayora de los dolores selocalizan en la regin del ombligo.

    i Variacin de los sntomas* Factores de agravacin: todos loscontactos, el movimiento, las sacudidas,estar acostado del lado izquierdo, eltabaco.

    I Preferencias alimentarasAversin hacia el caf. Necesidad de be-ber agua tibia Deseo intenso de alcohol.

    I Trastornos locales* Cabeza. Dolores desgarradores en lafrente y arriba de las sienes que seirradian a los ojos. Se agravan con elruido, las sacudidas, el pujo paraevacuar. Punzadas a travs de lossenos frontales. Dolor (neuralgia)localizado en los ojos, a menudo por eltiempo fro y hmedo, que se agravacon la luz intensa el calor, la tos, losestornudos, hablar fuerte, y que mejoracon la presin sobre la frente o con unaaplicacin fra* Cara. Neuralgia facial que afecta elojo, la mejilla, los dientes y la sien de un

  • solo lado. Despus de la crisis, la zonaafectada parece como paralizada. Ojos. Dolores como de presin almover los ojos. Intenso dolor en el ojoy alrededor de ste, que se sienteprofundamente dentro de la rbitaDesviacin de un ojo hacia el interior(estrabismo convergente) o hacia elexterior (estrabismo divergente). Ojosrojos y doloridos. Sacudimientos de iosprpados. Conjuntivitis. Inflamacin oinfeccin de la crnea (queratitis).Visin fluctuante. Boca. En ei nio, tartamudez, que semanifiesta sobre todo cuando haytrastornos intestinales o infestacin conlombrices. Aparato respiratorio. Dificultadpara respirar que obliga a la persona aacostarse sobre el lado derecho o conla cabeza levantada. Ansiedad queaparece despus de una inspiracinprofunda. Corazn y circulacin. Sensacinde tener el corazn oprimido. Dolorpunzante o como presin, de origennervioso (neuralgia), que empeora conel movimiento. Palpitaciones violentas. Estmago. Dolores corrosivos.Nusea todas las maanas despus deldesayuno.

    Spongia tostaSpong.

    Este medicamento acta en especialsobre las mucosas de la laringe y latrquea, sobre el sistema linftico(ganglios) y el glandular (tiroides,ovarios, testculos, prstata).

    Nombre comn:Esponja de mar calcinadaOrigen:Las esponjas, que pertenecen a losporferos, viven fijas a las rocas

    submarinas, La tintura madre seprepara con polvo de esponja calcinadaUsos habituales:Spongia tosta se prescribe en caso deinflamacin aguda de la laringe(laringitis aguda), una afeccinfrecuente en el nio pequeo.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoLa persona a veces se imagina quesufre una enfermedad cardaca. E! niocon fiebre llora mucho y estinconsolable.

    I Trastornos generalesAumento de tamao y endurecimientode los ganglios y las glndulas. Seque-dad de las mucosas. Afecciones de lalaringe. Agotamiento y sensacin depesadez al menor esfuerzo,acompaados de aflujo de sangre alpecho y a la cara Sensacin fsica deangustia, con respiracin difcil.

    I Variacin de los sntomas* Factores de agravacin: el tiemposeco, el tiempo fro, el viento, serdespertado, el esfuerzo fsico, despusde sudar.

    I Preferencias alimentariasHambre voraz, deseo de bebidascalientes.

    I Trastornos locales* Cabeza. Migraa conaflujo de sangre a lacabeza Cara. Expresin deansiedad intensaSudor fro.Ojos.Enrojecimiento, ardory lagrimeo. Garganta. Aumentode volumen del tiroides

    (bocio). Laringe seca, ardorosa, consensacin de opresin, como siestuviera obstruida por un tapn.Dificultad para hablar y voz roncaPredisposicin a la laringitis aguda, queempeora durante la inspiracin y antesde medianoche. Despertar repentinodespus de medianoche con dolor enla laringe y una sensacin deahogamiento que causa palpitaciones.Tos irresistible, hueca, seca, perruna,que mejora al ingerir alimentoscalientes o al beber. Aparato respiratorio.Predisposicin al asma Corazn y circulacin.Palpitaciones que provocan undespertar sobresaltado despus demedianoche, por una sensacinde ahogo. Aparato genital masculino.Inflamacin de los testculos. Aparato genital femenino.Menstruaciones adelantadas yabundantes. Predisposicin a losquistes ovricos. Sueo. Sobresaltos, sonambulismo. Vrtigo. Vrtigo con sensacin decaer hacia atrs.

    Spongia tosta se elabora conI la esponja de mar.

  • M e d i c a m e n t o s h o m e o p t i c o sI OTROS MEDICAMENTOS

    Stannummetallicum(Stann.)

    Este medicamento actaprincipalmente sobre las mucosas delos sistemas respiratorio y digestivo ysobre el sistema nervioso.

    Nombre comn:Estao.Origen:El estao es un metal de color blancoplateado, blando, poco dctil pero muymaleable, inalterable por el aire.Relativamente raro, se encuentra en lanaturaleza en forma de xido(casiterita) o de sulfuras.Usos habituales:Stannum metailicum se prescribe paratratar ciertas formas de afona yronquera.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoDe un temperamento ms bien ansiosoy triste, de humor cambiante, la personase desalienta pronto, a veces semuestra suspicaz y puede volversetaciturna, sobre todo cuando se cansade contestar a las preguntas que se lehacen. En la mujer, el estado psicolgicomejora durante la menstruacin.

    I Trastornos generalesDebilidad general, que se percibe sobretodo en el pecho, al punto de que cues-ta trabajo hablar o hacer esfuerzos tanpequeos como vestirse por la maana(la persona debe sentarse en variasocasiones). Debilitamiento relacionadofrecuentemente con una afeccin crni-ca de los bronquios o los pulmones.Secreciones mucopurulentas de lasmucosas. Adelgazamiento acompaadode una sensacin de malestar en la

    boca del estmago. Los doloresaparecen y desaparecen gradualmente.

    I Variacin de los sntomas Factores de agravacin: usardemasiado la voz, acostarse sobre ellado derecho, el movimiento.* Factores de mejora: los doloresmejoran por la presin.

    Stramonium(Stram.)

    Este medicamento ejerce su accinprincipalmente sobre el sistemanervioso central, el sistemaneuromuscular y la piel.

    Nombres comunes:Estramonio, hierba hedionda; enMxico, toloache.Origen:Esta planta muy venenosa pertenece ala familia de las solanceas. Originariade las Indias orientales, hoy en da escomn en Europa. Su nombre tal vezderive de "estremonia", brujera, por suspropiedades narcticas. La tinturamadre se prepara con la pantacompleta, fresca, recogida en julioantes de florear.Usos habituales:Stramonium se prescribe para tratarciertos trastornos nerviosos, estadosespasmdicos y afecciones cutneas.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoLa persona no tiene siempre un sentidode la realidad, lo que le dificulta realizarproyectos concretos. Muy locuaz, notolera estar sola, en especial cuandoest enferma, y fcilmente se sienteabandonada Necesita luz y a menudo

    La materia prima de Stannummetaflkum es el estao.

    es presa del miedo. En caso de delirio,puede volverse violenta Cuando estenferma, llega a parecer indiferentea s misma y no se queja de nadaLos nios Stramonium sufren terroresnocturnos y a veces despiertanasustados por cualquier cosa que ven.

    I Trastornos generalesTrastornos espasmdicos diversos,temblores, convulsiones, afeccin delsistema nervioso central y perifrico.Ciertas afecciones estn acompaadasde ausencia de sensaciones dolorosas.Necesidad de aire tibre (pero lossntomas se agravan por las corrientesde aire). Los sntomas suelenmanifestarse de un solo lado.

    I Variacin de los sntomas* Factores de agravacin: el otoo,las corrientes de aire, la oscuridad,despus del sueo, la soledad. Factores de mejora: el calor, el sol,la luz, la compaa

    I Trastornos locales* Cabeza. Dolor de cabeza comoperforante. Aflujo de sangre a lacabeza. Cara. Dolor (neuralgia), sobre tododel lado izquierdo. Cara ardiente y rojacon manos y pies fros. Acn roscea

  • El estramonio, de donde seobtiene el remedio Stramonium,da en verano unas flores largasde corola blanca.

    En el nio, palidez alrededor de la bocadurante la diarrea Ojos. Ojos adoloridos y con lagrimeo.Ojos fijos, muy abiertos. Conjuntivainyectada Contracciones de losmsculos oculares provocadas por laluz o los objetos brillantes. Trastornosvisuales (los objetos pequeos parecengrandes, etc.). Nariz. Estornudos espasmdicos. Boca. Saliva salada Salivacinabundante durante la fiebre. A veces,tartamudeo. Garganta. Dificultad para deglutir porespasmos del esfago. Espasmos de lalaringe. Voz ronca y, a veces, aguda depronto. Aparato respiratorio. Respiracinespasmdica, a veces con asma Abdomen. Abdomen distendido, do-loroso al tacto, con sensacin de torsin. Estmago. Sed intensa, pero lapersona no puede beber porque tomaragua le causa una sensacin de ahogo.Sequedad de la boca y la garganta queninguna bebida mitiga Ansiedad perci-bida en el estmago con opresin y, aveces, ardor. Hipo espasmdico violento. Intestino. Diarrea maloliente, sin dolor.

    Aparato urinario. Cese pasajero delas micciones en caso de enfermedadaguda, sobre todo en el nio. Aparato genital masculino.Sexualidad acentuada Aparato genital femenino.Menstruaciones dolorosas yabundantes. Sexualidad acentuada Espalda. Columna vertebral sensible(la menor presin lo hace gritar).Rigidez del cuello. Transpiracin, Extremidades. Pinchazos, entumeci-miento, calambres. Impaciencia cons-tante en las extremidades, a vecesextendida a todo el cuerpo. Infeccinde los dedos de manos y pies(panadizos) que provoca un dolorintolerable. Manos y pies helados. Piel. Piel a menudo ardorosa y enroje-cimientos localizados. Tendencia a losabscesos y a la urticaria Sudor aceitoso. Sueo. Terror al despertar. El nio noquiere dormir en la oscuridad pero seduerme de inmediato en una habitaciniluminada Fiebre. Fro en todo ei cuerpo, sobretodo en las extremidades, especialmen-te los pies, con la cara roja y caliente.

    Strontiumcarbonicum(Stront)

    Este remedio se utiliza sobre todo paraciertas afecciones circulatorias yreumticas.

    Nombres comunes:Carbonato de estroncio o estroncianitaOrigen:El carbonato de estroncio se encuentraen estado natural en forma sedimenta-ria, con frecuencia asociado a otros mi-nerales. En general es de color blancogrisceo, azulado o verde plido.Usos habituales:Este remedio es muy til para lassecuelas de esguinces antiguos o para

    resolver algunos estados deagotamiento a consecuencia de unaintervencin quirrgica

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Trastornos generalesEstados circulatorios congestivos. Arte-rias palpitantes, Predisposicin a lahipertensin. Dolores reumticos. Afec-cin de los huesos. Dolor que carcome0 errante, al punto de no saber dndese localiza Secuelas de hemorragiaViolentos sobresaltos involuntarios.

    Sulphuricum acidum(Sulac.)

    Este medicamento ejerce su accinprincipal sobre la piel, las mucosas, elaparato digestivo, la sangre y el sistemanervioso.

    Nombre comn:cido sulfrico.Origen:Conocido desde hace siglos con elnombre de "aceite de vitriolo", el cidosulfrico es un producto industrial,aunque tambin se le encuentra enalgunos torrentes volcnicos deSudamricaUsos habituales:Sulphuricum acidum se prescribe paratratar las equimosis (sirve para que sereabsorban hematomas antiguos), lasheridas y los traumatismos (compresecon rnica).

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    1 Personalidad y comportamientoDe temperamento agitado eimpaciente, el individuo siente que debe

  • M e d i c a m e n t o s h o m e o p t i c o sI OTROS MEDICAMENTOS

    hacer todo de prisa: se apresura alcomer, al caminar, al escribir, al hablar(a veces habla con monoslabos).Tambin es muy rpido en sus gestos yen su trabajo.

    I Trastornos generalesSensacin de temblor interno queacompaa a un estado de profundadebilidad. Oleadas de calor contranspiracin. Tendencia a sangrar porlos orificios del cuerpo. Olor agrio delcuerpo. Secreciones abundantes,cidas o viscosas. Los doloresaumentan gradualmente, cesan depronto pero reaparecen casi deinmediato. Dolores que carcomen,ardorosos, como punzada o como situviera un tapn atascado en el cuerpo,Carcter muy doloroso de los sntomas.Las heridas se necrosan fcilmente.Afecciones sobre todo en el ladoderecho del cuerpo.

    I Variacin de los sntomas Factores de agravacin: el fro, elaire libre, el alcohol, el olor del caf, lamenopausia en la mujer. Factores de mejora: el calor, estaracostado sobre el lado doloroso.

    I Preferencias alimentariasDeseo de alcohol, de estimulantes.Deseo de frutas, sobre todo ciruelas, o,a veces, aversin hacia ellas.

    I Trastornos locales Ojos. Inflamacin crnica delos ojos. Nariz. Hemorragias nasales por lanoche o en la menopausia. Boca. Tendencia a las aftas y alsangrado de encas. Garganta. Deglucin difcil asociadacon inflamacin intensa (a veces hayulceraciones aftosas), Estmago. Sensacin de fro en elestmago al tomar agua. Losalimentos ingeridos a veces regresan

    al esfago. Ardor de estmago.Regurgitaciones cidas, Hipo violentoy pertinaz. Intestino. Diarrea despus de comerostras o fruta no madura Extremidades. Calambre delescritor. Piel. Equimosis frecuentes ypredisposicin a diversas afeccionescutneas (prpura, petequias, abscesos,lceras). Las cicatrices pueden volverserojas y punzar.

    Symphytumefficinale(Symph.)

    Este medicamento actaesencialmente sobre el tejido seo, lamembrana que recubre los huesos(periostio), los cartlagos y lostendones.

    Nombres comunes:Consuelda, snfito,Origen:La consuelda es una planta herbceade ta familia de las borraginceas, Lasplantas de esta familia casi siempreestn cubiertas de pelos gruesos. Elnombre de esta planta expresa supropiedad esencial: el nombre griegosymphiton, as como el espaol"consuelda", significan "planta quesuelda, que cicatriza". El remedio seprepara con la raz.Usos habituales:Symphytum officinale se prescribedespus de un traumatismo de loshuesos, el periostio o los tendones.Favorece la consolidacin de lasfracturas (en particular, las fracturasmltiples y complicadas), al acelerar laformacin del callo seo. Adems, eseficaz para curar los ojos amoratados omorados.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Trastornos generalesDolores violentos que acompaan a untraumatismo seo. Dolores contusos.Dolor que persiste despus de heridas0 traumatismos, incluso antiguos.Fragilidad sea y formacin insuficientede callo seo (tejido que permite laconsolidacin de un hueso fracturado).

    1 Variacin de los sntomas Factores de agravacin: el tacto, lapresin. Factores de mejora: el caior.

    I Trastornos locales Cara. Dolores seos despus de ungolpe. Ojos. Dolor de contusin despus deun puetazo o un golpe similar.Espasmos que cierran los prpados. Estmago. lceras en estmago yduodeno. Extremi-dades.Predisposicina los esguincesde tobillo.

  • Tabacum(Tak.)

    Este remedio tiene esencialmente unaaccin sobre el sistemaneuravegetativo y cardiovascular.

    Nombre comin:Tabaco.Origen:Esta planta de clima clido pertenece ala familia de las solanceas. Su nombrequiz proviene del rabe o de algunalengua del Caribe. Hace mucho se leatribuyen al tabaco diversas virtudesmedicinales. La tintura madre seprepara con hojas frescas recogidas enverano, antes de la floracin.Usos habituales:Es uno de los principales remedios delmareo, junto con Cocculus indicus, Nuxvmica y Petroleum.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoLa persona tiende a sentirse ansiosade pronto; va de un lado a otro y seconsuela llorando. Puede mostrarsetriste, indiferente, abatida, incapaz deconcentrarse o, por el contrario,manifestar una sobreexitacin alegre.

    Trastornos generalesSensacin de fro intenso (en elvientre entre otros), pero necesidad

    de descubrirse. Palidez, sudor fro,nusea y vmito, vrtigo, pulso fuerte,diarrea. Relajamiento muscularexcesivo acompaado detranspiracin, salivacin, lgrimas, etc.Contracciones de los rganos huecos(garganta, vejiga, recto, etc.) quellegan al espasmo. Tetania consensacin de obstruccin de losrganos o los esfnteres. Sensacinde mareo atenuada con el aire librefresco.

    I Variacin de los sntomas Factores de agravacin: elmovimiento pasivo (barco, auto, etc.). Factores de mejora: el fro, el airefresco, descubrirse (sobre todo elvientre), vomitar.

    I Trastornos locales Cabeza. Dolores de cabezaperidicos de un da o dos, queaumentan con la luz del da ydisminuyen al ponerse el sol. Boca. Necesidad de escupir. Garganta. Breves accesos de tos. Corazn y circulacin.Palpitaciones. Predisposicin a lostrastornos cardacos. Estmago. Sensacin intensa devaco en el estmago, acompaada demalestar. Embarazo. Nuseas constantes. Vrtigo. Intenso, particularmente allevantarse o al mirar hacia lo alto, ypuede llegar hasta el desmayo. Mejoraal aire libre y al vomitar.

    Taraxacumefficinale(Tarax.)

    Este remedio se utiliza sobre todopara trastornos del hgado y la vesculabiliar.

    Nombres comunes:Diente de len, amargn.Origen:Esta planta herbcea vivaz, de la familiade las asterceas o compuestas, esmuy conocidaUsos habituales:Este medicamento es til para tratarciertas formas de indigestin.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad ycomportamientoLa persona tiende a buscar siempreestar sentada. Rehuye el trabajo pero,una vez empezado, lo concluye sinproblemas. A menudo tiene lasensacin de estar enferma y agotada

    I Trastornos generalesPredisposicin a la congestin y a lostrastornos vesiculares. Dolorespunzantes y calambres o clicos endistintas partes del cuerpo. Lostrastornos suelen acompaarse de unatranspiracin nocturna agotadora

    Tarentula hispnica(Tarent.)

    La esfera de accin de estemedicamento abarca el sistemanervioso, el corazn y el aparato genital.

    Nombre comn:Tarntula de Espaa.Origen:La tarntula de Espaa, que pertenecea los arcnidos, es una araa muycomn en las regiones clidas de lacuenca mediterrnea Antiguamente sedecfa que su picadura causaba unprofundo sopor o una intensa

  • melancola que slo podancontrarrestarse si uno se agitaba hastael agotamiento. De all el nombre de"tarantela" que se da a un baile muyrpido de la regin de Tarento, en el surde Italia, donde esta araa es muycomn. La tintura madre se preparacon la araa completaUsos habituales:Tarentuia hispnica se prescribe paratratar ciertos casos de espasmofilia yde tetania

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    > Personalidad ycomportamientoEn estado de desequilibrio, la personatiene una tendencia destructiva ymanipuladora. Est agitada, siempre deprisa, y quiere que los dems tambinse apresuren. Tiene cambios de humor,carece de control de s y puedemostrarse cortante, pendenciera ohasta impdica Se enoja cuando latocan, no soporta lo que es negro uoscuro y a veces detesta que se lehable. Es muy sensible a la msica (quegeneralmente constituye un factor demejora) y busca el trabajo intelectual.Los nios Tarentuia hispnica tienden adesobedecer y a mostrarseamenazadores. Pueden presentarautnticas crisis nerviosas en las quedestruyen todo, se desgarran la ropa,etctera

    I Trastornos generalesIntensa agitacin fsica y mental: lapersona debe estar constantementeen movimiento o haciendo algo, aunqueel movimiento agrave su estado.Sobresaltos, sacudidas musculares,temblores, espasmos, sensacin deparlisis. Sntomas que aparecenrepentinamente y con violencia Doloresneurlgicos o punzantes.Adelgazamiento. Periodicidad de los

    La tarntula de Espaa, dela cual se obtiene Tarentuiahispnica, es una araa bastantecomn en la cuenca delMediterrneo.

    sntomas, sobre todo cada tres semanas0 cada ao. Asociacin de dolores: porejemplo, dolor de cabeza y en el tero,dolor en los ojos y en la garganta, doloren la cara y en el estmago, dolor en elodo e hipo. Predominio de los sntomasdel lado derecho.

    Variacin de los sntomas* Factores de agravacin: el fro, lahumedad, el ruido, los contactos.* Factores de mejora: el aire libre,los masajes, sudar,

    Preferencias alimentariasDeseo de comidas muy sazonadas, dealimentos salados. Repugnancia haciala carne. A veces se niega a comer. Sedintensa repetida

    I Trastornos locales* Cabeza. Dolor de cabeza neurlgicoque empeora por el menor ruido, elcontacto y la luz intensa y se atena alfrotar \a cabeza contra \a almohada

    Dolor como si miles de agujas seclavaran en el cerebro. Cara. Neuralgia del nervio maxilarinferior. Ojos. Comezn con grandeslgrimas. Dificultad para tolerar la luzintensa (fotofobia). Sensacin demolestia, como si una pestaa o arenillaobstruyera la visin, Garganta. Inflamacin de lasamgdalas con mal aliento. Aparato respiratorio. Accesos detos o de sofocacin. Corazn y circulacin. Sensacinde que el corazn est comprimido otorcido. Palpitaciones. Estmago. Trastornos gstricosacompaados de dolores de cabeza yde eructos agrios. Nusea y vmito. Intestino. Estreimiento pertinaz Aparato urinario. Cuando haycistitis, la vejiga parece distendida ydura. Incontinencia al toser, al rer o almenor esfuerzo. Aparato genital masculino.Excitacin sexual intensa Aparato genital femenino.Sensibilidad de los ovarios y de! tero.Comezn de la vulva con resequedad yardor. Dolores durante la menstruacin.Excitacin sexual intensa

  • Espalda. Sensibilidad dolorosa de lacolumna vertebral. Extremidades. Inquietud ysobresaltos, con necesidad de moverconstantemente las manos (siempreocupadas) y las piernas, Piel. Piel violcea con predisposicina las equimosis, los furnculos (ntrax)y los abscesos profundos. Sueo. Somnolencia de da einsomnio de noche, en parte por lainquietud de las extremidades. Fiebre. Fases de fri o de calorardiente, con predominio del fro.

    Teucrium marum(Teutr.)

    Este remedio se conoce sobre todo porsu efecto sobre ciertas afeccionesnasales crnicas.

    Nombres comunes:Maro, almaro.Origen:Este arbusto de la familia de laslabiadas es muy comn en el litoralmediterrneo. Da pequeas floresprpura en racimos alargados entremayo y agosto.Usos habituales:Este medicamento puede ser til paratratar una ua encarnada conulceracin de la piel.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad ycomportamientoDe una gran sensibilidad a losacontecimientos, la persona a vecesest indolente y tiende a la pasividad ya encerrarse en s misma La fiebre lavuelve muy locuaz.

    I Trastornos generalesPredisposicin a los plipos (nariz,odos, vejiga, etc.).

    I Variacin de los sntomas* Factores de agravacin: el fro.* Factores de mejora: la actividad alaire libre.

    I Trastornos locales* Nariz. Obstruccin nasal. Prdida delolfato. Costras. Necesidad de sonarsela nariz por la comezn. Mal olor.* Intestino. Comezn e irritacincontinuas del ano, sobre todo de nocheen la cama* Extremidades. Dolor en las uas delos pies.

    Thuja occidentalis(Thuj.)

    Considerado por Hahnemann y sussucesores como el remedio porexcelencia del terreno "psictico"(definido por la formacin de diversasexcrecencias), este medicamento tieneuna accin amplia tanto sobre la piel ylos aparatos digestivo, genital yurinario como sobre las funcionespsquicas.

    Nombres comunes:Tuya, rbol de la vida.Origen:Este rbol resinoso, de la familia de lascupresceas, es originario deNorteamrica pero est aclimatadohace muchos aos en Europa comoplanta de ornato. La tintura madre seprepara con las hojas tiernas.Usos habituales:Thuja occidentalis se prescribetradicional mente (y a veces con abuso)para tratar las verrugas y las secuelasde vacunacin.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    ) Personalidad ycomportamientoLa persona se pone ansiosa fcilmente:es demasiado escrupulosa, se sienteculpable por cualquier cosa y se hacereproches. Es muy impresionable yemotiva (la msica puede hacerlallorar). A menudo se siente presionada,por ejemplo despus de un trabajointelectual, al caminar y, de modo msgeneral, en sus ocupaciones cotidianas.Presa de la clera, puede enojarse antela menor contradiccin. Llega a evitar lacompaa Puede tener deas fijas ytrastornos de memoria y concentracin;se le escapan las ideas al hablar. Aveces, percibe sensaciones extraas: sucuerpo le parece frgil como vidrio,tiene el cuerpo y la mente separados,le parece que una fuerza superior ladomina

    I Trastornos generalesTendencia a las excrecencias diversas(condilomas, verrugas, lunares, etc.) enlas mucosas o la piel. Sntomasvariados y desequilibrio profundodespus de ciertas vacunas oenfermedades venreas: disminucinde la inmunidad, infecciones crnicas(sobre todo del aparato genitourinario),reumatismos, trastornos psicolgicos,etc. Sensibilidad al enfriamiento (inclusode una pequea zona descubierta delcuerpo, como una extremidad); un baomuy caliente mejora muchos de sustrastornos, Dolores a menudopunzantes o desgarradores en losmsculos y articulaciones. Dolores aveces muy localizados. Agotamiento yadelgazamiento rpidos. Consistenciaaceitosa de las heces, el sudor o la piel,Tendencia a la inflamacin e hinchaznde ganglios y glndulas (en particular laprstata en el hombre).

  • M e d i c a m e n t o s h o m e o p t i c o s

    I OTROS MEDICAMENTOS

    La tuya, con la que seprepara Thuja ocadentalis,se usa actualmente comorbol de ornato o parasetos.

    ft Variacin de los sntomas Factores de agravacin: el fro y lahumedad, el reposo, despus deldesayuno, desabrigarse. Factores de mejora: el calor, eltiempo seco, las secreciones(transpiracin, secrecin nasal, etc.), lamsica

    I Preferencias alimentarasNecesidad de bebidas y alimentos fros,de cebolla cruda (o, por el contrario,aversin). Aversin hacia la carne pocococida No tolera el t.

    I Trastornos locales Cabeza. Sensacin de un clavoenterrado en la cabeza. Cerebroembotado. Dolor de cabeza como si lehicieran presin en lo alto de lacabeza, o dolor desgarrador en lafrente y las sienes. Agravacin deldolor por el contacto. El cabellocrece despacio y se abre en laspuntas. Cara. Tinte plido, piel crea ybrillante. Dolor (neuralgia facial).

    Ojos. Sensacin de que una corrientede aire fro sale de ia cabeza por losojos. Mejora de los trastornos ocularespor el calor o al cubrirse los ojos.Orzuelo, chalacin, conjuntivitis. Odos. Otitis crnica con secrecionesespesas. Nariz. Rinitis y sinusitis crnicas concostras nasales y necesidad de sonarsela nariz. Boca. Caries en el cuello de losdientes, retraccin dolorosa de lasencas, inflamacin de las encas(gingivitis), Garganta. Garganta seca y en carneviva Flemas abundantes difciles de ex-pulsar. Deglucin dolorosa Tumores be-nignos (plipos) en las cuerdas vocales, Aparato respiratorio. Dificultadpara respirar por la presencia de flemasen la trquea Estmago. Sensacin de que elestmago est duro. Eructos agrios.Movimientos indoloros en el vientre. Intestino. Flatulenda y gorgoteosen el intestino. Heces acompaadasde gases; se expulsan violenta yruidosamente. Ano fisurado y dolorosoal contacto. Hemorroides hinchadas.Diarrea despus del desayuno.Condilomas (verrugas) sobre el ano. Aparato urinario. Vejiga comoparalizada Necesidad frecuente y

    urgente de orinar, con dolores cortantestras la miccin. Uretra inflamadaInterrupcin del chorro de orinaSensacin de una gota que corredentro de la uretra Aparato genital masculino.Tendencia a las infecciones venreasy a los condilomas. Inflamacionesdiversas. Hipertrofia prosttica Aparato genital femenino.Tendencia a las infecciones venreas, loscondilomas y tos plipos, Flujo blancoabundante. Dolor desgarrador en eovario izquierdo que empeora antes de lamenstruacin. Vagina muy sensible. Extremidades. Piernas dbiles,como frgiles. Planta de los pies muysensible. Uas acanaladas yquebradizas. Verrugas en el dorso delas manos. Piel. Verrugas grandes ypedunculadas que sangran fcilmente.Predisposicin a las afeccionescutneas: plipos, ntrax, nevos,lceras, herpes simple, psoriasis.Erupciones slo en zonas cubiertas.Comezn y ardor, Sueo. Sueos de muerte o decadas. Fiebre. Manos fras con calor de lacara Transpiracin en las zonasdescubiertas. Transpiracin abundantey aceitosa al dormir, que cesa aldespertarse.

    Tuberculinum(Tubk.)

    Este medicamento se prescribetradicionalmente, con ms o menosxito, en caso de enfermedad crnicaen ios pacientes con antecedentesfamiliares de tuberculosis. Tiene ademssu propia especificidad: una accin muyamplia, especialmente sobre lasmucosas respiratoria y digestiva

  • Nombre comn:Tuberculina de Koch.Origen:Tuberculinum es un nosode, es decir,un remedio preparado con el propiogermen de una enfermedad, en estecaso el bacilo tuberculoso. Por elmtodo de preparacin, en el remediono queda ningn microbio.Usos habituales:Este medicamento se prescribe enalgunos casos de deficienciainmunitaria Igual que Sulphur, Heparsulphuro Phosphorus, es un remedioque no debe usarse nunca sinprescripcin mdica

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoHipersensible. El individuo es muy per-ceptivo de la armona de las cosas y elarte en general, sobre todo la msica, alpunto en que el mundo material puedeparecerle ajeno. Tambin es un insatis-fecho que se queja mucho y siemprequiere cambiar de lugar o de actividad(como Mercurius soubilis o Calcreaphosphorica, a veces siente una necesi-dad imperiosa de viajar). Su tendenciageneral es a la melancola Siempretiene miedo de que algo no suceda, ose muestra muy esperanzado sin razn.Contradictorio pero casi siempre detrato agradable, en ocasiones puederayar en la locura, volverse grosero eincluso agresivo. El nio Tubercuiinum aveces est agitado e irritado sin motivo,sobre todo al despertar. Es agudo yprecoz de intelecto, pero fsicamentedbil. La fiebre lo vuelve ansioso ylocuaz. A menudo le teme a losanimales, sobre todo a los perros.

    I Trastornos generalesEstados alternantes y contradictorios.Sntomas que cambian continuamente y

    pueden aparecer y desaparecer desbito. Gran sensibilidad al fro (lapersona se enfra fcilmente, sin sabercundo ni cmo), y sin embargonecesita el aire libre, abrir puertas yventanas, caminar contra el viento.Fatiga permanente al menor esfuerzo.Todo el cuerpo puede estar doloroso.Adelgazamiento rpido pese a unapetito saludable.

    ft Variacin de los sntomas Factores de agravacin: lahumedad, el cambio de tiempo, unahabitacin cerrada, el esfuerzo,despertar, la presin del cinturn. Factores de mejora: un vientofresco, el aire libre, el movimientocontinuo,

    I Preferencias alimentariasDeseo de carne, sobre todoahumada, de cerdo, alimentos grasos(manteca, jamn grasoso), golosinas,alcohol, cosas refrescantes osaladas.

    > Trastornos locales Cabeza. Dolores de cabeza oneuralgias intensos y profundos. Cara. Tinte plido. Rasgos a veceshinchados. Odos. Otitis crnica, con perforacindel tmpano. Nariz. Numerosos furnculospequeos muy dolorosos. Boca. En el nio, denticin a vecesretrasada Garganta. Inflamacin crnica de lasamgdalas y las adenoides. Aparato respiratorio. Falta de aire,sensacin de ahogamiento, deseo deaire fresco. Tos por la noche que no lodespierta Estado bronqutico.Infecciones broncopulmonares diversas. Estmago. Hambre de noche (lapersona se levanta a comer). AerofagiaNusea antes del desayuno,acompaada de diarrea sbita

    Intestino. Diarrea crnicaacompaada de transpiracin y deadelgazamiento. Aparato genital femenino.Menstruaciones dolorosas, sobre todoal inicio. Nodulos benignos en lasmamas.

    Extremidades. Dolores errantes enlas extremidades y articulaciones, quese agravan de pie. Mejoran por elmovimiento continuo. Rigidez alponerse en movimiento. Piel. Acn, eccema crnico, psoriasis.Piel spera Produccin de grancantidad de escamas blancas comosalvado. Comezn intensa, queempeora al desvestirse y lavarse ymejora por el calor de un calefactor.Tina tonsurante. Fiebre. Sed intensa

    Urtica urens(Urtu.)

    Este medicamento se prescribe paraciertos tipos de reumatismo y deinflamacin de la mucosa intestinal(enteritis) acompaados de erupcionescutneas caractersticas. Acta tambinsobre las glndulas mamarias y elaparato genitourinario.

    Nombres comunes:Ortiga menor, ortiga moheaOrigen:La ortiga es una hierba de la familia delas urticceas. En el tallo y las hojas

  • M e d i c a m e n t o s h o m e o p t i c o s

    | OTROS MEDICAMENTOS

    tiene unos pelos que, at tocarlos,producen una erupcin con comezn yardor intensos, La tintura madre seprepara con la planta completaUsos habituales:Este medicamento es eficaz contraciertas formas de urticaria. Sirve comoantdoto para algunas intoxicaciones pormariscos, Tambin est indicado paraaliviar las quemaduras de primer grado.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Trastornos generalesSecrecin abundante de las mucosas.Dolores punzantes y ardorosos.

    I Variacin de los sntomas Factores de agravacin: el tiempofresco y hmedo o nevado. Factores de mejora: el masaje,estar acostado.

    I Trastornos locales Estmago. Falta de apetito. Intestino. Diarrea despus de suprimirde manera drstica una erupcin.Diarrea acompaada o precedida deurticaria Sensacin de ardor en el anodurante y despus de la evacuacin. Aparato urinario. Clculos de cidorico. Orina ardorosa que causacomezn. Aparato genital femenino.Comezn y punzadas en la vulvaSecrecin de leche sin relacin con unembarazo, Lactancia. Disminucin o desaparicinde la secrecin de leche sin motivoaparente poco despus del parto. Extremidades. Reumatismo quealterna con urticaria. Hinchazn de piesy manos. Ronchas de urticaria enmanos y dedos. Reumatismo asociadocon una concentracin elevada decido rico, Piel. Urticaria con enrojecimiento,ardor y punzadas que empeoran

    despus del bao, de un ejercicioviolento o de tomar agua caliente, obien urticaria de tinte plido que lapersona frota constantemente.

    Veratrum lbumVeraU

    Adems de su efecto general, Veratrumlbum acta en especial sobre lossistemas neurovegetativo,cardiovascular, muscular y digestivo.

    La ortiga, una mala hierba,sirve para preparar elremedio Urtica urens.

    Nombres comunes:Vedegambre, elboro blanco, veratro.Origen:Esta planta herbcea de la familia delas liliceas crece en los pastizalesde las montaas de Europa y Asia,Se usa en medicina desde laAntigedad, El remedio homeopticose prepara con el rizoma de laplanta,Usos habituales:Veratrum lbum se prescribe paratratar la diarrea de! viajero y ciertasformas de gastroenteritis quecorresponden a los sntomascaractersticos del medicamentoaqu descritos.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    > Personalidad ycomportamientoActiva y ambiciosa, la personaVeratrum lbum desea ascender enla jerarqua social pero, una vezalcanzado su objetivo, teme perdersu estatus, al punto en que unadecepcin o una desgracia puedenenfermarla; se dira que "cuantoms alto, peor es la cada". Paralograr sus fines, llega a seroportunista Por desengao o porfilosofa, puede sentir odio haciatoda forma de poder, De hecho,tiene un problema en su relacinno tanto con el poder en s mismosino con la representacin de ste.El individuo a veces es violento,altanero y puede pasar por estadosdelirantes en que se mezclanagresividad, locuacidad ymisticismo. Cuando nace unhermano o hermana, los niosVeratrum lbum pueden sentirsedesplazados y con frecuenciamanifiestan su angustiaenfermando o inventando sntomas.

  • El vedegambre, que sirve parapreparar Veratrum lbum, seusa en medicina desde laAntigedad.

    Trastornos generalesEn los estados agudos, fro extremoy gran debilidad con sudores fros.Tendencia al desmayo, con lasextremidades amoratadas, despusde una emocin, esfuerzo, golpe,dolor, hemorragia, diarrea o vmito.Predisposicin a los espasmos y loscalambres. Lateralidad cruzada delos sntomas: regiones superiorizquierda e inferior derecha

    I Variacin de los sntomas Factores de agravacin: eltiempo fro y hmedo, el cambiodel tiempo caliente al tro, e) calor,el sueo, estar de pie. Factores de mejora: estaracostado, caminar, el movimientocontinuo.

    I Preferencias alimentariasDeseo de sal, sardinas, arenques,frutas (sobre todo cidas, como ellimn), pepinos (cohombros),bebidas fras (sed intensa de aguafresca) o cubos de hielo. Aversin

    hacia la comida caliente. Trastornosdigestivos por comer alimentoscrudos, frutas, papas, cerveza

    I Trastornos locales Cabeza. Sensacin de fro glacial.Sudor fro en la frente. Cara. Palidez, tinte azulado o, por elcontrario, rojo (en caso de fiebre, porejemplo). Ojos. Ojos secos y hundidos. Odos. Sensacin de fro en elpabelln de la oreja Nariz. Nariz muy fra. Hemorragiasnasales antes o durante lamenstruacin. Boca. Lengua fra, aliento fro.Sequedad del paladar y de la lengua Garganta. Sensacin como dementa picante en la garganta Aparato respiratorio. Flemasabundantes en los bronquios que nopueden expectorarse. Corazn y circulacin.Palpitaciones y ansiedad en la regindel corazn. Abdomen. Sensacin de fro en elestmago y el vientre. Dolorescortantes violentos. Estmago. Apetito voraz.Regurgitacin de lquido quemante.Vmitos abundantes en proyectil,con nusea, agravados porcualquier bebida Sed extrema deagua fresca que se vomita encuanto se deglute. Intestino. Heces infecciosas,abundantes, lquidas, precedidas dedolores tipo clico, expulsadas confuerza y seguidas de gran postracin.Estreimiento con urgencia y esfuerzoineficaz, sobre todo en los lactantes.Diarrea despus de comer fruta y, enla mujer, antes o durante lamenstruacin. Aparato urinario. Miccininvoluntaria por la tos. Aparato genital femenino.Menstruaciones adelantadas,

    abundantes y agotadoras. Menstruacindolorosa con sensacin de fro, sudoresfros y diarrea Deseo sexualaumentado, sobre todo antes de lamenstruacin. Extremidades. Calambres en losdedos, pantorrillas y pies. Fro glacial enmanos, piernas y pies. Sudor fro.Dolores como descargas elctricas. Piel. Piel plida, a veces azulada,hmeda y fra en ciertas zonas. Sueo. Sueos de cacera, de serperseguido por gatos o mordido porperros, de ladrones, de ahogamiento. Fiebre. Fro intenso.

    Veratrum viride(Verat^.)

    Este remedio tiene su principal accinsobre el sistema nervioso, el aparatocardiovascular y los msculos.

    Nombres comunes:Elboro blanco americano, elboroverde.Origen:Esta planta de la familia de las liliceascrece en las regiones hmedas desdeCanad hasta Georgia El remedio seprepara con la planta frescaUsos habituales:Este remedio se usa a veces para tratarciertas insolaciones.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Personalidad y comportamientoEn caso de enfermedad aguda, lapersona puede sufrir un estado deexaltacin un tanto delirante.

    Trastornos generalesTendencia a los estados congestivos dediversas regiones (corazn, pulmones,

  • M e d i c a m e n t o s h o m e o p t i c o s

    OTROS MEDICAMENTOS

    cabeza, etc.). Fiebres intensas conespasmos y trastornos del sistemanervioso central. Gran debilidadmuscular. Sensacin de ardor endistintos puntos del cuerpo,

    I Trastornos locales Cara. Amoratada Ojos. Pupilas dilatadas. Boca. Lengua blanca con una lnearoja en el centro. Mal aliento. Aparato respiratorio. Respiracinlenta y difcil. Neumona. Corazn y circulacin. Latidoscardacos que se sienten en todo elcuerpo. Estmago. Hipo y espasmos delesfago. Vmito. Extremidades. Crisis agudas dereumatismo. Transpiracin. Ardorosa

    Viburnum opulus(Vib.)

    Este remedio se usa esencialmentepara ciertas afecciones ginecolgicas.

    Nombres comunes:Mundillo, bola de nieve.Origen:Este gran arbusto de la familia de lascaprifolceas mide hasta 4 metros dealto. Se le conoce por sus floresblancas en esferaUsos habituales:Este remedio es til a veces en caso dedolor antes de la menstruacin o aiprincipio de sta

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Trastornos generalesAfecciones espasmdicas ycongestivas de los ovarios y el tero.

    Clicos intensos en el tero ysensacin de pesadez hacia abajo.Dolor que nace en ia regin lumbar,rodea la pelvis y termina en clicosintolerables. Dolores uterinos que seirradian hacia los muslos.Menstruaciones retrasadas, escasas,que duran pocas horas.

    I Variacin de los sntomas Factores de agravacin: el periodoprevio a la menstruacin,

    Vpera berus(Vip.)

    Este remedio permite tratarespecialmente ciertos trastornoshemticos y neurolgicos.

    Nombre comn:Vpera berus, vbora alemanaOrigen:Este reptil venenoso de la familia delos ofidios prefiere los lugarespedregosos y soleados. De unos60 cm de largo, tiene la cabeza planay triangular y pupilas como hendidurasverticales.Jsos habituales:Este remedio es eficaz para ciertasinflamaciones agudas de las venas.

    A QUIN LE CONVIENE ESTEREMEDIO?

    I Trastornos generalesTendencia notable a las hemorragias(nasales, de encas, digestivas,ginecolgicas, urinarias). Inflamacinvenosa con edema, sensacin depesadez y de estallido, sobre todo aldejar colgante la extremidad afectadaEnvejecimiento prematuro de lapersona Periodicidad anual de lossntomas. En el nio