hoja semanal 38

2
EDITORIAL: DOBLE VARA Tras la adopción generalizada del sistema métrico decimal en los albores del siglo XIX, parecían zanjarse años, siglos de problemas al emplearse diferentes unidades de medida en función del país, la región e incluso el pueblo. Siendo de las más populares la vara, para medir longitudes, sin embargo, ésta dependía de quien la usara para obtener una medida u otra… Desgraciadamente, en la regresión constante que está sufriendo este país, parece que hemos dejado a un lado la edad contemporánea para volver a tiempos más oscuros. La utilización de esta doble vara de medir está consiguiendo que la convivencia se torne, cuanto menos, difícil. Y cómo muestra un botón: mientras una delegada de CGT es desahuciada de su vivienda por unos míseros 85 € nuestro inefable Urdangarín consiguió una suspensión temporal del pago de su hipoteca “millonaria y a medida”, al no poder hacerla frente. Seguro que nos vienen a la memoria multitud de ejemplos. Se puede aguantar que te roben, que te mientan y hasta que te insulten; pero aguantar la injusticia se vuelve insoportable. Salud y coherencia Desde el 1º de abril el gobierno de España ha dado una vuelta de tuerca más al mundo de las pensiones. Decir que tienen poca vergüenza después de leer este decreto sería muy suave. Para empezar justifican el RD-ley 5/2013 de 15 de marzo porque su idea parte del Libro Blanco 2012 de la CE. Además fomenta “el envejecimiento activo” pudiendo cobrar pensión y trabajar, toda una contradicción con la situación actual de paro. Para finalizar se justifica este RD porque son políticas de ajuste económico que siguen los otros estados miembros de la CE. Una lástima que en el tema de seguir a Europa se mire hacia otro lado cuando se trata de reducir el número de políticos, o limitar los salarios de los banqueros, o reducir en tiempo los procesos judiciales a los chorizos de lo público, o un largo etc. Lo dicho, unos sinvergüenzas. Para saber más sobre las leyes vigentes: Real Decreto-ley 5/2013, IV Convenio EADS BOE Núm. 51 de 28 de febrero de 2013 y Ley27/2011 de 1 de agosto de 2011. En CGT estamos para ayudarte. Hay dos tipos de economistas: Los que trabajan para hacer más ricos a los ricos, y los que trabajamos para hacer menos pobres a los pobres. (José Luis Sampedro) Que la tierra te sea leve FÉ DE e-RATAS. Nos señala un compañero de Espacio, que en el pasado Rincón de Juan de la HS 37, podría entenderse que no todas las personas que tenían derecho a elegir (por correo electrónico) una de las opciones de calendario para julio disponían de esta herramienta, siendo este un dato erróneo. Todos los que tenían derecho, tenían correo.

Upload: fesim-cgt-metal

Post on 13-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hoja semanal 38 cgt barajas

TRANSCRIPT

EDITORIAL: DOBLE VARA Tras la adopción generalizada del sistema métrico decimal en los albores del siglo XIX, parecían zanjarse años, siglos de problemas al emplearse diferentes unidades de medida en función del país, la región e incluso el pueblo. Siendo de las más populares la vara, para medir longitudes, sin embargo, ésta dependía de quien la usara para obtener una medida u otra… Desgraciadamente, en la regresión constante que está sufriendo este país, parece que hemos dejado a un lado la edad contemporánea para volver a tiempos más oscuros. La utilización de esta doble vara de medir está consiguiendo que la convivencia se torne, cuanto menos, difícil. Y cómo muestra un botón: mientras una delegada de CGT es desahuciada de su vivienda por unos míseros 85 € nuestro inefable Urdangarín consiguió una suspensión temporal del pago de su hipoteca “millonaria y a medida”, al no poder hacerla frente. Seguro que nos vienen a la memoria multitud de ejemplos. Se puede aguantar que te roben, que te mientan y hasta que te insulten; pero aguantar la injusticia se vuelve insoportable.

Salud y coherencia

Desde el 1º de abril el gobierno de España ha dado una vuelta de tuerca más al mundo de las pensiones. Decir que tienen poca vergüenza después de leer este decreto sería muy suave. Para empezar justifican el RD-ley 5/2013 de 15 de marzo porque su idea parte del Libro Blanco 2012 de la CE. Además fomenta “el envejecimiento activo” pudiendo cobrar pensión y trabajar, toda una contradicción con la situación actual de paro. Para finalizar se justifica este RD porque son políticas de ajuste económico que siguen los otros estados miembros de la CE. Una lástima que en el tema de seguir a Europa se mire hacia otro lado cuando se trata de reducir el número de políticos, o limitar los salarios de los banqueros, o reducir en

tiempo los procesos judiciales a los chorizos de lo público, o un largo etc. Lo dicho, unos sinvergüenzas.

Para saber más sobre las leyes vigentes: Real Decreto-ley 5/2013, IV Convenio EADS BOE Núm. 51 de 28 de febrero de 2013 y Ley27/2011 de 1 de agosto de 2011. En CGT estamos para ayudarte.

Hay dos tipos de economistas: Los que trabajan para hacer más ricos a los ricos, y los que trabajamos para hacer menos pobres a los pobres. (José Luis Sampedro) Que la tierra te sea leve FÉ DE e-RATAS. Nos señala un compañero de Espacio, que en el pasado Rincón de Juan de la HS 37, podría entenderse que no todas las personas que tenían derecho a elegir (por correo electrónico) una de las opciones de calendario para julio disponían de esta herramienta, siendo este un dato erróneo. Todos los que tenían derecho, tenían correo.

Tras el regreso de las vacaciones de Semana Santa seguimos a vueltas con las prolongaciones de jornada, y esta vez para denunciar la insistencia de la dirección de RR.HH. en su manía, ya casi obsesión, de NO hacer las cosas bien. Mediante una misiva se comunicó a los trabajadores contratados por ETT que sus prolongaciones de jornada serían remuneradas única y exclusivamente, en forma de Bolsa Flexible. Sin posibilidad de realizar en ningún caso horas extras. Otra vuelta de tuerca añadida al hecho -que a nadie debería escapar- de que este colectivo junto con el personal subcontratado in situ, dadas las especiales condiciones de precariedad y de temporalidad en su contratación, no tiene la misma capacidad de hacer valer sus derechos que

la plantilla de EADS. Por ello, nos parece especialmente grave el hecho de que todo esto se haga con la aquiescencia de aquellos que ya no gustan de ser llamados firmantes del Convenio con la burda excusa, eso sí, de que en caso de que pudiera haber capacidad cesante se podría tirar de esta bolsa en lugar de otras medidas más traumáticas. Pues llevamos unas cuantas…

Ha llegado a mis oídos el exitoso ahorro energético de un 5% tras la campaña llevada a cabo hace algún tiempo por parte de la dirección de Espacio. Si con unas simples medidas de

concienciación se ha conseguido este ahorro, nos preguntamos cuánto no se habría ahorrado en todos estos años de haber habido algo más de amplitud de miras y haber construido un muelle de

carga en condiciones para el trasiego de mercancías. Si bien esta reducción se toma simplemente como un medio, los chicos de CGT pensamos que podría constituir, por su valor, un fin en sí misma. Por eso nos queremos sumar, y alguna idea podemos aportar y extrapolar al resto del centro de Barajas. Se nos ocurre, por ejemplo, que la Dirección tome medidas encaminadas a impedir la presencia indiscriminada de personas más allá de la jornada laboral flexible en el centro. Incluso se nos ocurre la loca idea de que se impida la entrada a aquellos que, sin razón justificada, vengan a la empresa en días no laborables. Seguro que mejoraríamos en eficiencia energética, por lo menos otro 5% más. Por cierto, si me buscáis el jueves 18 de abril estaré en los juzgados para acompañar a uno de mis San-Cionados, a quienes agradezco la desaparición de mi diabetes.

El pasado martes 2 de abril NO tuvo lugar una reunión NO oficial de la Comisión Paritaria de Igualdad y Conciliación, durante el NO transcurso de la misma NO se informó a los presentes, CGT como es obvio no es invitada a NO reuniones NO oficiales, de la adjudicación de la explotación y funcionamiento de las guarderías. Hoy, no vamos a echarnos flores ni a recordar el trabajo y propuesta realizados allá por el año 2007 en pos de establecer escuelas infantiles en el perímetro de EADS porque, y es una pena, este proyecto nada tiene que ver con lo que propusimos en su día, ni siquiera tiene que ver con la propia dirección de la empresa, puesto que es un proyecto que viene de fuera. Y mucho menos tendrá que ver con los que, sin duda, sí se echaran flores sobre este asunto, porque quizás su influencia sea tal que han conseguido que se pongan en marcha en sitios tan lejanos y dispares como Alemania o Francia. Tampoco vamos a recordar los informes que en su día presentamos ante la dirección sobre al menos 3 empresas, KIDSCO, WORKANDLIFE y PARVULA; y aunque podríamos haber dicho cuál es la elegida NO oficialmente, es tontería, que ya lo han hecho los NO asistentes y luego dirán que NO nos enteramos de nada.

Agradecimientos a los lectores por su participación y colaboración dando ideas que enriquecen el diálogo y dan sentido a esta Hoja de la Semana.

Criterio, Garantía y Transparencia

[email protected] o [email protected]

Cosme Universo Estrella BARAJAS 4066521

Diseño de tarjeta identificativa