hoja de procesos para proyectos de tecnologia

5
COLEGIO SAN JOSE HERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARIA AUXILIADORA AREA DE TECNOLOGIA HOJA DE PROCESOS Lo primero que debe realizar el grupo es una hoja de proceso. Con esta hoja se realiza el proyecto escrito, y después se empieza la construcción de la maqueta , modelo o prototipo. La hoja de proceso se realizará en forma de tabla y a mano alzada. Deberá ponerse en ella cada una da las piezas que tenemos que construir para realizar la maqueta, las herramientas necesarias, el material necesario, el tiempo de ejecución de cada una de las piezas, así como quien será el responsable o responsables de realizar ese pieza. Mas abajo puedes ver el esquema de la hoja. Esta hoja de proceso se puede incluir en los anexos del proyecto, PERO NO ES UNA PARTE DEL PROYECTO, SINO QUE SIRVE PARA REALIZAR, POSTERIORMENTE, EL PROYECTO. PIEZA ENCARGADOS MATERIALES HERRAMIENTAS TIEMPO EJECUCIÓN Dibujo con cotas nombres nombres nombres tiempo MODELO DE HOJA DE PROCESO HOJA DE PROCESO Proyecto: Dimensiones: Curso(Grupo): Croquis pieza Cantidad Útiles y herramientas Operaciones y observaciones Tiempo Proyecto: Título del proyecto a construir. Dimensiones: medidas globales del objeto. Curso/Grupo: “por ejemplo 1º Colegio San José (901 1001 1101….)”

Upload: roberto-de-la-hoz

Post on 03-Jul-2015

2.487 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja de Procesos Para Proyectos de Tecnologia

COLEGIO SAN JOSE

HERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARIA AUXILIADORA

AREA DE TECNOLOGIA

HOJA DE PROCESOS

Lo primero que debe realizar el grupo es una hoja de proceso. Con esta hoja se realiza el proyecto escrito, y después se empieza la construcción de la maqueta , modelo o prototipo.

La hoja de proceso se realizará en forma de tabla y a mano alzada. Deberá ponerse en ella cada una da las piezas que tenemos que construir para realizar la maqueta, las herramientas necesarias, el material necesario, el tiempo de ejecución de cada una de las piezas, así como quien será el responsable o responsables de realizar ese pieza. Mas abajo puedes ver el esquema de la hoja.

Esta hoja de proceso se puede incluir en los anexos del proyecto, PERO NO ES UNA PARTE DEL PROYECTO, SINO QUE SIRVE PARA REALIZAR, POSTERIORMENTE, EL PROYECTO.

PIEZA ENCARGADOS MATERIALES HERRAMIENTAS TIEMPO EJECUCIÓN

Dibujo con cotas nombres nombres nombres tiempo

MODELO DE HOJA DE PROCESO

HOJA DE PROCESOProyecto:Dimensiones:Curso(Grupo):

Croquis pieza Cantidad Útiles y herramientasOperaciones y observaciones Tiempo

  

       

  

       

  

       

  

       

       Proyecto: Título del proyecto a construir.

       Dimensiones: medidas globales del objeto.

       Curso/Grupo: “por ejemplo 1º Colegio San José (901 1001 1101….)”

       Cantidad: cuando existen dos o más piezas iguales, se les asigna el mismo número de pieza y se detalla el número o cantidad de piezas iguales.

       Croquis: se realiza un croquis acotado de la pieza en cuestión.

       Útiles y herramientas: se enumeran todos aquellos útiles y herramientas empleados para la construcción de dicha pieza.

       Operaciones y observaciones: se enumeran las operaciones llevadas a cabo en la realización de la pieza y las observaciones a resaltar (si las hubiera).

Page 2: Hoja de Procesos Para Proyectos de Tecnologia

       Tiempo: se indica de forma aproximada el tiempo estimado para la realización de la pieza.

                                                    HOJA DE PROCESOS

Nº                                           Croquis     Nombre Medidas Materiales Herramientas           

PARTES DE UN PROYECTO ESCRITO TECNOLOGIA

Las partes de un proyecto escrito son la MEMORIA, LOS PLANOS Y EL PRESUPUESTO. En nuestros proyectos, por ser proyectos educativos,  añadiremos más partes dentro del apartado de anexos que llamaremos Historia de..., memoria diaria, cambios del proyecto original y la valoración del trabajo . A continuación pasaremos a explicar el contenido de cada una de estas partes.

PORTADA

    En la portada debe figurar:

- LOGOTIPO (DIBUJO) DEL COLEGIO Y/O UN DIBUJO RELACIONADO CON EL TRABAJO DEL PROYECTO.

- NOMBRE DEL TRABAJO

- NOMBRE Y NÚMERO DE CADA COMPONENTE DEL GRUPO DE TRABAJO.

- CURSO DEL GRUPO DE TRABAJO.

 ÍNDICE

 El índice indicará los apartados y subapartados que hay dentro del proyecto escrito. A ser posible se pondrá la página donde se encuentra cada apartado.

 MEMORIA

    Tendrá los siguientes apartados:

- Propuesta del profesor: Se describe la propuesta inicial realizada por el profesor.

- Descripción del proyecto: Se describe el proyecto final que realizará el grupo, la persona, empresa, etc que nos encarga el proyecto, el motivo del encargo (para que se va a utilizar) y lugar donde se va a colocar el proyecto (dirección).

- Herramientas necesarias: Se nombran todas las herramientas que se necesitarán para la construcción del proyecto y

Page 3: Hoja de Procesos Para Proyectos de Tecnologia

como se deben usar (normas de seguridad e higiene).

-Materiales necesarios: Se hace una lista de todos los materiales que vamos a necesitar para la construcción del proyecto. (Sin cantidades).

- Cargos dentro del grupo: Se pone el nombre de cada cargo dentro del grupo. Los cargos deberán cambiarse 4 veces durante la construcción para que todos los miembros del grupo pasen por todos los cargos. En este apartado se pone los cambios y en la fecha en que se realizarán.

- Análisis de un objeto tecnológico: Se realizará el análisis de una herramienta de las utilizadas para el proyecto..

 PLANOS

Se incluirán los siguientes planos:

- Plano de situación: Este plano no es obligatorio, pero si aconsejable. Es un plano con un dibujo de la calle donde se va a colocar el proyecto ( y las calles de alrededor). Puede ser una fotocopia de un callejero en el que se señala la situación, dentro de la calle, en rojo del proyecto.

- Planos de cada una de la piezas que tendrán que construirse para realizar el proyecto. Por supuesto con todas las cotas (medidas).

- Plano de los circuitos eléctricos y de los mecanismos utilizados para el funcionamiento del proyecto.

- Plano del conjunto del proyecto (no hace falta medidas)

 PRESUPUESTO

    Es  una lista detallada de todos los gastos que tendrá el proyecto. Se desglosa en dos partes MATERIALES Y MANO DE OBRA. Se realizará en forma de tabla. Veamos un ejemplo de cada tabla:

PRESUPUESTO DE MATERIALES

REFERENCIA MATERIAL CANTIDAD PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL

12341 MADERA2 TROZOS DE 30X30CM

$1 $2

123211 COLA BLANCA 1/2 POTE $10 $5

2343 CUERDA 2 METROS $1 $2

PAPEL PERIÓDICO 25 HOJAS RECICLADO $0

TOTAL PRESUPUESTO MATERIALES 9$

PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA

- Número de trabajadores: 4

- Horas trabajadas: 15 horas

- Precio la hora trabajada:$ 5

- TOTAL MANO DE OBRA: 4 x 15 x 5 = $300

      TOTALES

Page 4: Hoja de Procesos Para Proyectos de Tecnologia

      TOTAL PRESUPUESTO SIN IVA: >$9 + $300= $309

       IVA: (309X16)/100=  $49,4

TOTAL PRESUPUESTO: $309 + $49,4=  $358,4

 

ANEXOS

HISTORIA DE.....

 En este apartado se hará un estudio sobre la historia de las estructuras, de algún mecanismo, o de los programadores cíclicos (depende del curso). También se pueden añadir inventos y sus inventores.

Los siguientes apartados se realizarán a la vez que se va construyendo el proyecto, por eso se dejan 4 hojas en blanco que se irán rellenando a la vez que se va ejecutando la maqueta del proyecto.

PORTAFOLIO DE TECNOLOGIA

    Con fecha se pone lo realizado cada día y el nombre de las personas que lo realizaron. Esto se va haciendo día a día al acabar la clase.

CAMBIOS DEL PROYECTO ORIGINAL

    Se pone todos los cambios con respecto al proyecto original y el motivo del cambio.

VALORACIÓN DEL TRABAJO

    De forma individual cada miembro del grupo valora, al final del trabajo, todo el proyecto. Lo que le ha parecido, si le ha parecido interesante o no, si le ha gustado, como ha trabajado con su grupo, si le ha resultado difícil o fácil, etc. También se puede hacer una valoración del trabajo del grupo en general, pero eso no quita para hacer la individual que es obligatoria.

HISTORIA DE.....

    En este apartado se hará un estudio sobre la historia de las estructuras, de algún mecanismo, o de los programadores cíclicos (depende el curso). También se pueden añadir inventos y sus inventores.