hoja de trabajo costos por procesos tamaño oficio
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESO

COSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODO

COSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)

COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIOR

PRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIOR

MATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO

COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODO

MATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALES

MANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIR

JUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRA

C.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIR

DEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS

COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORES

MATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTAL

PRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS
COMPAÑÍA _______________________INFORME DE CANTIDAD DE PRODUCCION
DEL 1 AL 30 DE __________ DE___________CONCEPTO PROCESO A PROCESO B PROCESO C
UNIDADES POR DISTRIBUIRDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FDEL PRESENTE PERIODOCOMENZADASDEL PROCESO ANTERIORTOTAL UNIDADES POR DISTRIBUIRJUSTIFICACION DE UNIDADESTERMINADAS Y TRANSFERIDASTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FPERDIDAS EN LA PRODUCCIONUNIDADES JUSTIFCADASINFORME DE COSTOS PRESENTE PERIODOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS
DETALLE PROCESO A PROCESO B PROCESO CTOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO
COSTOS PARA JUSTIFICARDEL PERIODO ANTERIORTERMINADAS Y RETENIDASEN PROCESOCOSTOS DEL PROCESO ANTERIORMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL (A)DEL DEPARTAMENTO O PROCESO ANTERIORPRODUCCION EN PROCESOTRANSFERIDO AL DEPARTAMENTOCOSTO ADICIONAL POR UNIDADES PERDIDASTOTAL (B)SUBTOTAL (A) + (B)COSTOS DEL PERIOD ACTUAL EN EL PROCESOMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS PRESENTE PERIODOCOSTO ACUMULADO TOTALPRODUCCION TERMINADA Y TRANSFERIDACOMPLETADAS Y NO TRNSFERIDASCOSTO POR PERDIDAS EXTRAORDINARIASPRODUCCION EN PROCESOCOSTOS RECIBIDOS PROCESOS ANTERIORESMATERIALESMANO DE OBRAC.I.FTOTAL COSTOS JUSTIFICADOS

CONTABILIDAD DE COSTOS UNO
COMPAÑÍA DE DULCES EL BUEN SABOR
La compañía de dulces "El buen Sabor" produce y vende 3 clases de dulces :BOMBONES
BANANAS
CARAMELOS
Información adicional
ACTIVIDADES INDUCTORES DEL COSTOA Mantenimiento de maquinaria Horas hombreB Manejo de materiales Lotes manejadosC Administración de materiales Ordenes de ventaD Ingenieria del producto Horas hombreE Operaciones de maquinaria Horas maquina
RECURSOS
BOMBONES BANANAS CARAMELOS
Materiales $ 15,000 $ 40,000 $ 20,000
Mano de Obra $ 6,000 $ 18,000 $ 12,000
Costos indirecto de fabrica $ 128,000
132,000
110,000
134,000
112,000
180,000
114,000
186,000
154,000
176,000
DIRECCIONADOR A B C D E
Horas hombre 790 630 620 370 450 Horas maquina 2,500 3,800 1,500 4,200 1,800 Porcentajes 16 23 25 30 6
DIRECCIONADOR BOMBONES BANANAS CARAMELOS
Ordenes de venta 70 90 50 Horas hombre 300 250 430 Horas maquina 2,000 1,800 2,200 Lotes manejados 600 540 750 Unidades producidas 130,000 190,000 250,000 SE PIDE :
1-) Acumular los costos por el sistema de costos basados en actividades ABC
A Aceites y lubricantes A repuestos
A servicios públicos A papelería A depreciación A seguros A transporte A combustible A asistencia técnica A capacitación y entrenamiento

2-) Establecer el costo unitario de cada producto.

3 SABORES DE DULCES, BOMBONES - BANANAS - CARAMELOS.
RECURSOS DIRECCIONADOR A B C D E TOTAL A B C D E
A Aceites y lubricantes Horas hombre 790 630 620 370 450 2,860 0.28 0.22 0.22 0.13 0.16 A repuestos Horas hombre 790 630 620 370 450 2,860 0.28 0.22 0.22 0.13 0.16 A servicios públicos Horas hombre 790 630 620 370 450 2,860 0.28 0.22 0.22 0.13 0.16 A papelería Porcentajes 16 23 25 30 6 100 0.16 0.23 0.25 0.30 0.06 A depreciación Horas maquina 2,500 3,800 1,500 4,200 1,800 13,800 0.18 0.28 0.11 0.30 0.13 A seguros Porcentajes 16 23 25 30 6 100 0.16 0.23 0.25 0.30 0.06 A transporte Horas maquina 2,500 3,800 1,500 4,200 1,800 13,800 0.18 0.28 0.11 0.30 0.13 A combustible Horas maquina 2,500 3,800 1,500 4,200 1,800 13,800 0.18 0.28 0.11 0.30 0.13 A asistencia técnica Horas hombre 790 630 620 370 450 2,860 0.28 0.22 0.22 0.13 0.16 A capacitación y entrenamientHoras hombre 790 630 620 370 450 2,860 0.28 0.22 0.22 0.13 0.16
HALLO EL COSTO DE LAS ACTIVIDADES DE ACUERDO CON CADA RECURSO
RECURSOS COSTOS A B C D E
A Aceites y lubricantes $ 128,000 $ 35,357 $ 28,196 $ 27,748 $ 16,559 $ 20,140 A repuestos $ 132,000 $ 36,462 $ 29,077 $ 28,615 $ 17,077 $ 20,769 A servicios públicos $ 110,000 $ 30,385 $ 24,231 $ 23,846 $ 14,231 $ 17,308 A papelería $ 134,000 $ 21,440 $ 30,820 $ 33,500 $ 40,200 $ 8,040 A depreciación $ 112,000 $ 20,290 $ 30,841 $ 12,174 $ 34,087 $ 14,609 A seguros $ 180,000 $ 28,800 $ 41,400 $ 45,000 $ 54,000 $ 10,800 A transporte $ 114,000 $ 20,652 $ 31,391 $ 12,391 $ 34,696 $ 14,870 A combustible $ 186,000 $ 33,696 $ 51,217 $ 20,217 $ 56,609 $ 24,261 A asistencia técnica $ 154,000 $ 42,538 $ 33,923 $ 33,385 $ 19,923 $ 24,231 A capacitación y entrenamient $ 176,000 $ 48,615 $ 38,769 $ 38,154 $ 22,769 $ 27,692
TOTALES $ 1,426,000 $ 318,234 $ 339,865 $ 275,031 $ 310,151 $ 182,719
INDUCTORES TASA PREDETERMINADA COSTO COSTO COSTO COSTOACTIVIDADES DEL COSTO BOMBONES BANANAS CARAMELOS BOMBONES BANANAS CARAMELOS BOMBONES BANANAS CARAMELOS
A Mantenimiento de maquinarHoras hombre 300 250 430 980 0.31 0.26 0.44 $ 318,234 $ 97,419 $ 81,182 $ 139,633 B Manejo de materiales Lotes manejados 600 540 750 1,890 0.32 0.29 0.40 $ 339,865 $ 107,894 $ 97,104 $ 134,867 C Administración de materialeOrdenes de venta 70 90 50 210 0.33 0.43 0.24 $ 275,031 $ 91,677 $ 117,870 $ 65,484 D Ingenieria del producto Horas hombre 300 250 430 980 0.31 0.26 0.44 $ 310,151 $ 94,944 $ 79,120 $ 136,087 E Operaciones de maquinaria Horas maquina 2,000 1,800 2,200 6,000 0.33 0.30 0.37 $ 182,719 $ 60,906 $ 54,816 $ 66,997
CIF $ 1,426,000 $ 452,840 $ 430,093 $ 543,068
MATERIALES $ 15,000 $ 40,000 $ 20,000
MANO DE OBRA $ 6,000 $ 18,000 $ 12,000
TOTALES SON: $ 473,840 $ 488,093 $ 575,068
COMPAÑÍA DE DULCES "EL BUEN SABOR" PRODUCE Y VENDE
TOTAL HORAS

Compra de materiales $ 15,000,000 Materia Prima disponible $ 20,500,000 Inventario Final de Materia Prima $ 2,500,000 Nómina de producción $ 12,000,000 Mano de Obra Indirecta $ 1,500,000 Costo Primo $ 24,000,000 Costo de Conversión $ 23,000,000
$ 4,000,000 2´000 $ 2,000,000 $ 9,000,000
ESTADO DEL COSTO DE FABRICACIÓN Y VENTAInventario Inicial de Materia prima $ 5,500,000 .+ Compras de Materia Prima $ 15,000,000 = Disponibilidad de Materia Prima $ 20,500,000 - Inventario Final de Materia Prima $ 2,500,000
= Costo de la Materia Prima Utilizada $ 18,000,000 - Materiales Indirectos $ -4,500,000 = Costo Material Directo $ 13,500,000
Nómina de producción $ 12,000,000 - Mano de Obra Indirecta $ 1,500,000 = Mano de Obra Directa $ 10,500,000
Materiales Indirectos $ 4,500,000 + Mano de Obra Indirecta $ 1,500,000 + Otros Costos Indirectos $ 6,500,000 = Costos Indirectos de Fabricación $ 12,500,000
= COSTOS DEL PERIODO $ 36,500,000 + Inventario Inicial de Productos en Proceso 2´000 . = Costo total Producción en Proceso #VALUE!- Inventario Final de Producción en Proceso #VALUE!= Costo de la Mercancía Terminada #VALUE!+ Inventario Inicial de Producto Terminado $ 9,000,000 = Costo de la Mercancía Disponible #VALUE!- Inventario Final de Producto Terminado $ 7,000,000
= COSTO DE VENTAS #VALUE!
Costo Primo = $ 24,000,000 $ 10,500,000 = $ 13,500,000 Material DirectoCosto de Conversión = $ 23,000,000 $ 10,500,000 = $ 12,500,000 Costos Indirectos de Fabricac.
TALLERES DE COSTOS
$ 59,000,000 en un período, e incurrió en los siguientes costos:
a. Materiales $ 5,200,000 10% en materiales indirectos 92%b. Mano de obra $ 7,000,000 12% mano de obra indirecta
c. Costos indirectos $ 25,000,000 Se pide:
d. Gastos generales y administrativos $ 14,700,000 e. Salarios de oficina $ 4,800,000
$ 5,300,000
Los costos indirectos de fabricación fueron:En diciembre 31 tenía 100,000 unidades terminadas y ninguna en proceso. Calefacción, luz y agua $ 160,000,000 Durante el año vendió 250,000 unidades. Depreciación $ 45,000,000 En el proceso se utilizaron materiales por $ 305,000,000 de los cuales el 80% Impuestos a la propiedad $ 85,000,000 fueron materiales directos. Reparación y mantenimiento $ 20,000,000 Los de la mano de obra fueron $ 400,000,000 de los cuales 65% fue mano de obra directa. Gastos de venta $ 125,000,000
Gastos generales y de administración $ 80,000,000 Se pide:
Ejercicio. con la siguiente información preparar el estado del costo de producción y venta:
Al finalizar el periodo se determinó que el inventario de productos en proceso había aumentado con respecto al inicial que era de y el de producto terminado había disminuido con respecto al inicial, que era de
Lo primero que haremos será ubicar en el estado del costo los valores que se suministraron en el enunciado
1. La Compañía G, pequeña confeccionista, tuvo un ingreso total de
No hubo unidades en proceso al final del período y el de los productos terminados fueron vendidos.
(Incluye material indirecto y la mano de obra indirecta)
a. Calcular la utilidad o pérdida neta, si no hubiera distinción entre costos del producto y costos del período.
f. Equipo comprado al final del período (Ignore la depreciación) b. Calcular la utilidad o pérdida correcta.
2. La Compañía de Relojes Nido, no tiene unidades en proceso el primero de enero.
a. Costos de artículos manufacturados

$ 80,000 Materias primas directas 40%Mano de obra directa 40%Costos indirectos de fabricación 20%
Se espera que en el futuro, el costo de las materias primas aumente en un 25%la mano de obra aumentará en un 10%Los CIF no presentarán variación. Este incremento en los costos producirá una disminución en la utilidad bruta sobre el precio de venta actual del 30%. 30%
1,000 unidades.
Compra de materiales $ 15,000,000 Materiales disponibles $ 20,500,000 Inventario final materiales $ 2,500,000 Costo primo $ 24,000,000 Costos de conversión $ 23,000,000 Mano de obra devengada
$ 12,000,000 10% Mano de obra indirecta
Durante el período se presentó un aumento en el inventario de productos en proceso de $ 4,000,000 Y en el inventario de productos terminados se presentó una disminución de $ 2,000,000 En relación con los inventarios iniciales que eran de $ 7,000,000 y d $ 9,000,000 respectivamente.
$ 100,000 distribuido así: En un período se tiene:Material directo $ 50,000 Saldo inicial de productos en proceso:
1,500 Mano de obra directa $ 30,000 (Terminadas en un 60% )Costos indirectos $ 20,000 Saldo final de productos en proceso:
800 (Terminadas en un 50% )Unidades terminadas durante el período 9,000
Se pide: Estado del costo de fabricación y venta Saldo inicial de productos terminados 750 Saldo final de productos terminados 1,200
Empresa Débitos CreditosAlmacén de Materias primas $ 7,000,000 $ 6,000,000 Producción en proceso $ 21,200,000 $ 18,500,000 Mano de obra $ 8,400,000 $ 8,400,000
Otros datos: Costos indirectos de fabricación $ 3,800,000 $ 3,800,000 Se compraron materiales durante el período por $ 6,500,000 Productos terminados $ 23,400,000 $ 18,200,000
La Compañía no consume material indirecto, ni utiliza mano de obra indirecta Costos de ventas $ 18,200,000 $ 18,200,000 Se pide:
$ 2,000,000 cada uno. Los costos de producción para cada unidad se discriminan así:Materiales $ 500,000 Los costos indirectos de fabricación son el 100% de la mano de obra directa para cada unidad. Mano de obra directa $ 300,000 Para el próximo año se espera que los costos de materiales disminuirán en un 5 5%Se pide:
en un 20% $ 100,000
90 unidades y que se venden 80 ; emplear la alternativa A.
Costo primo $ 68,000,000 Otros CIF dados como porcentaje del saldo:Costo de conversión $ 41,500,000 Depreciación maquinaria 30%Gastos de administración $ 20,000,000 Depreciación edificios 30%Gastos de ventas $ 3,500,000 Energía 20%Utilidad operacional $ 11,000,000 Seguros 20%Utilidad bruta 40% del costo de producciónMateriales indirectos $ 9,500,000
b. Costo total de operaciónc. Costo primod. Costos de conversióne. Gastos del período
3. Una empresa industrial produce un artículo X que vende a
Los costos de producción se distribuyen en la siguiente forma, según el costo de ventas:
La Compañía está recibiendo un pedido de estos artículos y quiere saber su nuevo precio de venta a manera que pueda lograr la misma proporción de utilidad bruta conseguida anteriormente.Preparar un estado de resultados si se acepta el pedido de
4. Con la siguiente información, preparar el Estado del Costo de los productos fabricados y vendidos y preparar los asientos de diario necesarios para reunir en orden lógico las transacciones que representan el ciclo de la contabilidad de costos.
5. Una empresa fabrica un solo producto, cuyo costo unitario es de $100.000,
6. La Compañía A, emplea el procedimiento de inventario permanente en el registro de todos sus inventarios. Los débitos y créditos totales en algunas de sus cuentas al 31 de diciembre, eran los siguientes:
Calcular los inventarios iniciales y finales de las cuentas que los tengan. Preparar los asientos que se requierenEstado del costo de los productos fabricados y vendidos
7. Una empresa produce equipos de aire acondicionado que vende a
mientras que los costos de la mano de obra directa aumentarán a. Suponiendo que los CIF siguen conservando el mismo porcentaje del costo de mano de obra directa, calcular
el precio de venta por unidad que producirá el mismo porcentaje de utilidad bruta sobre las ventas.b.Suponiendo que de los CIF representan costos fijos y que el resto variará con la variación del costo de mano de obra directa, calcular el precio de venta
por unidad que producirá el mismo porcentaje de utilidad bruta.c. Estado de resultados, suponiendo que se producen 8. La Productora de Vinos S.A., presenta la siguiente información con el fin de elaborar registros para el período y preparar un Estado del Costo.

Mano de obra indirecta $ 2,200,000
La compañía plantea producir durante el año entrante unas 10,000 unidades para los distribuidores y un 2,000 unidades para ventas propias.
Su objetivo es lograr una utilidad neta de $ 25,000 por cada unidad sobre las ventas a distribuidores y $ 45,000 por unidad sobre sus propias ventas.
Los costos de material directo son $ 60,000 por cada unidad y los costos indirectos de $ 40,000 por unidad.
El precio de venta a los distribuidores se $ 229,000 por unidad y al calcular este valor no se ha incluido cantidad alguna para los gastos de venta. Los gastos de venta para los destornilladores directamente son de $ 36,000 por unidad y los gastos de administración son de $ 24,000 por unidad vendida, incluyendo las ventas a los distribuidores.
Se requiere:
10,000 unidades a los distribuidores y que se han producido 2,500 unidades para las ventas directas de las cuales sol 2,000 fueron vendidas.
9. La Compañía de Suministros FD S.A. fabrica destornilladores eléctricos que vende directamente y a través de distribuidores.
Calcular el valor máximo que debe pagarse por MOD/Unidad
Presentar un estado de resultados suponiendo que se han producido y vendido

PREPARAR EL ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS
Información :Compra de materiales $ 15,000,000
Materia Prima disponible $ 20,500,000
Inventario Final de Materia Prima $ 2,500,000
Nómina de producción $ 12,000,000
Mano de Obra Indirecta $ 1,500,000
Costo Primo $ 24,000,000
Costo de Conversión $ 23,000,000

1-) EDITORIAL DIDACTIVOS S. A.
COSTOS DEL PROCESO DE COPIADO
OPERACIONES 224,400 Hojas de papel bond de 60 gramos a $ 80 cada hoja $ 17,952,000
600 galones de tinta a $ 6,000 el galón $ 3,600,000 120 galones de aditivo a $ 120 el galón $ 14,400 20 galones de lubricante a $ 750 el galón $ 15,000
60,000 plantillas a $ 12 cada una $ 720,000 $ 22,301,400 5,870 horas hombre a $ 3,000 la hora $ 17,610,000 $ 17,610,000
35 horas de mantenimiento a $ 1,800 la hora $ 63,000 250 kilovatios de energía a $ 80 el kilovatio $ 20,000 $ 83,000
Valor de las unidades terminadas y transferidas al proceso siguiente $ 18,750,430
COSTOS DEL PROCESO DE PEGADO
OPERACIONES270 Galones de pegante a $ 2,600 el galón $ 702,000 300 kilogramos de hilo y alambres a $ 18 el kilo $ 5,400 $ 707,400
6,790 horas hombre a $ 3,000 la hora $ 20,370,000 $ 20,370,000 24 horas de mantenimiento a $ 1,800 la hora $ 43,200
Fabrica general por $ 200,000 $ 200,000 $ 243,200 Valor de las unidades terminadas y transferidas al proceso siguiente $ 32,560,200
COSTOS DEL PROCESO DE ENCUADERNACION
OPERACIONESInventario Inicial $ 6,000,000 $ 6,000,000 $ 6,000,000 1,500 pastas duras a $ 400 la unidad $ 600,000
35 galones de tinta y colorantes a $ 300 el galón $ 10,500 23,000 plantillas a $ 12 cada una $ 276,000 $ 886,500 2,300 horas hombre a $ 3,000 la hora $ 6,900,000 $ 6,900,000
16 horas de mantenimiento a $ 1,800 la hora $ 28,800 $ 28,800 Valor de las unidades terminadas y transferidas $ 45,170,820
DETERMINAR EL INVENTARIO FINAL DE CADA PROCESO Y REALIZAR LOS REGISTROS CONTABLES
EDITORIAL DIDACTIVOS S. A.
MANO DE OBRA COSTOS INDIRECTOS
PROCESO MATERIALES DIRECTA DE FABRICACION
Copiado $ 22,301,400 $ 17,610,000 $ 83,000
Pegado $ 707,400 $ 20,370,000 $ 243,200
Encuadernado $ 886,500 $ 6,900,000 $ 28,800
Totales $ 23,895,300 $ 44,880,000 $ 355,000
CONTABILIZACION
Almacen de materiales y suministros $ 23,895,300 Bancos $ 23,895,300
R/ Registro de la compra de materia prima
Nomina de fabrica $ 44,880,000 Bancos $ 44,880,000
R/ Registro del pago de mano de obra directa
Costos Indirectos de Fabricación - Control $ 355,000 Bancos $ 355,000
R/ Registro del pago de los Costos Indirectos de FabricaciónProductos en proceso $ 23,895,300 Copiado $ 22,301,400 Pegado $ 707,400 Encuadernado $ 886,500 Almacén de materiales y suministros $ 23,895,300
R/ Registro del traslado de materiales y suministros a producción.
Productos en proceso $ 44,880,000 Copiado $ 17,610,000

Pegado $ 20,370,000 Encuadernado $ 6,900,000 Nómina de fabrica $ 44,880,000
R/ Registro de la mano de obra directa utilizada en la producción.
Productos en proceso $ 355,000 Copiado $ 83,000 Pegado $ 243,200 Encuadernado $ 28,800 Costos Indirectos de Fabricación $ 355,000
R/ Registro de la utilización de los costos indirectos de fabricación en la producción.
Cuentas T
C o p i a d o P e g a d o E n c u a d e r n a d o
M . P. $ 22,301,400 $ 18,750,430 $ 18,750,430 $ 32,560,200 $ 32,560,200 $ 45,170,820 M . O. D. $ 17,610,000 $ 707,400 $ 6,000,000
C . I . F. $ 83,000 $ 20,370,000 $ 886,500 $ 39,994,400 $ 18,750,430 $ 243,200 $ 6,900,000
$ 21,243,970 $ 40,071,030 $ 32,560,200 $ 28,800 $ 7,510,830 $ 46,375,500 $ 45,170,820
Saldo $ 1,204,680
P r o d u c t o s t e r m i n a d o s Listo ! $ 45,170,820
2-) TENDEROS S. A.
6,000 Unidades en proceso departamento A 14,000 Unidades adicionales 4,200 Unidades en proceso al final del més.
Cuantas unidades se transfieren al departamento B, suponiendo que todas las unidades terminadas en el departamento A se transfieren al deparatamento B ?
Inventario Inicial 6,000
Unidades adicionales 14,000 Unidades por distribuir 20,000
Unidades terminadas y transferidas 15,800 R/Inventario final de producción 4,200
4-) COMPAÑÍA MINEROS DEL CAUCA
Productos M , L y C
Si la producción del producto L es d 100 unidades, la de M es la cuarta parte de L y la de C es el doble de L y los costos conjuntos totalizan $ 21,000,000
Productos
M 25 Costos $ 21,000,000 $ 64,615
L 100 Conjuntos $ 325
C 200
325
M25
x $ 21,000,000 $ 1,615,385 325
3-) La teoría de la NEGLIGENCIA en cuanto tiene que ver con las unidades dañadas, asume que estas no entran a la producción y sus costos se distribuyen entre las unidades buenas.
Cual es la asignación del producto L en cuanto a costos conjuntos. Utilice el método de las unidades producidas
Producción unidades

L100
x $ 21,000,000 $ 6,461,538 R/325
C200
x $ 21,000,000 $ 12,923,077 325
COSTOS DE OPORTUNIDAD
Capacidad Instalada Potencial C i pCapacidad comercializada C cCapacidad Subutilizada C sVentas VCostos Variables totales C v TCostos variables unitarios c v uCostos totales C TUtilidades UVentas potenciales V pUtilidades potenciales U pCosto de oportunidad C oCostos potenciales C p
V pV
x C p C p C T +C v T
x C s U p V p - C pC c C c
C o U p - U M c uV C v T
% M sV V p e
C c V
c v uC v T
P E uC F
P E $C F
C T C F + C VC c M co %Mco
P E : Valor ingresos = Valor costos Utilidad = ( CF + CV ) - Ventas Utilidad = CT - Ventas
PARA HALLAR PUNTO DE EQUILIBRIO
Y = a + bx Y = IngresosSi x = Costos
Y = x x = a + bx a = x - bx a = x ( 1 - b ) x = a /1 - b Y = a / 1 - b
Entonces
P E = a / 1 - b donde a = Costos Fijos y b = CV / V
PE $CF
PE Unidades =CF
1 - CV / V Pvu - Cvu
PE unidades = CF CF + UAIUAI
UNMcu Mcu 1 - Tasa Interes
PE $CF CF + UAI
% MC % MC
Margen de contribución = Ventas - % Costos variables

UTILIDADES POR UNIDAD
U = Pu - Cua = Costos Fijos
b1 = Costos Variables
Cua + b1 x b2 = Unidades vendidas
b2 x x = Nivel de actividad
Nivel de Actividad = Punto de Equilibrio
Ventas
COSTOS ESTANDART
CT = Q x P Cr = Qr x Pr Cs = Qs x Ps
Variaciones = Cr - Cs Variación Neta Vn = C ( Qr . Pr) - ( Qs . Ps ) Cr > Cs Variación positiva
( Qr . Pr ) - ( Qr . Ps ) = Vp = Qr ( Pr - Ps )
( Qr . Ps ) - ( Qs . Ps ) = Vq = Ps ( Qr - Qs )
Tasa estandart o tasa predeterminada
T EPresupuesto de los Costos Indirectos de fabricación Costos
Presupuesto nivel de producción estandart
Coeficiente Rectificador
T EVariación
Costos estimadosProducción Total costos estimados + Producción en proceso Costos estimados
EJERCICIO COMPAÑÍA YEK S.A.
Ventas : 200,000 unidades Precio de venta : $ 20 por unidad Costo variable: $ 15 por unidadCostos Fijos : $ 500,000 mensuales
1-) Utilidad proyectadaVentas = $ 4,000,000 Costo variable = $ 3,000,000 Margen de Utilidad $ 1,000,000 (-) Costos fijos $ 500,000 Utilidad $ 500,000
2-) Cual es la utilidad si el volumen de ventas aumenta el 10% ?O séan : 200,000 x 10% = 20,000 unidadesVentas = $ 4,400,000 Costo variable = $ 3,300,000 Margen de Utilidad $ 1,100,000 (-) Costos fijos $ 500,000 Utilidad $ 600,000
3-) Cual es la utilidad si el volumen de ventas disminuye el 15% ?O séan : 200,000 x 15% = 30,000 unidadesVentas = $ 3,400,000 Costo variable = $ 2,550,000 Margen de Utilidad $ 850,000 (-) Costos fijos $ 500,000 Utilidad $ 350,000
4-) Cual es la utilidad si el precio de ventas aumenta el 10% ?O séan : $ 20 x 10% = $ 2 Ventas = $ 4,400,000 Costo variable = $ 3,000,000 Margen de Utilidad $ 1,400,000

(-) Costos fijos $ 500,000 Utilidad $ 900,000
5-) Cual es la utilidad si el precio de ventas disminuye el 5% ?O séan : $ 20 x 5% = $ 1 Ventas = $ 3,800,000 Costo variable = $ 3,000,000 Margen de Utilidad $ 800,000 (-) Costos fijos $ 500,000 Utilidad $ 300,000
6-) Cual es la utilidad si el precio de los costos variables aumentan el 10% ?O séan : $ 15 x 10% = $ 1.5 Ventas = $ 4,000,000 Costo variable = $ 3,300,000 Margen de Utilidad $ 700,000 (-) Costos fijos $ 500,000 Utilidad $ 200,000
7-) Cual es la utilidad si el precio de los costos variables disminuyen el 20% ?O séan : $ 15 x 20% = $ 3 Ventas = $ 4,000,000 Costo variable = $ 2,400,000 Margen de Utilidad $ 1,600,000 (-) Costos fijos $ 500,000 Utilidad $ 1,100,000
8-) Cual es la utilidad si el precio de los costos fijos aumentan el 12% ?O séan : $ 500,000 x 12% = $ 60,000 Ventas = $ 4,000,000 Costo variable = $ 3,000,000 Margen de Utilidad $ 1,000,000 (-) Costos fijos $ 560,000 Utilidad $ 440,000
9-) Cual es la utilidad si el precio de los costos fijos disminuyen el 8% ?O séan : $ 500,000 x 8% = $ 40,000 Ventas = $ 4,000,000 Costo variable = $ 3,000,000 Margen de Utilidad $ 1,000,000 (-) Costos fijos $ 460,000 Utilidad $ 540,000
10-) Cual es la utilidad si el volumen de ventas aumentan el 15% y el precio de venta disminuye el 10% ?O séan : 200,000 x 15% = 30,000 y $ 20 x 10% = $ 2
Ventas = $ 4,140,000 Costo variable = $ 3,450,000 Margen de Utilidad $ 690,000 (-) Costos fijos $ 500,000 Utilidad $ 190,000
10-) Cual es la utilidad si los costos variables disminuyen el 16% y los costos fijos se incrementan en $ 100,000 O séan : 3,000,000 x 16% = 480,000 y $ 500,000 + $ 100,000 = $ 600,000
Ventas = $ 4,000,000 Costo variable = $ 2,520,000 Margen de Utilidad $ 1,480,000 (-) Costos fijos $ 600,000 Utilidad $ 880,000

UNIVERSIDAD DEL CAUCA
EXAMEN PREPARATORIO DE COSTOS
Durante el més de enero de 2006, el laboratorio adquirío 10,000 galones de materia prima a un costo de $ 230,000 e incurrío en COSTOS CONJUNTOS DE CONVERSION de $ 70,000 Acontinuación se dan las ventas e información de producción para dicho mes.
PRECIO EN EL COSTO POR GALON PRECIO FINALPUNTO DE POR PROCESAMIENTO
DE VENTASEPARACION ADICIONAL
ALCOHOL 2,000 $ 55 $ -
ACETONA 3,000 $ 40 $ -
ETER 5,000 $ 30 $ 5 $ 60
Todos los costos adicionales de procesamiento suman $ 35,000 El precio de venta del alcohol veterinario es de $ 112 por galón.Ahora, ¿Industrias el mosquito debe procesar adicionalmente el alcohol para alcanzar 2,000 galones de anestésico?
SOLUCION
COSTOS CONJUNTOS = $ 230,000 + $ 70,000 = $ 300,000
MATERIA GALONES
QUIMICA PRODUCIDOS
ALCOHOL 2,000
ACETONA 3,000
ETER 5,000
TOTAL 10,000
ALCOHOL 2,000 / 10,000 x $ 300,000 = $ 60,000
ACETONA 3,000 / 10,000 x $ 300,000 = $ 90,000
ETER 5,000 / 10,000 x $ 300,000 = $ 150,000
ALCOHOL 2,000 x $ 55 = $ 110,000 $ 110,000 / $ 380,000 x $ 300,000 = $ 86,842
ACETONA 3,000 x $ 40 = $ 120,000 $ 120,000 / $ 380,000 x $ 300,000 = $ 94,737
ETER 5,000 x $ 30 = $ 150,000 $ 150,000 / $ 380,000 x $ 300,000 = $ 118,421
$ 380,000
Anestésico veterinario ACETONA 1,500 x $ 40 = $ 60,000
ALCOHOL 2,000 x $ 55 = $ 110,000
1-) Industrias el mosquito compra una materia prima que procesa posteriormente para producir tres materias quimicas: Alcohol, acetona y eter.
MATERIA QUIMICA
GALONES PRODUCIDOS
Vende alcohol y acetona a otras compañias en el punto de separación..Puede vender eter en el punto de separación o procesarlo adicionalmente y empacarlo para la venta como antiséptico.
1.1- Distribuya los COSTOS CONJUNTOS a los tres productos mediante los métodos.....a)De unidades físicas o de volumen b) Del valor relativo de ventas o valor de venta en el punto de separación.
1.2- Suponga que se podría purificar la mitad de la producción de mayo de acetona y mezclar con todo el alcohol para producir un anestésico veterinario.
1.1-) a) Método de unidades físicas o de Volumen.
1.1-) b) Método del valor relativo de ventas o valor de la venta en el punto de separación.
1.2- Suponga que se podría purificar la mitad de la producción de mayo de acetona y MEZCLAR con todo el alcohol para producir un anestésico veterinario.

Costos adicionales = $ 35,000
2,000 x $ 112 = $ 224,000
(-) ACETONA $ 60,000 (-) ALCOHOL $ 110,000 (-) Costos adicionales $ 35,000
$ 19,000
ACTIVIDAD COSTO ANUAL BASE DE ACTIVIDAD CANTIDAD ANUALPermanencia $ 3,000,000 Dias paciente 20,000 Cuidados $ 6,000,000 Horas de cuidado 30,000
La información siguiente muestra las demandas por paciente en términos de permannecia y cuidados.
TIPO DE PACIENTEDEMANDA DIAS DEMANDA HORAS
PERMANENCIA CUIDADOQuemaduras primer grado 3,000 4,000 Quemaduras segundo grado 5,000 6,000 Quemaduras tercer grado 7,000 10,000
TOTAL 15,000 20,000
SOLUCION
Costo anualDemanda días
POR COSTEO TRADICIONAL permanencia
Permanencia $ 3,000,000 3,000
Cuidados $ 6,000,000 5,000 7,000
Total $ 9,000,000 15,000
$ 9,000,000 / 15,000 = $ 600
Costo diario por paciente : $ 600
Costo anualCantidad
POR COSTEO ABC anual
Permanencia $ 3,000,000 20,000 Cuidados $ 6,000,000 30,000
Total por paciente: $ 3,000,000 / 20,000 = $ 150 $ 6,000,000 / 30,000 = $ 200
Quemaduras primer grado 3,000 x $ 150 + 4,000 x $ 200 $ 416.67
3,000
Quemaduras segundo grado 5,000 x $ 150 + 6,000 x $ 200 $ 390.00
5,000
Quemaduras tercer grado 7,000 x $ 150 + 10,000 x $ 200 $ 435.71
7,000
2- La Clínica " La Angustia " le entrega la siguiente información de costos y actividades que coresponden a pacientes con quemaduras de primero, segundo y tercer grado.
Utilizando el sistema de costeo tradicional y el sistema de costeo ABC, calcule el costo diario por paciente. ¿ hay diferencias en los resultados obtenidos por los dos metodos ? ¿ Que conclusión saca de los dos resultados ? (NOTA : Asuma como base para distribuir costos los días de permanencia del paciente.)
3-) Los datos financieros de la empresa El Aguila son los siguientes :

2006Ventas ( en unidades ) 65,000 Precio de venta ( por unidad ) $ 2.25 Inventario inicial de mercancias terminadas ( en unidades ) 10,000 Inventario final de mercancias terminadas ( en unidades ) 8,000 Producción en ( unidades ) 150,000 Materiales directos ( por unidad ) $ 0.15 Mano de obra directa ( por unidad ) $ 0.15 Costos Indirectos variables ( por unidad ) $ 0.15 Costos Indirectos fijos ( por unidad ) $ 0.25 Gastos de venta y administración ( total ) $ 5,000
NOTA : Asuma que tanto el inventario inicial como el final se han valorado al mismo valor por unidad.
SOLUCION
Costo de ventas = Inventario Inicial 10,000 (+) producción 150,000 (-) Inventario final 8,000
Total 152,000
Costo unitario = $ 0.15 + $ 0.15 + $ 0.15 + $ 0.25 = $ 0.70
152,000 x $ 0.70 = $ 106,400 Costo de ventas
Ventas $ 146,250
65,000 x $ 2.25
(-) Costo de ventas $ 106,400
Utilidad Bruta $ 39,850 (-) Gastos de Administración
y ventas $ 5,000
Utilidad antes de impuestos $ 34,850
EL BUEN SABOR
HOJA DE COSTOS ESTANDARUnidad de costeo : Una (1) caja.
MATERIA PRIMA CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTALFruta 3 Kilos $ 800 $ 2,400
Utilizando el costeo absorbente, determine la utilidad neta operacional para el año 2.006.
4- ) La empresa EL BUEN SABOR, elaboró el año pasado un proyecto productivo para lanzar al mercado un nuevo producto. Técnivamente la evaluación de los costos correspondío a la siguiente información.

Azucar 1.2 Kilos $ 950 $ 1,140 Colorantes 0.5 Kilos $ 350 $ 175
MANO DE OBRA DIRECTATécnicos 0.25 Horas $ 2,500 $ 625 Obreros 1.15 Horas $ 1,600 $ 1,840 Auxiliares 0.5 Horas $ 1,250 $ 625
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONMateriales indirectos 2 Kilos $ 600 $ 1,200 Otros indirectos 1.5 Kilos $ 200 $ 300
3,000 cajas, una producción en proceso de 800 cajas en un 70% de10% sobre las ventas.
Las ventas en el periodo fueron de 2,500 cajas a $ 12,000 la unidad.
El informe de consumo durante el mes de septiembre muestra los siguientes datos:
MATERIA PRIMA CANTIDAD COSTO TOTALInventario inicial 2,000 Kilos $ 1,380,000 Compras 14,000 Kilos $ 9,380,000 Inventario final 3,000 Kilos $ 1,950,000
MANO DE OBRA DIRECTA 6,500 Kilos $ 12,675,000
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION 12,000 Kilos $ 5,760,000
Elabore el cálculo y la contabilización de las variaciones
SOLUCION
HOJA DE COSTOS ESTANDAR
MATERIA PRIMA CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTALFruta 3 Kilos $ 800 $ 2,400 Azucar 1.2 Kilos $ 950 $ 1,140 Colorantes 0.5 Kilos $ 350 $ 175 $ 3,715
MANO DE OBRA DIRECTA 4.7Técnicos 0.25 Horas $ 2,500 $ 625 Obreros 1.15 Horas $ 1,600 $ 1,840 Auxiliares 0.5 Horas $ 1,250 $ 625 $ 3,090
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONMateriales indirectos 2 Kilos $ 600 $ 1,200 Otros indirectos 1.5 Kilos $ 200 $ 300 $ 1,500
$ 8,305
Producción total = 3,000 cajas
Producción en proceso = 800 cajas en un 70% de terminación = 560 cajas
Gastos de administración y distribución = $ 30,000,000 x 10% = $ 3,000,000
Ventas = 2,500 x $ 12,000 = $ 30,000,000
HOJA DE COSTOS ESTANDAR
Q r P r C r Q s P s C s
M. P. 13,000 $ 678 $ 8,810,000
Fruta 10,680 $ 800 $ 8,544,000
Azucar 4,272 $ 950 $ 4,058,400
Colorantes 1,780 $ 350 $ 623,000
16,732 $ 790 $ 13,225,400
M.O.D. 6,500 $ 1,950 $ 12,675,000
Técnicos 890 $ 2,500 $ 2,225,000
Obreros 4,094 $ 1,600 $ 6,550,400
Auxiliares 1,780 $ 1,250 $ 2,225,000
6,764 $ 1,626 $ 11,000,400
C.I.F. 12,000 $ 480 $ 5,760,000
Materiales indirectos 7,120 $ 600 $ 4,272,000
Otros indirectos 5,340 $ 200 $ 1,068,000
12,460 $ 429 $ 5,340,000
VALUACION DE LOS INVENTARIOS
Se proyectó mensualmente una produción de
terminacióm y unos gastos de administración y distribución del Durante el més de septiembre del año 2007 se ejecuta el proyecto, lográndose la producción estimada, manteniendo el porcentaje de gastos de administración y distribución.

Materia prima V p = ( P r - P s ) Q r V Q = ( Q r - Q s ) P s
V p =( $ 678 $ 790 ) 13,000 V Q = ( 13,000 16,732 ) $ 790
$ -1,465,532 $ -2,949,868
Inventario Productos en proceso de materia Prima $ 13,225,400
Variación en precio $ 1,465,532
Variación en cantidad $ 2,949,868
Almacén materiales y suministros $ 8,810,000
R / Registro de Materia Prima utilizada en producción al costo estimado y sus respectivas variaciones.
V p = ( P r - P s ) Q r V Q = ( Q r - Q s ) P s
V p =( $ 1,950 $ 1,626 ) 6,500 V Q = ( 6,500 6,764 ) $ 1,626
Mano de Obra Directa $ 2,103,947 $ -429,347
Inventario Productos en proceso de mano de Obra Directa $ 11,000,400
Variación en precio $ 2,103,947
Variación en cantidad $ 429,347
Nómina de fabrica $ 12,675,000
R / Registro Mano de Obra Directa usada en producción al costo estimado y sus variaciones
Costos Indirectos de Fabricación.
V p = ( P r - P s ) Q r V Q = ( Q r - Q s ) P s
V p =( $ 480 $ 429 ) 12,000 V Q = ( 12,000 12,460 ) $ 429
$ 617,143 $ -197,143
Inventario Productos en proceso de C. I. F. $ 5,340,000
Variación en precio $ 617,143
Variación en cantidad $ 197,143
C I F Control $ 5,760,000
R / Registro de los Costos Indiretos de fabricación utilizados en la producción al costo estimados y sus variaciones.
CANCELACION DE LAS VARIACIONES
Variaciones Favorables : Variación en precio $ 1,465,532
Variación en cantidad $ 3,576,358
Pérdidas y ganacias $ 5,041,890
R / registro de las variaciones favorables
Variaciones desfavorables : Variación en precio $ 2,721,090
Pérdidas y ganacias $ 2,721,090
R / Registro de las variaciones desfavorables

UNIVERSIDAD DEL CAUCA
EXAMEN PREPARATORIO DE COSTOS
A- Total ventas año 2007 $ 200,000,000
B- Los inventarios de comienzo de año fueron:
Producción en proceso $ 20,000,000
Productos terminados $ 10,000,000
D- La Mano de Obra Directa es igual al 28% de los costos de conversión.
E- El inventario de productos en proceso disminuyó en $ 5,000,000 durante el año 2007
F- La utilidad bruta del año 2007 fúe del 60% de las ventas.
G- Los C.I.F totalizaron $ 40,000,000 en el año
H- La Mano de Obra Directa es igual al 35% de los costos primos
I- Los Gastos Operativos representan el 50% de las ventas.
SE PIDE : a) Hacer el estado de costos de producción y b) el P y G.
SOLUCION
Inventario Inicial de Materia Prima $ - Mano de Obra Directa
(+) Compras $ 28,888,889 28% Costos converión
(=) Materia Prima Disponible $ 28,888,889 MOD= 28% (MOD+CIF)
(-) Inventario Final de Materia Prima $ - MOD= 28% MOD + 28% CIF
(=) Materia Prima Utilizada $ 28,888,889 1 MOD - 28% MOD = 28% CIF
(+) Mano de Obra Directa $ 15,555,556
(+)Costos Indirectos de Fabricación $ 40,000,000 CIF = 72% MOD / 28%
(=)Costos de producción en proceso $ 84,444,444
(+)Inventario Inicial de prodcción en Proceso $ 20,000,000 72% MOD = 28% CIF
(=)Producción en proceso disponible $ 104,444,444 72% MOD = 28% x $ 40,000,000
(-)Inventario Final de Producción en Proceso $ 15,000,000 72% MOD = $ 11,200,000
(=) Costo de artículos terminados $ 89,444,444
(+)Inventario Inicial de Producción terminada $ 10,000,000 MOD = $ 11,200,000 / 72%
(=)Costo de artículos disponibles para la venta $ 99,444,444 MOD = $ 15,555,556
(-)Inventario Final de Producción terminada. $ 19,444,444
(=) Costo de artículos manufacturados. $ 80,000,000
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Mano de Obra Directa es igual
al 35%
Ventas $ 200,000,000
(-)Costo de ventas $ 80,000,000 MOD = 35% Costos primos
(=)Utilidad Bruta $ 120,000,000 $ 15,555,556 = 35% Costos primos
(-)Gastos Operativos $ 100,000,000
(=)Utilidad Operacional $ 20,000,000 Costos primos = $ 15,555,556 / 35%
Costos primos = $ 44,444,444
M P + $ 15,555,556 = $ 44,444,444
M P = $ 44,444,444 $ 15,555,556
M P = $ 28,888,889
1-) Yuli la contadora de la empresa accidentalmente arrojó los registros contables a la basura. Al caer en cuenta de su error, corio a la basura pero solo encontró fragmentos de su informe, con estos pedazos ha podido determinar los siguientes hechos para el año 2007.
C- La compañía no lleva inventario de materiales, los materiales son comprados en la medida que lo demanda la producción.
de los Costos primos

Inventarios iniciales: julio 1 de 01
Materiales directos 35,000,000
trabajo en proceso 80,000,000
Productos terminados 160,000,000
Compra de materiales directos en julio 170,000,000
Inventarios finales: julio 31 de 01
Materiales directos 42,000,000
trabajo en proceso
Productos terminados 155,000,000
Se requiere:
a. Preparar el informe del costo de los productos manofacturados en julio.
b. Calcular los costos primos incurridos en julio.
c. Calcular los cpostos de conversión cargados al trabajo en proceso durante julio.
5. Datos desconocidos. En la Compañía Matep, el costo de los productos vendidos para el mes terminado
en julio 31 del año 01 fue de $517.500.000. El inventario final de trabajo en proceso era el 80% del inventario
inicial del trabajo en proceso.Los costos indirectos de fabricación fueron el 45% de la mano de obra directa. Otra información pendiente a la compañía Mateo es la siguiente:

Taller No. 1
Horas mano de obra directa 120,000Horas máquina 100,000Costo horas M.O.D $ 800,000 Costo de los gastos de producción $ 420,000
Horas reales de mano de obra directa 8,800Horas máquina reales 9,800Costo primo real $ 70,500 Costo normal de conversión $ 68,500 Costo de los G. grales de fábrica $ 38,400
SOLUCIÓN
COSTO UNITARIO NORMAL
Tasa Presupuestada = Costo de los gastos de producciónHoras máquina
Tasa Presupuestada = $ 420,000 100,000
Tasa Presupuestada = $ 4.20
Costo de los gastos generales de producción normales = 9.800 Horas máquina real X $4.2Costo de los gastos generales de producción normales = $ 41,160
Costo de producción normal = Costo primo real + Costo de los G. grales de prod. Normales
Costo de producción normal = $70.500 + $41.160
Costo de producción normal = 111,660
Costo unitario normal = $111.660 / 200 unidades
Costo unitario normal = 558.30 Unidad
COSTO UNITARIO REAL
Costo de producción real = Costo primo real + Costo de los G. grales de fábrica reales
Costo de producción real = $70.500 + $38.400
4.14. Kundry S.A. es un empresa que usa el sistema de costos por ordenes de fabricación históricos y en su único departamento de producción fabrica sillas plásticas. Para el segundo semestre, dicha empresa elaboró los siguientes presupuestos:
En julio 1 se inicia la orden de fabricación No.10, por 200 unidades, y se termina en julio 31 con los siguientes resultados reales de producción:
De acuerdo con la información anterior, y considerando que esta empresa aplica sus gastos generales a la producción con base en las horas máquina, calcule el costo unitario normal y real de cada silla.
Costo unitario normal = $111.660 / 200 unidades

Costo de producción real = $ 108,900
Costo unitario real = $ 108.900 / 200 unidades
Costo unitario real = 544.50 Unidad
4.15.
Gastos generales subaplicados $ 50,000 Inventario de materiales : M1 $ 300,000
M2 $ 290,000 Inventario TEP: Orden No. 10 $ 800,000
Orden No. 11 $ 150,000 Inventario mcia terminada: A $ 700,000
B $ 600,000
Durante el mes de agosto se registraron las siguientes transacciones:
1. Se compraron a crédito las siguientes mercancías: M1: $920.000; M2: $810.000. Total: $1.730.000
2. Fueron utilizadas las siguientes requisiciones de materiales:
Materiales Utilizados en:M1 : $1.000.000 Orden No.10 $ 60,000 M2 : $1.010.000 Orden No. 11 $ 1,400,000 Material indirecto $ 550,000
4. El análisis de la nómina en agosto es el siguiente:
Para la orden No. 10 $ 1,200,000 Para la orden No. 11 $ 1,000,000 Mano de obra indirecta $ 800,000
5. Los impuestos de la nómina, al final del mes, fueron los siguientes:
Sena 4% Confama 2% IBF 2.5% Seguro social por pagar 4%
6. Se registraron además los siguientes costos adicionales de Gastos Generales Reales de producción:
Gasto por depreciación de equipos $ 620,000 Gasto por servicios públicos $ 610,000 Otros gastos $ 660,000
$ 1,890,000
7. Los gastos generales se aplican a la producción con una tasa del 80% del costo de la mano de obra directa.
8. Las dos ordenes fueron terminadas y pasadas al almacén.
Los siguientes son los saldos iniciales de las cuentas de la empresa " Tiberiades S.A.", que usa el Sistema de Costos por ordenes de fabricación históricos, en relación con la elaboración de los productos A y B, en las ordenes de fabricación Nos. 10 y 11 respectivamente, durante el mes de agosto:
3. Durante el mes de agosto se pagó la nómina de fábrica por $ 3.000.000, con deducciones de $520.000 por retención en la fuente y $120.000 por retenciones varias.

9. El costo de la mercancía vendida en agosto fue:
Producto A: $ 1,100,000 Producto B: $ 3,600,000
Se pide:
2. Hacer registros en cuentas T auxiliares y resumirlas en cuentas de control. 3. Hacer el estado de costos de productos manufacturados y vendidos normal y real.
SOLUCIÓN
1. Registros contables
1Inventario de materiales M1 $ 920,000 Inventario de materiales M2 $ 810,000 Proveedores $ 1,730,000 D//
2 Inventario TEP Orden No. 10 $ 60,000 Inventario TEP Orden No. 11 $ 1,400,000 C.I.F Control $ 550,000 Inventario de materiales M1 $ 1,000,000 Inventario de materiales M2 $ 1,010,000 D//
3 Inventario TEP Orden No. 10 $ 1,200,000 Inventario TEP Orden No. 11 $ 1,000,000 C.I.F Control $ 800,000 Bancos $ 2,360,000 Retención en la fuente $ 520,000 Retención en la fuente - varias $ 120,000 D//
5 Impuestos Sena 4% $ 3,000,000 x 4% = $ 120,000 Confama 2% $ 3,000,000 x 2% = $ 60,000 IBF 2.5% $ 3,000,000 x 2.5% = $ 75,000 Seguro social x pagar 4% $ 3,000,000 x 4% = $ 120,000
$ 375,000
C.I.F Control $ 375,000 Impuestos por pagar $ 375,000 D//
6 C.I.F Control $ 1,890,000 Depreciación acumulada $ 620,000 Servicios públicos $ 610,000 Gastos generales $ 6,600,000
1. Hacer los asientos de diario, inclusive la venta en efectivo, con un recargo del 60% sobre el costo de la mercancía vendida.

D//
7 Mano de obra directa = $1.200.000 + $ 1.000.000 = $ 2.200.000
C.I.F. Aplicados = $2.200.000 x 80% = $ 1,760,000
Tasa presupuestada = $ 1,760,000 $ 2,200,000
Tasa presupuestada = $ 0.8
C.I.F. APLICADOS A CADA ORDEN
Orden No.10 = $1.200.000 x 0.8 = $ 960,000 Orden No. 11 = $1.000.000 x 0.8 = $ 800,000
$ 1,760,000
Inventario TEP Orden No. 10 $ 960,000 Inventario TEP Orden No. 11 $ 800,000 C.I.F Aplicados $ 1,760,000 D//
8 Inventario de productos terminados A $ 3,020,000 Inventario de productos terminados B $ 3,350,000 Inventario TEP Orden No. 10 $ 3,020,000 Inventario TEP Orden No. 11 $ 3,050,000
9 Para sacar el costo de ventas real de la producción debemos cancelas las cuentas CIF Control y CIF aplicados
Variación C.I.F $ 3,615,000 C.I.F. Control $ 3,615,000 D//
C.I.F. Aplicados $ 1,760,000 Variación C.I.F $ 1,760,000 D//
10 Cancelamos la cuenta Variación CIF
Costo de ventas $ 1,905,000 Variación C.I.F $ 1,905,000 D//
11 Venta de la mercancía
Costo real de la mercancía = $6.605.000 Utilidad Bruta = $6.605.000 x 60% = $ 3,963,000 Precio de venta = $6.605.000 + $3.3963.000 = $ 10,568,000
Caja $ 10,568,000 Comercio al por mayor y por menor $ 10,568,000 D//

Costo de ventas $ 4,700,000 Inventario de Productos terminados $ 4,700,000 D//
2. Cuentas T auxiliares
VARIACIÓN CIF INV. MATERIALES M1 S.I. $ 50,000 $ 1,760,000 (9) $ 300,000 $ 1,000,000 (2)
(9) 3,615,000 (1) 920,000 3,665,000 1,760,000 1,220,000 1,000,000 1,905,000 1,905,000 (10) 220,000
INV. MATERIALES M2 INV. TEP ORDEN No. 10 $ 290,000 $ 1,010,000 (2) $ 800,000 $ 3,020,000 (8)
(1) 810,000 (2) 60,000 1,100,000 1,010,000 (3) 1,200,000 90,000 (7) 960,000
3,020,000 3,020,000
INV. TEP ORDEN No. 11 INV. MCIA TERMINADA A $ 150,000 $ 3,350,000 (8) $ 700,000 $ 1,100,000 (11)
(2) 1,400,000 (8) 3,020,000 (3) 1,000,000 3,720,000 1,100,000 (7) 800,000 2,620,000
3,350,000 3,350,000
INV. MCIA TERMINADA B PROVEEDORES $ 600,000 $ 3,600,000 (11) $ 1,730,000 (1)
(8) 3,350,000 3,950,000 3,600,000 350,000
BANCOS $ 2,360,000 (3)
CIF CONTROL ( REALES) (2) $ 550,000 (3) 800,000 (5) 375,000 (6) 1,890,000 RETENCIÓN EN LA FUENTE
3,615,000 3,615,000 $ 520,000 (3)
RETEFUENTE - VARIAS IMPUESTOS POR PAGAR $ 120,000 (3) $ 375,000 (5)
DEPRECIACIÓN ACUMULADA SERVICIOS PÚBLICOS $ 620,000 (6) $ 610,000 (6)

GASTOS GRALES X PAGAR CIF APLICADOS $ 660,000 (6) (9) $ 1,760,000 $ 1,760,000 (7)
COSTO DE VENTAS COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR (10) $ 1,905,000 $ 10,568,000 (11)
(11) 4,700,000 6,605,000
CAJA (11) $ 10,568,000
3. Estado de costos de productos manufacturados y vendidos normal y real.
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
Inventario inicial de materia prima $ 590,000 (+) Compras de materia prima 1,730,000 (=) Materia prima disponible para consumo 2,320,000 ( -) Inventario final de materia prima 310,000 (=) Materia prima consumida 2,010,000 ( -) Material indirecto 550,000 (=) Material directo utilizado 1,460,000 (+) Mano de obra directa 2,200,000 (=) Costo primo 3,660,000 (+) C.I.F 1,760,000 (=) COSTO DE PRODUCCIÓN EN EL PERIODO 5,420,000 (+) Inventario inicial TEP 950,000 (=) Costo total TEP 6,370,000 ( -) Inventario final TEP - (=) Costo de la producción terminada 6,370,000 (+) Inventario inicial producción terminada 1,300,000 (=) Costo de prod. Terminada disponible para venta 7,670,000 ( -) Inventario final producción terminada 2,970,000 (=) COSTO DE VENTAS 4,700,000 (+) CIF Subaplicados 1,905,000 (=) COSTO DE VENTAS AJUSTADO REAL 6,605,000
4.16
Nómina de fábrica $ 1,800,000 Costo de la mano de obra indirecta $ 400,000
$ 200,000 Costo de conversión (normal) $ 240,000
La orden de producción No.20 de la compañía El Revenidero S.A., que utiliza el sistema de costos históricos por ordenes de fabricación, muestra en las dos primeras semanas de producción de su artículo "X", los siguientes datos reales:
Costo de los materiales indirectos usados (representan el 20 % del total de la materia prima usada)

Otros G. g. de producción $ 460,000
Con base en la información anterior, calcule:1.- El costo de los materiales directos usados en la producción
2.- El costo real de producción de la orden No. 203.- El Costo de los gastos generales sub o sobreaplicados a la producción en la orden No. 20
SOLUCIÓN
1.
Materiales indirectos = 2% Materia Prima Utilizada 200,000 = 0.02 Materia Prima Utilizada 200,000 = Materia Prima Utilizada 0.02 10,000,000 = Materia Prima Utilizada
Materia Prima Utilizada = Material Directo + Material Indirecto 1,000,000 = Material Directo + 200.000
1,000,000 - 200,000 = Material Directo 800,000 = Material Directo
Costo de los materiales directos utilizados en la producción: $800.000
2.
DATOS:Material Directo utilizado: $ 800,000 Material Indirecto utilizado: $ 200,000 Materia Prima Utilizada: $ 1,000,000
Mano de Obra Directa: $ 1,400,000
Mano de obra = Mano de Obra Directa + Mano de Obra Indirecta $ 1,800,000 = Mano de Obra Directa + $400.000
$1.800.000 - $400.000 = Mano de Obra Directa $ 1,400,000 = Mano de Obra Directa
CIF: $ 1,060,000
CIF= Mano de Obra Indirecta + Materia Prima Indirecta + Otros Gtos Grales CIF= 400.000 + 200.000 + 460.000CIF= $ 1,060,000
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
Inventario inicial de materia prima $ - (+) Compras de materia prima 1,000,000 (=) Materia prima disponible para consumo 1,000,000 ( -) Inventario final de materia prima - (=) Materia prima consumida 1,000,000 ( -) Material indirecto 200,000 (=) Material directo utilizado 800,000 (+) Mano de obra directa 1,400,000

(=) Costo primo 2,200,000 (+) C.I.F 1,060,000 (=) COSTO DE PRODUCCIÓN EN EL PERIODO 3,260,000
3.
CIF REALES : $1.060.000
CIF NORMALES: $1.050.000
COSTO DE CONVERSIÓN NORMAL = CIF Aplicados + Mano de Obra Directa $ 2,450,000 = CIF Aplicados + $1.400.000
$2.450.000 - $1.400.000 = CIF Aplicados $ 1,050,000 = CIF Aplicados
4.17
Con base en la información anterior, calcule lo siguiente:
1.- El costo total de los productos en proceso (Inventario TEP) al comenzar el mes de agosto
2.-3.- El costo de los productos en proceso en agosto 31
4.- El costo de los productos terminados, no vendidos, en agosto 31.5.- El costo de los productos vendidos (costo de la mercancía vendida) en agosto
SOLUCIÓN
INVENTARIO TEP ORDEN 10 INVENTARIO TEP ORDEN 11 $ 420,000 $ 420,000 (3) $ 324,000 $ 324,000 (3)
INVENTARIO TEP ORDEN 12 INVENTARIO TEP ORDEN 13 $ 90,000 $ 285,000 (3) $ 225,000 $ 615,000 (3)
(1) 195,000 (1) 390,000 285,000 285,000 615,000 615,000
INVENTARIO TEP ORDEN 14 INVENTARIO TEP ORDEN 15
Hay una variación en los CIF de $10.000, que es una variación desfavorable, porque fue mayor lo real que lo presupuestado, hay subaplicación de CIF.
Al comenzar el mes de agosto, la Empresa "centro Internacional del Sofá", que lleva el sistema de Costos Históricos por órdenes de fabricación, dispone de la siguiente información: sus órdenes de fabricación No. 10, No. 11, No. 12 y No. 13, tienen unos costos de producción iniciales (inventario de TEP inicial) de $420.000, $324.000, $90.000 y $225.000, respectivamente.Durante el mes de agosto, las órdenes Nos. 12 y 13 tienen unos costos de producción adicionales de $ 195.000 y $ 390.000, y se elaboran lar órdenes No. 14 y 15 con unos costos de producción de $ 570.000 y $ 363.000, respectivamente.
En el mismo mes de agosto se registraron como productos terminados y pasados al almacén, los correspondientes a las órdenes No. 12 y 13. Las órdenes No. 10, No. 11 y No. 12 fueron entregadas a varios clientes.
El costo de los productos terminados (Inventario de mercancía terminada) al iniciarse el mes de agosto.

(2) $ 570,000 (2) $ 363,000
INV. PRODUCTOS TERMINADOS COSTO DE VENTAS (3) $ 420,000 $ 420,000 (4) (4) $ 420,000 (3) 324,000 324,000 (4) (4) 324,000 (3) 285,000 285,000 (4) (4) 285,000 (3) 615,000 1,029,000
1,644,000 1,029,000 $ 615,000
1. Inventario Inicial Productos en proceso:
Orden No. 10 $ 420,000 Orden No. 11 324,000 Orden No. 12 90,000 Orden No. 13 225,000
$ 1,059,000
2. No hay inventario inicial de productos terminados.
3. Inventario Final de Productos en proceso:
Inventario Final TEP Orden No. 14 $ 570,000 Inventario Final TEP Orden No. 15 363,000
$ 933,000
4.
Inventario Final de Productos terminados : $ 615.000
5. COSTO DE PRODUCCIÓN EN EL PERIODO: Costos Adicionales: $195.000 + $390.000 = $585.000 Costos de producción ordenes 14 y 15 : $570.000 + $363.000 = $933.000 TOTAL COSTO PRODUCCIÓN EN EL PERIODO : $585.000 + $933.000 = $1.518.000
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
(=) COSTO DE PRODUCCIÓN EN EL PERIODO 1,518,000 (+) Inventario inicial TEP 1,059,000 (=) Costo total TEP 2,577,000 ( -) Inventario final TEP 933,000 (=) Costo de la producción terminada 1,644,000 (+) Inventario inicial producción terminada - (=) Costo de prod. Terminada disponible para venta 1,644,000 ( -) Inventario final producción terminada 615,000 (=) COSTO DE VENTAS 1,029,000
4.18

Costo primo (real) $ 2,400,000 Costo de los materiales indirectos usados (representan un 30% del total de la materia prima u $ 180,000 Costo de la mano de obra indirecta usada en la producción $ 60,000 Costo de conversión (normal) $ 2,400,000 Existen más gastos generales reales de producción cuyo monto se desconoceLa orden de fabricación No. 21 mostró unos gastos generales subaplicados por $ 20.000
Calcule:1.- El costo real de producción de la orden No. 212.- El costo de los gastos generales reales de producción cuyo monto se desconoce3.-
SOLUCIÓN
Materiales indirectos = 30% Materia Prima Utilizada 180,000 = 0.3 Materia Prima Utilizada 180,000 = Materia Prima Utilizada 0.30 600,000 = Materia Prima Utilizada
Materia Prima Utilizada = Material Directo + Material Indirecto 600,000 = Material Directo + 180.000
600.000 - 180.000 = Material Directo 420,000 = Material Directo
Costo Primo = Mano de Obra Directa + Materia Prima Directa 2,400,000 = Mano de Obra Directa + 420.000
2.400.000 - 420.000 = Mano de Obra Directa 1,980,000 = Mano de Obra Directa
osto de Conversión (Normal) = CIF Normales + Mano de Obra Directa 2,400,000 = CIF Normales + 1.980.000
2.400.000 - 1.980.000 = CIF Normales 420,000 = CIF Normales
DATOS
Materia Prima Directa: $ 420,000 Materia Prima Indirecta: $ 180,000 Materia Prima Utilizada: $ 600,000
Mano de Obra Directa: $ 1,980,000 CIF Reales: $ 440,000
1. ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
La Orden de fabricación No. 21 de la compañía "Recochita S. A:" que usa el sistema de Costos históricos por órdenes de fabricación, muestra en las dos primeras semanas de producción de su artículo (A3), los siguientes datos:
¿Con qué rata se aplicaron los gastos generales a la producción en la orden No. 21, teniendo como base de aplicación el costo de los materiales directos usados?
Hubo unos gastos subaplicados de $20.000, es decir fue mayor lo real que lo presupuestado, los CIF reales exceden en $20.000 a los CIF aplicados, por lo tanto los CIF reales totales son de $440.000

Inventario inicial de materia prima $ - (+) Compras de materia prima 600,000 (=) Materia prima disponible para consumo 600,000 ( -) Inventario final de materia prima - (=) Materia prima consumida 600,000 ( -) Material indirecto 180,000 (=) Material directo utilizado 420,000 (+) Mano de obra directa 1,980,000 (=) Costo primo 2,400,000 (+) C.I.F 440,000 (=) COSTO DE PRODUCCIÓN EN EL PERIODO 2,840,000
2. El Costo de los Gastos Generales Reales de Producción es de $440.000
3.
CIF Aplicados = Costo de los Materiales Directos Utilizados x X% 420,000 = 420.000 x X% 420,000 = X% 420,000
100% = X
La tasa de aplicación fue del 100%
4.19
Inv. TEP CMV TotalMateriales directos $ 1,200,000 $ 4,800,000 $ 6,000,000 $ 12,000,000 M. O. D. 1,800,000 3,240,000 4,260,000 9,300,000 G. G. aplicados 900,000 1,620,000 2,130,000 4,650,000 Total $ 3,900,000 $ 9,660,000 $ 12,390,000 $ 25,950,000
Con base en la información anterior se pide:
2. Calcular el costo correcto de producción (normal y real )
SOLUCION
Al finalizar el año, la Empresa "Haifa S. A." muestra los siguientes resultados de costos en sus distintas órdenes de producción:
Inv. Mcia. Terminada
Antes de hacer los Estados financieros y al revisar los datos de costos conocidos, se descubre que se cometió un error durante el período, al no haber sido considerado dentro del presupuesto de gastos generales de producción, ni dentro de los gastos reales de manufactura del período, un costo fijo de $1.500.000 por concepto de la depreciación de uno de sus equipos, y con este error, se calcularon los datos de costos de producción.
El presupuesto de gastos generales de manufactura que se calculó para dicho periodo, con el error, fue de $4.500.000 y el costo de la mano de obra directa presupuestada para el período fue de $9.000.000.Los gastos generales reales de producción al finalizar el año, tenían un valor de $5.110.000 y los gastos generales subaplicados (incontrolables) tenían un costo de $360.000, ambos datos teniendo en cuenta el error.
1. Hacer los asientos contables de ajuste necesarios para reflejar correctamente el costo de los gastos generales aplicados a la producción.

1. Tasa presupuestada = CIF Presupuestados
Presupuesto M.O.D
Tasa presupuestada = 4,500,000 9,000,000
Tasa presupuestada = 0.5 Tasa presupuestada con el error
CIF Corregidos = 4.500.000 + 1.500.000 = 6.000. 000 CIF Presupuestados = 6.000.000
Tasa presupuestada corregida = CIF Presupuestados Presupuesto M.O.D
Tasa presupuestada corregida = 6,000,000 9,000,000
Tasa presupuestada corregida = 0.66 Tasa presupuestada con el error
AJUSTES
Inventario de producción en proceso $ 1,800,000 x 0,66 = $ 1,188,000
CIF Aplicados ajustados: 1,188,000 - 900,0 $ 288,000
Inventario productos terminados $ 3,240,000 x 0,66 = $ 2,138,400
CIF Aplicados ajustados: 2,138,400 - 1,620,000 = $ 518,400
Costo de la Mercancía vendida
$ 4,260,000 x 0,66 = $ 2,811,600
CIF Aplicados ajustados: 2,811,600 - 2,130,000 = $ 681,600
REGISTROS CONTABLES AJUSTES
Inventario Producción en proceso $ 288,000 CIF Aplicados $ 288,000 D//
Inventario productos terminados $ 518,400 CIF Aplicados $ 518,400 D//
Costo de la mercancía vendida $ 681,600 CIF Aplicados $ 681,600 D//

2. CIF APLICADOS A LA PRODUCCIÓN
1.800.000 X 0.66 = 1.188.000
Costo Correcto de Producción normal
Inv. TEPMateriales directos $ 1,200,000 M. O. D. 1,800,000 G. G. aplicados 1,188,000 Total $ 4,188,000
Costo Correcto de Producción real
CIF Aplicados + CIF Subaplicados = 4.188.000 + 360.000 = $4.548.000
4.20En un período, una empresa tiene una producción de 1.000 artículos con los siguientes costos:
Costo primo (real) $ 2,000,000 Costo de conversión (normal) $ 1,400,000
Con los datos anteriores y mostrando operaciones:
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
SOLUCIÓN
1.
Costo Primo Real = Mano de Obra Directa + Materia Prima Directa 2,000,000 = Mano de Obra Directa + 837.000
2.000.000 - 837.000 = Mano de Obra Directa
Calcule el costo de producción (normal) de los 1.000 artículos, considerando que los materiales directos en la producción tienen un valor de $ 837.000Averigue el costo de producción (real) de los 1.000 artículos, si los gastos generales subaplicados valen $ 2.000 y los analistas de costos consideran que la subaplicación se debió a gastos incontrolados.Calcule el costo de producción (Real) de los 1.000 artículos, si se considera que los gastos que causaron la subaplicación (los mismos del numeral 2 fueron considerados como controlados.Averigue el valor de los gastos generales reales de producción, con base en la información contenida en el numeral 1 y 2.Calcule el valor de los gastos generales reales de producción, con base en la información contenida en los numerales 1 y 3Muestre con un asiendo contable, cómo se aplican los gastos generales a la producción de estos 1.000 artículos.Muestre, con un asiento contable, el cierre de la subaplicación de los gastos generales, con base en el numeral 3Muestre, con un asiento contable el cierre de la subaplicación de los gastos generales, con base en el numeral 2.Diga, en relación con la información general del problema, si la subaplicación de los gastos generales es un hecho favorable o desfavorable para la EmpresaEn el Estado de Costos y considerando la información del numeral 3 ¿Cómo se afectará el costo del producto?

$ 1,163,000 = Mano de Obra Directa
osto de conversión (normal) = CIF + Mano de Obra Directa 1,400,000 = CIF + 1.163.000
1.400.000 - 1.163.000 = CIF 237,000 = CIF
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
Inventario inicial de materia prima $ - (+) Compras de materia prima 837,000 (=) Materia prima disponible para consumo 837,000 ( -) Inventario final de materia prima - (=) Materia prima consumida 837,000 ( -) Material indirecto - (=) Material directo utilizado 837,000 (+) Mano de obra directa 1,163,000 (=) Costo primo 2,000,000 (+) C.I.F 237,000 (=) COSTO DE PRODUCCIÓN EN EL PERIODO 2,237,000
2.
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
Inventario inicial de materia prima $ - (+) Compras de materia prima 837,000 (=) Materia prima disponible para consumo 837,000 ( -) Inventario final de materia prima - (=) Materia prima consumida 837,000 ( -) Material indirecto - (=) Material directo utilizado 837,000 (+) Mano de obra directa 1,163,000 (=) Costo primo 2,000,000 (+) C.I.F 239,000 (=) COSTO DE PRODUCCIÓN EN EL PERIODO 2,239,000
3.
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
Inventario inicial de materia prima $ - (+) Compras de materia prima 837,000 (=) Materia prima disponible para consumo 837,000 ( -) Inventario final de materia prima - (=) Materia prima consumida 837,000 ( -) Material indirecto - (=) Material directo utilizado 837,000 (+) Mano de obra directa 1,163,000 (=) Costo primo 2,000,000
Si los gastos subaplicados valen $2.000, esto significa que los gastos reales fueron mayores que los aplicados en $2.000, por lo tanto los gastos reales valen $239.000
Si los gastos que causaron la subaplicación son controlables, esto significa que este valor no afecta el costo de producción, por lo tanto el costo de producción en este caso, es igual que el costo de producción normal.

(+) C.I.F 237,000 (=) COSTO DE PRODUCCIÓN EN EL PERIODO 2,237,000
4. El valor de los gastos generales reales de producción es de $239.000
osto de conversión (normal) = CIF + Mano de Obra Directa 1,400,000 = CIF + 1.163.000
1.400.000 - 1.163.000 = CIF 237,000 = CIF
5.
El valor de los gastos generales reales de producción es de $237.000
osto de conversión (normal) = CIF + Mano de Obra Directa 1,400,000 = CIF + 1.163.000
1.400.000 - 1.163.000 = CIF 237,000 = CIF
6.
Inventario de Producción en proceso $ 237,000 CIF Aplicados $ 237,000 D//
7. Costo de Ventas $ 2,000 Variación CIF (Subaplicación) $ 2,000 D//
8. Inventario de Producción en proceso $ 2,000 Variación CIF (Subaplicación) $ 2,000 D//
9.
10.El costo del producto tendría una aumento de $2.000
4.21
Gastos generales sobreaplicados (incontrolables) $ 36,000
Si los gastos subaplicados valen $2.000, esto significa que los gastos reales fueron mayores que los aplicados en $2.000, por lo tanto los gastos reales valen $239.000
La subaplicación de los gastos generales es un hecho desfavorable, porque refleja una mala
presupuestación, esto genera un aumento en el costo de venta y puede conllevar a un aumento en el precio
de venta, o si esta medida no es tomada, generaría una disminución en las utilidades
En su primera semana de producción la compañía "Trípoli S. A." muestra los siguientes datos de producción en la orden No. 55

Costo primo (real) $ 2,480,000
$ 80,000 Costo de producción (real) $ 3,072,000
Calcule:
1.- El costo de los gastos generales aplicados a la producción, y haga el asiento contable2.- El Costo de los gastos generales reales de producción
SOLUCIÓN
Materiales indirectos = 10% Materia Prima Utilizada 80,000 = 0.1 Materia Prima Utilizada 80,000 = Materia Prima Utilizada 0.10 800,000 = Materia Prima Utilizada
Materia Prima Utilizada = Material Directo + Material Indirecto 800,000 = Material Directo + 80.000
800.000 - 80.000 = Material Directo 720,000 = Material Directo
CIF = Costo de Producción - Costo Primo CIF = 3.072.000 - 2.480.000 CIF = 592.000
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
Inventario inicial de materia prima $ - (+) Compras de materia prima 800,000 (=) Materia prima disponible para consumo 800,000 ( -) Inventario final de materia prima - (=) Materia prima consumida 800,000 ( -) Material indirecto 80,000 (=) Material directo utilizado 720,000 (+) Mano de obra directa 1,760,000 (=) Costo primo 2,480,000 (+) C.I.F 592,000 (=) COSTO DE PRODUCCIÓN EN EL PERIODO 3,072,000
1.
Gastos Generales Aplicados a la producción CIF Reales + Gastos Generales Sobreaplicados Gastos Generales Aplicados a la producción 592.000 + 36.000 Gastos Generales Aplicados a la producción $ 628,000
Inventario de Producción en proceso $ 628,000 CIF Aplicados $ 628,000 D//
2. Los Gastos Generales de Producción Reales son: $592.000
CIF = Costo de Producción - Costo Primo CIF = 3.072.000 - 2.480.000
Costo de los materiales indirectos usados (representan un 10% del total de la materia prima usada)

CIF = 592.000
3. La mano de Obra Directa es de $1.760.000
Inventario de Producción en proceso $ 1,760,000 Salarios por pagar $ 1,760,000 D//
4. El material Directo Utilizado es de $720.000
Inventario de Producción en proceso $ 720,000 Inventario de Materias Primas $ 720,000 D//
4.22
$ 80,000 Costo de conversión (real) $ 2,200,000 Gastos generales subaplicados (controlables) $ 46,200 Costo Primo $ 2,600,000
Calcular, en relación con la orden de producción No. 20
1.- El costo del material directo usado2.- El costo de los gastos generales aplicados3.- El costo de la producción (normal) de los 10.000 artículos y hacer el asiento respectivo
SOLUCIÓN
1.El Material Directo Utilizado es de $920.000
Materiales indirectos = 8% Materia Prima Utilizada 80,000 = 0.08 Materia Prima Utilizada 80,000 = Materia Prima Utilizada 0.08 1,000,000 = Materia Prima Utilizada
Materia Prima Utilizada = Material Directo + Material Indirecto 1,000,000 = Material Directo + 80.000
1.000.000 - 80.000 = Material Directo 920,000 = Material Directo
2.El Costo de los Gastos Generales Aplicados es de $520.000
Costo Primo Real = Mano de Obra Directa + Materia Prima Directa 2,600,000 = Mano de Obra Directa + 920.000
2.600.000 - 920.000 = Mano de Obra Directa $ 1,680,000 = Mano de Obra Directa
La orden de producción No. 20 por 10.000 artículos "A" de la compañía "El Curubo S. A." muestra los siguientes resultados en su primera semana de producción:Costo de materiales indirectos usados (representan un 8% del costo de la materia prima usada)

Costo de conversión = CIF + Mano de Obra Directa 2,200,000 = CIF + 1.680.000
2.200.000 - 1.680.000 = CIF 520,000 = CIF
3. CIF = Mano de Obra Indirecta + Materia Prima Indirecta
520,000 = Mano de Obra Indirecta + 80.000520.000 - 80.000 = Mano de Obra Indirecta 440,000 = Mano de Obra Indirecta + Materia Prima Indirecta
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
Inventario inicial de materia prima $ - (+) Compras de materia prima 1,000,000 (=) Materia prima disponible para consumo 1,000,000 ( -) Inventario final de materia prima - (=) Materia prima consumida 1,000,000 ( -) Material indirecto 80,000 (=) Material directo utilizado 920,000 (+) Mano de obra directa 1,680,000 (=) Costo primo 2,600,000 (+) C.I.F 520,000 (=) COSTO DE PRODUCCIÓN EN EL PERIODO 3,120,000
REGISTROS CONTABLES
Utilización de la Materia Prima
Inventario de Producción en Proceso $ 920,000 CIF Control ( Material Indirecto) $ 80,000 Inventario de Materias Primas $ 1,000,000 D//
Aplicación Materiales Indirectos a la producción
Inventario de Producción en Proceso $ 80,000 CIF Aplicados $ 80,000 D//
Mano de Obra
Inventario de Producción en Proceso $ 1,680,000 CIF Control ( Mano de Obra Indirecta) $ 440,000 Nómina por pagar $ 2,120,000 D//
Aplicación Mano de Obra Indirecta a la producción
Inventario de Producción en Proceso $ 440,000 CIF Aplicados $ 440,000 D//
4.23El costo del producto manufacturado y vendido (real) de la compañía Listo Calixto, en junio 30, fecha semestral del cierre de libros, es de $10.000.000

12 - 31 6 - 30 Compra de materiales $ 3,200,000 Inventario de materiales $ 1,600,000 $ 800,000 Materiales indirectos $ 160,000 Salarios de obreros directos de producción $ 3,600,000 Gastos generales aplicados $ 1,400,000 Gastos generales subaplicados (incontrolables) $ 80,000 Inventario TEP $ 2,400,000 Inventario de mercancía terminada $ 2,000,000 $ 3,200,000
SOLUCIÓN
CIF Reales = 1.400.000 + 80.000 = 1.480.000
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
Inventario inicial de materia prima $ 1,600,000 (+) Compras de materia prima 3,200,000 (=) Materia prima disponible para consumo 4,800,000 ( -) Inventario final de materia prima 800,000 (=) Materia prima consumida 4,000,000 ( -) Material indirecto 160,000 (=) Material directo utilizado 3,840,000 (+) Mano de obra directa 3,600,000 (=) Costo primo 7,440,000 (+) C.I.F 1,480,000 (=) COSTO DE PRODUCCIÓN EN EL PERIODO 8,920,000 (+) Inventario inicial TEP 2,400,000 (=) Costo total TEP 11,320,000 ( -) Inventario final TEP 120,000 (=) Costo de la producción terminada 11,200,000 (+) Inventario inicial producción terminada 2,000,000 (=) Costo de prod. Terminada disponible para venta 13,200,000 ( -) Inventario final producción terminada 3,200,000 (=) COSTO DE VENTAS 10,000,000
El inventario final de Trabajo en Proceso es de $120.000
Calcular el costo del "inventario TEP" (final) en junio 30, con base en la información que suministra a continuación, tanto para el final del periodo inmediatamente anterior (diciembre 31) como para el final del periodo siguiente (junio 30).

Ejercicio 1.
La compañía manufacturera ABC, dispone de cinco departamentos para el proceso. A continuación presenta la siguiente información incompleta:
Departamentos
Cantidades 1 2 3 4 5
Unidades Iniciadas en el proceso 15,000 - - - - Unidades recibidas del departamento anteri - B 4,000 E G Unidades transferidas al siguiente departam A 4,000 D F - Unidades transferidas al Inventario de PT - - - - H Unidades Finales en proceso 7,000 C 1,000 300 500
Completa la relación de cantidad reemplazando las letras por el monto unitario correcto. No existe inv. inicial de trabajoen proceso
Ejercicio 2.
Determinar las unidades equivalentes para cada departamentoDepartamentos
Cantidades 1 2 3
Unidades Iniciadas en el proceso 25,000 - - Unidades recibidas del departamento anteri - B 4,000 Unidades transferidas al siguiente departam 15,000 4,000 D Unidades transferidas al Inventario de PT - - - Unidades Finales en proceso 10,000 C 1,000 Estado de terminación del Inv. Final en Proc 75% 50% 30%
Ejercicio 3.
Con la siguiente información determine los costos a transferir al siguiente proceso.Depto.
Cantidades 2
Unidades Iniciadas en el proceso - Unidades recibidas del departamento anteri 37,000 Unidades transferidas al siguiente departamUnidades transferidas al Inventario de PT 28,000 Unidades Finales en proceso 9,000 Estado de terminación del Inv. Final en Proc 35%
Información adicional:Costos que le transfirieron $ 24,050.00 Costos adicionados en este proceso $ 18,690.00 M.O.D. $ 7,476.00 C.I.F. $ 11,214.00

TALLER 2
1.
Los costos aplicados al trabajo eran los siguientes:Trabajo 501
Materiales directos $ 100,000 Mano de obra directa $ 50,000 Cargo fabril $ 62,500
$ 212,500
Durante el primer mes del nuevo año, ocurrieron las siguientes transacciones:1. Materias primas compradas a crédito $ 1,500,000
Trabajo 501 $ 25,000 Trabajo 502 $ 100,000 Trabajo 503 $ 50,000 Trabajo 504 $ 62,500 Trabajo 505 $ 50,000
$ 287,500
Trabajo 501 $ 12,500 Trabajo 502 $ 62,500 Trabajo 503 $ 50,000 Trabajo 504 $ 65,000 Trabajo 505 $ 25,000
$ 215,000 4.Depreciación aplicable a la producción para el mes $ 1,500,000 Materiales indirectos cargados a la carga fabril $ 50,000 La carga fabrica miscelánea totalizó para el mes $ 23,000
$ 1,573,000
Requerido:Preparar una cédula con el costo de los artículos manufacturadosPreparar una hora de costos para cada orden de producción
SOLUCIÓN
1.
INV. PROD. EN PROCESO 501 INV. PROD. EN PROCESO 502 $ 212,500 $ 265,000 (5) (2) $ 100,000 $ 237,500 (5)
(2) 25,000 (3) 62,500(3) 12,500 (3b) 10,174
(3b) 2,035 (4a) 64,826
La compañía "Encendida" fabrica vestidos especiales para resistir elevadísimas temperaturas. Al comienzo del año corriente, solamente una orden estaba en proceso.
2. Se prepararon las siguientes requisiciones de materiales directos para los trabajos señalados a continuación:
3. Los salarios pagados a los empleados de la fábrica por las actividades corrientes del mes totalizaron $ 250.000. Las tarjetas de tiempo cargadas a los trabajadores indicaban:
5. Las órdenes de producción 501 y 502 fueron terminadas durante el mes. El trabajo 501 fue vendido con una utilidad del 80%. 6. La carga fabril es aplicada a la producción sobre una base real que utiliza los costos de la mano de obra directa como base de la actividad.

(4a) 12,965 237,500 237,500265,000 265,000
INV. PROD. EN PROCESO 503 INV. PROD. EN PROCESO 504(2) $ 50,000 (2) $ 62,500 (3) 50,000 (3) 65,000
(3b) 8,140 (3b) 10,581(4a) 51,860 (4a) 67,419
160,000 205,500
INV. PROD. EN PROCESO 505 INVENTARIO MATERIAS PRIMAS(2) $ 50,000 (1) $ 1,500,000 $ 287,500 (2)
(3) 25,000 50,000 (4)
(3b) 4,070 1,500,000 337,500(4a) 25,930 1,162,500
105,000
PROVEEDORES CIF CONTROL (REALES) $ 1,500,000 (1) (3) $ 35,000
(4) 223,000258,000
SALARIOS POR PAGAR $ 250,000 (3)
CIF APLICADOS $ 35,000 (3b)
123,000 (4a)
DEPRECIACIÓN ACUMULADA 258,000 $ 150,000 (4)
INV. PRODUCTOS TERMINADOSCOSTOS Y GASTOS POR PAGAR (5) $ 265,000 $ 265,000 (6)
$ 23,000 (4) (5) 237,500502,500 265,000237,500
COSTO DE VENTAS(6) 265,000
COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR
CAJA(6) 477,000
3b. Aplicamos la Mano de Obra Indirecta
Tasa presupuestada = Mano de Obra IndirectaMano de Obra Directa
Tasa presupuestada = 35,000215,000
Tasa presupuestada = 0.1627906977

Orden 501 12.500 x 0.1627906977 = 2,035Orden 502 62.500 x 0.1627906977 = 10,174Orden 503 50.000 x 0.1627906977 = 8,140Orden 504 65.000 x 0.1627906977 = 10,581Orden 505 25.000 x 0.1627906977 = 4,070
35,000
4a. Aplicamos los otros gastos indirectos a la producción
Depreciación acumulada 150,000Materiales Indirectos 50,000Otros gastos generales 23,000
Total 223,000
Tasa presupuestada = Total Otros Gastos IndirectosMano de Obra Directa
Tasa presupuestada = 223,000215,000
Tasa presupuestada = 1.0372093023
Orden 501 12.500 x 0.0372093023 = 12,965Orden 502 62.500 x 0.0372093023 = 64,826Orden 503 50.000 x 0.0372093023 = 51,860Orden 504 65.000 x 0.0372093023 = 67,419Orden 505 25.000 x 0.0372093023 = 25,930
223,000
6. Venta
Precio de venta = Costo de Ventas + 80% del Costo de ventasPrecio de venta = 265.000 + 265.000 x 80%Precio de venta = 477,000
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
Inventario inicial de materia prima $ - (+) Compras de materia prima 1,500,000 (=) Materia prima disponible para consumo 1,500,000 ( -) Inventario final de materia prima 1,162,500 (=) Materia prima consumida 337,500 ( -) Material indirecto 50,000 (=) Material directo utilizado 287,500 (+) Mano de obra directa 215,000 (=) Costo primo 502,500 (+) C.I.F 258,000 (=) COSTO DE PRODUCCIÓN EN EL PERIODO 760,500 (+) Inventario inicial TEP 212,500 (=) Costo total TEP 973,000 ( -) Inventario final TEP 470,500 (=) Costo de la producción terminada 502,500 (+) Inventario inicial producción terminada -

(=) Costo de prod. Terminada disponible para venta 502,500 ( -) Inventario final producción terminada 237,500 (=) COSTO DE VENTAS 265,000
Salarios Totales 250,000 Mano de Obra Directa 215,000 Mano de Obra Directa 35,000
DepreciaciónTp= 150,000 0.69767 501 12,500 8,721
215,000 502 62,500 43,605503 50,000 34,884504 65,000 45,349505 25,000 17,442
150,000Materiales Indirectos
Tp= 50,000 0.23256 501 12,500 2,907 215,000 502 62,500 14,535
503 50,000 11,628504 65,000 15,116505 25,000 5,814
50,000
Carga FabrilTp= 23,000 0.10698 501 12,500 1,337
215,000 502 62,500 6,686503 50,000 5,349504 65,000 6,953505 25,000 2,674
23,000
OK

ORDEN DE PRODUCCIÓN 0001
Orden de Trabajo Nº501 Descripción Vestidos para altas temperaturasCliente Compañía EncendidaDirección Entrega
Precio de venta Costo unitarioFECHA COSTO DE MATERIALES COSTO DE MANO DE OBRA CIF APLICADOS
DESCRIP. CANTIDAD PRECIO TOTAL OPERACIÓN HORAS TASA TOTAL BASE TASA TOTALEnero Inv. Inicial 100,000 50,000 62,500
25,000 12,500 M.O.D. 0.6976 8,721 M.O.D. 0.2325 2,907 M.O.D. 0.1069 1,337
M.O.D. 0.1627 2,035
TOTALES 125,000 62,500 77,500
ANÁLISIS DE COSTOS RESUMEN
ESTIMADO REAL DESVIACIÓN ESTIMADOREAL DESVIACIÓNMATERIALES 125,000 125,000 - VENTASMANO DE OBRA 62,500 62,500 - COSTO DE P.N.C.I.F. 77,500 77,500 - MARGEN DE UTILIDAD
265,000 265,000 -
ORDEN DE PRODUCCIÓN 0002
Orden de Trabajo Nº502 Descripción Vestidos para altas temperaturasCliente Compañía EncendidaDirección Entrega
Precio de venta Costo unitarioFECHA COSTO DE MATERIALES COSTO DE MANO DE OBRA CIF APLICADOS
DESCRIP. CANTIDAD PRECIO TOTAL OPERACIÓN HORAS TASA TOTAL BASE TASA TOTALEnero 100,000 62,500
M.O.D. 0.6976 43,605 M.O.D. 0.2325 14,535 M.O.D. 0.1069 6,686
M.O.D. 0.1627 10,174
TOTALES 100,000 62,500 75,000
ANÁLISIS DE COSTOS RESUMEN
ESTIMADO REAL DESVIACIÓN ESTIMADOREAL DESVIACIÓNMATERIALES 100,000 100,000 - VENTASMANO DE OBRA 62,500 62,500 - COSTO DE P.N.C.I.F. 75,000 75,000 - MARGEN DE UTILIDAD
237,500 237,500 -

ORDEN DE PRODUCCIÓN 0003
Orden de Trabajo Nº503 Descripción Vestidos para altas temperaturasCliente Compañía EncendidaDirección Entrega
Precio de venta Costo unitarioFECHA COSTO DE MATERIALES COSTO DE MANO DE OBRA CIF APLICADOS
DESCRIP. CANTIDAD PRECIO TOTAL OPERACIÓN HORAS TASA TOTAL BASE TASA TOTALEnero 50,000 50,000
M.O.D. 0.6976 34,884 M.O.D. 0.2325 11,628 M.O.D. 0.1069 5,348
M.O.D. 0.1627 4,140
TOTALES 50,000 50,000 56,000
ANÁLISIS DE COSTOS RESUMEN
ESTIMADO REAL DESVIACIÓN ESTIMADOREAL DESVIACIÓNMATERIALES 50,000 50,000 - VENTASMANO DE OBRA 50,000 50,000 - COSTO DE P.N.C.I.F. 56,000 56,000 - MARGEN DE UTILIDAD
156,000 156,000 -
ORDEN DE PRODUCCIÓN 0004
Orden de Trabajo Nº504 Descripción Vestidos para altas temperaturasCliente Compañía EncendidaDirección Entrega
Precio de venta Costo unitarioFECHA COSTO DE MATERIALES COSTO DE MANO DE OBRA CIF APLICADOS
DESCRIP. CANTIDAD PRECIO TOTAL OPERACIÓN HORAS TASA TOTAL BASE TASA TOTALEnero 62,500 65,000
M.O.D. 0.6976 45,349 M.O.D. 0.2325 15,116 M.O.D. 0.1069 6,954
M.O.D. 0.1627 10,581
TOTALES 62,500 65,000 78,000
ANÁLISIS DE COSTOS RESUMEN
ESTIMADO REAL DESVIACIÓN ESTIMADOREAL DESVIACIÓNMATERIALES 62,500 62,500 - VENTASMANO DE OBRA 65,000 65,000 - COSTO DE P.N.C.I.F. 78,000 78,000 - MARGEN DE UTILIDAD
205,500 205,500 -

ORDEN DE PRODUCCIÓN 0005
Orden de Trabajo Nº505 Descripción Vestidos para altas temperaturasCliente Compañía EncendidaDirección Entrega
Precio de venta Costo unitarioFECHA COSTO DE MATERIALES COSTO DE MANO DE OBRA CIF APLICADOS
DESCRIP. CANTIDAD PRECIO TOTAL OPERACIÓN HORAS TASA TOTAL BASE TASA TOTALEnero 50,000 25,000
M.O.D. 0.6976 17,442 M.O.D. 0.2325 5,814 M.O.D. 0.1069 2,674
M.O.D. 0.1627 4,070
TOTALES 50,000 25,000 30,000
ANÁLISIS DE COSTOS RESUMEN
ESTIMADO REAL DESVIACIÓN ESTIMADOREAL DESVIACIÓNMATERIALES 50,000 50,000 - VENTASMANO DE OBRA 25,000 25,000 - COSTO DE P.N.C.I.F. 30,000 30,000 - MARGEN DE UTILIDAD
105,000 105,000 -
OK

2.
MANO DE OBRA DIRECTA
2006 $ 75,000 $ 36,000 $ 27,000 2008 $ 24,000 $ 18,000 $ 13,500 2009 $ 28,500 $ 15,000 $ 11,250
Requerido1.- Hacer los registros contables apropiados2.- Preparar una cédula que muestre el costo de los bienes fabricados
SOLUCIÓN
1. Registros Contables
Materiales directos
Inventario Producción en Proceso 435,000 Inventario de Materias Primas 435,000D//
Mano de Obra Directa
Inventario Producción en Proceso 360,000 Salarios por pagar 360,000D//
CIF
CIF Control 288,000 Costos y gastos por pagar 288,000D//
Aplicamos CIF
Inventario Producción en Proceso 288,000 CIF Aplicados 288,000D//
Producción terminada
Inventario de Producción terminada 1,196,250
La Compañía "Cali Viejo" fabricante de artesanías de madera, usa un sistema de costeo por órdenes de trabajo; a comienzos de junio tres órdenes de producción estaban en proceso.
ORDEN DE PRODUCCIÓN
MATERIAL DIRECTO
CARGA FABRIL
Los materiales directos colocados en producción durante el mes totalizaron $ 435.000. Los costos de la mano de obra directa alcanzaron los $ 460.000. Los costos reales de fabricación incurridos fueron de $ 288.000. La Carga fabril se asigna con base en los costos de mano de obra directa.
Durante junio, fueron iniciadas las órdenes de producción 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014. No había inventario de productos terminados a comienzos de junio, ni tampoco al final del citado mes. Al final de junio, la orden de producción 2014 estaba aún en proceso, con costos asignados de $75.000 para materiales directos y $60.000 para mano de obra directa.

Inventario de producción en proceso 1,196,250D//
CUENTAS T
INV. PROD. EN PROCESO INVENTARIO MATERIAS PRIMAS $ 248,250 $ 1,196,250 $ 435,000
435,000360,000288,000
1,331,250 1,196,250 SALARIOS POR PAGAR135,000 $ 360,000
CIF CONTROL COSTOS Y GASTOS POR PAGAR288,000 $ 288,000
CIF APLICADOS INV. PRODUCTOS TERMINADOS $ 288,000 1,196,250
2. ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
Inventario inicial de materia prima $ - (+) Compras de materia prima 435,000 (=) Materia prima disponible para consumo 435,000 ( -) Inventario final de materia prima - (=) Materia prima consumida 435,000 ( -) Material indirecto - (=) Material directo utilizado 435,000 (+) Mano de obra directa 360,000 (=) Costo primo 795,000 (+) C.I.F 288,000 (=) COSTO DE PRODUCCIÓN EN EL PERIODO 1,083,000 (+) Inventario inicial TEP 248,250 (=) Costo total TEP 1,331,250 ( -) Inventario final TEP 135,000 (=) Costo de la producción terminada 1,196,250 (+) Inventario inicial producción terminada - (=) Costo de prod. Terminada disponible para venta 1,196,250 ( -) Inventario final producción terminada - (=) COSTO DE VENTAS 1,196,250
OK

3.Construir hojas de costos para acumular de manera adecuada la información siguiente:Inventario de trabajo en proceso, al comienzo del periodo:
CARGA FABRIL
100 $ 18,000 $ 12,000 $ 6,000 150 24,000 24,000 13,500 200 15,000 6,000 4,500
Materiales despachados del almacén
ORDEN CANTIDAD100 $ 3,000 150 $ 9,000 200 $ 12,000 250 $ 13,500 300 $ 15,000
DEPARTAMENTO: CANTIDADA 72,000 B 55,250
Hormas de mano de obra directa para el periodo:
ORDEN DEPARTAMENTOA B
100 50 100150 100 200200 200 50250 150 200300 400 100
Las órdenes 100 y 150 fueron terminadas y transferidas a la bodega.
SOLUCIÓN
1.
COSTO MANO DE OBRA
DEPARTAMENTO AORDEN HORAS MANO DE OBRA
100 50 x $ 50 = 2,500150 100 x $ 50 = 5,000200 200 x $ 50 = 10,000250 150 x $ 50 = 7,500300 400 x $ 50 = 20,000
TOTAL 45,000
DEPARTAMENTO BORDEN HORAS MANO DE OBRA
ORDEN DE PRODUCCIÓN
MATERIAL DIRECTO
MANO DE OBRA DIRECTA
Los materiales en exceso devueltos al almacén fueron por valor de $ 1.500 correspondientes a la orden No. 100. Los costos de mano de obra en el período fueron:
La carga fabril es cargada a los trabajos sobre una base de costeo normal usando las horas de mano de obra directa. La tasa predeterminada para el departamento A es de $ 50 por hora y para el departamento B es de $ 80 por hora.

100 100 x $ 80 = 8,000150 200 x $ 80 = 16,000200 50 x $ 80 = 4,000250 200 x $ 80 = 16,000300 100 x $ 80 = 8,000
TOTAL 52,000
TOTAL COSTO MANO DE OBRA
ORDEN DEPARTAMENTO A DEPARTAMENTO B TOTAL100 2,500 8,000 10,500150 5,000 16,000 21,000200 10,000 4,000 14,000250 7,500 16,000 23,500300 20,000 8,000 28,000
97,000
El costo de la mano de obra en el periodo es: 72.000 + 55.250 = 127.250El costo de la mano de obra directa es: 97.000El costo de la mano de obra indirecta es : 127.250 - 97.000 = 30.250
Aplicamos la mano de obra indirecta
Tasa presupuestada=Mano de obra IndirectaHoras M.O.D
Tasa presupuestada=30,2501,550
Tasa presupuestada=19.5
ORDEN HORAS MANO DE OBRA DIRECTA100 150 x $ 19.5 = 2,927150 300 x $ 19.5 = 5,855200 250 x $ 19.5 = 4,879250 350 x $ 19.5 = 6,831300 500 x $ 19.5 = 9,758
TOTAL 30,250
HOJA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN No. 001
Orden de trabajo No 100
COSTO DE MATERIALES COSTO DE MANO DE OBRA CIF APLICADOSDescripción Cantidad Precio Total Operación Horas Tasa Total Base Tasa TotalInv.inicial 18,000 Inv. Inicial 12,000 Inv. Inic 6,000
3,000 10,500 M.O.D 19.5 2,927Devolución -1,500
TOTALES 19,500 22,500 8,927ANÁLISIS DE COSTOS RESUMEN
ESTIMADO REAL DESVIACIÓN ESTIMADO REAL DESVIACIÓNMateriales 19,500 19,500 0 Ventas

Mano de Obra 22,500 22,500 0 Costo de producción
CIF 8,927 8,927 0 Margen de utilidad
HOJA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN No. 002
Orden de trabajo No 150
COSTO DE MATERIALES COSTO DE MANO DE OBRA CIF APLICADOSDescripción Cantidad Precio Total Operación Horas Tasa Total Base Tasa TotalInv. Inicial 24,000 Inv. Inicial 24,000 Inv. Ini 13,500
9,000 21,000 M.O.D 19.5 5,855
TOTALES 33,000 45,000 19,355ANÁLISIS DE COSTOS RESUMEN
ESTIMADO REAL DESVIACIÓN ESTIMADO REAL DESVIACIÓNMateriales 33,000 33,000 0 Ventas
Mano de Obra 45,000 45,000 0 Costo de producción
CIF 19,355 19,355 0 Margen de utilidad
HOJA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN No. 003
Orden de trabajo No 200
COSTO DE MATERIALES COSTO DE MANO DE OBRA CIF APLICADOSDescripción Cantidad Precio Total Operación Horas Tasa Total Base Tasa TotalInv. Inicial 15,000 Inv. Inicial 6,000 Inv. Inic 4,500
12,000 14,000 M.O.D 19.5 4,879
TOTALES 27,000 20,000 9,379ANÁLISIS DE COSTOS RESUMEN
ESTIMADO REAL DESVIACIÓN ESTIMADO REAL DESVIACIÓNMateriales 27,000 27,000 0 Ventas
Mano de Obra 20,000 20,000 0 Costo de producción
CIF 9,379 9,379 0 Margen de utilidad
HOJA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN No. 004
Orden de trabajo No 250
COSTO DE MATERIALES COSTO DE MANO DE OBRA CIF APLICADOSDescripción Cantidad Precio Total Operación Horas Tasa Total Base Tasa Total
13,500 23,500 M.O.D 19.5 6,831
TOTALES 13,500 23,500 6,831ANÁLISIS DE COSTOS RESUMEN
ESTIMADO REAL DESVIACIÓN ESTIMADO REAL DESVIACIÓN

Materiales 13,500 13,500 0 Ventas
Mano de Obra 23,500 23,500 0 Costo de producción
CIF 6,831 6,831 0 Margen de utilidad
HOJA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN No. 005
Orden de trabajo No 300
COSTO DE MATERIALES COSTO DE MANO DE OBRA CIF APLICADOSDescripción Cantidad Precio Total Operación Horas Tasa Total Base Tasa Total
15,000 28,500 M.O.D 19.5 9,758
TOTALES 15,000 28,500 9,758ANÁLISIS DE COSTOS RESUMEN
ESTIMADO REAL DESVIACIÓN ESTIMADO REAL DESVIACIÓNMateriales 15,000 15,000 0 Ventas
Mano de Obra 28,500 28,500 0 Costo de producción
CIF 9,758 9,758 0 Margen de utilidad
OK

4.
ORDENES MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA TOTAL
B-700 $ 34,400 $ 18,630 $ 53,030 P-400 $ 10,000 $ 13,500 $ 23,500 D-000 $ 28,000 $ 22,500 $ 50,500 A-400 $ 19,200 $ 15,750 $ 34,950
$ 91,600 $ 70,380 $ 161,980
REQUISICIÓN ORDEN
501 B-700 $ 9,600
502 D-000 $ 12,000
503 A-400 $ 20,800
504 R-200 $ 25,440
505 C-100 $ 37,920
506 F-000 $ 18,400
507 A-405 $ 25,520
508 G-200 $ 36,000
509 P-500 $ 49,440
510 X-200 $ 11,520
511 Z-000 $ 22,000
512 F-400 $ 60,800
$ 329,440
BOLETA DE TIEMPO ORDEN
801 D-000 $ 17,100
802 A-400 $ 24,300
803 Z-000 $ 9,000
804 B-700 $ 31,320
805 P-400 $ 18,000
806 C-100 $ 31,500
807 R-200 $ 37,800
La compañía "Impresora Escalante & Hnos. Ltda." utiliza el sistema de inventarios periódicos en el registro de sus operaciones. Dado que las órdenes de producción tienen lugar precisamente conforme a lo estipulado en los contratos, el costo de cada uno de los trabajos terminados es inmediatamente incluido en el costo de ventas. Los gastos de fabricación se aplican a las diversas órdenes a razón del 220% del costo de la mano de obra directa. El saldo de la cuenta de inventarios de productos en proceso, al 1 de agosto de 1999.. constaba del siguiente análisis:
Durante el mes de agosto, un resumen de las requisiciones de materiales y de las boletas de tiempo reveló los siguientes datos para los diferentes trabajos:
COSTO DE LOS MATERIALES
COSTO DE LA MANO DE OBRA

808 F-000 $ 20,700
809 P-500 $ 38,610
810 X-200 $ 21,330
811 F-400 $ 73,880
812 A-405 $ 50,400
813 G-200 $ 81,900
$ 455,840
Los gastos de fabricación reales para el mes ascendieron a $ 1.100.000.
Se pide:a.-
b.-
SOLUCIÓN
a.
220%
ORDEN MPD MOD CIF COSTO TOTAL
B-700 53,030 9,600 31,320 68,904 162,854 162,854 P-400 23,500 - 18,000 39,600 81,100 81,100 D-000 50,500 12,000 17,100 37,620 117,220 117,220 A-400 34,950 20,800 24,300 53,460 133,510 133,510 R-200 25,440 37,800 83,160 146,400 146,400 C-100 37,920 31,500 69,300 138,720 138,720 F-000 18,400 20,700 45,540 84,640 84,640 A-405 25,520 50,400 110,880 186,800 186,800 - G-200 36,000 81,900 180,180 298,080 298,080 P-500 49,440 38,610 84,942 172,992 172,992 X-200 11,520 21,330 46,926 79,776 79,776 - Z-000 22,000 9,000 19,800 50,800 50,800 - F-400 60,800 73,880 162,536 297,216 297,216
Total $ 161,980 $ 329,440 $ 455,840 $ 1,002,848 $ 1,950,108 $ 317,376 $ 1,632,732
b.
CIF APLICADOS CIF CONTROL
$ 1,100,000 $ 1,100,000 $ 1,002,848 $ 1,002,848
VARIACIÓN DEL CIF COSTO DE VENTA
1,002,848 1,100,000 1,632,732 97,152
Al 31 de agosto, las órdenes Z-000, A-405 y X-200, aún no se habían terminado. Las otras fueron entregadas a los clientes a un precio de venta igual al 120% de los costos asignados.
Elabore un informe en el cual se calcule el saldo de la cuenta de inventario de trabajo en proceso al 31 de agosto.Elabore un informe para determinar el saldo de la cuenta costo de ventas, para el mes de agosto, incluyendo el ajuste por concepto de subaplicación o sobre aplicación de gastos de fabricación.
INV.IN. PROD. EN PROCESO
INV. FINAL PROD. PROC.
PRODUCCIÓN
TERMINADA

97,152 97,152 1,535,580
ORDEN COSTO TOTAL
B-700 53,030 162,854 162,854 162,854
P-400 23,500 81,100 81,100 81,100
D-000 50,500 117,220 117,220 117,220
A-400 34,950 133,510 133,510 133,510
R-200 146,400 146,400 146,400
C-100 138,720 138,720 138,720
F-000 84,640 84,640 84,640
A-405 186,800 186,800 - -
G-200 298,080 298,080 298,080
P-500 172,992 172,992 172,992
X-200 79,776 79,776 - -
Z-000 50,800 50,800 - -
F-400 297,216 297,216 297,216
Total $ 161,980 $ 1,950,108 $ 317,376 $ 1,632,732 $ 1,632,732
(-) Variación CIF sobreaplicación $ -97,152
Costo Total de ventas ajustado real $ 1,535,580
OK
INV.IN. PROD. EN PROCESO
INV. FINAL PROD. PROC.
PRODUCCIÓN TERMINADA
COSTO DE VENTAS

5.
Material Directo $ 1,200,000 Mano de Obra Directa 2,250,000Gastos de Fabricación 900,000
4,350,000 Saldo Inicial
1. Durante el mes de septiembre la información de fábrica fue:
ORDEN MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA270 4,800,000 18,000,000271 8,000,000 27,000,000272 88,000,000 19,800,000
TOTAL 100,800,000 TOTAL 64,800,000
Energía $ 2,800,000 Depreciación planta y equipos 8,850,000Mantenimiento 2,320,000Seguros 1,400,000Impuestos prediales, industria y comercio 930,000Varios 465,000
Total 16,765,000
Preparar:a. Determinar los costos de cada una de las órdenes de trabajo al finalizar el mes.b. Calcular el saldo de cada uno de los tres inventarios al 30 de septiembre.c. Preparar el estado de costo de las mercancías fabricadas para el período.d. Preparar el estado de resultados hasta el margen bruto sobre ventas para el mes de septiembre.
SOLUCIÓN
INV. PROD. EN PROCESO 270 INV. PROD. EN PROCESO 271 $ 4,350,000 $ 34,350,000 (5) (1) $ 8,000,000 $ 45,800,000 (5)
(1) 4,800,000 (1) 27,000,000(1) 18,000,000 (4) 10,800,000(4) 7,200,000 45,800,000 45,800,000
34,350,000 34,350,000
INVENTARIO MATERIAS PRIMAS
La compañía Balbo Ltda utiliza un procedimiento de control por ordenes de producción; al 1o de septiembre de 1994, el único trabajo en proceso era la orden de producción 270, a la que se habían acumulado los siguientes costos:
En la misma fecha los libros de la compañía mostraban un inventario de materias primas de $30.400.000 y la orden de producción 269, que había sido terminada a un costo de $6.400.000.
2. Además, se entregaron $2.000.000 de materias primas como materiales indirectos, los trabajadores indirectos ganaron $6.750.000 y los superintendentes de fábrica $450.000
3. Los costos indirectos de fabricación incurridos, excluyendo las entregas de materiales y las nóminas de fábrica, fueron:
4. Los costos de fabricación se aplican a los trabajos mediante el uso de una tasa del 40% de los costos de la mano de obra directa. Los costos indirectos de fabricación sobreaplicados o subaplicados se cierran contra el costo de las mercancías vendidas.5. Las ordenes de trabajo 270 y 271 fueron terminadas durante el mes. Las ordenes 269 y 270 fueron embarcadas y facturadas a los clientes al 200% del costo de producción.

INV. PROD. EN PROCESO 272 $ 30,400,000 $ 21,600,000 (1)
(1) $ 8,800,000 2,000,000 (2)
(1) 19,800,000 30,400,000 23,600,000(4) 7,920,000 6,800,000
36,520,000
INV. PROD. TERMINADOS NOMINA POR PAGAR $ 6,400,000 $ 40,750,000 (5) $ 64,800,000 (1)
(5) 34,350,000 7,200,000 (2)
(5) 45,800,000 72,000,00086,550,000 40,750,00045,800,000
SERVICIOS PÚBLICOS $ 2,800,000 (3)
CIF CONTROL (REALES)(2) $ 9,200,000 $ 25,965,000 (4)
(3) 16,765,00025,965,000 25,965,000 DEPRECIACIÓN ACUMULADA
$ 8,850,000 (3)
MANTENIMIENTO SEGUROS $ 2,320,000 (3) $ 1,400,000 (3)
IMPUESTOS POR PAGAR CUENTAS VARIAS POR PAGAR $ 930,000 (3) $ 465,000 (3)
CIF APLICADOS VARIACIÓN CIF(4) $ 25,920,000 $ 25,920,000 (4) (4) $ 25,965,000 $ 25,920,000 (4)
45,000
COSTO DE VENTAS(4) $ 45,000 CLIENTES(5) 40,750,000 (5) $ 81,590,000
40,795,000
COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR $ 81,590,000 (5)
APLICAMOS CIF
ORDEN270 18,000,000 x 40% = 7,200,000271 27,000,000 x 40% = 10,800,000272 19,800,000 x 40% = 7,920,000

25,920,000
VENTA
40.795.000 x 200% = 81.590.000
a.
COSTOS DE LAS ORDENES DE TRABAJO
ORDEN MAT. DIRECTOS M.O.D. CIF TOTAL270 6,000,000 20,250,000 8,100,000 34,350,000271 8,000,000 27,000,000 10,800,000 45,800,000272 8,800,000 19,800,000 7,920,000 36,520,000
b.
SALDOS INVENTARIOS
Inventario Producción en Proceso 36,520,000Inventario Productos Terminados 45,800,000Inventario de Materias Primas 6,800,000
c.
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
Inventario inicial de materia prima $ 30,400,000 (+) Compras de materia prima - (=) Materia prima disponible para consumo 30,400,000 ( -) Inventario final de materia prima 6,800,000 (=) Materia prima consumida 23,600,000 ( -) Material indirecto 2,000,000 (=) Material directo utilizado 21,600,000 (+) Mano de obra directa 64,800,000 (=) Costo primo 86,400,000 (+) C.I.F 25,920,000 (=) COSTO DE PRODUCCIÓN EN EL PERIODO 112,320,000 (+) Inventario inicial TEP 4,350,000 (=) Costo total TEP 116,670,000 ( -) Inventario final TEP 36,520,000 (=) Costo de la producción terminada 80,150,000 (+) Inventario inicial producción terminada 6,400,000 (=) Costo de prod. Terminada disponible para venta 86,550,000 ( -) Inventario final producción terminada 45,800,000 (=) COSTO DE VENTAS 40,750,000 (+) Variación CIF (Subaplicación) 45,000 (=) COSTO DE VENTAS AJUSTADO REAL 40,795,000
d.
ESTADO DE RESULTADOS

Ventas 81,590,000(-) Costo de Ventas 40,795,000
(=) UTILIDAD BRUTA 40,795,000

8
410 411 412Septiembre Octubre Septiembre Octubre Octubre
Materiales Directos 19,000 - 12,000 8,000 14,000 Mano de Obra Directa 4,000 2,000 6,000 4,000 1,000 Gastos indirectos de Fabric. 12,000 ? 18,000 ? ?
Requerido:
2. Cálcule la tasa de aplicación de los gastos indirectos.
SOLUCION
2.
CIF Aplicados = Costo de la Mano de Obra Directa x X% 12,000 = 4.000 x X% 12,000 = X% 4,000
300% = X
2,000 x 300% = 6,000 4,000 x 300% = 12,000 1,000 x 300% = 3,000
410 411 412Septiembre Octubre Septiembre Octubre Octubre
Materiales Directos 19,000 - 12,000 8,000 14,000 Mano de Obra Directa 4,000 2,000 6,000 4,000 1,000 Gastos indirectos de Fabric. 12,000 6,000 18,000 12,000 3,000
Totales 35,000 8,000 36,000 24,000 18,000
Mayores auxiliares y general. La compañía Cortes Ltda, solo trabajó tres ordenes durante septiembre y octubre. Los registros de costos de ordenes de trabajo se resumen en la forma siguiente
Los gastos de fábrica se aplican como un porcentaje del costo de la mano de obra directa. Los saldos en cuentas seleccionadas al 30 de septiembre eran: inventario de materiales directos, $31.000; inventario de productos terminados $42.000.
Otros saldos de cuentas seleccionadas al 30 de septiembre fueron: costo de las mercancías vendidas, $900.000; nominas acumuladas por pagar, $1.000 y gastos indirectos de fábrica aplicados, $250.000.Se terminó la orden de trabajo 410, traspasandola a productos terminados y en octubre 31, cuando termina el año fiscal, se había vendido junto con otros productos teminados. El costo total de las mercancías vendidas durante octubre fue $75.000.
Al finalizar octubre aun se encontraba en proceso la orden de trabajo 411; la orden 412 tambien estaba en proceso. Se había iniciado el 23 de octubre.
1. Tomados en conjunto, los registros de ordenes de trabajo son el mayor auxiliar que respalda el saldo de la producción en proceso en el mayor general. Prepare un anexo que muestre el saldo del inventario de la producción en proceso a 30 de septiembre.
3. Prepare un anexo que muestre el saldo del inventario de la producción en proceso al 31 de

1. Saldo Inventario Producción en proceso a 30 de septiembre
410 411Septiembre Septiembre Total
Materiales Directos 19,000 12,000 31,000 Mano de Obra Directa 4,000 6,000 10,000 Gastos indirectos de Fabric. 12,000 18,000 30,000
Totales 35,000 36,000 71,000 Saldo final
3. Saldo Inventario Producción en proceso a 31 de octubre
411 412Septiembre Octubre Total
Materiales Directos 20,000 14,000 34,000 Mano de Obra Directa 10,000 1,000 11,000 Gastos indirectos de Fabric. 30,000 3,000 33,000
Totales 60,000 18,000 78,000 Saldo final