historia patronato nacional de la infancia

3

Click here to load reader

Upload: sussy-zamora

Post on 09-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

m

TRANSCRIPT

Page 1: Historia Patronato Nacional de La Infancia

7/21/2019 Historia Patronato Nacional de La Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/historia-patronato-nacional-de-la-infancia 1/3

HistoriaDesde 1901 cuidando la primera infancia en riesgo social

Cuando en 1901 en Chile se desataba una

epidemia de sarampión –que causó la muerte a cientos de niños de

familias de escasos recursos– nacía el Patronato Nacional de la Infancia

!a institución fue fundada el " de a#osto de ese año$ #racias a la

solidaridad de distin#uidos benefactores$ quienes decidieron a%udar en

la protección de la &ida % la salud de madres % niños des&alidos

'u presidente fundador fue don (amón )arros !uco$

quien$ en las elecciones de 1910$ resultaría ele#ido Primer *andatario de

la (ep+blica ,ra una -poca en que ocho de cada die. niños menores de

un año fallecía por enfermedades intestinales por mala alimentación No

sólo faltaban recursos para medicamentos /ambi-n era necesario

enseñar a las madres el correcto amamantamiento % el cuidado de sus

hios

*ientras or#ani.aba sus consultorios de atención

primaria para brindar asistencia m-dica en forma #ratuita a las mams e

hiitos que necesitaban el ur#ente apo%o de la sociedad$ el Patronato –

se#unda entidad ben-2ca del país que mantiene sus puertas abiertashasta ho%–$ #racias a la solidaridad de di&ersos sectores entre#aba

Page 2: Historia Patronato Nacional de La Infancia

7/21/2019 Historia Patronato Nacional de La Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/historia-patronato-nacional-de-la-infancia 2/3

alimentos bsicos para fortalecer la salud$ como el cacao$ la leche % el

pan 3quella pequeña red de consultorios bauti.aría cada punto de

atención como 45ota de !eche6$ inau#urando la primera de ellas en 'an

)ernardo

!a idea pudo con&ertirse en realidad con el trabao

altruista de pediatras que dearían su impronta en la historia de la

medicina chilena % miembros acti&os de la institución7 los doctores !uisCal&o *ac8enna$ que ocupó el car#o de irector *-dico: *anuel Camilo

;ial$ dele#ado de las 5otas de !eche$ % (oberto del (ío$ director del

Patronato

Hacia 191<$ el Patronato repartía leche esterili.ada$

atendía a =000 niños de 0 a < años en su combate contra la mortalidad

infantil % había sal&ado la &ida al menos a "000 de ellos$ se#+n

testimonio del r Cal&o *ac8enna *oderni.aba tambi-n su estructura

tomando como modelo los centros de salud infantil ms desarrollados de

,uropa

!a *emoria <00>?<010 del pro%ecto 4Chile crece conti#o6 reconoce que

para el ,stado de Chile el Patronato es el primer eemplo de cómo debía

or#ani.arse en el país la acción sanitaria infantil el mismo modo$ el

Ministerio de Salud ratica que nuestra corporación se ha

transformado en referente histórico en la creación de programas

nacionales de salud y alimentación de lactantes, colaborando

activamente a romper el crculo de la pobre!a"

Page 3: Historia Patronato Nacional de La Infancia

7/21/2019 Historia Patronato Nacional de La Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/historia-patronato-nacional-de-la-infancia 3/3

,n la actualidad$ estamos ampliando nuestra labor

)ao el lema 4!a salud de los niños nos une6$ creamos la (ed de 'alud

'olidaria$ que en su etapa inicial se concentró en apo%ar la

reconstrucción nacional despu-s del terremoto del <@A donde la

infraestructura de salud resultó ms dañada ,n Constitución %

Cauquenes le&antamos los primeros Centros Peditricos 5ratuitos$ que

han operado con mu% buena aco#ida por parte de las autoridades desalud % las comunidades locales

Bna &e. superada la emer#encia$ plani2camos elcrecimiento de la (ed de 'alud 'olidaria hacia otros puntos del país que

concentran importantes poblaciones de niños % niñas que requieran un

meor acceso a la salud ,l próimo Centro Peditrico 5ratuito abrir

pronto sus puertas en la Duinta (e#ión e este modo$ el Patronato

Nacional de la Infancia rati2ca su compromiso de brindar &ida %

esperan.a a los niños % niñas ms &ulnerables