historia

7
Expresionismo Europeo

Upload: carol-sh

Post on 03-Aug-2015

43 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia

Expresionismo Europeo

Page 2: Historia

IntroducciónLa Arquitectura, como toda expresión artística, evoca sentimientos

y emociones, remite a situaciones y sensaciones. Por esta razón, se podría decir, que si se explora cada momento histórico vinculándolo con sus construcciones se verá como diferentes obras alrededor del mundo hablan por sí mismas, comunican algo.

Un claro ejemplo es la arquitectura expresionista, movimiento arquitectónico que se desarrolló en Europa durante las primeras

décadas del siglo XX. El concepto expresionista se comenzó a utilizar en la arquitectura para denominar a una serie de obras

vanguardistas erigidas en Europa principalmente abarcando aquellas construidas entre 1910 y 1924 en Alemania, Países Bajos,

Austria, Checoslovaquia y Dinamarca. Esta emblemática arquitectura se caracterizó por incorporar a sus edificaciones

nuevas técnicas y materiales como el ladrillo, el acero o el vidrio los cuales potenciados por su fabricación en masa ofrecían versatilidad

e innovación a la hora de construir.

Page 3: Historia

Origen

Las raíces del expresionismo se encuentran en estilos como el simbolismo y

el postimpresionismo, así como en los Nabis y en artistas como Pau Cézanne, Paul

Gauguin y Vincent Van Gogh. Asimismo, tienen puntos de contacto con

el neoimpresionismo y el fauvismo por su experimentación con el color.

El Expresionismo, surgió como una reacción frente al impresionismo y fue en Alemania

donde se desarrolló plenamente. Más que un estilo artístico fue un movimiento muy

comprometido que se enfrentó a una realidad con la cual no estaba de acuerdo y que se dio

en todas las esferas, arte, literatura, cine o música.

La muerte del sepulturero de Carlos

Schwabe. Tema del simbolismo.

Page 4: Historia

Se caracterizó por el uso de nuevos materiales, suscitado en ocasiones por el uso de

formas biomorficas o por la ampliación de posibilidades ofrecida por la fabricación en masa

de materiales de construcción como el ladrillo, el acero o el vidrio. La arquitectura expresionista recibió la influencia

del modernismo, sobre todo de la obra de arquitectos como Henry van de Velde, Joseph

Maria Olbrich y Antoni Gaudí

Henry van de VeldeEdificio para la sede de la Wiener Secezion. Joseph

María Olbrich, arquitecto

Page 5: Historia

Pabellón de Cristal para la Exposición deColonia de 1914,

de Bruno Taut.

San Jorge (1912), de August Macke,

Kolumba Museum, Colonia.

Page 6: Historia

El espíritu guerrero (1928), de Ernst Barlach,

Gethsemanekirche, Berlín.

Caliban, personaje de “La Tempestad” de

Shakespeare (1914), de Franz Marc,

Kunstmuseum, Basilea.

Page 7: Historia

Los movimientos expresionistas fueron desarrollados principalmente en Alemania, un país socialmente desazonado en ese entonces. Tomaron

influencias de la pintura de los post-impresionistas Vincent Van Gogh y Paul Gauguin, cargada de sentimientos y concepciones en su utilización expresiva

del color y la gestualidad del trazo. No se desarrolla mediante un estilo unitario, pero puede definirse como un búsqueda en la cual el artista,

limitando una pintura objetiva, concreta los sentimientos, los estados del alma, los miedos subjetivos, las fantasías y los sueños. El expresionismo en la obra del noruego Munch, se evidencia en sus representaciones del miedo, la desesperación, la sexualidad atormentada, los celos y la morbosidad. Todos

estos son temas que Munch representó para "liberarse a sí mismo de los demonios". Los expresionistas también encontraron la fuerza expresiva que

buscaban en el arte de otras culturas.