higene y seguridad (1)

7
Titulo1 DE LOS OBJETIVOS, CAMPO DE APLICACION Y ATRIBUCIONES DEL SERVICIO Los Expertos en Prevención de Riesgos de la Industria Extractiva Minera calificados por el Servicio, se clasificarán en las siguientes categorías: I.- Categoría A: Los ingenieros Civiles de Minas, II.- Categoría B: Ingeniero Civil o de Ejecución o Constructor Civil, III. Categoría C: Técnico titulado en una institución de educación superior reconocida por el Estado, y IV. Monito: Toda persona que haya aprobado un curso de especialización en prevención de riesgos impartido por el Servicio. ". En el caso que una faena minera no esté obligada a constituir un Comité Paritario de Higiene y Seguridad Quienes serán sus representantes? R: Los trabajadores por medio de su representante, podrán solicitar a la Administración de las faenas efectuar una inspección conjunta o con el Supervisor que la represente El control sobre el transporte, uso y manipulación de los explosivos en el interior de las faenas mineras fiscalizadas por el Servicio por quienes serán aprobados R: Hayan sido previamente controlados y aprobados por el Instituto de Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - Investigaciones y Control del Ejército (Banco de Pruebas de Chile) u otro organismo autorizado. Titulo 2 NORMAS GENERALES La Empresa minera debe adoptar las medidas necesarias para garantizar la vida e integridad de los trabajadores propios y

Upload: davy-cubih

Post on 27-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Higene y Seguridad (1)

TRANSCRIPT

Titulo1DE LOS OBJETIVOS, CAMPO DE APLICACION Y ATRIBUCIONES DELSERVICIO

Los Expertos en Prevencin de Riesgos de la Industria Extractiva Minera calificados por el Servicio, se clasificarn en las siguientes categoras:

I.- Categora A: Los ingenieros Civiles de Minas,II.- Categora B: Ingeniero Civil o de Ejecucin o Constructor Civil,III. Categora C: Tcnico titulado en una institucin de educacin superior reconocida por el Estado, yIV. Monito: Toda persona que haya aprobado un curso de especializacin en prevencin de riesgos impartido por el Servicio. ".

En el caso que una faena minera no est obligada a constituir un Comit Paritario de Higiene y Seguridad Quienes sern sus representantes?

R: Los trabajadores por medio de su representante, podrn solicitar a la Administracin de las faenas efectuar una inspeccin conjunta o con el Supervisor que la represente

El control sobre el transporte, uso y manipulacin de los explosivos en el interior de las faenas mineras fiscalizadas por el Servicio por quienes sern aprobados

R: Hayan sido previamente controlados y aprobados por el Instituto de Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - Investigaciones y Control del Ejrcito (Banco de Pruebas de Chile) u otro organismo autorizado.

Titulo 2NORMAS GENERALES

La Empresa minera debe adoptar las medidas necesarias para garantizar la vida e integridad de los trabajadores propios y de terceros, como as mismo de los equipos, maquinarias, e instalaciones, estn o no indicadas en este Reglamento. Qu hacemos en el caso de que esta no cumpla con dicho reglamento

R: SE darn a conocer al personal a travs de conductos o medios de comunicacin que garanticen su plena difusin y comprensin. Tanto el acceso de personal ajeno a las operaciones mineras.

Que requisitos debe cumplir el personal designado en la conduccin y operacin del mvil que debe conducir?a) Saber leer y escribir;b) Ser aprobado en un examen Psico-senso-tcnico riguroso;c) Ser aprobado en un examen prctico y terico de conduccin y operacin;d) Ser instruido y aprobar un examen sobre el "Reglamento de Trnsito" que la Empresa Minera debe tener en funcionamiento.

Cada cuanto tiempo debe establecerse un examen Psico-senso-tcnico riguroso e ineludible para los chferes que renuevan su carn interno?R: Cada 4 aos.

Cules son los elementos necesarios de primeros auxilios y transporte de lesionados, los que como mnimo deberan de haber en una faena?

a) Camillas para rescate y transporte, instaladas en lugares accesibles y debidamente sealizados.b) Mantas o frazadas de proteccin.c) Botiqun de primeros auxilios, con los elementos necesarios para la primera atencin de accidentados.".

Titulo 3EXPLOTACION DE MINAS SUBTERRANEAS.

Las chimeneas construidas manualmente, deben estar correctamente habilitadas para tal efecto. Dicha habilitacin con que elementos debe constar?R: Cordel de seguridad para facilitar el ascenso y descenso del personal, un cordel para subir y bajar materiales, una escalera de acceso, un andamio de trabajo y una malla de seguridad ubicada a una distancia mxima de 5 metros de la frente.

Se prohbe usar en minas subterrneas, vehculos o equipos accionados?R: por motores

No deben instalarse, en minas subterrneas, transformadoresR: Devanados sumergidos en aceites u otros lquidos aislantes cuya combustin genere humos o gases txicos.

"TITULO IVEXPLOTACION DE MINAS A RAJO ABIERTO

Las minas a rajo abierto ya sean de minerales metlicos o no metlicos, deben ser explotadas mediante?

R: Un sistema de graderas o bancos

Cul es la distancia mnima entre una mina a rajo abierto y carreteras?

R: Mnimo 100m (cosas que no tengan que ver con rajo abierto)

"TITULO VEXPLOTACION MINERIA DEL CARBON

En caso de paralizacin imprevista de los ventiladores principales que hacer?R: El personal deber ser evacuar, hacia lugares ventilados, o a la superficie si es necesario, segn las condiciones ambientales existentes.

Quienes fiscalizan el contenido de metano en la faena carbonfera subterrnea?R: Personal calificado y autorizado.

En minas subterrneas de carbn, slo se usarn explosivos permisibles que hayan sido aprobados por?R: Instituto de Investigaciones y Control del Ejrcito y avalados por el Servicio.

Se prohbe estrictamente, introducir a las minas de carbn?R: Cualquier se conozca como elemento inflamable (provocar un incendio o explosin).

Ttulo VIIProcesamiento de Sustancias Minerales

Que requisitos bsicos debe cumplir una planta de tratamiento de minerales en un proyecto de instalacin ampliacin?

R: -Tener regularizado su situacin de carcter ambiental -Contener las medidas preventivas y estndares de seguridad -Que en el lugar de emplazamiento se realice el preventivo estudio de terreno -Tener regularizada la situacin de ttulo de te

Que requerimiento se deben cumplir a partir de los que dicta la normativa legal vigente para un proceso donde se utilizan sustancias toxicas?

R: -Capacitar al personal que manipula las sustancias. -Disponer un rea bajo control para su almacenamiento. -Disponer de los elementos, personal capacitado y medidas de primeros auxilios.

Ttulo VIIIConstruccin de Proyectos y Obras Civiles en la Industria Extractiva Minera

Que caractersticas deben tener los andamios usados en las construcciones de obras civiles?

R: Deben ser proyectados y construidos en forma slida, rgida y amplios en lo que sea posible.

Cules son las caractersticas de seguridad que debe tener un trabajador para utilizar andamio?

R: Deben trabajar y transitar siempre amarrado en una cuerda especialmente para ella.

Ttulo IXInstalaciones y Servicios de Apoyo

Cules son los aspectos bsicos a considerar en la operacin de equipos y maquinas herramientas?

R:- reas especficas de trabajo -Sistema de iluminacin y ventilacin. -Instalacin de defensas y proteccin en partes mviles que puedan crear accidentes. -Uso de elementos de proteccin.

Que disposiciones deben cumplir las vas de ferrocarril?

R:-Instalacion de semforos. -Proteccin mediante barreras. -Topes de contencin. -Uso de chalecos reflectantes.

Ttulo XNormas sobre Cierre de Faenas Mineras

Que funcin cumple el servicio en cuanto al cierre de faena minera?

R: Controla que se cumplan las acciones y obras indicadas para el cierre de faena minera.

Que determina el plan de cierre de la faena?

R: Las medidas a ser implementadas durante la vida de la operacin con la finalidad de prevenir los riesgos y efectos negativos que se puedan generar al cese de esta.