seguridad industrial[1]

17

Upload: natalia-londono

Post on 10-Jul-2015

2.291 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad industrial[1]
Page 2: Seguridad industrial[1]

Actualmente se define como una herramienta fundamental en el Control de pérdidas y en la prevención de riesgos.

Es una disciplina que comprende actividades de orden técnico, legal, humano y económico que vela por el bienestar humano y la propiedad física de la empresa.

Page 3: Seguridad industrial[1]

OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

• El objetivo de la Seguridad Industrial es prevenir los accidentes de trabajo que pueden afectar la salud y bienestar del trabajador así como la propiedad física de la empresa.

Page 4: Seguridad industrial[1]

RIESGO

• Es la probabilidad de que ocurran lesiones a las personas, daños al medio ambiente o pérdidas en los procesos y equipos.

Page 5: Seguridad industrial[1]

PELIGROUna condición o acto con potencial o pérdida por accidente.

PERDIDADerroche innecesario de cualquier recurso.

Page 6: Seguridad industrial[1]

ACCIDENTE:

Hecho súbito y violento, en ocasión del trabajo, que puede

generar :

o Daños físicos a las personas,

o Daños a la propiedad y a los materiales,

o Interrupción de un proceso normal de trabajo.

INCIDENTE:

Acontecimiento no deseado que puede generar :

o Daños a la propiedad,

o Daños a los materiales,

o Interrupción de un proceso normal de trabajo.

Page 7: Seguridad industrial[1]

TIPOS DE ACCIDENTES

In situ:

Cuando ocurre dentro

del horario donde el

trabajador desempeña

sus funciones habituales.

Incluye los ocurridos

dentro del

establecimiento y los de

trayecto en la vía

pública.

In Itinere:

Cuando ocurre durante

el trayecto habitual desde

el domicilio del

trabajador a la empresa y

viceversa:

a) A un estudio de

reconocimiento oficial

b) A otro trabajo

Page 8: Seguridad industrial[1]

LESIONDaño psicofísico causado por un

Accidente de Trabajo, que puede

derivar en las siguientes

consecuencias :

Incapacidad Temporal

Es aquella que al ser dado de

alta, el trabajador vuelve a su

trabajo habitual sin secuelas

incapacitantes.

Muerte

El accidente tiene como

resultado el fallecimiento

del trabajador.

Incapacidad Permanente

Total

Es aquella que al ser dado de

alta, imposibilita al trabajador

para realizar todos los trabajos

de la misma profesión, arte u

oficio.

Incapacidad Permanente

Parcial

Es aquella que al ser dado de

alta, deja al trabajador con

capacidad disminuída para

su profesión habitual.

Page 9: Seguridad industrial[1]

Es el daño causado de una manera directa por el

ejercicio de una profesión u oficio.

La condición patológica se manifiesta en forma gradual a

través del tiempo.

ENFERMEDAD PROFESIONAL

Page 10: Seguridad industrial[1]

Presión

Sust. alergénicasRadiaciones

ParásitosVaporesIluminación

HongosNieblasCarga Térmica

BacteriasHumosVibraciones

VirusPolvosRuido

BIOLOGICOSQUIMICOSFISICOS

Page 11: Seguridad industrial[1]

ENFERMEDADES PROFESIONALES

SORDERA PROFESIONAL.RUÍDOS

GOLPE DE CALOR – NEUMOPATÍAS.TEMPERATURA

CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.ILUMINACIÓN

CONJUNTIVITIS - CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.RADIACIONES

NEUMOCONIOSIS – ASBESTOSIS – SILICOSIS.POLVOS

INTOXICACIONES PROFESIONALES.QUIMICOS

BRUCELOSIS.BIOLÓGICOS

BRUCELOSIS.BIOLÓGICOS

INTOXICACIONES PROFESIONALES.QUIMICOS

NEUMOCONIOSIS – ASBESTOSIS – SILICOSIS.POLVOS

CONJUNTIVITIS - CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.RADIACIONES

CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.ILUMINACIÓN

GOLPE DE CALOR – NEUMOPATÍAS.TEMPERATURA

ENFERMEDADESAGENTES DE RIESGO

Page 12: Seguridad industrial[1]
Page 13: Seguridad industrial[1]

Trabajos u operación sin autorización

Operación a velocidad inadecuada

Mal empleo del diseño de seguridad

Empleo inadecuado de herramientas y equipos.

Inadecuado uso de Elementos de Protección Personal.

Forma defectuosa de cargar, apilar, almacenar, etc.

Manera incorrecta de levantar y llevar pesos.

Adoptar posiciones inseguras

Ajustar, limpiar o reparar máquinas en movimiento.

Falta de atención en el trabajo.

Actos Inseguros

Page 14: Seguridad industrial[1]

Incumplimiento de las Instrucciones de Seguridad.

Falta de experiencia, habilidad o

entrenamiento

Exposición innecesaria al peligro

Defectos físicos o psíquicos.

Embriaguez.

Presión excesiva para el cumplimiento del

trabajo.

Drogadicción.

Factores Contribuyentes

Page 15: Seguridad industrial[1]

El elemento de protección personal (EPP)

establece la última barrera entre el trabajador y el

riesgo, pero no lo elimina.

Este es solo un medio para el tratamiento de los

distintos riesgos.

El EPP debe usarse sólo después de haber

evaluado la eliminación o reducción del riesgo

mediante otras medidas razonables.

¿QUÉ ES UN

EPP?

Page 16: Seguridad industrial[1]

Todos los EPP deben ser diseñados y

fabricados de acuerdo a normas que

contemplen adecuada protección y confort,

para garantizar el uso efectivo de los

mismos.

REQUISITOS

Page 17: Seguridad industrial[1]

No hay que ser parte del

problema, sino de la

solución.

Gracias